3. capitulo 3: determinacion del Área de … etapa ii... · las vías circulatorias del área...

11
PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco. EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 71 3. CAPITULO 3: DETERMINACION DEL ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL DEL PROYECTO Área de Influencia Para la realización del presente EIAS, se definieron y delimitaron las áreas de influencia ambiental y social del proyecto, con base en una identificación de los impactos que pudieren generarse durante las etapas de construcción y operación del mismo. Las áreas de influencia social se detallan en la Evaluación Social del Proyecto. A continuación, se detallan las áreas consideradas desde el aspecto ambiental. Área Operativa (AO) El AO es aquella que comprende la zona de servicio liberable en zona de camino a los efectos de la obra; los predios en los que se realizarán las obras de la planta de tratamiento, cisternas; calles, caminos o picadas por los que se realizarán las extensiones de redes tanto a parajes como a las localidades; zonas de campamentos, obradores; caminos por los que circulan las máquinas, equipos o camiones con insumos de la obra y de todas las actividades relacionadas con la ejecución de la misma. Área de Influencia Directa (AID) El AID, es aquella donde se manifiestan los impactos generados por las actividades de construcción y operación; está relacionada con el sitio del proyecto y su infraestructura asociada. Incluye al AO. Comprende a las localidades beneficiarias y sus zonas de influencia. Varía según el tipo de impacto y el elemento del ambiente que se pudiere afectar; en virtud de lo cual, se delimitaron áreas de influencia ambiental (aspectos abióticos y biótico) y social: Para el Área de Influencia Directa Ambiental, se tuvieron en cuenta unidades fisiográficas naturales y ecosistémicas. Para el Área de Influencia Directa Social, el criterio utilizado ha sido el de extenderla espacialmente a todas las comunidades y parajes que para su provisión de agua potable, dependen directa, indirecta, parcial o totalmente, de las localidades de Wichí, El Sauzal, Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza, beneficiarias todas del Proyecto. La descripción de la misma obra en el punto 6. MEDIO SOCIO-ECONOMICO.

Upload: vuongtuyen

Post on 22-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 71

3. CAPITULO 3: DETERMINACION DEL ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL DEL PROYECTO

Área de Influencia Para la realización del presente EIAS, se definieron y delimitaron las áreas de influencia

ambiental y social del proyecto, con base en una identificación de los impactos que pudieren

generarse durante las etapas de construcción y operación del mismo.

Las áreas de influencia social se detallan en la Evaluación Social del Proyecto.

A continuación, se detallan las áreas consideradas desde el aspecto ambiental.

Área Operativa (AO) El AO es aquella que comprende la zona de servicio liberable en zona de camino a los efectos

de la obra; los predios en los que se realizarán las obras de la planta de tratamiento, cisternas;

calles, caminos o picadas por los que se realizarán las extensiones de redes tanto a parajes

como a las localidades; zonas de campamentos, obradores; caminos por los que circulan las

máquinas, equipos o camiones con insumos de la obra y de todas las actividades relacionadas

con la ejecución de la misma.

Área de Influencia Directa (AID)

El AID, es aquella donde se manifiestan los impactos generados por las actividades de

construcción y operación; está relacionada con el sitio del proyecto y su infraestructura

asociada. Incluye al AO. Comprende a las localidades beneficiarias y sus zonas de influencia.

Varía según el tipo de impacto y el elemento del ambiente que se pudiere afectar; en virtud de

lo cual, se delimitaron áreas de influencia ambiental (aspectos abióticos y biótico) y social:

Para el Área de Influencia Directa Ambiental, se tuvieron en cuenta unidades

fisiográficas naturales y ecosistémicas.

Para el Área de Influencia Directa Social, el criterio utilizado ha sido el de extenderla

espacialmente a todas las comunidades y parajes que para su provisión de agua

potable, dependen directa, indirecta, parcial o totalmente, de las localidades de Wichí,

El Sauzal, Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza, beneficiarias todas del Proyecto. La

descripción de la misma obra en el punto 6. MEDIO SOCIO-ECONOMICO.

