3-esferas-1

3
Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Química de Alimentos Desarrollo Humano Plan estratégico del PNUD, 2014–2017 Nombre: Adrián Díaz Fecha de entrega: 08/04/2015 Análisis de Esferas Esfera de trabajo 1: Vías sostenibles de desarrollo Como dice el subtítulo se habla a cerca de las vías sostenibles de desarrollo, el cual tiene como principal objetivo dar una mejora a los recursos de las personas pobres. Además se quiere ampliar y diversificar la base productiva con la finalidad de que se pueda generar empleo y medios de vida. También se tomara en cuenta a ciertas cuestiones que tienen efectos en el ámbito social y económico a gran escala, como es el tema del VIH y el SIDA. Se refirió también al asunto del uso de los recursos naturales creando empleos y medios de vida. Se hará énfasis en encontrar la forma de aumentar el empleo y los medios de vida a medida que los servicios energéticos se desarrollan progresivamente.

Upload: erick-fsl

Post on 25-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

yuyuihuih

TRANSCRIPT

Universidad Central del EcuadorFacultad de Ciencias QumicasQumica de AlimentosDesarrollo HumanoPlan estratgico del PNUD, 20142017Nombre: Adrin Daz Fecha de entrega: 08/04/2015Anlisis de Esferas

Esfera de trabajo 1: Vas sostenibles de desarrollo

Como dice el subttulo se habla a cerca de las vas sostenibles de desarrollo, el cual tiene como principal objetivo dar una mejora a los recursos de las personas pobres. Adems se quiere ampliar y diversificar la base productiva con la finalidad de que se pueda generar empleo y medios de vida. Tambin se tomara en cuenta a ciertas cuestiones que tienen efectos en el mbito social y econmico a gran escala, como es el tema del VIH y el SIDA. Se refiri tambin al asunto del uso de los recursos naturales creando empleos y medios de vida. Se har nfasis en encontrar la forma de aumentar el empleo y los medios de vida a medida que los servicios energticos se desarrollan progresivamente. Opinin: Estoy de acuerdo con las ideas planteadas en esta esfera ya que se busca ayudar o apoyar a las personas con escasos recursos y como se busca adems dar mayor empleo y proporcionar medios de vida.

Esfera de trabajo 2: Gobernanza democrtica incluyente y efectiva

La idea principal que se enfoca en esta esfera es la de que se permite el entrelazamiento de la gobernanza como pacfica e incluyente fomentando espacios de dilogo, acuerdo, coordinacin y accin con ciertos grupos como partidos polticos, sindicatos, grupos sociales de mujeres y jvenes, etc., etc. Para poder fortalecer e innovar la gobernanza se necesita aumentar el poder legislativo, ya que una sociedad responsable y capaz podr reafirmar esos cambios y ayudar ms considerablemente al desarrollo. El reforzamiento de la gobernanza local ser elemental, especialmente para lograr un acceso ms justo a los servicios en beneficio de los pobres y otros grupos descartados, como las personas que padecen VIH, los discapacitados, etc. Opinin: Desde mi punto de vista no hay nada que no se pueda solucionar si no se lo discute con buenos argumentos, el dialogo es la solucin, adems que el pueblo tambin debe ayudar para que haya un buen progreso.

Esfera de trabajo 3: Aumento de la resiliencia

En esta ltima esfera de trabajo se menciona el incremento de la resiliencia ya sea, por ejemplo, con un aumento de empleo y medios de vida, acceso ms justo a los recursos, mejor proteccin contra las variaciones econmicas y ambientales, el arreglo pacfico de controversias o el progreso hacia la gobernanza democrtica. El objetivo bsico o primordial en esta esfera de trabajo es el de concentrarse en dos objetos agregados: la primera es la recuperacin rpida y efectiva de las crisis provocadas por los enfrentamientos, y una capacidad mucho mayor para prepararse y la segunda es la de tratar las consecuencias de los desastres naturales. Opinin: Yo creo que el gobierno siempre debe dar un apoyo a la sociedad, y de eso es lo que habla esta esfera, para que haya un progreso positivo y que den frutos favorables, el gobierno debe secundar el esfuerzo del pueblo.