270401053 manejar labores culturales no mecanizables segun recomendacion tecnica y cultivo

4
V.02 26-07-2013 F007-P001-GCC Código NCLE 270401053 Versión NCLE: 2 X No. Acta de Aprobacion CDNS 70401 Manejar labores culturales no mecanizables según recomendación técnica y cultivo Consecu- tivo 1,1 1.2. 1.3. 1.4. 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2.1. VERSION PRODUCTO(Marque con una X) Consulta Pública Aprobada Fecha de Aprobación Consejo Directivo Nacional (dd/mm/aa) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FORMATO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL ESPECÍFICA Versión: Fecha: Código: Nombre de la Norma de Competencia Laboral Específica (NCLE) Manejar labores culturales no mecanizables según recomendación técnica y cultivo Términos técnicos utilizados Términos Definición Labor Cultural no mecanizable Prácticas que se realizan sobre el cultivo despues de la germinación hasta antes de la recolección. Ejemplos: Distanciado o raleado, aporque o cultivada, deschuponado, tutorado, deshije, deshoja, destronque, descalcetada, desbellote, plateo, trasplante, entre otras. Desinfección Utilización de medios físicos o químicos para la destrucción de microorganismos o gérmenes. Mesa Sectorial PRODUCCION AGRICOLA Código Mesa Análisis funcional en el que se soporta la Norma de Competencia Laboral específica (NCLE) (Diagrama Mapa Funcional) PRODUCIR ALIMENTOS, MATERIAS PRIMAS y MATERIAL DE ORIGEN VEGETAL CON CRITERIO DE INOCUIDAD, SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD Cultivar material vegetal según requerimientos técnicos y de sostenibilidad Mantener sistema de producción según recomendaciones técnicas Agro - Insumo Producto de origen vegetal, mineral, químico o biológico utilizado con fines de nutrición o fertilización vegetal, manejo integrado de plagas, mejoramiento de las características del suelo y resiembras. Actividades Clave Las acciones fundamentales que se desarrollan para cumplir con la función son: Criterios de desempeño Los resultados esenciales de la actividad son: Recomendación técnica Instrucción metodológica para el desarrollo de una labor y contexto específico emanada de la investigación y la validación. Equipo para labor cultural Conjunto de utensilios y objetos con un componente mecánico necesarios para la realización de una actividad de la producción agrícola. Herramienta Objeto para realizar un trabajo manual. La aplicación de la técnica para la (s) labor (es) cultural (es) corresponde con la necesidad del cultivo, condiciones del suelo, condiciones del ambiente, características deseadas, protocolos o recomendación técnica. 1 Alistar agroinsumos y equipos. La selección del equipo y herramienta estan acordes con los requerimientos técnicos. El alistamiento de materiales, equipos y herramientas para su uso corresponden con la práctica cultural y recomendaciones o protocolos técnicos. La mezcla de insumos corresponde con la labor cultural, requerimientos del cultivo, política de la empresa o recomendación técnica. La desinfección de herramientas cumple con los requisitos técnicos establecidos y protocolos.

Upload: john-frazer-lemus-asprilla

Post on 24-Nov-2015

77 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • V.02

    26-07-2013

    F007-P001-GCC

    Cdigo NCLE 270401053

    Versin NCLE: 2

    X

    No. Acta de Aprobacion

    CDNS

    70401

    Manejar labores culturales

    no mecanizables segn

    recomendacin tcnica y

    cultivo

    Consecu-

    tivo

    1,1

    1.2.

    1.3.

    1.4.

    1,5

    1,6

    1,7

    1,8

    1,9

    2.1.

    VERSION PRODUCTO(Marque con una X) Consulta Pblica Aprobada

    Fecha de Aprobacin Consejo Directivo

    Nacional (dd/mm/aa)

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    FORMATO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL ESPECFICA

    Versin:

    Fecha:

    Cdigo:

    Nombre de la Norma de Competencia Laboral Especfica

    (NCLE)

    Manejar labores culturales no mecanizables segn

    recomendacin tcnica y cultivo

    Trminos tcnicos utilizados

    Trminos Definicin

    Labor Cultural no mecanizablePrcticas que se realizan sobre el cultivo despues de la germinacin hasta antes de la recoleccin. Ejemplos: Distanciado o raleado, aporque o cultivada,

    deschuponado, tutorado, deshije, deshoja, destronque, descalcetada, desbellote, plateo, trasplante, entre otras.

    Desinfeccin Utilizacin de medios fsicos o qumicos para la destruccin de microorganismos o grmenes.

