2668

32
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, VIERNES 31 JULIO 2015 NÚMERO 2668 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 LA RIOJA El PP recupera a Arruga como liberada en el Parlamento riojano Agosto se estrena con frío, vientos y lluvia Las temperaturas bajarán de 10 a 12 grados y se esperan precipitaciones de 25 litros en una hora PÁG. 2 PÁG.5 Acierto en la elección de Concepción Mendoza y Félix Andrés para el homenaje de Logroño a la figura del abuelo. Nos contemplan 210 años. / NR PÁG. 11 Los dos abuelos logroñeses de más edad suman 210 años San Mateo taurino 2015: del 19 al 23 Cuatro corridas para Morante, El Juli, Manzanares, Ponce, Talavante, Perera, Urdiales y Garrido con una de rejones PÁG. 13

Upload: beatriz-calleja

Post on 17-Aug-2015

244 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Periodico

TRANSCRIPT

www.noticiasdelarioja.com LOGROO, VIERNES 31 JULIO 2015NMERO 2668L.R. 461-2004 ISSN1699-2431LA RIOJAEl PP recuperaa Arruga comoliberada en elParlamento riojanoAgosto se estrena con fro, vientos y lluviaLas temperaturas bajarn de 10 a 12 grados y se esperan precipitaciones de 25 litros en una horaPG. 2PG.5Acierto en la eleccin de Concepcin Mendoza y Flix Andrs para el homenaje de Logroo a la figura del abuelo. Nos contemplan 210 aos. / NR PG. 11Los dos abuelos logroeses de ms edad suman 210 aosSan Mateotaurino 2015:del 19 al 23Cuatro corridas para Morante, El Juli, Manzanares, Ponce,Talavante, Perera, Urdiales y Garrido con una de rejones PG. 132NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015Comienza la operacin especial 1 de agostoI LaJefaturaProvincial deTrficodeLaRiojainiciahoylaoperacinespecial detrfico1 deagostoquecomenzaralas 15yterminarel domingo2deagostoalas 00,00ho-ras. Las horas de mayor intensidadde trfico se prevnhoyde16a22horas, maanadesdelas 09hastalas 14ho-ras yel domingode16a22horas. Trficoprevquesepro-duzcanenLa Rioja durante esta operacinuntotal de200.000desplazamientos.TRFICOTEMADEL DALa Rioja est hoy en alerta amarilla por tormentas y acumulaciones de 25 litros pormetro cuadrado de agua en una hora. Y bajarn las temperaturas de entre 10 a 12 gradosArranca agosto con fro y lluvia tras unode los julios ms clidos de la historiaUna mujer se protege con un paraguas de la lluvia que descarg en la maana de ayer en la capital riojana. / NRAlerta acampamentosLas tormentas y lluvias anuncia-das para hoy bajo el aviso de ni-vel amarillo prev precipitacio-nes acumuladas de 25 litros enuna hora. Una acumulacinmuy importante y peligrosa enalgunas zonas, explica el dele-gado territorial de la AEMET enLa Rioja, Evelio lvarez, y quiereavisar de que ros como el Leza oel Iregua se pueden llenar rpi-damente por lo que hay que te-ner cuidado por ejemplo con loscampamentos o con excursionespor esas zonas. Tambin quisoalertar de los rayos que se pue-dan registrar en el campo.BRBARA MORENO / [email protected] estrena agosto -y por tanto pa-ra muchos la semana de sus vaca-ciones estivales-, con fro y lluvia,y conimportantes bajadas de tem-peraturas de hasta 10 y 12 gradosrespecto a los ltimos das. Y estoocurrir tras cerrar uno de los ju-lios ms clidos de la historia, a te-nor de las cifras que marcanlas es-taciones meteorolgicas del Go-bierno de La Rioja.Teniendo en cuenta por tantolos valores como ejemplo de la es-tacin de Logroo, la temperaturamedia de julio, a falta de cerrar unda, ha sido de 24,4 grados cent-grados. Superando las medias deal menos los ltimos 15 aos. Y, lamayor temperatura registrada fuede 38,5 grados, la ms alta desde2004, cuando se registraron 38,9grados. As las cosas, estamos anteuno de los julios ms clidos des-dequeseregistrandatos,perohasta dentrode una semana cuan-do la Aemet haga pblico todo elregistro histrico no se sabr si hapodido ser incluso el julio ms ca-luroso de la historia de los ltimosaos.An as, como recuerdan des-de la Agencia Estatal