2do ex, factibilidad 2015

3
Segundo examen de Factibilidad Cada alumno formulará las cedulas que soporten el resultado de la evaluación del estudio técnico, económico, de mercado y financiero del proyecto. Todas las cedulas deberán ser congruentes entre sí. Integrar una carpeta con la siguiente información I. Estudio Técnico (Factibilidad Técnica) a. Descripción tecnica del producto i. Especificaciones y características físicas b. Descripción de la maquinaria c. Cedula de análisis técnico - económico de la maquinaria i. Explicación d. Cedula de automatización i. Explicación e. Nivel de Eficiencia del factor maquinaria i. Explicación f. Nivel de Eficiencia del factor mano de obra i. Explicación g. Volumen de producción h. Punto de máxima eficiencia técnica i. Terreno: plano de distribución j. Edificio k. Instalaciones l. Equipos m. Materia prima n. Determinar la factibilidad técnica (Formato) i. Explicación II. Factibilidad económica (Estudio Económico) a. Presupuesto de Materia prima PEF06 b. Presupuesto de Terreno PEF07 c. Presupuesto de Edificio PEF08 d. Presupuesto de Maquinaria PEF09 e. Presupuesto de Instalaciones PEF10 f. Presupuesto de Equipo Eléctrico PEF11 g. Presupuesto de Equipo Diverso PEF12 h. Presupuesto de Equipo Electrónico PEF13 i. Presupuesto de Muebles PEF14 j. Presupuesto de Equipo de cómputo PEF15 k. Presupuesto de Equipo de transporte PEF16 l. Presupuesto de Gastos pre operativos PEF17 m. Presupuesto de Cargos Diferidos PEF18 n. Presupuesto de Inversiones PEF19 o. Presupuesto de servicios PEF20 p. Presupuesto de materiales PEF21 q. Presupuesto de salarios y prestaciones Ventas PEF22 r. Presupuesto de salarios y prestaciones Compras PEF23 s. Presupuesto de salarios y prestaciones Almacén PEF24 t. Presupuesto de salarios y prestaciones Personal PEF25 u. Presupuesto de salarios y prestaciones Administración PEF26

Upload: moncho-malandro-delgado-bermudez

Post on 25-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

...

TRANSCRIPT

Page 1: 2do Ex, Factibilidad 2015

Segundo examen de Factibilidad Cada alumno formulará las cedulas que soporten el resultado de la evaluación del estudio técnico, económico, de mercado y financiero del proyecto. Todas las cedulas deberán ser congruentes entre sí. Integrar una carpeta con la siguiente información

I. Estudio Técnico (Factibilidad Técnica) a. Descripción tecnica del producto

i. Especificaciones y características físicas b. Descripción de la maquinaria c. Cedula de análisis técnico - económico de la maquinaria

i. Explicación d. Cedula de automatización

i. Explicación e. Nivel de Eficiencia del factor maquinaria

i. Explicación f. Nivel de Eficiencia del factor mano de obra

i. Explicación g. Volumen de producción h. Punto de máxima eficiencia técnica i. Terreno: plano de distribución j. Edificio k. Instalaciones l. Equipos m. Materia prima n. Determinar la factibilidad técnica (Formato)

i. Explicación

II. Factibilidad económica (Estudio Económico) a. Presupuesto de Materia prima PEF06 b. Presupuesto de Terreno PEF07 c. Presupuesto de Edificio PEF08 d. Presupuesto de Maquinaria PEF09 e. Presupuesto de Instalaciones PEF10 f. Presupuesto de Equipo Eléctrico PEF11 g. Presupuesto de Equipo Diverso PEF12 h. Presupuesto de Equipo Electrónico PEF13 i. Presupuesto de Muebles PEF14 j. Presupuesto de Equipo de cómputo PEF15 k. Presupuesto de Equipo de transporte PEF16 l. Presupuesto de Gastos pre operativos PEF17 m. Presupuesto de Cargos Diferidos PEF18 n. Presupuesto de Inversiones PEF19 o. Presupuesto de servicios PEF20 p. Presupuesto de materiales PEF21 q. Presupuesto de salarios y prestaciones Ventas PEF22 r. Presupuesto de salarios y prestaciones Compras PEF23 s. Presupuesto de salarios y prestaciones Almacén PEF24 t. Presupuesto de salarios y prestaciones Personal PEF25 u. Presupuesto de salarios y prestaciones Administración PEF26

Page 2: 2do Ex, Factibilidad 2015

v. Presupuesto de salarios y prestaciones Producción PEF27 w. Estado de Costo de Producción y Distribución analítico PEF28 x. Resumen de evaluación PEF43 y. Modelo Costo - Volumen – Utilidad

i. Punto de máxima eficiencia técnica z. Costo Beneficio aa. Ciclo de vida económica del proyecto Grafica bb. Determinación de la factibilidad económica (formato) cc. Explicación de los elementos evaluados

III. Factibilidad de mercado (Estudio de Mercado)

Producto (Describir) a. Tipo de mercado b. Características del producto desde el punto de vista de mercadotecnia c. Empaque / Envase d. Tamaños / colores / e. Características de calidad f. Devoluciones g. Sustitutos y complementarios h. Análisis de sensibilidad (Grado de Aceptación) (Encuesta) i. Formular, aplicar y obtener conclusiones de los resultados y graficas de la

encuesta

Plaza j. Mercado Meta www.inegi.gob.mx k. Demanda potencial l. Presupuesto anual de ventas) PEF01 m. Canales de distribución n. Almacenamiento o. Inventario p. Transportación q. Competidores

Promoción

r. Publicidad s. Ubicación t. Promoción de ventas u. Garantía v. Patrocinio w. Formas de pago x. Crédito

Precio y. Determinación z. Margen de contribución aa. Condiciones de pago bb. Descuentos cc. Plazos dd. Costo unitario ee. Margen de contribución

Page 3: 2do Ex, Factibilidad 2015

IV. Factibilidad financiera tercer parcial a. Presupuesto de ventas proyectado 5 años PEF02 b. Presupuesto de costos y gastos proyectado 5 años PEF29 c. Estado de resultados proyectado 5 años PEF30 d. Presupuesto de capital de trabajo 5 años PEF31 e. Balance General proyectado 5 años PEF33 f. Tasa interna de rendimiento 5 años PEF35 g. Flujo de efectivo del Proyecto 5 años PEF37 h. Método Dupont 5 años PEF39 i. Rentabilidad, Retorno Rotación proyectada 5 Años PEF41 j. Rotación de Bancos PEF42 k. Resumen de la Evaluación l. Determinación de la Factibilidad Financiera (Formato) m. Explicación de los elementos evaluados

Hacer una presentación en power point que contenga todas las cedulas del proyecto. El examen tiene un valor de 100 puntos y representa el 30 % de la calificación final.