2º congreso prehistoria andalucía

264

Upload: serafin-becerra

Post on 21-Nov-2015

200 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

arqueologia

TRANSCRIPT

  • II Congreso de Prehistoria de Andaluca

    Eduardo Garca Alfonso(Editor)

    Bartolom Ruiz Gonzlez(Comisario del congreso)

    Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera

    MOVILIDAD, CONTACTOY CAMBIO. Antequera,15, 16 y 17 de febrero de 2012

  • CrditosConsejero de Educacin, Cultura y Deporte Luciano Alonso AlonsoViceconsejera de Educacin, Cultura y Deporte Montserrat Reyes CillezaSecretaria General de Cultura Mara del Mar Alfaro GarcaJefa de Servicio de Investigacin y Difusin Sandra Rodrguez de GuzmnDirector del Conjunto de Dlmenes de Antequera Bartolom Ruiz Gonzlez

    Coordinacin del Congreso

    Comisario del Congreso Bartolom Ruiz Gonzlez (Director del Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera)Coordinacin del Congreso Mara del Carmen Andjar Gallego (Ayudante del Patrimonio Histrico. Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera) Victoria Eugenia Prez Nebreda (Centro de Documentacin y Biblioteca Virtual de la Prehistoria de Andaluca Antonio Arri-bas. Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera) Miguel ngel Checa Torres (Administracin. Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera)

    Comit Cientfico

    Presidencia Eduardo Garca Alfonso (Delegacin Territorial de Educacin, Cultura y Deporte, Mlaga)Volcalas Gonzalo Aranda Jimnez (Universidad de Granada) Ana Delgado Hervs (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona) Leonardo Garca Sanjun (Universidad de Sevilla) Antonio Morgado Rodrguez (Universidad de Granada) Ana Navarro Ortega (Museo Arqueolgico de Sevilla)) Carmen Rueda Galn (Centro Andaluz de Arqueologa Ibrica Universidad de Jan)Secretara Rosa Enrquez Arcas (Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera)

    Comit Organizador

    Presidencia Bartolom Ruiz Gonzlez (Director del Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera)Vocalas Mara del Carmen Andjar Gallego (Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera) Francisco Contreras Corts (Universidad de Granada) Rosa Enrquez Arcas (Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera) Eva Gonzlez Lezcano (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) Victoria Eugenia Prez Nebreda (Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera) Manuela Pliego Snchez (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) Mara Jos Rodrguez Bisquert (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) Margarita Snchez Romero (Universidad de Granada) Aurora Villalobos Gmez (Instituto Andaluz del Patrimonio Histrico)Secretara Miguel ngel Checa Torres (Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera)

    Edita Consejera de Educacin, Cultura y Deporte de la Junta de Andaluca

    Imprime: Gandulfo Impresores, S.L.Depsito legal: SE-1766-2014.I.S.B.N. 9748-84-9959-167-4.Sevilla 2014

    EN CONTEXTO ........................................................................................................................................................................................ 11 Bartolom Ruiz Gonzlez

    INTRODUCCIN ..................................................................................................................................................................................... 15 Eduardo Garca Alfonso

    CONFERENCIA INAUGURAL Estados en la Prehistoria del sur peninsular? ............................................................................................................................ 21 Antonio Gilman Guilln

    PRIMERA MESA. ARQUEOLOGAS DEL CONTACTO. NUEVOS MODELOS EXPLICATIVOS Y METODOLOGAS ............................................................................................................. 37 Presidencia: Antonio Gilman Guilln

    Aplicaciones de las tcnicas paleogenmicas a la reconstruccin del pasado ............................................................ 39 Carles Lalueza-Fox

    La perduracin de los ltimos neandertales en la Pennsula Ibrica y su interrelacin con los humanos anatmicamente modernos ................................................................................................................................................. 49 Javier Baena Preysler

    Difusin o innovacin tecnolgica: los inicios de la metalurgia en la Pennsula Ibrica ......................................... 65 Ignacio Montero Ruiz y Mercedes Murillo-Barroso

    Modelando la movilidad y el movimiento a travs de los SIG. Estudios de Caso en la Prehistoria Reciente de Sierra Morena ......................................................................................................................................................................... 77 Patricia Murrieta-Flores, Leonardo Garca Sanjun y David Wheatley

    SEGUNDA MESA. CIRCULACIN, OBJETOS Y TERRITORIOS ................................................................................................... 95 Presidencia: Dimas Martn Socas

    La primera ocupacin del continente europeo y los movimientos poblacionales ....................................................... 99 Robert Sala Ramos e Isidro Toro Moyano

    La movilidad de las poblaciones de la Edad del Cobre en el Suroeste de Espaa a travs de los anlisis de istopos estables de 87Sr/ 86Sr ................................................................................................................................. 111 Marta Daz-Zorita Bonilla, Anna J. Waterman y David W. Peate

    Objetos de slex, marcadores litolgicos de la circulacin. Geoarqueologa de la produccin laminar especializada del sur de Iberia (c. VI-V mil. cal. BP) ..................................................................................................................... 121 Antonio Morgado y Jos Antonio Lozano

    El Bronce Final en el Suroeste y sus relaciones con el mundo mediterrneo (siglo XIII-VIII ANE) .......................................................................................................................................................................................... 137 Francisco Gmez Toscano

    Produccin y distribucin de la plata en la sociedad argrica y en los asentamientos orientalizantes. Una aproximacin desde el anlisis de los istopos de plomo .......................................................... 159 Mercedes Murillo-Barroso e Ignacio Montero Ruiz

    TERCERA MESA. LA COOPERACIN: INSTRUMENTO DE LAS POLTICAS CULTURALES ................................................. 179 Presidencia: Ana Navarro Ortega

    La cooperacin como instrumento para la difusin y puesta en valor del patrimonio cultural en el contexto euromediterrneo ....................................................................................................................................................................... 183 Pilar Tassara Andrade

    ElConsejoEuropeodeInvestigacin(ERC),nuevoorganismoeuropeodefinanciacinparala investigacin en todas las reas de la ciencia ................................................................................................................................ 201 Pilar Lpez

    El programa de ayudas a proyectos arqueolgicos en el exterior ....................................................................................... 209 Concepcin Martn Morales

    ndice

    Esta publicacin se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Espaa (atribucin, no comercial y sin derivadas), porloquenosepuedeusarestaobraparafinescomerciales,nitampocosepuedemodificarocrearobrasderivadasapartirdesta.Dela misma forma se podra distribuir o exhibir si se muestran en los crditos su porcedencia.

    Si decides imprimir esta publicacin, hazlo en una sola tinta y por las dos caras del papel. De esa forma ests ahorrando papel y tinta.publicaciones sostenibles

  • Iberia Graeca: un centro de investigacin, documentacin y difusin del patrimonio arqueolgico griego de la Pennsula Ibrica .................................................................................................................................................................. 215 Xavier Aquilu y Paloma Cabrera

    Relaciones y contactos entre las sociedades prehistricas en la regin del Estrecho de Gibraltar. Investigacin y socializacin del proyecto Carta Arqueolgica del norte de Marruecos ......................................... 225 Jos Ramos, Mehdi Zouak, Eduardo Vijande, Juan Jess Cantillo, Salvador Domnguez-Bella, Ali Maate,

    Aziz El Idrissi, Antonio Cabral, Jos Mara Gutirrez y Antonio Barrena.

    CUARTA MESA. PRCTICAS SOCIALES: EMULACIN, RESISTENCIA E HIBRIDACIN ............................................................ 251 Presidencia: Jos Enrique Mrquez Romero

    La memoria como forma de resistencia cultural. Continuidad y reutilizacin de espacios funerarios colectivos en poca argrica ............................................................................................................................................. 255 Gonzalo Aranda Jimnez

    Cultura material, etnicidad y contacto cultural en la arqueologa tartsica .................................................................. 279 Ana Delgado Hervs

    SESIN DE PSTERES ........................................................................................................................................................................ 293 Presidencia: Francisco Contreras Corts

    Relaciones entre la Prehistoria del Magreb y la de Andaluca: en torno a la aportacin de Georges Souville ............................................................................................................................................................................................... 297 Enrique Gozalbes Cravioto y Helena Gozalbes Garca

    El sitio con tecnologa solutrense de La Fontanilla (Conil de la Frontera, Cdiz) y la movilidad de los grupos de cazadores-recolectores .......................................................................................................... 307 Vicente Castaeda Fernndez, Francisco Torres Abril, Luis Prez Ramos y Yolanda Costela Muoz.

    Los contextos de produccin de brazaletes de piedra neolticos en el sur de la Pennsula Ibrica y sus implicaciones socioeconmicas .................................................................................................................................................. 317 Francisco Martnez-Sevilla

    El yacimiento neoltico de la Loma de la Alberica (Arroyo Vaquero, Estepona, Mlaga). Actuaciones arqueolgicas realizadas en la zona del Chare en la campaa de 2011 ......................................... 329 Ildefonso Navarro, Jos E. Mrquez, Joaqun Aragn y Jos Luis Caro

    Nuevas aportaciones al yacimiento de Valencina de la Concepcin (Sevilla). Actuacin arqueolgica en C/ Italia, n6 ............................................................................................................................................. 335 Helena Paredes Courtot, M Carmen iguez Snchez, Enrique Gutirrez Cuenca y Miguel Vila Oblitas

    Yacimiento de Perdiges (Reguengos de Monsaraz, Portugal). Actividades arqueolgicas de la Universidad de Mlaga (trienio 2009-2011) ............................................................ 343 J. E. Mrquez, E. Mata, J. Surez, V. Jimnez y J. L. Caro

    Nuevos aspectos sobre el rito de enterramiento colectivo en la comarca de Antequera. El hipogeo del Cerro del Comandante .................................................................................................................................................. 351 Luis-Efrn Fernndez Rodrguez, Marisa Cisneros Garca, Alfonso Palomo Laburu, Brbara Lpez

    Tito, Inmaculada Ruiz Somavilla, Miguel Crespo Ruiz, Mercedes Ferrando de la Lama y Ana Espinar Cappa

    Los peines seos de Los Castillejos de las Peas de los Gitanos (Montefro, Granada) ......................................... 361 Manuel Altamirano Garca

    La necrpolis megaltica del conjunto rupestre Tajo de las Figuras (Benalup-Casas Viejas, Cdiz) ................ 371 Mara Lazarich, Antonio Ramos, Esther Briceo, M. Jos Cruz, Julio Saudo y

    M. de los ngeles Prez de Diego.

    Un nuevo poblado de fosos en la Autova del Olivar. El Cerro de los Vientos (T.M. Baeza). Jan ....................... 379 Marcos Soto Civantos, Miguel ngel Lechuga Chica, M. Francisca Prez Cano, M. Jos Daz Garca,

    Rosa Fernndez Casado y Jos Luis Serrano Pea

    El dolmen de El Carnern (Alcal del Valle, Cdiz) y la permanencia del paisaje funerario en el Suroeste de la Pennsula Ibrica ........................................................................................................................................................ 385 Yolanda Costela Muoz

    Territorio y materias primas: el dolmen de las Casas de Don Pedro (Belmez, Crdoba) ........................................ 391 Julia Barrios Neira, Beatriz Gaviln, Jos C. Martn de la Cruz y Luis Montealegre.

