3 resistencia de materiales silabo

Upload: elvisbrayangaraymendez

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 3 Resistencia de Materiales Silabo

    1/9

    SÍLABO

    Código : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 1 de 9

    FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

    SÍLABO DE RESISTENCIA DE MATERIALES

    I. DATOS GENERALES

    1.1 Unidad Académica: Escuela Académica Profesional deIngeniería Civil1.2 Semestre Académico:201! I1." Ciclo de estudios: III1.# $e%uisitos: &EC'()(*+A ,E )(S -A&E$IA)ES

    *E//20 ! ES&&ICA *E/32021. Car4cter: (5ligatorio1. '6mero de Créditos: #1.7 ,uraci8n: 1 Semanas ,el 29 de maro al 1de ;ulio1.9 '< de =oras semanales: " &eoría ! 2 Pr4ctica1.> ,ocentes: -g. *enaro ,elgado Contreras ?gedeco@=otmail.com

    -g. Ale ,ia ,ia ?didialfanet@=otmail.com

    -g. ,annB C=ave 'ovoa ?damc=ave@=otmail.com

    II. SUMILLA

    $esistencia de -ateriales es una eeriencia curricular del 4rea de3ormaci8n Profesional. Es de naturalea te8rico r4ctica B de car4ctero5ligatorio. &iene como ro8sito dotar el conocimiento en el estudianteso5re el comortamiento de los cueros s8lidos sometidos a diferentes

    cargasD desarrolla roiedades físicas de los materialesD m8dulo deelasticidadD m8dulo de oungD m8dulo de PoissonD curvas de esfueros BdeformacionesD fueras B esfueros internosD esfuero aialD esfuero detracci8n B esfuero de comresi8n en vigasD esfuero cortante en vigasDmomento Fector B torsor en vigasD deformaci8n de vigas isost4ticas5asada en las deformaciones angulares B linealesD métodos aroimadosdel an4lisis estructural.

    III. COMPETENCIA

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 3 Resistencia de Materiales Silabo

    2/9

    SÍLABO

    Código : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 2 de 9

    ,esarrolla =a5ilidades ara analiar B determinar los esfueros Bdeformaciones roducidos en los materiales B en estructuras 54sicasest4ticamente determinadas e indeterminadas ante la acci8n de cargasDutiliadas en la ingenieríaG demostrando ordenD dominio en el an4lisis Ben el rocesamiento de la informaci8n B tra5a;o en e%uio.IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

    TEMAS TRANSVERSALES:! *esti8n de riesgos! cultura am5iental! investigaci8n.

    4.1 PRIMERA UNIDAD:  PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.

    ESFUERZO AXIAL. MOMENTO DE INERCIA.

    4.1.1. DURACIÓN: semanas 29 de maro ! 07 de maBo

    4.1.2. PROGRAMACIÓN

    SESIÓN

    CAPACIDADES TEMÁTICA

    PRODUCTOS

    ACADÉMICOS

    1

    Conoce los

    rinciiosfundamentales Bconcetos 54sicosde la $esistenciade materialesDesfueros B losefectos de cargasaialesDdeformaciones orFei8n de lasvigas.

    Princiios 54sicos de la

    $esistencia de -ateriales.3ueras Internas B Eternas.Conceto de Esfuero normalD Bde corte.Conceto de ,eformaci8nnormal B angular.,iagramas de Esfuero!,eformaci8n. An4lisis de la )eBde Hooe. -8dulo deelasticidadD -8dulo de oungD-8dulo de Poisson.

    CoeJciente de dilataci8ntérmica

    INFORME

    PRACTICACALIFICADA

    2 )eB de Hooe generaliada.Esfuero cortante en lanosmutuamente erendiculares.)eB de Hooe ara Esfuerocortante B deformaci8n or

    Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó  Representante de la

    Dirección  Aprobó Rectorado

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que seencuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA O CO!"O#A$A

  • 8/18/2019 3 Resistencia de Materiales Silabo

    3/9

    SÍLABO

    Código : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 3 de 9

    corte,iseKo de los elementos de unaestructura or carga aial B or

    Corte. -étodo de los esfuerosadmisi5les AS, Esfueroadmisi5le B factor de seguridad.-étodo de$otura)$3,.DACE$(CoeJcientes de maBoraci8n decargas B coeJcientes deminoraci8n de resistencia.

    "

    Analia el Esfuerocortante B,eformaci8nangular en e;essometidos atorsi8nD Est4tica enLigas B marcossimlesD losconcetos de

    AoBosD Cargasaiales Btransversales enlas vigas B marcossimlesD$eaccionesD3ueras de secci8nB ,iagramas decarga aialD fueracortante Bmomento Fector.

    )a &orsi8n. El método de lassecciones. Hi8tesis 54sicas dela torsi8n. 38rmula de la &orsi8n

    B esfuero cortanteerendicular. ,iseKo de e;es atorsi8n. Angulo de torsi8n ene;es cilíndricos. Caso de torsi8nen secciones rectangulares.

