31 08 15 diario ahora amazonas

16
LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015-AÑO V N.2232 Telef. 041-474106 / RPM #213844 C M A N Gerente GRA comió S/. 815 en ceviche En 3 viajes financiados por el GRA logrando pagar incluso S/.138 para cada plato MPU reconoce trabajo policial FALLECE VIGILANTE ESSALUD Lo anunció titular MTC en reunión con autoridades Tras despiste en moto. Su colega se encuentra en coma Entregan 21 picadoras de pasto a ganaderos Amazonas tendrá internet de banda ancha en el 2017 Hijos abandonan anciano sordo y con baja visión De la cuenca lechera de Utcubamba Fiscal ordenó su internamiento en el APDU En Utcubamba por aniversario de la PNP En Chiclayuo, tras ganar en etapa regional Alumnos del Pedro Paulet van a etapa macro regional

Upload: jonatan-arias

Post on 23-Jul-2016

233 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 31 08 15 diario ahora amazonas

LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015-AÑO V N.2232 Telef. 041-474106 / RPM #213844

C M A N

Gerente GRA comió S/. 815 en cevicheEn 3 viajes financiados por el GRA logrando

pagar incluso S/.138 para cada plato

MPU reconoce trabajo policial

FALLECE VIGILANTE ESSALUD

Lo anunció titular MTC en reunión con autoridades

Tras despiste en moto. Sucolega se encuentra en coma

Entregan 21 picadoras de pasto a ganaderos

Amazonastendrá

internet debanda ancha

en el 2017

Hijos abandonanancianosordo y conbaja visión

De la cuenca lechera de Utcubamba

Fiscal ordenó su internamientoen el APDU

En Utcubamba poraniversario de la PNP

En Chiclayuo, trasganar en etapa regional

Alumnos del Pedro Paulet vana etapa macro regional

Page 2: 31 08 15 diario ahora amazonas

020202 RegionalRegionalRegional AHORAAHORAAHORA LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

ntre enero y agosto del pre-

Esente año, el presidente del Poder Judicial, Víctor

Ticona Postigo, solicitó ante el Consejo Nacional de la Magistra-tura (CNM) la destitución de 11 jueces de distintas instancias, a quienes se les imputa haber incu-rrido en grave inconducta funcio-nal.El Poder Judicial precisa que en-tre dichos magistrados están el expresidente de la Corte Supe-rior de Madre de Dios, Jhon Ro-sel Hurtado Centeno, supuesta-mente porque realizaba activida-des de minería informal mientras desempeñó tan alto cargo.

También están incluidos los jue-ces superiores Pedro Faya Salas (Corte de Tumbes) y Juan Vás-quez Jines (Amazonas).

Igualmente de los jueces espe-cializados o mixtos Antonio Chá-vez Martos y Luis Delgado Cas-tro (Lambayeque), Antonio Esco-bedo Medina y Martha León Cas-tillo (La Libertad), Luis Palomino Morales y Ricardo Castro Bela-patiño (Ucayali), Luis Goyco-chea Sandoval (Santa), así co-mo del juez de paz letrado de Pu-no, Emigdio Condori Quiñones.

Las medidas fueron adoptadas atendiendo a las propuestas de la Oficina de Control de la Magis-

PJ solicita destitución de11 jueces por grave

inconducta funcionaltratura (OCMA), tras concluir los respectivos procedimientos dis-ciplinarios realizados con pleno respeto al debido proceso, en los que se determinó que se habría incurrido en graves inconductas funcionales que transgredieron la administración de justicia y afectaron la imagen institucional.

En este mismo período, el Con-sejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) destituyó a 15 jueces de paz y 22 servidores judiciales (se-cretarios, auxiliares, notificado-res y otros) de los diversos distri-tos judiciales del país, en concor-dancia con la línea de acción de lucha frontal contra la corrupción que impulsa Ticona Postigo.Se les atribuye haber incurrido

en la comisión de faltas graves y hasta de presuntos actos ilícitos, como recibir dinero de litigantes, direccionar las demandas, ofre-cimiento de favorecer a unas de las partes procesales a cambio de ventajas en su beneficio, re-tardo en el trámite de procesos ju-diciales, usurpación de funcio-nes, entre otras irregularidades.

El CEPJ concluyó que, con su conducta, los servidores sancio-nados infringieron las disposicio-nes establecidas en el Regla-mento del Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial, la Ley de la Carrera Judicial, la Ley Orgánica del Poder Judicial y otras nor-mas.

Bagua Grande.- En una pequeña pero significativa ceremonia se rea-lizó la entrega de 21 picadoras de pasto a la asociación de ganaderos de la cuenca lechera Utcubamba, esto enmarcado dentro del plan de negocios de AGROIDEAS.En esta ceremonia participó el Dr. Diógenes Celis Jiménez, un repre-sentante de la gerencia sub regional Utcubamba, el Ing. Jorge Cama-cho Sandoval de AGROIDEAS, el Ing. Mario Serrano Suárez, director de la agencia agraria Utcubamba, y Serafín Gómez Carrasco, presi-dente de la asociación de ganaderos de la cuenca lechera de la pro-vincia de Utcubamba.Serrano Suárez señaló que lo que se pretende es mejorar la producti-vidad de leche fresca en la zona, en donde los ganaderos han sido be-neficiados con este plan de negocios para el mejoramiento de la cade-na productiva de lácteos.Felicito, asimismo, a la Ing. Carmela Jara, por el trabajo realizado coor-dinado para que los productores agropecuarios sean beneficiados. Así mismo, señaló que la oficina de AGROIDEAS viene funcionando

en las instalaciones de la agencia agraria Utcu-bamba.Es por ello que dijo que se hace entrega de una parte del componente del plan de negocios, en este caso las picadoras de pasto, las cuales se-rán entregadas a los so-cios. (Ebert Bravo)

Entregan 21 picadoras de pasto a ganaderos

De la cuenca lechera de UtcubambaDe la cuenca lechera de UtcubambaDe la cuenca lechera de Utcubamba

