3.- resumen y conclusiones - minetad.gob.es · bases de datos propuestas para el estudio, y que no...

62
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 316/377 3.- RESUMEN Y CONCLUSIONES En la Introducción se hace mención a la autolimitación estadística impuesta por las bases de datos propuestas para el Estudio, y que no posibilita una información plena sobre las variables a analizar. Así, la Encuesta Industrial de Productos del INE (Nomenclatura PROD COM) presenta la limitación impuesta por el secreto estadístico y explicitada por el símbolo *, que afecta a una gran parte de los productos analizados indicando que el dato estadístico obtenido de la encuesta no se puede publicar por falta de muesta suficiente y, por consiguiente, sin garantías de secreto sobre la identificación del productor. Esto significa que los valores de la producción nacional obtenidos para la desagregación propuesta, son inferiores a los realmente producidos y vendidos. La principal dificultad encontrada y que condiciona los resultados del estudio ha sido, la autolimitación estadística impuesta por las bases de datos propuestas para el estudio, que no posibilita una información plena sobre las variables a analizar. Así la Encuesta Industrial de Productos del INE (nomenclatura PROCOM) presenta la limitación impuesta por el secreto estadístico explicitada por el símbolo *, que afecta a una gran parte de los productos analizados, que indica que el dato estadístico obtenido de la encuesta no se puede publicar por falta de muestra suficiente y sin garantías de identificación del productor. Esto significa que los valores de la producción nacional obtenidos para la desagregación propuesta, son inferiores a los realmente producidos y vendidos. La información recogida de la D.G de Aduanas (nomenclatura TARIC) presenta también una dificultad de interpretación, consistente en la incoherencia entre el dato peso (Kg.) y el dato valor económico (€) que hace corresponder pesos no significativos en su cuantía con valores € significativos. Esta anomalía se presenta en bastantes países del comercio exterior de los productos analizados y ello repercute en la fiabilidad del cálculo de los valores unitarios de importación y exportación y en su comparación. Otra dificultad añadida y que impide la comparación entre los valores unitarios de la producción nacional, la importación y la exportación es la provocada por que la cantidad producida y comercializada se expresa en unidades fabricadas, mientras que los datos de comercio exterior se expresan en Kg. Como consecuencia del análisis pormenorizado de los sectores y subsectores recogidos en la Encuesta Industrial de Productos del INE, y de acuerdo con la clasificación del Sector de Bienes de Equipo acordada en el Observatorio, se ha procedido a una reagrupación de los productos de la encuesta en 57 subsectores o ramas de actividad industrial. En el Cuadro nº 1 se presenta la situación porcentual de cada una de las 57 ramas industriales analizadas, respecto a la producción, exportación e importación. Los porcentajes indicados para la producción están sometidos a la restricción estadística antes comentada en cada una de las ramas del número de productos sujetos al secreto estadístico, lo que significa que los datos de producción anotados estarán por debajo de los reales y, por tanto, los porcentajes calculados en la tabla también se sitúan por debajo de los que realmente son.

Upload: vokien

Post on 25-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 316/377

3.- RESUMEN Y CONCLUSIONES

En la Introducción se hace mención a la autolimitación estadística impuesta por las bases de datos propuestas para el Estudio, y que no posibilita una información plena sobre las variables a analizar. Así, la Encuesta Industrial de Productos del INE (Nomenclatura PROD COM) presenta la limitación impuesta por el secreto estadístico y explicitada por el símbolo *, que afecta a una gran parte de los productos analizados indicando que el dato estadístico obtenido de la encuesta no se puede publicar por falta de muesta suficiente y, por consiguiente, sin garantías de secreto sobre la identificación del productor. Esto significa que los valores de la producción nacional obtenidos para la desagregación propuesta, son inferiores a los realmente producidos y vendidos. La principal dificultad encontrada y que condiciona los resultados del estudio ha sido, la autolimitación estadística impuesta por las bases de datos propuestas para el estudio, que no posibilita una información plena sobre las variables a analizar. Así la Encuesta Industrial de Productos del INE (nomenclatura PROCOM) presenta la limitación impuesta por el secreto estadístico explicitada por el símbolo *, que afecta a una gran parte de los productos analizados, que indica que el dato estadístico obtenido de la encuesta no se puede publicar por falta de muestra suficiente y sin garantías de identificación del productor. Esto significa que los valores de la producción nacional obtenidos para la desagregación propuesta, son inferiores a los realmente producidos y vendidos. La información recogida de la D.G de Aduanas (nomenclatura TARIC) presenta también una dificultad de interpretación, consistente en la incoherencia entre el dato peso (Kg.) y el dato valor económico (€) que hace corresponder pesos no significativos en su cuantía con valores € significativos. Esta anomalía se presenta en bastantes países del comercio exterior de los productos analizados y ello repercute en la fiabilidad del cálculo de los valores unitarios de importación y exportación y en su comparación. Otra dificultad añadida y que impide la comparación entre los valores unitarios de la producción nacional, la importación y la exportación es la provocada por que la cantidad producida y comercializada se expresa en unidades fabricadas, mientras que los datos de comercio exterior se expresan en Kg. Como consecuencia del análisis pormenorizado de los sectores y subsectores recogidos en la Encuesta Industrial de Productos del INE, y de acuerdo con la clasificación del Sector de Bienes de Equipo acordada en el Observatorio, se ha procedido a una reagrupación de los productos de la encuesta en 57 subsectores o ramas de actividad industrial.

En el Cuadro nº 1 se presenta la situación porcentual de cada una de las 57 ramas industriales analizadas, respecto a la producción, exportación e importación. Los porcentajes indicados para la producción están sometidos a la restricción estadística antes comentada en cada una de las ramas del número de productos sujetos al secreto estadístico, lo que significa que los datos de producción anotados estarán por debajo de los reales y, por tanto, los porcentajes calculados en la tabla también se sitúan por debajo de los que realmente son.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 317/377

Lo que sí se puede concluir es que los productos indicados con dicha restricción (una o dos empresas fabricantes), responden a una situación que puede denominarse como mercado de oferta en régimen de monopolio u oligopolio.

Cuadro nº 1

Ramas industriales del sector de bienes de equipo

Producción Exportación Importación

% respecto al total

% respecto al total

% respecto al total

Calderería 3,5% 1,9% 1,5%

Calderas o generadores de vapor 1,0% 0,7% 0,3%

Motores de explosión y diesel n.d. 0,3% 1,4%

Turbinas 0,0% 0,4% 1,0%

Bombas para líquidos 2,2% 1,5% 1,9%

Válvulas y grifería industrial 2,7% 3,0% 1,9%

Rodamientos y órganos mecánicos de transmisión 2,8% 5,0% 4,4%

Fabricación de hornos y quemadores 0,7% 0,9% 0,5%

Elevación y manipulación 12,0% 5,9% 6,3%

Maquinaria de refrigeración y ventilación industrial 6,4% 2,2% 4,5%

Maquinas de acondicionamiento y embalaje 1,8% 1,7% 1,2%

Aparatos e instrumentos para pesar 0,2% 0,1% 0,1%

Extintores, pistolas arográficas y demás aparatos para proyectar, dispersar o pulverizar 1,0% 1,1% 1,1%

Centrifugadoras n.d. 2,3% 3,7%

Calandrias o laminadores n.d. 0,1% 0,0%

Lavavajillas industriales 0,2% 0,1% 0,1%

Tractores 0,0% 2,2% 6,3%

Maquinaria Agrícola 1,5% 2,8% 2,0%

Máquinas - Herramientas para arranque de cualquier materia por láser, ultrasonido, plasma y similares n.d. 0,2% 0,2%

Centros de mecanizado 0,1% 0,5% 0,4%

Tornos por arranque de 1,2% 0,5% 0,3%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 318/377

Ramas industriales del sector de bienes de equipo

Producción Exportación Importación

% respecto al total

% respecto al total

% respecto al total

metal

Máquinas - Herramientas para desbarbar, afilar, amolar, pulir. Etc. 0,4% 0,2% 0,1%

Prensas y las demás máquinas por deformación 1,3% 1,6% 0,9%

Máquinas - Herramientas para el trabajo de la piedra, la madera y materiales análogos 0,9% 0,9% 0,9%

Máquinas - Herramientas para soldadura 0,1% 0,8% 0,8%

Maquinaria para metalurgia, acerías o fundiciones n.d. 0,8% 0,5%

Maquinaria para las industrias extractivas y de la construcción 3,8% 4,4% 8,2%

Maquinaria para la industria de la alimentación, bebidas y tabaco 3,9% 2,3% 1,6%

Maquinaria para las industrias textil, de confección y de cuero 0,4% 1,4% 0,5%

Maquinaria para la industria del papel y del cartón 1,2% 1,2% 0,8%

Maquinaria y equipos para artes gráficas 0,4% 0,2% 0,9%

Maquinaria para trabajar el caucho y materias plásticas 0,6% 4,9% 4,5%

Moldes 2,0% 0,8% 0,6%

Máquinas y aparatos con fines especiales 2,0% 3,9% 3,1%

Motores eléctricos 2,5% 2,5% 2,2%

Generadores de corriente alterna (alternadores) 1,3% 0,4% 0,4%

Grupos electrógenos 7,7% 2,8% 1,3%

Transformadores 3,3% 1,4% 1,0%

Reactancias (balastos) para lámparas o tubos de carga 1,5% 0,9% 2,0%

Fabricación de aparatos de distribución y control eléctrico 0,3% 0,4% 0,5%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 319/377

Ramas industriales del sector de bienes de equipo

Producción Exportación Importación

% respecto al total

% respecto al total

% respecto al total

Cuadros y demás soportes equipados con aparatos de distribución y control eléctricos 5,6% 1,2% 1,3%

Hilos y cables aislados. Cables de fibra óptica 13,1% 6,9% 2,8%

Fabricación de acumuladores eléctricos n.d. 2,7% 1,2%

Lámparas eléctricas y aparatos de iluminación 4,8% 3,5% 3,5%

Otro material y equipo eléctrico 1,1% 1,7% 1,9%

Aparatos de rayos 0,2% 0,6% 0,6%

Instrumentos y aparatos de medicina y cirugía 0,2% 0,4% 1,5%

Instrumentos y aparatos de navegación, meteorología y geofísica 0,4% 0,5% 1,5%

Instrumentos y aparatos para la medida o control de magnitudes eléctricas y de radiaciones 0,2% 0,4% 0,4%

