29 11 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2026 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande José Arista apela multa de 40 UIT

Upload: jonatan-arias

Post on 06-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 29 11 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2026 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

José Aristaapela multa

de 40 UIT

Page 2: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONALxiste la necesidad de fortalecer la institucio-nalidad forestal en el E

país, dado que desde el 2001 hasta el 2011, el Perú perdió la mayor cantidad de hectá-reas de bosques en tierra sin derecho asignado producto de la deforestación, ante lo cual el Estado no cuenta con programas o planes de inter-vención para salvaguardar-los, en opinión de la ONG De-recho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

La especialista del área de Ecosistemas y Derechos de DAR, Cecilia Tacusi, manifes-tó que en ese tramo de tiem-po “se perdió 547,649 hectá-reas, así como 184,474 hec-táreas de tierras indígenas y 145,168 hectáreas de bos-ques de producción perma-nente sin concesiones, en concretó en 11 años se per-dió un millón 172,648 hectá-reas”, dijo a INFOREGIÓN.

En ese sentido Tacusi, consi-deró que el Programa Nacio-nal de Conservación de Bos-ques (Pncb) del Ministerio del Ambiente (Minam), en vez de priorizar el trabajo en áreas naturales protegidas debería enfocarse en la pro-tección de los bosques de producción permanente sin concesiones y tierras indíge-nas, donde se ha perdido la mayor cantidad de bosques.

Asimismo planteó la necesi-dad de contar con informa-ción actualizada y de calidad, pues resulta de vital impor-

son diferentes; y no se sabe qué información tomar como oficial para las mediciones de las reducciones”, señaló la es-pecialista.

Por otro lado, Suyana Hua-maní del Programa Ecosiste-mas y Derechos de DAR re-marcó que las energías reno-vables representan un alivio para la reducción de gases de efecto invernadero frente a las fuentes derivadas de re-cursos fósiles (petróleo, gas, entre otros), y permite diver-

sificar la matriz energética, lo que posibilita una sosteni-bilidad en el tiempo frente a los derivados de energías fó-siles que se agotan y no ga-rantizan seguridad energéti-ca en el largo plazo.

“Los sistema de energías re-novables permiten ampliar la cobertura de acceso a ener-gía sobre todo en países en desarrollo como el Perú, don-de la cobertura de electrifica-ción rural es un reto pendien-te”, señaló. Además agregó,

que este proceso no es sen-cillo, pues implica desarrollar más tecnología que le haga posible y especialmente la viabilidad económica para que pueda competir con las energías no renovables.

En caso de Perú, en su matriz energética del 2012 se ob-servó que el 24% del consu-mo de energía provenía de energías renovables. “Gran parte de ese porcentaje, está compuesto por la energía que tiene como fuente la bio-masa, principalmente orien-tada al consumo doméstico de la población rural”, enfati-zó. Una alternativa para la mayor difusión y uso de las energías renovables es que el Estado subsidie o impulse incentivos financieros.

“En corto plazo, esto puede generar un impacto negativo a la economía pues al ser más costoso estas energías encarecen la producción. Pe-ro con una visión de largo pla-zo, este inicial costo alto po-dría dejar de serlo y más bien dar seguridad energética pa-ra que ya no se dependa solo en los combustibles fósiles”, finalizó Huamaní.

Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

tancia para la toma de deci-siones y para llegar a la meta oficial de reducción de emi-siones de 45% respecto al 2000.“Un ejemplo es el mapa del carbono forestal. Tenemos dos mapas: uno realizado por el Pncb y otros por el Mi-nam con el apoyo del Institu-to Carnegie. Hay varias ba-ses de información dentro de las instituciones con funcio-nes forestales, pero la cali-dad de los datos es cuestio-nable, pues los resultados

ras el presunto asesinato de tres soldados a manos del oficial Hugo Cabrera Tantaleán, de la Sexta Brigada de Selva, el comando del Ejército se dirigió a la opinión pú-T

blica, para señalar que, tras conocerse los hechos, inmediata-mente se constituyeron al lugar de los hechos con magistra-dos del Ministerio Público, Policía Nacional y el equipo de ins-pectoría de la brigada, para realizar los procedimientos de ley.Expresan que el día 24 de noviembre a las 20:30 horas aproxi-madamente, en el puesto de vigilancia integral de frontera N° 3, perteneciente al batallón de selva N° 69 “Chávez Valdivia”, se produjo un lamentable incidente en el cual un oficial del ejército habría disparado y provocado la muerte de los cabos del servicio militar Alexander Bardales Juwau, Rober Rony Kunchikui Tsamash y Luís Alfredo Tsejem Akuts.

El Ejército lamenta profundamente la pérdida de tres de sus valerosos soldados y expresa sus sentidas condolencias a las familias. Finalmente reiteraron su colaboración absoluta con las investigaciones en los fueros pertinentes.Por su parte el jefe de informaciones de la Sexta Brigada de Selva, Capitán Ejército Peruano Falcón Vilca Denys, mencionó que las causas del incidente son materia de investigación. Acla-ró que la posición del Ejército, será siempre la de preservar a toda su gente, y que llegarán a saber el motivo que ocasionó el incidente y totalmente la verdad al término de las investiga-ciones. (José Flores)

Fiscalía y PNP

Page 3: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegionalcial por el de la competen-cia, lo que hace recordar a Groucho Marx cuando de-cía: ‘Estos son mis princi-pios, pero si no le gustan ten-go otros’”, acotó.

Así, frente al descrédito de la democracia, los partidos y los políticos, un atropello como el cierre del Congre-so el 5 de abril fue aplaudi-do y respaldado por la ma-yoría de los peruanos, seña-ló Cotler.

Además, dijo que en reali-dad el gobierno fujimorista tenía, en la práctica, carta li-bre. En ese “terreno arrasa-do” que era el Perú, perso-najes como Vladimiro Mon-tesinos pudieron “alzarse” con el Estado.

