30. manual de powerpoint brenda lopez parra
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

B r e n d a l o p e z p a r r a
Manual de powerpoint
Informática

Presentación Electrónica Es un conjunto de Diapositivas diseñadas mediante
software especializado, que apoyan exposiciones de un tema o la comunicación
de una idea por medio de audiovisuales. Ver imagen 1
Imagen 1. Diseño
Modos de operar una presentación electrónica
Software especializado para presentaciones electrónicas
Comercial.
• Power Point de Microsoft
• Corel Presentation de Corel Corporation
• X de mac
• Harvard graphics corporation
• IBM lotus freelance graphics.

Libre
• Impres de openoffice.org
• Imagen 2 impress
• IBM lotus symphony presentations.
En línea:
• Thinkfree show de google .observe la imagen 3
Imagen 3 thinkfree
• zoho show de advenetNet
Ventaja

• al ser creadas por medio de software especializados, se pueden agregar
diferentes efectos visuales que resultan muy efectivos y las hacen más
atractivas
• al incluir elementos de multimedia, como imágenes, sonidos, animaciones,
fotografías y videos, permiten una mejor comprensión y asimilación de las
ideas.
• Ayuda aclarar ideas, resaltando puntos importantes
• Representan un importante apoyo para el expositor, funcionan como guion
para la exposición
• Reduce el tiempo de exposición de un tema
• Permiten comunicar ideas con un expositor o sin él
• Reduce las barreras del idioma
• Permiten interactuar con otros programas, como procesadores del texto, y
hojas de cálculo; trabajar con textos, gráficos, tablas, etc.
Aplicaciones
Las presentaciones electrónicas tienen una gran variedad de aplicaciones en
muchos ámbitos, por ejemplo:
• En la educación
• En el área comercial
• Presentaciones de productos
• Catálogos en línea
• Área motivacional
• Presentación de prototipos
• Presentación de grandes contenidos de información
• Para trasmitir información
• De entretenimiento
• Cultural
• De advertencia

• Presentaciones de video
• Presentaciones animadas
Planeación de la presentación
Este trabajo inicia con una búsqueda y selección efectivas de la información
que e incluirá en la presentación, para lo cual, las habilidades que has
adquirido hasta el momento te serán de gran ayuda.
• Tener muy claro el mensaje que quieres comunicar, ya que de esto
dependerá el contenido de la presentación
• Utilizar una secuencia de inicio-desarrollo-cierre para estructurar la
presentación.
• Identificar el público al que está dirigido el mensaje, lo que será importante
la manera de elegir la manera de presentar el contenido y los formatos más
adecuados (colores, tamaños, fondos, imágenes, etc.)
• Determinar el número de diapositivas que tendrá la presentación tomando
en cuenta el tipo de audiencia y el tiempo disponible
• Seleccionar los recursos (hardware, software, equipo para proyectar, lugar)
que serán utilizados para proyectar la presentación
• Decir la manera de administrar la presentación, en movimientos y tiempos
de acuerdo con el contenido.
Recomendaciones para elaborar una presentación efectiva
• Tratar una idea principal por diapositiva, sin abusar de la cantidad de texto
• Utilizar lenguaje sencillo, claro y preciso
• Anclare el mínimo en elementos para transmitir el mensaje, utilizando
mayor cantidad de material visual que escrito
• Usar colores contrastantes para la fuente y el fondo, máximo tres
combinaciones por diapositivas, procurando mantener una armonía entre
ellos
• Usar los mismos fondos en todas las diapositivas de la presentación
• Seguir un orden lógico para evitar confusiones
• Incluir el uso de viñetas para diferenciar las ideas

• Utilizar títulos para todas las diapositivas para facilitar la lectura
• Revisar los elementos complementarios necesarios para que la
presentación se ejecute perfectamente, como hipervínculos, archivos de
video, sonido, botones, etc. Y que estén disponibles en la computadora que
se utilizara para la proyección.
• Evitar las faltas ortográficas, que no solo dan una mala impresión, sino que
pueden resultar elementos de distracción.
Botones de vistas o visualización
Vista normal:
Esta activada de manera predeterminada y se encuentra compuesta por tres
áreas. En la sección de la izquierda aparecen todas las diapositivas de la
presentación. En la parte de la derecha se encuentra la diapositiva actual.
Ver imagen 4 a continuación
Imagen 4 vista normal
Vista clasificador de diapositivas
Muestra todas las diapositivas de la presentación en miniatura esto ofrece una
vista general de la presentación, por lo que resulta de gran utilidad para reordenar
las diapositivas, copiarlas o eliminarlas; incluso puedes agregar nuevas
diapositiva. Aunque también es importante mencionar que en esta vista no se
encuentran disponibles toda la vista normal. Ver imagen 5

Imagen 5 vista clasificador
Vista presentación con dispositivas
Puedes observar las diapositivas en pantalla completa con el aspecto real de los
gráficos y los efectos de animación y transición; también se puede activar esta
vista presionando la tecla (f5). Para desactiva esta vista debes presionar la tecla
Esc. Ver imagen 6
Imagen 6 vista presentación de diapositivas
OPRERACIONES BASICAS
Abrir, cerrar, guardar, ayuda para las presentaciones electrónicas
Los archivos de PowerPoint se guardan con extensión.Pues mediante el cuadro
de dialogo de guardar como y especificando en el tipo de archivo que es una
presentación con diapositiva. Ahora si guardas un archivo con esta extensión, lo
puedes abrir para editarlo mediante el ingreso a PowerPoint y utilizando la opción
abrir. Ver imagen 7

