28 05 15 diario ahora ucayali

10

Upload: jonatan-arias

Post on 22-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Ucayali

TRANSCRIPT

Page 1: 28 05 15 diario ahora ucayali
Page 2: 28 05 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, jueves 28 de mayo 2015LOCALES02

narias, la elaboración de mate-riales en su idioma, becas espe-ciales para ellos y actualizacio-nes para sus docentes; todas ac-ciones que ahora forman parte de la nueva política intercultu-ral del país.Trabajo titánicoEl cambio se inició a finales del 2011 –recuerda Burga– con la identificación de las escuelas que atienden al millón 84,000 niños y niñas y adolescentes de 3 a 17 años, que el censo nacio-nal y escolar decían que existe en el Perú.“Ha sido un trabajo enorme. Ahora sabemos que poseemos 20,129 escuelas intercultura-les bilingües, de las cuales 17,035 tienen una lengua origi-naria como lengua materna. La

Lima, may. 27. De los 3 millo-nes de nuevos soles que mane-jaba la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe en el 2011, para la recuperación, comprensión y preservación de las 47 lenguas indígenas que se hablan en el Perú, hoy ese presupuesto se ha incrementa-do 30 veces, llegando a los 100 millones de nuevos soles, se destacó. Hoy el Perú celebra el Día de las Lenguas Originarias y lo ha-rá como nunca antes: con una política articulada y un presu-puesto que ha crecido en más de 30 veces desde el 2011.La situación que enfrentaban hace algunos años los menores que hablan un idioma distinto al español era terrible. El infor-me 152 de la Defensoría del Pueblo publicada en julio del 2011 daba cuenta de que más del 60% de los niños tenía un profesor que no le entendía en su lengua.De acuerdo con la Unesco, en el Perú, además del español, existen 47 lenguas indígenas oficiales, con 4 millones 45,713 hablantes. Se sugiere indagar sobre ellas, practicarlas y ha-blarlas, para evitar su desapa-rición.“Esta es la primera vez que se

empieza a mirar el todo, con ar-ticulación. No había como aho-ra montos adicionales para los maestros que trabajan en Edu-cación Intercultural Bilingüe, no había complementación pe-dagógica ni un programa de ti-tulación para docentes en zo-nas amazónicas”, detalló Elena Burga, jefa de la Dirección Ge-neral de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bi-lingüe y Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira).La funcionaria del Ministerio de Educación (Minedu) men-cionó que lograr la mejor aten-ción de los niños indígenas es-tá estrechamente relacionada con la formación y contrata-ción docente, la evaluación de los niños en sus lenguas origi-

Crece 30 veces la inversión para salvar lenguas nativas

otra tarea fue conocer el núme-ro de docentes bilingües, los que hablan una lengua origina-ria, los que han recibido una ca-pacitación para ser docentes; entre otros. Tenemos 48,000 registrados y evaluados.”Tras este registro, acota Nora Delgado, asesora de la Digeibi-ra, recién se supo que los do-centes indígenas “necesitaban ser acompañados en la imple-mentación de la nueva pro-puesta pedagógica y el uso de materiales educativos”.Revitalización de lenguasA la fecha, 7,000 docentes de Educación Intercultural Bilin-güe (EIB) reciben acompaña-miento o soporte pedagógico y se están formando 1,322 nue-vos acompañantes. A esto se su-ma la especialización que han recibido 1,970 docentes de cole-gios EIB, algunos con diplo-mado fuera de país, algo nunca antes visto.“Con todas estas renovaciones se atiende el derecho que tiene todo niño de aprender en su lengua materna y de acuerdo con su cultura. Estamos traba-jando para que nuestras len-guas no se pierdan. De las 47 que tenemos, 16 están en serio peligro de desaparecer, porque se están dejando de hablar. Estamos trabajando con 3,074 colegios el proceso de revitali-zación lingüística para evitar que eso ocurra”, anunció Bur-ga.

24 mil pie tablares de madera de las especies shihuahuaco, huayruro, quinilla, capirona y yacushapana, transfirió la Dirección Ejecutiva Forestal y de Fauna Silvestre a la Di-rección Regional Agricultu-ra, Dirección Regional de Vi-vienda, Construcción y Sa-neamiento de Ucayali y otras dos instituciones estatales.Carlos Antonio Costa Valdez, director de la DEFFS, entre-gó producto foresta a los re-presentantes de cada institu-ción. A Agricultura le transfi-rió 13 mil pie tablares para el mejoramiento del campo fe-rial de Neshuya.Mil pies de madera yacusha-pana a la Dirección Regional de Vivienda para la culmina-

Aclara almacenamiento de materiales educativos El director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo, Joel Córdo-va Bardales, aclaró que los ma-teriales abandonados y dete-riorados corresponden a la gestión pasada, su gestión es-tá cumpliendo con la distribu-ción y que no están perdiendo el presupuesto que asigna el Ministerio de Educación.“Aquí hay que aclarar un te-ma, el Ministerio de Educa-ción entrega cinco dotacio-nes al año y nosotros hemos trabajado con tramos y com-

promisos. Hemos cumplido el tercer tramo que venció el 15 de mayo, donde se distribuyó material de biblioteca para primaria y secundaria”. “Sin embargo, nos llegó otra dotación de textos de áreas de primaria y secundaria para re-poner textos deteriorados. Estos textos no nos corres-ponde a nosotros distribuir es responsabilidad de los direc-tores ir a la UGEL y de acuer-do a sus necesidades de repo-sición de texto solicitar para que sean atendidos”.

ción de un módulo piloto de vivienda pre-fabricada para familias de escasos recursos económicos de nuestra re-gión.Asimismo, cinco mil pie ta-blares de quinilla y capirona a la Institución Educativa Ini-cial N° 334 “La Lupuna” para la construcción de su cerco perimétrico y comedor in-fantil.Finalmente, Carlos Costa in-dicó que en las próximas ho-ras entregarán al represen-tante del caserío Túpac Ama-ru del kilómetro 15 de la ca-rretera Federico Basadre, cin-co mil pies de shihuahuaco y huayruro para la construc-ción de un puente artesanal. (Miller Murrieta)