Por otro lado, el sociólogo aseveró que “es preferible la escalera más chica en vez de la grande”. De la escale-ra grande nos podemos caer, dijo Cotler para refe-rirse a que es mejor optar por el “paso a paso” y “ase-gurar algunos espacios de-mocráticos de aquí al futu-ro”.Además, advirtió que plan-tearse grandes objetivos cuando no existen los me-dios para lograrlos puede conducir “al desastre” y la “decepción”, y ese escena-rio podría ser perfecta-mente aprovechado por un nuevo outsider para ofre-cerse como solución.

l cadáver de una mujer fue hallado al interior del centro educativo Julio Ra-món Ribeyro, ubicado en el sector E

de La Paccha, provincia de Chota, en Caja-marca. El rostro de la victima está cubierto por un saco y al lado del cuerpo se encon-tró una piedra con manchas de sangre, lo

ulio Cotler, sociólogo e investigador del Instituto Jde Estudios Peruano

(IEP), recordó que la elec-ción democrática de tres go-biernos es un record histó-rico, que ha ido de la mano con el crecimiento econó-mico pero con una demo-cracia sin partidos. Además hizo un repaso de la historia reciente del Perú y recordó que el gobierno de Alberto Fujimori tenía carta libre y por eso apareció Vladimiro Montesinos.

El sociólogo inauguró, con una charla magistral, el II Congreso Internacional de Estudios Electorales, orga-nizado por el Jurado Nacio-nal de Elecciones (JNE). Su intervención resultó un re-paso de la historia reciente y una mirada sobre lo que puede ser el futuro del país.

Cotler recordó que la elec-ción democrática de tres go-biernos consecutivos (Tole-

Cansada de la desidia por parte de su esposo, una mujer acu-dió a las rondas urbanas para pedir su intervención pues dijo que este sujeto dejó de pagar una letra al banco por la compra de una mototaxi y, por el contrario, gastó el dinero con su amante.Durante el acto, el sujeto se mostró arrepentido de lo que ha-bía hecho y pidió el perdón de su esposa, quien aseguró que por ir con su amante dejó desemparados a sus hijos.Posteriormente, la pareja acordó el perdón bajo la condición que el sujeto se comprometa a velar por la salud, educación, alimentación y vestido de sus hijos; además de trabajar a do-

ble turno para pagar las letras bancarias, de la mototaxi en la que traba-ja.Sin embargo, el sujeto no se escapó de la disci-plina rondera, por ello su esposa cogió la binza de las rondas urbanas y lo castigó, diciéndole que no le vuelva a ser infiel.

Viernes 28 de Noviembre del 2014Viernes 28 de Noviembre del 2014

que hace sospechar que fue el objeto con-tundente con el que se ultimó a la mujer.Según dio cuenta "Cajamarca Reporteros", el cuerpo de la fémina -que vestía un atuen-do formal- se encontró en un rincón del am-biente que los alumnos utilizan para culti-var algunos productos.

do, García y Humala) es un “récord histórico”, proceso que ha ido de la mano con un “insólito” crecimiento económico. Sin embargo, di-jo que existe una fortaleza económica pero con una de-mocracia sin partidos y la proliferación de neófitos.

El especialista explicó que

esta crisis partidaria viene desde la época del fujimo-rismo. Comentó que de esta manera la elección de Alberto Fujimori fue la res-puesta de los ciudadanos frente al descalabro políti-co, social y económico.Recordó que Fujimori, una vez en el poder, no dudó en cambiar su plan de gobier-

no original, de tendencia más heterodoxa, por uno vinculado estrechamente con las expectativas de los organismos multilaterales, “lo cual llevó a la conforma-ción de una coalición muy poderosa de poderes fácti-cos”.“Fujimori inauguró aquello de cambiar su programa ini-

El sociólogo inauguró, con una

charla magistral, el II Congreso

Internacional de Estudios

Electorales, organizado por el

Jurado Nacional de Elecciones.

El especialista explicó que esta crisis partidaria viene desde la época del fujimorismo.

Page 4: 29 11 14 diario ahora amazonas

ras la muerte de los ca-bos del servicio militar Alexander Bardales Ju-T

wau, Rober Rony Kunchikui Tsamash y Luis Alfredo Tse-jem Akuts, tres militares Awa-jún, la hipótesis del asesina-to premeditado de parte del sub teniente Hugo Cabrera Tantaleán, del puesto de vigi-lancia del Cenepa, toma fuer-za en las investigaciones, así lo confirmó una fuente poli-cial al diario AHORA, quien señaló que, el homicida dis-cutía permanentemente con los soldados, por su rebeldía y los reclamos constantes.

Indicaron que el día de los he-chos los tres soldados salie-ron sin permiso a buscar co-mida, y al enterarse el homi-cida, este se armó de dos fusi-les y salió en su búsqueda, terminando con la vida de los Cabos del EP. Señalaron nues-tras fuentes que el día de la inspección se encontraba el presunto homicida, quien mostraba un rostro desqui-ciado. Por su parte, el Gobernador Distrital de El Cenepa, Ernes-to Antuash, dio cuenta del he-cho, señalando que debido al desabastecimiento de ali-mentos en el puesto de vigi-lancia, un grupo de militares

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

La Unidad de Gestión Educati-va Local N° 302 Condorcan-qui, tiene que adecuarse a las nuevas normas del Ministerio de Educación, que ha estable-cido los procedimientos, téc-nicos y requisitos para selec-cionar y nombrar a los docen-tes más idóneos a fin de que puedan acceder a las plazas

na de noviembre y 1ª semana de diciembre, publicación de relación de postulantes 2da semana de diciembre.Publicación de resultados y presentación de reclamos y absoluciones la 3ª semana de diciembre, publicación de re-sultados finales y adjudica-ción de plazas 3ra semana de diciembre y finalmente la en-trega de resoluciones se desa-rrollará la 4ta semana de di-ciembre. (José Flores)

Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

habrían sustraído parte del alimento de reserva, motivo por el cual el sub teniente Hu-go Cabrera Tantaleán, se ha-bría enfurecido y tras recla-marles por ello, abrió fuego con su Fusil Galil, asesinando a tres de ellos.Otra versión indica que los soldados asesinados busca-ban alimentos ante la nega-tiva del subteniente de do-tarles del alimento de reser-

va. Los occisos habrían deci-dido ir hasta el Puesto Militar Chávez Valdivia para solicitar alimentación, siendo esa acti-tud su sentencia de muerte. También se informó que des-de el PV22, un grupo de mili-tares se trasladaron hasta el PV3 y confirmaron el hecho, motivo por el cual decidieron enviar a un soldado hasta la comunidad de Shaim, dis-tante cuatro días de camino,

de donde es natural uno de los jóvenes fallecidos. Es des-de esa comunidad, de donde se ha informado a la gober-nación del Cenepa en Huam-pami.