    Mesa Sectorial PRODUCCION AGRICOLA Cdigo Mesa

    Anlisis funcional en el que se soporta la Norma de Competencia Laboral especfica (NCLE)

    (Diagrama Mapa Funcional)

    PRODUCIR ALIMENTOS, MATERIAS PRIMAS y MATERIAL DE

    ORIGEN VEGETAL CON CRITERIO DE INOCUIDAD,

    SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD

    Cultivar material

    vegetal segn

    requerimientos

    tcnicos y de

    sostenibilidad

    Mantener sistema de

    produccin segn

    recomendaciones tcnicas

    Agro - InsumoProducto de origen vegetal, mineral, qumico o biolgico utilizado con fines de nutricin o fertilizacin vegetal, manejo integrado de plagas, mejoramiento de las

    caractersticas del suelo y resiembras.

    Actividades ClaveLas acciones fundamentales que se desarrollan

    para cumplir con la funcin son:

    Criterios de desempeo

    Los resultados esenciales de la actividad son:

    Recomendacin tcnica Instruccin metodolgica para el desarrollo de una labor y contexto especfico emanada de la investigacin y la validacin.

    Equipo para labor cultural Conjunto de utensilios y objetos con un componente mecnico necesarios para la realizacin de una actividad de la produccin agrcola.

    Herramienta Objeto para realizar un trabajo manual.

    2 Aplicar prctica cultural.

    La aplicacin de la tcnica para la (s) labor (es) cultural (es) corresponde con la necesidad del cultivo, condiciones del suelo, condiciones del ambiente,

    caractersticas deseadas, protocolos o recomendacin tcnica.

    1 Alistar agroinsumos y equipos.

    La seleccin del equipo y herramienta estan acordes con los requerimientos tcnicos.

    El alistamiento de materiales, equipos y herramientas para su uso corresponden con la prctica cultural y recomendaciones o protocolos

    tcnicos.

    La mezcla de insumos corresponde con la labor cultural, requerimientos del cultivo, poltica de la empresa o recomendacin tcnica.

    La desinfeccin de herramientas cumple con los requisitos tcnicos establecidos y protocolos.

  • V.02

    26-07-2013

    F007-P001-GCC

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    FORMATO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL ESPECFICA

    Versin:

    Fecha:

    Cdigo:

    2.2.

    2.3.

    2.4.

    2.5.

    2,6

    2.7.

    2.8.

    2.9.

    2.10.

    Consecu-

    tivo

    3.1.

    3.2.

    4.1.

    4.2.

    5.1.

    5.2.

    5.3.

    7.1.

    2 Aplicar prctica cultural.

    El momento de ejecucin de la labor cumple con los requerimientos del cultivo y la recomendacin tcnica.

    La duracin de la ejecucin de la labor cumple con los requisitos de la empresa y los requerimientos tcnicos.

    El uso de los recursos requeridos para la labor cultural estan acordes con las polticas de la empresa.

    La operacin de equipos y herramientas corresponde con la prctica cultural, manuales tcnicos y recomendacin tcnica.

    El almacenamiento de equipos y herramientas est acorde con las recomendaciones tcnicas y polticas de la empresa.

    Las prcticas de manejo de sustratos cumple con requerimientos del cultivo y objetivos de la empresa.

    Criterios de desempeo transversalesDescripcin

    Los resultados esenciales que aplican a toda la funcin son:

    4 Gestin de contingenciasLa solucin o reporte de imprevistos presentados corresponde con los procedimientos establecidos y especificaciones tcnicas

    Las anomalas o irregularidades en el alistamiento o aplicacin de prcticas culturales son reportadas y solucionadas segn instructivo u

    orden de la empresa.

    7 Gestin de la informacin

    El diligenciamiento o reporte de registros de labores de prcticas culturales corresponde con la recomendacin tcnica y sistema de

    informacin de la empresa.

    La toma de datos de campo corresponde con el desarrollo fisiolgico del cultivo y los protocolos recibidos

    5Seguridad industrial, Salud

    ocupacional e higiene

    La aplicacin de normas de seguridad industrial y salud ocupacional vigentes estn de acuerdo con requerimientos y recomendaciones

    tcnicas

    El uso de elementos de proteccin personal corresponde con las caractersticas del producto a aplicar.

    6 Gestin ambiental

    El manejo y disposicin de residuos de las prcticas culturales estn de acuerdo con las normas vigentes

    La disposicin de los envases, empaques o residuos se cumple teniendo en cuenta la normatividad vigente.