Director UGEL Director UGEL Director UGEL Mencionó que los textos lle-garon en un promedio de 15 to-neladas hace una semana y que están entregando a los di-rectores que van con sus re-querimientos, aunque admi-

tió que hay materiales alma-cenados que su gestión en-contró, están inventariados y por ello no puede removerlos o desecharlos. (Miller Mu-rrieta)

Multarán a empresa que deforesta en Uchunya

Transfieren madera a Vivienda y Agricultura

También al caserío Túpac e I.E “La Lupuna”También al caserío Túpac e I.E “La Lupuna”También al caserío Túpac e I.E “La Lupuna”

El director ejecutivo de Flora y Fauna Silvestre, Carlos Cos-ta Valdez, señaló que la em-presa denunciada también se-rá multada por el desbrozado que estuvo realizando en el ca-serío Santa Clara de Uchunya en el distrito de Nueva Reque-na.Informó que el último fin de semana su personal a cargo del trabajo de supervisión lle-garon al indicado lugar y cons-tataron que aproximadamen-

te 180 hectáreas de bosques ya fueron afectados. “Esto constituye una infracción a la legislación forestal porque se ve que estas zonas están den-tro de predios y que los res-ponsables están realizando un cambio de uso de suelo no autorizado. Hemos verificado la infracción e iniciamos un procedimiento sancionador y pusimos en conocimiento a la fiscalía en materia ambien-tal”. (Miller Murrieta)

Tras haber sido denunciada Tras haber sido denunciada Tras haber sido denunciada

Camión edil quema electrodomésticosUn camión reco-lector de basu-ra de la Munici-palidad Distri-tal de Yarinaco-cha provocó el corte del alum-brado público en una parte de l a a v e n i d a Unión y con de

ello la quema de electrodomésticos de vecinos del sector.Braulio Sandoval, chofer del camión de placa WGF-662, al pare-cer no vio el cableado eléctrico que cruzaba la vía en el pasaje La Victoria ubicada en el asentamiento humano Nueva Victoria, en inmediaciones con la avenida Unión, por lo que rompió los ca-bles, ocasionando que se quemaran algunos electrodomésticos. Un televisor de propiedad de Bella Flor Rodríguez Inuma, tras el incidente ardió en llamas, por lo que espantada y con el temor de que se incendiara su vivienda salió a gritos hacia la calle pidiendo ayuda a sus vecinos que salieron indignados pretendiendo atra-par al chofer del camión que alcanzó evadirse. Sandoval volvió dos horas después acompañado de Miguel Ángel Castañeda, técnico electricista, para resarcir el corte del fluido eléctrico, este no hizo mucho porque no estuvo autorizado para manipular el cableado, por lo que decidieron llamar a Electro Uca-yali.

Tras romper cables de energía eléctricaTras romper cables de energía eléctricaTras romper cables de energía eléctrica

La regidora Deysi Vera Rojas afirma que la juramentación de Loiber Rocha Pinedo como alcalde del distrito de Curi-maná fue irregular, en su apreciación pública fue acom-pañada por tres regidores y el dirigente del frente de defen-sa Elí Santillán Vilca.Dice fue irregular, por qué Loi-ber Rocha fue juramentado

Denunció regidora Deysi VeraDenunció regidora Deysi VeraDenunció regidora Deysi Vera

“Juramentación de Loiber fue irregular”

sin la presencia de los regido-res, ya que ella y los regidores se encontraban en una reu-nión en Campo Verde.“La población y comuneros de los caseríos adyacentes se han opuesto al ingreso de Loiber Rocha, porque saben que no conviene su encargatura. Dios quiera que no continúe”. (Miller Murrieta)

Page 3: 28 05 15 diario ahora ucayali

Una mala instalación eléctri-ca habría ocasionado un cor-to circuito y con ello un voraz incendio que redujo a ceni-zas la infraestructura de la iglesia Misión Carismática Internacional “Yo Soy”, ubi-cada en el kilómetro 5.300 de la carretera Federico Basa-dre.El guardián de la iglesia, Gil-berto Rodríguez Panduro

na portillana y efectivos del Escuadrón de Emergencia, quienes pusieron a buen re-caudo a los vecinos del lugar.Cabe indicar que los hom-

(45), relató que a la media no-che escuchó una fuerte ex-plosión al interior e inme-diatamente aparecieron in-mensas llamas de fuego que en minutos arrasó el local de la mencionada iglesia.Hasta el lugar del siniestro se hicieron presentes carros cisternas de la Compañía de Bomberos de Yarinacocha y Pucallpa, serenos de la comu-

03Pucallpa, jueves 28 de mayo 2015 LOCALES

Iglesia “Yo Soy”quedó en cenizas

bres de rojo, apoyados por la policía y serenos sofocaron el fuego que amenazaba con expandirse a las viviendas ad-yacentes. (D. Saavedra)

Un anciano de 72 años bus-ca a su conviviente de 66 años que desapareció del in-terior del Hospital Amazó-nico, hasta donde llegaron para pasar su control de tu-berculosisAugustin Ihuaraqui Ahua-nari (72), relató que la dejó sentada mientras pasaba su chequeo y cuando salió

ya no estaba. Nadie le dio ra-zón de su paradero, desde entonces lo viene buscando incansablemente. El ancia-no, visiblemente preocupa-do por la desaparición de su compañera, como así la lla-ma, se ha sumergido en un fuerte estado de depresión.“Vivimos solos en nuestra precaria vivienda en el cen-

Anciano busca a convivienteque sufre de laguna mental

Desaparecio del hopital al acudir ambos a su control del TBC

Un delincuente conocido en el mundo del hampa como “Jhonathan” y reincidente por robar vehículos en nues-tra ciudad, fue nuevamente capturado cuando robaba un motocarro.El personal de Patrullaje Inte-grado de San Fernando que circunstancialmente patru-llaba en la camioneta del sere-nazgo de la Municipalidad Distrital de Manantay fue alertado por Eusebio Teófilo Monterola Huayllani (44), propietario del motocarro que hurtó el mencionado de-lincuente.Inmediatamente los agentes del orden fueron detrás del delincuente que huía rauda-mente conduciendo un moto-carro Honda azul, produ-ciéndose una temeraria per-secución por varias cuadras que culminó con la captura de Jhonathan Irwin Mariño Vásquez (18). Cabe indicar que el “roba mo-to” en su desesperación entró a una vivienda y cuando pre-tendía escapar por otra vi-vienda fue apresado y llevado a la Unidad Especializada de la Deprove.Eusebio Teófilo Monterola Huayllani narró a la policía que el facineroso le sustrajo su motocarro que estacionó