    CirculacindeherramientaselaboradasenfibrolitaenelSurestedelaPennsulaIbrica durante la Prehistoria Reciente ............................................................................................................................................................... 399 David Garca Gonzlez

    ConflictoterritorialyfronteraduranteelBronceAntiguoyPlenoenLaAxarqua(Mlaga) ................................ 407 Emilio Martn Crdoba y ngel Recio Ruiz

    Aspectos sociales del cambio tecnolgico: nuevos datos para valorar la introduccin de la aleacin del bronce en las sociedades argricas .............................................................................................................................................. 417 Mercedes Murillo-Barroso, Gonzalo Aranda Jimnez e Ignacio Montero Ruiz

    Plata argrica: produccin y distribucin ........................................................................................................................................... 429 Martin Bartelheim, Francisco Contreras Corts, Ignacio Montero Ruiz, Auxilio Moreno Onorato,

    Mercedes Murillo Barroso y Ernst Pernicka

    Un nuevo santuario prerromano en el Parque de los Alcornocales: el Cerro de Castillejos .................................. 441 Carlos Gozalbes Cravioto, Helena Gozalbes Garca y Enrique Gozalbes Cravioto

    Lo que no vemos cuando excavamos, un caso prctico. El poblado de Pealosa (Baos de la Encina, Jan) .......................................................................................................................................................................... 447 Juan Miguel Rivera Groennou y Eva Alarcn Garca

    De la roca al metal: experimentacin y divulgacin de la tecnologa calcoltica en el sur de Iberia ............... 455 Alberto Obn Ziga, Abel Berdejo Arciz, Hugo balos Aguilar, Pablo Gilolmo Lobo, Luis Olano Erea,

    Andrs Garca-Arilla y Javier Garca Fernndez

    Prehistoria y didctica del gesto tcnico en el Centro Experimental Algaba de Ronda: los campos de trabajo y la difusion de la tecnologa y los modos de vida de la Prehistoria Reciente ..................................... 463 Mara Snchez Elena, Lorena Pea Ortega, Juan Terroba Valadez, Pilar Delgado, Jos Manuel

    Castao y Bartolom Nieto.

    Restauracin de los ajuares funerarios de la necrpolis ibrica de La Noria, Fuente de Piedra ........................ 471 Gustavo Prez Pulido

    Metodologa para la creacin de modelos 3d de recipientes cermicos y su aplicacin a los ajuares funerarios de la necrpolis ibrica de La Noria. Fuente de Piedra, Mlaga .................................................. 477 Ana L. Martnez Carrillo, M Francisca Prez Cano

    Movilidad estacional y nomadismo restringido en las sociedades cazadoras, recolectoras y pescadoras del territorio litoral e interior de Mlaga ................................................................................... 483 Pedro Cantalejo Duarte, Mara del Mar Espejo Herreras, Jos F. Ramos Muoz,

    Javier Medianero Soto, Antonio Aranda Cruces

    Qu hace un hacha como t en un sitio como este? Un hacha pulimentada de slex del norte de Europa en la ra de Huelva (Espaa) ................................................................................................................................. 491 Antonio Morgado, Jos A. Lozano, Jacques Pelegrin, Juan Carlos Vera Rodrguez,

    Roco Rodrguez Pujazn, Salvador Delgado Aguilar, Juan Antonio Lineras Catela

    Gua del megalitismo en la provincia de Huelva. Una visin de los territorios, paisajes y arquitecturas para la difusin del patrimonio megaltico ..................................................................................................... 499 Jos Antonio Linares Catela

    Tecnologa del cobre en la Prehistoria Reciente de Andaluca. Caracterizacin arqueometalrgica a partir de vasijas de Pealosa (Baos de la Encina, Jan) .................................................................................................... 509 H. Corts Santiago, A. Moreno Onorato, F. Contreras Corts, S. Rovira Lorens, M. Renzi.

    GALERA FOTOGRFICA ..................................................................................................................................................................... 519

  • 9En contexto

  • 11

    En junio de 1984 celebrbamos en Cuevas de Almanzora (Almera) un congreso homenaje a la memoria de LuisSiret.Enlapresentacindelasactasdelmismo,sucoordinadorcientfico,elDr.OswaldoArteagaMatutedela Universidad de Sevilla, planteaba la necesidad de su publicacin en una doble perspectiva, por un lado como reconocimientoaLuisSirety,porotro,comorespuestaalvacobibliogrficoqueamediadosdelos80existaennuestra comunidad en materia de arqueologa prehistrica y protohistrica.

    En estos ltimos aos hemos vivido el desarrollo del denominado modelo andaluz de arqueologa, pionero y ejemplo para el resto del pas, que empez a funcionar en aquellos aos, al recibir las competencias en materia de Patrimonio Histrico desde el Gobierno de Espaa a la Junta de Andaluca. Este modelo trabaj a varios niveles: el de investigacin con la implantacin de elementos tales como los proyectos generales de investigacin, la perspec-tiva territorial en los estudios arqueolgicos, los estudios arqueomtricos y el anlisis histrico de tipo procesual y diacrnico. Otro aspecto que se abord fueron las instituciones, con la creacin de la Comisin Andaluza de Arqueologay,finalmente,eldelatransmisindelconocimientoyladivulgacinconlasJornadasdeArqueologaAndaluza, el Anuario Arqueolgico de Andaluca y las Memorias Finales de los Proyectos. Especial relevancia tuvo la preocupacin por la solucin de las particularidades generadas por la arqueologa urbana. Este modelo de tutela patrimonial que aunaba investigacin, proteccin, conservacin y difusin y que perdur hasta mediados de los aos 90 intent la conciliacin entre las denominadas Arqueologa de investigacin y la de gestin.

    El modelo andaluz de arqueologasupusoimportantesavancesnosloenloqueserefierealagestinsinotambin en la investigacin del patrimonio arqueolgico andaluz. Se foment el uso de analticas de laboratorio o los estudios sobre la reconstruccin del paisaje. Se apost por el uso de aplicaciones informticas, la creacin debasesdedatosylosSistemasdeInformacinGeogrfica.Seavanzenelanlisisterritorialcomoformadeexplicar e interpretar los mecanismos de organizacin y funcionamiento de las sociedades prehistricas y protohis-tricas. Pero tambin se ha avanzado en los ltimos aos en cuestiones relativas a la teora arqueolgica, entre los principales debates estn los relacionados con la arqueologa del paisaje, la arqueologa feminista y de gnero o la arqueologa social y las teoras sustantivas sobre el origen de la desigualdad social. Por ltimo, tenemos que hacer hincapi en la creciente importancia de la difusin.

    La experiencia acumulada en este recorrido ha quedado plasmada en la elaboracin y aprobacin de la ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histrico de Andaluca que sustituye a la vigente desde 1991. En esta ley quedan patentes muchas de las preocupaciones que hemos indicado a lo largo de este texto, por ejemplo merecelapenadestacarselacreacindefigurasqueintentanprotegerelpatrimonioalavezquedinamizarelsector turstico, como la RECA o Red de Espacios Culturales de Andaluca, que pretende difundir la informacin histrica de los yacimientos y contribuir a enriquecer la oferta cultural como respuesta a una emergente demanda que busca otro tipo de ocio, y que adems contribuye a la generacin de riqueza y de empleo. Recientemente la Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andaluca, en su Disposicin FinalCuartamodificaelartculo2delaLey8/2007,de5deoctubre,deMuseosyColeccionesMuseogrficasdeAndaluca, aadiendo un prrafo segundo al apartado 1 del artculo 2 en el que se establece que Asimismo, la ley ser de aplicacin a los conjuntos culturales, sin perjuicio de las previsiones contenidas en la legislacin reguladora del patrimonio histrico y en la norma de creacin del conjunto. Esta previsin tiene por objeto plasmar en la norma la concepcin terica de que los Conjuntos Culturales no son slo una frmula administrativa para gestionar una Zona Arqueolgica, un Monumento, un Sitio Histrico y su patrimonio, sino museos de sitio.

    En la actualidad la arqueologa pre y protohistrica en nuestra comunidad autnoma se enfrenta a muchos retos pero quiz el principal es reivindicar su marcado inters social. Asuntos tan importantes como las relaciones entrearqueologaysociedad,laproteccinyusodelpatrimonio,laeducacinyladivulgacincientfica,laprcticaprofesional de la arqueologa (acadmica y comercial) o la creacin de valores sociales, estn pendientes de una respuesta por parte tanto de los y las profesionales (dentro y fuera de la academia) como de las instituciones pblicas.

    En contexto

    Bartolom Ruiz Gonzlez

    Director del Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera

  • 1312

    Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andaluca

    Es por ello que 25 aos despus propusimos, desde el Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera, la ce-lebracin de una nueva reunin heredera de la anterior, que sirviera a la vez para seguir homenajeando la memoria de Luis Siret, que permitiera la revisin de lo sucedido en la arqueologa prehistrica y protohistrica en estos 25 aos, y que actuara como foro para comprender y debatir la situacin actual, articulando propuestas de futuro para el desarrollo de la arqueologa andaluza. Uno de los primeros pasos fue la creacin, desde este Conjunto Arqueol-gico, del Centro de la Prehistoria de Andaluca Luis Siret, conceptualizado como un instrumento para la informacin, difusin y comunicacin del conocimiento actual acerca de las sociedades prehistricas en nuestra comunidad. Nuestra segunda propuesta fue la organizacin del MEMORIAL LUIS SIRET con dos actividades complementarias. La primera de ellas fue la celebracin del Acto Institucional con motivo del 75 Aniversario de la muerte de Luis Siret en junio de 2009 en Cuevas de Almanzora; la segunda de las actividades fue el Congreso de Prehistoria de Andaluca: La Tutela del Patrimonio Prehistrico de Andaluca celebrado en Antequera en septiembre de 2010, enco-mendndolelapresidenciadelcomitcientficoalaDra.MargaritaSnchezRomerodelaUniversidaddeGranada.

    De esta manera, 25 aos despus de aquella reunin y a los 150 del nacimiento del ingeniero belga, comen-zaba la andadura de los Congresos de Prehistoria de Andaluca, concebidos y proyectados en el Plan Director del Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera, con los siguientes objetivos:

    -CrearunespaciodereflexinsobrelaPrehistoriadeAndaluca.

    - Aunar propuestas de trabajo procedentes tanto de la administracin cultural como de la Universidad.

    - Crear una plataforma de debate para la transferencia de conocimientos tanto de los nuevos modelos de gestin como de las ltimas investigaciones.

    La iniciativa de creacin de los Congresos de Prehistoria de Andaluca pretende recoger todos estos aspectos y agregarlos a las preocupaciones tradicionales de la Arqueologa en nuestra comunidad como son: la comprensin de los modos de vida de las sociedades pasadas con un especial nfasis en los aspectos metodolgicos y teri-cos;laprcticaarqueolgicadefinidaenunsentidocientficoypolticoalmismotiempo,actuandoenprocesosdetransformacin y creacin en el mbito de las sociedades actuales; o la preocupacin por la conciencia ciudadana y su inters por el patrimonio heredado, realzando la rentabilidad social y cultural que proporcionan los trabajos realizadoscongarantacientficaydedifusinpblica.