Aparatos de medida, control y ensayo 0,5% 0,9% 2,2%

Máquinas y aparatos para ensayos 0,0% 0,1% 0,1%

Contadores 0,2% 0,1% 0,3%

Máquinas para equilibrar piezas mecánicas n.d. 0,0% 0,0%

Bancos de pruebas 0,2% 0,1% 0,0%

Instrumentos y aparatos para la regulación y control automáticos 1,5% 1,7% 1,5%

Construcción aeronáutica y espacial n.d 10,5% 10,0%

Material ferroviario 2,5% 3,6% 1,7%

Total 100,0% 100,0% 100,0%

También se ha analizado la información del comercio exterior utilizando los datos de la Dirección General de Aduanas. Para cada uno de los subsectores mencionados se muestran, además de los datos 2007 de la importación y exportación, los países suministradores y receptores de los productos objeto del análisis.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 320/377

Esta parte del trabajo ha permitido, con las imprecisiones ya comentadas, establecer una comparación entre los valores unitarios (€/kg) de las importaciones y las exportaciones, según se aprecia en el Cuadro nº 2. En este Cuadro, y teniendo en cuenta las incoherencias citadas al final del mismo, se puede concluir en líneas generales que los precios unitarios de las importaciones son superiores a los de las exportaciones, lo que en un examen primario podría indicar un mayor nivel tecnológico de las primeras frente a las segundas. Se pueden apuntar algunas excepciones, en las que dichos valores unitarios están equilibrados o los de exportación superan a los de importación: calderas o generadores de vapor; valvulería y grifería industrial; máquinas herramienta para soldadura; aparatos de medida, control y ensayo; material ferroviario.

Cuadro nº 2

COMERCIO EXTERIOR

Ramas industriales del sector de bienes de

equipo

Valor unitario, €/kg Calidad de la información

Aduanas consultada Exportación Importación

Calderería 3,7 4,7 Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Calderas o generadores de vapor 5,8 5,9

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Motores de explosión y diesel 17,9 66,3

Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Turbinas 10,6 31,1

Porcentaje bajo de n.c. Fiabilidad aceptable

Bombas para líquidos 21,9 54,4 Porcentaje medio de n.c. Fiabilidad media

Válvulas y grifería industrial 10,7 10,5 Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Rodamientos y órganos mecánicos de transmisión 6,3 7,2

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Fabricación de hornos y quemadores 5,8 7,6

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Elevación y manipulación 5,2 9,4 Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Maquinaria de refrigeración y ventilación industrial 16,6 15,1

Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Maquinas de acondicionamiento y embalaje 30,2 26,5

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Apratos e instrumentos para pesar 39,7 39,8

Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 321/377

Ramas industriales del sector de bienes de

equipo

Valor unitario, €/kg Calidad de la información

Aduanas consultada Exportación Importación

Extintores, pistolas arográficas y demás aparatos para proyectar, dispersar o pulverizar 7,0 9,5

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Centrifugadoras 10,4 14,4 Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Calandrias o laminadores 14,7 9,5 Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Lavavajillas industriales 24,1 849,6 Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Tractores 23,1 240,0 Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Maquinaria Agrícola 4,5 12,4

Porcentaje bajo de n.c. Fiabilidad aceptable

Máquinas - Herramientas para arranque de cualquier materia por láser, ultrasonido, plasma y similares 64,5 203,8

Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Centros de mecanizado 50,3 22,1 Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Tornos por arranque de metal 30,0 13,3

Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Máquinas - Herramientas para desbarbar, afilar, amolar, pulir. Etc. 30,9 35,1

Porcentaje bajo de n.c. Fiabilidad aceptable

Prensas y las demás máquinas por deformación 13,1 19,6

Porcentaje bajo de n.c. Fiabilidad aceptable

Máquinas - Herramientas para el trabajo de la piedra, la madera y materiales análogos 14,3 25,8

Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Máquinas - Herramientas para soldadura 20,5 12,2

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Maquinaria para metalurgia, acerías o fundiciones 4,8 6,3

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Maquinaria para las industrias extractivas y de la construcción 4,9 12,5

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 322/377

Ramas industriales del sector de bienes de

equipo

Valor unitario, €/kg Calidad de la información

Aduanas consultada Exportación Importación

Maquinaria para la industria de la alimentación, bebidas y tabaco 10,5 14,4

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Maquinaria para las industrias textil, de confección y de cuero 8,3 20,7

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Maquinaria para la industria del papel y del cartón 9,7 13,3

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Maquinaria y equipos para artes gráficas 9,3 40,1

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Maquinaria para trabajar el caucho y materias plásticas 12,1 12,7

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Moldes 11,3 12,2 Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Máquinas y aparatos con fines especiales 11,6 11,5

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Motores eléctricos 68,1 26,0 Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Generadores de corriente alterna (alternadores) 13,1 14,0

Porcentaje medio de n.c. Fiabilidad media

Grupos electrògenos 12,2 19,4 Porcentaje medio de n.c. Fiabilidad media

Transformadores 15,4 31,5 Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Reactancias (balastos) para lamparas o tubos de carga 11,1 27,9

Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Fabricación de aparatos de distribucion y control electrico 12,1 22,8

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Cuadros y demás soportes equipados con aparatos de distribución y control eléctricos 25,3 39,5

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Hilos y cables aislados. Cables de fibra óptica 5,5 5,1

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Fabricacion de acumuladores electricos 22,2 8,1

Porcentaje bajo de n.c. Fiabilidad aceptable

Lamparas electricas y aparatos de iluminacion 9,7 5,5

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Otro material y equipo eléctrico 14,3 18,0

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 323/377

Ramas industriales del sector de bienes de

equipo

Valor unitario, €/kg Calidad de la información

Aduanas consultada Exportación Importación

Aparatos de rayos 149,2 182,0 Porcentaje alto de n.c. Fiabilidad baja

Instrumentos y aparatos de medicina y cirugía 43,0 96,9

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Instrumentos y aparatos de navegación, meteorología y geofísica 94,0 165,2

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Instrumentos y aparatos para la medida o control de magnitudes eléctricas y de radiaciones 53,7 69,8

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Aparatos de medida, control y ensayo 73,2 46,8

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Máquinas y aparatos para ensayos 43,8 40,6

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Contadores 25,1 51,9 Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Máquinas para equilibrar piezas mecánicas 36,9 10,9

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Bancos de pruebas 29,4 25,3 Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Instrumentos y aparatos para la regulación y control automáticos 63,4 69,8

Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

Construcción aeronáutica y espacial 395,3 580,0

Porcentaje medio de n.c. Fiabilidad media

Material ferroviario 15,2 14,1 Ningún país con n.c. Fiabilidad buena

n.c.: incoherencia entre el dato peso (kg) y dato valor (€) La diferencia entre los valores unitarios puede indicar un diferente contenido tecnológico de los productos.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 324/377

A continuación se presenta una relación de los principales países suministradores de productos y equipos hacia España y de los principales clientes destino de nuestras exportaciones.

En este capítulo de Conclusiones esta información se presenta condensada en los subsectores que se han considerado como representativos de la actividad de fabricación de bienes de equipo, recogida en los indicadores del sector. Los datos del comercio exterior por países para cada uno de los subsectores considerados, puede ser consultado en las fichas correspondientes a cada uno de ellos. En relación con los países suministradores, se concluye que los principales son los de la UE, seguido de Estados Unidos. De los países emergentes cabe destacar la R.P. China, en posiciones ya relevantes. Los países de destino de nuestras exportaciones son también fundamentalmente los de la UE, junto con Estados Unidos y una oferta muy diversificada geográficamente.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 325/377

CALDERERÍA INDUSTRIAL

PRINCIPALES SUMINISTRADORES

Principales suministradores Peso sobre

el total

ITALIA 29,9%

FRANCIA 19,3%

ALEMANIA 14,7%

PORTUGAL 8,9%

TURQUIA 4,2%

COREA DEL SUR 2,6%

CANADA 2,6%

BELGICA 2,4%

PAISES BAJOS 2,0%

CHINA 1,7%

Resto del mundo 11,8%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 326/377

CALDERERÍA INDUSTRIAL

PRINCIPALES CLIENTES

Peso sobre el total

ESTADOS UNIDOS 13,2%

ARABIA SAUDI 12,5%

FRANCIA 9,4%

PORTUGAL 9,0%

JAPON 8,4%

KUWAIT 4,3%

REINO UNIDO 4,2%

CHINA 3,8%

ALEMANIA 2,7%

BRASIL 2,0%

Resto del mundo 30,3%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 327/377

MAQUINARIA Y EQUIPO MECÁNICO

PRINCIPALES SUMINISTRADORES

Peso sobre el total

ALEMANIA 23,0%

ITALIA 18,0%

FRANCIA 11,5%

REINO UNIDO 5,2%

BELGICA 4,9%

PAISES BAJOS 4,5%

ESTADOS UNIDOS 3,8%

CHINA 3,6%

AUSTRIA 3,2%

SUDAFRICA 3,1%

JAPON 3,0%

SUECIA 2,9%

Resto del mundo 13,3%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 328/377

MAQUINARIA Y EQUIPO MECÁNICO

PRINCIPALES CLIENTES

Peso sobre el total

FRANCIA 12,0%

ALEMANIA 10,8%

PORTUGAL 7,5%

ITALIA 7,1%

ESTADOS UNIDOS 5,5%

MEXICO 4,0%

REINO UNIDO 3,9%

CHINA 2,8%

CHILE 2,6%

MARRUECOS 2,5%

PAISES BAJOS 2,5%

RUSIA 2,3%

Resto del mundo 36,5%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 329/377

MAQUINARIA Y EQUIPO ELÉCTRICO

PRINCIPALES SUMINISTRADORES

Peso sobre el total

ALEMANIA 19,7%

FRANCIA 13,8%

CHINA 12,1%

ITALIA 11,9%

PORTUGAL 5,1%

REINO UNIDO 3,4%

MARRUECOS 3,4%

DINAMARCA 3,3%

PAISES BAJOS 3,1%

ESTADOS UNIDOS 2,9%

FINLANDIA 1,9%

SUIZA 1,7%

Resto del mundo 21,4%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 330/377