Se sabe que una comisión de comuneros indígenas de la comunidad de Shaim, se alis-ta para salir con destino al lu-gar de los hechos, lo mismo que de la comunidad de Can-

ga, en el Río Cenepa, de don-de sería otro de los falleci-dos.Tanto el gobernador distrital como el regidor Mayan Seje-kam, solicitaron a los altos mandos del Ejército, para que tomen las acciones inme-diatas y brinden la ayuda a los familiares de los falleci-dos, ya que estos podrían to-mar acciones de venganza. (José Flores)

vacantes y desempeñar los cargos directivos (director) de las instituciones educativas en la provincia de Condorcan-qui.Las normas emitidas por el "MINEDU" es regular el proce-dimiento para el encargo de las plazas vacantes de cargos directivitos jerárquicos y de es-

pecialistas en educación en el marco de la Ley N° 29944. Ley de Reforma Magisterial.Los profesores que deseen postular al cargo de “director” podrán inscribirse en la UGEL, mientras que los docentes que postulen a los cargos je-rárquicos se inscribirán en las mismas instituciones donde la-boran como titulares, cada postulante deberá especificar el cargo, la modalidad, el nivel educativo, solo podrán postu-

lar a un solo cargo.El comité de evaluación será conformado de acuerdo a lo establecido en el numeral 6.2 del reglamento, quienes pu-blicarán y verificarán que los postulantes cumplan con los requisitos.El cronograma de actividades se desarrollará por fases: la convocatoria y publicación de plazas será la 3ª semana de noviembre, inscripción de los postulantes aptos la 4ª sema-

En Condorcanqui En Condorcanqui

Page 5: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 05PÁG. 05 RegionalRegional

chez Olivos (23), presunta-mente implicado en la sus-tracción de una computado-ra portátil, una Tablet y dine-ro en efectivo, del interior de la habitación Nº 304, del ter-cer piso del inmueble ubica-do en el Jr. Simón Bolívar, cua-dra 4, siendo la agraviada, Ana María Vasallo Guerrero.Las autoridades pudieron constatar que la puerta de in-greso de la indicada habita-

Cámaras de vigilancia:

ción presentaba signos de violencia en la chapa. Poste-riormente al visualizarse el vi-deo de seguridad instalado en el dicho inmueble, se apre-ció el ingreso de un sujeto desconocido con una prenda de cabeza color blanca, con el logotipo de Nike, una pole-ra color blanca con mangas negras y un short azul mari-no con tres rallas a los costa-do.

El JNE-Lima, declaró funda-do el recurso de queja y ape-lación presentado el 14 de oc-tubre de 2014 por José Ber-ley Arista Arbildo, presidente del Gobierno Regional de Amazonas, en contra de la Resolución N.° 006-2014 de fecha 9 de octubre de 2014 que resolvió multar por el monto de 40 UIT a José Aris-ta, en calidad de titular del pliego del Gobierno Regional de Amazonas, por la presun-ta mala utilización de la pu-blicidad estatal en la campa-ña electoral. La queja y consecuente ape-lación se declaró procedente tras ser mal notificado José Arista, lo que originó que el JEE-Chachapoyas, confirme la multa, que ahora le toca a Secretaría General del Jura-do Nacional de Elecciones

continuar con el trámite co-rrespondiente, en cuenta que el Jurado Electoral Espe-cial de Chachapoyas elevó los actuados del expediente principal.De la revisión de los actua-dos del presente expediente, se aprecia que el JEE, me-diante la Resolución N.° 005-2014 de fecha 3 de octubre de 2014, resolvió imponer la sanción de amonestación y multa por el monto de 40 UIT a José Berley Arista Arbildo en calidad de titular del Go-bierno Regional de Amazo-nas, contra la cual, el 9 de oc-tubre de 2014 se interpuso el recurso de apelación, que fue declarado improcedente por Resolución N.° 006-2014.En el caso concreto, se ad-vierte que en la diligencia de

notificación de la Resolución N.° 005-2014, el notificador no procedió según las forma-lidades previstas en el artícu-lo 21, numeral 21.3, de la LPAG, toda vez que en los dos cargos de la cédula de no-tificación de aquella resolu-ción aparecen fechas distin-tas, esto es, el 3 y 6 de octu-bre del año en curso.

En este contexto, teniendo en cuenta que no existe cer-teza de que se haya respeta-do el derecho constitucional a la defensa de José Berley Arista Arbildo, presidente del Gobierno Regional de Ama-zonas, el colegiado concluye que el recurso de queja debe ser declarado fundado, en consecuencia, se debe con-ceder el recurso de apela-ción. (José Flores)

Tras identificarse al sujeto del video, se tomó conoci-miento que se trataba de un trabajador de la ferretería “El Conejo”, quien fue interveni-do y conducido a la depen-dencia policial. Inicialmente el detenido negó haber in-gresado al inmueble donde se había suscitado el hecho delictivo, posteriormente in-dicó haber subido al 4º piso con la finalidad de realizar tra-

bajos en dicho inmueble, ne-gando en todo momento su participación en los hechos que se investiga.La PNP se constituyó al in-mueble del intervenido ubi-cada en el sector las Flores, de propiedad de su progeni-tora Marisol Olivos Santa Cruz (42), quien entregó vo-luntariamente el short color azul marino, el gorro blanco y la polera blanca azul, que presuntamente había usado el intervenido el día de los he-chos. Posteriormente se le hi-zo conocer sus derechos y motivos de su detención al in-tervenido, quien quedó en ca-lidad de detenido para las in-vestigaciones del caso, infor-mó la PNP. (José Flores)

La PNP informó que, gracias a las cámaras de vigilancia, el Fiscal de Utcubamba, Vin-co Banish Santillán Benites, intervino al sujeto identifica-do como José Carlos Sán-

Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

Familiares de los soldados que murieron en cir-cunstancias extrañas en las cabeceras del Cene-pa, región Amazonas, se reunieron con el general del Ejército de la sexta brigada de Selva, José Abel Emmanuel Grados, quien le extendió sus condo-lencias por el deceso de los militares.Tras la reunión, los padres de Alexander Bardales Juwao, Robert Rony Kunchikui Tsamash y Luis Alfredo Tsejem Akuts, señalaron que el oficial, acusado de haber disparado contra los tres solda-dos se encuentra en un calabozo del Fuerte El Mila-gro.

Trascendio que junto a él estarían dos soldados que presenciaron los hechos y serían convocados como testigos en las próximas diligencias en tor-no al caso.De otro lado, la Sexta Brigada puso en conoci-miento a la opinión pública que la guarnición mili-tar no carece de dotaciones de alimentos como habría trascendido en algunas informaciones.Por su parte, el Instituto de Medicina Legal, conti-núa realizando los exámenes de ley correspon-dientes a fin de esclarecer la muerte de los tres mi-litares.

