3 pl unaopcionenepocadecrisis

27
“La relación es una extensión de nuestro negocio…Es crítica para la satisfacción del cliente” Andrew Klingel (director de operaciones para Siamons International) *THIRD-PARTY LOGISTICS FOURTH PARTY LOGISTICS

Upload: unam-facultad-de-contaduria-administracion-e-informatica

Post on 10-Jun-2015

2.463 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

tercerización

TRANSCRIPT

Page 1: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

“La relación es una extensión de nuestro negocio…Es crítica para la satisfacción del

cliente”Andrew Klingel (director de operaciones para Siamons

International)

*THIRD-PARTY LOGISTICSFOURTH PARTY LOGISTICS

Page 2: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Qué es 3PL▶? Qué es 4PL ▶? Un poco de historia ▶ Operaciones a Tercerizar ▶

PUNTO DE VISTA DEL CLIENTE ▶ Beneficios para el cliente ▶ Retos ▶ En qué Casos se Debe Utilizar el 3PL/4PL?▶ Etapas en la implementación ▶ Aspectos a Tener en Cuenta… ▶ Aspectos Claves de la Relación con los 3PLs ▶ Riesgos del 3PL o el 4PL ▶ Tablero de Comando ▶

PUNTO DE VISTA DEL PROVEEDOR ▶ Características del Proveedor 3PL Y 4PL ▶ Condiciones que Debe Cumplir el Proveedor 3PL/4PL ▶ Categorías de Proveedores 3PL/4PL ▶ Fallas de los 3PL/4PL ▶ Ejemplos de proveedores de 3PL ▶ Cifras ▶

Page 3: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

3PL es una práctica consistente en que una compañía contrata con un proveedor externo, procesos de la cadena de abastecimientos y en ocasiones la cada completa. La compañía prestadora de los servicios logísticos maneja y ejecuta dichos procesos usando sus propios los recursos y activos a nombre de su cliente.

Se tercerizan los procesos que no hacen parte de la esencia del negocio (core business).

Para el cliente es beneficioso porque libera sus activos, y capital para invertirlos en la esencia de su negocio.

Para el proveedor 3PL es beneficioso porque esta es su esencia de negocio.

Entre mas clientes tiene el 3PL, mas sinergias puede lograr y así prestar un servicio mas competitivo. A la vez, puede lograr adecuarse a las necesidades de sus clientes.

“USANDO 3PL SE LIBERA TIEMPO Y DINERO QUE TENDRÍAMOS QUE INVERTIR EN TERRENOS, ARRIENDOS, EDIFICIOS, GENTE, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN. NOSOTROS PODEMOS DEDICAR NUESTRO TIEMPO A CRECER EL NEGOCIO” Cindie McGloine , gerente de Supply Chain de Valor.

Page 4: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

El 4PL emerge para llenar el vacio de servicio dejado por los 3PL.

Brinda una perspectiva diferente, Conocimiento y Experiencia Tecnología para las funciones existentes Rediseño de la compañía hacia procesos mejorados y nuevos. Se basa en medidas de desempeño, no solo reducción de

costos. Se adapta a las necesidades de cada cliente. El 4PL es neutral y administra la Logistica sin importar cuales

son los proveedores de cada etapa. El 4PL puede y maneja los 3PL de los clientes. Un 4PL entiende la clave del éxito con los procesos, la gente y la

tecnología.

ES UN PROVEEDOR DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE SERVICIOS QUE BUSCA LAS MEJORES SOLUCIONES LOGÍSTICAS PARA SU CLIENTE, CON HABILIDADES, TECNOLOGÍA, ACTIVOS Y RECURSOS PROPIOS O DE TERCEROS (3PL).

Page 5: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Estas tendencias dieron lugar a crecientes demandas en las firmas y mayores posibilidades para que las compañías operen de una forma más competitiva y sencilla.

Se necesitaba aligerar estructuras, liberar recursos y flujos de capital.

Surgieron algunas compañías exitosas en el uso del 3PL, por ejemplo DHL/Exel, Kuehne + Nagel, Schenker, UPS, Panalpina, C.H. Robinson, TNT Logistics, Schneider, y NYK Logistics.

Un poco de historiaUn poco de historia

EN LOS 80S, HABÍA UN AMBIENTE DE GLOBALIZACIÓN CRECIENTE Y UN AUMENTO EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Page 6: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

CLIENTE

CLIENTE

Operaciones Logisticas Internas

3PL

CLIENTE

4PL

Proveedores 3PL

Consultorías de

administración

Firmas de Tecnología/S

oftware/E-commerce

Consultorías de Sistemas

de Información

EL 4PL EMERGE PARA LLENAR EL VACIO DE SERVICIO DEJADO POR LOS 3PL.