de Meteoro-loga el delegado territorial en LaRioja, Evelio lvarez, esta Comu-nidad no ha sido para nada de lasms calurosas.Pero volviendo al fro, lo quepara muchos significa ms unatregua al calor de las ltimas se-manas, Evelio lvarez explicabaayerqueefectivamentehoyLaRioja est en alerta amarilla portormentasasociadasavientosfuertes, conrachas que puedensermuy fuertes, y por lluvias con unaprecipitacin acumulada en unahora de 25 litros por metro cua-drado, que podran ir desde las 12del medioda hasta las 12 de la no-che.Por otro lado, y ms concreta-mente en la ribera del Ebro, tam-bin se ha establecido alerta ama-rilla por la precipitacin acumula-daen12horasde40litrospormetro cuadrado, tambin en lasmismas horas.PELIGROENNCLEOSURBANOSlvarez explica que esta precipita-cin acumulada podra tener con-secuencias importantes si cae enncleos urbanos, porque 25 litrosen una hora, o incluso 40 en doshoras es mucha cantidad de aguapara una ciudad o pueblo por eltema de la evacuacin, explica,por eso pidi precaucin.Estos episodios de chubascosintensos tambin podrn ir acom-paados de granizo con vientosfuertes en cualquier direccin,indica el experto.Las temperaturas bajarn hoyde 10 a 12 grados respecto a los d-as pasados de calor, explicaba ayerlvarez, y aunque suban en losprximos das, se va a quedar laresaca de las tormentas con tem-peraturas ms frescas, y con nu-bosidad.Es en realidad un cambio detiempo necesario para la atmsfe-ra, apunta Evelio lvarez.3VIERNES 31 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJALARIOJAEl PIBcreci un 3,1%en el se-gundo trimestre I El ProductoIn-terior Bruto(PIB) de La Rioja creciun3,1%enel segundotrimestre, igual quela media nacional. Baleares, Valencia yCatalua lideraronel crecimiento contasas del 4%, del 3,9%y del 3,5%intera-nual, segnlaAutoridadIndependientedeResponsabilidadFiscal (AIRef).RIQUEZA REGIONALEl consejero de Hacienda (izda.) y el director general de la Oficina de Control Presupuestario, Francisco Rojas. / NRLa Rioja recibir 886,6 millones delEstado en 2016 para su financiacinSupone un8,55%ms que para los presupuestos de 2015, segnel consejero de Hacienda,Alfonso Domnguez, quienasegura que La Rioja est enla senda de la recuperacineconmicaBRBARA MORENO / LOGROOEl consejero de Hacienda y Admi-nistraciones Pblicas, Alfonso Do-mnguez, ofreci ayer su primerarueda de prensa para dar cuentade que La Rioja ha salido benefi-ciada con la asignacin que ten-dr de un 8,55%ms de financia-cin del Estado para los presu-puestos de 2016, lo que supondr886,6 millones de euros, segnde-cidieron en el Consejo de PolticaFiscal y Financiera que se celebrel mircoles en Madrid. Con estedato La Rioja recibe una financia-cinms omenos igual que la me-dia espaola, y estamos relativa-mente contentos.Domnguez explic que aun-que La Rioja es la Comunidad conmenor presin fiscal, y la que me-nos recauda por la va de ingresospropios y del Estado, aun as serlaquintacomunidadquemscuanta recibir, por estas entre-gasacuentayliquidacindel2014. Lo que tambinse debe a lasprevisiones de crecimiento quetiene La Rioja, y que est por enci-ma de la media.El Gobierno est ahora en ple-na elaboracin de los presupues-tos de 2016, segnapunt Domn-guez, de forma que estas son lasprimeras lneas que tienen que irfijando: la financiacin el techo degasto y la consolidacinfiscal. Y esprecisamente de lo que se hablenel Consejo. Para el consejero noobstante, estamos en la senda dela estabilidad presupuestaria y dela recuperacineconmica, y portanto la Comunidad se ve benefi-ciada gracias a la poltica econ-Estabilidadpresupues-tariaen2015y2016La Autoridad Independiente de Res-ponsabilidad Fiscal (AIReF) consideraque es posible el cumplimiento delobjetivo de estabilidad presupuestariaenlosejercicios2015 y 2016enLaRio-ja. Este organismo public ayer los In-formes sobre los Planes Econmico Fi-nancieros de La Rioja y Pas Vasco, co-munidades que incumplieron