Page 6: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 RegionalRegional

ondorcanqui.- El Ministerio de Educación, evaluará a los pro-fesores nombrados que se en-C

cuentran laborando sin título pedagó-gico en las diferentes instituciones educativas de la provincia de Condor-canqui, permitiéndoles ser incorpo-rados a la primera escala magisterial; por lo que ha establecido las disposi-ciones para la organización e imple-mentación y ejecución de las evalua-ciones excepcionales de profesores nombrados sin título pedagógico es-tablecida en la Ley N° 29944. Ley de Reforma Magisterial.El objetivo principal es establecer las disposiciones para la organización complementaria de ejecución y eva-luación excepcional en concordancia con la disposición complementaria de dicha norma, podrán participar en la evaluación todos los docentes con nombramiento que acrediten haber obtenido el título pedagógico antes del 26 de noviembre del año 2014 y

Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

cumplan con los requisitos estable-cidos.La Resolución de Secretaria Gene-ral N° 2078-2014 MINEDU emitida el 19 de noviembre del 2014, esta-

a esta ciudad después de realizar el pago de planilla a los obreros.Entre sus perte-nencias, la policía encontró un aproximado de 8 mil nue-vos soles. El accidente se produjo en la curva denomi-nada La Torre, en la cual ya han ocurrido varios acciden-tes. Sin embargo hasta la fecha no se viene trabajando para prevenir estos hechos trági-cos. Tras el accidente se cons-tituyeron a lugar los bombe-ros de la compañía 101 “Hi-gos Urco”. Efectivos policiales de la co-misaría del distrito del Tingo, trabajadores del consorcio y representantes del Ministe-

rio Público, participaron en las labores de rescate del ca-dáver. Hasta el cierre de la presente edición el cadáver fue tras-ladado a la morgue de esta ciudad para que se le practi-que la necropsia de ley. Pos-teriormente será trasladado a la ciudad de Bagua, en don-de se le daría cristiana sepul-tura. La camioneta 4x4 que sufrió la volcadura ha quedado completamente destruida. EL DATO: El consorcio Lon-guita viene construyendo el proyecto de saneamiento en el distrito de Longuita, el cual tiene un avance significativo en su ejecución.

Cayó a un abismo de 700

Precipicio en donde volcó camioneta.

Chachapoyas.- El adminis-trador del Consorcio Longui-ta, Marco Aguilar Ruiz, murió trágicamente la mañana de ayer. La tragedia se produjo cuando la camioneta en el que se desplazaba se cayó a

un abismo de al menos 700 metros de profundidad. La causa del accidente ha-bría sido el pésimo estado de la carretera. El conductor per-dió el control del vehículo ge-nerando el trágico final. Jun-

to al fallecido administrador viajaba el Ing. Luis Jaramillo, quien resultó con heridas de consideración y su diagnós-tico es delicado. El administrador retornaba desde el distrito de Longuita

blece: que los profesores nombrados sin título pedagógico tienen una pró-rroga de 2 años para obtener su títu-lo profesional, cumplida esta exigen-cia ingresan al primer nivel previa

evaluación vencido el plazo previsto al no acreditar el título profesional pe-dagógico serán retirados del servicio público.Dentro de los requisitos de la evalua-ción se determina: ser profesor con nombramiento interino del régimen Ley N° 24029 y estar comprendidos en las categorías remunerativas; con-tar con título de profesor y/o licencia-do en educación; podrán participar los profesores sancionados o con sus-pensión en el cargo hasta por 30, no registrar antecedentes penales ni judi-ciales, no tener condenas por los deli-tos consignados en la Ley N° 29988, no haber sido condenado por actos do-losos, estar suspendido o habilitado judicialmente, todos los participante deberán cumplir con los requisitos es-tablecidos en la norma desde el mo-mento de la inscripción hasta la emi-sión del acto resolutivo referido en nu-meral 6.7 que establece Ley N° 24029.

La evaluación contra con la designa-ción de un comité de vigilancia el mis-mo que estar conformado por un re-presentante de la DRE el mismo que lo preside, un representante del MINEDU y un dos representantes del COPARE. (E. Yangua)

Page 7: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 RegionalRegional

nas comunidades, la ponencia estuvo a cargo de la especialista de Género y Programas Sociales, Dra. Cariño Ramos Ballón. Ramos Ballón expresó que durante el estudio aplicado en las comunidades nativas a nivel de la provincia de Condorcanqui, se ha podi-do recoger y llegar a las conclusiones siguien-tes, los programas sociales tanto Programa Juntos y Qaliwarma, carecen de incorpora-ción sobre el enfoque de género por lo tanto presenta impactos en las mujeres indígenas tanto positivos y negativos, como la falta em-poderamiento, recomienda brindar mayor in-terés a las mujeres, incluir un enfoque de gé-nero a nivel de los dos programas, falta el inte-rés de crear espacios disponibles, falta de ca-pacitación a los gestores, además se ha de-tectado problemas en los Centros de Salud, falta de información a las mujeres usuarias para el consumo de las chispitas a niños me-nores de 03 años.El Programa Pro Descentralización - USAID, ha realizado las recomendaciones al Ministe-rio de Desarrollo e Inclusión Social, que debe implementar en los programas sociales Jun-tos y Qaliwarma en la provincia de Condor-canqui, proponiendo que durante el ciclo de gestión de la política se incorpore como eje conceptual el enfoque de género, en particu-lar en el diagnóstico y en la evaluación (indi-cadores específicos), conceptualmente se su-giere pasar del concepto de la mujer madre usuaria como medio para lograr objetivos a la mujer como fin (enfoque de derechos y am-

Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

Con más de 2 mil 500 aten-ciones a pobladores indíge-nas e hispano hablantes de la localidad de Santa María de Nieva y comunidades, concluyó la gran campaña médica desarrollada por el Ministerio de Salud, en la provincia de Condorcanqui.La campaña de Atención Mé-dica Especializada (CAMEs), son actividades de atención integral de salud con énfasis en especialidades médicas (Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Cirugía General, Geriatría, Gastroenterología, Neumología, Neurología en-tre otras) y exámenes de apo-

yo al diagnóstico (ecografías y laboratorio clínico) los mis-mos que son necesarios para cumplir con el concepto de in-tegralidad en salud.

