291901017

3
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG 291901017 2 1522 91901 Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas. Consecutivo 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. Consecutivo Aplica (Relacione el No. de la actividad) No aplica 1 1,2 2 X 1 1,2 2 X 1 1,2 2 X 1 1,2 2 X 26/10/2020 Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Fecha de Aprobación Consejo Directivo Nacional (dd/mm/aa) Mesa Sectorial Criterios de desempeño específicos Los resultados esenciales de la actividad son: B D La disposición de los residuos reciclables cumple con las normas de manejo ambiental. El diligenciamiento de los formatos del ensamble del tablero corresponde con procedimientos de producción. Gestión de la información La fijación de las unidades funcionales corresponde con planos y orden de producción. La revisión del tablero eléctrico cumple con planos y orden de producción. Ejecutar el proceso de ensamble 2 No. Acta de Aprobacion CDNS Definición La utilización de los elementos de protección cumple con los procedimientos técnico en la figuración de barrajes. Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) (Diagrama Mapa Funcional) Proveer productos electro-electrónicos según especificaciones y normativa técnica Términos Técnicos Utilizados Términos Accesorios finales Barraje Código Mesa Código NSCL: Versión NSCL Fabricar tableros eléctricos según especificaciones y normativa técnica técnica Regional (Seleccionar en lista) Centro de Formación (Seleccionar en lista) Desarrollar productos electro- electrónicos según especificaciones y normativa técnica Estado Producto Definitivo Avalado Fecha de Revisión (dd/mm/aa): Elementos como: manijas, paláncas, tapas, soportes, accionamientos, frenos, indicadores de señal entre otros. Conductor de baja impedancia, al cual pueden conectarse separadamente varios circuitos eléctricos, pueden ser principales o de distribución. Los Barrajes Principales son aquellos a los cuales se pueden conectar uno o más barrajes de distribución y/o unidades de entrada y salida. Los barrajes de distribución son secciones que van conectadas a un barraje principal; desde el cual se alimentan las unidades de salida. Fuente: Norma Técnica Colombiana NTC 3278 Proyecto Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas. Aprobado X EQUIPOS ELECTRO- ELECTRÓNICOS DISTRITO_CAPITAL 30/11/2015 Preparar área de trabajo Todas las partes conductoras de un Tablero incluidas en un circuito (diferente del principal) destinadas al control, medición, señalización, regulación, procesamiento de datos, etc. Parte de un tablero que comprende todos los elementos eléctricos, y mecánicos que contribuyen a la realización de una misma función. Circuito principal de un Tablero Todas las partes conductoras de un Tablero incluidas en un circuito (diferente del principal) destinadas al control, medición, señalización, regulación, procesamiento de datos, etc. Conductor Flexible Todo aquel conductor que se puede doblar sin la necesidad de herramienta alguna mas que la fuerza natural que se puede ejercer con la mano. Elementos del tablero Refiérase a toda aquella parte constitutiva del tablero desde la tornillería, cableado , envolvente, canalización, etc. Envolvente Expresión genérica que designa los gabinetes, tableros de BT, estructura que permite asegurar la protección de los diversos componentes y de los dispositivos en BT contra ciertas influencias externas y la protección contra contactos directos. Equipamiento Hace referencia tanto a las herramientas y/o al equipo necesario para realizar una tarea especifica. Especificaciones de la envolvente Circuito auxiliar de un Tablero Unidad Funcional La comprobación de las especificaciones de la envolvente corresponde con planos mecánicos y orden de producción. El alistamiento de los elementos del tablero cumple con la lista de materiales y orden de producción. Instalación Son las actividades necesarias en el tablero como en el elemento para colocarlo en su debido lugar. Orden de producción Fijación Asegurar la unidad funcional al tablero. Es la información básica que caracteriza una envolvente las cuales son: calibre de la lamina, dimensiones y forma. Figurar Operación que incluye el doblado, corte y perforado de los barrajes. Serie de documentos necesarios para realizar el ensamble de un tablero eléctrico. Rotulado Marcación de los diferentes elementos que corresponde con las identificaciones que poseen en los planos y que cumplen la normativa técnica aplicable. Plano Esquemático Un dibujo, diagrama o esquema que representa por medio de símbolos gráficos, los componentes eléctricos o electrónicos, sus referencias, valores y las conexiones entre sí, para el funcionamiento de un circuito eléctrico o electrónico. Es el insumo principal para el ensamble del tablero. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL Descripción Los resultados esenciales que aplican a toda la función son: La redistribución de los elementos del tablero cumple con planos y orden de producción. Criterios de desempeño generales A C Seguridad y salud en el trabajo Bornera Dimensionamiento Actividades Clave Las acciones fundamentales que se desarrollan para cumplir con la función son: 1 La instalación de accesorios finales cumple con planos y ordenes de producción. La marcación de los elementos del tablero corresponde con planos y orden de producción. Conjunto de elementos de material polimérico que contienen o incluyen un elemento metálico al cual se pueden fijar los conductores de cables, denominado bornes, estos pueden ser individuales o múltiples con sus respectivos accesorios. Darle a una materia prima las características necesarias para su instalación, tales como longitud, forma, etc. Gestión ambiental Gestión de contingencias La instalación de los barrajes cumple planos y orden de producción. La conexión del circuito auxiliar corresponde con planos y orden de producción. El alistamiento de equipamiento cumple con planos y orden de producción. El dimensionamiento de los conductores flexibles cumple con planos y orden de producción. La figuración de los barrajes cumple con planos y orden de producción. La conexión del circuito principal corresponde con planos y orden de producción. GICL-F-012 V.03