    Los Congresos de Prehistoria de Andaluca servirn de manera peridica para analizar diferentes aspectos de estos temas creando foros de discusin y publicaciones que permitan avanzar y que sean tiles a la prctica de la Arqueologapreyprotohistrica.Sucelebracinsuponelapuestaaldacadadosaosdeaspectosespecficosdelatuteladelpatrimonioprehistricoconlosbeneficiosquesuponeeldebatedelosmismosentrelosylasprofe-sionales.

    Siguiendo este mismo espritu, y bajo el epgrafe Movilidad, contacto y cambio, se celebr en Antequera, en febrero del ao 2012, el II Congreso, cuyas actas tiene usted entre sus manos. En esta edicin le encargamos la presidenciadelcomitcientficoalDr.EduardoGarcaAlfonso,ConservadordeMuseosdelaJuntadeAndaluca.

    Deseamos agradecer a todas las personas que han dedicado su tiempo y esfuerzo en hacer realidad este am-bicioso proyecto; sin ellas no hubiera sido posible. Huelga decir que la actual situacin econmica es muy delicada, sin embargo, tenemos lo ms importante: el equipo humano.

    Os esperamos en Antequera, en 2014, en la tercera edicin del Congreso de Prehistoria de Andaluca que ten-drcomoejelaPrehistoriadelasTierrasdeAntequeraconladireccincientficadelaDra.MaraDoloresCamalichMassieu y del Dr. Dimas Martn Socas de la Universidad de la Laguna.

    Introduccin

  • 15

    En 2010, con la celebracin del Primer Congreso de Prehistoria de Andaluca. Memorial Siret en Antequera, la entonces Consejera de Cultura de la Junta de Andaluca inici una andadura que quiso mantener su continuidad con la organizacin de un segundo evento en 2012. La idea era realizar un encuentro de caractersticas y forma-to similar al primero, de manera que quedase institucionalizada la realizacin de un Congreso de Prehistoria de Andaluca auspiciado por la Administracin Cultural con una cierta periodicidad. Planteada la idea, en este caso concretosedecidiqueestelapsoserabienal,loquenosignificaquenecesariamentefueraasersiempreasenel futuro, sino que corresponder a la propia Consejera competente en materia de Patrimonio Histrico decidir el momento adecuado para la celebracin de estas reuniones, aunque buscando siempre una cierta regularidad en su convocatoria.

    Acabado el Primer Congreso de Prehistoria de Andaluca. Memorial Siret la entonces Consejera de Cultura de-cidiquelalneadelosfuturosCongresosdePrehistoriadeAndalucafuesemonogrfica.Elobjetivomarcadoeradebatiruntemaquesuscitaseelintersdelmundocientficoyquepermitiesemltiplesngulosdeaproximacin:desde la investigacin a nivel terico hasta la Administracin Cultural, pasando, entre otros, por la presentacin pblica de trabajos de campo y laboratorio en formato pster. Con participacin abierta, se pretenda, por un lado, ofrecer un panorama amplio de las labores efectuadas en el mbito de la Prehistoria de la Comunidad Autnoma deAndalucauotraszonasvinculadasasta,y,porotro,brindaralacomunidadcientficaunvehculodedifusinde sus proyectos, independientemente de su envergadura, pero con unos niveles de calidad adecuados. Para poder hacer realidad estos propsitos era necesario contar con un soporte de organizacin que garantizase la continuidad de las labores realizadas. El mecanismo para ello fue incluir la celebracin de estos encuentros en la programacin de un centro adecuado dentro del organigrama de la entonces Consejera de Cultura. No poda ser de otro modo que fuera el Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera el designado para ello. A la experiencia derivada del Primer Congreso de Prehistoria de Andaluca. Memorial Siret, se una la propia custodia por parte del Conjunto del Bien de Inters Cultural ms emblemtico de la Prehistoria andaluza, candidato en el momento de redactar estas lneas a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por tanto, quedaba fuera de toda duda que la decisin de vincular la celebracin de los futuros Congresos de Prehistoria de Andaluca al Conjunto Arqueolgico Dlmenes deAntequeraestabaplenamentejustificada,nosoloanivel institucional,sinotambincientfico.Igualmente, lacapacidad organizativa del propio Conjunto, que cuenta con una plantilla de personal especializado en las diversas facetas de tutela del Patrimonio Histrico, se ponder como un factor clave a la hora de garantizar la continuidad futura de los encuentros.

    Aceptada, pues, por el autor de estas lneas la encomienda del entonces Secretario General de Polticas Cultu-rales, D. Bartolom Ruiz Gonzlez, de organizar un Segundo Congreso de Prehistoria de Andaluca, se realiz la res-pectivaconstitucindelosComitsCientficoyOrganizador.Comosehadichomsarriba,eranecesarioencontrarun hilo conductor temtico que, dotado de la necesaria transversalidad a lo largo de la Prehistoria y la Protohistoria, permitiese un punto de encuentro y discusin por parte de los investigadores que desarrollan su tarea en el mbito meridional de la Pennsula Ibrica, al tiempo que permitiese abordar cuestiones relacionadas con el tema principal desde la tutela y gestin del Patrimonio Histrico de estos momentos.

    As,elComitCientficodeterminqueloscontactosacorta,mediaolargadistanciaentresociedadesdiver-sasysurepercusinenlosfenmenosdecambiodemogrfico,tecnolgico,econmico,socialeideolgicocons-titua un asunto de actualidad que permitira la puesta en comn de aspectos generales entre los investigadores. El desplazamiento, sea cual sea su naturaleza, ha sido siempre un mbito de gran inters para la Arqueologa. Superados los paradigmas puramente difusionistas del pasado e instalados en un momento de la disciplina que ha visto el paso de muchos ismos, quedan muchas cuestiones por abordar en este campo. Son necesarias todava muchas explicaciones para entender procesos desarrollados en las sociedades pre y protohistricas que nos obligan a prescindir de un autoctonismo, a veces un tanto ingenuo, cuyos excesos han llegado a equipararse en algunos aspectos con el difusionismo ms rancio. Por ello, el ttulo que se eligi para este Segundo Congreso de Prehistoria de Andaluca fue movilidad, contacto y cambio.

    Introduccin

    Eduardo Garca Alfonso

    PresidentedelComitCientficodelSegundoCongresodePrehistoriadeAndalucaJunta de Andaluca. Delegacin Territorial de Educacin, Cultura y Deporte, Mlaga

  • 1716

    IntroduccinMovilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andaluca

    Continuado con la dinmica iniciada en el Memorial Siret de 2010, el nuevo encuentro se plante tambin estructurado en varias mesas de debate, centradas en cuestiones muy diversas, referidas a las nuevas metodolo-gas de trabajo arqueolgico que permiten establecer vnculos genticos entre poblaciones, sistemas de informa-cingeogrficaysuaplicacinaterritoriosyperiodosconcretos,identificacindemateriasprimasusadasenlaPrehistoria Igualmente, no faltaron los temas vinculados a los procesos de cambio derivados de la irrupcin de nuevas poblaciones vinculadas a fenmenos migratorios, as como la propia resistencia a estas transformaciones en diversas sociedades de la Prehistoria y Protohistoria del territorio actualmente andaluz. El Congreso no poda dejar de lado el tema de las relaciones a distancia en el campo de la gestin del Patrimonio, con lo que supone la cooperacininstitucionalentrediferentesentidadesterritoriales,administrativasycientficas.Desdeestepuntodevista se invit a participar a los responsables de diversos proyectos espaoles centrados en la cooperacin cultural entre Comunidades Autnomas, Universidades y entidades de la Unin Europea, priorizando evidentemente aqu-llos cuyo mbito de actuacin fuera el Patrimonio prehistrico y protohistrico.

    Como ocurri en el Primer Congreso de Prehistoria de Andaluca. Memorial Siret, la Secretara General de PolticasCulturalesdelegenelComitCientficolacapacidaddeotorgarlaedicincorrespondientedelaMedallade Menga. La creacin en 2010 de dicho galardn tuvo como objeto el reconocimiento por parte de la Comunidad Autnoma a aquellas personas o colectivos que haban destacado en alguna faceta vinculada al Patrimonio pre-histricodeAndaluca.Enestesentido,elComitCientficohatenidolaenormeresponsabilidaddeconsolidarunpremio muy joven y de determinar los mecanismos de concesin del mismo. Actuando de manera absolutamente soberana, el referido Comit acord que se premiaran trayectorias profesionales o de dedicacin a aspectos tales como la investigacin, la conservacin, la difusin o la defensa del Patrimonio prehistrico andaluz, bien a ttulo individualocolectivo.Elpremio,quenoconllevadotacineconmica,haafianzadoassuvocacindecontinuidad.La propia Medalla de Menga es, en si misma, un objeto de arte. Diseada por el escultor Francisco Javier Galn Do-mingo (Madrid, 1968) en su taller de Antequera, es pieza de serie limitada y solo producida segn las necesidades de la Consejera de Cultura.

    Ensuedicin2012elComitCientficodelSegundoCongresodePrehistoriadeAndalucadecidiotorgartres Medallas de Menga, proponiendo a la Consejera de Cultura que el galardn pudiera tener una vertiente de-dicada a la comunidad arqueolgica y otra de carcter cvico, dedicada a premiar a personas o entidades que, sin una dedicacin profesional a estos temas, hubieran destacado en labores de promocin y defensa del Patrimonio Arqueolgico. En este sentido, se elev a la Consejera la propuesta de que la Medalla de Menga pudiera incluirse dentro del Decreto 67/2012, de 13 de marzo, por el que se crean y regulan los Premios Andaluca de la Cultura.

    Siendoas,elComitCientficodecididistinguirconlaMedalla de Menga en su edicin 2012 al Dr. Antonio Gilman Guilln, al Dr. Hermanfrid Schubart y a la Asociacin de Amigos de los beros de Jan, cuyos mritos son sobradamente conocidos en sus respectivos campos. El galardn fue entregado en Antequera por el entonces Consejero de Cultura de la Junta de Andaluca, D. Paulino Plata Cnovas, el da 15 de febrero de 2012, en el acto inaugural del Segundo Congreso de Prehistoria de Andaluca, un momento muy emotivo. Los dos primeros premia-dos recibieron personalmente el premio, mientras que en nombre de la Asociacin de Amigos de los beros de Jan acudi su Presidenta, D. Pilar Palazn.

    Las tres jornadas que dur este Segundo Congreso de Prehistoria de Andaluca fueron no solo propicias al debatecientfico,sinotambinalaconvivenciaentrelosasistentes.Laconcurrenciadeinvestigadoresprocedentesde los ms diversos puntos de la geografa espaola y de diferentes lugares de Europa favoreci un interesante intercambio de experiencias y de conocimientos. Igualmente, fue de enorme inters el compartir sala y mesa entre personas que desarrollan su labor en la Universidad, en los Centros de Investigacin y en la Administracin Cultural, tanto a nivel europeo, estatal, autonmico y local as como con los colegas que se dedican al libre ejercicio de la profesin arqueolgica. De este modo aprendimos tanto de las exposiciones de los invitados como de la conver-sacin informal. En este sentido, la presencia del entonces Sr. Consejero de Cultura, D. Paulino Plata Cnovas, fue un espaldarazo a la lnea de estos Congresos, como ya ocurri en la primera edicin. Este inters de la mxima autoridad pblica en materia de Patrimonio Histrico de nuestra Comunidad Autnoma es motivo de satisfaccin para el mundo de la arqueologa, que pone a nuestra profesin al nivel que le corresponde. Igualmente, tuvimos la oportunidad de disfrutar de la compaa de los entonces Secretario General de Polticas Culturales, D. Bartolom Ruiz Gonzlez, y Directora General de Bienes Culturales de la Junta de Andaluca, D. Margarita Snchez Romero, que, pese a sus apretadas agendas, tuvieron la cortesa de estar con todos nosotros las tres jornadas que dur el Congreso. No poda ser de otro modo. Arquelogos de formacin y dedicacin ambos, no dejaron pasar la oportu-

    nidad de estar estos das con sus compaeros y amigos, participando de la discusin como otros colegas, prescin-diendo del rango de la alta representacin institucional que ostentaban. Ser difcil que en el futuro se pueda dar la circunstancia de que dos arquelogos ocupen responsabilidades de tal nivel en la organizacin de la Administracin CulturaldeAndaluca,conelefectoqueellohatenidoestosaosenprodenuestradisciplina.Pero,enfin,confie-mos en que esta conjuncin pudiera volver a producirse.