MAQUINARIA Y EQUIPO ELÉCTRICO

PRINCIPALES CLIENTES

Peso sobre el total

FRANCIA 18,0%

ALEMANIA 8,4%

PORTUGAL 8,0%

ITALIA 7,2%

REINO UNIDO 5,6%

ESTADOS UNIDOS 3,6%

MARRUECOS 3,1%

REPUBLICA CHECA 2,5%

POLONIA 2,2%

DINAMARCA 1,6%

PAISES BAJOS 1,9%

CHILE 1,4%

EGIPTO 1,1%

Resto del mundo 35,4%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 331/377

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

PRINCIPALES SUMINISTRADORES

Peso sobre el total

ALEMANIA 21,8%

PAISES BAJOS 16,9%

ESTADOS UNIDOS 12,8%

FRANCIA 8,5%

ITALIA 7,2%

REINO UNIDO 4,7%

JAPON 4,6%

CHINA 3,3%

SUIZA 2,6%

BELGICA 2,0%

DINAMARCA 1,8%

SUECIA 1,6%

Resto del mundo 17,3%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 332/377

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

PRINCIPALES CLIENTES

Peso sobre el total

ALEMANIA 13,0%

REINO UNIDO 12,8%

FRANCIA 11,2%

ESTADOS UNIDOS 5,3%

ITALIA 5,1%

CHINA 2,9%

REPUBLICA CHECA 2,6%

JAPON 2,2%

SUECIA 2,0%

MEXICO 1,8%

PORTUGAL 1,8%

BELGICA 1,8%

FINLANDIA 1,4%

Resto del mundo 43,0%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 333/377

MATERIAL DE TRANSPORTE FERROVIARIO Y AEROESPACIAL

PRINCIPALES SUMINISTRADORES

Peso sobre el total

ESTADOS UNIDOS 27,8%

FRANCIA 27,8%

REINO UNIDO 16,7%

ALEMANIA 9,6%

INDIA 3,3%

CANADA 3,1%

ITALIA 1,5%

Resto del mundo 10,1%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 334/377

MATERIAL DE TRANSPORTE FERROVIARIO Y AEROESPACIAL

PRINCIPALES CLIENTES

Peso sobre el total

REINO UNIDO 21,5%

ESTADOS UNIDOS 18,4%

FRANCIA 9,2%

MEXICO 6,1%

PORTUGAL 5,7%

ALEMANIA 4,3%

ITALIA 4,3%

BELGICA 3,9%

ARGENTINA 3,7%

ISLANDIA 3,4%

TURQUIA 2,5%

CANADA 1,6%

INDONESIA 1,4%

POLONIA 1,1%

Resto del mundo 12,8%

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 335/377

En el siguiente Cuadro nº 3 se recogen, fundamentalmente, para cada uno de los subsectores analizados, los siguientes parámetros: - Incremento de la producción 2007/2003 - Incremento del valor unitario de la producción 2007/2003 - Tasa de cobertura de la demanda interna con producción nacional. - Propensión exportadora - Calidad de la información INE consultada. Encuesta Industrial de Productos. Con las restricciones de información estadística ya indicadas y su influencia en los resultados, se puede concluir del análisis de este Cuadro que, en general, la tasa de cobertura no supera el 50% o está próxima a este límite por arriba o por abajo. En cuanto a la propensión exportadora, y tomando como referente para el Sector de Bienes de Equipo una media del 40% de Exportación/Producción, el 50% de las actividades industriales analizadas y que presentan resultados coherentes, exportan por debajo de la citada media.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 336/377

Cuadro nº 3

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Calderería -1% 3% 58% 34%

Sin *. Información completa

Calderas o generadores de vapor 187% -53% 59% 45%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Motores de explosión y diesel n.d. n.d. n.d. n.d.

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Turbinas -59% 82% -21% 602%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Bombas para líquidos 41% 57% 36% 44%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 337/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Válvulas y grifería industrial 37% 40% 26% 72%

Sin *. Información completa

Rodamientos y órganos mecánicos de transmisión 37% -9% -11% 118%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Fabricación de hornos y quemadores 66% n.d. 13% 88%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Elevación y manipulación 49% 29% 53% 32%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Maquinaria de refrigeración y ventilación industrial 45% 7% 49% 22%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 338/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Maquinas de acondicionamiento y embalaje 16% 93% 34% 61%

Sin *. Información completa

Apratos e instrumentos para pesar 82% 19% 56% 29%

Sin *. Información completa

Extintores, pistolas arográficas y demás aparatos para proyectar, dispersar o pulverizar 26% 134% 17% 74%

Sin *. Información completa

Centrifugadoras n.d. n.d. n.d. n.d.

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Calandrias o laminadores n.d. n.d. n.d. n.d.

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Lavavajillas industriales n.d. 2003 n.d. 2003 55% 35%

Sin *. Información completa

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 339/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Tractores -27% 9% -23% 12053%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Maquinaria Agrícola 8% 82% -18% 124%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Máquinas - Herramientas para arranque de cualquier materia por láser, ultrasonido, plasma y similares n.d. n.d. n.d. n.d.

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Centros de mecanizado -57% 58% 4% 77%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 340/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Tornos por arranque de metal 224% 308% 73% 27%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Máquinas - Herramientas para desbarbar, afilar, amolar, pulir. Etc. 46% -10%

182% 40%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Prensas y las demás máquinas por deformación 25% -20%

103%

78%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Máquinas - Herramientas para el trabajo de la piedra, la madera y materiales análogos 15% -12% 25% 63%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Máquinas - Herramientas para soldadura -72% -69% -91% 570%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 341/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Maquinaria para metalurgia, acerías o fundiciones n.d. n.d. n.d. n.d.

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Maquinaria para las industrias extractivas y de la construcción 70% 15% 10% 74%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Maquinaria para la industria de la alimentación, bebidas y tabaco 25% -32% 57% 38%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Maquinaria para las industrias textil, de confección y de cuero -35% -36% n.d. n.d.

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Maquinaria para la industria del papel y del cartón 1% 307% 28% 68%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 342/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Maquinaria y equipos para artes gráficas 33% 75% 21% 34%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Maquinaria para trabajar el caucho y materias plásticas 28% -11% n.d. n.d.

Sin *. Información completa

Moldes -14% -45% 68% 25%

Sin *. Información completa

Máquinas y aparatos con fines especiales 21% 75% -20% 130%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Motores eléctricos 63% 141% 25% 66%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 343/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Generadores de corriente alterna (alternadores) 12809% 178% 72% 18%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Grupos electrógenos 74% -33% 80% 23%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Transformadores 117% 119% 68% 26%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Reactancias (balastos) para lamparas o tubos de descarga y convertidores estáticos 79% 81% 29% 39%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Fabricación de aparatos de distribucion y control eléctrio n.d. n.d. n.d. n.d.

Porcentaje alto de *. Información incompleta

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 344/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Cuadros y demás soportes equipados con aparatos de distribución y control eléctricos 80% 255% 77% 14%

Sin *. Información completa

Hilos y cables aislados. Cables de fibra óptica 164% 81% 72% 34%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Fabricacion de acumuladores eléctricos n.d. n.d. n.d. n.d.

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Lámparas eléctricas y aparatos de iluminacion 41% 64% 39% 47%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Otro material y equipo eléctrico 52% 131% 3% 95%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 345/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Aparatos de rayos n.d. n.d. n.d. n.d

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Instrumentos y aparatos de medicina y cirugía n.d. n.d. n.d. n.d.

Porcentaje alto de *. Información incompleta

Instrumentos y aparatos de navegación, meteorología y geofísica n.d. n.d. n.d. n.d

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Instrumentos y aparatos para la medida o control de magnitudes eléctricas y de radiaciones 235%. 67% n.d. n.d.

Porcentaje medio de *. Información incompleta

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 346/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Aparatos de medida, control y ensayo 98% -91% -4% 121%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Máquinas y aparatos para ensayos 10% -4% -12% 130%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Contadores -6% 7% 33% 19%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Máquinas para equilibrar piezas mecánicas n.d. n.d. n.d. n.d.

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

Bancos de pruebas 50% 5% 82% 37%

Sin *. Información completa

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 347/377

Ramas industriales del sector de bienes

de equipo

Increm. Increm. Tasa de Cobertura Propensión exportadora Calidad de la

información INE

consultada

Producción Valor

unitario Media sectorial Media sectorial

en €, 2007/2003

en €/ud, 2007/2003

A, 80%

B, 44%

C, 62%

D, 26%

E, 44%

A, 17%

B, 40%

C, 32%

D, 48%

E, 52%

Instrumentos y aparatos para la regulación y control automáticos 37% 55% 19% 73%

Porcentaje medio de *. Información incompleta

Construcción aeronáutica y espacial n.d. n.d. n.d. n.d.