Upload: merchaen-christos

Post on 09-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 291901017

Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

291901017

2

1522

91901

Centro de Electricidad,

Electrónica y

Telecomunicaciones

Ensamblar tableros

eléctricos según diseño y

especificaciones técnicas.

Consecutivo

1.1.

1.2.

1.3.

1.4.

1.5.

2.1.

2.2.

2.3.

2.4.

2.5.

2.6.

2.7.

Consecutivo

Aplica

(Relacione el No. de

la actividad)

No aplica

11,2

2 X

11,2

2 X

11,2

2 X

11,2

2 X

26/10/2020

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)

Fecha de Aprobación Consejo Directivo

Nacional (dd/mm/aa)

Mesa Sectorial

Criterios de desempeño específicos

Los resultados esenciales de la actividad son:

B

D

La disposición de los residuos reciclables cumple con las normas de manejo ambiental.

El diligenciamiento de los formatos del ensamble del tablero corresponde con procedimientos de producción.

Gestión de la información

La fijación de las unidades funcionales corresponde con planos y orden de producción.

La revisión del tablero eléctrico cumple con planos y orden de producción.

Ejecutar el proceso de ensamble2

No. Acta de Aprobacion CDNS

Definición

La utilización de los elementos de protección cumple con los procedimientos técnico en la figuración de barrajes.

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)

(Diagrama Mapa Funcional)

Proveer productos electro-electrónicos según

especificaciones y normativa técnica

Términos Técnicos Utilizados

Términos

Accesorios finales

Barraje

Código Mesa

Código NSCL:

Versión NSCL

Fabricar tableros eléctricos

según especificaciones y

normativa técnica técnica

Regional (Seleccionar en lista)Centro de Formación

(Seleccionar en lista)

Desarrollar productos electro-

electrónicos según

especificaciones y normativa

técnica

Estado Producto

Definitivo Avalado

Fecha de Revisión (dd/mm/aa):

Elementos como: manijas, paláncas, tapas, soportes, accionamientos, frenos, indicadores de señal entre otros.

Conductor de baja impedancia, al cual pueden conectarse separadamente varios circuitos eléctricos, pueden ser principales o de distribución. Los Barrajes Principales son aquellos a los cuales se pueden conectar uno

o más barrajes de distribución y/o unidades de entrada y salida. Los barrajes de distribución son secciones que van conectadas a un barraje principal; desde el cual se alimentan las unidades de salida. Fuente: Norma

Técnica Colombiana NTC 3278

Proyecto

Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas.

Aprobado

X

EQUIPOS ELECTRO- ELECTRÓNICOS

DISTRITO_CAPITAL

30/11/2015

Preparar área de trabajo

Todas las partes conductoras de un Tablero incluidas en un circuito (diferente del principal) destinadas al control, medición, señalización, regulación, procesamiento de datos, etc.