    4

      )as Ligas como elementosestructurales. )os tres tios deaoBo m4s comunes B susreresentacioneses%uem4ticas. &ios de cargas

    en las vigas B sureresentaci8n. ClasiJcaci8n delas vigas: SimlementeaoBada con B sin voladios.Liga en voladio. Ligado5lemente emotrada. LigaEmotrada aoBada. Ligacontin6a. Ligas B -arcossimles isost4ticosD c4lculo dereacciones. -étodo de lassecciones B fueras de secci8n

    en vigas B marcos simles.,iagramas de fuera aialDfuera cortante B momentoFector en vigas B marcossimles isost4ticos.

    Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó  Representante de la

    Dirección  Aprobó Rectorado

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que seencuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA O CO!"O#A$A

  • 8/18/2019 3 Resistencia de Materiales Silabo

    4/9

    SÍLABO

    Código : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 4 de 9

    5 Conoce las Ligasen Fei8n ura Blas =i8tesis54sicas ara suan4lisis B elEsfuero cortanteen vigas

    Secciones transversales devigas con e;e vertical desimetría. )a Fei8n ura en

    vigasD fueras de secci8nactuante. &eoría de Fei8n devigas. Hi8tesis de /ernoulli Bde 'avier. El e;e neutro. )af8rmula de la Fei8n. El m8dulode secci8n. Alicaciones dediseKo AS, a vigas de acero Bmadera. Ligas de dosmateriales

    3lei8n Simle. $elaci8n Carga? 3uera Cortante ? -omento

    3lector. 3lu;o Cortante. 38rmuladel esfuero cortante en vigas.Alicaciones.

    EXAMEN PARCIAL !EP"

    4.2. SEGUNDA UNIDAD: E#$%&'()# *)'+,-+. E#$%&'()#

    *)/0-,)#

    4.2.1. DURACIÓN: semanas 0> de maBo? 11 de ;unio4.2.2. PROGRAMACIÓN

    SESIÓN

    CAPACIDADES TEMÁTICAPRODUCTOSACADÉMICO

    S Conoce los

    Esfueroscom5inados. 3leo

    comresi8n

     &ransformaci8n demomentos de inercia ortraslaci8n B $otaci8n de e;es.

    E;es rinciales centrales deinercia. Carga aial conecentricidad. Esfueronormal. E;e neutro. '6cleocentral. Alicaciones.

    INFORME

    Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó  Representante de la

    Dirección  Aprobó Rectorado

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que seencuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA O CO!"O#A$A

  • 8/18/2019 3 Resistencia de Materiales Silabo

    5/9

    SÍLABO

    Código : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 5 de 9

    PRACTICA

    CALIFICADA

    3

    Conoce el An4lisisde esfueros Bdeformaciones

    lanas B la,eformaci8n orFei8n de las vigas

    An4lisis del esfuero lano

    en un unto. $otaci8n dee;es. Ecuaciones detransformaci8n.

    Esfueros rinciales.Esfueros cortantesm4imos. Círculo de -o=rara esfueros.

    1

    $elaci8n -omentoCurvatura. Ecuaci8ndiferencial de la el4stica. )ascuatro integrales de lafunci8n de cargas.Condiciones de frontera.Soluci8n de ro5lemas dedeFei8n de vigas orintegraci8n directateoremas del 4rea de

    momentos. Alicaciones.-étodo de la vigacon;ugada. Alicaciones

    11 EXAMEN PARCIAL !EP"

    4.6. TERCERA UNIDAD: DEFORMACION DE VIGAS. METODOS DE

    CÁLCULO.

    4.6.1. DURACIÓN: semanas 1" de ;unio ? 1 de ;ulio

    4.6.2. PROGRAMACIÓN

    SESIÓN

    CAPACIDADES

    TEMÁTICA

    PRODUCTOS

    ACADÉMICOS

    Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó  Representante de la

    Dirección  Aprobó Rectorado

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que seencuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA O CO!"O#A$A

  • 8/18/2019 3 Resistencia de Materiales Silabo

    6/9

    SÍLABO

    Código : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : de 9

    12 Conoce la,eformaci8nor Fei8nde las vigasB el An4lisisde vigasContinuas

    $elaci8n -omento Curvatura.Ecuaci8n diferencial de la el4stica.)as cuatro integrales de la funci8n de

    cargas. Condiciones de frontera.Soluci8n de ro5lemas de deFei8nde vigas or integraci8n directa &eoremas del 4rea de momentos.Alicaciones. -étodo de la vigacon;ugada. Alicaciones

    INFORME

    PRACTICACALIFICADA

    16

    Ecuaci8n de los tres momentos Balicaciones. Analia vigas continuasB realia los diagramas de fueracortante B momento Fector.-étodo aroimado de Ca%ot

    14Conoce lateoría deEuler araColumnas Bel ,iseKo decolumnas.

    Esta5ilidad del e%uili5rio. 38rmula deEuler ara el andeo de columnascon etremos articulados. Caso decolumnas con diferentes restriccionesen sus etremos. )imitaciones de laf8rmula de Euler.

    15

    Columnas con carga concéntrica.

    Columnas con carga ecéntrica.

    Alicaciones a columnas de acero Bmadera.