Al desarrollar la campaña el MINSA ha tomado en cuen-ta los criterios de acuerdo al mapa y quintil de pobreza, máxima oferta de salud en los últimos años a la pobla-ción y prevalencia e inciden-cia de enfermedades infecto-contagiosas y crónicas de acuerdo al análisis en la ju-risdicción de manera que la población pudo asistir.Las coordinaciones para la

ambientación y el equipa-miento logístico estuvo a car-go de la Red de Salud Con-dorcanqui y la Dirección Re-gional de Salud de Amazo-nas, (DIRESA), que permitió dotar con todos los servicios básicos; y brindar el apoyo con personal de enfermería, obstetricia, psicología, nutri-ción, odontología entre otros, así como, con mobilia-rio y equipamiento, además permitió hacer las coordina-ciones en el alquiler de las au-las I.E de J.V.A. Nieva, que fueron acondicionados co-mo ambientes de atención durante los días de realiza-

ción de las actividad de sa-lud.Las actividades asistenciales de la CAME se llevaron a ca-bo los pasados días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre, teniendo co-mo sede central de atención la IE Primaria de J.V.A- Nieva, la sede dicha institución fue elegida por no contar en el hospital, con instalaciones se-

guras y líneas vitales operati-vas, de manera que la de-manda de salud de los pobla-dores atendidos se realizó de manera segura y con co-modidad durante los días de campaña, asegurando de es-ta manera la fluidez de aten-ción de la población en el uso de la mayoría de servicios que oferta la CAME. (E.Yan-gua).

En campaña médica especializada:

Revela estudio de campo “Pro descentralización USAID”

pliación de capacidades), propuestas que se enlaza con los dos campos del MIDIS, alivio a la pobreza e impulso al desarrollo, donde la mujer indígena debe pasar de usuaria a agen-te que impulse el desarrollo.

En cuanto a gestión, los programas en Con-dorcanqui, carecen de un diagnóstico de géne-ro, falta cumplimiento con el rol de los gesto-res, actividades complementarias, falta de or-ganización y participación, falta de reconoci-miento y valoración, falta de trabajo de varo-nes, falta de comunicación y difusión en la pro-moción de derechos de las mujeres indígenas, por lo que es importante establecer políticas de comunicación y difusión, permitiendo foca-lizarse en Desnutrición Crónica Infantil y Ane-mia.En cuanto a la formación y promoción de la mujer y desarrollo de capacidades, el estudio ha evidenciado la falta de formación de líde-res, falta de empoderar a las mujeres indíge-nas, porque lo que se requiere establecer re-laciones intersectoriales, intergubernamenta-les entre asociaciones público/privadas, ade-más los programas no cuentan con un mapeo de actores y proyectos en la zona, falta de se-lección de prioridades (focalización por año), se debe reforzar la mesa de concertación e im-plementar acciones a favor de mujeres Awa-jún Wampis para lograr tener la participación de representantes de mujeres activamente co-mo aporte a su propio desarrollo, concluyó. (E. Yangua)

Condorcanqui.- En el marco del trabajo colaborativo con el Mi-nisterio de Desarrollo e Inclusión Social, el Programa Pro Des-centralización - USAID, ha realizado un estudio de campo so-bre el trabajo de los programas sociales en la provincia de Condorcanqui entre ellos los programas Juntos y QaliWarma.El objetivo principal del estudio fue analizar si los referidos programas tienen o no un enfoque de género dentro de la di-mensión de su trabajo, permitiendo proponer recomendacio-nes operativas que permitan incorporar estrategias de inte-gración del enfoque de género.La exposición de los resultados del estudio se realizó en un conversatorio ante la presencia de más de un centenar de madres y lideresas indígenas en Santa María de Nieva y algu-

Especialista en Temas de Genero y Programas Sociales, Dra. Cariño Ramos Ballón.

Especialista en Temas de Genero y Programas Sociales, Dra. Cariño Ramos Ballón.

DE MATERIAL RÚSTICO DE 02 PISOS. JR. HIGOS URCO 941. BAGUA GDE.

LLAMAR AL CEL:941899250 F/P: 29,01 Y 02 DIC.

SE VENDE UNA CASA

Page 8: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONAL

ñaló que esta era una obra que se estaba ejecutando entre el programa Trabaja Perú y la municipalidad pro-

dirigente, es la construc-ción de 5 tapas de buzones en la calle, 85 tapas de desa-güe domiciliario, 4 tubos de desagüe, cemento y agre-gado, lo cual indicó hace un monto mínimo de unos 20 mil soles, que creemos que el municipio puede aportar, debido a que tienen un com-promiso con el programa Trabaja Perú, de los contra-rio este municipio seria ob-servado, indicaron. (A.Bra-vo)

vincial de Utcubamba, por un monto total de 170 mil so-les, cofinanciado por am-bas instituciones.Sin embargo, refirió que por la razón que la munici-palidad no hacía el desem-bolso respectivo para la ad-quisición de materiales la obra se ha paralizado por varias semanas y eso les causó preocupación, por ello su reclamo ante la muni-cipalidad.Lo único que falta, señaló el

El CEM-U realizó fórum

Vecinos del sector La Primavera

Bagua Grande.- José Santos Olano Villanueva, presi-dente de desarrollo del sec-tor La Primavera, de esta ciu-dad de Bagua Grande, tras hacer una serie de recla-mos junto a un grupo de ve-cinos que se encontraban preocupados por la parali-zación de la obra de sanea-miento en su sector, fueron atendidos por la autoridad edilicia de Utcubamba, quien se habría comprome-tido a tratar el tema a partir de este lunes y así retomar estos trabajos vitales para este sector de Bagua Gran-

de que por más de 18 años no contaron con este servi-cio elemental.Por otro lado, el dirigente se-

agua Grande.- La Psi-cóloga Jessica Pisfil Castillo coordinadora B

del CEM Utcubamba conti-núa con el trabajo de preven-ción y sensibilización a favor de las víctimas de violencia familiar y sexual, en esta oca-sión desarrolló el Fórum “Violencia hacia las mujeres y feminicidio: desafíos y pro-puestas a nivel local”.

