3. equipos de cargue e izaje
Embed Size (px)
DESCRIPTION
joijoijijkjkjjb jhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhTRANSCRIPT
OCR Document
REGRESAR A MEN PRINCIPAL
Los equipos de cargue e izaje son los siguientes:
3.1 Palagras
La palagra, con su variedad de accesorios para el extremo delantero, es el tipo ms verstil del equipo de suspensin y de carga disponible en las unidades de construccin.
La unidad bsica de la palagra consta de un conjunto inferior de recorrido y un armazn superior giratorio. A esta unidad bsica se le puede montar cualquiera de los accesorios, segn el trabajo que se va a realizar. Una vez instalado un accesorio en el extremo delantero, toda la unidad toma el nombre del accesorio.
Una palagra se clasifica por el tamao del cucharn que maneja el material y por la carga que puede levantarse a una distancia especfica, desde el centro de rotacin de la gra.
Entre los accesorios de la mquina se cuentan los siguientes:
Pala. Efecta trabajos de excavacin, moviendo la pala hacia adelante y hacia arriba, siempre en el mismo plano vertical. Se utiliza especialmente para la excavacin en taludes verticales elevados, con la condicin de que el material est bien fragmentado.
Retroexcavadora. (VER VIDEO) Para el trabajo con este accesorio es necesario que la pluma suba y baje en cada operacin. El cucharn excava tirando hacia atrs, en vez de empujar hacia adelante como la pala. Es especialmente til para construccin de zanjas, excavacin de cimientos y cunetas, dando un acabado ms perfecto que cualquier otra mquina.
Draga de arrastre. Trabaja dejando descender el cucharn guiado por un cable de suspensin hasta apoyarse en el terreno a excavar; una vez hecho esto, el cable tractor tira de ella hacia la mquina, a fin de reducir al mximo el tiempo improductivo. La descarga es ms imprecisa que con la pala o la retroexcavadora, por lo que se recomienda utilizarla para descarga en pilas o montones. Es ideal para excavaciones bajo el agua.
Cucharn de quijadas. Este cucharn est formado por dos mordazas que se abren y cierran girando alrededor de un eje horizontal, suspendidas del brazo de la mquina. Se dejan caer abiertas sobre el material a excavar, en el cual se hincan los dientes; al levantarse, se cierran las mordazas, cogiendo dentro de ellas el producto excavado. No tiene mucha aplicacin en el movimiento de tierras y se emplea especialmente en las extracciones bajo el agua y en la carga de materiales apilados.
Gra y balde de concreto. Estos equipos se utilizan para mltiples trabajos auxiliares y complementarios, relacionados con la construccin de vas.
Martinete. Este equipo consta de martillo, cabras, guas y adaptadores. Es utilizado bsicamente para hincar pilotes, y en el caso especfico de la construccin de vas, para construccin de puentes.
3.1.1 Tcnicas para obtener su mximo rendimiento
A continuacin se dan algunas tcnicas tendientes a mejorar el rendimiento de las palagras.
Arreglo del rea de trabajo. El sitio seleccionado para trabajo con palagra debe estar nivelado tanto como sea posible. La superficie de sustentacin de la mquina debe ser afirmada con anterioridad.
Seleccin de la distancia de excavacin. Debe seleccionarse adecuadamente la distancia de excavacin o trabajo en general; no es prctico cavar muy lejos del extremo del aguiln, debido a que la fuerza de la pala disminuye a medida que el brazo del cucharn se extiende ms all de la lnea imaginaria aplomada que desde las poleas baja hasta el plano horizontal.
Angula de giro y profundidad ptima de excavacin. El ngulo de giro y la profundidad ptima de excavacin son elementos indispensables para lograr el menor tiempo en el ciclo de trabajo. Si el operador carga en un giro de 180 cuando el trabajo poda planearse con un giro de 90, se pierde una tercera parte de la produccin posible. Un operador experimentado combina el giro y el vaciamiento para economizar tiempo. No se combinan la excavacin y el giro debido a la tensin excesiva del brazo y el aguiln..
Tamao del cucharn. Una excavadora grande (cucharn grande) es mejor en trabajos que requieran cortes profundos o en los cuales los materiales sean muy duros. En excavaciones fciles y en cortes poco profundos, es ventajoso el empleo de mquinas pequeas (cucharones pequeos) debido a su movilidad y al poco espacio de maniobra.
Trabajo de cargue. Cuando la palagra es empleada en trabajos de cargue, deben emplearse tractores con topadora para apilar el material.
3.2 Cargadores (VER video)Los cargadores estn diseados para mover materiales gruesos y hacer excavaciones y trabajos ligeros de corte. Son de dos configuraciones bsicas: de carriles y ruedas. Normalmente estn fabricados teniendo en cuenta el volumen del cucharn, el cual est basado en sus dimensiones fsicas nicamente.
Caractersticas. Las caractersticas de los cargadores varan de acuerdo con el fabricante; sin embargo, se puede decir que los cargadores modernos, ya sean de ruedas o de carriles, tienen algunos de los siguientes conjuntos: motor diesel de aspiracin natural o turbocargado, servo transmisin.
planetaria con control de una sola palanca para todas las velocidades, bastidor de direccin articulado y controles automticos del cucharn. En los cargadores de gran tamao se encuentra transmisin con divisor de par y cargadores de carriles con cadenas selladas y lubricadas. De acuerdo con las caractersticas y el tamao del cucharn, se hallarn diversidad de modelos para las necesidades de la construccin.