uno ovarios de los objetivos fiscales de 2014.Estos informes se han elaborado en l-nea conlas recomendaciones formula-das por la AIReFenel Informe de cum-plimientoesperadode los objetivos fis-cales 2015 de las AdministracionesPblicas, publicado el 17 de julio. Enelcaso de La Rioja, el informe publicadoen abril de esta ao por Hacienda de-termin el incumplimiento de los obje-tivos de estabilidadpresupuestaria y dedeuda en 2014. Analizado el borradordel PEF, la AIReF considera que esposible el cumplimientodel objetivodeestabilidad presupuestaria en 2015 y2016. Respecto al objetivo de deuda,seala que la incertidumbre sobrecules sern los objetivos de deuda ylas posibles excepciones que se aprue-ben por el Ministerio de Hacienda yAdministraciones Pblicas de cara a suvaloracin, nopermite realizar una pre-visin sobre el cumplimiento de losmismos. Sobre la Regla de gasto, elPEFdebe ampliarse conla informacinnecesaria para poder valorar su cum-plimientoenel periodode2015y2016.mica y fiscal que ha llevado a caboel Gobierno de La Rioja.En el Consejo de Poltica Fiscaly Financiera, explic, tambin seha aprobadocomo objetivo undficit del 0,3%para todas las co-munidades. Un objetivo exigentepero con el que estamos de acuer-do, porque nos parece que puedeconsolidar el crecimiento, expli-cDomnguez. Adems, segnaadi, es unmecanismomuyjus-to y equilibrado para todas las re-giones. Y esta comunidad ha he-cho un gran esfuerzo por cumplirla estabilidad presupuestaria.As las cosas, se contempla pa-ra La Rioja un dficit del -0,3%en2016,-0,1% en 2017 y del 0% en2018. Y conunlmite de deuda p-blica del 17,1%en 2016, del 16,6%en2017 y del 16%en2018.Domnguez explicqueLaRio-ja cuenta con una ligera desvia-cin del 0,2%en la deuda, achaca-blealefectonegativode2008-2009, que nos ha obligado a unplan econmico y financiero Unplan, que segn aadi se desa-rrollar hacia septiembre u octu-bre.CORREGIR EL DFICITEncualquier caso, cree que ese d-ficit pblico se va a corregir por smismo, conla mejora de la econo-ma y porque no vamos a aumen-tar el gasto. As se refiri a que vaa aumentar un 1,8% el techo degasto con respecto a los presu-puestos anteriores, porquecuen-tan con que en 2016 asumirn elgasto completo de los tratamien-tos de la Hepatitis Cde La Rioja.En cuanto a los presupuestosdel ao que viene, asegur que lapoltica que seguirn ser la de lareduccindelnivelimpositivo,con una bajada del 50%en el Im-puesto del Patrimonio, y otras me-didas.Entramos en una etapa total-mente diferente, concluyel con-sejero, en la que ven la recupera-cin econmica, y eso se debe aque hemos cumplido.4LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015Me han aconsejado que no pienseque siempre tengo la raznLaprofesoraLeonor Gonzlez Menorcallegaal Gobiernoriojanoparatomar las riendas delanuevaConsejeradeDesarrolloEconmicoeInnovacin, unma-crodepartamentoconcompetencias endesarrolloeconmicoy competitividad; industria, energay comercio; I+D+i; relaciones laborales y turismoy cultura.LEONOR GONZLEZ MENORCA Consejera de Desarrollo Econmico e InnovacinYOLANDA ILUNDAIN/ LOGROOSu designacin al frente de lanueva Consejera de DesarrolloEconmico e Innovacin caussorpresa porque Leonor Gonzlezno viene del mbito poltico sinodel mundo acadmico, concreta-mentedelaUniversidaddeLaRio-ja donde es profesora del departa-mento de Economa y Empresa.Su nueva responsabilidad le pare-ce un reto muy interesante y es-pera poder contribuir al progresode La Rioja.Qu anima a una profesorauniversitaria a dar el salto de ladocencia e investigacina la ges-tin poltica y a encabezar unaconsejeramuydegestin?Mi actividadsiempre se ha cen-tradoenla universidady cuandoelpresidente me llam para que for-mase parte del Gobierno fue unasorpresa porque yo nunca he esta-do vinculada al mundo poltico.Tras tomarme un tiempo para re-flexionar y hablar con mi familiame decid a aceptar. Es unreto im-portante y muy interesante