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 72

Área de Influencia Indirecta (AII) Es el Área donde los impactos trascienden el espacio físico del proyecto y su infraestructura

asociada, es decir, la zona externa al área de influencia directa y se extiende hasta donde se

manifiestan tales impactos. El AII, se corresponde con el territorio del Área de Influencia Directa

Social en la que se localizan las poblaciones beneficiadas.

3.1 DESCRIPCION DE LAS AREAS DE INFLUENCIA

3.1.1 Área Operativa (AO)

El AO comprende:

el sector de la actual toma de agua del río Teuco en El Pintado, margen derecha, en la

que se ejecutarán las obras de captación;

la banquina de la Ruta Provincial N° 9 (tramo Misión Nueva Pompeya - Wichi - El

Pintado y Wichi-El Sauzal), de Ruta provincial N° 3 (Wichi-El Sauzal) y de Ruta

Provincial N° 61 (Fuerte Esperanza - Misión Nueva Pompeya) sobre veril derecho

(Este), sobre las que se llevarán a cabo las tareas de colocación de caños del

acueducto;

las vías circulatorias del área urbana de estas localidades y todas aquellas cuyas

aperturas se ejecutaren para las extensiones de redes a los diferentes parajes

beneficiarios del proyecto y por las que circularen máquinas, equipos, vehículos y

transportes de materiales e insumos.

los predios destinados a la localización de las Plantas de Tratamiento, Cisternas y

Torres Tanque de Wichi y Misión Nueva Pompeya; de Torre Tanque y Cisterna en

Fuerte Esperanza y El Sauzal;

los predios de los establecimientos educativos en los que se instalarán Cisternas que

servirán para la provisión de diferentes parajes.

3.1.2 Área de Influencia Directa (AID) El AID comprende una amplia zona rural y zonas urbanas. Para su determinación, se trabajó

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 73

con el equipo de biodiversidad y se consideraron los ambientes identificados para conservación

vegetal y fauna.

Conforman el área de Influencia Ambiental Directa rural:

las rutas provinciales N° 9, 61 y 3, en un ancho total de 300,00m, medidos a 150,00m a

ambos lados del eje de las mismas y aproximadamente, a lo largo de los 100,00 km de

longitud de la traza del acueducto proyectado;

los parajes beneficiarios del proyecto, sus equipamientos educativos y caminos de

acceso en una franja de 300,00m, medidos a 150,00m a ambos lados de sus ejes y en

toda su extensión, hasta los equipamientos educativos donde se construirán cisternas y

torres tanques.

la zona de la actual captación de agua sobre el río Teuco y su camino de acceso en un

ancho de 300,00 medidos a 150, 00 m a cada lado del eje del mismo y en toda su

longitud, desde la localidad de Wichi.

Su población, verá transitoriamente afectadas sus actividades por las tareas vinculadas a la

ejecución del proyecto; la vegetación y especialmente la fauna, en lo que hace a las aves,

serán las más vulnerables a los efectos de borde en todas las zonas de caminos, como

consecuencia del desarrollo de la obra.

El AID rural, se caracteriza por ser una zona donde la influencia humana directa (explotación

maderera, de leña, deforestación, cultivos, quema) o indirecta (a través de su ganado), modificó

ampliamente los ecosistemas.

Contiene bosques nativos, con árboles como quebracho colorado y blanco, algarrobo, palo

borracho, palo santo, urunday, itín; abundancia de cactus, arbustos, selvas de ribera; etc.;

asimismo, alberga especies seriamente amenazadas como el yaguareté, el tatú carreta, y el

oso hormiguero; encontrándose también el puma, guazuncho, tapir, loro hablador, charata,

yacaré overo, etc.

La ocupación del espacio se encuentra limitada por la escasez de agua; asimismo, la baja

densidad demográfica responde a las condiciones climáticas limitantes: altas temperaturas en

verano; gran amplitud térmica anual; pocas precipitaciones; escasez de agua que se constituyó

además, en un factor limitante de la ocupación del espacio; pobre sistema de servicios básicos

como rutas de acceso, comunicaciones, servicios asistenciales en general; por su parte, la

geomorfología, condicionó la comunicación terrestres y la instalación de pueblos.