Porcentaje alto de *. información muy incompleta

Material ferroviario 26% -17% 11% 90%

Porcentaje alto de *. Información muy incompleta

A: Calderería Industrial. B: Maquinaria y equipo mecánico. C: Maquinaria y equipo eléctrico. D: Electrónica industrial. E: Material de transporte ferroviario y aeroespacial. Tasa de cobertura de la demanda interna con producción nacional. * Secreto estadístico. n.d.: no disponible, porque en el año 2007 se presentan */0 en la estadística.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 348/377

Por último, se presenta un Cuadro Resumen de Valoración y Puntuación de Subsectores, en el cual se propone un análisis cruzado entre las siguientes variables: situación del mercado de oferta, tasa de cobertura y propensión exportadora, que unido a la valoración del peso relativo de las importaciones y a la importancia estratégica de los subsectores (contribución a la eficiencia energética, ecodiseño, normas, emisiones), posibilite futuras actuaciones y trabajos y permita indicar a los agentes de la política industrial (empresarios, sindicatos, Administraciones, entidades de desarrollo tecnológico) posibles huecos de mercado insuficientemente cubiertos por la oferta nacional. La valoración y puntuación de subsectores para un futuro análisis en profundidad, se ha basado en las siguientes situaciones de los parámetros analizados: - Situación de mercado de oferta: monopolio. - Tasa de cobertura: media-baja. - Propensión exportadora: media - Peso relativo de las importaciones: medio-alto. - Importancia estratégica: influencia en la eficiencia energética, ecodiseño, normas,

emisiones.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 349/377

Cuadro Resumen

VALORACIÓN Y PUNTUACIÓN DE SUBSECTORES

Datos 2007

Ramas industriales del sector de bienes de equipo

Situación del mercado

de oferta

Tasa de cobertura

Propensión exportadora

Calderería − ◊◊ ●●●

Calderas o generadores de vapor

*/− ◊◊ ●●●

Motores de explosión y diesel ** n.d n.d

Turbinas ** Ex>P >100%

Bombas para líquidos */− ◊◊ ●●

Válvulas y grifería industrial − ◊◊ ●●●●

Rodamientos y órganos mecánicos de transmisión

*/− Ex>P >100%

Hornos y quemadores ** ◊ ●●●●

Elevación y manipulación ** ◊◊◊ ●●

Refrigeración y ventilación industrial

* ◊◊◊ ●●

Acondicionamiento y embalaje − ◊◊ ●●●

Aparatos e instrumentos para pesar

− ◊◊◊ ●●

Extintores, pistolas arográficas y aparatos para proyectar, pulverizar o dispersar

− ◊ ●●●●

Centrifugadoras ** n.d n.d

Calandrias o laminadores ** n.d n.d

Lavavajillas industriales − ◊◊◊ ●●

Tractores ** Ex>P >100%

Maquinaria agrícola ** Ex>P >100%

Maquinas-herramienta para arranque por láser, ultrasonido, plasma y similares

** n.d n.d

Centros de mecanizado */− ◊ ●●●

Tornos */− ◊◊◊◊ ●●

Maquinas-herramienta para desbarbar, afilar, pulir, amolar

*/− ◊◊◊◊ ●●●

Prensas y las demás máquinas por deformación

*/− ◊◊ ●●●

Maquinas-herramienta para el trabajo de la piedra, madera y análogos

* ◊◊ ●●●

Maquinas para soldadura ** Ex>P >100%

Maquinaria para metalurgia, acerías y fundiciones

** n.d n.d

Maquinaria para las industrias extractivas y construcción

** ◊ ●●●●

Maquinaria para alimentación, */− ◊◊◊ ●●

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 350/377

Ramas industriales del sector de bienes de equipo

Situación del mercado

de oferta

Tasa de cobertura

Propensión exportadora

bebidas y tabaco

Maquinaria para la industria textil, confección y cuero

*/− Ex>P >100%

Maquinaria para la industria del papel y cartón

* ◊◊ ●●●

Maquinaria para artes gráficas * ◊◊ ●●

Maquinaria para la industria del caucho materias plásticas

− Ex>P >100%

Moldes − ◊◊◊ ●●

Máquinas y aparatos con fines especiales

* Ex>P >100%

Motores eléctricos ** ◊ ●●●

Alternadores ** ◊◊◊ ●

Grupos electrógenos * ◊◊◊◊ ●●

Transformadores */− ◊◊◊ ●●

Reactancias */− ◊ ●●●

Aparatos eléctricos de distribución y control

* Ex~P 100%

Cuadros eléctricos para distribución y control

− ◊◊◊ ●

Hilos y cables. Fibra óptica * ◊◊◊ ●●●

Acumuladores eléctricos ** n.d n.d

Lámparas y aparatos de iluminación

* ◊◊ ●●●

Otro material y equipo eléctrico * ◊ ●●●●

Aparatos para rayos ** Ex>P >100%

Instrumentos y aparatos de medicina y cirugía

* Ex>P >100%

Aparatos de meteorología, navegación y geofísica

** ◊ ●●●●

Instrumentos para medida y control de magnitudes eléctricas y radiaciones

* Ex>P >100%

Aparatos de medida, ensayo y control

** Ex>P >100%

Contadores * ◊◊◊ ●

Máquinas para equilibrado ** n.d n.d

Bancos de pruebas − ◊◊◊◊ ●●

Aparatos para regulación y control de procesos

* ◊◊ ●●●●

Construcción aeronáutica y espacial

** n.d n.d

Material ferroviario * ◊ ●●●●

*monopolio/oligopolio de oferta ◊●muy inferior a la media

** monopolio de oferta ◊◊●●inferior a la media

− mercado de oferta en competencia ◊◊◊●●●superior a la media

◊◊◊◊●●●●muy superior a la media n.d = información con * y 0 Ex = Exportación - P = Producción

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 351/377

Propuestas de actuación.- En relación con las Conclusiones del Estudio: 1ª- Se propone que a través del MITyC se realicen las gestiones oportunas en el INE para disponer anualmente de la información completa de la Encuesta Industrial de Productos, buscando el procedimiento que no viole el secreto estadístico. 2ª- De acuerdo con la valoración y puntuación de los subsectores se propone, para alguno de ellos, profundizar en los datos y en el análisis preliminar obtenido, mediante un estudio basado en encuesta directa para determinar el presente y futuro de su capacidad, dificultades y posibilidades de incrementar la cobertura de la demanda interna y sustitución de importaciones. Así una selección de posibles subsectores para análisis sería:

- Calderería industrial y calderas/ Motores industriales de explosión y diesel/ Turbinas/ Maquinaria para las industrias extractivas y la construcción.

3ª- Con la apertura a 57 subsectores del sector de bienes de equipo y un mayor conocimiento de la producción y el comercio exterior de los equipos que contienen, se propone realizar una Jornada sobre la aplicación de la nueva Directiva de Maquinas y su posible relación con la legislación de ecodiseño. En relación a otros aspectos (sectoriales, económicos, coyunturales, etc.): Que en las convocatorias anuales de ayudas de los Planes de competitividad industrial promovidos por parte del MITyC, se cite expresamente la adquisición de tecnología y/o la asistencia técnica foránea como un componente más del desarrollo e incremento de la competitividad industrial y consecuentemente sujeto de ayuda. Una segunda actuación a proponer a la D.G.de Industria, sería un análisis y conclusiones sobre los resultados de los convocatorias del Plan de activación de la competitividad en sectores estratégicos, uno de los cuales es el de bienes de equipo y ferroviario. Otra posible actuación a proponer desde el Observatorio sería realizar una Jornada sobre la nueva Ley de Economía Sostenible y su influencia en la dinamización de inversiones públicas y privadas, empleo, competitividad, etc, incluyendo mesas de debate sobre posibles aspectos a introducir en los consiguientes desarrollos reglamentarios de la misma.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 352/377

A N E X O I

SECCIONES CNAE CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO

CALDERERÍA Depósitos > 300 litros (excepto de gases comprimidos o licuados) De fundición de hierro y acero Para gases Para líquidos con revestimiento interior o calorífugo Para otros líquidos Para sólidos De aluminio para cualquier materia sin dispositivos mecánicos ni térmicos Recipientes para gases comprimidos o licuados De fundición de hierro o de acero De aluminio Radiadores para calefacción central, no eléctricos y sus partes De fundición De hierro o de acero Calderas para calefacción central (incluye las que producen a la vez agua caliente y vapor a baja presión) cualquiera que sea su fuente de alimentación

CALDERAS O GENERADORES DE VAPOR Calderas de vapor (generadores vapor) (excepto las de calefacción central) Acuotubulares con una producción de vapor > 45 t/hora

<= 45 t/hora Las demás incluidas las calderas mixtas Calderas de agua sobrecalentada Aparatos auxiliares para calderas (economizadores, recalentadores, deshollinadores, etc.) Reactores nucleares

MOTORES DE EXPLOSIÓN Y DIESEL Para propulsión de barcos Sin exceder de 100 kW. Potencia superior a 100 kW., sin exceder de 200 kW. Potencia superior a 200 kW., sin exceder de 500 kW. Potencia superior a 500 kW., sin exceder de 1000 kW. Potencia superior a 1000 kW. Para propulsión de vehículos ferroviarios Para uso industrial Potencia no superior a 15 kW Potencia superior a 15 kW., sin exceder de 30 kW. Potencia superior a 30 kW., sin exceder de 50 kW. Potencia superior a 50 kW., sin exceder de 100 kW. Potencia superior a 100 kW., sin exceder de 200 kW.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 353/377

Potencia superior a 200 kW., sin exceder de 300 kW. Potencia superior a 300 kW., sin exceder de 500 kW. Potencia superior a 500 kW., sin exceder de 1000 kW. Potencia superior a 1000 kW.

TURBINAS Turbinas De vapor De vapor de agua para el impulso de generadores eléctricos Turbinas y ruedas hidráulicas Las demás turbinas de gas (excepto turborreactores y turbohélices Sector 72) Partes de turbinas de vapor Partes de turbinas y ruedas hidráulicas, incluidos los reguladores Partes de turbinas de gas (excepto de turborreactores o de turbopropulsores Sector 72)

BOMBAS PARA LÍQUIDOS Las demás volumétricas alternativas Conjuntos hidráulicos Dosificadoras Bombas de embolo, oleohidráulicas Las demás bombas de embolo en línea o de embolo buzo Las demás bombas volumétricas alternativas Las demás volumétricas rotativas Conjuntos hidráulicos De engranajes, oleohidraulicas Las demás de engranajes De paletas conducidas, oleohidraulicas Las demás de paletas conducidas De tornillo helicoidal Las demás volumétricas rotativas Centrifugas Grupo sumergible monocelular Grupo sumergible multicelular Impulsoras para calefacción central y agua caliente Con tubería de impulsión de diámetro no superior a 15 mm. Impulsoras de rodetes acanalados y bombas de canal lateral Monobloques monocelulares de flujo sencillo de rueda radial Las demás monocelulares de flujo sencillo de rueda radial De rueda radial monocelulares, de flujo múltiple De rueda radial multicelulares Demás centrifugas, monocelulares Demás centrifugas, multicelulares Otras bombas y elevadores de líquidos Bombas de vacio Las demás bombas de vacío, excepto las incluidas en las dos rubricas siguientes De pistón rotativo, de paletas, moleculares y bombas Roots