Parte de un tablero que comprende todos los elementos eléctricos, y mecánicos que contribuyen a la realización de una misma función.

Circuito principal de un Tablero Todas las partes conductoras de un Tablero incluidas en un circuito (diferente del principal) destinadas al control, medición, señalización, regulación, procesamiento de datos, etc.

Conductor Flexible Todo aquel conductor que se puede doblar sin la necesidad de herramienta alguna mas que la fuerza natural que se puede ejercer con la mano.

Elementos del tablero Refiérase a toda aquella parte constitutiva del tablero desde la tornillería, cableado , envolvente, canalización, etc.

EnvolventeExpresión genérica que designa los gabinetes, tableros de BT, estructura que permite asegurar la protección de los diversos componentes y de los dispositivos en BT contra ciertas influencias externas y la protección

contra contactos directos.

Equipamiento Hace referencia tanto a las herramientas y/o al equipo necesario para realizar una tarea especifica.

Especificaciones de la envolvente

Circuito auxiliar de un Tablero

Unidad Funcional

La comprobación de las especificaciones de la envolvente corresponde con planos mecánicos y orden de producción.

El alistamiento de los elementos del tablero cumple con la lista de materiales y orden de producción.

Instalación Son las actividades necesarias en el tablero como en el elemento para colocarlo en su debido lugar.

Orden de producción

Fijación Asegurar la unidad funcional al tablero.

Es la información básica que caracteriza una envolvente las cuales son: calibre de la lamina, dimensiones y forma.

Figurar Operación que incluye el doblado, corte y perforado de los barrajes.

Serie de documentos necesarios para realizar el ensamble de un tablero eléctrico.

Rotulado Marcación de los diferentes elementos que corresponde con las identificaciones que poseen en los planos y que cumplen la normativa técnica aplicable.

Plano EsquemáticoUn dibujo, diagrama o esquema que representa por medio de símbolos gráficos, los componentes eléctricos o electrónicos, sus referencias, valores y las conexiones entre sí, para el funcionamiento de un circuito

eléctrico o electrónico. Es el insumo principal para el ensamble del tablero.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Descripción

Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:

La redistribución de los elementos del tablero cumple con planos y orden de producción.

Criterios de desempeño generales

A

C

Seguridad y salud en el trabajo

Bornera

Dimensionamiento

Actividades Clave

Las acciones fundamentales que se desarrollan para

cumplir con la función son:

1

La instalación de accesorios finales cumple con planos y ordenes de producción.

La marcación de los elementos del tablero corresponde con planos y orden de producción.

Conjunto de elementos de material polimérico que contienen o incluyen un elemento metálico al cual se pueden fijar los conductores de cables, denominado bornes, estos pueden ser individuales o múltiples con

sus respectivos accesorios.

Darle a una materia prima las características necesarias para su instalación, tales como longitud, forma, etc.

Gestión ambiental

Gestión de contingencias

La instalación de los barrajes cumple planos y orden de producción.

La conexión del circuito auxiliar corresponde con planos y orden de producción.

El alistamiento de equipamiento cumple con planos y orden de producción.

El dimensionamiento de los conductores flexibles cumple con planos y orden de producción.

La figuración de los barrajes cumple con planos y orden de producción.

La conexión del circuito principal corresponde con planos y orden de producción.

GICL-F-012 V.03

Page 2: 291901017

Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)

Código NSCL:

Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Bogotá

ASESEL

Bogotá

Esta norma toma como referente la norma: Ensamblar componentes eléctricos y electrónicos en tableros segun diseño y normativa aplicable (291901017, V.1) elaborado por (Organismo o entidad): SENA del año: 2014 y se puede consultar en: Observatorio Laboral SENA

Adriana Gutiérrez

Ana Maria Cairasco

Patricia Munera

Sonia Cristina Prieto

Delegatario

Delegatario

Secretaria Técnica

ATEC

LEGRAND Carlos Andrés Rueda Delegatario Bogotá

Delegatario CIDEI

Delegatario

Bogotá

BogotáDelegatario

3. Planos: escalas, cotas, simbología eléctrica, manuales de montaje, manejo de unidades eléctricas y de longitud (1.1, 2.2, 2.3, 2.4).