Bagua Grande.- La Gerencia Sub Regional Bagua, representada por el Ing. Helder Delgado Tello, par-ticipó en la reunión multisectorial convocada por la Municipalidad Distrital de Aramango.La razón de la convocatoria fue la búsqueda de una solución duradera a los permanentes deslizamien-tos de lodo y piedras en el sector La Chufla, ubica-da en la ruta del cuarto eje vial entre el caserío San Antonio y La Libertad, jurisdicción del distrito en mención.Al culminar la reunión se pudie-ron concretar algunos acuerdos de mucha importancia, como el compromiso de que Provías Na-cional pondrá operativas algu-nas maquinarias que estarán du-rante las 24 horas del día en la zona crítica, mientras que por otro lado, se solicitará la presen-cia de un grupo de especialistas que realicen estudios geológi-cos que ofrezcan soluciones de-

Buscan solución a deslizamientos en sector La Chufla

Provías, Obrainsa y G S R B

Bagua Grande.- Efectivos policiales de la comisaría rural de Utcubamba, efectivos de serenazgo municipal y el Ministerio Público intervinieron un domicilio en el caserío San Luis, en donde se obtuvo información que al interior del mismo se encontraba pre-suntamente una moto lineal robada.E s a s í q u e e f e c t i v o s d e l a DEPINCRI y Serenazgo Municipal con el apoyo del Dr. Moisés Rodrigo Albañil Timana, intervino el inmueble ubicado en el jirón Cuzco No 681 , de propiedad de Juana Verónica Fernández Bustamante (31), quien refirió ser la propietaria de la vivienda, quien autorizo en forma voluntaria el ingreso de las autoridades.En el interior de la vivienda donde se ubica la cocina comedor se encontró la moto lineal marca Honda, modelo CGL125, de color negro, la cual, según información en el sistema ESINPOL-PNP, dio como resultado positivo para hurto de vehículo, en estado vigente, solicitado por la DEPROVE, Bagua Grande.En entrevista previa con la propietaria de la casa, Verónica Fernández Bustamante, señalo a las autoridades presentes que el último fin de semana, en horas de la mañana su sobrino Cris-tian Romero Fernández, fue a dejarle la moto lineal en su domicilio, por lo que fue intervenida y trasladada hasta la comisaría rural de Utcubamba para las diligencias respectivas. (Ebert Bra-vo)

RECUPERARON RECUPERARON MOTO ROBADA MOTO ROBADA RECUPERARON MOTO ROBADA

Sobrino encargó vehículo a su tía en San Luis finitivas.A la cita acudieron representantes y funcionarios de Provías Nacio-nal, Obrainsa, gerencia sub regio-nal, MPB, y autoridades de Imaza, Condorcanqui y Zaramiriza, cuyas jurisdicciones están en este corre-dor vial.Las autoridades participantes, en esta reunión, coincidieron en seña-lar que “la situación es muy seria y hay que tomar decisiones que sean prioritarias, y que incluyan to-car puertas en altas esferas del Go-bierno para solucionar definitiva-mente este problema que afecta en gran manera el desarrollo so-cioeconómico de esta región ama-zónica”. (Ebert Bravo)

Autoridades de Aramango en reunión para tratar la interrupción del cuarto eje vial.

Page 3: 31 08 15 diario ahora amazonas

030303 RegionalRegionalRegional AHORAAHORAAHORA

Bagua Grande.- Norvil Carbajal Fanzo, profesor de Educación Física de la institución educativa “Pedro Paulet”, señaló que los alumnos Ghino Jhorgi Chilcon Torres (12) y Alexis Alessandro Carbajal Delgado (12), además de los alumnos Juan Carlos Chomba Jave de la I.E. “Mesones Muro” y Roberto Carlos Bar-dales Grades de la I.E. “San Nicolás” de Rodríguez de Mendoza, ocuparon el primer lugar en la ciudad de Chachapoyas en la disciplinas de atletismo en la posta 4 X 50.Ellos estarán viajando a la ciudad de Chiclayo para participar en el etapa macro regional que se realizará del 2 al 4 de setiembre, representando a la región Amazonas. Es por ello que este martes 01 de setiembre estarán yendo para competir en dicha etapa con los equipos de las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Piura, Loreto y Amazonas.Esta prueba consiste con la participación de 4 atletas quienes pasan un elemento llamado testimonio, en el cual cada uno de ellos recorre 50 metros, para luego pasar la posta a su compañero hasta llegar a recorrer los 200 metros planos, en donde el equipo que llegue primero es el ganador.El profesor Carbajal Fanzo señaló que estos alumnos se preparan a diario con carreras de velocidad y reac-ción en la técnica de entrega y recepción de la posta, para estar preparados física y mentalmente. (Ebert Bravo)

Alumnos del PedroPaulet van a etapamacro regional

Bagua Grande.- Al conmemorarse los 27 años de la crea-ción de la Policía Nacional del Perú, han realizado una se-rie de actividades, dentro de las más importantes, una gran maratón, encuentros de fulbito de damas y varones, así mismo una noche cultural y en el día central la partici-pación de la Policía Nacional en un desfile cívico en la pla-za principal.En acto público, el alcalde de Utcubamba, Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, entrego una resolución de reconoci-miento al comandante Whesler Fernández Rodríguez, je-fe de la comisaria rural Utcubamba.El alcalde de Utcubamba, en la resolución de reconoci-miento, hace énfasis en el trabajo policial realizado en este año, resaltando cada una de sus actividades que han con-tribuido a la tranquilidad de la población.Por ello, saludó y felicitó por el aniversario institucional y re-ligioso, agradeciendo por los servicios brindados por parte de la policía nacional en la ciudad capital Bagua Grande y en toda la provincia de Utcubamba. (Ebert Bravo)

MPU reconoce trabajo policial

LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

En Chiclayo, tras ganar en etapa regional

Alumnos de la IE “Pedro Paulet Mostajo” que participaran en etapa macroregional de los Juegos Escolares Nacionales.

En Utcubamba, por aniversario de la PNP

Comandate Comandate PNP José del PNP José del

Carmen Carmen Vargas Hoyos Vargas Hoyos

en su discursoen su discursode orden en el 27 de orden en el 27

aniversario de aniversario de la Policía Nacional.la Policía Nacional.