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 74

La mayoría de la población es criolla, campesinos y pequeños productores rurales.

Sus principales ríos son el Bermejo, el Teuco y el Bermejito. El espacio entre el Teuco y el

Bermejito es conocido como “interfluvio”.

Los puntos de conservación de vegetación identificados por el equipo de biodiversidad e

indicados en mapas, deberán ser tenidos en cuenta al momento de realizar las tareas

preliminares de limpieza, desmalezamiento y destronque; asimismo excavaciones y ubicación

de obradores móviles. Los puntos de conservación se detallan en el Capítulo de descripción del

Proyecto.

Conforman el área de Influencia Ambiental Directa urbana:

los ejidos de las localidades de El Sauzal, Wichi, Misión Nueva Pompeya y Fuerte

Esperanza, cuyas poblaciones se verán transitoriamente afectadas en sus actividades

diarias por el desarrollo de las obras.

Las localidades presentan una urbanización en damero con vías circulatorias de tierra, a

excepción de Misión Nueva Pompeya, donde las principales se encuentran pavimentadas; el

uso del suelo es predominantemente residencial; presentan alternancias de viviendas de buena

calidad constructiva en contados casos, económicas en muchos y por debajo de las

condiciones mínimas de habitabilidad; equipamientos educativos, puestos sanitarios,

equipamiento institucional (municipalidad, juzgados, puesto policial, etc.), restaurante, hoteles

(M.N.Pompeya), comercios minoristas (quioscos, almacenes, carnicerías) entre los principales;

se destaca el edificio de la ex- Casa Misional de Nueva Pompeya, Patrimonio Histórico

Nacional.

A continuación se indica en plano, AID ambiental, correspondiente a todo el desarrollo de la

obra.

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 74

Eje de Traza ACUEDUCTO

300

El Pintado

R.P.N° 9

R:P:N° 3

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 75

R.P.N° 9

R.P.N° 61

Eje de Traza ACUEDUCTO

300 m

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 76

R.N.N° 61

Eje de traza ACUEDUCTO

Puntos de conservación de vegetación

300 m

300 m

300 m

Derivaciones principales del Acueducto

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 77

Puntos de Conservación de vegetación

300 m

R.P.N° 61

ACUEDUCTO

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 78

Parque Natural Provincial FUERTE ESPERANZA

R.P.N° 61

300 m

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 79

Ejidos de las localidades beneficiarias del Proyecto, cuyas poblaciones se verán

transitoriamente afectadas en sus actividades diarias por el desarrollo de las obras vinculadas

al tendido de malla fina, construcción de Plantas Potabilizadoras y Obras Complementarias,

movimiento de máquinas, transporte de insumos, vehículos menores y operarios..

Ejido localidad El Sauzal Ejido localidad Misión Nueva Pompeya

Ejido localidad de Wichi Ejido localidad de Fuerte Esperanza

3.1.3 Área de Influencia Indirecta (AII)

Se establece como Área de Influencia Indirecta Ambiental, al territorio coincidente con el Área

de Influencia Directa Social, en virtud de la potencial afectación o modificación a largo plazo

que pudiere producirse, en la Etapa de Operación o Funcionamiento del Proyecto, siempre que

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA DEL NORTE GRANDE- AGUA POTABLE Y DRENAJES URBANOS.PRESTAMO BIRF 7992/OC-AR – LINEA DE BASE AMBIENTAL Proyecto de “Abastecimiento de Agua Potable a las localidades de Wichi-El Sauzal-Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza”. Provincia del Chaco.

EIAS-INFORME FINAL Noviembre de 2013 80

se concreten las obras alternativas de aljibes y techos recolectores a las poblaciones de criollos

dispersos, por cuanto ello, les permitirá mejorar sensiblemente sus condiciones sanitarias

ambientales y realizar una mejor apropiación del territorio; situación ésta, que tendría un efecto

secundario en los hábitat naturales vegetal y animal.

Ubicación Traza del Acueducto –Sub Áreas de Influencia Directa Social del Proyecto y Áreas de Reserva Natural coincidentes con el Area de Influencia Indirecta Ambiental

Fuente: elaboración propia Equipo Social-2013..