4. Barrajes: Identificación, clasificación, procedimientos de figuración (1.2,1.3, 1.4, 2.2, B.1, C.1).

6. Sistemas de control y potencia: Clasificación, características, conexionado y tipos de elementos. (2.3, 2.4).

Conocimientos esenciales:

Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)

5. Unidades funcionales: Identificación, clasificación, características, técnicas de instalación (1.2, 2.1, A.1).

1. Conocimientos de electricidad: Parámetros Eléctricos, ley de ohm, ley de Watt, tipos de circuitos y sus propiedades, conductores, aislantes y protecciones. (1.2,1.5,2.3, 2.4).

2. Tableros eléctricos: Tipos de tableros, componentes, partes y funcionamiento (1.1, 2.5, 2.6, 2.7, A.1).

8. Fijación de elementos: Torque de tornillos según tipo de material, manejo de tablas de distancias de aislamiento y de fuga (2.1, 2.2, 2.3).

9. Cableado: accesorios, Técnicas de cableado, herramientas, elementos, marcación ( 2.3, 2.4).

10. Gestión de la documentación: Diligenciamiento de registros y formatos, órdenes de producción reporte de actividades (2,7, D.1).

Bogotá

Ciudad

Dosquebradas

Jaime Sánchez Olarte

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo

ACIEM

Centro de Electricidad, Electrónica y

Telecomunicaciones

Presidente

Dosquebradas

Maria Shirley Rodríguez Mejía Regional

Leonardo Parra Giraldo Instructor

ASC Electrónica S.ACoordinador de CalidadJaime Forero

Gerente Técnico

Ciudad

Bogotá

Medellín

Bogotá

PROPUESTA DINÁMICA

SENA

CHALLENGER

ANDI

Pilar Guataquira

Anayibe López

Florencia Leal

Vicepresidente

Centro de Formación:

SENA - CDITI

DISTRITO_CAPITALLa orientación metodológica estuvo a cargo de:

SM&A Ltda.

Pro-eléctricos

Ingeniera de Proyectos

En la validación técnica participaron representantes de:

Empresa/OrganizaciónCargoExperto

4. Registros del proceso de ensamble

Bogotá

Bogotá

Ciudad

Dosquebradas

Manizales

Pereira

Evidencias de desempeño

1. Instalación de elementos en la envolvente.

Edwin Firacative

Experto Cargo

Alejandro Ramírez Líder de Mantenimiento

Juan Camilo Vergara Carvajal Director Comercial

GL Ingenieros S.A.

AyV Ingeniería LTDA

Industrias Zenner S.A.

SENA - CEET

De producto:

Coordinador EléctricoEdisson Sánchez Herrera

Alexander Venegas Instructor

Evidencias

El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

7. Especificaciones técnicas de conexionado: ampacidad, tipos de aislamiento y calibres de elementos tales como conductores , borneras, terminales (1.2,1.3,1.4, 1.5).

11. Normas y procedimientos: seguridad y salud en el trabajo, ambientales, manejo de contingencias y procedimientos de producción (B.1, C.1).

Conocimientos asociados con normativa técnica de tableros eléctricos, leyes y principios de electricidad, lectura de planos, elementos y funcionamiento de tableros eléctricos.Evidencias de conocimiento

Bogotá

Bogotá

Ana María Cairasco

En la elaboración/actualización de la Norma participaron:

Empresa/Organización

2. Instalación de placas y rótulos en el tablero.

3. Tablero ensamblado

Directo:

ATEC

Jaime Olarte Sánchez Gerente

GICL-F-012 V.03

Page 3: 291901017

Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)

Código NSCL:

Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

se cambiaron las evidencias

Cambio de la denominación de la actividad clave

Cambio en criterios de desempeño específicos

Cambio en criterios de desempeño generales

Cambio en conocimientos

Cambio en las evidencias de la NTSCL

Se simplificaron las actividades claves

se cambiaron los criterios para que coincidieran con la NSCL

Se retiro de los desempeños generales el principio de oportunidad

se agregaron los conocimientos básicos en electricidad

Control de Cambios 

Tipo de Cambio

Cambio en el nombre de la NSCL Se subdividio en tres nombres relacionados

Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.03