Comandate PNP José del

Carmen Vargas Hoyos

en su discursode orden en el 27

aniversario de la Policía Nacional.

Mostrando destreza yMostrando destreza ypreparación, efectivos del preparación, efectivos del escuadrón de emergencia participaronescuadrón de emergencia participaronde desfile en el día de la Policía Nacional.de desfile en el día de la Policía Nacional.

Mostrando destreza ypreparación, efectivos del escuadrón de emergencia participaronde desfile en el día de la Policía Nacional.

Page 4: 31 08 15 diario ahora amazonas

C M A N

040404 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

Trigoso, quien pidió a los partici-pantes se esfuercen por ser los mejores y lograr galardones pa-ra las regiones a las que repre-sentan.

Por su parte, el representante del Instituto del Deporte Perua-no –Lima, German Granda Fran-

El presidente de la República, Ollanta Humala, se pronunció la noche de este domingo sobre la situación de Petroperú y del Lote 192, ubica-do en la región Loreto."Este es un gobierno que apuesta por Petroperú”, afirmó categórica-mente y, al mismo tiempo, aseguró que su gestión demuestra con he-chos “que ha apoyado, ha creído y cree” en la mencionada empresa estatal.En entrevista para Latina, dijo que el Congreso no tomó la decisión de debatir la iniciativa que proponía que Petroperú opere el Lote 192."Nosotros hemos explicado, informado al Congreso la verdad sobre Lote 192 y tomaron su decisión de no variar la ley (que lo incapacita le-gal y operativamente para asumir la explotación)", declaró.Ante esta situación, refirió que al Ejecutivo solo le quedó organizar el trato directo para mantener la "continuidad operativa a los pozos pe-troleros para que Loreto no se quede sin canon por dos años hasta que mejoren las condiciones del mercado".En efecto, el Gobierno ratificó el sábado en un decreto supremo el con-trato con la canadiense Pacific Stratus Energy para operar, por dos años, el lote petrolero 192, el más grande del país.

LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Retrasan creación nuevoDistrito en Alto Santiago

Por no entendimiento de CC.NN de Candungos y Soledad..

Condorcanqui.- La creación del nuevo distrito de Alto Santiago sigue restrádose a causa de los enfrentamientos que existen en-tre las comunidades wampisas de Soledad y Candungos.Ambas comunidades buscan ser consideradas como capital del nuevo distrito de alto Santiago,

Alcalde de Río Santiago Mateo Impi.

que se encuentra en gestión des-de hace más de 6 años y que has-ta la fecha aún no se hace reali-dad por la falta de acuerdo entre ambos poblados.Actualmente la documentación se encuentra en la oficina de de-marcación territorial de Ministe-rio de Relaciones Exteriores.Si

las dos comunidades hubieran llegado a un acuerdo las cosas se habría agilizando hace tiem-po. Así lo dio a conocer el alcalde del distrito fronterizo de Rio San-tiago Mateo Impi Víctor en comu-nicación con el Diario AHORA.La autoridad edil agregó que por ser un tema meramente político, lo ha dejado en manos de las au-toridades del gobierno central.-Dijo que por su parte, no está avalando a ninguna de las comu-nidades. No quiero que vengan mañana y me culpen por cosas que no estoy decidiendo de ma-nera personal.Agregó que la población está ex-hortada que si se crea el nuevo distrito no es para el alcalde. Dijo ésta es una oportunidad que te-nemos todos los pobladores de las comunidades del Alto Santia-go, para trabajar por el desarro-llo de todos los poblados. La pro-puesta del nuevo distrito abarca desde la comunidad de Nauta hasta Papayacu. (E.Yangua)

INICIAN JUEGOS DEPORTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Con presencia de 100 competidores de San Martin Cajamarca y Amazonas

co, agradeció a las autoridades por el apoyo otorgado para la rea-lización de los juegos. Destacó que este tipo de eventos fomen-tan la convivencia entre los pue-blos de nuestro Perú profundo.Esperamos, dijo, contar con la presencia del Perú, en el primer campeonato mundial de los jue-

gos deportivos de pueblos ori-ginarios a desarrollarse en la república de Brasil, en octubre próximo.Las competencias deportivas se iniciaron hoy viernes 28 de agosto. El acto inaugural se desarrolló en la losa deportiva de Nieva.(E.Yangua)

ondorcanqui.- Los I

CJuegos Macro Regio-nales Tradicionales de

los Pueblos Indígenas u Origi-narios se iniciaron hoy en Santa María de Nieva capital de la provincia de Condorcan-qui, organizado por el Instituto de Deporte Peruano IPD.La competencia se desarrolla-rán desde el viernes 28 al do-mingo 30 de agosto del 2015. Se han dado cita alrededor de

100 competidores procedentes de las regiones de San Martin, Cajamarca y Amazonas.Los deportistas competirán en carrera de 400 y 100 metros pla-nos, futbol 7, canotaje, nado en Rio, Tiro de Lanza, Tiro con Pupu-na Nudo de Soga entre otros.

El mensaje de bienvenida estu-vo a cargo del alcalde de la muni-cipalidad provincial de Condor-canqui Lic. Hermógenes Lozano

"Somos un gobierno que apuesta por Petroperú”

Page 5: 31 08 15 diario ahora amazonas

050505 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

a la quejosa por el delito de de-nuncia calumniosa.Dijo que lo hecho ocurrieron el 9 de agosto, cuando la denuncian-te llegó hasta su bodega a recla-marle e insultarlo por ciertos chi-mes, y cuando su esposa Blanca Pérez Calderón, salió a decirle que pare los insultos, Cesarina, le arrojó violentamente una zapa-tilla en el rostro de Blanca, gene-rándose que ambas se trencen de los pelos, que no llegó a más, tras la intervención de Saúl Víl-chez, señaló.“¿Cómo era posible que una mu-jer que dice en los medios de co-municación que la patearon por todo el cuerpo, le jalaron de los pelos, le dieron puñetes en ros-tro, el mismo día de la trifulca (9 de agosto) estuvo bailando en un llenado de techo del señor Adán Vílchez, donde decía que ella nos había sacado la mier….” ex-

Atención por primera vez, tendrá la oportunidad de conocer a una autentica vidente. Consejera Espiritual y curandera a través del tarot de las cartas te dirá lo que pasa en el presente y futuro sin que tú digas nada, SUFRES ALGÚN MAL DESCONOCIDO, HAZ FRACASADO EN EL AMOR, quieres atraer al ser amado (SE UNE A LOS SEPARADOS), se hace todo tipo de limpias, protecciones para el trabajo, pare el amor, para el negocio, para tu casa, se hace amarres y desamarres, sufres impoten-cia sexual, alcoholismo y drogadicción.¡El bien y el mal existen, no esperes que tu problema se empeore más, llama hoy mis-mo!