podercontribuir al progreso de La RiojaSelopensmucho?Pensar no da tiempo a pensarmucho sino unas horas porque lostiempos enestos casos soncortos .Yo tena que reflexionar porque mivida iba a sufrir muchos cambios ydejaba una vida dedicada ala do-cencia y a la investigacin que noquierocerrar del todo.Quconsejos lehandado?Su-pongoque, sobre todo,habrnve-nidode sumaridoRafael Federo,que fue director general de Inno-vacinEducativa?Efectivamente casi todos losconsejos me los ha dado mi mari-do. El principal consejo que me hadado, y que me ha hecho muchagracia, es que practique el arte deno llevar razn. Las personas queme conocen saben que me gustahablar con la gente y, sobre todo,escuchar, y l me ha insistido enque no piense que siempre tengola razn. Voy a tratar de aplicarlo.Tambin me ha hablado de la de-dicacin y del respeto a todos losinterlocutores.Suactividadinvestigadorahaestado centrada enla calidaddelas organizaciones y el desarrollode modelos de excelencia empre-sarial. Es aplicable el resultadode sus investigaciones alas polti-cas de desarrolloeconmicoe in-novacin?Siempre me he dedicado a tra-bajar enel mbito de la gestindelaa calidad y en ese sentido he es-tado muy cercana a las empresas,participando endiferentes proyec-tos de evaluacinde la calidady laexcelencia. Aunque hoy en da lasempresas noveanla excelencia co-mo algo prioritario, todo lo queconlleve una mejora de la gestindebe ser tenidoencuenta.Al dar a conocer su nuevoGo-bierno, Ceniceros habldeprimarel impulso a la innovacin y laapuesta por la competitividaddelas empresas riojanas. En qunuevas medidas se va a traducir?Hay que seguir manteniendolas lneas del anterior Gobiernoquetan buenos resultados han dado.Hay que fortalecer el sistema pro-ductivode las empresas para ganaren dimensin. En este sentido, enmarzose presentlaagendade for-talecimiento empresarial con unamplio paquete de medidas y queahora toca poner enmarcha. Tene-mos que impulsar tambinlo rela-cionado con el medio ambiente yfomentar el emprendimiento y lainvestigacin.Cundopercibirnlos ciuda-danos delacallequeestamos real-mentesaliendodelacrisis?Se empieza a ver ms movi-miento econmico y los indicado-res muestran que estamos en fasede recuperacin, pero, efectiva-mente, no nos podemos quedarah, sino que tenemos que dar im-pulsodesde todos los mbitos paraque la recuperacinse vaya conso-lidando. Vamos por el buen cami-no, pero tambintenemos riesgospara nuestra economa como Gre-cia o el importante porcentaje dejvenes muy bien preparados queestnfuera y hay que recuperar. Te-nemos que apostar por apoyar a lasempresas.Durante la crisis, las inversio-nes pblicas yprivadas eninvesti-gacin, innovaciny desarrollosehanreducidoentrminos genera-les. Qu va a hacer esta legislatu-rael Gobiernoriojanoenestama-teria?Deentradahayquedecir queLaRioja es la primera comunidad enEspaaeninnovacin.Vamosacontinuar conlas polticas de ayu-das y financiacinque tanbuenosresultados handadoy vamos a reu-nirnos conel sector para encauzarlos apoyos adecuadamente.De qu formase vaaapoyar alas pymes, al comercioy autno-mos paraquevuelvanacrecer?Para que las empresas puedansercompetitivastienenque ganaren dimensin y profesionalizar lagestin. En el caso del comerciohan cerrado muchos locales y eneste sentidohay que hacer undiag-nstico sobre qu ha sucedido yelaborar el plande comercio de losprximos aos. Vamos a crear unobservatoriode anlisis del comer-cio que nos facilite la informacinpara atraer de nuevo al comercio ydinamizar la ciudad.DesuConsejeradependencultura y turismo. Entiende lascrticas que se hacensobre prdi-dadepesodeestas reas?Depende de la ptica desde laque se mire. Yo apuesto por una vi-sin de la cultura ms global, msamplia, y que la cultura est enestaconsejera, junto con turismo y elresto de industrias, va a hacer quetenga mayor dinamismo porquenos va a permitir que se vea comounyacimiento de empleo. Esto noquiere decir que por estar