3. protocolos de las redes de computadores

15
Protocolos de las redes de computadores Objetivos Definir el protocolo de comunicaciones Identificar el Modelo OSI y el Modelo TCP/IP Describir las similitudes y diferencias entre los modelos OSI y TCP/IP

Upload: miguel-haddad

Post on 10-Jan-2017

43 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. protocolos de las redes de computadores

Protocolos de las redes de computadores

Objetivos 

Definir el protocolo de comunicaciones Identificar el Modelo OSI y el Modelo TCP/IP Describir las similitudes y diferencias entre los modelos OSI y TCP/IP

Page 2: 3. protocolos de las redes de computadores

Miguel Eduardo Posada HaddadIngeniero de sistemasIngeniero en telecomunicacionesCorreos: [email protected]

Page 3: 3. protocolos de las redes de computadores

Modelo OSIEl modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por la ISO y se encarga de la conexión entre sistemas abiertos

Una mayor definición de las funciones de cada capa Evitar agrupar funciones diferentes en la misma capa Una mayor simplificación en el funcionamiento del modelo en general.

Page 4: 3. protocolos de las redes de computadores
Page 5: 3. protocolos de las redes de computadores

Las 7 capas del modelo OSI y sus funciones principalesCapa Física.

 Transmisión de flujo de bits a través del medio. No existe estructura alguna.

Maneja voltajes y pulsos eléctricos.

Especifica cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión.

 

Page 6: 3. protocolos de las redes de computadores

Las 7 capas del modelo OSI y sus funciones principalesCapa Enlace de Datos.

Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado trama.

Para formar una trama, el nivel de enlace agrega una secuencia especial de bits al principio y al final del flujo inicial de bits.

Transfiere tramas de una forma confiable libre de errores (utiliza reconocimientos y retransmisión de tramas).

Provee control de flujo.

Utiliza la técnica de "piggybacking". 

Page 7: 3. protocolos de las redes de computadores

Las 7 capas del modelo OSI y sus funciones principales

Capa de Red (Nivel de paquetes).

 Divide los mensajes de la capa de transporte en paquetes y los ensambla al final.

Utiliza el nivel de enlace para el enví o de paquetes: un paquete es encapsulado en una trama.

Enrutamiento de paquetes.

Envío a los paquetes de nodo a nodo usando ya sea un circuito virtual o como datagramas.

Control de Congestión.

 

Page 8: 3. protocolos de las redes de computadores

Las 7 capas del modelo OSI y sus funciones principalesCapa de Transporte.

 Establece conexiones punto a punto sin errores para el enví o de mensajes.

Permite multiplexar una conexión punto a punto entre diferentes procesos del usuario (puntos extremos de una conexión).

Provee la función de difusión de mensajes (broadcast) a múltiples destinos.

Control de Flujo. 

Page 9: 3. protocolos de las redes de computadores

Las 7 capas del modelo OSI y sus funciones principalesCapa de Sesión.

Permite a usuarios en diferentes máquinas establecer una sesión.

Una sesión puede ser usada para efectuar un login a un sistema de tiempo compartido remoto, para transferir un archivo entre 2 máquinas, etc.

Controla el diálogo (quién habla, cuándo, cuánto tiempo, half duplex o full duplex).

Función de sincronización. 

Page 10: 3. protocolos de las redes de computadores

Las 7 capas del modelo OSI y sus funciones principales

Capa de Presentación.

Establece una sintaxis y semántica de la información transmitida.

Se define la estructura de los datos a transmitir (v.g. define los campos de un registro: nombre, dirección, teléfono, etc).

Define el código a usar para representar una cadena de caracteres (ASCII, EBCDIC, etc).

Compresión de datos.

Criptografía.

 

 

Page 11: 3. protocolos de las redes de computadores

Las 7 capas del modelo OSI y sus funciones principalesCapa de Aplicación.

Transferencia de archivos (ftp).

Login remoto (rlogin, telnet).

Correo electrónico (mail).

Acceso a bases de datos, etc.  

Page 12: 3. protocolos de las redes de computadores

Modelo TCP/IPEste modelo es el implantado actualmente a nivel mundial fue utilizado primeramente en ARPANET es utilizado actualmente a nivel global en Internet y redes locales. Su nombre deriva de la unión de los nombres de los dos principales protocolos que lo conforman:

• TCP en la capa de transporte • IP en la capa de red. Se compone de cuatro capas:

Page 13: 3. protocolos de las redes de computadores

Similitudes entre el modelo OSI y TCP/IP

Ambos tienen capas de transporte y de red similares.

Tienen un mismo objetivo en común.

Ambos tienen capas de aplicación.

Ambos se dividen en capas

Ambos son modelos de comunicación.

TCP/IP esta influenciado por el modelo OSI.

Page 14: 3. protocolos de las redes de computadores

Diferencias entre el modelo OSI y TCP/IP

OSI distingue de forma clara los servicios, interfaces y los protocolos TCP/IP no lo hace así, dejando de forma clara esta separación.

TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas.

TCP/IP fue diseñado como la solución a un problema práctico de Ingeniería en cambio OSI fue propuesto como una aproximación técnica.

Las capas del modelo TCP/IP tienen muchas más diversas que las del método OSI.

Se debe conocer OSI como modelo genérico de red y los protocolos TCP/IP como arquitectura real.

Los profesionales de networking deben conocer a ambos: OSI como modelo; TCP/IP como arquitectura real.

TCP/IP integra las capas de Aplicación, presentación y sesión del modelo OSI en su capa de Aplicación.

Page 15: 3. protocolos de las redes de computadores

Preguntas de repaso

1. Defina que es un protocolo de comunicaciones

2. Cite un ejemplo de la aplicación de un protocolo

3. Defina las funciones de cada capa del modelo OSI

4. Realice un cuadro comparativo entre el modelo OSI y el Modelo TCP/IP