Esta acción fue desarrollada en el auditorio de la escuela técnica superior PNP Ama-zonas, en donde se contó con el apoyo del coronel PNP Sandro Encinas Hurtado quien facilitó los ambientes de la institución y así poder

desarrollar esta actividad diri-gida a la población estudian-til y autoridades de nuestra ciudad, en donde se contó con la presencia de la Dra. Clara Horna Ríos de la fiscalía civil y de familia quien disertó el tema así como los profe-sionales del CEM.Este fue un tema importante a tratar dado a que es lamen-table ver como la violencia hacia la mujer puede incluso cobrar la vida de la misma, siendo que hasta el momen-to en el Perú, ya se han regis-trado 80 casos de feminicidio y esto debe llevarnos a la re-flexión y que esta problemá-tica es tarea de todos no solo del ministerio de la mujer, si-

no también de los operado-res de justicia y funcionarios que en ocasiones no suelen ser imparciales y ponen tra-bas o limitan el trabajo de nuestra institución.Agradeció a todas las autori-dades involucradas en la cam-paña y que asumieron el com-promiso de seguir luchando por la eliminación de la vio-lencia contra la mujer, siendo la gobernación, municipali-dad provincial de Utcubam-ba, fiscalía civil y de familia, PNP, Ejército Peruano, orga-nizaciones sociales de base, instituciones educativas, UGEL, juzgado, mesa temá-tica de lucha contra la violen-cia familiar.(Ebert Bravo)

Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

agua Grande.- Algunos comerciantes y vecinos del perímetro del mercado nuestra señora de Guadalupe del sector San Luís, dieron cuenta de la forma despro-B

porcionada en que fueron cortados y talados varios árboles, trabajo que según señalaron fue ordenado por la presidenta de este mercado.Comerciantes así como vecinos aledaños informaron del he-cho y al acudir al local comercial, efectivamente, varios árbo-les Nims habían sido cortados prácticamente de raíz, es decir, como para que ya no vuelvan a crecer con motosierra los cor-taron al filo de la tierra.De igual forma los ficus, fueron talados de tal forma que que-daron a un poco más de un metro de altura, y en donde solo se observaba un pequeño tronco, lo que causó preocupación en los vecinos que estaban acostumbrados a la sombra de estos árboles en todo el perímetro de este mercado.Según se supo un grupo de vecinos dieron cuenta del hecho a la gerencia de servicios públicos, quienes de igual forma ha-brían señalado que darán cuenta a la fiscalía de medio am-biente para tipificar el hecho.

En el perímetro del mercadonuestra señora de Guadalupe

José Santos Olano Villanueva, presidente del comite de desarrollo del sector La Primavera.

José Santos Olano Villanueva, presidente del comite de desarrollo del sector La Primavera.

Page 9: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 09PÁG. 09 RegionalRegional

da Chachapoyas en forma te-meraria y peligrosa.Conductores y lugareños so-lo atinaban a observar la for-ma riesgosa como este jo-ven que sin ningún temor se “paseaba” en su scooter jala-do por el conductor de la mo-

agua Grande.- Un jo-ven de aproximada-mente unos veinte B

años de edad, se paseó jala-do de una moto taxi monta-do sobre un ligero scooter desde el caserío San Luís, pa-seándose por toda la aveni-

El actor mexicano Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, falleció este viernes a la edad de 85 años en su casa de Cancún, México.Bolaños pasó sus últimos días en compañía de algunos de sus hijos, quienes decían que en sus momentos de descanso, el actor dibu-jaba y pintaba algunos cuadros.

Fue en noviembre del año pasado que la sa-lud de Roberto Gómez Bolaños empezó a de-caer.Su página oficial confirmó la triste noticia, sin embargo aún no hay un anuncio oficial de sus familiares.El creador de los personajes de la popular se-rie "El Chavo del 8" comenzó su carrera entre 1960 y 1965 escribiendo guiones para los pro-

gramas de Cómicos y canciones.Actor, comediante, dramaturgo, escritor, guio-nista, compositor, director y productor, a quien le debemos la creación de inolvidables personajes. Allí tenemos al "Chapulín Colora-do", aquel curioso héroe, torpe y miedoso que vio la luz en 1970 y que se metió en más de un enredo.Un año después vendría "El Chavo", el niño huérfano, de ropa raída y sucia que hasta hoy, 43 años después, no deja de hacernos reir pe-ro también conmovernos hasta las lágrimas."

"El Chavo" es, sin duda, el programa más exi-toso que ha podido crear Chespirito. Fue tra-ducido a 50 idiomas y se calcula que 91 millo-nes de televidentes en América Latina lo veían a diario.

Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

En forma temeraria en Av. Chachapoyasto taxi. Este joven se paseó por toda la avenida Chacha-poyas, pero los efectivos de tránsito ubicados en los se-máforos y que transitan en moto lineal no atinaron si-quiera a llamar la atención al conductor de la moto taxi, menos al joven con el scoo-

ter. Los vecinos se pregunta-ban que hubiera pasado si este joven hubiese sido arro-llado por otra moto taxi o al-gún vehículo mayor, es que a veces las autoridades espe-ran que pase una desgracia para que recién actúen.El conductor de la moto taxi

que jalaba al joven con su scooter se paseó oronda-mente por la puerta de la co-misaría sectorial, para luego arribar por el jirón San Feli-pe Santiago con destino al parecer la parada municipal, sin que nadie les llame la atención. (E.Bravo)

Condorcanqui.- Por falta de atención de alimentación y muerte de tres soldados indígenas se agudiza discrepancias en puesto de vigilancia llave en alto camainas cordillera del cóndor fronte-ra con la república del Ecuador. Cinco soldados indígenas de PV. Llave, han retenido al teniente de dicho puesto militarEste hecho se ha registrado el día de ayer viernes al promediar las 02:00 p.m., cuando los cinco soldados indígenas habría teni-do una fuerte discusión con el jefe del puesto, por la falta aten-ción y escases de alimentos.Señalan que desde hace una semana atrás no han recibido las raciones correspondientes y que eso es un tema de nunca aca-bar ya que siempre padecen es problema del retaso de alimen-tos que no son enviados en su debido momento. Frente a tal situación los soldados habrían tomado la decisión de abandonar el puesto de vigilancia y retornar a sus comunida-des de origen. Fue en esos momentos que el sub teniente deci-dió seguirlos a pocos kilómetros de distancia. Los solados deci-dieron esconderse en la espesura del bosque, mientras que el sub teniente a verse solo hizo uso de su arma realizando dispa-ros, sin imaginarse que sus subordinados se encontraban es-condidos, por lo que de inmediato salieron para detenerlo.Tras la detención fue trasladado al puesto de vigilancia por los mismos soldados, quienes comunicaron a la base militar de Chaves Valdivia, dando cuenta de lo sucedido sin dar mayor ex-plicación de los hechos.Hasta el cierre de esta edición se desconoce el nombre del sub te-niente y qué actitud estarán tomado lo soldados indígenas con-tra su jefe inmediato.