    Estos das en Antequera tambin sirvieron como marco para dar a conocer el volumen de Actas del Primer Congreso de Prehistoria de Andaluca. Memorial Siret, que fue presentado por la Directora General de Bienes Cultu-rales, D. Margarita Snchez Romero. En el mismo acto se realiz una presentacin de las nuevas publicaciones del Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera, tanto el nmero dos de Menga. Revista de Prehistoria de Andaluca, comoelmonogrficodedicadoalosgrabadosdeldolmendeMengaenelsigloXIX,obradeJuanSnchezCuenca.Aspecto destacado en este acto fue la puesta de largo del Plan Director de los Dlmenes de Antequera, que ha supuesto un esfuerzo de ms de tres aos para el personal del Conjunto Arqueolgico y un nutrido grupo de es-pecialistas, que ha contado con la colaboracin de la Consejera de Cultura, el Instituto Andaluz de Patrimonio y el Ministerio de Cultura. Este Plan Director se constituye en un documento de trabajo y gestin del Conjunto Arqueol-gico, que marcar las pautas para poner en marcha un sueo que cada vez est ms cerca de hacerse realidad: la declaracin de los Dlmenes de Antequera como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconocimiento que, sin duda, veremos cumplido en un futuro no muy lejano.

    Terminado el encuentro se ha procedido a la realizacin de las presentes Actas, volumen que ya se suma al del Primer Congreso de Prehistoria de Andaluca. Memorial Siret. Desde estas lneas quiero agradecer en primer lu-gar al entonces Secretario General de Polticas Culturales, D. Bartolom Ruiz Gonzlez, y a la entonces Directora Ge-neraldeBienesCulturales,D.MargaritaSnchezRomero,suconfianzaalencargarmelaconduccindeesteeventocientficoysuinestimableapoyoparalacelebracindelmismoenunacoyunturaeconmicamuycomplicada.

    Igualmente, testimoniar a los integrantes de las Mesas de Debate, presidentes y ponentes, su dedicacin y su comprensin del marco de austeridad imperante, realizando las tareas encomendadas con absoluta diligencia y vocacin por el avance de nuestra disciplina. Este agradecimiento es, si cabe, mayor, dadas las actuales circunstan-cias que obligan a los docentes universitarios e integrantes de los centros de investigacin a una suerte de tirana de las publicaciones llamadas de impacto, entre las que no se encuentra un Congreso. Por eso, desde aqu quiero ofrecer testimonio pblico de la gratitud de la Consejera de Educacin, Cultura y Deporte de que nos hayan dedica-dosutiemponosoloacudiendoalallamadaqueefectuensudaelComitCientfico,sinotambinelesfuerzodepreparar una publicacin en formato artculo, que, seguramente, no les va a reportar ms que una nueva entrada en sus ya amplios curricula, pero que nosotros valoramos como si fuera un preciado tesoro.

    Porotrolado,fueunagransatisfaccinparamyparalosintegrantesdelosComitsCientficoyOrganizadorla gran asistencia tanto de investigadores jvenes que presentaban sus psteres como la de pblico interesado en general.Ellohasidounmagnficoestmulo,yaque,recogelaexcelentesaluddeladisciplina,elinterssocialquesuscita y, especialmente, su continuidad cara al futuro.

    Igualmente,sinlacolaboracintotaldemiscompaerosycompaerasvocalesdelComitCientficoydelosmiembros del Comit Organizador, que me apoyaron en los momentos decisivos para impulsar que este proyecto llegara a buen puerto, el lector no tendra ahora entre sus manos este volumen. En especial quiero mencionar a D. Francisco Contreras Corts, presidente de la sesin de psteres, quien, por la peculiaridad de la labor que se le encomend, asumi amablemente una carga de trabajo bastante importante. Su experiencia en estos asuntos me resultdegranayudaalahoradedarcumplimientoalasdecisionestomadasenelComitCientfico.

    Tampoco puedo olvidarme del personal de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales que colabor dili-gentemente para la logstica previa y posterior al Congreso, as como durante la celebracin del mismo, para ase-gurar la mxima comodidad de los asistentes y el buen ambiente que hubo a lo largo del encuentro, todo ello con una actitud plena de servicio y siempre prestos al gesto amable y a la sonrisa. Finalmente, una mencin especial para el personal del Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera, que prestaron su habitual saber hacer en todos los detalles de organizacin y colaboracin absoluta en la gestin de la documentacin de los asistentes, as como en la atencin a stos durante el Congreso, codo con codo con el personal de la Agencia. Igualmente, la labor del Conjunto ha sido esencial en la preparacin de las Actas, sin importar a su personal el tiempo de dedicacin a estas labores, con una profesionalidad y un calor humano que ya no proliferan en demasa. En especial, quiero mencionar a D. Rosa Enrquez Arcas, responsable del Conjunto Arqueolgico en los momentos de celebracin del Segundo

  • 1918

    Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andaluca

    Congreso de Prehistoria de Andaluca, con quien he tenido el privilegio de trabajar en este tiempo.

    Finalmente, recordar la inestimable ayuda que me han prestado Luz Prez Iriarte y Rafael Villafranca Jim-nez, compaeros de los Servicios Centrales de la Consejera, en la preparacin de estas Actas.

    Por tanto, una vez efectuados estos merecidos agradecimientos, quiero pedir disculpas por los posibles erro-res que se hayan cometido vinculados a la celebracin del encuentro. Tal vez por el apresuramiento con que nos hemos acostumbrado a hacer las cosas en esta poca que nos ha tocado vivir. La civilizacin de la inmediatez, del tiempo real, nos lleva a querer estar en varios sitios a la vez, pero la experiencia demuestra, una vez ms, que ello no es posible. Ni la tecnologa ms moderna puede sustituir al olmpico Hermes en la transmisin y procesado de la informacin. Y como yo no soy Zeus, sino slo un simple mortal, asumo la parte de responsabilidad que me toca, tanto en los aciertos como en los errores. Llegado a este punto, pienso que con la publicacin de estas Actas doy pleno cumplimiento al compromiso que adquir en su da con la entonces Consejera de Cultura, hoy de Edu-cacin, Cultura y Deporte, y cedo el testigo para que se inicie la preparacin del Tercer Congreso de Prehistoria de Andaluca.

    Sinceramente, muchas gracias.

    Conferencia inaugural

  • 21

    En las interpretaciones tradicionales de la Prehistoria espaola, empezando por la de los Siret y con absoluto predominio hasta casi cien aos despus de la publicacin de Les premiers ages du mtal (1887), conceptos esen-cialmente sociolgicos como Estado no tenan ninguna importancia. El enfoque era cultural y la cuestin esencial era descubrir el origen de los elementos distintivos del registro arqueolgico. En el curso de la investigacin se llegaraaconclusionesfirmesyconsensuadassobrecmoestoselementosllegaronaaparecerenlaPennsulaIbrica.SucesivasolasdeinmigrantesoinfluenciasloshabrantradodesdeelMediterrneooriental.LaEdaddelHierro evidentemente llegaba con los fenicios y anteriormente agentes similares habran trado la metalurgia, el megalitismo y la domesticacin. Estos enfoques siguen mantenindose en gran parte donde las teoras difusionis-tas siguen funcionando, o sea en relacin con la neolitizacin y las transformaciones culturales a partir del Bronce Final. Sin embargo, durante los aos 1970 y con una cronologa basada en el radiocarbono, las teoras difusionistas concretas que explicaban la llegada de los elementos caractersticos de las Edades del Cobre y del Bronce resul-taron inviables. Algunos investigadores entonces jvenes (yo entre ellos) se plantearon cmo explicar los cambios en el registro del cuarto al segundo milenio a.C. como un proceso de desarrollo autctono, es decir, un proceso de evolucinsocial.Ahora,cuandoseobserva,porejemplo,queelprincipioyelfinaldelcicloargricocoincidenconacontecimientosimportantesenelMediterrneooriental(eliniciodeElArgarconelfinaldelImperioAntiguoyeliniciodelMedioenEgipto;ysucierreconelfinaldeladestruccindelospalacioscretensesafinalesdeLMIB)lascausas sugeridas son cambios climticos u otros sucesos medioambientales (Lull et alii, 2009: 225).

    El tema central del evolucionismo social es el desarrollo de la complejidad social. Se toma como premisa que familias indiferenciadas entre s eran la condicin social primitiva de la humanidad. Evidentemente habra distinciones entre las personas individuales segn su edad, gnero y capacidades particulares, pero a nivel de cada familia los conocimientos, las actividades y las recompensas estaran distribuidas de manera uniforme. Socieda-des de este tipo (bandas y tribus en la terminologa clsica) existen en el registro etnolgico y se reconocen en el registro arqueolgico. La cuestin es cmo y por qu las sociedades caracterizadas por un Modo de Produccin Domstico igualitario a nivel de la familia llegaron a diferenciarse en sus recompensas (en trminos jerrquicos) y en sus funciones (en trminos heterrquicos).

    La obra de Marshall Sahlins (1972) es la mejor formulacin del punto de vista dominante entre los evolu-cionistas sociales: la jerarqua es necesaria para que la heterarqua funcione. Es decir, una lite es necesaria para organizarygarantizarunsistemaeconmicodiferenciadoe intensificadoquetrascienda la infraproduccines-tructural del Modo de Produccin Domstico. Otro punto de vista, que ha ido ganado terreno, es que los sistemas deintensificacinproductivaydeintercambioqueempiezanaintroducirseensociedadesprimitivasdanpiealaexplotacin por quienes se constituirn como una clase dirigente (1). Ahora que Robert Chapman (2003, 2008; cf. 1990) ha cambiado de punto de vista, creo que se puede decir que casi todos los que estudiamos la evolucin social en la Prehistoria del sur peninsular compartimos esta segunda visin del asunto.

    La fase culminante de la evolucin social es, por supuesto, el Estado. Para la corriente dominante del evolu-cionismo social el Estado est constituido por las instituciones necesarias para el funcionamiento de un sistema socialorgnicamenteintegradoparabeneficiartantoalosplebeyoscomoalaslites,unsistemaqueseformasinsolucin de continuidad como la fase clmax de la ecologa poltica. Para los que tenemos el punto de vista explo-tacionista, el Estado es, en las palabras de Vicente Lull y Rafael Mic, el

    instrumento de la clase explotadora para mantener dentro de un orden... los anta-gonismos irreconciliables de clase en que la produccin divide la sociedad. Burocracia y ejrcito permanente, como instituciones bsicas de cualquier estado, fueron carac-tersticas que Engels, y aos ms tarde Lenin, se encargaron de subrayar (Lull y Mic 2007:146-47).

