2º tabla animales vertebrados 01

1
ANIMALES VERTEBRADOS MAMÍFEROS AVES PECES ANFIBIOS REPTILES Características: Tienen huesos en su interior, por eso son vertebrados. Son animales vivíparos, nacen del vientre de la madre y amamantan a sus crías. Según su alimentación pueden ser: Carnívoros, comen carne, pescado (león, tigre y lobo). Herbívoros, comen hierba, fruta (elefante, jirafa y cebra). Omnívoros, comen carne, pescado, hierba, fruta (oso, erizo, jabalí). La mayoría de ellos tiene pelo, cuatro patas y cola. Su respiración es pulmonar. Los hay que son acuáticos sin pelo, como la ballena, el delfín y el tiburón. También hay un grupo muy reducido de mamíferos voladores principalmente formado por los murciélagos. Es importante recordar que al igual que los mamíferos terrestres, los marinos y los voladores son vivíparos. Características: Tienen huesos en su interior, por eso son vertebrados. Son animales ovíparos, nacen de huevos. La mayoría son voladoras y tienen dos patas, alas, pico y plumas. Su respiración es pulmonar. Según su alimentación pueden ser: Carnívoros, comen carne, pescado (águila Real, águila pescadora, búho). Herbívoros, comen granos, fruta (loro, colibrí, canario). Omnívoros, comen carne, granos, fruta (gallina, perdiz, cuervo). Como excepción hay algunas aves no voladoras (gallina, avestruz, kiwi, pingüino). Características: Tienen huesos en su interior, por eso son vertebrados (en los peces pequeños se llaman espinas). Son animales ovíparos, nacen de huevos. Tienen aletas y cola para moverse en el agua. También tienen escamas y respiran por branquias el oxigeno disuelto en el agua. Según su alimentación pueden ser: Carnívoros, comen carne, peces más pequeños (piraña, atún, trucha). Herbívoros, comen algas, plantas marinas (lisas, salpa). Omnívoros, comen carne, granos, fruta (bogas, pez rojo, barbo). Aunque la mayoría son carnívoros. Según su hábitat pueden vivir en: Agua dulce (trucha, carpa, lisa). Agua salada (merluza, sardina, caballa) Agua dulce y agua salada (salmón, anguila) Características: Tienen huesos en su interior, por eso son vertebrados. Son animales ovíparos, nacen de huevos. Pueden vivir tanto en el agua como en la tierra, por eso su respiración al principio es branquial y luego pulmonar y cutánea. Tienen cuatro patas y cinco dedos en los pies y cuatro en las manos. Según su alimentación pueden ser: Carnívoros, comen insectos, caracoles, gusanos (rana, sapo, salamandra). Herbívoros, comen algas, plantas marinas (renacuajos o ranas bebés). Aunque la mayoría son carnívoros. Pasan por una serie de cambios en su cuerpo llamado metamorfosis (huevo, renacuajo, renacuajo con patas y rana). Básicamente el grupo de los anfibios esta compuesto por ranas, sapos, salamandras y tritones. Viven en lugares con agua dulce, principalmente ríos, charcas y estanques. Características: Tienen huesos en su interior, por eso son vertebrados. Son animales ovíparos, nacen de huevos. Sus patas son cortas y se desplazan caminando o reptando. Tienen piel gruesa y su respiración es pulmonar. Viven tanto en la tierra como en el agua, principalmente dulce. Fundamentalmente son animales carnívoros y se alimentan de insectos u otros animales. Aunque también hay alguna iguana y tortuga terrestre que se alimentan principalmente de hojas y frutas. Los reptiles son animales de sangre fría y para controlar su temperatura corporal, por el día se tumban bajo el sol para calentarse o permanecen bajo el agua por la noche. Para enfriarse buscan la sombra, nadan o se refugian en madrigueras subterráneas. Pertenecen al grupo de los reptiles los lagartos, cocodrilos, serpientes y tortugas. Lucía Acebes Fernández. 2ºA.