Serenos frustran robo encasa y apresan a delincuentes

Pero quedaron en libertad porque agraviado esta de viajePero quedaron en libertad porque agraviado esta de viajePero quedaron en libertad porque agraviado esta de viaje

Con pertenencias que minu-tos antes robaron en una vi-vienda del distrito de Yari-nacocha fueron apresados dos delincuentes por sere-nos yarinenses. Tras ser capturados queda-ron en libertad porque el agraviado no se acercó a la co-misaría para denunciarles

porque se encontraba de via-je.Se trata de los “roba casas” Segundo Jiménez Hidalgo (25) y Jim Pacaya Ojanama (50), este último conductor del motocarro donde tras-portaban lo que robaron. Fueron capturados en la in-tersección de los jirones Jo-

PNP frustra robo de motocary apresa a delincuente

sé Gálvez y Las Palmeras.Los facinerosos transporta-

ban una mesa de madera con cuatro sillas, una mece-dora de fierro. (D. Saavedra)

Roba moto “Jhonathan” es reincidente por el mismo delito Roba moto “Jhonathan” es reincidente por el mismo delito Roba moto “Jhonathan” es reincidente por el mismo delito

Incendio se habria originado por un corto circuitoIncendio se habria originado por un corto circuitoIncendio se habria originado por un corto circuito

en la vereda de su domicilio sito en la Mz-“16” Lt-“11” del asentamiento humano Roca Fuerte, aprovechando que se encontraba acarreando tie-rra.“Al parecer me estuvo obser-vando por varios minutos y esperó que entrara a mi domi-cilio para llevarse mi moto-carro que gracias a la rápida y oportuna acción policial lo he recuperado, señalo.Según fuentes policiales Jho-nathan Irwin Mariño Vás-quez (a) “Jhonathan” en lo que va el año fue capturado tres veces y siempre fue pues-to en libertad por los magis-trados que administran justi-cia. (D. Saavedra)

Caen 2 menores“Carteristas”

Dos adolescentes de 17 y 16 años, respectivamente, fue-ron apresados por serenos de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha. Fueron apre-sados luego que arrebataron su bolsón de una distraída ciudadana que caminaba por la plaza de Las Palmeras.Los “carteristas” Rolín M.V (17) y Esaud J.T (16) fueron intervenidos entre los jiro-nes Miguel Grau y Las Pal-meras, cuando huían a bordo de un motocarro llevándose el bolsón que arrancharon a Iris Quintana Pezo (34).Ambos menores fueron con-ducidos a la Sección de Deli-tos de la Comisaría de Yari-nacocha. (D. Saavedra)

Eran el terror de los transeuntesEran el terror de los transeuntesde Jose Galves-Yarinacochade Jose Galves-YarinacochaEran el terror de los transeuntesde Jose Galves-Yarinacocha

DATOS

Se conoció que este fin de semana en el lu-gar del siniestro se de-sarrollará una activi-dad para recaudar fon-dos para reconstruir la iglesia siniestrada

Alcalde Said pierde papeles

El alcalde de Manantay Said Torres Guerra durante con-ferencia de prensa que se realizó ayer en la sala de re-

gidores del municipio para aclarar algunos temas, ter-minó perdiendo los papeles y se puso a discutir con algu-

Arremetió contra dirigentes vecinales y admitió falta de obrasArremetió contra dirigentes vecinales y admitió falta de obrasArremetió contra dirigentes vecinales y admitió falta de obras

nos comunicadores atribu-yéndoles que le critican por-que no les “apoya”.No soportó que algunos co-municadores a quienes no apoya, como él mismo lo di-jo, le solicitaron que susten-te técnicamente sus viajes a Lima, en que gastó los 7 mi-llones que le asignó el Esta-do y el supuesto gasto de más de un millón y medio de nuevo soles en la mejora de la vía al caserío Túpac Amaru denunciado por el re-gidor Manuel Saavedra. No toleró que le exigieran menos dialogo, más obras y seguridad, por lo que perdió los papeles y se puso a dis-cutir con ellos. Contratiem-po que fue suficiente para que terminara la rueda de prensa y se marchó sin res-

ponder por falta de arreglo de calles en el cono sur de Pucallpa.Fue interceptado en los pasi-llos del Palacio Municipal de Manantay, donde arre-metió contra dirigentes veci-nales manifestando que a pesar de que realiza obras al-gún os tratan de confundir a la población saliendo a los medios para denunciar falta de arreglo de calles.Después se contradijo, seña-lando que las mejoras en las calles son escasas porque hay maquinarias que están inoperativas y responsabili-zó a la gestión pasada, por lo que aclaró que están reali-zando un préstamo en el Banco de la Nación para re-parar dichas maquinarias que están varadas en Maes-tranza. (Miller Murrieta)

tro poblado Sky Acuático, ca-mino a la “Restinga” de Yari-nacocha. Estamos enfermos de tuberculosis porque no te-nemos ni para comer. He-mos tenido siete hijos, de los cuales dos fallecieron, tres viven en la ciudad de Iquitos y dos en Pucallpa, ningunos de ellos nos apo-yan porque tampoco tienen recursos económicos”, seña-lo el anciano.Datos: Si usted ha visto a es-ta persona deambulando en las calles, por favor, llévala a

la comisaría más cercana. (D. Saavedra)

Page 4: 28 05 15 diario ahora ucayali

CMYK

04 Pucallpa, jueves 28 de mayo 2015LOCALES

El día de ayer se inició la huel-ga regional indefinida convo-cada por el SUTERU, ante es-te hecho y al tomar conoci-miento de las declaraciones del director de la Ugel Joel Córdova Bardales, en la cual desmerecía los esfuerzos que estaban haciendo como sin-dicato, Abel Vásquez Pandu-ro, dirigente magisterial, til-dó de inmoral a Joel Córdova Bardales por la denuncia de violación que tienen por ha-

ber supuestamente ultraja-do, embarazado y no recono-cer al hijo que procreó con una estudiante. Fue una grave denuncia que lamentablemente fue archi-vada por falta de pruebas, pe-ro la denuncia existe, por lo tanto no cuenta con la autori-dad moral para dirigir al ma-gisterio”, enfatizó.Le recordó las veces que par-ticipó en las huelgas del 2012 exigiendo la misma platafor-

ma de lucha que hoy presen-tan, “como ya es funcionario y esta arrodillado al sistema, nos amenaza con descontar-nos los días que acatemos la huelga. Desde aquí le exigi-mos que primero responda por los dos millones de soles que cobraron los sinvergüen-zas de la Ugel en la denomi-nada planilla dorada”.Víctor García López es el ilegalSobre las declaraciones del di-

