2do congreso continental de cocinas...

8
2do Congreso Continental de Cocinas Patrimoniales Ecuador 2014 Coordinadores Ilustre Municipio de Quito Organizador Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales Asociación de Chefs del Ecuador

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2do Congreso Continental de Cocinas Patrimonialesforopanamericano.net/wp-content/uploads/2014/04... · Recorrido nocturno por el centro histórico de Quito y visita a la Iglesia de

2do Congreso Continental deCocinas Patrimoniales

Ecuador 2014

Coordinadores

Ilustre Municipio de Quito

Organizador

Foro Panamericano de AsociacionesGastronómicas Profesionales

Asociación de Chefs del Ecuador

Page 2: 2do Congreso Continental de Cocinas Patrimonialesforopanamericano.net/wp-content/uploads/2014/04... · Recorrido nocturno por el centro histórico de Quito y visita a la Iglesia de

Mensaje de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito

Mensaje del Presidente de la Asociación de Chefs del Ecuador

Estimados Chefs y amigos del continente

Con gran placer quisiéramos invitarlos al segundo Congreso Continental de Cocinas Patrimoniales que se realizará en Quito – Ecuador del 17 al 19 de julio del 2014. El comité organizador del Congreso Continental está muy complacido de que este evento se realice en una ciudad que es Patrimonio Cultural de la Humanidad que acogerá a todos los visitantes de América y el mundo para compartir el conocimiento de nuestras culturas, nuestros saberes y sabores que constituyen la esencia de nuestros conocimientos culinarios patrimoniales.

Investigadores, chefs e historiadores compartirán sus conocimientos y los avances que se están haciendo en nuestro continente, para la construcción de nuestra identidad culinaria, los esperamos en Ecuador para el evento más importante de América.

Saludos

Mauricio ArmendarisPresidente Comité Organizador

Bienvenidos a Quito

El dinámico crecimiento y progreso que experimenta Quito, es sin duda la mejor época de su historia moderna; esto ha permitido que la mirada de todos se enfoquen en el centro del mundo, y nos permitan tener el honor de recibir y organizar eventos de trascendencia mundial como es el II Congreso Continen-tal de Cocinas Patrimoniales.

Este encuentro, que enlaza el tema gastronómico y académico, pondrá de manifiesto la gran diversidad de productos, el potencial turístico y la tradición culinaria quiteña.

Por eso es un placer invitar a todos a ser parte del II Congreso Continental de Cocinas Patrimoniales y vivir una experiencia mágica producida por la combi-nación de la riqueza cultural y patrimonial de nuestra ancestral y milenaria Capi-tal, con el valor inconmensurable de nuestra tierra, con su amalgama de sabo-res, aromas y colores.

Sean desde ya bienvenidos al mejor lugar para vivir: Quito.ALCALDÍA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

Page 3: 2do Congreso Continental de Cocinas Patrimonialesforopanamericano.net/wp-content/uploads/2014/04... · Recorrido nocturno por el centro histórico de Quito y visita a la Iglesia de

2do Congreso Continentalde Cocinas PatrimonialesEcuador 2014

Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales

Es una Organización Profesional fundada en 1997 con el objetivo de interactuar entre todos los países del continente para lograr elevar los estándares de la gastronomía y del profesio-nalismo en América, presente en 14 países del continente ofrece certificaciones profesiona-les y organiza la Copa Culinaria de las Américas desde el año 2002, entre sus actividades también esta la Marcha Contra el Hambre en donde se ayuda a comunidades y a ONG´s para el desarrollo de proyectos y ayuda social.

Visite: http://www.foropanamericano.net

Distrito Metropolitano de Quito

San Francisco de Quito es la capital del Ecuador, nuevo destino turístico del mundo, siendo así la segunda ciudad más grande y poblada del país. Contando con uno de los mejores y bien conservados cascos coloniales del mundo ubicada a una altitud de 2800mts sobre el nivel del mar que hace de Quito la cuidad perfecta que va creciendo entre sus quebradas y montañas brindando a propios y extraños paisajes, gastronomía, cultura, tradiciones y costumbres únicas e inigualables; centrándose en la cuidad principales organismos del estado, culturales, financieros y en si todo el motor que mueve a el país. Quito por su hermosura, magia y encanto ha sido acreedora a varios nombres citando entre algunos “Quito luz de América, Relicario de América, “cualidades que la han hecho acreedoras a grandes reconocimientos como el que hizo la UNESCO el 18 de septiembre de 1978 al nombrarla Patrimonio Cultural de la Humanidad por poseer el centro histórico más grande, menos alterado y el mejor preservado de América. Quito fue cuna de la mezcla milenaria de pueblos y culturas que hicieron de esta cuidad un sitio único y que en la actualidad se atesora 4 siglos de memoria, encuentros, conciencia, creación y fé; poseedora de un arte y conocimiento ancestral de vida de son y esperanza.