Upload: rufino-fernandez-rodriguez

Post on 26-Jul-2015

126 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2º tabla animales vertebrados 01

ANIMALES VERTEBRADOS MAMÍFEROS AVES PECES ANFIBIOS REPTILES

Características: Tienen huesos en su interior, por eso son vertebrados. Son animales vivíparos, nacen del vientre de la madre y amamantan a sus crías. Según su alimentación pueden ser: • Carnívoros, comen

carne, pescado (león, tigre y lobo).

• Herbívoros, comen hierba, fruta (elefante, jirafa y cebra).

• Omnívoros, comen carne, pescado, hierba, fruta (oso, erizo, jabalí).

La mayoría de ellos tiene pelo, cuatro patas y cola. Su respiración es pulmonar. Los hay que son acuáticos sin pelo, como la ballena, el delfín y el tiburón. También hay un grupo muy reducido de mamíferos voladores principalmente formado por los murciélagos. Es importante recordar que al igual que los mamíferos terrestres, los marinos y los voladores son vivíparos.

Características: Tienen huesos en su interior, por eso son vertebrados. Son animales ovíparos, nacen de huevos. La mayoría son voladoras y tienen dos patas, alas, pico y plumas. Su respiración es pulmonar. Según su alimentación pueden ser: • Carnívoros,

comen carne, pescado (águila Real, águila pescadora, búho).

• Herbívoros, comen granos, fruta (loro, colibrí, canario).

• Omnívoros, comen carne, granos, fruta (gallina, perdiz, cuervo).

Como excepción hay algunas aves no voladoras (gallina, avestruz, kiwi, pingüino).

Características: Tienen huesos en su interior, por eso son vertebrados (en los peces pequeños se llaman espinas). Son animales ovíparos, nacen de huevos. Tienen aletas y cola para moverse en el agua. También tienen escamas y respiran por branquias el oxigeno disuelto en el agua. Según su alimentación pueden ser: • Carnívoros, comen

carne, peces más pequeños (piraña, atún, trucha).

• Herbívoros, comen algas, plantas marinas (lisas, salpa).

• Omnívoros, comen carne, granos, fruta (bogas, pez rojo, barbo). Aunque la mayoría son carnívoros. Según su hábitat pueden vivir en:

• Agua dulce (trucha, carpa, lisa).

• Agua salada (merluza, sardina, caballa)

• Agua dulce y agua salada (salmón, anguila)

Características: Tienen huesos en su interior, por eso son vertebrados. Son animales ovíparos, nacen de huevos. Pueden vivir tanto en el agua como en la tierra, por eso su respiración al principio es branquial y luego pulmonar y cutánea. Tienen cuatro patas y cinco dedos en los pies y cuatro en las manos. Según su alimentación pueden ser: • Carnívoros, comen

insectos, caracoles, gusanos (rana, sapo, salamandra).

• Herbívoros, comen algas, plantas marinas (renacuajos o ranas bebés).

Aunque la mayoría son carnívoros. Pasan por una serie de cambios en su cuerpo llamado metamorfosis (huevo, renacuajo, renacuajo con patas y rana). Básicamente el grupo de los anfibios esta compuesto por ranas, sapos, salamandras y tritones. Viven en lugares con agua dulce, principalmente ríos, charcas y estanques.

Características: Tienen huesos en su interior, por eso son vertebrados. Son animales ovíparos, nacen de huevos. Sus patas son cortas y se desplazan caminando o reptando. Tienen piel gruesa y su respiración es pulmonar. Viven tanto en la tierra como en el agua, principalmente dulce. Fundamentalmente son animales carnívoros y se alimentan de insectos u otros animales. Aunque también hay alguna iguana y tortuga terrestre que se alimentan principalmente de hojas y frutas. Los reptiles son animales de sangre fría y para controlar su temperatura corporal, por el día se tumban bajo el sol para calentarse o permanecen bajo el agua por la noche. Para enfriarse buscan la sombra, nadan o se refugian en madrigueras subterráneas. Pertenecen al grupo de los reptiles los lagartos, cocodrilos, serpientes y tortugas.

Lucía Acebes Fernández. 2ºA.