2ºeso actividad 14 f

11
Los alumnos de 2º ESO pedimos prestados versos para celebrar San Valentín… Aquí podrás encontrar algunos ejemplos de poemas amorosos, que te ayudarán con la actividad propuesta y obligatoria del próximo 14 de febrero. Esto no es una clase de Historia de la Literatura, sólo son palabras de amor hechas poema. Espero que te gusten.

Upload: beatrizam

Post on 25-May-2015

1.033 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2ºESO Actividad 14 F

Los alumnos de 2º ESO pedimos prestados versos para celebrar San

Valentín…

Aquí podrás encontrar algunos ejemplos de

poemas amorosos, que te ayudarán con la

actividad propuesta y obligatoria del próximo

14 de febrero. Esto no es una clase de

Historia de la Literatura, sólo son palabras de amor hechas

poema.Espero que te gusten.

Page 2: 2ºESO Actividad 14 F

¡Si me llamaras, sí,si me llamaras!

Lo dejaría todo,todo lo tiraría:los precios, los catálogos,el azul del océano en los mapas,los días y sus noches,los telegramas viejosy un amor.Tú, que no eres mi amor,¡si me llamaras!

Y aún espero tu voz:telescopios abajo,desde la estrella,por espejos, por túneles,por los años bisiestospuede venir. No sé por dónde.Desde el prodigio, siempre.Por que si tú me llamas-¡si me llamaras, sí, si me llamaras!-será desde un milagro,incógnito, sin verlo.

Nunca desde los labios que te beso,nuncadesde la voz que dice: "No te vayas". Pedro Salinas

Page 3: 2ºESO Actividad 14 F

TE QUIEROTe lo he dicho con el viento,

jugueteando como animalillo en la arena o iracundo como órgano impetuoso;

Te lo he dicho con el sol, que dora desnudos cuerpos juveniles y sonríe en todas las cosas inocentes;

Te lo he dicho con las nubes, frentes melancólicas que sostienen el cielo,

tristezas fugitivas; Te lo he dicho con las plantas, leves criaturas transparentes

que se cubren de rubor repentino; Te lo he dicho con el agua,

vida luminosa que vela un fondo de sombra; te lo he dicho con el miedo, te lo he dicho con la alegría,

con el hastío, con las terribles palabras. Pero así no me basta: más allá de la vida,

quiero decírtelo con la muerte; más allá del amor,

quiero decírtelo con el olvido. Luis Cernuda

Page 4: 2ºESO Actividad 14 F

ME BASTA ASÍ

Si yo fuese Dios y tuviese el secreto, haría un ser exacto a ti; lo probaría (a la manera de los panaderos cuando prueban el pan, es decir: con la boca), y si ese sabor fuese igual al tuyo, o sea tu mismo olor, y tu manera de sonreír, y de guardar silencio, y de estrechar mi mano estrictamente, y de besarnos sin hacernos daño —de esto sí estoy seguro: pongo tanta atención cuando te beso—;                                 entonces,

si yo fuese Dios, podría repetirte y repetirte, siempre la misma y siempre diferente, sin cansarme jamás del juego idéntico, sin desdeñar tampoco la que fuiste por la que ibas a ser dentro de nada;

ya no sé si me explico, pero quiero aclarar que si yo fuese Dios, haría lo posible por ser Ángel González para quererte tal como te quiero

Page 5: 2ºESO Actividad 14 F

para aguardar con calma a que te crees tú misma cada día a que sorprendas todas las mañanas

la luz recién nacida con tu propia luz, y corras la cortina impalpable que separa el sueño de la vida, resucitándome con tu palabra, Lázaro alegre, yo, mojado todavía de sombras y pereza, sorprendido y absorto en la contemplación de todo aquello que, en unión de mí mismo, recuperas y salvas, mueves, dejas abandonado cuando —luego— callas... (Escucho tu silencio. Oigo constelaciones: existes. Creo en ti. Eres. Me basta).

Ángel González

Page 6: 2ºESO Actividad 14 F

EL DESAYUNOMe gustas cuando dices tonterías,cuando metes la pata, cuando mientes,cuando te vas de compras con tu madrey llego tarde al cine por tu culpa.Me gustas más cuando es mi cumpleañosy me cubres de besos y de tartas,o cuando eres feliz y se te nota,o cuando eres genial con una fraseque lo resume todo, o cuando ríes(tu risa es una ducha en el infierno),o cuando me perdonas un olvido.Pero aún me gustas más, tanto que casino puedo resistir lo que me gustas,cuando, llena de vida, te despiertasy lo primero que haces es decirme:«Tengo un hambre feroz esta mañana.Voy a empezar contigo el desayuno». Luis Alberto de Cuenca

Page 7: 2ºESO Actividad 14 F

RECITANDO A PETARCA

Cuando te quedas muda y decides regalarme París, comprar la Torre Eiffel para tender mi ropa si acaso te desnudas y no llueve. Cuando insistes en bordar las Meninas de Picasso sobre todas las sábanas de Washington, o viajar hasta Roma como quien busca un circo, como quien pisa tierra después de muchos años y a conciencia es feliz y es borracho. Cuando me hablas de amor o gritas que no importan la luz ni los relojes, que es de noche y no piensas levantarte; entonces yo digo que estás loca y me respondes recitando a Petrarca de memoria.

Luis García Montero

Page 8: 2ºESO Actividad 14 F

Post-it

Perdón por el amor que a veces no sé darte y se evapora.Perdón por recordarte que el silencio existe,

que la mentira es un artículo de moda,que tus lágrimas son lluvia destilada.

Perdón por enredarme en el ovillo del orgulloy descuidar la calma y la ternura.

Perdón por no encontrar la frase exactaque nos salve del frío y la tristeza.

Perdón por destapar el tarro de los miedosy dejar que aleteen en tus ojos.

Perdón por no creer en el mercurio y en los puzzles,por los condicionales simples y compuestos,

por el amor de encargo,por el miedo al presente y al futuro,

por no traer el pan esta mañana,por olvidar el día de tu cumpleaños,

por soñar a escondidas.Perdón por no llamar a tiempo.

Perdón por levantar el tono.Perdón por mi descuido y mi torpeza.

Perdón por no decir perdón. Raúl Vacas Polo

Page 9: 2ºESO Actividad 14 F

Ayer te besé en los labios. Te besé en los labios. Densos, rojos. Fue un beso tan corto que duró más que un relámpago, que un milagro, más. El tiempo después de dártelo no lo quise para nada ya, para nada lo había querido antes. Se empezó, se acabó en él. Hoy estoy besando un beso; estoy solo con mis labios. Los pongo no en tu boca, no, ya no —¿adónde se me ha escapado?—. Los pongo en el beso que te di ayer, en las bocas juntas del beso que se besaron. Y dura este beso más que el silencio, que la luz. Porque ya no es una carne ni una boca lo que beso, que se escapa, que me huye. No. Te estoy besando más lejos. Pedro Salinas

Page 10: 2ºESO Actividad 14 F

Mientras tú existas, mientras mi mirada

te busque más allá de las colinas, mientras nada

me llene el corazón, si no es tu imagen, y haya

una remota posibilidad de que estés viva en algún sitio, iluminada por una luz cualquiera...

Mientras yo presienta que eres y te llamas

así, con ese nombre tuyo tan pequeño,

seguiré como ahora, amada mía,

transido de distancia, bajo ese amor que crece y no se muere, bajo ese amor que sigue y nunca acaba.

Ángel González

Page 11: 2ºESO Actividad 14 F

Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía. Me gustas cuando callas y estás como distante.

Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo.

Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. Pablo Neruda