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 354/377

De difusión, criostáticas y de absorción

VÁLVULAS Y GRIFERIA INDUSTRIAL Válvulas y grifería (excepto de caucho, cerámica, vidrio y las electrónicas) Válvulas reductoras de presión Combinadas con filtros o engrasadores No combinadas con filtros o engrasadores De fundición de hierro o acero De otras Válvulas para transmisiones Oleohidraulicas Transmisiones neumáticas Válvulas de retención Válvulas de alivio o de seguridad (incluye para neumáticos y cámaras de aire) Válvulas de regulación De temperatura Demás Válvulas de regulación Válvulas y llaves de paso directo De fundición De acero Las demás de paso directo Válvulas de asiento De fundición De acero Demás Válvulas de asiento Otros tipos de Válvulas Con obturador esférico, cónico o cilíndrico De mariposa De membrana Las demás Válvulas

RODAMIENTOS Y ÓRGANOS MECÁNICOS DE TRANSMISIÓN Rodamientos De bolas De rodillos Cónicos, incluso los ensamblados de conos y rodillos cónicos En forma de tonel Cilíndricos De agujas Los demás rodamientos, incluso los combinados Cadenas de rodillo y eslabones articulados De rodillos de fundición, hierro o acero, de los tipos utilizados para bicicletas y motocicletas Las demás de rodillos de fundición, hierro o acero Las demás cadenas de eslabones articulados, de fundición, hierro o acero Arboles de transmisión Manivelas y cigüeñales Arboles articulados

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 355/377

Los demás árboles de transmisión Cajas de cojinetes Con los rodamientos Sin los rodamientos Engranajes, ruedas de fricción, tornillos de bolas, etc. Engranajes Cilíndricos Cónicos y cilindro-cónicos De tornillo sin fin Los demás Reductores, multiplicadores y variadores de velocidad incluye convertidores de par y cajas de cambio Husillos fileteados de bolas o de rodillo Los demás órganos elementales de transmisión Volantes y poleas, incluidos los motones Embragues y órganos de acoplamiento (incluidas juntas de articulación) Partes de rodamientos, engranajes y elementos de transmisión Bolas, rodillos y agujas Las demás partes de rodamientos Partes de cadenas de eslabones articulados, de fundición, hierro o acero Partes de cajas de cojinetes para rodamientos de cualquier clase Las demás partes, coladas o moldeadas, de fundición o no

FABRICACIÓN DE HORNOS Y QUEMADORES Fabricación de hornos y quemadores Quemadores De combustibles líquidos Los demás quemadores, incluidos los mixtos Hogares automáticos, incluidos antehogares, parrillas mecánicas, dispositivos mecánicos para la evacuación de cenizas y similares Hornos industriales o de laboratorio No eléctricos Para tostación, fusión u otros tratamientos térmicos de los minerales o de los metales Para la incineración de basuras Los demás hornos (excepto de panadería Sector 62) Eléctricos De panadería, de pastelería o de galletería Demás hornos de resistencia (de caldeo indirecto) Por inducción Para el tratamiento térmico de materias por inducción o por perdidas dieléctricas De rayos infrarrojos

FABRICACIÓN DE MAQUINARIA DE ELEVACIÓN Y MANIPULACIÓN Polipastos Con motor eléctrico Accionados a mano, de cadena

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 356/377

Los demás polipastos Tornos y cabrestantes Los demás tornos, cabrestantes, con motor eléctrico Los demás, tornos, cabrestantes con motor de encendido por chispa o por compresión Los demás tornos, cabrestantes Gatos y elevadores Gatos elevadores fijos para vehículos, del tipo de los usados en garajes Los demás gatos hidráulicos Los demás gatos Grúas (excepto grúas flotantes de ferrocarril, camiones grúa) Puentes rodantes, con soporte fijo Pórticos móviles sobre neumáticos y carretillas puente Los demás puentes rodantes, grúas de pórtico y carretillas puente Grúas de torre Grúas sobre pórticos Las demás Máquinas y aparatos, autopropulsados Las demás Máquinas y aparatos proyectados para montarlos en un vehículo de carretera Las demás Máquinas y aparatos Carretillas apiladoras y otros tipos de carretillas con y sin dispositivo de elevación Autopropulsadas De motor eléctrico, que eleven a un 1 m. o mas Las demás con motor eléctrico Sin motor eléctrico Las demás Las demás carretillas de manipulación con un dispositivo de elevación Carretillas eléctricas sin dispositivo de elevación Las demás carretillas sin dispositivo de elevación Ascensores y montacargas, eléctricos Los demás ascensores y montacargas Escaleras mecánicas y pasillos móviles Aparatos elevadores y transportadores para mercancías de acción continua Neumáticos para explotaciones agrícolas Neumáticos para productos a granel Los demás aparatos elevadores o transportadores neumáticos Transportadores, de acción continua, de cuchara Transportadores, de acción continua, de banda o correa Transportadores de acción continua, de rodillos o cilindros Los demás aparatos elevadores o transportadores, de acción continua Otras Máquinas de elevación, carga o descarga y manipulación Teleféricos (incluidos los telesillas y los telesquí): mecanismos de tracción para funiculares Máquinas y aparatos de elevación, carga o descarga para siderurgia (excluidos manipuladores de fragua y fundidores para hornos industriales) Cargadores especialmente diseñados para explotaciones agrícolas Los demás cargadores: vagonetas, empujadores de vagonetas, basculadores o volteadores de vagonetas, etc.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 357/377

MAQUINARIA DE VENTILACIÓN Y REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL Intercambiadores de calor Aparatos y dispositivos para licuefacción de aire u otros gases Acondicionador de aire Del tipo utilizado en automóviles para sus ocupantes Los demás Con equipo de enfriamiento Sin equipo de enfriamiento Para empotrar o para ventanas, formando un solo cuerpo o del tipo sistema de elementos separados (split system) Equipos de refrigeración y congelación Muebles vitrina y muebles mostrador frigorífico para productos congelados Los demás muebles vitrina y muebles mostrador frigorífico Congeladores-conservadores (excepto los horizontales de <= 800 litros y los verticales de <= 900 litros Sector 63) Los demás muebles frigoríficos Los demás materiales y aparatos para la producción de frio Bombas de calor excepto Máquinas y aparatos de acondicionamiento de aire (cods 225 al 227) Aparatos para filtrar o depurar el aire Aparatos para filtrar o depurar gases (incluye cabinas protección para pintar) Por procedimiento húmedo Por procedimiento catalítico Los demás aparatos para filtrar o depurar gases Ventiladores (excepto: de mesa, pie, ventana, Sector 63) Axiales Centrífugos Los demás ventiladores

MÁQUINAS DE ACONDICIONAMIENTO Y EMBALAJE Para limpiar o secar botellas y demás recipientes Para llenar, cerrar, capsular o etiquetar botellas, cajas sacos y demás continentes: Máquinas y aparatos para gasificar bebidas Para empaquetar o envasar mercancías, n.c.o.p.

APARATOS E INSTRUMENTOS PARA PESAR Aparatos e instrumentos para pesar (excepto de precisión Sector 68) Básculas de pesada continua sobre transportadores Los demás Instrumentos de control por referencia a un peso predeterminado, de funcionamiento automático, incluidas las clasificadoras ponderales, capacidad <= 5000 kg. Los demás de cualquier capacidad incluso > 5.000 kg.; (excluido las de precisión sensibles a un peso < 5 cg) Básculas de pesada constante y básculas y balanzas ensacadoras o dosificadoras

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 358/377

EXTINTORES, PISTOLAS AEROGRÁFICAS Y DEMÁS APARATOS PARA PROYECTAR, DISPERSAR O PULVERIZAR Extintores de incendios, incluso cargados Pistolas aerográficas y aparatos similares Máquinas o aparatos de chorro de arena, de vapor y similares Los demás aparatos mecánicos (excepto de uso agrícola mod 604 cod 47 al 51): (trenes lavado de coches, etc.)

CENTRIFUGADORAS Utilizadas en los laboratorios Para otros usos (excepto separadoras de crema y secadoras de ropa Sector 62)

CALANDRIAS O LAMINADORES Para textiles Otras, para papel, caucho, plástico (excepto para metal y vidrio Sector 62)

LAVAVAJILLAS INDUSTRIALES

TRACTORES Motocultores Los demás tractores de ruedas (excepto las carretillas tractor Sector 59 y tractores de carretera Sector 69) Tractores agrícolas y forestales Potencia <= 18 kW 18 kW < potencia <= 37 kW 37 kW < potencia <= 59 kW 59 kW < potencia <= 75 kW 75 kW < potencia <= 90 kW Potencia > 90 kW Los demás

MAQUINARIA AGRICOLA Maquinaria agrícola, para la preparación del suelo, el cultivo, la siembra Arados de reja Los demás arados Gradas de discos Escarificadores y cultivadores Gradas de púas Motobinadoras Las demás gradas, cultivadores, rotocultores, etc. Sembradoras de precisión, con mando central Las demás sembradoras Plantadoras y trasplantadoras Distribuidores de abonos minerales o químicos

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 359/377

Los demás distribuidores de abonos Las demás Máquinas agrícolas, para la preparación o el trabajo del suelo o para el cultivo: rodillos para césped o terrenos de deporte Cortadoras de césped Con motor Eléctrico Con dispositivo de corte girando en plano horizontal Autopropulsadas con asiento Autopropulsadas las demás Las demás Las demás Autopropulsadas con asiento Autopropulsadas sin asiento Las demás Sin motor Máquinas para cosechar Guadañadoras Motoguadañadoras y guadañadoras no diseñadas para ser arrastradas o montadas en un tractor Con dispositivo de corte que gire en un plano horizontal Las demás diseñadas para ser arrastradas o montadas en un tractor Las demás sin motor, no diseñadas para ser arrastradas o montadas en un tractor Para henificar Rastrillos para heno, de andanas y volteadores de andanas Las demás Prensas para paja y forraje Recogedoras Las demás Trilladoras Cosechadoras-trilladoras Las demás Para recolección de raíces o tubérculos Recolectoras de patatas Descoronadoras para la remolacha Las demás para raíces o tubérculos Otras Máquinas para recolectar Recogedoras-picadoras Para tractor Autopropulsadas Vendimiadoras Las demás recolectoras Para proyectar o dispersar líquidos o polvos para la horticultura o la agricultura Aparatos de riego Los demás Portátiles con y sin motor Pulverizadores y espolvoreadores diseñados para que los lleve o arrastre un tractor Los demás