aqu nose vaya a apoyar la cultura o el tu-rismo.El dilogoconlos agentes eco-nmicos y sociales es prioritariopararelanzar laeconoma?S, de hecho ya estn cerradaslas reuniones para esta semana y laprxima.Vayamos al mbitode lacultu-ra. Nossi hatenidotiempodepo-nerse al dasobre laexposicindeLa RiojaTierra Abierta de Arnedoysi nos puedeadelantar si suaper-tura, previstaparaoctubre,se vaaretrasar hastalos primeros mesesdel prximoao, comoha pedidoel alcaldedeesaciudad.Tengo que cerrar una reunincon el alcalde de Arnedo y tengoque hablar de este tema conel pre-sidente. No s si se abrir en octu-bre, pero lo interesante es que serealice la exposicin y entre todaslas partes implicadas tendremosque decidir cundose abre.De momento, noha prospera-dolacandidaturaaPatrimoniodelaHumanidaddel paisaje del vinoy el viedo. Se va a modificar eli-minando La Rioja Baja como hasugeridoICOMOS?Es un tema que est sobre lamesa y tenemos un plazo de dosaos. Es una cuestinenla que te-nemos que llegar a un entendi-mientoconlas diferentes zonas. Es-tosdasmeheestadoleyendolado-cumentacin e informndome delos problemas, no slo por el temade La Rioja Baja . Hay muchas im-plicaciones, pero es un tema en elque hay que comenzara trabajar ytomar decisiones ya porque dosaos se pasanenseguida.Leonor Gonzlez Menorca se estrena en poltica / NRPara que lasempresas sean com-petitivas tienen queganar en dimensiny profesionalizar lagestinEmpleo, cultura y turismoConsolidar la recuperacin para crear ms y mejor empleo es elprincipal objetivo de la nueva consejera para esta legislatura, aun-que, curiosamente, las competencias en materia de empleo las ten-ga otro departamento, la Consejera de Educacin. Gonzlez consi-dera que La Rioja tiene capacidad y recursos suficientes como paraafianzar la recuperaciny apuesta por el dilogo y consenso comoherramientas para conseguirlo. La nueva responsable de DesarrolloEconmico quiere convertir la cultura y el turismo en marcas deregin y apostar por la calidad, reforzando las polticas de promo-cin y difusin. Adems, ve necesario trabajar en una mayor proyec-cin internacional de ambos sectores y en la diferenciacin median-te nuevos formatos y mayor uso de las tecnologas, sin olvidar abar-car nuevos segmentos tursticos.5LA RIOJAVIERNES 31 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJASecreanlas Oficinas deAtencinMunicipal yParlamentaria, el ConsejodePequeosMunicipios y seincorporaConcepcinArrugaEl PP de La Rioja se pone las pilas yestar ms en la calle con los ciudadanosNR / [email protected] cierra el curso poltico y se rea-bre una nueva etapa de mayoracercamientos y precupacin porlos riojanos, con nombre y apelli-do, que seal ayer Pedro Sanz, aldar cuenta de los acuerdos del l-timo Comit Ejecutivo con el ob-jetivo de seguir siendo el instru-mento poltico ms til que ten-gan los riojanos para mejorar sucalidad de vida.En un desayuno informativo,el presidiente, que no se ir de va-caciones, di cuentade lo trata-do en la reunin de la tarde-no-che del martes, enumerando al-gunas de las herramientas y plande trabajo con la creacin delaOficina de Atencin Municipalpara el asesoramiento de alcaldesy concejales, la Oficina Parlamen-taria con actividad en toda la Co-munidad, que servir para acer-car propuestas y recoger sugeren-ciasyel ConsejodePequeosMunicipios. A estos instrumen-tros, que ya estn en pleno fun-cionamiento, hay que sealar unplandetrabajoparajvenes yunacampaa para aumentar la afilia-cin, iniciativaspara mejorar laformacin de los cargos pblicosy poyectos que aumenten la im-plicacin de militantes y simpati-zantes en la vida poltica riojana.DIALOGO CON TODOSEl PP de La Rioja ha recogido elguante y quiereacercarmuchoms el partido a la sociedad rioja-na para ser un vehculo ms efi-ciente para la participacinpolti-ca de los riojanos. PedroSanz, res-paldado por el Comit Ejecutivo,expresaque sequiere abrir el par-tido, salir ms a la