Directores de DREU y UGELson los ilegales e inmorales

Dirigente Magisterial Abel Vásquez PanduroDirigente Magisterial Abel Vásquez PanduroDirigente Magisterial Abel Vásquez Panduro

rector de la DREU, Víctor García López, que lo calificó como ilegal en el cargo, dijo “el ilegal es usted, porque no es maestro para ocupar el car-

Un ciudadano identificado co-mo Erick Pezo Pérez de 34 años sufrió un aparatoso accidente cuando un imprudente del vo-lante le impactó violentamen-te, provocándole heridas y con-tusiones considerables.“En el momento que salía de la avenida Los Frutales y hacien-do mi ingreso a la avenida Cen-tenario, repentinamente sentí un fuerte impacto que me botó de mi motocarro. Ahora mi he-rramienta de trabajo ha queda-do destruida y si el chofer de la camioneta hubiera estado con-duciendo a alta velocidad no es-tuviera contando lo sucedido”, refirió.El conductor de la camioneta de placa GK-048 y su copiloto evitaron identificarse y dar de-claraciones sobre el accidente, limitándose a mencionar “nos encontrábamos en la vía prefe-rencial y además no hay semá-foro”.Cabe mencionar que en la zona antes mencionada el semá-foro se encuentra malogrado hace varios días y hasta el mo-mento nadie ha asumido su re-paración, mucho menos se no-ta la presencia de algún efectivo policial de la unidad de transito que asuma este trabajo.Finalmente, hasta el lugar del accidente se apersonó un efec-tivo policial de la División de Emergencia de apellido Fe-rreyra, según se pudo visuali-zar en su uniforme. Se mostró incómodo con nuestra presen-cia, indicando que no se podía grabar la intervención, mucho menos a un efectivo del orden. (W.M)

Por falta desemaforización

Plataforma de luchaPlataforma de luchaesta fuera de contextoesta fuera de contextoPlataforma de luchaesta fuera de contextoRefiriéndose al inicio de la huelga indefinida que inició una facción del magisterio, el director de la Unidad de Ges-tión Educativa Local de Coro-nel Portillo, Joel Córdova Bar-dales, tildó de aprovechado-res políticos a los dirigentes magisteriales Abel Vásquez y Arquímedes Rivadeneyra, ya que considera que la huelga tiene esa connotación y la Ugel no caerá en el juego de es-tos malos dirigentes, aseveró.Sobre los calificativos de los dirigentes magisteriales que le tildan de inmoral por el ca-so de violación por el cual esta denunciado, Córdova Barda-les calificó como una bajeza “siempre me he referido a este tema de manera técnica y cien-tífica, si ellos tuviesen prue-bas o argumentos que desdi-gan lo aseverado por mi per-sona, los invito a que lo de-

muestren y denuncien, que yo responderé ante las instan-cias correspondiente”, dijo.Por otra parte, al ser consulta-do sobre si está de acuerdo o no con la plataforma de lucha presentada por el sindicato, precisó “sus exigencias que están fuera de contexto, ela-borados de manera irrespon-sable, ya que en uno de los puntos piden el nombramien-to interino de maestros, eso no se va a dar nunca. Por otra parte, exigen el aumento de sueldos y salarios, tampoco se va a realizar porque la carrera pública magisterial está esta-blecido de que a mayor escala, mayor remuneración, moda-lidad que ya benefició a más de 500 maestros”.Finalmente, exhorto a los do-centes a no dejarse sorpren-der y manipular por estos diri-gentes que lo único que bus-

can es beneficio propio, sin importarles la educación de los niños, que son los únicos y grandes perjudicados en esta lucha de pedidos absurdos y fuera de la realidad nacional. No se me puede tildar de in-moral porque soy un profe-sional que represento a una instancia que imparte educa-ción en nuestra región, tam-bién soy maestro de base, estu-ve en innumerables marchas y movilizaciones, eso no me condiciona a apoyar medidas que no están enmarcadas co-rrectamente”, finalizó. (W.M)

Afirma director de la UGEL de Coronel PortilloAfirma director de la UGEL de Coronel PortilloAfirma director de la UGEL de Coronel Portillo

Accidente en Avenida CentenarioAccidente en Avenida CentenarioAccidente en Avenida Centenario

Comercializarán de café orgánico de alto nivel

Durante la feria agropecua-ria artesanal a desarrollarse los días 28 y 29 del presente,

se comercializará café orgá-nico de la más alta pureza, procesado y envasó en el

Gran Pajonal Oventeni, anun-ció el gerente de la Subregión de Atalaya Abed Huanío Val-derrama.Son más de dos mil paquetes de café orgánico en envases sellados de 250 gramos que serán comercializados al mó-dico precio de S/.12.00 con la finalidad de que la población local, turistas nacionales y ex-tranjeros que se encuentran en esta ciudad puedan dis-frutar de este producto.Las presentaciones que se co-mercializarán tendrán tres variedades: sabor estándar, premiun y de lujo, que ya se encuentran en los almacenes de la Subregión de Atalaya lis-tos para salir a la feria.Cabe resaltar que este pro-ducto ya se comercializó en las expo ferias realizadas en San Martin y Ucayali, siendo reconocido por su calidad, aroma y sabor de un verda-dero café orgánico e incluso se atendió a mercados inter-nacionales.

En sesión extraordinaria los regidores de la comuna por-tillana aprobaron la suscrip-ción de un convenio de coo-peración inter institucional con el Ministerio de Vivienda para la pavimentación de ca-lles.Los proyectos son el mejora-miento de la avenida Mira-flores (cruce con la Av. Arbo-rización y Av. Circunvala-ción, JF. Kennedy) y avenida Circunvalación (cruce con

Aprueban firma de conveniocon Ministerio de Vivienda

Regidores de la comuna portillanaRegidores de la comuna portillanaRegidores de la comuna portillanaEn Atalaya En Atalaya En Atalaya

go de una entidad educativa como la DREU, pero como fue a arrodillarse ante el pa-trón Gambini, obtuvo ese puesto”, dijo.