Un poco de historiaUn poco de historia

Page 7: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Típicos: Flete local, Aduanas y consolidación de carga, Almacenamiento público (por estibas) Almacenamiento bajo contrato, Documentación, Distribución, Gestión de reparto de carga a los clientes.Agregación de valor: Empaque, Alistamiento y empaque Etiquetado y “kitting” Inventario y control, Ensamble, “customization” Logistica en reversa (devoluciones).

LAS OPERACIONES QUE NO SON LA ESENCIA DEL NEGOCIO. LA DEFINICIÓN DE LA ESENCIA DEL NEGOCIO VARIA SEGÚN LA EMPRESA.

Page 8: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis
Page 9: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Incrementar el valor del negocio para los accionistas. Ganar ventaja competitiva por centrarse en desarrollar su esencia del

negocio (core business) Aumentar la competitividad de costos. Volver variables los costos fijos. Aligerar la estructura (personas). Mejorar el flujo de capital. Posibilidades de mantenerse a la vanguardia Logistica al contratar

compañías en el estado del arte Compensar faltas de capacidad (mejorar cuellos de botella). Mantenerse al ritmo de los competidores o ganarles en

competitividad. Mejorar y flexibilizar las operaciones y las habilidades. Mejorar las ventas y el servicio. Reducir el inventario y Mejorar la rotación de éste. Mejorar la calidad

SON MULTIPLES LOS BENEFICIOS AL CONTRATAR A PROVEEDORES3PL O 4PL EN LOS CUALES LA LOGISTICA ES LA ESENCIA DEL NEGOCIO Y EL CLIENTE SE CENTRA EN DESARROLLAR SU PROPIA ESENCIA

Page 10: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Recorte de costos de transporte: 73.2% Estrategia e Implementación de Tecnología:

48.8% Reducción de Inventario: 46.3% Mejoramiento de procesos del negocio:

43.9% Reducción de activos e Infraestructura:

41.5%

ALGUNAS COMPAÑÍAS SE HAN IMPUESTO GRANDES RETOS A LA HORA DE UTILIZAR LOS SERVICIOS DE 3PLS

Page 11: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Firmas con una red amplia / compleja red de distribución. Ejemplo: IBM.

Firmas que no se centran en el área logística como la esencia del negocio y a la vez no es una de sus fortalezas. Ejemplo: Chevron Corp o British-Petroleum.

En el caso de la creación de un grupo de actividades o productos nuevos.

Cuando una compañía está integrando actividades de una toma de posesión de otra empresa.

Es una corporación mediana tal que su costo logístico es suficientemente substancial como para justificar un contrato de tercerización de sus servicios logísticos.

EL USO DEL 3PL /4PL APLICA PRACTICAMENTE A TODAS LAS COMPAÑÍAS PERO HAY ALGUNAS EN DONDE SU APLICACIÓN ES MAS FACIL O INMEDIATA

Page 12: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

1. Toma de consciencia. Investigue las posibilidades, informe a los empleados, Análisis D.O.F.A.

2. Estudio de mercados. Investigue las tendencias del mercado.

3. Estrategia. Desarrolle y compare los conceptos logísticos. 4. Hacer o comprar. Constituir sus propias capacidades o

tercerizar. Tercerizar totalmente o en parte.5. Plan de negocio. Costos, beneficios, fases, sincronización.

Riesgos, comunicación y motivación.6. Selección. Seleccionar al socio basándose en la cobertura

de mercado, capacidad, integridad, visión, etc. 7. Acuerdo. Convenir en expectativas mutuas usando un

grupo de métricas de desempeño. 8. Evaluación y renovación. Sostenga la sociedad vía costos

y beneficios financieros mutuos, planeamiento conjunto, contactos multinivel, abierto intercambio de información.

Page 13: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

GRUPOS DE MEJORA CONTINUA Trabajar en conjunto al 3PL analizando la evolución del servicio es básico,

formar un equipo de trabajo estable entre ambas partes y mantener reuniones formalizadas, permite al 3PL conocer profundamente los requerimientos de su cliente y a éste comunicar al 3PL donde debe focalizar sus esfuerzos.