    A esto debera uno aadir una institucin ideolgica, sea una Iglesia o un Ministerio de Educacin, para per-suadir a los sbditos de que su sumisin es necesaria. Como comenta Rousseau (1972: 107) le plus fort nest

    Estados en la Prehistoria del sur peninsular?

    Antonio Gilman

    Universidad Estatal de California (Estados Unidos de Amrica)

  • 2322

    Estados en la Prehistoria del sur peninsular?Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andaluca

    jamais assez fort pour tre toujours le matre, sil ne transforme sa force en droit et lobissance en devoir.

    Implcito en esta perspectiva est el hecho de que la tendencia natural del ser humano es resistirse a ser sbdito de un Estado. James Scott (2009: 7) explica la situacin con claridad:

    La mayor parte de la poblacin de los primeros estados no tenan libertad; eran sb-ditos bajo coaccin. Vivir dentro de un estado significaba, casi por definicin, impues-tos, conscripcin, trabajos forzados, o sea servidumbre. Estas condiciones son bsicas para las ventajas ... del estado. [Por lo tanto] era corriente que esos sbditos se fuga-ran. [Traduccin mia.]

    Controlar esa resistencia es imperativo y tiene que hacerse de forma contundente. Esta es la lgica que sub-yaceladenominadaLeydeYoffee,segnlacualsicabelamenordudaqueunasociedadesunEstado,noloes(Yoffee1994):yaquelossereshumanosseresistenaserexplotados,unsistemaqueconsigahacerlotienequemostrar su poder de forma material y visible (con lo cual no ser difcil reconocerlo en el registro arqueolgico).

    No creo que los que estudiamos la Prehistoria peninsular estemos en desacuerdo sobre la naturaleza y el significadodelEstado.DondeshaydesacuerdosessobresiesecomplejodeinstitucionessurgienlaPennsulaIbricaantesdelaEdaddelHierro.Aplicaretiquetasclasificatoriasacasosconcretosnoesensunreainteresan-te, pero examinar lo que podemos decir sobre la naturaleza y la escala de la complejidad social quizs lo sea. Mi propsito, pues, es examinar de forma crtica los datos que se presentan a favor del surgimento de la complejidad social en el sur de la Pennsula. Evidentemente para ello slo tengo acceso a lo que se haya publicado, y necesaria-mente mi premisa es que mis colegas saben lo que hacen y presentan los mejores argumentos que tienen.

    Hastaqupuntopodemosafirmarqueexisteunadiferenciacinfuncionalentreunidadesdomsticasduran-te la Edad del Cobre? A base del registro publicado poco podemos decir de forma sistemtica sobre las actividades concretas dentro de las casas. Hay casos puntuales donde sabemos que ciertas actividades particulares se desa-rrollaron en ciertos espacios (la casa metalrgica en el segundo recinto de Los Millares, el taller ltico del Fortn 1, los hornos superpuestos en Cabezo Jur, etctera), pero no disponemos de la informacin sistemtica sobre los espacios de habitacin que nos permitiera contextualizar estos hallazgos. Si tomamos los yacimientos tomados como unidades, todo parece indicar que una gama amplia de actividades se desarroll en todos: por ejemplo, se encuentran indicios de que exista una produccin metalrgica en la mayor parte de los poblados. En resumidas cuentas,loqueencontramosenelregistrohabitacionaldelaEdaddelCobrenonosdarazonessuficientesparasuponer que la produccin no fuese organizada de una forma domstica y con igualdad de acceso a los recursos.

    Para la Edad del Bronce los argumentos principales a favor de la existencia de especializacin y desigualdad en el acceso a los recursos productivos se han centrado en la metalurgia. La tesis de Vicente Lull (1983) siempre ha sido que el desarrollo de esa industria fue lo que promovi el desarrollo de la complejidad social argrica. Lull y su equipo han emprendido una extensa labor emprica para contrastar sus propuestas y exponen el estado de la cuestin en una serie reciente de artculos brillantes e interrelacionados (Lull et al., 2009, 2010a, 2010b, 2011; Lull Santiago et al., 2010). Otros expertos, notablemente Ignacio Montero (e.g. Montero Ruiz, 1994; Montero Ruiz y Murillo Barroso, 2010), no estn del todo convencidos. Poco puedo aadir a lo que ellos dicen. Desde mi punto de vista, los mejores argumentos a favor de la importancia de la metalurgia en El Argar son dos. El primero es que el declive brutal en la calidad y variedad tipolgica de la industria ltica indica que los tiles de cobre cubran la nece-sidaddetenerfiloscortantes(yque,porlotanto,elmetalseraunelementoesencialparalaproduccinprimaria).El segundo es que parece que la metalurgia estaba organizada a escala interregional, con algunos yacimientos que producan el metal. Pealosa es el nico en el cual se encuentra toda la cadena operativa (Moreno Onorato y Con-treras Corts, 2010), otros que lo reciban y convertan en objetos y otros, por ltimo, sin ningn tipo de produccin metalrgica. De nuevo desde mi punto vista, los argumentos principales en contra de que la metalurgia tuviera suficienteimportanciaparaservircomomotordeldesarrolloargricosonotrosdos.Primeroesqueenelregistroarqueolgico el consumo de metal se hace a muy pequea escala comparado con otras regiones europeas durante la Edad del Bronce y consiste principalmente de armas y ornamentos en contextos funerarios. El segundo es que la composicin del metal argrico no sugiere que hubiera el grado de reciclaje esperable si (con tan poco metal en contextos domsticos) hubiera una produccin a gran escala dedicada a la produccin de herramientas prcticas.

    Un problema evidente es que, comparada con la Edad del Cobre precedente, la prctica metalrgica de la Edad del Bronce no es tan difcil como para exigir de por s una produccin especializada y no domstica. Otro

    problemaes ladificultaddeestablecer la relacincuantitativaentre loqueobservamos (osea, loquesaledecirculacin) y lo que no observamos (lo que sigue circulando). Es difcil saber a qu escala funcionaba la minera prehistrica. Por una parte, las explotaciones recientes arrasan las antiguas. Por otra, no podemos calcular en qu proporcin lo producido sale de circulacin y entra en el registro que nos es visible (2). Francisco Nocete (2001) supone que la minera del tercer milenio funcionaba a gran escala. Se basa en parte en el anlisis de un sondeo en el estuario del ro Tinto (Leblanc et al., 2000: 655) que muestra en sedimentos fechados en el 253070 cal AC una concentracin de metales pesados comparable a las concentraciones que se observan en los sedimentos modernos de ese mismo sondeo. A partir de esto, podemos concluir o bien que la minera de la Edad del Cobre funcion a una escala parecida a las depredaciones del Ro Tinto Group o bien que el muestreo representado por un solo sondeo es insuficienteparasacarconclusionesfidedignas.

    En todo caso, se debe notar que en Pealosa, el nico poblado minero cuyo contenido se ha publicado en detalle, est claro que la minera se practicaba a tiempo parcial. Se constata una gama completa de actividades agrcolas y domsticas. Antipina y Morales (2006) indican que la composicin faunstica, lejos de parecerse a las series procedentes de contextos de minera a tiempo completo, no se distingue de la de otros poblados argricos sin esta especializacin. El debate sobre la importancia y la escala de la metalurgia en las Edades del Cobre y del Bronce no puede considerarse cerrado.

    LaotraindustriaimportantereflejadaenelregistroarqueolgicodeElArgareslaalfarera,cuyalimitadatipologa ya fue sealada por los Siret. Los anlisis morfomtricos de los vasos carenados de Cerro de la Encina hechosporArandaJimnez(2010)indicancoeficientesdevariacinsorprendentementebajosconrespectoalosaspectos no funcionales de su forma, a pesar de que la muestra abarca toda la larga ocupacin del yacimiento. Ello sugiere por tanto una tradicin alfarera controlada por un artesanado especializado. Por otra parte, segn Aranda, estos artesanos trabajaban a tiempo parcial y, al margen de su produccin, exista otra alfarera domstica. O sea, laautosuficienciadelmbitofamiliarnopareceestarsuperada.Esnotable,porcierto,que,comosealaAranda,nosehayaidentificadoespaciosdeproduccindecermicaenningnyacimientoargrico.Estoesexplicabledadoel peligro de provocar incendios en caseros tan concentrados como los argricos, pero tambin sugiere que quizs lafaltadetalleresmetalrgicos,igualdecombustiblesymscontaminantes,enmuchosyacimientosnoreflejeausencias reales, sino que ciertas industrias se practicaban extra muros.

    Quiero cerrar la dicusin del grado de la especializacin productiva argrica con algo que sorprentemente apenas constatamos en el registro, la industria textil. Como nos ha enseado Elizabeth Barber (1994), en todos los primeros estados de Asia hasta las Amricas esa industria es uno de los principales medios para extraer una plusvala al trabajo domstico y en particular al trabajo femenino. Por una parte, las tcnicas necesarias, el hilar y el tejer, son relativamente sencillas y ya forman parte de la produccin casera. Por otra parte, ese trabajo puede intensificarse(conmstiemposehilamsfino)ylospaosresultantespuedensernosoloalmacenadossinoluci-dos. En el mundo argrico evidentemente se producan textiles, y de hecho encontramos pesas de telar en muchos yacimientos y algunas veces, en Pealosa por ejemplo, se concentran en una esquina donde estara el telar (3). Ningunodelosfragmentosdetelaquesehanconservadoparecemuyfino,sinembargo,ydemomentonotene-mosindiciosdequesepracticaraestaformadirectaysencilladeexplotacinparaelbeneficiodeunalite.Esuntema por investigar, pero de momento tanto en esto como en lo ya discutido, no queda claro que se haya superado el Modo de Produccin Domstico.

    Pasemos, pues, a preguntarnos qu pruebas hay de que existiera una jerarquizacin social hereditaria, o sea una sociedad clasista en las primeras pocas de los metales en el sur peninsular.

    Para la Edad del Cobre me parece muy difcil establecer que hubiera diferencias sociales internas a gran es-cala en el registro de los hbitats. La arqueologa domstica que pudiera demostrar diferencias de consumo entre unidades domsticas, si se ha hecho, no est publicada. Supongo, por ejemplo, que, si en Los Millares algunas de las casas redondas fueran de tamao mucho mayor que otras o consumieran muchas ms vacas que ovejas y cabras, losexcavadoresnoslodirandeunaformacuantificable,yaqueestoapoyaralavisingeneraldelaltogradodecomplejidadsocialypolticaqueellosdefienden(e.g.MolinayCmara2005).MiimpresingeneralesquetantoenLos Millares como en El Malagn la variabilidad en la arquitectura y el consumo domstico cae dentro de la gama que uno podra esperar de familias de tamaos diferentes durante su ciclo de formacin y eventual disolucin. Lo que se ha publicado sobre los otros poblados del Cobre en el Sureste (Cerro de la Virgen, Almizaraque, Las Pilas, etc.) an menos nos permite evaluar si hubo diferencias importantes en vida entre sus habitantes (4). Por ahora igual de poco podemos decir sobre posibles contrastes con respecto a los niveles de consumo en yacimientos en el

  • 2524

    Estados en la Prehistoria del sur peninsular?Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andaluca

    valle del Guadalquivir (como Los Alcores, Albalate, Carmona o Valencina). Si los datos existen, no han sido puestos en valor.

