3. orientaciones pedagógicas estsoc 3.er grado f2 s2 - portal … · 2020. 4. 21. · de logro 3.3...

5
Estudios Sociales MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Fase 2, semana 2: 20 al 24 de abril Docentes 3. er grado Orientaciones pedagógicas

Upload: others

Post on 20-Jan-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. Orientaciones pedagógicas EstSoc 3.er grado f2 s2 - Portal … · 2020. 4. 21. · de logro 3.3 Analiza con agrado y se interesa por fortalecer las relaciones de convivencia dentro

EstudiosSociales

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Fase 2, semana 2: 20 al 24 de abril

Docentes 3.er grado

Orientaciones pedagógicas

Page 2: 3. Orientaciones pedagógicas EstSoc 3.er grado f2 s2 - Portal … · 2020. 4. 21. · de logro 3.3 Analiza con agrado y se interesa por fortalecer las relaciones de convivencia dentro

1 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado

Orientaciones

Esta guía contiene actividades de aprendizaje que el estudiante debe desarrollar con

apoyo de su familia. Se recomienda consultar los recursos que se sugieren para guiar y

orientar al estudiante. No es necesario imprimir esta guía, pueden resolver directamente

en el cuaderno de clases.

A. Inicio

Actividad 1. Saberes previos

Observa a tu familia, te darás cuenta que cada uno de los miembros realiza diversas

tareas en casa.

• ¿Qué hacen los miembros de la familia para convivir en armonía?

• ¿Cómo colaboras dentro de la familia?

• Haz un horario que tenga las actividades que se realizan en tu casa y marca aquella

en las que tú participas.

Explicación al docente. Cada estudiante observará su familia y, con ayuda de algún

familiar, deberá reflexionar sobre la función que cumple cada miembro y cómo

contribuye a que se viva en armonía. También es importante que cada estudiante piense

en las responsabilidades que tiene asignadas dentro del grupo familiar y las

consecuencias que trae no cumplirlas.

En esta actividad debe prevalecer la observación, así como el diálogo entre los

miembros del grupo familiar, por lo que es importante motivar a la familia para que se

sume a este primer momento de la secuencia didáctica.

Unidad 3. La sociedad en que vivimos Semana 2

Contenido Relaciones de convivencia que se establecen dentro del grupo familiar

por consanguinidad y afinidad.

Indicador

de logro

3.3 Analiza con agrado y se interesa por fortalecer las relaciones de

convivencia dentro del grupo familiar por consanguinidad y

afinidad.

Producciones • Horario de las actividades que se realizan en tu casa y marca aquella

en las que tú participas.

• Árbol genealógico familiar.

• Listado de valores y normas que se aprenden en la familia.

Para la sana convivencia en la familia debemos practicar valores, respetar y cumplir con ciertas normas. Conoce más sobre el tema en el siguiente enlace.

https://bit.ly/2RPOwAP

Page 3: 3. Orientaciones pedagógicas EstSoc 3.er grado f2 s2 - Portal … · 2020. 4. 21. · de logro 3.3 Analiza con agrado y se interesa por fortalecer las relaciones de convivencia dentro

2 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado

B. Desarrollo

Actividad 2. Conocimiento nuevo

Lee lo siguiente:

Convivir en familia requiere respeto, cariño y comunicación entre sus miembros. Los

valores, las actitudes y las normas también se aprenden en la familia.

Ahora, anota en tu cuaderno los valores y las normas que aprendes en tu familia.

Valores que aprendo en mi familia Normas que aprendo en mi familia

Explicación al docente. Cada estudiante deberá leer texto que aparece en esta actividad.

Además, escribirá en su cuaderno un listado de los valores y las normas que aprende en

su familia. Ejemplo de un valor es la solidaridad. Ejemplo de una norma es ordenar la

cama por las mañanas después de levantarse.

Actividad 3. Elabora un árbol genealógico de los miembros de tu familia (usa tu

imaginación para crear un bonito árbol genealógico; además, puedes pedir a tu papá o

tu mamá que te ayuden en esta tarea). Recuerda escribir el parentesco y la fecha de

nacimiento de cada uno de los integrantes de la familia que incluyas en el árbol.

Dile a tu mamá que te cuente alguna anécdota sobre cuando ella era pequeña y cómo

era su familia, qué valores, actitudes y normas aprendió. Puedes pedirle esto también a

otro miembro de la familia (papá, abuelo, abuela, etc.). Las anécdotas que más te gusten

puedes anotarlos en tu cuaderno y después comentarlos con tu maestro o maestra y tus

compañeros y compañeras de clase.

Explicación al docente. El objetivo de esta actividad es que al elaborar el árbol

genealógico no se piense en la familia como algo estático o rígido, sino en algo que es

dinámico, donde se integran nuevos tipos de relaciones, valores, normas etc., o se

mantienen algunas en el tiempo. Además, se busca establecer un diálogo entre el

presente y el pasado.

C. Cierre

Actividad 4. Escribe en tu cuaderno una lista de valores y normas que se practican en

casa. Por ejemplo, cuando se está en la casa, cuando se ve TV, cuando juegas con tus

hermanos o hermanas o cuando se sientan a comer. ¿Por qué estas normas son

importantes para la convivencia familiar?

Si tienes oportunidad, la información que hayas obtenido en la Actividad 3 puedes compartirla y compararla con tu maestra o maestro y tus compañeros y compañeras. Utiliza las redes sociales para ello. Identifica si hay coincidencias en cada familia y en la importancia que les dan a los valores.

Page 4: 3. Orientaciones pedagógicas EstSoc 3.er grado f2 s2 - Portal … · 2020. 4. 21. · de logro 3.3 Analiza con agrado y se interesa por fortalecer las relaciones de convivencia dentro

3 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 3.er grado

Puedes hacer uso del siguiente cuadro para ordenar tus ideas:

Cuando se está en casa

Cuando se ve TV Cuando se juega Cuando nos sentamos a comer

Explicación al docente. Es importante tomar en cuenta que los valores, las actitudes y

las normas se aprenden en la familia. Por lo tanto, cada estudiante, en compañía de

algún familiar, debe reflexionar sobre todo lo que aprende en su familia, sus valores,

normas y responsabilidades que le ayudarán en su desarrollo personal y social. Para ello

se proponen diferentes escenarios en donde se practican normas y valores dentro del

grupo familiar.

Page 5: 3. Orientaciones pedagógicas EstSoc 3.er grado f2 s2 - Portal … · 2020. 4. 21. · de logro 3.3 Analiza con agrado y se interesa por fortalecer las relaciones de convivencia dentro

MINISTERIODE EDUCACIÓN