LECTURA DE CARTA, TAROT TRABAJO 100% GARANTIZADO (PAGO DESPUÉS DE RESULTADOS)

F/p: 25-31 AGOST.

ASTROLOGA Y VIDENTE

JR. ORTIZ ARRIETA 1017 – CEL 952639147 – CHACHAPOYAS.PROFESIONAL SRA. ELIZABETH

Alcalde dice que es falsoque agredió una mujer

presó. De igual forma, informó que tras la pelea, acudieron al Teniente Gobernador, Hernán Julón Re-quejo, para terminar los entredi-chos, incluso llamando a las par-te involucradas. Pero al ser notifi-cados, esto no fue del agrado de Cesarina Becerra, quien amena-zó con ir a otras instancias supe-riores y a la prensa, como así lo terminó haciendo.

Saúl Vásquez Vílchez, finalmen-te, dijo que teme por su vida, ya que su persona investiga la muer-te de su padre, donde están invo-lucrados presuntamente algunos familiares, una de ellas presa, donde la denunciante Cesarina, le ha dicho que se unirá con los fa-miliares de la mujer presa, ame-nazándolo que ya verá lo que le va a pasar, indicó el Agente Muni-cipal. (José Flores)

El fenómeno del niño sítendrá impacto negativo

para poner en operatividad la ma-quinaria. Con respecto a los daños causa-dos por la quebrada Cachimayo, uno de los técnicos que elaboró los expedientes para lograr pre-supuestos, tras el desastre en Huarochirí-Lima, viene elaboran-do el expediente por el peligro in-minente, que representa dicho quebrada. Informado el alcalde de Utcubamba, que en los próxi-mos días se podrá presentar en la OPI del GR, para luego ser en-viado al Ministerio de Economía y Finanzas. Tras el anuncio de la llegada del “Niño” a la región Amazonas, la maquinaria del Ministerio de Vi-vienda, entrará en trabajar. Que-dó aclarado que las máquinas son de vivienda y no del MTC, pa-ra trabajos en vía. Son para la de-fensa y protección de la ciudad en contra de los desbordes de quebradas y ríos. Actualmente se canaliza más de 500 metros a es-

En Madre de Dios-San Cristobal: En Madre de Dios-San Cristobal: En Madre de Dios-San Cristobal:

LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

aúl Vílchez Calderón,

Sagente municipal del Case-río Madre de Dios, del Cen-

tro Poblado de Cajaruro, en su derecho a réplica, señaló que la acusación públicas y denuncia efectuada por una vecina del lu-gar María Cesarina Becerra Ve-ga de 36 años, son falsas y ca-lumniosas.Dijo que asistió a todas la citacio-nes de la PNP, esperando el re-sultado final, que si sale a su fa-vor, como así confía, denunciará

En Utcubamba y Amazonas:l Ministerio de Agricultura

E(MINAGRI) y Ministerio de Transporte, emitieron sen-

dos decreto de urgencia, en los que declaran que el fenómeno del niño repercutirá gravemente en Amazonas.Sin embargo, no han dispuesto nada para el mejo-ramiento de vías vecinales en Utcubamba.El MTC está solo abocado a eje-cutar las redes viales naciones y las vecinales no fueron compren-didas. A raíz de dicha noticia, el MPU ha solicitado la inmediata construcción la vía de Cumba, Lonya Grande y Ocallí. A las vías nacionales de Condorcanqui, de C e l e n d í n - C a j a m a r c a -Chachapoyas, le ha puesto ma-yor empeño el gobierno del presi-dente Ollanta Humala.El Ministro de Transportes trasla-dó la responsabilidad de a

PROVIAS-Amazonas, para que se ocupe de las gestiones técni-cas y el financiamiento del arre-glo de las vías vecinales en Utcu-bamba. Asimismo el GR se com-prometió con dicho trabajo. Asi-mismo en la reunión de trabajo en LIMA, las autoridades, solicitar-ton al MTC, la agilización del pre-supuesto para la vía que unirá va-rios poblados en el distrito de Ja-malca-Utcubamba, que supera los 37 millones de nuevos soles.

La carretera que atraviesa la loca-lidad de Tambolit y culmina en Mi-raflores, que cuentan con expe-dientes técnicos, los cuales viene actualizándose, y de salir el pre-supuesto, permitirá arreglar es-tos caminos, que fueron destro-zados con las últimas lluvias. Se necesita para empezar más de 20 mil galones con combustible

paldas de Cachimayo, que son un peligro por las viviendas edifi-cadas en su cauce. Se informó que para arreglar las tuberías de agua para Bagua Grande, se utilizó tubería nueva que dejó ALTAVISTA, pero tube-ría para líneas de desagüe, que en cualquier momento podrían co-lapsar, siendo responsabilidad del GRA, dicha refracción. Pero, en vista que Defensa Civil, no pu-do sacar la declaratoria de emer-gencia, se espera que al menos

agilicen los documentos, antes del 5 de setiembre. Finalmente, hasta el cinco de se-tiembre del 2015, se vence el pla-zo de los setenta días para culmi-nar el expediente de emergencia de la planta de tiramiento de Ba-gua Grande, y el personal técnico está en Lima, trabajando en ello. Una vez que se termine el docu-mento técnico, se presentará al Gobierno Regional y al MEF, pa-ra que suelte los recursos. (José Flores)

Maquinara del MTC permanecerá en Bagua GRande.