Por mal servicio de alimentacióny muerte de soldados:

Page 10: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

Page 11: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VariedadesVariedades Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

Page 12: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

Page 13: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 PerúPerú

Informe. Los recursos pre-vistos tendrán el crecimiento más alto de los últimos años como participación del PBI. Además, promoverán la in-versión pública y mejorarán la competitividad y el desa-rrollo de la actividad produc-tiva, afirmó la ministra Jara.En busca del progreso de to-dos los peruanos. El proyec-to de presupuesto 2015 prio-riza las intervenciones socia-les como la educación, salud y protección social, destacó la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara.

Precisó que el 60% del incre-mento de los recursos para el próximo año se orientará a cubrir las metas y reformas de estas tres áreas que tie-nen un gran impacto en el bienestar de la población.

Durante su intervención en el pleno del Congreso, donde presentó el dictamen final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Ejerci-cio Fiscal 2015, detalló que los gasto presupuestales del Estado ascienden a 130,621 millones de nuevos soles.

“La priorización de las inter-venciones sociales en el pre-supuesto se refleja más aún si observamos que para el si-guiente año el gasto social en educación, salud y pro-tección social alcanzará el crecimiento más alto de los últimos años como participa-ción del producto bruto inter-no (PBI).”

DetallesEn cumplimiento del artículo 80 de la Constitución y del ar-tículo 81 del Reglamento del Parlamento, Jara explicó que el presupuesto 2015 tiene un crecimiento en 11.9% en re-lación con el previsto para es-te año, aumento que benefi-ciará a más peruanos.

“Los montos son mayores en 50% respecto a lo obtenido a inicios del presente Gobierno y cerca del doble si se com-

para con el alcanzado en 2009”, resaltó.

La principal fuente de finan-ciamiento son los recursos or-dinarios, que provienen fun-damentalmente de la recau-dación tributaria y financian el 70% de los gastos del pre-supuesto, acotó la ministra.

En su exposición, Jara desta-có, además, que este presu-puesto promueve y prioriza la inversión pública, que per-mitirá seguir reduciendo ca-da vez más nuestras brechas de infraestructura pública y así mejorar nuestra competi-tividad y el desarrollo econó-mico futuro del país.

“En 2015, cerca del 30% de los recursos del presupuesto se destinará a gastos de capi-tal, que alcanzarán una cifra histórica de 5.7% del PBI”, anotó.

El proyecto de presupuesto –agregó– prioriza la asigna-ción a las intervenciones des-tinadas a siete pilares funda-mentales. El primero es un mayor compromiso con la educación, que se demues-tra en un presupuesto que se incrementa en 0.5% del PBI respecto a 2014, más allá de lo que establece el Acuerdo

Nacional (aumento anual de 0.25% del PBI).En segundo lugar, aseveró que busca continuar con la re-forma en salud, cuyos recur-sos aumentarán en 0.4% del PBI en relación con 2014 y se destinarán a universalizar servicios y mejorar la calidad de estos.

Los otros pilares presupues-tales, puntualizó, son: fo-mentar una mayor inclusión social mediante los progra-mas sociales; fortalecer las acciones de seguridad, or-den público, defensa nacio-nal y la justicia; continuar con la reducción de brechas de infraestructura pública; impulsar la diversificación productiva y propiciar el for-talecimiento y la moderniza-ción del Estado.

LiderazgoA su turno, el titular del Mi-nisterio de Economía y Fi-nanzas (MEF), Alonso Segu-ra, enfatizó que las perspec-tivas de la economía peruana son las mejores de la región y las medidas de política eco-nómica, junto con el presu-puesto público de 2015, per-mitirán que el Perú continúe liderando el crecimiento en Sudamérica.“El país tiene perspectivas in-

mejorables de crecimiento en la región y todos nos ven como líderes; por eso tene-mos que seguir trabajando para que esto siga así, por lo que hemos preparado un pre-supuesto responsable y to-mado las medidas para el de-bido apoyo de la política fis-cal”, dijo.

En ese sentido, sostuvo que continuarán proponiendo me-didas de política económica e implementando reformas pa-ra seguir liderando las pers-pectivas de crecimiento a me-diano plazo en América Lati-na.Manifestó que el Perú está en capacidad de expandirse has-ta 6%, pues tiene funda-mentos importantes para cre-cer, aunque todos deben tra-bajar para lograr los objeti-vos del país.Segura refirió que las adjudi-caciones de proyectos de in-versión este año sumarían 13,000 millones de dólares; en tanto, en lo que va del Go-bierno se viabilizaron planes por cerca de 20,000 millo-nes, más que todos los go-biernos.

“Esto implica que hasta 2017 habrá un portafolio de pro-yectos en ejecución que per-mitirá que se sostenga el im-

pulso de la economía me-diante gasto en infraestruc-tura, con el fin de cerrar la brecha en este sector, que es el camino para sostener el crecimiento potencial.”

Acciones de seguridad

Uno de los principales objeti-vos del Presupuesto General de la República para 2015 es el fortalecimiento de las ac-ciones de seguridad, orden público, defensa nacional y justicia, anunció la titular del Consejo de Ministros.

Durante su presentación an-te el pleno del Congreso dijo que estos recursos se desti-narán a disminuir los delitos y faltas que afecten la seguri-dad ciudadana, la reducción del tráfico ilícito de drogas, la lucha contra el terrorismo, el fortalecimiento de la calidad operativa para la defensa na-cional, entre otros.

“El presupuesto de 2015 des-tina alrededor de 1,300 mi-llones de nuevos soles adi-cionales a las acciones que fortalezcan la seguridad ciu-dadana y la defensa de nues-tro territorio nacional”, preci-só.

Jara manifestó que, adicio-nalmente, las intervenciones en materia de seguridad ciu-dadana y defensa del Estado “deben garantizar que todas las personas tengan acceso a la justicia y que se protejan sus derechos humanos”.

“Para lograr ese objetivo, se incrementarán en 6% los re-cursos destinados a las inter-venciones que fortalezcan la justicia”, manifestó.

Cifras21%: CRECEN LOS RECURSOS PARA progra-mas sociales.

850: MILLONES DE NUEVOS SOLES para la implementa-ción de la Ley del Servicio Ci-vil.

Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

Page 14: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDOl actor mexicano Roberto Gómez Bo-laños, mejor cono-E

cido como Chespirito, fa-lleció este viernes a la edad de 85 años en su ca-sa de Cancún, México.

Bolaños pasó sus últimos días en compañía de algu-nos de sus hijos, quienes decían que en sus mo-mentos de descanso, el actor dibujaba y pintaba algunos cuadros.Fue en noviembre del año pasado que la salud de Roberto Gómez Bola-ños empezó a decaer.

Su página oficial confir-mó la triste noticia, sin embargo aún no hay un anuncio oficial de sus fa-miliares.El creador de los perso-najes de la popular serie "El Chavo del 8" comenzó su carrera entre 1960 y 1965 escribiendo guio-nes para los programas

de Cómicos y canciones.

Actor, comediante, dra-maturgo, escritor, guio-nista, compositor, direc-tor y productor, a quien le debemos la creación de inolvidables persona-jes. Allí tenemos al "Cha-pulín Colorado", aquel cu-rioso héroe, torpe y mie-doso que vio la luz en 1970 y que se metió en más de un enredo.

Un año después vendría "El Chavo", el niño huér-fano, de ropa raída y su-cia que hasta hoy, 43 años después, no deja de hacernos reir pero tam-bién conmovernos hasta las lágrimas.""El Chavo" es, sin duda, el programa más exitoso que ha podido crear Ches-pirito. Fue traducido a 50 idiomas y se calcula que 91 millones de televiden-tes en América Latina lo veían a diario.

orea del Norte aludió este viernes 28 de noviembre a los disturbios de Fer-Cguson y acusó a EEUU de no respetar

los derechos humanos, en un nuevo intento de defenderse de la resolución de la ONU que atribuye al régimen "crímenes contra la huma-nidad".

El caso de Ferguson, en el que un policía blan-co fue declarado esta semana inocente del asesinato de un joven afroamericano causan-do disturbios en todo el país, muestra "la ver-dadera cara de EEUU, infierno de violaciones de los derechos humanos donde se practica abiertamente la discriminación racial", expu-so un portavoz del Ministerio de Exteriores norcoreano.

El portavoz, cuyas palabras fueron recogidas por la agencia estatal KCNA, afirmó que "ca-sos como este se reportan uno tras otro" en el país norteamericano y "causan protestas mul-titudinarias a escala nacional, lo que demues-tra que el régimen de derechos humanos de EEUU está plagado de problemas graves".

Finalmente, concluyó que "es una gran ironía que los EEUU trate de evaluar a otros países bajo su equivocada pauta de derechos huma-nos a pesar de ser un tradicional abusador" de estos derechos.La alusión a los sucesos de Ferguson se consi-dera una nueva ofensiva de Pyongyang contra la resolución adoptada por la Asamblea Gene-ral de la ONU la semana pasada que pide juz-gar los "crímenes contra la humanidad" de Pyongyang en la Corte Penal Internacional

Un joven ha sido condenado a recibir una serie de latigazos en la provincia nororiental siria de Deir al Zur por el grupo radical Estado Islámico (EI) por acosar, supuestamente, a mujeres en la calle, informó este viernes el Observatorio Sirio de Dere-chos Humanos.La ONG precisó que el joven fue azotado en público en una pla-za en la ciudad de Al Mayadín, en el este de Deir al Zur.

Los yihadistas aplicaron este castigo al presunto acosador des-pués de que una mujer lo denunciara ante la "policía" religiosa de la organización.El EI proclamó a finales de junio un califato en Irak y Siria, tras conquistar partes del norte y el centro de ambos países.

En las áreas que dominan, los radicales imponen un versión es-tricta de la "sharía" o ley islámica.Además, han establecido restricciones como el uso obligatorio del "niqab" (velo que tapa todo el cuerpo menos los ojos) para las mujeres y la prohibición de vender alcohol o tabaco.

(CPI).Aunque la resolución fue presentada por la UE y Japón y respaldada por 111 países, el régi-men de Kim Jong-un considera que es EEUU quien la ha promovido para "destruir el siste-ma socialista" del país.

Para tener efecto, la resolución tendría que ser refrendada en diciembre y aprobada poste-riormente en el Consejo de Seguridad, lo que se considera difícil ya que se espera que Chi-na o Rusia ejerzan su derecho a veto.

Las violaciones de derechos humanos de Co-rea del Norte están documentadas en un infor-me de la ONU que vio la luz en marzo y que es producto de una amplia investigación a partir de testimonios de cientos de personas huidas del país.El texto reveló pruebas de exterminio, asesi-nato, esclavitud, desaparición forzosa, ejecu-ciones sumarias, torturas, violencia sexual, abortos forzosos y privación de alimentos, en-tre otros abusos, y estimó que unos 120.000 norcoreanos permanecen recluidos en cam-pos de trabajos forzados.

Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

Page 15: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014

Page 16: 29 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 AvisoAviso

Con alimento, higieney mucho amor

ni desnutrición niñas y niños sin anemia

Juan Camino Alfaro, abogado de Katiushka del Castillo, pareja sentimental del exal-calde de Chiclayo (región Lambayeque), Roberto Torres Gonzáles, dijo que en 15 días su patrocinada podría salir en libertad, luego que esta mañana presentara ofi-cialmente el recurso de habeas corpus para excarcelarla.“Básicamente se busca su libertad y que siga su proceso fuera de la cárcel, no es que se libre de la responsabilidad que se le imputa, sino que siga su proceso libre porque para nosotros no hay elementos de convicción ni decisiones debidamente motivadas para que continúe en prisión”, indicó.El abogado de “La Jefa” sostuvo que su patrocinada está colaborando con todas las diligencias e interrogatorios entorno a la investigación por el delito de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.“Ella espera salir ya, pero entiende que hay un procedimiento que seguir y espe-rar, calculamos a más tardar 15 días, pero por ahora se está entreteniendo con la venta de artículos navideños”, agregó.Contó también que la joven pareja del exalcalde pregunta mucho por su salud ya que hasta el momento no han tenido ningún tipo de acercamiento.

Katiushka tiene otros dos procesosCabe precisar que del Castillo también es investigada por los presuntos delitos de patrocinio ilegal y desobediencia a la autoridad, procesos que afrontará - si no pros-pera el habeas corpus - desde el penal de Chiclayo.

Sábado 29 de Noviembre del 2014Sábado 29 de Noviembre del 2014