    1 EXAMEN FINAL !EF"

    REZAGADOS O RECUPERACIÓN DEL FINAL

    4.4. ACTITUDES•  Creatividad en la resoluci8n de ro5lemas.

     Actitudes de liderago.•  -uestra disosici8n ara tra5a;ar en e%uio.

    V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS)as clases ser4n del tio eositivo.

    Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó  Representante de la

    Dirección  Aprobó Rectorado

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que seencuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA O CO!"O#A$A

  • 8/18/2019 3 Resistencia de Materiales Silabo

    7/9

    SÍLABO

    Código : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 7 de 9

    )os estudiantes realiar4n tra5a;os individuales B en e%uio arainvestigar e intercam5iar eeriencias de arendia;e. )as rincialesactividades ser4n la interretaci8n críticaD reFeiva B alicativa.)os rocedimientos %ue se emlear4n son: lecturas comrensivasDelicacionesD de5atesD discusiones dirigidasD anel!videos.Se a5ordar4 los e;es transversales de *esti8n de riesgosD culturaam5iental e investigaci8n a través de situaciones o casos de la vidacotidiana o a través de conversatorios en el aula.

    VI. MEDIOS 7 MATERIALES• PiarraD mota B lumones

    • *uías de tra5a;oD material imreso B tetos

    • ProBector multimediaD softMareD videosD im4genes• Aula virtual UCL

    VII. EVALUACIÓN.1. DISE8O DE EVALUACIÓN

    UNIDADES

    PRODUCTOSACADÉMICOS

    CÓDIGO

    PESO

    9INSTRUMENTO DE

    EVALUACIÓN

    I

    Pr4ctica CaliJcada PC"0N

    20N

    Prue5a dedesarrollo

    Informes INF "0N

    3ic=a deo5servaci8n

    Eamen Parcial EP#0N

    Prue5a dedesarrollo

    II

    Pr4ctica CaliJcada PC"0N

    "0N

    Prue5a dedesarrollo

    Informes INF"0N

    3ic=a deo5servaci8n

    Eamen Parcial EP#0N

    Prue5a dedesarrollo

    III

    Pr4ctica CaliJcada PC 2N0N

    Prue5a dedesarrollo

    Informes INF2N

    3ic=a deo5servaci8n

    Eamen 3inal EF0N

    Prue5a dedesarrollo

    Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó  Representante de la

    Dirección  Aprobó Rectorado

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que seencuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA O CO!"O#A$A

  • 8/18/2019 3 Resistencia de Materiales Silabo

    8/9

    SÍLABO

    Código : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 8 de 9

    .2. PROMEDIOS

    PRIMERA UNIDAD

    !X1"

    SEGUNDA UNIDAD

    !X2" TERCERA UNIDAD !X6"O10."QPCR0."QI'3R0.#QEP

    O20."QPCR0."QI'3R0.#QEP

    O"0.2QPCR0.2QI'3R0.QE3

    .6. REUISITOS DE APROBACIÓN- Se utilia la escala de caliJcaci8n vigesimalG la nota mínima

    aro5atoria es 11.- Solo en el romedio Jnal la fracci8n e%uivalente o maBor a 0D

    ser4 redondeado al dígito inmediato suerior.- El "0 N de inasistencias in;ustiJcadas in=a5ilita al estudiante ara

    rendir la evaluaci8n Jnal.- )as inasistencia a r4cticas o e4menes no ;ustiJcados se

    caliJcar4n 00.- El estudiante %ue or alg6n motivo no rindi8 uno de los e4menes

    arcialesD odr4 rendirlos en el eríodo de e4menes reagadosDen caso de inasistencia ser4 caliJcado con nota cero 00.

    - El estudiante tendr4 derec=o a rendir solo un eamenD cual%uiera

    sea su condici8n de sustitutorio o reagado.

    VIII. REFERENCIAS

    C;0REVISTAS>ARTÍCULOS>TESIS>PÁGINAS ?EB.TEXTO

    20.11

    2"*">

     @, M G&'& S+&&- P. T0)#&-). T-ec4nica de-aterialesT. *ruo Editorial I5eroamericana.2da. Edici8n. -éico1>9.

    "1P79

    E

  • 8/18/2019 3 Resistencia de Materiales Silabo

    9/9

    SÍLABO

    Código : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 9 de 9

    20.112"H#7

    R.C. 0//&=&'. T-ec4nica de -aterialesT. Editorial PrénticeHall."ra. Edici8n. -éico 1>>7

    "13"7

    V.I. F&))#0&. T$esistencia de -ateriales. Editorial -ir. $usia1>90.

    F&'0-,- P. B&&' E. R%##&== @)-#+)- @)- T. D&)=$. -ec4nica de -ateriales. Editorial -c. *raM Hill. &ercera edici8n.-éico 200#.

    I.N. M0')=0%/). Pro5lemas de $esistencia de -ateriales. Editorial-ir. $usia. 1>9.

    Curso -ultimedia de $esistencia de -ateriales ? $E--. PUCP )imaPer6!200#

    Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó  Representante de la

    Dirección  Aprobó Rectorado

    NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que seencuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA O CO!"O#A$A