    Con respecto al registro funerario, es evidente que algunos grupos sociales invirtieron cantidades muy impor-tantesdetrabajoenconstruirlastumbascolectivas,seanmegalitosocuevasartificiales,quecaracterizanlapoca.Los que construyeron Menga trabajaron mucho ms que los que construyeron El Tardn. Pero estos esfuerzos di-ferenciados son colectivos y se invierten en diferentes momentos, con lo cual no es posible atribuirlos a subgrupos ms o menos poderosos (o numerosos) dentro de un mismo conjunto social. Tambin se diferencian los ajuares y las localizaciones de estos monumentos. Hace aos Chapman (1981) sugiri que, en Los Millares, las tumbas ms ricas se encontraban ms cerca de la muralla exterior. Sin embargo, estos monumentos albergan mltiples individuos y pudieron utilizarse (y acumular ajuares) durante siglos, con lo cual es imposible atribuir sus contenidos a subgrupos sociales ms o menos pudientes durante intervalos particulares. Es posible que en Los Millares los linajes relativamente pobres (o pequeos) fueran consignados a las afueras de la necrpolis, pero esta interpreta-cin presupone que las tumbas centrales y perifricas se construyeron ms o menos a la vez y tuvieron duraciones deposicionalesparecidas,condicionesquenopodemosafirmarqueseanciertas.

    Me parece verosmil, y yo mismo lo he propuesto alguna vez, que las diferencias exhibidas en el registro funerario de la Edad del Cobre, tanto en el plano constructivo como el deposicional, sugieren la existencia de ten-siones dentro de una sociedad que en principio quiere ser colectiva, pero est dejando de serlo. Debemos admitir, sin embargo, que es difcil contrastar lo contradictorio. Si por una parte uno dice, como Francisco Nocete (2001: 86), que la apropriacin desigual de los medios de destruccin (fortificaciones, etc.) nos permite inferir la divisin interna de la sociedad bajo estructuras de clase y que los productos de procedencia lejana (cobre, marfil, etc.), donde principalmente parecen recaer las inversiones de los excedentes centralizados, no adquieren ... un reparto simtrico al interior de estas grandes aldeas (ibid.) y que la diferenciaciones funerarias [enterramientos en tholoi, en fosas y silos, en zanjas y sin huella arqueolgica] nos ofrecen el perfil de una sociedad con profundas disime-tras ... donde no es descartable la existencia de relaciones de esclavitud (ibid. 99) y por otra parte uno dice, como el mismo Nocete, que

    la regularidad de la iconografa simblica que se implement en el III milenio ... pudo convertirse, ante la imposibilidad de desarrollar mecanismos explcitamente coerciti-vos, en un instrumento de coaccin que, regulando la reproduccin social, justificase y camuflase [nfasis mo] las formas de disposicin y sujecin de la fuerza de trabajo inter e intrasocial (ibid., 97),

    o sea, que tanto las desigualdades como las igualdades observables demuestran que hubo una clase explotadora, entonces queda claro que la propuesta de la existencia de una tal clase no puede ponerse a prueba.

    En la poca de El Argar las diferencias en vida no parecen ser mucho ms dramticas que las de la poca precedente. A pesar de la mucha y buena arqueologa que se ha hecho en poblados en estas ltimas dcadas, mis colegas dicen bastante poco a este respecto. Pero es evidente por qu. Las casas relativamente grandes pueden llegar a cubrir 60 o 50 m2:nolleganasermuyseoriales.Losdosedificiossucesivosmonumentalesdescubiertosen la cima de Fuente lamo son excepcionales en su contexto cultural general con sus muros gruesos y plantas cuadradas,peroparecenmsbienedificiospblicosdealgntipo(ynosontanenormescomoparaqueeltrabajoinvertido en su construccin tuviera que ser forzado). Tampoco parecen constatarse muchas diferencias evidentes en el consumo entre las distintas casas o barrios. Una excepcin es Pealosa, donde Contreras Corts et alii (1995: 93; cf. Moreno Onorato y Contreras Corts, 2010: 54) nos informan que los restos de bvidos y quidos ... se con-centran en la zona alta del poblado. Sanz Bretn y Morales Muiz (2005; cf. Contreras Corts, Morales Muiz et al., 1995) publican los datos. Estos pueden considerarse de varias maneras. Por peso de los huesos, la distribucin es esta:

    Parte baja GE I a VI/GE I a IX Parte alta GE VII a X/GE X

    Peso (kg) Bos + Equus 2.572/4.719 5.674/3.527

    Peso (kg) Ovis/Capra + Sus 0.426/0.683 0.850/0.257

    Sitomamoslapartealtadelpobladocomolaterrazasuperiorylafortificacin(GEsVIIaX),laproporcinde animales domsticos grandes es aproximadamente igual en la parte alta que en la parte baja (la proporcin de ganadomayoraganadomenoresentre6y7a1enlosdossectores).Silimitamoslapartealtaalafortificacin(GE X), la proporcin de ganado mayor llega a ser el doble (7:1 en la parte baja, 14:1 en la parte alta). Sera inco-rrectocalcularun2porquenosepuedeestablecerelNtotal,peroentodocasoelde0.23noindicaunarelacinacusada entre las variables. Por nmero minmo de individuos, los resultados son los siguientes:

    Estadistribucinnoessignificativa[2=1.44;=0.23;=0.12].Evidentementeesdifcilrecogermuestrassuficientesdecontextoslimitadossiloscontrastesqueunopretendeestablecernosonmuyacusados.Noessor-prendente, por lo tanto, que los argumentos se hayan centrado en el registro funerario.

    Lull y Estvez (1986:451) han propuesto dividir los ajuares de los enterramientos argricos en cuatro estra-tos,yestaclasificacinhallegadoaserampliamenteaceptada:

    1) Enterramientos con alabardas, espadas, diademas, brazaletes y/o pendientes de oro y plata, seran los de la clase dominante.

    2) Enterramientos con pual y punzn para mujeres o pual y hacha para hombres (ambos con o sin cermi-ca) representaran miembros de pleno derecho en la comunidad.

    3) Enterramientos con cermica y quizs una sola pieza de metal, posiblemente representaran servidores.

    4) Enterramientos sin ajuar posiblemente seran extranjeros y/o cautivos o esclavos.

    A esto, como nos demuestran Aranda Jimnez y Montn-Subas (2011), se pueden aadir restos de animales: bvidos para los ms privilegiados, ovicpridos para los ms modestos. La cuestin es si estas gradaciones repre-sentanclaseshereditariasadscritasosisimplementereflejanlasdiferenciacionesinevitablesentreindividuosogrupos con mayor o menor xito en la adquisicin de bienes.

    En un interesante artculo reciente sobre enterramientos infantiles argricos, Lull et al., (2005:262) indican que las clases funerarias tienen la siguiente distribucin por edades:

    Aqudebennotarsevariascosas.Esevidentequelaproporcindeenterramientossubadultosessignificati-vamentesuperiorenlacategora1queenla2[2=11.34;

  • 2726

    Estados en la Prehistoria del sur peninsular?Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andaluca

    Estosresultadossonaltamentesignificativos[2=90.18;

  • 2928

    Estados en la Prehistoria del sur peninsular?Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andaluca

    recogidosensuterritorio,consulargaduracin,conlareconstruccinsobrelamismaplantadelosedificiosexcep-cionales de su plataforma superior y con su enterramiento ms rico expresivamente situado en la cima del cerro, evidentemente fue un centro de poder durante siglos. Debemos resistirnos, sin embargo, a exagerar la escala de estas diferencias.

    Todas las interpretaciones que suponen la existencia del Estado Argrico piensan en un sistema centralizado. OswaldoArteaga(2000:149)nosdice,porejemplo,queElArgarfueelcentrocapitaldelaCuencadeVera.Fer-nando Molina y Juan Antonio Cmara piensan que

    las capas ms altas de la clase nobiliar residiran en los poblados centrales, como el Cerro de la Encina o el Cerro de la Virgen, e impulsaron la dispersin de la nobleza secundaria en poblados de segundo orden. As se asegurara el control de todo el territorio (Molina Gonzlez y Cmara Serrano, 2009).

    Las presentaciones televisivas recientes (7) del equipo de la Universidad Autnoma de Barcelona indican que La Bastida sera otro centro parecido dominando el valle del Guadalentn. Este modelo presenta dos problemas. Si todos estos centros capitales estuvieron integrados en un slo sistema econmico (el que distribuira el metal), deberamospoderidentificarunCentroCapitalMximo.Otraopcinmenosambiciosaserasuponerlaexistenciade una serie de Estados (no unidos) Argricos. Esto, sin embargo, sera contradictorio con el aspecto ms caracte-rstico del patrn de asentamiento, que es su encastillamiento. Es verosmil pensar que un poblado en altura como Fuente lamo controlase una serie de aldeas dependientes en llanura (por el estilo de la de Almendricos). Pero no es verosmil que los seores de El Argar y el Cerro de la Virgen permitieran a sus dependientes y tributarios ponerse ensitiostaninexpugnablescomoFuentelamooElOficio,porunaparte,oelCastellnAlto,porotra.Deberamospensar, pues, en toda una serie de pequeas unidades polticas, cada una de pocos miles de personas explotando un territorio de un centenar de kilmetros cuadrados (cf. Risch, 2002), cada una centrada en un asentamiento en altura de cierta envergadura y cada una compitiendo con sus vecinos. Esto, claro, no es un modelo estatal. Ms bien se tratara de algo parecido a los hillfort chiefdoms (cacicazgos encastillados) del altiplano peruano preincaico (Earle, 1997) o de los maores de Nueva Zelanda (Allen, 2008).

    Un panorama poltico como este puede explicar otro de los aspectos de la cultura argrica, que Luis Siret (1995 [orig. 1908]) ya pens que era uno de sus ms caractersticos, es decir, la casi completa falta de expresin religiosa, especialmente en comparacin con la poca precedente. Como dicen Gabriel Martnez y Fernando Molina (1995: 29), los argricos son iconoclastas. Como ya indiqu, un sistema de explotacin a gran escala requiere jus-tificacionesideolgicasagranescala.Perocuandolosjefestienenlazosdeparentescoconsusseguidores,cuandola escala de recaudacin de excedentes por los jefes es por ello limitada y cuando cada grupo se ve rodeado por posiblesenemigos,nohacenfaltagrandesalardesideolgicosparapersuadiralosseguidoresdequeseanfieles.El sistema de parentesco es bastante persuasivo en s. Esto cuadra tanto con el carcter esencialmente privado y familiar del ritual funerario argrico como con el sistema de parentesco matrilineal y matrilocal que Lull (2000) proponeenbasealosenterramientosdobles,unsistemaqueenelregistroetnogrficofrecuentementeencontra-mos constatado en sociedades guerreras a pequea escala (p.e., Ember y Ember, 1971).