PARTNERSHIP (ALIANZA ESTRATEGICA) Es posible desarrollar la relación Cliente-3PL en un ambiente de

Patnership, lograr acuerdos WIN-WIN“ en donde gestionan un negocio en común. Se debe considerar al aliado no como una amenaza, sino como una oportunidad para lograr los objetivos.

BENCHMARKING La calidad del servicio debe crecer continuamente, y los buenos procesos

con los que contamos deben redefinirse para mejorar en el futuro. Creatividad, lógica y sentido común son 3 pilares donde se apoya una buena gestión de operaciones.

HAY 3 ASPECTOS FUNDAMENTALES A TENER EN CUENTA EN LA RELACION CON LOS 3 PLs Y SON LOS GRUPOS DE MEJORA CONTINUA, PARTNERSHIP, Y BENCHMARKING. NO SE TRATA DE DESENCARTARSE.

Page 14: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Conocer la naturaleza del outsourcing. Entender que es una sociedad y no una

contratación. Saber qué proceso es el que se quiere optimizar. Precisar los volúmenes y movimientos. Tener claras las expectativas y los objetivos que

se persiguen. Generalmente, lo que se pretende mejorar es servicio, calidad o reducir costos.

Estar convencido de que puede ser una solución para la organización.

“ANTES DE TERCERIZAR, LO PRIMERO QUE SE DEBE HACER ES UNA EVALUACIÓN INTERNA PARA DETERMINAR EL NIVEL ACTUAL DE SERVICIO, HACIA DÓNDE SE QUIERE LLEGAR Y CUÁNTO CUESTA ACTUALMENTE”,Antonio Arranz, director general de DHL para Colombia

Page 15: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

La pérdida de control sobre las funciones logísticas (especialmente sobre las partes críticas).

Más distancia con los clientes. Pérdida de contacto humano.

Discontinuidad de servicios del abastecedor 3PL/4PL.

Diferencias de opinión o percepción del nivel de servicio del proveedor logístico externo.

COMO EN TODO CAMBIO HAY RIESGOS. ES BUENO CONOCERLOS DE ANTEMANO PARA EVITARLOS

Page 16: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

CALIDAD Atrasos internos (Recepción – Picking – Transit Time) Atrasos de entregas Diferencias de Inventario

COSTOS Por actividad (Recepción-Almacenaje-Distribución) Por unidad de negocios (Business Units) Por tipo de producto

CLIENTES Rechazos Reclamos Encuestas de satisfacción

ACTIVIDAD Ingreso (Proveedores, Lead Time) Egreso (Zonas geográficas, transportes utilizados, ocupación de bodega) Stock (Unidades almacenadas en promedio

PARA ASEGURAR QUE LA RELACION ESTA FUNCIONANDO ADECUADAMENTE SE DEBEN MEDIR ASPECTOS QUE MUESTREN ESTA EVOLUCION Y DEBEN PARTICIPAR TANTO LOS 3PLs COMO EL CLIENTE

Page 17: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis
Page 18: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Experiencia, solidez financiera y económica, compatibilidad en cultura, estilo y ética gerencial entre la organización y el tercero.

Experiencia en la industria de la compañía interesada,

Manejo de conceptos de innovación

Capacidad de adaptarse al cambio.

OPTAR POR UN OUTSOURCING EN LOGÍSTICA, SIN DUDA, ES UNA DECISIÓN ESTRATÉGICA DE NEGOCIO. LA LABOR NO ES NADA FÁCIL, IMPLICA ELEGIR ADECUADAMENTE AL OPERADOR LOGÍSTICO Y LOGRAR UNA RELACIÓN QUE SE TRADUZCA EN BUENOS RESULTADOS.

Page 19: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Situación económica-financiera Infraestructura en Bodegaje. Flota de transportes (Vehículos y comunicación) Sistemas de Tracking Satelital (seguimiento de flota) RRHH Enfoque regional Flexibilidad Clientes activos (Monitorear el nivel de satisfacción) Sistema de Calidad

OUTSOURCING TIENEN, EN GENERAL, UN PANORAMA DE MEDIO A LARGO PLAZO (3 AÑOS COMO MÍNIMO), POR LO CAL SE DEBE CONTAR CON INFORMACIÓN DE LOS ACTUALES 3PLs DEL MERCADO ADEMAS DE AQUELLOS DE TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA MUNDIAL QUE PODRÍAN INGRESAR EN EL PAÍS

Page 20: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Proveedor estándar 3PL : Básica forma de proveedor 3PL y la función 3PL no es su actividad principal: alistamiento y empaque, almacenamiento y distribución.