Asociación de Chefs del Ecuador (ACE)

La Asociación de Chefs del Ecuador fundada en 2002 es una organización profesional debidamente registrada en Ecuador con mas de 1300 socios a nivel nacional, actualmente conformada por un directorio nacional y son los que representan a Ecuador en WACS, al Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales, Academia Culinaria de Francia, National Restaurant Association, Academia Culinaria de las Américas, entre otras organizaciones Internacionales de gran prestigio y es la gremio que lidera el movimiento culinario en el Ecuador a través de proyectos desarrollados por la Academia Culinaria del Ecuador, Plan Nacional para el Desarrollo de Cocinas Patrimoniales del Ecuador, Rescate de los sabores tradicionales del Ecuador. Además es la única organización que certifica competencias culinarias con el aval del Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómi-cas Profesionales.

Centro de Convenciones Bicentenario

Está ubicado en el parque Bicentenario de Quito donde funcionaba el antiguo aeropuerto de la ciudad cuenta con 11.4 hectáreas de construcción y tiene capacidad para 30000 a 50000 personas

Page 4: 2do Congreso Continental de Cocinas Patrimonialesforopanamericano.net/wp-content/uploads/2014/04... · Recorrido nocturno por el centro histórico de Quito y visita a la Iglesia de

2do Congreso Continetalde Cocinas PatrimonialesEcuador 2014

Dirigido:

• Miembros de WACS• Chefs profesionales, Estudiantes, y chefs jubilados• Empresas de alimentos• Instituciones de educación culinaria

Idioma Oficial:

• Español. Todas las conferencias y clases magistrales tendrán un traductor.

Registro:

• Para la incripción y registro al evento usted puede hacerlo mediante:Tel: +593 (2) 2242833Vía e-mail: [email protected]ía Online: www.cocinaspatrimoniales.com

Registro para el congreso (internacionales)

El paquete de registro incluye:

• Cinco días y cuatro noches en hoteles de cinco estrellas• Desayuno en el hotel• Almuerzo en la feria • Cena de clausura del día sábado 19 de Julio del 2014• Transfer aeropuerto - hotel y hotel – aeropuerto• Tour por la ciudad, visita a un mercado.

Paquete de conferencias y clases magistrales

CLASIFICACIÓN

Miembros

No miembros

Jóvenes y Chefs jubilados*

Prensa

USD 500

USD 550

USD 450

GRATIS

USD 600

USD 650

USD 550

GRATIS

REGISTRO ANTICIPADO15, Ene, 2014 – 31, may, 2014

REGISTRO A PARTIR DEL31DE MAYO DE 2014

HASTA EL DÍA DEL CONGRESO

* No incluye cena de clausura.

# PAQUETE

A – 8 CONFERENCIAS

B – 6 CONFERENCIAS

C – 4 CONFERENCIAS

D – 2 CONFERENCIAS

4

3

2

1

4

3

2

1

USD 240

USD 210

USD 160

USD 90

CONFERENCIAS SALON MITADDEL MUNDO

CONFERENCIASSALON CIUDAD

DE QUITOVALOR

Todas las conferencias incluyen certificado de asistencia* Ingreso a conferencias individuales tienen un valor de $50 dólares

Page 5: 2do Congreso Continental de Cocinas Patrimonialesforopanamericano.net/wp-content/uploads/2014/04... · Recorrido nocturno por el centro histórico de Quito y visita a la Iglesia de

Expo Feria Iberoamericana de la Alimentación

• 17, 18, 19 de Julio, 2014

Feria especializada de alimentos, productos orgánicos, artesanías culinarias, libros y equipos, dirigida al sector de la alimentación y del conocimiento de productos alimenticios que fomentan la conservación de las cocinas regionales y nuevas técnicas. Se exhibirán las principales empresas del Ecuador: sus productos e innovaciones para el sector gastronómico y de servicios.

Presidente comité organizador: Chef Mauricio Armendaris C.E.C, C.I.C.

2do Congreso Continental de Cocinas Patrimoniales Ecuador 2014

• 17, 18, 19 de Julio, 2014

Evento que se realiza cada dos años en América, con la finalidad de fortalecer los conocimientos y los avances que se están realizando en el continente para la conservación de nuestras cocinas regionales. Acontecimiento que convoca a los más importantes historiadores, antropólogos e investigadores culinarios de 14 países del continente que expondrán a través de conferencias y clases magistrales, las tendencias y proyectos que se están desarrollando en nuestros países, buscando el fortalecimiento de nuestro patrimonio alimentario.

Presidente comité organizador: Chef Gustavo Méndez Graciano C.E.C, F.M.B

Concurso de Cocinas Regionales Ecuador 2014

• 17 de Julio, 2014

Concurso organizado por la Asociación de Chefs del Ecuador, (www.asochefsecuador.com) con el aval de la Academia Culinaria del Ecuador, que busca el fortalecimiento de los saberes y sabores para la conservación y promoción de nuestras cocinas regionales utilizando 4 categorías.