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 360/377

Remolques y semirremolques, autocargadores o autodescargadores para uso agrícola Para la limpieza o clasificación de huevos, frutos u otros productos agrícolas Ordeñadoras Para preparar alimentos o piensos para animales Para la avicultura Incubadoras y criadoras Las demás Para la limpieza, clasificación o cribado de semillas, granos o legumbres secas Las demás Máquinas y aparatos para la agricultura, horticultura, silvicultura, ganadería, avicultura o apicultura Recolectoras de madera Abrevaderos automáticos Las demás (incluye esquiladoras mecánicas)

MÁQUINAS - HERRAMIENTAS PARA ARRANQUE DE CUALQUIER MATERIA POR LÁSER, ULTRASONIDO, PLASMA Y SIMILARES Máquinas - herramientas para arranque de cualquier materia por laser, ultrasonido, plasma y similares Mediante laser u otros haces de luz o de fotones Por ultrasonido Por electroerosión De control numérico Los demás Las demás de procesos electroquímicos, haces de electrones, haces iónicos o chorro de plasma

CENTROS DE MECANIZADO Centros de mecanizado: de puesto fijo o múltiples para metales Centros de mecanizado para trabajar metales Horizontales Los demás De puesto fijo para trabajar metales De puestos múltiples

TORNOS POR ARRANQUE DE METAL Tornos por arranque de metal Los demás De control numérico Centros rotativos verticales Los demás verticales Los demás Horizontales Los demás Paralelos (de motor o de utillaje) Automáticos Los demás

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 361/377

De control numérico Centros rotativos Automáticos Los demás Máquinas-herramientas para taladrar, mandrinar, fresar o roscar metales por arranque de materia De control numérico Taladradoras Fresadoras De consola Para fresar útiles Las demás Mandrinadoras y mandrinadoras-fresadoras Unidades o cabezales autónomos Las demás Máquinas de roscar (aterrajar, filatear, etc.) Las demás Taladradoras Mandrinadoras y mandrinadoras-fresadoras Fresadoras De consola Las demás

MÁQUINAS - HERRAMIENTAS PARA DESBARBAR, AFILAR, AMOLAR, RECTIFICAR, RODAR, PULIR O ACABAR METALES Rectificadores en las que la posición de la pieza en uno de los ejes puede reglarse a 0,01 mm o menos Las demás Para superficie plana Para superficie cilíndrica Las demás De control numérico Para superficie plana Para superficie cilíndrica Las demás Afiladoras De control numérico Las demás Lapeadoras o rodadoras Las demás Las demás por arranque de metal, carburos metálicos sinterizados o cermets Brochadoras Para tallar engranajes De control numérico Las demás Sierras o trozadoras Las demás (cepilladoras, limadoras, mortajadoras, etc.)

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 362/377

PRENSAS Y LAS DEMÁS MÁQUINAS POR DEFORMACIÓN

Máquinas - herramientas para enrollar, plegar, aplanar, cizallar, punzonar (incluidas las prensas) De control numérico Para enrollar, curvar, plegar, enderezar o aplanar Para productos planos Las demás Para cizallar (excepto las combinadas de cizallar y punzonar) Para punzonar, entallar, incluidas las combinadas de cizallar y punzonar Las demás Para enrollar, curvar, plegar, enderezar o aplanar Para productos planos Las demás Para cizallar (excepto las combinadas de cizallar y punzonar) Para punzonar, entallar, incluidas las combinadas de cizallar y punzonar Máquinas-herramientas para forjar o estampar, martillos pilón y martinetes (incluidas las prensas) De control numérico Las demás Las demás prensas para moldear Para moldear polvo metálico (hidráulicas y no hidráulicas) por sinterización y para empaquetar chatarra Las demás De control numérico Hidráulicas Las demás Las demás (hidráulicas y no hidráulicas) Las demás Máquinas - herramientas para metales, carburos metálicos o cermets que no trabajen por arranque de materia Las demás Bancos de estirar barras, tubos, perfiles, alambres y similares Laminadoras de rosca Para trabajar alambre

MÁQUINAS - HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO DE LA PIEDRA, LA MADERA Y MATERIALES ANÁLOGOS Para trabajar la piedra, cerámica, hormigón, amianto, cemento, vidrio en frio o similares Sierras De amolar y pulir Las demás Máquinas - herramientas para trabajar la madera, corcho, hueso, caucho endurecido, plástico o materias duras similares Las demás Sierras De cinta Circulares Las demás

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 363/377

Que efectúen distintas operaciones de mecanización sin cambiar de útil entre dichas operaciones Con colocación manual de la pieza entre cada operación Sin colocación manual de la pieza entre cada operación Cepilladoras: Máquinas para fresar o moldurar Máquinas para amolar, lijar o pulir Máquinas para curvar o ensamblar Máquinas para taladrar o mortajar Máquinas para hendir, trocear o desenrollar Tornos Máquinas para trabajar la madera o el corcho, con una función propia (prensas para tableros de partículas, de fibras de madera: Máquinas para descortezar, impregnar, densificar, etc.)

MÁQUINAS - HERRAMIENTAS PARA SOLDADURA Para soldar (excepto lámparas de soldar Sector 57 y eléctricas, de laser y similares) De gas Sopletes manuales Los demás Las demás (por fricción, hierros calientes, etc.) Para soldar eléctricas, de laser o similares Para soldadura fuerte o blanda Soldadores y pistolas para soldar Las demás Para soldar metales por resistencia Total o parcialmente automáticos Las demás Para soldar a tope Las demás Para soldar metales de arco o de chorro de plasma Total o parcialmente automáticas Las demás Manuales para electrodos recubiertos Las demás Las demás Para el tratamiento de metales Para soldar plástico por resistencia Las demás

MAQUINARIA PARA METALURGIA, ACERÍAS O FUNDICIONES Maquinaria para metalurgia, acerías o fundiciones Convertidores, lingoteras y de colar (moldear) Convertidores y Máquinas de colar (moldear), (excepto a presión) Lingoteras y cucharas de colada Máquinas de moldear a presión Laminadores De tubos

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 364/377

Para laminar en caliente y combinados para caliente y frio Para laminar en frio

MAQUINARIA PARA LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DE LA CONSTRUCCIÓN Maquinaria para extracción y construcción Aparatos elevadores o transportadores, para el interior de las minas u otros trabajos subterráneos Maquinaria de sondeo y perforación Cortadoras, arrancadoras y para hacer túneles Autopropulsadas Las demás Las demás Autopropulsadas Las demás Para el movimiento de tierras y la excavación. Autopropulsada Topadoras, incluso las angulares De oruga Las demás Niveladoras Traíllas Apisonadoras y rodillos apisonadores Cargadoras y palas cargadoras de carga frontal Cargadoras especialmente diseñadas para el interior de la minas u otros trabajos subterráneos Las demás Palas mecánicas, excavadoras, cargadoras y palas cargadoras, cuya superestructura pueda girar 360º Las demás palas mecánicas, excavadoras, cargadoras y palas cargadoras Las demás Máquinas y aparatos de explanación, nivelación excavación y perforación Hojas de topadoras, incluso angulares Para movimiento de tierras y excavación, sin propulsión Martinetes y Máquinas para arrancar pilotes Quitanieves Para apisonar o compactar Escarificadoras y las demás Máquinas y aparatos con función propia, para obras públicas, construcción o trabajos análogos Para clasificar, moler, mezclar, aglomerar, conformar, moldear: tierras, piedras, cemento, yeso, pasta cerámica, etc. Para clasificar, cribar, separar, lavar, quebrantar, triturar, moler, pulverizar, mezclar o malaxar tierras, piedras u otras materias minerales solidas Hormigoneras y aparatos para amasar cemento Máquinas para mezclar materias minerales con asfalto Las demás (para hacer moldes de arena para fundición u otros moldeados en cerámica, hormigón, yeso, etc.) Tractores de oruga Partes de Máquinas o aparatos

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 365/377

De sondeo o perforación De explanación, nivelación, excavación, escarificación, compactación De clasificar, moler, mezclar y para tratamientos análogos

MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y TABACO Maquinaria para la industria de alimentación, bebidas y tabaco Centrifugadoras desnatadoras Otras para la industria lechera Para molienda o tratamiento de cereales o legumbres secas, excepto las de tipo rural Prensas estrujadoras para la producción de vino, sidra, jugos de frutas, o bebidas similares Hornos de panadería, pastelería o galletería, no eléctricos (eléctricos en Sector 59) Hornos de túnel Los demás hornos Secadores, evaporadores, concentradores, para productos agrícolas Para preparación de bebidas calientes o para la cocción o el calentamiento de alimentos (excepto domésticos y eléctricos Sector 58 y 63) Cafeteras y demás aparatos para la preparación de café y otras bebidas calientes Los demás Máquinas y aparatos para la preparación y fabricación industrial de alimentos o bebidas Para panadería, pastelería y galletería (excepto hornos) Para la fabricación de pastas alimenticias Para confitería, elaboración de cacao o fabricación de chocolate Para la industria azucarera Para la industria cervecera Para la preparación de carne Para la preparación de frutas, hortalizas o legumbres Las demás Máquinas y aparatos con función propia Para la extracción o preparación de aceites o grasas animales o vegetales fijos Para preparar y elaborar tabaco Partes, accesorios y piezas sueltas de Maquinaria Para ordeñadoras y demás aparatos de la industria lechera Para prensas estrujadoras y análogos para la producción de vino, sidra, jugo de frutas, o bebidas similares Para la molienda o tratamiento de cereales o legumbres secas (excepto las de tipo rural) Para la preparación y fabricación industrial de alimentos o bebidas Para preparar o elaborar tabaco

MAQUINARIA PARA LAS INDUSTRIAS TEXTIL, DE CONFECCIÓN Y DE CUERO Maquinaria para las industrias textil, de confección y de cuero