Page 6: 31 08 15 diario ahora amazonas

060606 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

A solicitud de la Dra. Clara Horna Ríos, Fiscal Provincial de Familia del Ministerio Público de Utcubamba, fue hospedado en el local de la APDU en San Luis, un anciano de aproximadamente 60 a 65 años de edad, baja estatura y que no oye ni habla y apenas puede ver, desconociendo quienes son sus desnaturalizados hijos que lo han dejado a la intemperie. Esta persona fue encontrada deambulando cerca del caserío Burlán y auxiliado por un poblador que lo alo-jó por una noche para luego traerlo a Bagua Grande el último sábado, buscando a alguna autoridad que lo ayude en el cuidado, identificación y ubicación de esta persona con discapacidad.Con la intervención del Coordinador Regional del CONADIS, el anciano con discapacidad fue alojado pro-visionalmente en una habitación del local de la APDU en San Luis, hasta que hoy lunes se efectúen algu-nas gestiones para su internamiento en el asilo que funciona en Chachapoyas o en alguna otra institución que cumpla estas labores humanitarias.El anciano durmió su primera noche en un cuarto con cama y baño en San Luis y pasó una noche tranquila. También se le atendió con algunos alimentos. El OMAPED, organismo municipal de apoyo a las personas con discapacidad, solicitará una ración de víveres para que pueda preparar sus alimentos el inesperado huésped de la APDU. Hay que recordar que la APDU no cuenta con ningún presupuesto para estos casos de emergencia. Pero, tampoco puede dejar a una persona con discapacidad y de edad avanzada vagando desamparada por las calles. Cualquier información sobre los familiares del anciano y cualquier ayuda lo pueden dejan en el local de APDU, en San Luis. (José Flores)

Hijos abandonan ancianosordo y con baja visión

El Ministro de Transporte y Comunicaciones, anunció en la reunión con las autoridades de Amazonas, que recién el 2017, harán la licita-ción de la banda ancha de Amazonas. Por tal motjvo,todos los amazonenses, en especial los empresarios y las instituciones públicas y privadas, tendrán que seguir apelando a los costosos y ya saturados mondens de Claro o Bitel, que cuando quieren se cuelgan y no hay donde hacer un reclamo, o quedarse con el pésimo servicio de Internet que presta Telfonica. Esto sucede, a pesar que las autoridades y los ex políticos de la ges-tión de José Arista, hasta diciembre del 2014, se la pasaron mintiendo en la pasada campaña política, diciéndole al pueblo, que dicho pro-yecto, era una realidad para el año 2015. Incluso en dicha reunión de autoridades y alcaldes de Amazonas, fun-cionarios del MTC calificaron de ineficientes a las municipalidades de Amazonas, por el inoportuno envió de información al MEF y otras car-teras de Gobierno.Las autoridades expresaron su reclamo, aduciendo que, como se po-dría enviar la información financiera y otros documentos, con el inter-net más lento del Perú, instalado en todas las instituciones públicas, que tiene Amazonas, y que ahora tendrán que esperar hasta el año 2017, cuando este gobierno este de salida. (José Flores)

Lo anunció titular MTC en reunión con autoridades

LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Amazonas tendrá internet de bandaancha en el 2017

Fiscal ordenó su internamiento en el APDU

l gerente de Márketing, Li-

Ecenciado Elmer Capcha Espinoza, mostró la docu-

mentación del avance junto a un grupo de alumnos y el apoyo del alcalde de Bagua, William Segu-ra, el proyecto de inclusión so-c i a l d e n o m i n a d o B E C A -MUNICIPAL.La beca edil permitirá concienti-zar a los alcaldes provinciales y distritales de Amazonas, para que apuesten por la educación profesional de los jóvenes talen-tosos de su jurisdicción. Este proyecto se trabaja, tenien-do en cuenta que las municipali-dades provinciales están ampa-radas en claras normas legales para brindar apoyo con los estu-dios universitarios de los mejo-res talentos de las I.I.E.E, tan igual como lo hacen pagando mensualmente de los haberes de decenas de profesores en Utcubamba, en zonas donde no hay docentes.

Sin embargo, el único municipio que apoyó a sus estudiantes fue el distrito de Cajaruro, con el ex alcalde Domingo Guerrero, y di-cho apoyo fue ratificado por Feli-pe Castillo, actual burgomaestre. Elmer Capcha Espinoza, informó que, tras la culminación del pro-yecto, se reunirán con las autori-dades para que tomen concien-cia y apoyen a sus jóvenes valo-res. Al margen del proyecto, que se persigue con los alumnos del sép-timo ciclo, se trabajará en la in-vestigación y desarrollo de una unidad productiva para crear em-presa y se inserten los futuros egresados en el mundo laboral. “Queremos que sean empresa-rios y emprendedores. Se harán las aplicaciones para que ofrez-can a sus futuros clientes, y se dialogará con las autoridades pa-ra darles el perfil de los profesio-nales utcubambinos, que requie-ren para su respectivo sector” ex-

presó la nueva administración. Dijo que los alcaldes, a veces se gastan en cosas que no generan réditos a la comunidad, mientras que pueden ayudar a muchos jó-venes a desarrollarse, teniendo en cuenta que la educación transformará a Bagua Grande, para sostener a una ciudad emergente.

Indicó que, el grupo educativo que adquirió la UPB tendrá 26 au-las, con cableado de fibra óptica, donde se realizarán cursos de ex-tensión profesional, laboratorios de cómputos redes, estudios de suelo y de agua. Habrá también canchas de fut-bol, vóley, siendo en el futuro una Universidad de calidad. Se vie-ne culminado la certificación de la UPB con ISO9001, Informó que las inversiones de la UPB lle-garon hasta la adquisición de tres hectáreas de terreno. (José Flores)

Culminaron proyecto de inclusión Beca-Municipal

UPB, alumnos y el alcalde de Bagua

El gerente de Márketing, Licenciado Elmer Capcha Espinoza.