Desarrollador de Servicios: Ofrece servicios avanzados de agregación de valor: seguimiento y trazabilidad, cross-docking, empaque especifico.

Adaptable al Cliente: Aparece por solicitud de un cliente y esencialmente toma completo control de las actividades logísticas de la compañía. Mejora las actividades logísticas dramáticamente pero no desarrolla un nuevo servicio.

Desarrollador del Cliente: Nivel mas alto que un proveedor 3PL puede lograr con respecto a sus procesos y actividades. El proveedor se integra él mismo con el cliente y toma completamente la función Logistica.

Proveedores de 4PL: Proveedores sin activos: desarrollan funciones como consultoría en

empaque y transporte, cotización de fletes, cobros, auditoria, seguimiento, servicio al cliente y solución de problemas. No poseen activos. Es un equipo de expertos con amplia experiencia y tecnología informática.

HERTZ AND ALFREDSSON (2003) DESCRIBEN 4 CATEGORÍAS DE LOS PROVEEDORES 3PL

Page 21: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

Fallas en la transformación de su propio negocio. Incapacidad de evolucionar de un servicio genérico a verdaderos

proveedores multi-servicio. Los proveedores internacionales no han sabido proveer servicios

domésticos Los domésticos no han sido exitosos en aventurarse a los servicios

logísticos internacionales. No diferenciación de la competencia. No haber hecho un buen trabajo de posicionamiento y definición de

si mismos en el mercado. No haber tenido recursos suficientes para penetrar aun a los

clientes existentes. “Comoditizacion” del servicio deshaciendo el verdadero propósito

de su 3PL.

LA FRAGMENTACIÓN DEL SECTOR 3PL REFLEJA TANTO LA INCERTIDUMBRE COMO LOS 3PL SE VEN A SI MISMOS, COMO LA DIVERSIDAD DE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES.

Page 22: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

1. Ryder2. Exel/DHL3. UPS Supply Chain Solutions4. C.H. Robinson5. BAX/Schenker6. Menlo7. Transplace8. Schneider Logistics9. BNSF & Logistics Landstar10. TLC & Penske Logistics

ESTOS PROVEEDROES DE 3PL SON CLASIFICADOS COMO LOS 10 PRIMEROS EN EL RANKING HECHO POR LA REVISTA INBOUND LOGISTIC 3PL Market Insight Survey, 2007

Page 23: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

EN USA, LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS SON LAS QUE USAN MAYORMENTE LOS SERVICIOS DE LOS 3PL. DE OTRO LADO, LAS 3PLs SIRVEN PRINCIPALMENTE A EMPRESAS NIVEL GLOBAL

Page 24: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

EN USA, EN CUANTO A LAS SOLUCIONES OFRECIDAS, LA LOGISTICA DE ENTRADA Y LA LOGISTICA INTEGRADA OCUPAN EL PRIMER LUGAR ENTRE LAS COMP0ANIAS QUE USAN 3PLs

Page 25: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

En América Latina, el outsourcing en logística y manufactura está entre un 9% y un 12%, respectivamente. No obstante, se aspira que entre los próximos cinco a 10 años aumente al 18% y 20%.

El ideal es que el empresario opte por esta vía cuando le representa entre un 10% y un 20% de ahorro, lo cual depende de la industria, la infraestructura y los sistemas de productividad de la compañía.

En los años 70, en EE UU solo un 20% utilizaba 3PL, mientras que hoy la cifra llega al 80%.

“UN NEGOCIO QUE FACTURA ALREDEDOR DE USD1.000 MILLONES EN UN PAÍS COMO COLOMBIA PODRÍA ECONOMIZAR EN LOGÍSTICA ENTRE EL 15% Y EL 20% MEDIANTE EL OUTOSOURCING”,Salvador Reyes, de Kraft Foods España,

Page 26: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

12 Manage –The executive fast track (www.12manage.com)

Fuente: Inbound Logistic 3PL Market Insight Survey, 2007

Edward una plata - Administración de Inventario y Planeamiento de producción y Programación

David Simchi-Levi - diseñando y manejando la Cadena Logística

4pl Versus 3pl-a Business Process Outsourcing Option for International Supply Chain Management

www.Legiscomex.com

Page 27: 3 Pl Unaopcionenepocadecrisis

3PL: Third Party Logistics 4PL: Fourth Party Logistics LLP: Lead Logistics Providers Outsorcing: Entregar a un tercero

operaciones propias.