    Reconozco que el modelo de jefaturas ha dejado de estar de moda: es un modelo asociado con el evolucionis-mo social gradualista clsico, y adems las jefaturas presentan una gran diversidad de formas. Como dice Norman Yoffee(1993),haydemasiadosjefes.Esadiversidadengranpartepuedecomprenderse,sinembargo,comoelresultado de la presencia de uno de los dos factores necesarios para construir instituciones estatales, y de la ausen-cia del otro. Los estados no pueden constituirse si no se combinan dos condiciones: primero, un estado debe tener unabaseeconmicasuficientementeproductivaparapoderrecaudarlosexcedentesnecesariosparafinanciarsusinstituciones esenciales; segundo, las condiciones productivas y/o medioambientales deben permitir, en palabras de Michael Mann (1986), enjaular a los plebeyos, o sea limitar su capacidad de fuga. En el Nilo o en Mesopotamia estas dos condiciones se combinan de forma evidente, pero en el sur de la Pennsula Ibrica esto no es as.

    En el valle del Guadalquivir durante el III milenio hay indicios indudables de una complejidad social emer-gente. Es difcil estimar el nmero de personas que vivan simultneamente en Valencina, Marroques Bajos y los otros importantes ncleos, pero no cabe duda de que fueron muchos y que su trabajo fue coordinado para la construccin de sus grandes recintos y tumbas y la organizacin de redes de intercambio de objetos y materiales de valor. Todo esto dependi, por supuesto, de la gran productividad agrcola de las campias. Pero, como bien nos ha indicado Pedro Daz del Ro (2004, 2008), estos esfuerzos coordinados no podan garantizarse mediante la coercin. Los recursos productivos estn ampliamente distribuidos por toda la regin, con lo cual las unidades

    domsticasautosuficientespodanfugarseencualquiermomento.Porlotanto,cuandolosalicientespositivosquelos dirigentes pudieron ofrecer para obtener la participacin voluntaria de sus parentelas por cualquiera de muchas posibles circunstancias se debilitaron, las grandes agregaciones se dispersaron. En el valle del Guadalquivir bajo las condiciones paleotcnicas de la Edad del Cobre, quizs hubiera sido posible generar los excedentes necesarios para apoyar instituciones estatales, pero no fue posible enjaular la mano de obra necesaria para ello. Entrado el II milenio, las desigualdades incipientes de la Edad del Cobre haban desaparecido.

    En la zona clsica del Sureste (Almera y Murcia) las condiciones existen para circunscribir a los agricultores y obligarles a tributar. La mayor aridez de la zona tiene dos consecuencias (8). Por una parte, el cultivo de secano es precario. Malas cosechas seran frecuentes y daran pie para crear relaciones de dependencia. Por otra parte, pequeos sistemas hidrulicos constituiran recursos restringidos para cultivos de huerta y agua para el ganado que a la vez crearan oportunidades de control de unos sobre otros. La transicin abrupta entre las culturas arqueo-lgicas de Los Millares y El Argar en el Sureste corresponde, pues, a la transicin poltica durante la cual los jefes consiguieron enjaular a sus parentelas (o algunas partes de ellas). Sin embargo, la existencia de un cierto nivel de explotacin no implica necesariamente el desarrollo de las instituciones caractersticas de un Estado. En esta zona intrnsecamente poco productiva, el nivel del desarrollo de las fuerzas productivas durante la Edad del Bronce no permitiraunarecaudacinsuficienteparaapoyarlas.

    Notas1. Aranda Jimnez presenta un excelente resumen: del estado de la cuestin con respecto a las interpretaciones tericas

    de la secuencia en el Sureste.

    2. Como Costa Caram et al., (2010: 107) bien indica, la tonelada de metal que Nocete et al., (2008: 728) suponen que pudo haberse producido en el sector Plan Parcial de Matarrubilla del yacimiento de Valencina de la Concepcin no cuadra con las cantidades estimadas que se han recuperado de todo ese yacimiento o de todos los yacimientos arqueolgicos del Suroeste espaol, es decir, aproximadamente 5 kg y 50 kg, respectivamente.

    3. Lull Santiago et al., (2010: 22-23) dan peso al hallazgo de un taller de pesas de telar publicado por Siret y Siret (1887: fig.17),peroesdifcilcontextualizarelcontenidodelregistronofunerariodesusexcavaciones.

    4.Vase,porejemplo,DazdelRo(2011:47-50)sobreladificultaddeinterpretarlasdiferenciasenlafaunarecuperadade diferentes sectores de Los Millares en trminos de posibles desigualdades en el consumo por parte de grupos ms o menos privilegiados.

    5.ArandayMolina(2006:54)afirmanqueexisteunadivisinespacialentrericosypobresdentrodelaZonaBdelCerrode la Encina a base del siguiente contraste entre los ajuares de las tumbas:

    Entrminosestadsticoselcontrastenollegaanivelessignificativos[=0.18segnFishersExactTest].

    6. Cmara y Molina (2011: 87) nos dicen que la posicin de la mujer ... es buena slo en relacin con las otras mujeres, y no respecto a los hombres, como parecen mostrar los primeros resultados de los anlisis isotpicos de la Cuesta del Negro sobre el consumo de carne, que ofrecen diferencias entre los inhumados de la misma tumba incluso dentro de la misma categora social. Slo una publicacin completa de estos resultados nos permitir evaluar si esta conclusin es estadstica o anecdtica.

    7.La primera de las presentaciones televisivas es: http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/ (visto22/3/2012).

    8. Los datos aparecidos en el la ltima dcada no alteran las conclusiones sobre los contrastes medioambientales del Sureste y sus consecuencias, que saqu en mi artculo Veinte aos de Prehistoria funcionalista en el Sureste de Espaa (Gilman Guilln, 1999: 82-84).

    Plata/oro presente Plata/oro ausenteZona B oeste 6 3Zona B centro 0 3

  • 3130

    Estados en la Prehistoria del sur peninsular?Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andaluca

    BibliografaALLEN, M. W. (2008): Hillforts and the cycling of Maori chiefdoms: Do good fences make good neighbors?, Global perspec-tives on the collapse of complex systems(Railey,J.A.yRichardMartinReycraft,R.M.,eds.),AnthropologicalPapersMaxwellMuseum of Anthropology, vol. 8, Albuquerque, pp. 65-81.

    ANTIPINA,E.E.yMORALES,A.(2006),Archaeozoologicalapproachtocomplexity:AnimalremainsfromtwometallurgicalsitesfromtheeasternandwesterncornersofEurope,Archaeology, Ethnology and Anthropology of Eurasia 3 (27), pp. 67-81.

    ARANDA JIMNEZ, G. (2010): Entre la tradicin y la innovacin. El proceso de especializacin en la produccin cermica argrica, Menga. Revista de Prehistoria de Andaluca, 1: 77-95.

    (2011): Nuevos actores para viejos escenarios. La sociedad argrica Memorial Luis Siret (I Congreso de Prehistoria de Andaluca): La tutela de patrimonio prehistrico, Consejera de Cultura, Junta de Andaluca, Sevilla, pp. 249-70

    ARANDA,G.yMOLINA,F. (2006):Wealthandpower intheBronzeAgeofthesouth-eastoftheIberianPeninsula:Thefunerary record of Cerro de la Encina, Oxford Journal of Archaelogy, 25 (15), pp. 47-59.

    ARANDA JIMNEZ, G. y MONTN-SUBAS, S. (2011): Feasting death: Funerary rituals in the Bronze Age societies of south-eastern Iberia, Guess whos coming to dinner: Feasting rituals in the prehistoric societies of Europe and the Near East (ArandaJimnez,G.;Montn-Subas,S.ySnchezRomero,M.,eds.),OxbowBooks,Oxford,pp.130-157..

    ARTEAGA, O. (2000): La sociedad clasista inicial y el origen del estado en el territorio de El Argar, Revista Atlntica-Mediterrnea de Prehistoria y Arqueologa Social, 3, pp. 121-219.

    BARBER, E. W. (1994): Womens work, the first 20,000 years: Women, cloth, and society in early times, W. W. Norton, Nueva York.

    BUIKSTRA, J.; CASTRO, P.; CHAPMAN, R.; GONZLEZ MARCN, P.; HOSHOWER, L.; LULL, V.; MIC, R.; RUIZ, M. y SANAHUJA YLL, M.E. (1995). Approaches to class inequalities in the later prehistory of south-east Iberia: The Gatas project, The origins of complex societies in late prehistoric Iberia (Lillios, K. T., ed.), International Monographs in Prehistory. Ann Arbor, pp. 153-168.

    CMARA SERRANO, J.A. y MOLINA GONZLEZ, F. (2010): Relaciones de clase e identidad en El Argar: Evolucin social y segregacin espacial en los altiplanos granadinos, Arqueologa de la poblacin: Comunicaciones presentadas al VI coloquio Internacional de Arqueologa Espacial de Teruel del 13 al 14 de diciembre de 2010, (Burillo Mozota, F., ed.). Arqueologa Espacial, vol. 28, pp. 21-40.

    CMARA, J.A. y MOLINA, F. (2011): Jerarquizacin social en el mundo argrico (2000-1300 a.C.), Quaderns de Prehistria i Arqueologia de Castell, 29, pp. 77-104.

    CHAPMAN, R. W (1981): Archaeological theory and communal burial in prehistoric Europe, Pattern of the past: Studies in honour of David Clarke, (Hodder, I.; Isaac, G- Hammond, N., eds), Cambridge University Press, Cambridge, pp. 387-411.

    CHAPMAN, R. (1990): Emerging complexity: The later prehistory of south-east Spain, Iberia and the west Mediterranean, Cambridge University Press, Cambridge

    (2003): Archaeologies of complexity, Routledge, Londres.

    (2008): Alternative states, Evaluating multiple narratives: Beyond nationalist, colonialist, imperialist archaeologies (Habu,J.;Fawcett,C.yMatsunaga,J.M.,eds.),Springer,NuevaYork,pp.144-65

    CONTRERAS CORTS, F.; MORALES MUIZ, A. PEA CHOCARRO, L., ROBLEDO, B.; RODRGUEZ ARIZA, M.O.; SANZ BRETN, J.L. y TRANCHO. G. (1995): Avance al estudio de los ecofactos del poblado de Pealosa (Baos de la Encina, Jan: Una aproxi-macin a la reconstruccin medioambiental, Anuario Arqueolgico de Andaluca 1992. Vol. 2, Actividades sistemticas, Consejera de Cultura, Junta de Andaluca, pp. 253-74

    COSTA CARAM, M.E., DAZ-ZORITA BONILLA, M., GARCA SANJUN, L. y WHEATLEY, D.W. (2010): The Copper Age settlement of Valencina de la Concepcin (Seville, Spain): Demography, metallurgy and spatial organization; Trabajos de Prehistoria, 67 (1), pp. 85-117.

    DAZ DEL RO, P. (2004): Factionalism and collective labor in Copper Age Iberia, Trabajos de Prehistoria, 61 (2), pp. 85-98.

    (2008): El contexto social de las agregaciones de poblacin durante el Calcoltico peninsular, Era-Arqueologia 8, pp. 128-37.

    (2011): Labor in the making of Iberian Copper Age lineages, Comparative archaeologies: The American Southwest (AD 900-1600) and the Iberian Peninsula (3000-1500 BC)(Lillios,K.,ed.),OxbowBooks,Oxford,pp.37-56.