Capturan a requisitoriadopor violación sexual Un sujeto solicitado por la Sala Penal Liquidadora de Maynas-Loreto, por el delito de violación sexual fue dete-nido ayer durante una dili-gencia de desalojo en un te-rreno del distrito de Yarina-cocha. Darvin Saldaña Noriega (30) fue apresado en el inte-rior del terreno, cuando con-tratado por los propietarios del terreno actuaba como matón en el desalojo ocurri-do ayer en el kilómetro 7.200 de la carretera Federi-co Basadre, margen dere-cha- Yarinacocha.

En un primer momento dio otro nombre al personal poli-

cial que lo intervino. Por no portar físicamente su DNI fue llevado y puesto a dispo-sición de la Sección Delitos de la Comisaría de Yarinaco-cha para su control de enti-dad. Después de algunos mi-nutos dieron con su verda-dero nombre y al consultar sobre sus antecedentes poli-ciales y posible requisitoria, arrojo positivo por el delito contra la libertad sexual-violación sexual, según el Ofi-cio Nº 771/2015-SPLML ex-pedido por la Sala Penal Li-quidadora de Maynas-Loreto.Después de las primeras dili-gencias fue llevado y puesto a disposición de la Unidad Especializada del Departa-mento de Apoyo a la Justicia Pucallpa. (D. Saavedra)

Av. Miraflores y Jr. Coman-dante Suárez).Estas obras públicas tienen una inversión de 49 millones de soles, aproximadamente, mejorará el tránsito vehicu-lar y peatonal, descongestio-nando las principales arte-rias, indicó el alcalde Anto-nio Marino.En los próximos días el alcal-de viajará a la capital para la firma del convenio con el Mi-nisterio Vivienda.

Durante desalojoDurante desalojoDurante desalojo

Page 5: 28 05 15 diario ahora ucayali

CMYK

05AVISOPucallpa, jueves 28 de mayo 2015

Mellizos de un mes de naci-dos requieren la ayuda de personas y autoridades loca-les para su tratamiento médi-co, leche y pañales. Él bebe que nació con labio leporino y paladar hendido es el que más sufre al ingerir sus ali-mentos y por ello requiere de una urgente intervención quirúrgica.Gusber y Nely nacieron hace un mes en el Hospital Ama-zónico a través de una cesá-rea, pertenecen a una fami-lia nativa y con ellos suman cinco hermanitos. Su ma-dre, Lorena Cushininari Var-

Humildes padres requierenayuda para sus mellizos

gas (34), refiere que es un su-frimiento ver a su pequeño

que no puede alimentarse por el mal congénito que pa-

Fiscalía de Anticorrupción investiga en obra de la Av. Centenario

dece.Por ese motivo permaneció una semana en el área de Pe-diatría del Hospital Amazó-nico para ser tratado de un cuadro de diarrea aguda que le provoca la mala alimenta-ción. Necesita un biberón es-pecial que se adapte a su bo-ca y leche, toda vez que no puede alimentarse del seno materno.Los médicos le explicaron que necesitará una cirugía cuando tenga entre 6 sema-nas y 9 meses de edad. Espe-ra que la puedan ayudar con leche, pañales, ropas y el tra-tamiento de su labio lepori-no. Los interesados la pue-den llamar al 943474955 o acercarse a su humilde mora-da en el Centro Poblado de San Rafael –Yarinacocha. (Shirley Vela).

Por presunto favorecimiento Por presunto favorecimiento Por presunto favorecimiento

“El Plan Esperanza” es una iniciativa del Estado para mejorar la atención integral del Cáncer y el acceso a los servicios oncológicos en el Perú, en forma progresiva.Ucayali se beneficiará de di-cho proyecto desde el mes de junio, en la cual ucayali-nos afiliados al SIS gratuito podrán acudir a los estable-cimientos de salud para reci-bir atención de promoción,

prevención y si tuviera un diagnóstico de cáncer reci-birán tratamiento y cuida-dos de manera gratuita.Las personas que deseen be-neficiarse del Plan de Espe-ranza deberán ser afiliadas al SIS gratuito. Solicitará consulta en medi-cina general para un exa-men completo y el médico in-dicará las pruebas perti-nentes.

El titular de la Dirección Re-gional de Salud de Ucayali, Cosme Tacanga López, sos-tuvo que el programa cubri-rá servicios de promoción,

“Plan Esperanza”pronto en Ucayali

prevención, detección tem-prana, diagnóstico definiti-vo, tratamiento y cuidado pa-liativo a nivel nacional. (Shirley Vela).

De nunca acabar. El semáfo-ro malogrado desde hace más de una semana entre los jirones Engliton y Los Fruta-les, ubicado frente a la insti-tución educativa. “El Tam-bo”, pone en peligro a escola-res que peligrosamente se confunden con vehículos mo-torizados para cruzar la calle, exponiéndose a un accidente de tránsito.Padres de familias muestran

Semáforo malogrado pone en peligro a peatonessu preocupación por este se-máforo malogrado, ya que sus hijos cruzan la calle en me-dio del tránsito, arriesgando sus vidas desde hace dos se-manas. Exigen al subgerente de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo tome en cuenta su preocupación y dis-ponga la reparación del men-cionado semáforo malogra-do. (Shirley Vela).

Entre Los Frutales y Eglington Entre Los Frutales y Eglington Entre Los Frutales y Eglington

INS produce sueros antiponzoñosos de emergencia

Por presunto favorecimiento, la Fiscalía de Anticorrupción de Ucayali inicio las investi-gaciones contra la empresa Consorcio Centenario que eje-cuta la ampliación de la ave-nida Centenario.Gomer Tuval Santos Gutié-rrez de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ucayali, llegó junto a una comisión para iniciar las in-vestigaciones contra esta em-presa, luego de recibir una de-nuncia por el presunto delito de corrupción.“Estamos iniciando las inves-

tigaciones contra esta empre-sa debido a que se presume que dentro del proceso de lici-tación se le habría favoreci-do”, dijo Santos Gutiérrez.El representante del Ministe-rio Publico dijo que dentro de la investigación se encontra-ría comprometido el ex presi-dente del Gobierno Regional de Ucayali Jorge Velásquez Portocarrero. Tras una hora de haber levantado actas en el lugar de la obra, el fiscal y su comisión se retiró del lugar, dejando constancia a los res-ponsables de la obra sobre la denuncia. (ASHA).