Page 7: 31 08 15 diario ahora amazonas

070707 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

hachapoyas.- El geren-

Cte del gobierno regional amazonas Ing. Marco

Cardoso Montoya, ha pagado la friolera suma de 138 nuevos so-les por un almuerzo, para éste, aprovechando su viajes de comi-siones pagado por la entidad. El diario AHORA, amparado en la Ley de Transparencia y Acce-so a la Información Pública ha lo-grado acceder a la rendición de los viáticos del gerente Cardo-so, que gustaría comer en luga-res “costosos”, en su gran mayo-ría con especialidad en produc-tos marinos, sobresaliendo el ce-viche. Incluso uno de los locales a don-de frecuentaría el gerente es co-nocido por la preparación del ca-da vez más escaso ceviche de conchas negras, popularmente

Gerente Marco Cardoso comió S/. 815 en cevicheEn 3 viajes financiados por el GRA logrando pagar incluso S/.138 para cada plato En 3 viajes financiados por el GRA logrando pagar incluso S/.138 para cada plato En 3 viajes financiados por el GRA logrando pagar incluso S/.138 para cada plato

señalado como el afrodisiaco ma-rino. Según la documentación se-ñalada el gerente ha sido autori-zado en comisión de servicio por el gobernador regional Sr. Gilmer Horna Corrales, para realizar 4 viajes de comisión a la ciudad de Lima, y una a la ciudad de Chi-clayo. De los viajes señalados dos no son rendidos hasta la fecha, pe-se que uno de ellos fue realizado el nueve de julio del 2015. Con respecto al importe varia de mil 615 nuevos soles a mil 665 nue-vos soles, cada uno. Quedan por rendir la suma de 2 mil 672 .70 nuevos soles. A los jugosos viáti-cos se suma que el comisionado tendría locales conocidos para al-morzar y darse sus gustos. Es así que sobresale la cevichería “Martín el Pescador”, que en solo tres viajes ha consumido su per-sona (almuerzo), la suma de 613 nuevos soles solo en ceviche. Durante ese mismo periodo de tiempo también ha visitados otras cuatro cevicherías como es el caso de la “Cevichería Me-ga Sabor”, “El Chotano”, “ La Pai-sita” y “Sabor Norteño”, suman-do un total de ceviches por un monto de 202 nuevos soles. Con lo señalado queda demos-trado que el actual gerente Car-doso, sería un amante del cevi-che (cevichero), al consumir en pocos días la suma de 815 nue-vos soles, solo para degustar este peculiar plato. Otro de los gustos pagados con presupues-to del Gobierno Regional Amazo-

nas es el pago de chicharrones y picantes, donde incluso pagó por un almuerzo en el restaurante “D Chota”, la suma de 125 nuevos soles. Un ticket boleta de venta del “Restaurante Chotano” de fe-cha 5 de mayo del 2015, resume que el gerente Marco Cardoso lo-gró comer en un solo almuerzo: 1 plato de sudado (25 nuevos so-les), 1jalea de pescado (22 nue-vos soles), 1 plato de cabrito (25 nuevos soles) y una jarra de ce-

LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

bada por la suma total de 79 nue-vos soles. El monto señalado es uno de los más bajos consumi-dos por el hombre de confianza de Gilmer Horna. En otras bole-tas de venta de restaurantes figu-ran diversos montos pagados co-mo es el caso de “Dionisio” por la suma de 116 nuevos soles, “Te-jas de Oro” por 82 nuevos soles, “Cristys Restaurant” por 50 nue-vos soles, entre otros. Mientras los abultados gastos por la bue-

na comida del gerente vienen au-mentando cada día más en su su-puesto trabajo de comisiones de servicio, en la actualidad en la se-de regional existen trabajadores que desde hace 3 meses no co-bran su sueldo por su trabajo, equivalente a 750 nuevos soles, que resumiendo matemática-mente solo alcanzaría para unos cuantos almuerzos que acos-tumbra el gerente Cardoso. (R. Villacrez)

Factura por un solo almuerzo del gerente del GRAFactura por un solo almuerzo del gerente del GRAFactura por un solo almuerzo del gerente del GRA

Gerente del GRA comería Gerente del GRA comería en tres días S/. 815 en tres días S/. 815 en ceviches.en ceviches.

Gerente del GRA comería en tres días S/. 815 en ceviches.

hachapoyas.- Vecinos de

Cla urbanización popular Mogrovejo han tomado

por costumbre adueñarse del ac-ceso al mirador turístico Luya Urco, ubicado en esta ciudad. A falta de espacios deportivos sin construir por la municipalidad de Chachapoyas, los vecinos han visto por conveniente cerrar la carretera con sus malla de vóley (ned), y jugar por horas comple-tas. Pese a la crítica de transeún-tes, visitantes y turistas, estos no son escuchados.En ese lugar no conocen al serenazgo de la municipalidad local ni a los efec-tivos de la dirección de tránsito de la PNP. (R. Villacrez)

Vecinos invaden calle de acceso al Mirador Por falta de espacios deportivos

Pobladores jueganvóley impidiendo normal tránsito.

Page 8: 31 08 15 diario ahora amazonas

Instantes en que porteros impiden ingreso a familiares.Instantes en que porteros impiden ingreso a familiares.Instantes en que porteros impiden ingreso a familiares.

Emseu tiene suscuentas en azul

El Gerente de EMSEU, Rubén Dávila, informó que los ingresos hasta junio del 2015, ascienden a S/. 3, 536,656.84 nuevos soles, habiendo egresado la suma de S/. 3, 284,736.79 n/s, Este balance deja un saldo a favor de más de medio millón de n/s para seguir invirtiendo en am-pliaciones eléctricas. Recalcó que, solo de la gestión anterior han pagado más de S/. 805,000.15 n/s., no teniendo hasta la fecha ninguna deuda pendiente. EMSEU, tiene en azul sus cuentas, resaltó.El Ing. Rubén Dávila Villanueva, Gerente General de la empresa para Municipal EMSEU. SAC, fue claro en decir que, cuando una autoridad o funcionario recibe un cargo para dirigir una institución, lo recepciona con activos y pasivos, y tras responsabilizarse de la empresa, lo pri-mero fue pagar las deudas, pero, no descuidando las obras y proyec-tos trazados. Muy al margen de las ampliaciones realizas por EMSEU, las cuales fueron expuestas en la última audiencia pública, reveló que hay obras ejecutadas tras gestiones realizadas con el Gobierno Regional, lo-grándose la ampliación en el sector San Luis Alto- el Mirador. Además se han recuperado los grupos electrógenos y transformadores. Co-mentó que, el almacén de EMSEU está abastecido para cualquier obra. (José Flores)