    La labor cultural cumple con las normas ambientales, prcticas de manejo y conservacin de recursos naturales..

  • V.02

    26-07-2013

    F007-P001-GCC

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    FORMATO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL ESPECFICA

    Versin:

    Fecha:

    Cdigo:

    Consecu-

    tivo

    A.

    B.

    C.

    D.

    E.

    F.

    G.

    H.

    I.

    K.

    L.

    1

    2

    3

    Conocimientos esenciales:

    Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la funcin son:

    Labores culturales: conceptos bsicos, tipos de labores, criterios tcnicos, tcnica y usos. (2.1, 2.2., 2.3., 2.4., 2.7.)

    Normas de seguridad industrial, bioseguridad y salud ocupacional: generalidades aplicadas a la funcin. Manejo ambiental de residuos de prcticas culturales: concepto, normatividad,

    procedimientos, disposicin. (5.1., 5.2.)

    Manejo ambiental: concepto, sostenibilidad y sustentabilidad, normas ambientales aplicables a la funcin, disposicin y manejo de Envases, empaques y residuos de la aplicacin de agroinsumos.

    (6.1.)

    Registros: concepto, importancia, usos, diligenciamiento o reporte. (7.1.)

    Manejo de suelos o sustratos: concepto, tipos, prcticas de conservacin, importancia para cultivos. (2.7.)

    Generalidades O Conocimientos bsicos de cultivos: Tipos de cultivos. Crecimiento y desarrollo de los cultivos. Arquitectura y morfologa de la planta. (2.1, 2.2, 2.3, 2.4)

    Agroinsumos: concepto, tipos, usos, tcnicas de manejo y aplicacin, mezclas y precauciones. (1.3.)

    Equipos y Herramientas usuales en labores culturales: Alistamiento, mantenimiento, desinfeccin, operacin, uso, manejo y disposicin. (1.1., 1.2., 2.6., 2.7.)

    Desinfectantes para uso en equipos y herramientas: tipos, uso, prcticas, cuidados. (1.4.)

    Imprevistos: concepto, manejo segn labor. (3.1.)

    En la construccin de la Norma participaron:

    Experto Empresa/Organizacin Ciudad

    Dario Via Vernaza Semillas SEMSA S.A Ibagu

    Evidencias

    El desarrollo competente de la funcin se demuestra a travs de:

    PRODUCTO

    1. Reporte o registro de alistamiento de Agroinsumos o equipos para labor cultural. 2. Informe, reporte o Registro de una prctica cultural efectuada

    en un cultivo.

    DESEMPEOEjecucin de un proceso de prctica (s) cultural (es) en un cultivo segn requerimientos.

    CONOCIMIENTORespuesta a preguntas orales o escritas sobre prcticas culturales en cultivos teniendo en cuenta los conocimientos enumerados en la Norma de

    Competencia Laboral Especfica.

    Gilberto Bravo Asiatol Ibagu

    Jhon Jairo Vega Universidad del Tolima Ibagu

    Edgar Mahecha Cooperativa Serviarroz Ltda Ibagu

    Luis Enrique Ramrez Corpoica C.I. Nataima Espinal

    Sergio Prez ANDI - Cmara Procultivos Ibagu

  • V.02

    26-07-2013

    F007-P001-GCC

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    FORMATO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL ESPECFICA

    Versin:

    Fecha:

    Cdigo:

    La orientacin metodolgica estuvo a cargo de:

    Pedro David Porras - Comit Regional de la papa de Cundinamarca Bogot

    Hctor Villareal - Consejo Nacional de la Papa Bogot

    Victor Forigua - Fedepapa Bogot

    En la verificacin tcnica participaron representantes de:

    Empresa/Organizacin Ciudad

    Miembro del Consejo Ciudad

    Claudia Alvarez Bogot

    Carlos Rivera Ibagu

    Cadena Nacional del Aguacate Rionegro

    Olga Roco Alfonso Estefen

    La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por representantes de:

    Luis Fernando Forero Bogot

    Angel Alberto Caro Bogot

    Pedro Eduardo Fontal Aponte Espinal

    Emilio Arvalo Bogot

    Freddy Arias Bogot

    Cdigo Perfil Denominacin del Perfil ocupacional

    Trabajador Agrcola

    Trabajador de vivero

    Dagoberto Bonilla Bogot

    Graciela Chves Bogot

    Jorge Enrique Bejarano Bogot

    Perfiles ocupacionales asociados a la Norma de Competencia Laboral Especfica

    Versin Sntesis cambio realizado

    Control de cambios