Imagen 7 pasos para elaborar una diapositiva
Diseño de las diapositivas
El contendió de la presentación se puede distribuir de diversas formas, ya sea
partiendo de una diapositiva en blanco o utilizando cualquiera de los diseños
preestablecidos que ofrecen esos tipos de aplicaciones por medio de la opción
diseño de la diapositiva, donde encontraras opciones de diseños para contenidos
con textos, con objetos, con texto y objeto u otros diseños puedes encontrar esta
opción en el panel de tarea o siguiendo la secuencia menú formato/diseño de la
diapositiva. Ver imagen 8

Imagen 8 tipos de diseño
Fondo de las diapositivas
Si quieres un fondo de colores sólidos, combinaciones de colores con efectos de
rellenos, degradados, texturas, tramas, o imágenes utiliza cualquiera de los
siguientes métodos:
En PowerPoint, ejecutar la secuencia menú formato/fondo o presiona la opción
derecha del ratón y elige del menú contextual fondo.
• Ejecuta la secuencia menú formato/pagina o presiona la opción derecha del
ratón y elige del menú contextual diapositiva / preparar pagina
• En inpress puedes modificar la página si vas al menú formato/pagina o
presionas el botón derecho del ratón y eliges del menú contextual
diapositiva/preparar página ya que con esto se despliega la ventana
preparar pagina/ fondo donde podrás modificar las diferentes opciones para
el relleno del fondo de la pagina
• Si quieres ver las combinaciones de colores determinados que puedes
aplicar en las diapositivas, activa panel de tarea/estilo de la diapositiva y
utiliza la opción combinación de colores. Ver imagen 9

• Imagen 9 fondo
Estilo de diapositivas “plantillas descargadas de internet”
Para usar una plantilla de diseño en PowerPoint estilo de la diapositiva del panel
de tareas y haz clic en la muestra que te interese también puedes buscar otros
diseños por medio de enlace plantillas de diseño de Microsoft office online, que
podrás encontrar en el panel de tareas.
Eliminar, copiar y mover una diapositiva
• Copiar
• Haz clic en la diapositiva que quieres copiar
• Ejecuta la instrucción menú edición/copiar, usa el clic derecho del
ratón o presiona la combinación letras Ctrl+C
• Haz clic en la nueva ubicación y pega la diapositiva mediante el
menú edición, el clic derecho o con las teclas Ctrl+V
• También puedes utilizar la opción del menú edición/duplicar
diapositiva o usar clic derecho del ratón en PowerPoint en impress
esta opción se encuentra en el menú insertar/duplicar. Ver imagen
10

Imagen 10 copiar
Insertar texto en diapositivas
• no utilizar demasiado texto en una diapositiva
• evitar la transcripción de textos
• los tipos de fuentes que se leen más fácil o a distancia ,según la opción
general, son tahoama,
• el tamaño de la fuente dependerá de la extensión del lugar o de la
audiencia
• usar viñetas , sangrías e interlineados
• usar de manera adecuada el espacio de la diapositiva considerando que
por lo general lo primero que se ve es la imagen y no el texto.
Insertar objetos, imágenes, diagramas, gráficos, hipervínculos, audio y video
Insertar objeto
La mayoría de los programas para elaborar presentaciones electrónicas cuentan
con opciones para insertar imágenes, diagramas, gráficos, hipervínculos,
imágenes y sonidos.
Imágenes

Para insertar una imagen en una presentación sigue los mismos procedimientos que en el procesador de textos. Una vez q las imágenes que se insertaron en la diapositiva, es posible modificar alguno de sus propiedades, como colores y líneas, tamaño posición y colores de la imagen. ver imagen 11
Imagen 11 insertar imágenes Diagramas
De la misma manera que insertaste un diagrama en el procesador de textos Word
puedes hacerlo en la presentación de powerpoint una vez que el diagrama se
inserto es posible modificarlo con las opciones de la barra herramientas u
organigrama según sea en caso estas barras se activan en el momento de insertar
o organizar un diagrama o organigrama.
Gráficos
Para modificar las características del grafico da doble clic sobre el área que
quieras cambiar recuerda que cuando se explicó el empleo de gráficos en el
procesador de texto se explicó su utilidad y manera de insertarlos.
Hipervínculos

Mediante el uso de hipervínculos nos podemos enlazar a una página de internet, a
un archivo, a una determinada diapositiva de la presentación. Para agregar un
hipervínculo se puede utilizar además de la opción del menú insertar que
aprendiste en el procesador de textos, el botón de la barra herramientas o
presionando el botón derecho del ratón sobre el objeto en el que quieras insertar
el hipervínculo. Ver imagen 12
Imagen 12 hipervínculos
Audio y video
Si quieres emplear alguno de los sonidos que incorpora powerpoint en su galería,
selecciona la opción menú insertar/película y sonidos/sonidos de la galería
multimedia; en el panel de tareas aparecerá la lista de sonidos, elige uno y has
doble clic sobre el.
Para insertar un video sigue el mismo procedimiento que para insertar un sonido
de power como en impress.
Personalizar animación

para animar cualquier objeto cualquier diapositiva tienes que tener activada la
vista normal. Selecciona la opción del menú presentación/personalizar animación
con lo que se desplegara el panel de tareas personalizar animaciones mediante
este panel se agregan, quitan y cambian efectos, para modificar un efecto da clic
en su edificador, para modificar un efecto desde el cuadro de texto del panel de
tareas haz clic sobre el con el que aparecerán una pequeña flecha que al
presionarla presentan diversas efectos, mismo que también podrás configurar. Ver
imagen 13
Imagen 13 animacion
Efectos de animación
Powerpoint ofrece cantidad de animaciones preestablecidas, a las que pueden
acceder mediante la opción del menú, presentación/ efectos de animación del
panel de tareas estilos de la diapositiva. Estos efectos pueden ser aplicados a la
diapositiva seleccionada, o a toda la presentación presionando la aplicación a
todas las diapositivas.