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 366/377

Máquinas para preparar las fibras textiles y la hilatura Para el hilado (extrusión), estirado, texturado o cortado de materias textiles sintéticas o artificiales Cardas Peinadoras y mecheras Las demás para la preparación de materias textiles Para el hilado Para el doblado o retorcido Bobinadoras (incluidas las canilleras) o devanadoras Las demás para su utilización en telares y tricotosas Telares Para tejidos de anchura <= 30 cm Para tejidos de anchura > 30 cm Telares para tejidos de punto Tricotosas circulares Tricotosas rectilíneas y otras, Máquinas de cosido por cadeneta De guipur, tul, encajes, bordar, pasamanería, trenzas, redes o insertar mechones. Otros tipos de Maquinaria para la producción de materias textiles y prendas de vestir (incluidas las Máquinas de coser) Prensas para planchar, incluidas las prensas para fijar Para lavar (excepto ropa), blanquear o teñir Para enrollar, desenrollar, plegar, cortar o dentar los tejidos De recubrir tejidos y otros soportes en la fabricación de cubresuelos, tales como linóleos, etc. Las demás para aprestar, acabar o impregnar los hilados, etc. Para lavar ropa capacidad > 10 kg incluso con dispositivo de secado Para la limpieza en seco Para secar, capacidad unitaria en peso de ropa seca > 10 kg De coser de tipo industrial Automáticas Las demás Maquinaria para trabajar cuero o pieles y fabricar o reparar calzado Para la preparación, el curtido o el trabajo de cueros o pieles Para la fabricación o reparación de calzado

MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA DEL PAPEL Y DEL CARTÓN Maquinaria para la industria del papel y del cartón Para la fabricación de pasta de materias fibrosas celulósicas Para fabricación de papel o cartón Para el acabado de papel o cartón Cortadoras-bobinadoras Cortadoras longitudinales o transversales Guillotinas Cortadoras De 3 cuchillas Las demás Para la fabricación de sacos, bolsas o sobres de papel o cartón

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 367/377

Para la fabricación de cajas, tubos, tambores o continentes similares de papel o cartón (excepto por moldeado) Para moldear artículos de pasta de papel, de papel o de cartón Las demás Máquinas y aparatos Partes de Máquinas y aparatos Para la fabricación de pasta de materias fibrosas celulósicas Las demás para la fabricación y acabado de papel y cartón Para el trabajo de la pasta, del papel y del cartón, incluidas las cortadoras de cualquier tipo

MAQUINARIA Y EQUIPO PARA ARTES GRÁFICAS Maquinaria para encuadernación Plegadoras Ensambladoras Cosedoras o grapadoras De encuadernar por pegado Las demás Maquinaria para componer Por procedimiento fotográfico Las demás para componer, fabricar clises, etc. Impresoras En offset Alimentadas con bobinas Las demás alimentadas con hojas > 22 x 36 cm y <= 52 x 74 cm Las demás alimentadas con hojas > 52 x 74 cm y <= 74 x 107 cm Las demás alimentadas con hojas > 74 x 107 cm Tipográficas (con exclusión de las Flexográficas), alimentadas con bobinas Flexográficas Heliográficas (huecograbado) Las demás Máquinas y aparatos para imprimir

MAQUINARIA PARA TRABAJAR EL CAUCHO Y MATERIAS PLÁSTICAS Secadores para la madera, pasta de papel, papel y cartón Los demás secadores o evaporadores, criodesecación, liofilización, de túnel para cerámica, vidrio, etc. (excepto para productos agrícolas Sector 60 y aparatos domésticos Sector 63) Maquinaria n.o.c.p. para trabajar el caucho, los plásticos o para la fabricación de productos a partir de esas materias Para moldear por inyección Extrusoras Para moldear por soplado Para moldear en vacio y demás para termoformado Máquinas o aparatos para moldear o recauchutar neumáticas o para moldear o formar cámaras Las demás prensas para moldear o formar Las demás Máquinas y aparatos para moldear o formar

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 368/377

MOLDES Cajas de fundición, placas de fondo, y moldes para metales, carburos metálicos, vidrio, materias minerales, caucho o plástico Cajas de fundición: placas de fondo: modelos para moldes (excepto de madera) Modelos para moldes de madera Moldes para metales o carburos metálicos Para moldeo por inyección o por compresión Los demás Moldes para vidrio Moldes para materias minerales (cerámica, yeso, etc.) Moldes para caucho o plástico Para moldeo por inyección o por compresión Los demás

MÁQUINAS Y APARATOS CON FINES ESPECIALES Máquinas y aparatos con fines especiales n.c.o.p. Para la separación isotópica y sus partes Para montar lámparas, tubos o Válvulas eléctricas o electrónicas o lámparas de destello, que tengan la envolvente de vidrio Para fabricar o trabajar en caliente el vidrio o las manufacturas de vidrio De cordelería o de cableria Las demás para trabajar los metales, con función propia incluso las bobinadoras de hilos eléctricos (excepto robots) Las demás para mezclar, malaxar, quebrantar, triturar, moler, cribar, tamizar, homogeneizar, emulsionar o agitar con función propia (excepto robots) Los demás entibados móviles hidráulicos para minas Robots industriales n.c.o.p. Dispositivos llamados de engrase centralizado Máquinas y aparatos utilizados para la fabricación de semiconductores en forma de monocristales periformes u obleas (wafers) Máquinas y aparatos utilizados para la fabricación de dispositivos semiconductores o circuitos electrónicos integrados Máquinas y aparatos utilizados para la fabricación de dispositivos de visualización (display) de pantalla plana Máquinas y aparatos utilizados para a) la fabricación o reparación de mascaras y retículas, b) el ensamblaje de dispositivos semiconductores o circuitos electrónicos integrados, y c) el montaje, manipulación, carga o descarga de semiconductores en forma de monocristales periformes u obleas (wafers), dispositivos semiconductores, circuitos electrónicos integrados y dispositivos de visualización (display) de pantalla plana Otras Máquinas y aparatos ncop

MAQUINARIA Y MATERIAL ELÉCTRICO MOTORES ELECTRICOS Fabricación de generadores, transformadores y motores eléctricos Motores de potencia <= 37,5 W. Motores y generadores de corriente continua

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 369/377

37,5 W. < potencia <= 750 W. 0,75 kW. < potencia <= 7,5 kW. 7,5 kW. < potencia <= 75 kW. 75 kW. < potencia <= 375 kW. Motores de tracción: potencia > 375 kW. 375 kW. < potencia <= 750 kW. Potencia > 750 kW. Motores universales de potencia superior a 37,5 W. Motores de corriente alterna Monofásicos Potencia <= 750 W. Potencia > 750 W. Polifásicos Potencia <= 750 W. 0,75 kW. < potencia <= 7,5 kW. 7,5 kW. < potencia <= 37 kW. 37 kW. < potencia <= 75 kW. Potencia > 75 kW., motores de tracción 75 kW. < potencia <= 375 kW. 375 kW. < potencia <= 750 kW. Potencia > 750 kW.

GENERADORES DE CORRIENTE ALTERNA (ALTERNADORES) Generadores de corriente alterna (alternadores) Potencia <= 75 kVA. 75 kVA. < potencia <= 375 kVA. 375 kVA. < potencia <= 750 kVA. Potencia > 750 kVA.

GRUPOS ELECTRÓGENOS Grupos electrógenos Motor diesel y semidiesel Potencia <= 7,5 kVA. 7,5 kVA < Potencia <= 75 kVA 75 kVA. < potencia <= 375 kVA 375 kVA. < potencia <= 750 kVA. 750 kVA. < potencia <= 2.000 kVA. Potencia > 2.000 kVA. Motor de explosión Potencia <= 7,5 kVA. Potencia > 7,5 kVA. Los demás grupos electrógenos, n.c.o.p. (de energía eólica, turbogeneradores, etc.) Convertidores rotativos eléctricos

TRANSFORMADORES Transformadores De dieléctrico liquido Potencia <= 650 kVA. 650 kVA. < potencia <= 1600 kVA.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 370/377

1600 kVA. < potencia <= 10000 kVA. Potencia > 10000 kVA. De medida Potencia <= 1 kVA. 1 kVA. < potencia <= 16 kVA. Otros transformadores Potencia <= 1 kVA. 1 kVA. < potencia <= 16 kVA. 16 kVA. < potencia <= 500 kVA. Potencia > 500 kVA.

REACTANCIAS Y CONVERTIDORES ESTATICOS Reactancias (balastos) para lámparas o tubos de carga Bobinas de reactancia, incluso con condensador acoplado Los demás Convertidores estáticos Rectificadores de semiconductores policristalinos Cargadores de acumuladores Convertidores para corriente continua (rectificadores) Unidades de alimentación eléctricos del tipo de las utilizadas para Máquinas automáticas para el tratamiento de la información, numérica y digitales Convertidores para corriente alterna (onduladores) Potencia <= 7,5 kVA. Potencia > 7,5 kVA. Los demás estáticos Las demás bobinas de reactancia (autoinducción)

FABRICACIÓN DE APARATOS DE DISTRIBUCIÓN Y CONTROL ELÉCTRICO Fabricación de aparatos de distribución y control eléctrico Aparatos eléctricos para la conexión o protección de circuitos eléctricos de > de 1000 V. Fusibles tensión > 1000 V. Disyuntores 1 kV. < tensión <= 72,5 kV. Tensión > 72,5 kV. Seccionadores e interruptores 1 kV.< tensión <= 72,5 kV. Tensión > 72,5 kV. Pararrayos, limitadores de tensión y descargadores de sobretensión: tensión > 1000 V. Los demás aparatos de corte y protección > 1000 V.

CUADROS Y DEMÁS SOPORTES EQUIPADOS CON APARATOS DE DISTRIBUCIÓN Y CONTROL ELÉCTRICOS Cuadros y demás soportes equipados con aparatos de distribución y control eléctricos Para un voltaje <= 1000 V.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 371/377

Armarios de control numérico con Máquina de elaboración de datos, tensión <= 1000 V. Mandos programables industriales Los demás soportes de control y distribución de electricidad, tensión <= 1000 V. Para un voltaje de > 1000 V. 1000 V. < tension <= 72,5 kV. Tension > 72,5 kV. Partes y piezas sueltas Armarios, cuadros y demás soportes no equipados Las demás partes identificables de los aparatos de distribución y control eléctrico n.c.o.p.