calle, escuchary dialogar con toda la sociedadriojanay contodas entidades y or-ganizaciones de todos los coloresLos popularespreteden reco-gerlas inquietudes de los rioja-nos y buscar la igualdad de opor-tunidades que ofrecenlos proyec-tos polticos del Partido Popularpara conseguir, encualquier caso,que laComunidad AutnomadeLa Rioja siga estando por encimade la media y en las mejores con-diciones econmicas y socialesque apunta su presidente.Este planque el Partido Popu-lar de La Rioja desarrollar en losprximos meses, se sustentaenla fortaleza de su gestin y en uncaudal humano que quiereapro-vechar.Uno de los objetivos del PP esreforzar el trabajo parlamentarioen esta legislatura. Primero se in-corpor Emilio del Ro y ahora lohace, tambin como liberada, laDesayuno de Pedro Sanz en el cierre del ao y reapertura del siguiente./NRReunin del Comit Ejecutivo del PP con isignificados acuerdos de organizacin/NRexconsejera de Hacienda Concep-cion Arruga, dentro de los cam-bios que se estn produciendo enel seno del partido y, seguramen-te, habr nuevos nombramientos.ECHAR AL PPEl presidente del PP ha queridoanalizarla situacin poltica, eco-nmica y social, con unavalora-cin muypositiva del resultadoque obtuvo el Partido Popular deLa Rioja el pasado 24 de mayo, co-sechando el mayor porcentaje deapoyo del Partido Popular de todaEspaa. Enclave municipal, halamentado que algunos ayunta-mientos riojanos se hayan consti-tuido con el objetivo nicamentede echar al Partido Popular, pese aser la lista ms votada: Algunosprimanlarevanchaoel inters porquitar a un partido poltico a losintereses de los ciudadanosPedro Sanzha lanzado un cla-ro mensaje: el Partido Popularvaa jugar un papel fundamental deapoyo a los gobiernos municipa-les y a sus compaeros que estnenla oposicinpara que sea cons-tructiva y lleve en el corto, medioo largo plazo a recuperar los go-biernos municipales.El PPexpresaconorgullodeserel partido que genera confianza,seguridad, certidumbre, ilusin yconfianza de cara al futuo. El pre-sidentedelospopulares estcon-vencido que hay personas que ne-cesitan apoyo pero cada da la re-cuperacineconmica llega a mscapas de la sociedad.NR / LOGROOEl presidente del Partido Po-pular de La Rioja ha elogiadolaresponsabilidaddelGo-bierno de Mariano Rajoy y sucapacidad para mirar al futu-ro, como queda patente ensus decisiones con relacin alos Presupuestos del Estado.As, ha subrayado la impor-tancia de contar con un Pre-supuesto envigor el 1 de ene-ro, para que el Gobierno quellegue,esperando quedelPartido Popular, pueda po-nerlo en marcha para favore-cer el crecimiento econmi-co y las polticas sociales, yno esperar a tenerlo aproba-do enmarzo o abrilSobre la Coumunidad deLaRioja, sehamostradocon-vencido de quevolveremos acontar con unos Presupues-tos del Estado para nuestrareginmayoresquelosde2015, realistas y que darnrespuesta a las necesidadesde La Rioja en materia de in-fraestructuras, por ejemplo, yque generar ilusin y con-fianza de cara al futuro.Respecto a Catalu-a, Pedro Sanz ha tenido pa-labras de apoyo para la pos-tura del Gobierno Central yha mostradoel apoyodel Par-tido Popular de La Rioja alPresidente del Gobierno ensu papel de defensa del inte-rs delos espaoles: el Par-tido Popular es el nico quedefiende la unidad de Espa-a yvalores de la Constitu-cin desde el punto de vistade la libertad, la convivenciay el inters general de todosNo ha querido finalizar eldesayunosinhablar de la coi-rrupcin:Como me han o-doenmuchas ocasiones,cuando hablamos de corrup-cin hablamos de personas yno de instituciones o de or-ganizaciones. El Partido Po-pular ha sido el partido quemsmedidashaadoptadopara evitar comportamientosindignos y no acordes alcomportamiento tico de unpoltico, con independenciadel color.Apoyo alGobierno Centralen su defensade la unidadde EspaaNR / LOGROOPedro Sanz ha valorado muypositivamente la posicin deCiudadanos, desde el puntode vista de