Tiene más de medio millón para ampliaciones eléctricas:

080808 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

una propuesta integral concerta-da para el desarrollo fronterizo en prevención de ingreso de ciu-dadanos ecuatorianos a territorio peruano.La reunión fue convo-cada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por

el Estado SERNANP y se desa-rrolló desde el pasado 25 al 27 de agosto 2015, en la comunidad Wampis fronteriza de Ampama distrito de Rio Santiago provincia de Condorcanqui.Por el lado peruano se contó con la presencia de los alcaldes del distrito de Rio Santiago Mateo Impi Víctor, de la provincia de Condorcanqui Hermógenes Lo-zano Trigozo, representantes de ARA, Agencia Agraria, Programa Nacional de Conservación de Bosques, Apus y productores de las comunidades fronterizas. Por

el lado del Ecuador asistieron el alcalde del Cantón Tiwintza sín-dicos y agricultores de la provin-cia de Zamora Chinchipe.Las exposiciones estuvieron a cargo de cada uno de los repre-sentantes de las instituciones re-saltando la experiencia del pa-trullaje y las intervenciones en el interior de la zona de amortigua-miento de los sectores del El Ce-nepa y Santiago, de parte de SERNANP y la propuesta de sensibilizar a las comunidades sobre la identificación de recur-sos turísticos. (E.Yangua)

Concertan plan de desarrollofronterizo a favor de achuares

Autoridades el Ecuador y Perú:

LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Chachapoyas.- Una vigilante muerta y y otro en coma fue el trágico saldo de un accidente de tránsito en el tramo Pe-dro Ruiz Gallo a la ciudad de Chachapoyas. El accidente se produjo la tarde del viernes en circunstan-cias que los vigilantes Doraliza Cruz Chota y Uber Zuta, que brindan el servicio a EsSalud por medio de la empresa ESVICSA, retornaban de una comisión de Pedro Ruiz a Chachapoyas. En los primeros minutos la Sra. Doraliza , habría reaccio-nado y estaba caminando. Pero, a los pocos minutos em-pezó a convulsionar y perder el conocimiento. Pese al es-fuerzo del personal médico tras ser evacuada al hospital lo-cal, ésta falleció. El conductor de la moto por presentar un cuadro complicado, fue evacuado a la ciudad de Chiclayo, para ser operado de urgencia. La ahora fallecida deja viu-do e hijos en edad escolar. (R. Villacrez)

FALLECE VIGILANTE ESSALUD

Tras despiste en moto. Su colega seencuentra en coma

Chachapoyas.- Una fuerte crítica de familiares y comunicadores so-ciales de esta ciudad fue transmitida en contra del relacionista público de la municipalidad de Chachapoyas Prof. José Víctor Santillán Puer-ta, al negarles el ingreso al matrimonio comunitario organizado por esa entidad. Según efectios del serenazgo, que dejaron de patrullar las calles de la ciudad para fungir de porteros, Santillán dispuso que todos los co-municadores sociales que fueron a cubrir la actividad, debieran de es-tar bien enternados y con un ticket de pase otorgado por él. Lo mismo sucedió con varios parientes donde se cuentan padres y her-manos de los contrayentes, algunos de los cuales de condición humil-de que no pudieron costear una vestimenta solicitada por el cuestio-nado relacionista público. Otra de las criticas es al Prof. Rodomiro Checan, quien,después de in-creparlo, a un comunicador le mandó a que se vaya a su casa a cam-biarse caso contrario no debía de ingresar ni para tomar fotos. (R. Vi-llacrez)

Prohiben ingreso a familiares y periodistas

en boda masiva

Relacionista MPCH argumentó que debían de estar enternados

y debidamente invitados

Condorcanqui.- Autoridades del Perú y del Ecuador abordaron la problemática sobre el ingreso permanente de ciudadanos ecua-torianos a la zona reservada del Parque Nacional Ichigkat Muja de la Cordillera del Cóndor.Entre las conclusiones destaca-

ron el interés de implementar en forma conjunta proyectos en la zona fronteriza de amortigua-miento, gestión sostenible del PNIM y proyectos de desarrollo a favor de las comunidades nati-vas Achuar del Perú y Ecuador.Además propusieron ejecutar

Page 9: 31 08 15 diario ahora amazonas

090909 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

han quedado 15 días para la fir-ma del contrato y colgarlo en el SEACE; sin embargo esto no se está dando hasta el momento, he-cho que podría propiciar la nuli-dad de lo actuado y denuncia en el Tribunal por incumplimiento. Tras hacerse público la cuestio-nada adjudicación de los dos mu-nicipios a la misma empresa de manera “coincidente”, un sector de la población pide explicacio-nes a sus autoridades e incluso en el distrito de Florida, los regi-dores no habrían sido notificados de las licitaciones que se iban a llevar acabo, por lo cual no han podido fiscalizarla.

Supervisión también lo reali-zará una sola empresa ancas-hinaA la entrega de la ejecución de las obras señaladas a una sola empresa se suma que en este fin de semana usando el mismo comité especial y similares ba-ses los dos municipios adjudica-ron nuevamente las tres super-visiones a una solo consorcio. Las supervisiones adjudicadas son para las obras: “Creación del Centro Comunitario Progreso”, Instalación del Complejo Multi-deportivo Nuevo Porvenir” y “Construcción del centro comer-cial en el anexo Gualulo”, a un so-lo supervisor. La supervisión fue adjudicado al Consorcio J&R conformado por José Chinchay Morales y Rafael Alegre Silva. El pago para supervisar cada

obra es de 18 mil nuevos soles; es decir suma la cantidad de 36 mil nuevos soles. La supervisión tiene como domicilio la calle: Ale-jandro Maguiña Nº. 1395 (Frente al colegio Jean Piagget), Ancash - Huaraz .