    DAZ-ZORITA BONILLA, M., PREVEDOROU, E.A.; BUIKSTA, J., KNUDSON, K.J.; GORDON, G. y ANBAR, A. (2011): Movilidad y paleodieta en la comunidad argrica de Gatas: Anlisis de 87Sr/86Sr,18Oy+13C, Memorial Luis Siret (I Congreso de Pre-historia de Andaluca): La tutela de patrimonio prehistrico, Consejera de Cultura, Junta de Andaluca, Sevilla, pp. 601-604

    EARLE, T. (1997): How chiefs come to power: The political economy in prehistory, Stanford University Press, Stanford

    EMBER, M. y EMBER, C. (1971): The conditions favoring matrilocal vs. patrilocal residence, American Anthropologist, 73 (3), pp. 571-94.

    GILMAN GUILLN, A. (1999): Veinte aos de Prehistoria funcionalista en el Sureste de Espaa. Boletn del Seminario de Estudios de Arte y Arqueologa, Universidad de Valladolid 65, pp. 73-98.

    HAYDEN,B.(1995):Pathwaystopower:Principlesforcreatingsocioeconomicinequalities,Foundations of social inequality (Price, T.D. y Feinman, G.M. eds.), Plenum, Nueva York, pp. 15-86.

    JIMNEZ BROBEIL, S.A. y GARCA SNCHEZ, M. (1990): Estudio de los restos humanos de la Edad del Bronce del Cerro de la Encina (Monachil, Granada), Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 14-15, pp. 157-80.

    KUNTER, M. (1990): Menschliche Skelettreste aus Siedlungen der El Argar-Kultur. Madrider Beitrge, vol. 8, Philipp von Zabern, Maguncia.

    LEBLANC,M.;MORALES,J.A.;BORREGO,J.yELBAZ-POULICHET,F.(2000):4500-year-oldminingpollutioninsouthwesternSpain: Long-term implications for modern mining pollution, Economic Geology, 95, pp. 655-662.

    LULL, V. (1983): La cultura de El Argar. Akal, Madrid.

    (2000): Argaric society: Death at home, Antiquity, 74, pp. 581-590.

    LULL, V. y ESTVEZ, J. (1986): Propuesta metodolgica para el estudio de las necrpolis argricas, Actas del Congreso Homenaje a Luis Siret (1934-1984) (Arteaga, O., ed.), Consejera de Cultura, Junta de Andaluca, Sevilla, pp. 441-52.

    LULL, V. y MIC, R. (2007): Arqueologa del origen del estado: Las teoras, Bellaterra, Barcelona.

    LULL,V.,MICPREZ,R.;RIHUETEHERRADA,C.yRISCH,R.(2005):PropertyrelationsintheBronzeAgeofsouth-westernEurope: An archaeological analysis of infant burials from El Argar (Almera), Proceedings of the Prehistoric Society, 71, pp. 247-68.

    (2009): El Argar: La formacin de una sociedad de clases, En los confines del Argar: Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante (Mauro, S.; Hernndez Prez, J. A. y Lpez Padilla, J.A., eds.), Museo Arqueolgico de Alicante, Alicante pp. 224-45.

    (2010): Metal and social relations of production in the 3rd and 2nd millennia BCE in the southeast of the Iberian Penin-sula, Trabajos de Prehistoria, 67 (2), pp. 323-347.

    (2010): Las relaciones polticas y econmicas de El Argar, Menga. Revista de Prehistoria de Andaluca, 1, pp. 11-35.

    (2011),ElArgarandthebeginningofclasssocietyinthewesternMediterranean,Sozialarchologische Perspektiven: Gesellschaftlicher Wandel 5000-1500 v.Chr. zwischen Atlantik und Kaukasus (Hansen, S. y Mller, J., eds.). Archologie in Eurasien, 24, Philipp von Zabern, Darmstadt, pp. 381-414.

    MANN, M. (1986): A history of power from the beginning to A.D. 1760.TheSourcesofSocialPower,1,CambridgeUniversityPress, Cambridge.

    MARTNEZ, G. y MOLINA, F. (1995): Estudio preliminar, Siret 1995, pp. 9-29.

    MOLINA, F., y CMARA, J.A. (2005): Los Millares: Gua del yacimiento arqueolgico, Consejera de Cultura, Junta de Anda-luca, Sevilla.

    MOLINA GONZLEZ, F., y CMARA SERRANO, J.A. (2009): La cultura del Argar en el rea occidental del Sudeste, En los confines del Argar: Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante (Mauro, S.; Hernndez Prez, J. A. y Lpez Padilla, J.A., eds.), Museo Arqueolgico de Alicante, Alicante pp. 455-70.

    MONTERO RUIZ, I. (1994): El origen de la metalurgia en el sureste peninsular. Instituto de Estudios Almerienses, Almera:

    MONTERO RUIZ, I. y MURILLO-BARROSO, M. (2010): La produccin metalrgica en las sociedades argricas y sus implica-ciones sociales: Una propuesta de investigacin. Menga. Revista de Prehistoria de Andaluca, 1, pp. 37-51.

    MORENO ONORATO, A. y CONTRERAS CORTS, F. (2010): La organizacin social de la produccin en las sociedades argri-cas: El poblado de Pealosa, Menga. Revista de Prehistoria de Andaluca, 1, pp. 53-75.

    NOCETE, F. (2001): Tercer milenio antes de nuestra era: Relaciones y contradicciones centro/periferia en el valle del Gua-dalquivir, Bellaterra, Barcelona.

    NOCETE, F.; QUEIPO, G.; SEZ, R.; NIETO, J.M; INCIO, N.; BAYONA, M.R.; PERAMO A.; VARGAS, J.M.; CRUZ-AUN, R.; GIL-IBARGUCHI, J. I. y SANTOS, J.F. (2008): The smelting quarter of Valencina de la Concepcin (Seville, Spain): The specialised copper industry in a political centre of the Guadalquivir valley during the third millennium BC (2750-2500 BC), Journal of Archaeological Science, 35 (3), pp. 717-32.

    RISCH, R. (2002): Recursos naturales, medios de produccin y explotacin social. Iberia Archaeologica, vol. 3, Philipp von Zabern, Maguncia.

    ROUSSEAU, J.-J. (1972) [orig. 1762]: Du contract social (Grimsley, R., ed.), Clarendon, Oxford.

    SAHLINS, M. (1972): Stone Age Economics, Aldine, Chicago.

    SCHUBART, H. y ULREICH, H. (1991): Die Funde der Sdostspanischen Bronzezeit aus der Sammlung Siret, Madrider Bei-trge, 17, Philipp von Zabern, Maguncia.

  • 3332

    Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andaluca

    SCOTT, J.C. (2009): The art of not being governed: An anarchist history of upland Southeast Asia,YaleUniversityPress,NewHaven.

    SIRET, H. y SIRET, L. (1887): Les premiers ages du metal dans le sud-est de lEspagne, Amberes.

    SIRET, L. (1995) [orig. 1908]: Religiones neolticas de Iberia, Arrez, Almera.

    YOFFEE, N. (1993): Too many chiefs? (or, safe texts for the 90s), Archaeological theory: Who sets the agenda?, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 60-78.

    (1994):MemorandumtoMurrayGell-MannconcerningthecomplicationsofcomplexityintheprehistoricSouthwest,Understanding complexity in the prehistoric Southwest (Gumerman, G. y Gell-Mann, M., eds.), Addison-Wesley, Reading (MA), pp. 341-358.

    Mesas

  • 35

    Primera MesaArqueologas del contacto.Nuevos modelos explicativos y metodologas

  • 37

    Frente a las posturas anticuaristas, ms vinculadas al nacimiento de la Historia del Arte como disciplina acadmica, la Arqueologa tuvo su origen en el mbito de las ciencias naturales, territorio en el que se vislumbr porprimeravezelpotencialdelmtodocronolgico-estratigrfico.Igualmente,latipologa,taninjustamentede-nostadacomoimprescindibleenlalaborarqueolgica,hundesusracesenlataxonomanacidadelaclasificacindelosTresReinosqueestablecilarevolucincientficadelaEuropamoderna.Enestesentido,lametodologadebe ser una preocupacin bsica para la comunidad arqueolgica. El espritu crtico respecto a la forma de hacer las cosas siempre tiene que estar presente para cuestionar si nuestros procedimientos son los ms adecuados en cada momento. No hay duda que de la calidad en la obtencin y procesado de los datos van a depender las inter-pretaciones, an con el crisol que puede suponer el planteamiento terico de una investigacin concreta. Por eso en este II Congreso de Prehistoria de Andaluca se convino en la necesidad de organizar una mesa sobre modelos explicativos y metodologa, de manera que se complementen los dos pilares que sostienen una interpretacin no historicista de la realidad.

    En lasltimasdcadashemosvividounaautntica revolucin cientficaenmuchosaspectosdel conoci-miento humano. Una parte importante de estos avances han encontrado muchas aplicaciones tecnolgicas, que estimuladasporelsistemaeconmicoglobalysuperspectivadebeneficiosacortoplazosehanimplantadoenlavidacotidianadeunaparteimportantedelapoblacindelplaneta.Silacaramstrivialdelprogresocientficose ha quedado en la amplia gama de gadgets que vemos en cualquier comercio del ramo o exhiben sin pudor los personajes del star-system, mucho ms importante y trascendente para el progreso humano han sido los avances en la ciencia pura, esa que no llega a los medios, salvo que se trate de descubrimientos que pueden adquirir para elgranpblicountonovinculadoalosdeliriosdedeterminadaciencia-ficcin.

    Elavancecientficodelposindustrialismoeshijodesupoca,caracterizadoporlasuperespecializacin,peroal mismo tiempo por la interconexin. En la era de la comunicacin global no resulta difcil y, adems es muy re-comendable, que los trabajos de una disciplina concreta, incluso de una micro-disciplina, puedan tener una validez para otros campos de estudio, aunque se presuma entre ellos una considerable distancia. En la Arqueologa, y ms an, en la Prehistoria, esto es una realidad que ha venido a cambiar de manera sustancial la forma de trabajar. El ritmodeincorporacindeestasnuevastcnicashasidovertiginosodesdequeenlosmomentosfinalesdelsigloXXse acept de manera general la calibracin de las cronologas radiomtricas, que tambin encontr su resistencia al principio. Los campos derivados de las ciencias biolgicas y fsicas han prestado un espectacular servicio a la Arqueologa, abriendo a la investigacin aspectos que hace solo veinte aos estaban absolutamente vedados al co-nocimiento del pasado. Los avances en el genoma humano y el amplio espectro de los tomos isotpicos permiten obtener hoy informaciones muy de detalle de muchos aspectos del registro material, de manera que las construc-cin de las interpretaciones se basa en datos objetivos y no en meras comparaciones o suposiciones.

    Los resultados de esta mesa no son ms que una pequea muestra de las posibilidades que ofrecen estas metodologas y las interpretaciones que se derivan de ellas. Tres temas de primera lnea en el escenario de la Pre-historiahansidoescogidosporelComitCientficoparaserexpuestosydebatidosaqu,conducidosporalgunosdelos ms destacados especialistas de nuestro pas: el paleogenoma, la perduracin de los neandertales y los inicios de la metalurgia. Por no querer suplantar a las autorizadas voces de los autores, sin ms prembulo, damos paso a sus contribuciones. Quin mejor que el lector para hacer una valoracin crtica.

    Arqueologas del contacto. Nuevos modelos explicativos y metodologas