facilitar que la lis-ta ms votada conforme elGobierno de La Rioja. Tam-bin ha valoradomuy positi-vamente el camino y los pri-merospasosemprendidospor el Gobierno de Jos Igna-cio Ceniceros, signos clarosde un Gobierno que va a serlargo, que tiene futuro y queva a dar respuesta a la situa-cinpolticaEn lo que respecto a la si-tuacin econmica y social,hapuestoel acentoenqueelproyecto del Partido Popularha dado resultado y hoy esms creble de lo que era a fi-nales de 2011. Hoy tenemosunpasyunaComunidadAutnoma donde pagamosmenos impuestos, con msempleo y menos paro, msocupados y ms afiliados a laSeguridadSocialquehacecuatro aosEl Gobiernode Cenicerostiene futuroy ofrecerrespuestas6LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015CSIF se muestraesperanzado enrecuperar los derechosde los funcionariosEl sindicato ve buenavoluntad en elpresidente riojano,durante una reuninmantenida ayerNR / LOGROOEl presidente autonmico de laCentral Sindical Independiente yde Funcionarios (CSIF), Jess Vi-cente Hernndez, valor y agrade-ci ayer la buena disposicin delpresidente del Gobierno riojano,Jos Ignacio Ceniceros, para con-seguir la progresiva devolucin detodos y cada uno de los derechossuprimidos a los empleados p-blicos durante los ltimos aos.Enla reuninque ambos man-tuvieronenel Palacete del Gobier-noregional duranteunahora,tambin estuvieronpresentes elconsejero de Hacienda y Adminis-tracin Pblica, Alfonso Domn-guez, y el responsable de Comuni-dadde CSIFLa Rioja, Enrique Ruizde la Cuesta.Hernndez le transmitial pre-sidente la necesidad de dignificarel empleo pblico y la figura delempleado pblico y el servicio im-prescindible que estos prestan alciudadano.En cuanto a la polmica susci-tada por las integraciones, CSIF,sindicato mayoritario enlas admi-nistraciones pblicas, destac lavoluntad del Ejecutivo para estu-diar frmulas satisfactorias paratodas las partes involucradas y queno sean contrarias al espritu de laLey de FuncinPblica.CSIF hizo hincapi en que elnuevo Gobierno tenga ungesto deagradecimiento conlos trabajado-res de la Administracin riojana yque les otorgue un da adicionalde libre disposicin para compen-sarlaperdidadelfestivo15deagosto que este ao cae en sba-do.Por ltimo, desde el sindicatose reiter la confianza en la bue-na disposicin del presidente Ce-niceros para la recuperacinde losderechos de los empleados pbli-cos riojanos.Momento del encuentro entre los representantes de CSIF y el presidente riojano y el consejero de Administracin Pblica. /NRNR / LOGROOEl sindicato STAR traslad ayeral presidente del Gobierno deLa Rioja, Jos Ignacio Cenice-ros, su preocupacin por losderechos de los empleados p-blicos riojanos. Ceniceros, jun-to con el consejero de Adminis-tracin Pblica y Hacienda, Al-fonso Domnguez, se reunieronconel secretariogeneral deSTAR, Domiciano Jimnez, y elsecretario de organizacin, Ja-vier del Hoyo, en el primer en-cuentro entre ambas partes.La principal preocupacinde los empleados pblicos rio-janos es la recuperacin de losderechos que han sido suspen-didos o extinguidos. Entre elloscit STARla paga extraordinariadel 2012, la reactivacin de laCarrera y el Desarrollo Profesio-nal y todo lo relacionado con lajornada de trabajo. Este tipo decuestiones, dicen desde STAR,ha supuesto una prdida del po-der adquisitivo acumulado desdeel 2010 de un 20 por ciento en lasretribuciones de los empleadospblicos. Adems, propusieron aCeniceros la concrecin de ofer-tas de empleo ms amplias, la ne-gociacin de una nueva Relacinde Puestos de Trabajo y un con-cursodemritos,quellevasinconvocar ocho aos.Tantoelpresidentecomoelconsejerosehanmostradorecep-tivos a poner en marcha mecanis-mos que, dentro del los lmites dela previsin de los Presupuestospara el 2016, se puedan negociar,indic STAR.STAR pide medidas ante unaprdida de poder adquisitivode los empleados pblicosdel 20% desde 2010Representantes delsindicato plantean aCeniceros recuperarlos