Los accidentes causados por animales venenosos y ponzo-ñosos (serpientes, arañas y otros) constituyen la primera causa de muerte por envene-namiento cada año. Por ello el Instituto Nacional de Sa-lud ha creado el Banco Na-cional de Sueros Anti Ponzo-ñosos de Emergencia, con el

fin de contar con variedad de antídotos para atender estos casos.El director del Hospital Re-gional de Pucallpa, Edilberto Núñez Campos, indicó que adquirirán dichos sueros pa-ra salvar la vida de los pa-cientes que sufrieron picadu-ra de alguna serpiente. En la actualidad el instituto cuenta con sueros para mor-deduras de shushupe, casca-bel, jergón y araña de casa. En tanto, el Banco Nacional de Sueros estará disponible para todas las personas que han sido infectadas por algu-na mordedura venenosa, los médicos solo darán a conocer al Ministerio de Salud que so-licitará el suero requerido. (Shirley Vela).

Uno de ellos nació con labio leporino Uno de ellos nació con labio leporino Uno de ellos nació con labio leporino

Toman municipalidaddistrital de Curimaná

Para impedir la entrada del Alcalde Loiber Rocha

Luego que el pasado martes Loiber Rocha Pinedo tomara juramentó como primera au-toridad local del distrito de Curimaná, un grupo de mora-dores tomaron el Palacio Mu-nicipal para impedir su in-greso, aduciendo abuso de au-toridad.En la afueras, un grupo apro-ximado de 40 personas se-

guidoras del alcalde se agru-pan para desalojarlos a la fuerza, ante esto la policía ha cerrado el área para evitar po-sibles enfrentamientos.Hasta el cierre de nuestra edi-ción se conoció que un grupo de moradores seguían dentro de la municipalidad tratando que Loiber Rocha asuma fun-ciones.

Para prevención y tratamiento del cáncer Para prevención y tratamiento del cáncer Para prevención y tratamiento del cáncer

Cierran jirones Revolución y PetroperúTransitar libremente por los jirones Revolución y Petro-perú, se ha convertido en una verdadera pesadilla por la enorme acumulación de tie-rra y enormes forados pro-ducto de las excavaciones que podrían convertirse en una trampa mortal para las personas que acuden al cen-tro de salud de Bellavista.Los enfermeros del centro de salud manifestaron que la empresa que vienen ejecu-tando las obras de pavimen-tación ha cerrado con mon-tículos de tierra el jirón Pe-troperú, a pesar que es la úni-

Montículos de tierra impide acceso a Centro de SaludMontículos de tierra impide acceso a Centro de SaludMontículos de tierra impide acceso a Centro de Salud ca ruta que da acceso al noso-comio local, impidiendo de esta manera el derecho al li-bre tránsito de todas las per-sonas.Señalaron que a pesar que in-tentaron conversar con el re-presentante de la empresa constructora, “para que por lo menos libere la vía princi-pal para que ingrese la ambu-lancia”, nadie los recibió. Ante este hecho exigen a las autoridades correspondien-tes “tomar cartas en el asunto antes de que ocurra algún in-cidente que lamentar” . (W.M)

Page 6: 28 05 15 diario ahora ucayali

CMYK

06 Pucallpa, jueves 28 de mayo 2015NOTICIAS

Los gobernadores regionales de Amazonas, Madre de Dios, Loreto, Ucayali, San Martin y Huánuco, integran-tes del Consejo Interregional de Coordinación Amazónica se han reunido el miércoles 27 de mayo con Tiao Viana, Gobernador del Estado de Acre-Brasil.En esta reunión de trabajo que se realizó en Río Branco, capital del Estado de Acre, se

Ucayali fortalece acciones en servicios ambientales y catastro ambiental

En Río Branco-Estado de Acre-BrasilEn Río Branco-Estado de Acre-BrasilEn Río Branco-Estado de Acre-Brasil

Atalaya. Otra de las activida-des que se realizó por el octo-gésimo séptimo aniversario de fundación y trigésimo ter-cer aniversario de creación política de Atalaya fue la competencia de ciclismo que convocó a dos centena-res de ciclistas.Francisco Mendoza de Sou-za, alcalde provincia expresó “un agradecimiento especial a los auspiciadores, a la comi-

Por aniversario de AtalayaPor aniversario de Atalayarealizaron carrera de bicicletarealizaron carrera de bicicletaPor aniversario de Atalayarealizaron carrera de bicicleta

sión organizadora y en espe-cial a los padres de familia que autorizaron la participa-ción de su hijos”.Luis Miguel Isla Shuña, Jack Nikolson Romero Lavi, Mar-lon Sucnio Romero, Ángel Villacorta Pérez y Johnny Chui Espinoza, llegaron con alegría a cumplir su meta de campeonar en sus respecti-vas categorías.

El desarrollo económico de la región Ucayali se realizará respetando la normativa le-gal agraria y ambiental, ex-presó el director regional de Agricultura, Isaac Huamán Pérez, en directa alusión a los terrenos en ubicados en la co-munidad nativa Santa Clara de Ushunya, ubicada en la ju-risdicción del distrito de Nue-va Requena, que ha merecido una denuncia en el Ministe-rio Público que comprende a aproximadamente 20 perso-nas, entre ellas el gobernador regional.“Rechazo tajantemente ser parte de una organización cri-minal”, afirmó el funcionario refiriéndose a las afirmacio-nes de la abogada Isabel Val-divia, quien denunció que for-ma parte de una red criminal.Valdivia Martínez dijo “lo es-tamos denunciando por cri-men organizado ya porque ya tenemos las pruebas”. El director regional de Agricul-tura indicó que el problema en Santa Clara, donde existe un aproximado de 2 mil 600 hectáreas de terrenos de li-

