27lr2757 - razon.com.mx · gran valle del rift la falla se llama así porque coincide con la...

1
ÁFRICA SE DIVIDE EN DOS Aparece falla tectónica subyacente en Kenia Desde el 18 de marzo, en Mai Mahiu, un pueblo en Kenia, apareció una grieta de hasta 15 metros de profundidad y 20 de ancho en una carretera del lugar. En los días que siguieron, los geólogos comenzaron a hacer un balance completo del desastre: una fisura gigante de kilómetros que recorría la carretera y el campo circundante; un duro recor- datorio de que el majestuoso Valle del Rift de Kenia, un centro turístico, se encuentra en algunos de los terrenos más inestables del continente. DISTRIBUCIÓN DE LAS PLACAS La división de la placa africana generaría paulatinamente dos nuevas partes, la nubia del oeste y la etíope al Este. 2 1 UN NUEVO CONTINENTE Así como hace 138 millones de años América del Sur y África se separaron en dos continentes distintos, los geólogos estiman que dentro de aproximada- mente en 50 millones de años se desprenda el llamado cuerno de África. Twitter @LaRazon_mx Martes 10.04.2018 | La Razón 27 Contextos Ciencia Pia Mitschdoerfer, encargado de la misión TGO, menciona que gracias al orbitador ExoMars, podrán tener mediciones enfocadas en los gases asociados a procesos geológicos y biológicos, para la viabilidad de vida. INFO GRA FÍA David Adede Geólogo keniata.Ha dicho a los medios que la grieta responde a las actividades tectónicas y volcánicas del pasado, ya que no ha habido ningún terremoto reciente. Dra. Eulalia Masana Profesora de Geología y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona. Señaló que el proceso de separación entre las placas se produce a muy baja velocidad, milímetros al año. Lucía Pérez Díaz Parte del Grupo de Investigación de Fallas Dinámicas del colegio Riyal Holloway. Dijo que se han mostrado varias fracturas en el continente, como la de Afar, que comenzó en la región. Gráficos Arturo Ramírez y Lizzeth Huerta Fuente>Reuters ESPECIALISTAS Los geólogos dicen que la falla tectónica subyacente en Kenia podría haber sido provocada por las inundaciones y se debe revisar si hay grietas, tierra que se hunde o temblores. Placa Euroasiática Placa Norteamericana Placa Pacífica Placa Juan de Fuca Placa Pacífica Placa de Nazca Placa Sudamericana Placa Escocesa Antártica Placa Africana Placa Arábica Placa Indoaustraliana Dirección de presión de las placas Volcán Fractura tectónica Fractura de las placas tectónicas Placa Filipina Placa del Caribe Placa de Cocos ZONA DE FRACTURA El Valle del Rift de África Oriental se extiende por más de 4,500 kilómetros, desde el Golfo de Adén en el norte hasta Zimbabue en el sur. Etiopía Madagascar Mozambique Somalia Etiopía (la mitad) Eritrea Etiopía (la mitad) Uganda (la mitad) Uganda (la mitad) Sudán del Sur República Democrática del Congo Zambia Malaui Zimbabue Sudáfrica Ruanda Burundi Kenia Tanzania Placa Arábiga Placa Africana (Nubia) India Océano Atlántico Océano Índico Mar Aral Placa Africana (Somalí) 20 Millones de años tiene de formarse la falla Gran valle del Rift La falla se llama así porque coincide con la ubicación de volcanes, lagos y grandes valles. Este proceso de movimiento de las placas tectónicas pasó también con África y Suda- mérica. El proceso inverso sucede con las cordi- lleras del Himalaya, mientras estas se elevan por el choque de dos placas que con- vergen, en este valle se están separando. La separación es a muy baja velocidad, milímetros por año, en forma de temblores y el volcanismo es un factor que da forma al comportamineto actual de la grieta. El desplazamiento África tendrá un nuevo continente que se aparta en dirección al Este del Océano Índico, estiman los expertos. África Arabia Saudita Grieta en Mai Mahiu VALLE DEL RIFT Fosa tectónica, nor- malmente alargada, originada por fenóme- nos de disminución de la corteza terrestre. Se trata de zonas con abundante actividad volcánica. El lecho marino se va alargando con el paso del tiempo. Por actividad volcánica placas inician su movimiento desde el lecho marino. La nueva litósfera océanica se expande del nuevo fondo del mar. La grieta es tan grande como un edificio. Rift Manto Manto Se extiende 3 Monte Stanley Kilimanjaro Monte Kenia 15 m 15 m 1.7m Dimensión de la grieta 20 m Estructuras similares, con valles formados causados por los movimiento de pla- cas, se pueden apreciar en el lago Baikal, en Siberia en la Antártida, el río Grande, separa Mé- xico de Estados Unidos . 27LR2757.indd 2 10/04/18 12:28 a.m.