HILOS Y CABLES ELÉCTRICOS AISLADOS: CABLES DE FIBRA ÓPTICA Hilos y cables eléctricos aislados: cables de fibra óptica Alambre para bobinar esmaltado o laqueado Los demás alambres para bobinar Cables coaxiales para control y transmisión de datos con o sin piezas de conexión, para una tensión <= 80 V. Los demás conductores eléctricos para transmisión de energía: tensión > 1 kV. Cables de fibra óptica para transmisión de información Los demás conductores eléctricos con piezas de conexión, para una tensión <= 1000 V Los demás conductores eléctricos sin piezas de conexión, para una tensión <= 1000 V

FABRICACIÓN DE ACUMULADORES ELÉCTRICOS Fabricación de acumuladores eléctricos De plomo Para el arranque de motores de embolo, peso <= 5 kg. Electrolito liquido Electrolito fijo Para el arranque de motores de embolo, peso > 5 kg. Electrolito liquido Electrolito fijo De tracción Electrolito liquido Electrolito fijo Los demás Electrolito liquido Electrolito fijo De níquel-cadmio Herméticamente cerrados Tracción Estacionarios De níquel-hierro Los demás acumuladores eléctricos, hidruro de níquel Otros acumuladores eléctricos

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 372/377

Partes y piezas sueltas Placas para acumuladores Separadores Las demás

LÁMPARAS ELÉCTRICAS Y APARATOS DE ILUMINACIÓN Lámparas eléctricas y aparatos de iluminación Las demás lámparas y tubos de incandescencia (excluidos ultravioleta e infrarrojos) Halógenas de wolframio Las demás con voltaje > 100 V. Las demás con voltaje <= 100 V. Las demás de filamento, potencia <= 200 W. y voltaje > 100 V. Las demás Las demás con voltaje > 100 V. Las demás con voltaje <= 100 V. Lámparas y tubos de descarga (excepto ultravioleta) Fluorescentes de cátodo caliente De dos casquillos Los demás De vapor de mercurio De vapor de sodio Otras lámparas de descarga Lámparas y tubos de rayos ultravioletas e infrarrojos: lámparas de arco Lámparas y aparatos de iluminación Lámparas eléctricas portátiles que funcionan con su propia fuente de energía (pilas, acumuladores o electromagnéticas) (excepto las utilizadas en ciclos o automóviles) Lámparas eléctricas de cabecera, de mesa, de oficina o de pie Aparatos de alumbrado no eléctricos Anuncios, letreros y similares luminosos (de metal, plásticos, etc.) Lámparas y proyectores eléctricos, para colgar o fijar al techo o pared Otros aparatos de alumbrado Guirnaldas eléctricas del tipo de las utilizadas en los árboles de Navidad Los demás aparatos eléctricos de alumbrado: proyectores Los demás aparatos de alumbrado (de escenarios, exteriores casas y jardines, de carreteras, túneles, para señalización marítima, fluvial y aérea etc.) Partes y piezas sueltas

OTRO MATERIAL Y EQUIPO ELÉCTRICO Aparatos eléctricos de señalización sonora o visual De seguridad, de control para vías férreas (excepto electromecánicos Sector 71) Los demás aparatos eléctricos de señalización y seguridad (semáforos vías públicas, mandos para barreras de los pasos nivel o aparcamientos, etc.) (excepto los electromecánicos Sector 71) Tableros indicadores con dispositivos De cristales líquidos (LCD) y otros excepto LED De diodos emisores de luz (LED)

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 373/377

Los demás aparatos eléctricos de señalización acústica o visual (timbres eléctricos, indicadores de ascensores, etc.) Electroimanes y aparatos electromagnéticos y sus partes Imanes permanentes De metal y artículos (de metal) destinados a ser imantados De otras materias y artículos (de otras materias) destinados a ser imantados Acoplamientos, embragues, variadores de velocidad y frenos electromagnéticos Cabezas elevadoras electromagnéticas Otros artículos, incluidas las partes Máquinas y aparatos eléctricos con función propia Aceleradores de partículas Generadores de señales De galvanotecnia, electrolisis o electroforesis Máquinas con funciones de traducción o de diccionario, amplificadores de antena, bancos y techos solares y aparatos similares para bronceado, y las demás Máquinas y aparatos eléctricos con función propia ncop

APARATOS DE RAYOS Aparatos de rayos (todos los usos) Rayos X para tomografía computerizada, uso médico, quirúrgico, odontológico o veterinario Los demás aparatos de rayos X de radiografía o radioterapia De radiaciones alfa, beta o gamma Para uso médico o veterinario Para otros usos Tubos de rayos X

INSTRUMENTOS Y APARATOS DE MEDICINA Y CIRUGÍA Instrumentos y aparatos de medicina y cirugía Electrocardiógrafos Otros aparatos de electrodiagnóstico (excluidos electrocardiógrafos) Aparatos de rayos ultravioletas o infrarrojos Tornos dentales, incluso con otros equipos dentales Los demás instrumentos y aparatos de odontología Esterilizadores medicoquirúrgicos o de laboratorio

INSTRUMENTOS Y APARATOS DE NAVEGACIÓN, METEOROLOGÍA Y GEOFÍSICA Instrumentos y aparatos para la navegación aérea o espacial excepto brújulas Instrumentos y aparatos de navegación, n.c.o.p. Telémetros, teodolitos y taquímetros, niveles, instrumentos y aparatos de fotogrametría, electrónicos. De meteorología, hidrología y geofísica, no electrónicos. Otros Los demás De geodesia, topografía, agrimensura, nivelación e hidrografía

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 374/377

De meteorología, hidrología y geofísica Otros Aparatos de radiodetección y radiosondeo (radar) Aparatos de radionavegación Aparatos de radiotelemando

INSTRUMENTOS Y APARATOS PARA LA MEDIDA O CONTROL DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS Y DE RADIACIONES Instrumentos y aparatos para la medida o control de magnitudes eléctricas y de radiaciones Para la medida o detección de radiaciones ionizantes Osciloscopios y oscilógrafos catódicos Para medida o control de la tensión, intensidad, resistencia o potencia sin registrador Multímetros Los demás electrónicos. Voltímetros Los demás destinados a la telecomunicación Para la medida y control de discos, obleas o dispositivos semiconductores Los demás instrumentos y aparatos con dispositivo registrador Los demás no electrónicos

APARATOS DE MEDIDA, CONTROL Y ENSAYO Para la medida o control del caudal o del nivel de líquidos o gases Electrónicos Caudalímetros Los demás Los demás Caudalímetros Los demás Aparatos para la medida y control de la presión de líquidos o gases Electrónicos Manómetros de espira o membrana manométrica metálica Los demás Otros instrumentos y aparatos para la medida o control de características de líquidos o gases Electrónicos Los demás Para análisis físicos o químicos, ensayos o medidas Analizadores de gases o de humos Electrónicos Los demás Cromatógrafos y aparatos de electroforesis Espectrómetros, espectrofotómetros y espectrógrafos que utilicen radiaciones ópticas (ultravioleta, visibles, infrarrojos) Exposímetros Los demás instrumentos y aparatos que utilicen radiaciones ópticas (ultravioleta, visibles, infrarrojos)

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 375/377

Los demás Electrónicos Peachimetros, erreachimetros y demás aparatos para medir la conductividad Los demás Los demás Viscosímetros, porosímetros y dilatómetros Los demás

MÁQUINAS Y APARATOS PARA ENSAYOS Máquinas y aparatos para ensayos De metales Electrónicos Universales y para ensayos de tracción Ensayos de dureza Los demás De otros materiales Electrónicos Los demás

CONTADORES De gases (incluidos los de calibración) De líquidos (incluidos los de calibración) De electricidad

MÁQUINAS PARA EQUILIBRAR PIEZAS MECÁNICAS

BANCOS DE PRUEBAS

INSTRUMENTOS Y APARATOS PARA LA REGULACIÓN Y CONTROL AUTOMÁTICOS Termostatos Electrónicos Los demás Manostatos (presostatos) Los demás instrumentos y aparatos Hidráulicos o neumáticos Los demás

CONSTRUCCIÓN AERONÁUTICA Y ESPACIAL Motores para aviación de embolo alternativo o rotativo, de encendido por chispa (motores explosión) Uso militar Uso civil Turborreactores De empuje <= 25 kN Uso militar Uso civil

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 376/377

De empuje > 25 kN Uso militar Uso civil Turbopropulsores De potencia <= 1100 kW Uso militar Uso civil De potencia > 1100 kW Uso militar Uso civil Propulsores a reacción (excepto turborreactores) Uso militar Uso civil Aparatos y dispositivos para lanzamientos, aterrizaje en portaaviones y similares y sus partes Uso militar Uso civil Partes de motores de embolo, de encendido por chispa destinados a aeronaves Uso militar Uso civil Partes de turborreactores o turbopropulsores Uso militar Uso civil Aviones y demás vehículos aéreos 2000 kg < de peso en vacio <= 15000 kg Uso militar Uso civil De peso en vacio > 15000 kg Uso militar Uso civil Vehículos espaciales (incluidos los satélites) y vehículos de lanzamiento Uso militar Uso civil

MATERIAL FERROVIARIO Locomotoras y locotractores De energía eléctrica exterior Diesel-eléctricas De acumuladores eléctricos Las demás locomotoras, locotractores y ténderes Automotores y tranvías con motor (excepto de mantenimiento y servicio) De energía eléctrica exterior Las demás (diesel, etc.) Vehículos para el mantenimiento y servicio de vías férreas y similares Vehículos para el mantenimiento y servicio de vías férreas y similares Coches de viajeros, furgones equipajes, correo y otros especiales para vías férreas (excepto de mantenimiento y servicio)

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR DE BIENES DE EQUIPO MEDIANTE UN ANÁLISIS COMPARADO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN ESPAÑA, IMPORTADOS Y EXPORTADOS 377/377

Coches de viajeros, furgones equipajes, correo y otros especiales para vías férreas (excepto de mantenimiento y servicio) Vagones mercancías Cisterna, isotérmicos, frigoríficos, cubiertos y cerrados De descarga automático (excepto los anteriores) abiertos con pared fija de altura > 60 cm, y otros Partes de vehículos ferroviarios o similares Material fijo y aparatos para vías férreas (vías montadas en las traviesas: placas y puentes giratorios, topes, gálibos, etc.) Partes de material fijo y de aparatos mecánicos y electromecánicos de señalización, seguridad, control y mando (excepto las de los eléctricos Sector 65) Los demás aparatos mecánicos incluso electromecánicos de señalización, seguridad, control o mando para vías férreas o similares (carreteras, puertos, aeropuertos, áreas de estacionamiento) (excepto los eléctricos Sector 65)