EL DATOHay que recordar que los dos al-caldes señalados han sido a la misma vez regidores de la ante-

rior gestión del alcalde provincial del Bongará Sr. José Julian Ocampo. Del mismo modo son compadres y de manera “casual” tienen el mismo comité especial, mismo contador, mismo contra-tista y ahora un mismo consor-cio para supervisar sus obras. Lo señalado ha motivado en las re-des sociales como el Facebook, para tildarlos como los “siame-ses de Bongará”. (R. Villacrez)

Dos alcaldes aún no firman contrato con su único postor

Chachapoyas.- Los alcaldes de los distritos de Florida Sr. Rey-neldo Quevara Viton y del distri-to de Yambrasbamba Sr. Ma-nuel Vásquez León, pese a los plazos establecidos en la Ley de contrataciones no firman los contratos con una empresa que logró ser adjudicada de manera reiterativa en los dos lugares. Las dos municipalidades tienen el mismo comité especial y en las licitaciones llevadas a cabo de manera simultánea, en las mis-mas fechas y con similares ba-ses entregaron la buena pro a la empresa Supera Constructores y Construcciones EIRL. El diario AHORA, dio cuenta de este hecho que ha despertado la indignación de la población, los cuales le transmitieron por los di-ferentes medios de comunica-ción local. Supera Constructores y Construcciones EIRL, tiene co-mo gerente a la Sra. Yaneli Gue-vara Izquierdo, quien sería una ama de casa en la ciudad de Hua-raz, región Chimbote. Esta mis-ma empresa según la SUNAT, fi-gura como no hallada, por lo que nadie se explica cómo hará para firmar el contrato. Las obras ad-

judicadas en el caso de Yam-brasbamba es la “Creación del Centro Comunitario Progreso” por un monto de 389 mil 970 nue-vos soles y la obra “Instalación del Complejo Multideportivo Nue-vo Porvenir” por un monto de 385 mil 876 nuevos soles. Con respecto a la municipalidad de Florida, esta adjudicó a la mis-ma contratista la “Construcción del centro comercial en el anexo Gualulo” por un monto de 379 mil 378 mil nuevos soles y la obra “Rehabilitación de la red de al-cantarillado de la ciudad de Po-macochas”, por un presupuesto de 120 mil 196 nuevos soles. Según el SEACE, las obras adju-dicadas por casi un millón de nue-vos soles, son las únicas de im-portancia de esa empresa, la cual nadie conoce a ciencia cier-ta como hizo para recorrer miles de kilómetros desde Huaraz, pa-ra licitar en los distritos de Yam-brasbamba y Florida, en donde no cuenta ni siquiera con ofici-nas. Según la norma tras decla-rarse consentida la adjudicación de las 3 obras adjudicadas a la empresa Constructores y Cons-trucciones EIRL, el 5 de agosto,

En distritos de Yambrasbamba y Florida

LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Alcaldes siguen desatando cuestionamientos.

Un solo consorcioUn solo consorciotambién también

supervisarásupervisará 3 obras 3 obras

diferentes. diferentes.

Un solo consorciotambién

supervisará 3 obras

diferentes.

2015, que permitirá financiar la ejecución de cita-do proyecto.Agregó que también ha logra reunirse con el mi-nistro de salud quien le ha informado que se en-cuentra programado para el próximo año 2016, iniciar los estudios y proyectos para la contrata-ción de cinco postas médicas que tiene previsto construirse en comunidades consideradas es-tratégicas en zona de frontera para el ministerio. Las postas estarán ubicadas en las comunida-des de Ampama, Papayacu, Candungos, Kusu Kubaim y Achuim.En cuanto en tema de transporte, la preocupa-ción como autoridad provincial, es que se haga realidad la construcción del puente sobre el Rio Nieva. La respuesta que han recibido de parte del ministro es que en el mes de octubre se dará inicio indefectiblemente a los trabajos de la cons-trucción de la obra del puente. (E.Yangua)

MPC ejecutará obra de aguapotable en C.P. Ciro Alegría

Y construirán 5 postas médicas en CC. NN de frontera

ondorcanqui.- El alcalde de la provincia de Condorcanqui, Her-

Cmógenes Lozano Trigoso, confirmó que a través del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, se ha logrado firmar

un primer convenio que permitirá realizar la construcción de la obra del Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Sanea-miento básico en el centro poblado de Ciro Alegría en el distrito de Nie-va.La obra cuenta con un presupuesto de S/ 2´708,404 (Dos Millones Cuatrocientos cuatro nuevos soles). Esto fondos fueron incorporados a la municipalidad provincial de Condorcanqui, a través de la transfe-rencia de partida según el Decreto Supremo N° 213-2015-EF, que au-torizó la partida en el presupuesto del sector público para el año fiscal

Obra que agua potable que ejecutarla MPC en Ciro Alegría.

Page 10: 31 08 15 diario ahora amazonas

101010 VARIEDADESVARIEDADESVARIEDADES AHORAAHORAAHORA LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Page 11: 31 08 15 diario ahora amazonas

111111 VARIEDADESVARIEDADESVARIEDADES AHORAAHORAAHORA LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Page 12: 31 08 15 diario ahora amazonas

121212 VARIEDADESVARIEDADESVARIEDADES AHORAAHORAAHORA LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Page 13: 31 08 15 diario ahora amazonas

C M A N

AHORAAHORAAHORA131313 FARÁNDULAFARÁNDULAFARÁNDULA LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Page 14: 31 08 15 diario ahora amazonas

141414 PERÚ-MUNDOPERÚ-MUNDOPERÚ-MUNDO AHORAAHORAAHORA LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Page 15: 31 08 15 diario ahora amazonas

151515 DEPORTESDEPORTESDEPORTES AHORAAHORAAHORA LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Page 16: 31 08 15 diario ahora amazonas

C M A N

AHORAAHORAAHORA161616 CHICACHICACHICA LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015LUNES 01 DE SETIEMBRE DEL 2015

Es unaguapa

modelo limeña ala que lefascinan

los platosde la selva

y cantar.

Dominique Dominique QuezadaQuezada

Dominique Quezada