Presidente del jurado: Dr. Julio Pazos Barrera

Culinary Continental Congress & Competition

• 18 de Julio, 2014

Competencia gastronómica internacional dirigida a estudiantes de escuelas, universidades e institutos gastronómicos, organizada por el Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales (www.foropanamericano.net) y avalado por WACS (www.worldchefs.org) como un concurso oficial en Ecuador.

Presidente del jurado: Chef Louis Perrotte C.E.C, A.A.C

Torneo El Cacao de Oro

• 19 de Julio, 2014

Torneo internacional que cuenta con la participación de los mejores exponentes chocolateros de América (6 países invitados) y harán uso del mejor cacao ecuatoriano para demostrar innovadoras técnicas y aplicaciones vanguardistas.

Presidente del jurado: Stafford T. Decambra C.E.C, C.C.E, C.C.A, A.A.C .

Programa General

Page 6: 2do Congreso Continental de Cocinas Patrimonialesforopanamericano.net/wp-content/uploads/2014/04... · Recorrido nocturno por el centro histórico de Quito y visita a la Iglesia de

Programa de la Expo Feria Iberoamericana de la Alimentación

Programa general Eventos culinarios Eventos asociados

Llegada de delegaciones internacionales, equipos participantes, conferencis-tas, expositores y jurado.

• Hoteles• Restaurantes

• Recepción en el aeropuerto para los delegados

Todo el día

Registro para delegacio-nes y países participantes

Inauguración oficial del congreso y la feria

Expo Feria Iberoamericana de la Alimentación

Congreso Continental de Cocinas Patrimoniales

• Conferencias• Clases magistrales• Concurso de

cocinas regionales• Visita a los

mercados

• Música• Exposición de

alimentos• Danzas regionales• Libros y textos

culinarios

DIA 1 – (Miércoles 16 de Julio del 2014)

DIA 2 – (Jueves 17 de julio del 2014)

8h00 – 10h00

11h00

Expo Feria Iberoamericana de la Alimentación

Congreso Continental de Cocinas Patrimoniales

• Conferencias• Clases magistrales• Concurso Foro

Panamericano

• Música• Exposición de

alimentos• Danzas regionales• Expresiones

culturales• Visita Nocturna a

la ciudad

DIA 3 – (Viernes 18 de Julio del 2014)

10h00

Expo Feria Iberoamericana de la Alimentación

Congreso Continental de Cocinas Patrimoniales

• Conferencias• Clases magistrales• Torneo Cacao de

Oro• Cena de Clausura

y premiación

• Música• Exposición de

alimentos• Danzas regionales• Expresiones

culturales• Visita monumento

mitad del mundo

DIA 4 – ( Sábado 19 de Julio del 2014)

10h00

CheckOut Hoteles Salida de delegaciones internacionales hasta el aeropuerto

DIA 5 – ( Domingo 20 de Julio del 2014)

* El detalle de la programación completa será enviado a las personas inscritas en cada evento.

Page 7: 2do Congreso Continental de Cocinas Patrimonialesforopanamericano.net/wp-content/uploads/2014/04... · Recorrido nocturno por el centro histórico de Quito y visita a la Iglesia de

Quito nocturno (17 de julio, 2014)

• Tour lazos de amistad (incluído en el paquete para delegados internacionales y equipos competidores)

Recorrido nocturno por el centro histórico de Quito y visita a la Iglesia de la Compañia.

Visita a los mercados de Quito (18 de julio, 2014)

• Visita guiada al mercado Iñaquito

Las delegaciones internacionales y los países competidores tendrán acceso a la Feria de Alimentos para poder apreciar la variedad de frutas, legumbres y alimentos de nuestro país.

Tour Mitad del Mundo (19 de julio, 2014)

• Visita a la ciudad Mitad del Mundo

Tour de integración para las delegaciones y competidores que incluye una visita al museo etnográfico.

* Visita previa registración ([email protected]).

* Visita previa registración ([email protected]).

Page 8: 2do Congreso Continental de Cocinas Patrimonialesforopanamericano.net/wp-content/uploads/2014/04... · Recorrido nocturno por el centro histórico de Quito y visita a la Iglesia de

Información

Avalado por

2do Congreso Continetal de Cocinas PatrimonialesVíctor Hugo E10-13 y ParísTel: +593 (2) 2242833E-mail: [email protected]

Oficina de la Coordinación del Sistema delas Naciones Unidas en el Ecuador

Ave. Amazonas 2889 y la Granja. Casa ONU, piso 12E-mail: [email protected] www.un.org.ec

World Association of Chef’s Societies

52 avenue Victor Hugo 75116 Paris FranceE-mail: [email protected] www.worldchefs.org

Foro Panamericano de AsociacionesGastronómicas Profesionales

1390 Harvard rd, East Branch, New York 11754 USAE-mail: [email protected] www.foropanamericano.net

Asociación de Escuelas deGastronomía del Ecuador

E-mail: [email protected]