Desarrollo económico serealizará respetando lanormativa agraria y ambiental

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional infor-ma que todo está listo para el simulacro de sismo de 8,5 grados en la escala de Richter que se iniciará a las tres de la tarde del viernes 29 de mayoJhon Peter Cornejo Sanga-ma, director del COER, deta-lló que se simulará un esce-nario de sismo de una magni-tud de 8.5 grados en la escala de Richter, con epicentro en la localidad de Nuevo Sapo-soa, a 37 kilómetros al nor-oeste de Pucallpa, en el dis-trito de Callería, con una du-ración de dos minutos. Es de-cir, un sismo de gran magni-tud.Recomienda a la población en general, muy en particular

COER informa que todo listo para el simulacro de sismo de 8.5º

Será el viernes 29 de mayoSerá el viernes 29 de mayoSerá el viernes 29 de mayo

a los estudiantes, su partici-pación activa, cívica y res-ponsable. Para ello se tiene el apoyo de la Policía Nacional del Perú, quienes paralizarán el tránsito en la ciudad por es-pacio de 2 minutos. Todos te-nemos la responsabilidad de colaborar y estar siempre alertas ante este tipo de even-tos de la naturaleza, acotó Cornejo Sangama. Este evento de simulacro de sismo se fortalece con la par-ticipación del Gobierno Re-gional de Ucayali, Marina de Guerra del Perú, Ejército Pe-ruano, Policía Nacional del Perú, direcciones regionales de Educación y Salud y la Compañía de Bomberos Vo-luntarios.

bre disponibilidad, se ha ori-ginado por el afán de ciertas personas por acaparar tie-rras para luego revenderlas a precios exorbitantes (a las empresas palmicultoras) pa-ra “freír al Estado en su pro-pia manteca”.Niega que los terrenos des-brozados para la siembra de palma aceitera estén dentro de la propiedad de la comu-nidad nativa ni en bosques de producción permanente sino de aptitud agraria, pertene-cientes a productores titula-dos desde el año 2006, con quienes la empresa ha reali-zado alianzas que permite a los agricultores continuar con la posesión de su tierra, trabajarla con palma y finan-ciados por la empresa. R. ZambranoIndicó que la Dirección Re-gional de Agricultura otorga-rá certificado de posesión de dichos terrenos a quienes de-muestren condición directa, pacífica, pública y continua y no a quienes pretenden acu-mularlas para luego vender-las.

trataron temas relacionados con el intercambio de expe-riencias aplicadas en materia de desarrollo sostenible, sis-temas de incentivos por ser-vicios ambientales y catastro ambiental. Otro de los temas fue el as-pecto de la cooperación del Estado de Acre con pueblos de la región amazónica del Pe-rú.Se informó que el CIAM ha asumido la tarea de integrar a la Amazonía con el mundo, abrir puertas para la coope-ración para promover un de-sarrollo sostenible e inver-siones beneficiosas para las regiones y sus pobladores.

GOREU elabora proyecto para salvar a quebrada YumantayEl Gobierno Regional de Ucayali elabora un proyecto de para recuperar la quebra-da Yumantay. Para esta posi-tiva acción se requiere el so-porte de las municipalida-des de las zonas de influen-cia, como la de Coronel Por-tillo, Manantay y Yarinaco-cha.C o n e s t e p r o p ó s i t o e l GOREU presentó un avan-zado del proyecto a las auto-ridades provinciales y distri-tales, a fin de socializar el proyecto y sumar esfuerzos y recursos para su ejecución.Luis Briceño Jara, gerente general del Gobierno Regio-nal de Ucayali, manifestó

que la actual gestión tiene muy en claro el cuidado y la preservación del medio am-biente, razón por la cual se implementa una política de gestión de participación ciu-dadana que toma en cuenta

a los actores de la sociedad ci-vil organizada en temas de in-terés colectivo, como la recu-peración de la quebrada Yu-mantay.Se elabora un proyecto de in-versión pública para conver-tir a este recurso natural en un espacio reforestado, des-contaminado y sobre todo ecológico. Para ello se tiene planificado la conformación de un pa-

Los especialistas de la Red de Salud Valle del Mantaro ad-virtieron el incremento de los casos de cáncer de pul-món provocados por el hu-mo de las cocinas a leña, co-nocidas como “vicharras”, usadas en todo el valle del Mantaro.La responsable de la estrate-gia sanitaria de prevención del cáncer de la Red de Sa-lud, Santa Alvarado, mani-

Más casos de cáncer de pulmón por cocinar a leña

festó en el último año, se re-gistraron 50 casos de cáncer al pulmón, la mayoría por el

tronato que permita la in-versión regional y local, y lo-grar la participación de la cooperación técnica inter-nacional, dijo Briceño Jara.El proyecto contempla la reu-bicación de las viviendas ha-cia otra zona, la reforesta-ción, descontaminación de la quebrada y la puesta en va-lor turístico de la misma, des-de el Parque Natural de Pu-callpa hasta el río Ucayali.

consumo de cigarro y con in-cremento de los casos por las cocinas a leña.La especialista precisó que el uso de la cocina a leña provo-ca el mismo daño a los pul-mones que fumar seis ciga-rros al día, con el mismo ries-go de sufrir de cáncer.Al respecto, la estrategia sani-taria de la Red de Salud Valle del Mantaro organizó una campaña de sensibilización en la Plaza Huamanmarca, donde advirtieron los daños que ocasiona el fumar entre los pobladores de Huancayo.

Con las municipalidades de las zonas de influenciaCon las municipalidades de las zonas de influenciaCon las municipalidades de las zonas de influencia

Page 7: 28 05 15 diario ahora ucayali
Page 8: 28 05 15 diario ahora ucayali

13Pucallpa, jueves 28 de mayo 2015 AVISO

CMYK

Aguaytía. Los profesores afi-liados al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) pertenecien-tes a la facción CONARE, ayer inician una huelga indefinida en demanda de mejoras sala-riales, en contra de Ley de Re-forma Magisterial y por la des-titución del director de UGEL Padre Abad.El secretario general de dicho gremio, Jorge Fidel Arias Ro-sales, índico que la medida po-dría ser suspendida si se logra la intermediación de las auto-

Sutep inicia huelga indefinida en Aguaytía

En los asentamientos huma-nos Monitor Huáscar y Jorge Basadre Grohman del distrito de Manantay, Antonio Mari-no, alcalde de la provincia de Coronel Portillo, inauguró co-medores populares que bene-ficiará a más de 400 familias