Upload: dinhcong

Post on 30-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 27LR2757 - razon.com.mx · Gran valle del Rift La falla se llama así porque coincide con la ubicación de volcanes, lagos y grandes valles. Este proceso de movimiento de las placas

ÁFRICA SE DIVIDE EN DOS

Aparece falla tectónica subyacente en Kenia

Desde el 18 de marzo, en Mai Mahiu, un pueblo en Kenia, apareció una grieta de hasta 15 metros de profundidad y 20 de ancho en una carretera del lugar. En los días que siguieron, los geólogos comenzaron a hacer un balance completo del desastre: una fisura

gigante de kilómetros que recorría la carretera y el campo circundante; un duro recor-datorio de que el majestuoso Valle del Rift de Kenia, un centro turístico, se encuentra en

algunos de los terrenos más inestables del continente.

DISTRIBUCIÓN DE LAS PLACASLa división de la placa africana generaría paulatinamente dos nuevas partes, la nubia del oeste y la etíope al Este.

2

1

UN NUEVO CONTINENTEAsí como hace 138 millones de años América del Sur y África se separaron en dos continentes distintos, los geólogos estiman que dentro de aproximada-mente en 50 millones de años se desprenda el llamado cuerno de África.

Twitter @LaRazon_mx Martes 10.04.2018 | La Razón27Contextos

Ciencia Pia Mitschdoerfer, encargado de la misión TGO, menciona que gracias al orbitador ExoMars, podrán tener mediciones enfocadas en los gases

asociados a procesos geológicos y biológicos, para la viabilidad de vida.

I N F OG R AF Í A

David AdedeGeólogo keniata.Ha dicho a los medios que la grieta responde a las actividades tectónicas y volcánicas del pasado, ya que no ha habido ningún terremoto reciente.

Dra. Eulalia MasanaProfesora de Geología y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona. Señaló que el proceso de separación entre las placas se produce a muy baja velocidad, milímetros al año.

Lucía Pérez DíazParte del Grupo de Investigación de Fallas Dinámicas del colegio Riyal Holloway. Dijo que se han mostrado varias fracturas en el continente, como la de Afar, que comenzó en la región.

Gráficos Arturo Ramírez y Lizzeth Huerta

Fuente>Reuters

ESPECIALISTAS Los geólogos dicen que la falla tectónica

subyacente en Kenia podría haber sido provocada por las inundaciones y se

debe revisar si hay grietas, tierra que se hunde o temblores.

Placa Euroasiática

Placa Norteamericana

Placa Pacífica

Placa Juan de Fuca

Placa Pacífica

Placa de Nazca

Placa Sudamericana

Placa Escocesa Antártica

Placa Africana

Placa Arábica

Placa Indoaustraliana

Dirección de presión de las placas

Volcán

Fractura tectónica

Fractura de las placastectónicas

Placa FilipinaPlaca

del CaribePlaca

de Cocos

ZONA DE FRACTURAEl Valle del Rift de África Oriental se extiende por más de 4,500 kilómetros, desde el Golfo de Adén en el norte hasta Zimbabue en el sur.

Etiopía

Madagascar

Mozambique

Somalia

Etiopía (la mitad)

Eritrea

Etiopía (la mitad)

Uganda (la mitad)

Uganda (la mitad)

Sudándel Sur

RepúblicaDemocráticadel Congo

ZambiaMalaui

Zimbabue

Sudáfrica

RuandaBurundi

Kenia

Tanzania

Placa Arábiga

Placa Africana (Nubia)

India

Océano Atlántico

Océano Índico

Mar Aral

Placa Africana (Somalí)

20Millones de años tiene de formarse

la falla

Gran valle del Rift

La falla se llama así porque

coincide con la ubicaciónde volcanes,

lagos y grandes valles.

Este proceso de movimiento de las placas tectónicas pasó también con África y Suda-mérica. El proceso inverso

sucede con las cordi-lleras del Himalaya,

mientras estas se elevan por el choque

de dos placas que con-vergen, en este valle se

están separando.

La separación es a muy baja velocidad,

milímetros por año, en forma de temblores

y el volcanismo es un factor que da forma al comportamineto actual de la grieta.

El desplazamiento África tendrá un

nuevo continente que se aparta en

dirección al Este del Océano Índico,

estiman los expertos.

África

Arabia Saudita Grieta en Mai

MahiuVALLE DEL RIFT Fosa tectónica, nor-malmente alargada,

originada por fenóme-nos de disminución de

la corteza terrestre. Se trata de zonas con abundante actividad

volcánica.

El lecho marino se va alargando con el paso del tiempo.

Por actividad volcánica placas inician su movimiento desde el lecho marino.

La nueva litósfera océanica se expande del nuevo fondo del mar.

La grieta es tan grande como un edificio.

Rift

Manto

Manto

Se extiende

3

Monte Stanley

Kilimanjaro

Monte Kenia

15 m

15 m

1.7m

Dimensión de la grieta

20 mEstructuras similares, con valles

formados causados por los movimiento de pla-

cas, se pueden apreciar en el lago Baikal, en Siberia

en la Antártida, el río Grande, separa Mé-

xico de Estados Unidos .

27LR2757.indd 2 10/04/18 12:28 a.m.