Capacidades. La capacidad de un cargador est determinada por el cucharn del mismo. De acuerdo con las especificaciones dadas por la S.A.E., hay dos capacidades:
Capacidad a ras. Es el volumen contenido en el cucharn despus de pasar un racero que descanse sobre la cuchilla y la parte trasera del cucharn, tal como lo muestra la grfica No. 9-1.
Grfica 1
Capacidad colmada del cucharn. Es la capacidad a ras, ms aquel material adicional apilado sobre la carga a ras en un ngulo de 2:1 en reposo. Grfica No. 9-2.
2
1
Grfica 2
Es necesario distinguir estas dos capacidades en los manuales de produccin del fabricante del cargador.
3.2.1 Tcnicas para obtener su mximo rendimiento
Algunas tcnicas y normas para obtener el mximo rendimiento en los cargadores son las siguientes:
Seleccin del cargador. Se debe seleccionar adecuadamente el cargador a utilizar, teniendo en cuenta la produccin deseada o requerida, la capacidad necesaria del cucharn, el tiempo de cargue y los ciclos por hora.
Seleccin del cucharn. Al seleccionar el cucharn, se debe establecer el tipo de material en el cual se va a trabajar. Para seleccionar el tamao del cucharn necesario, se divide el volumen requerido por ciclo, en metros o yardas cbicas de material suelto, por el factor de llenado del cucharn. En el mercado existen tres tipos de cucharones: de propsito general, de uso mltiple y de descarga lateral. Seleccionar el que mejor se adapte a la clase de trabajo requerido es otra tcnica para incrementar el rendimiento.
Operador. El operador debe estar bien adiestrado, ya que l es el encargado de sacar el mximo provecho de la mquina..
Vehculos de acarreo. Es indispensable tener vehculos suficientes para el acarreo de materiales y evitar as tiempos muertos del cargador, que van a disminuir su produccin.
Ciclo. Se puede disminuir al mximo el ciclo de trabajo, evitando desplazamientos largos para el cargue del equipo de acarreo, manteniendo suelto el material a cargar y evitando vueltas innecesarias del cargador.
3.3 Excavadoras y retroexcavadoras
Las excavadoras combinan la fuerza del brazo y la de giro del cucharn hacia arriba, para proporcionar mayor fuerza de penetracin a la cuchilla del cucharn, que la disponible en cargadores de llantas y orugas. Debido a esta fuerza de penetracin, es ms fcil llenar el cucharn.
Capacidades. La capacidad de las excavadoras y retroexcavadoras est determinada por el cucharn, y viene dada en la hoja de especificaciones de la mquina. Hay dos capacidades determinadas por la S.A. E,: capacidad a ras y capacidad colmada.
3.3.1 Tcnicas para obtener el mximo rendimiento de las excavadoras
Cucharn. Al seleccionar el cucharn, se debe escoger cucharones anchos para suelos que sean fciles de excavar y angostos para terrenos ms duros.
Zapatas. En retroexcavadoras y excavadoras de cadena se debe en lo posible trabajar con las zapatas ms cortas disponibles.
Penetracin mxima. Se logra mxima penetracin del cucharn, con la fuerza de empuje del brazo y la de giro del cucharn, hacia arriba.
Levantamiento de cargas. Al efectuar levantamiento de cargas pesadas en las excavaciones, se debe consultar la carga lmite de equilibrio antes de hacer el trabajo. Siempre que se efecten levantamientos, es aconsejable mantener la carga lo ms cerca posible de la mquina y utilizar un cable de eslinga corta. Las tcnicas de rendimiento del cargador se aplican tambin en las excavadoras.
AUTOEVALUACION EQUIPOS DE CARGUE E IZAJE
1. Enumerar los modelos ms utilizados de cargadores por la Fuerza en el desarrollo de obras
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
2. Escriba cinco caractersticas del cargador sobre ruedas
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
3. Enuncie los sistemas que conforman el cargador sobre ruedas
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
4. El sistema de direccin del cargador no tiene su base en el bastidor, por lo tanto decimos que ____________________________. Escriba cual de las siguientes definiciones llenara el espacio .
a) Posee un bastidor articulado
b) Posee un bastidor fijo
c) Posee un bastidor mltiple
d) Posee un bastidor mltiple de torsin
5. Los cargadores Cartepillar 920 utilizan motores Disel cuyos RPM mximo son: Encierre la respuesta correcta.
a) 2200 R.P.M.
b) 2300 R.P.M.
c) 2100 R.P.M.
d) 2000 R.P.M.
6. Las gras son equipos diseados para levantar cargas pesadas, escriba los componentes bsicos que la conforman.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
7. Las poleas que se utilizan en la gra son gobernadas por un winche , identifique cual es el elemento que proporciona la potencia de este.
a) Un motor elctrico
b) Una bomba hidrulica
c) El motor de un vehculo
d) La bomba del convertidor
8. Escriba la capacidad giratoria en grados que pueden desarrollar las gras.
_______________________________________________________________.
As mismo pueden realizar elevacin vertical hasta de _________.
9. Los componentes que conforman las gras son: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
10. A la gra de 20 toneladas cuando se usa con aguiln o pluma se le pueden acoplar cuatro equipos de trabajo. Marque con una X el literal que enuncia estos equipos
a) Desgarrador perforadora almeja - martinete
b) Ganchos de levante draga almeja martinete
c) Almeja draga gancho de cargue desgarrador
UNIDAD IV_1156748927.bin