Monitor Huáscar y Jorge BasadreGrohman tienen comedor

de escasos recursos económi-cos.Los locales de material semi-noble fueron construidos con el aporte personal de la auto-ridad provincial. También los implementó con cocinas in-dustriales, ollas, cucharones,

Emblemático Hildebrando Fuentesrecibió uniforme deportivaLa gerencia de la Subre-gión de Atala-ya entregó uniforme de-portivo a la se-lección de vó-ley Sub 12 de la Institución E d u c a t i v a Emblemática “Hildebrando Fuentes” que se apresta a participar en la etapa dis-trital de los J u e g o s D e-portivos Esco-lares Nacio-n a l e s 2 0 1 5 que promue-ve anualmente organiza el Ministerio de Educación.Recibió dos pelotas de vóley micro porosas, doce polos e igual número de pantalonetas. Abed Huanío Valderrama, gerente de la Subregión Atalaya, señaló que uno de los principales objetivos del Gobierno Regional de Ucayali es apostar por el sector educaciónAnunció que están elaborando perfiles para proyectos educativos que se estarán ejecutarán el 2016, en coordina-ción con el Ministerio de Educación.

ridades nacionales “con nues-tros dirigentes con el fin de so-lucionar la plataforma nacio-nal de reclamos” “Deberá ser una mesa amplia que escuche al magisterio”, di-jo el dirigente, quien conside-ra que el ministro de Educa-ción no tiene capacidad para poder resolver los reclamos del magisterio”. Precisó.La medida empezó ayer a las ocho de la mañana con una marcha de aproximadamente 250 profesores por las calles de la ciudad, plantón frente a la sede de la UGEL Padre Abad y reunión en la Casa del Maestro, donde acordaron ins-taurar piquetes e implemen-tar una olla común.

Ayer en el auditorio de la Uni-versidad Nacional Intercul-tural Bilingüe, se realizó el concurso “Relatos que dejan Huella" por el “Día del Idio-ma Nativo” que se celebra ca-da 27 de mayo en reconoci-miento de las lenguas aborí-genes del Perú.La celebración fue para reco-

Por el Día del Idioma Nativo UNIA realizó actividades

nocer nuestros idiomas nati-vos, como el quechua, ayma-ra, lengua shipiba, entre otros. Recordaron que durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado se oficializó el que-chua, legado ancestral de la cultura peruana. (Shirley Ve-la).

La Asociación Civil Amigos de la Policía Nacional del Perú en-tregó 20 radios de comunica-ción a la institución policial. Esta importante donación tie-ne como fin hacer frente a cri-men organizado y la delin-cuencia común.El presidente es esta asocia-ción, Nelson Torres Contreras, dijo que el aporte a la PNP ser-

virá para comunicarse entre los efectivos policiales y hacer que su acción contra la delin-cuencia sea más efectiva.Dijo también que estos moder-nos equipos tienen un rango de alcance de comunicación de 30 a 40 kilómetros a la redonda, los mismos que son de la mar-ca Motorola, equipos que ga-rantizan su funcionabilidad y

PNP se equipa con 20 radios de comunicaciónPNP se equipa con 20 radios de comunicaciónPNP se equipa con 20 radios de comunicaciónduración. Dijo también que la asociación tiene programado

en los próximos meses la repa-ración de 5 camionetas.

Entregó Asociación Civil Amigos de la PolicíaEntregó Asociación Civil Amigos de la PolicíaEntregó Asociación Civil Amigos de la Policía

espumaderas, platos, jarras, víveres, como arroz, azúcar, fi-deos, atún, aceite entre otros artículos de primera necesi-dad. Antonio Marino mani-festó que continuará constru-yendo más comedores popu-lares para mejorar la alimen-tación de los niños y organiza-rá talleres para que las ma-dres aprendan oficios meno-res que les permitirá reforzara la economía de sus hogares.Garita de controlTambién dijo que la Gerencia de Servicios Públicos y Ges-tión Ambiental está culmi-nando los trabajos de mejora-miento del área que servirá pa-ra la instalación de la futura garita de control en el kilóme-tro 22 de la carretera Federico Basadre.La maquinaria pesada muni-cipal viene culminando los tra-

bajos de mejoramiento del área que servirá para el con-trol de los vehículos que lle-gan del interior del país.Alfabetización digitalDe otro lado, informó que en gracias a un convenio firmado con USAID y CEDRO se eje-cutará un proyecto de capaci-tación en alfabetización digi-tal dirigido a las madres de los vasos de leche, comedores po-pulares y público en general. El proyecto denominado TELE CENTRO, viene culmi-nando la primera etapa de en-señanza a niños, jóvenes y adultos en computación bási-ca en la Biblioteca Municipal Francisco Odicio Román del asentamiento humano Mi-caela Bastidas, donde fueron instaladas siete computado-ras y otros equipos para el tra-bajo de capacitación gratuita.

Especialistas monitoreancumplimiento de labores escolares

Desde tempranas horas del miércoles 27 de mayo, un gru-po de 30 especialistas del sec-tor educación inspeccionaron

instituciones educativas del ámbito de la provincia Coronel Portillo para verificar el nor-mal cumplimiento de las labo-

res escolares. Esta acción se realizó ante la huelga imple-mentada por el Sutep-Conare.Kelly Salve Ochoa, especialista de la Unidad de Gestión Edu-cativa Local de Coronel Porti-llo, dijo que inspeccionaron zo-nas urbanas y asentamientos humanos, con resultados posi-tivos. Es decir, se ha compro-bado el normal funcionamien-to de las clases en las institu-ciones educativas El Comer-cio, Guadalupe e Inmaculada del turno de la mañana. Los tra-bajos de inspección del turno de la tarde se darán a conocer en las próximas horas.Por su parte, la directora de la I.E Guadalupe, Amanda del Águila del Águila, dijo respetar la decisión de los maestros que en esta oportunidad el 99% es-tá trabajando de manera nor-

Ante huelga convocada por el Sutep-ConareAnte huelga convocada por el Sutep-ConareAnte huelga convocada por el Sutep-Conare mal. La profesional rechazó las pintas realizadas en los muros de la institución en apología al paro, haciéndonos recordar épocas de violencia que se vivía en otras épocas, puntualizó.

Page 9: 28 05 15 diario ahora ucayali
Page 10: 28 05 15 diario ahora ucayali