derechosperdidosLos representantes del sindicato STAR, con Ceniceros y el consejero de Administracin Pblica. /NR7LA RIOJAVIERNES 31 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAAndrs Serrano,presidentedel Consejo deProduccin EcolgicaEl productor Andrs Serranorenov ayer su cargo comopresidente del Consejo Regu-lador de la Produccin Ecol-gica de La Rioja (CPAER) trasser elegido por unanimidaden un pleno presidido por elconsejero de Agricultura, i-goNagore. / NRLos hostelerosreeligen comopresidentea FranciscoMartnez-BergsNR / LOGROOLa Asociacin Hostelera Riojana,integrada en la Federacin de Em-presarios de La Rioja (FER), ha re-elegido al empresario FranciscoMartnez-Bergs (Cafetera pe-ra) como presidente de esta orga-nizacin empresarial para los pr-ximos cuatro aos. Hostelera Rio-jana es tambin miembro de laFederacin Espaola de Hostele-ra (FEHR).Durante la Asamblea Generalde la Asociacin se procedi ade-ms a la eleccin del resto de lajunta directiva que acompaar aMartnez Bergs al frente de la or-ganizacin. Como vicepresidenteha sido designado Demetrio Do-mnguez Ruiz (Victoria Restaura-cin), y como vocales AdolfoSenz Burgos (Asador El Muro),Victorino Galilea Cordn (MesnJabugo), Jos Mara Bbeda Mart-nez (Tvoli), Jos Ramn PieiroUrbano (La Cocina de Ramn),Aurelio Garrido Guerrero (Caf dela Abuela). El secretario generalser Miguel ngel Librada Toms( FER).Francisco Martnez-Bergs.EFE / LOGROOLa Universidad de La Rioja(UR) debe presupuestar y eje-cutar los gastos de personalconestricto cumplimiento dela normativa aplicable, segnrecoge el Tribunal de Cuentasensuinforme de fiscalizacinde 2012. Otra recomendacines la necesidad de que la URadopte tcnicas presupuesta-rias adecuadas que posibili-ten una mejora en la presu-puestacin, de manera quelas modificaciones sean decarcter espordicoy extraor-dinario y no alteren, signifi-cativamente, los crditos ini-cialmente aprobados.La URdebe ejecutargastos de personalconforme a lanormativa aplicable8LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015NR / LOGROOLa Jefatura Provincial de Tr-fico de La Rioja prev unos200.000 desplazamientos porlas carreteras riojanas duran-te la segunda fase de la ope-racin especial con motivode las vacaciones estivales,que se iniciar hoy y finaliza-rlamedianochedel 2deagosto.La Jefatura considera quelos das de mayor intensidadde trfico prevista en las ca-rreteras de a Rioja sern en-tre las 16 y las 22 horas del 31de julioy del 2 de agostoy en-tre las 9 y las 14 horas del 1 deagosto. Tambin seal quese dispondr del mximo deefectivos posibles delas Fuer-zas de Vigilancia de la Agru-pacin de Trfico de la Guar-dia Civil y del personal de losCentros de GestindeTrficoy Patrullas de Helicpteros.Recomienda, con el lemaMs vale llegar tarde que nollegar, tener paciencia en lasretenciones, no tratar de ade-lantar a todos los vehculosde la caravana, guardar la dis-tancia de seguridad, mante-ner una velocidad moderaday nobajar la guardia enlos l-timos kilmetros.Trfico prev200.000desplazamientos enRioja del 31 de julioal 2 de agostoNR / LOGROOEl Instituto Nacional de la Se-guridad Social (INSS) ha ges-tionado 140.455 prestacionespor maternidad en el primersemestredelao,el0,44%ms que en el mismo perio-do de 2014, cifra que en LaRioja descendi el 5,34%.SegnuncomunicadodelMinisterio de Empleo y Segu-ridad Social, el gasto destina-do al abono de dichos permi-sos en todo el pas asciendeel 0,6%, hasta los 766,7 millo-nes de euros.La mayor parte de dichasprestaciones de maternidad(137.837) fueron disfrutadaspor la madre, cifra que au-ment el 0,32%, en tanto queel resto (2.618) fueron perci-bidas por el padre, con un in-cremento del 7,03%.La cuanta de esta presta-cin equivale al cien por ciendel salario y se abona direc-tamente por el Instituto Na-cional de la Seguridad Socialdurante las 16 semanas depermiso, algo que puede dis-frutar la madre en su totali-dad o, una vez transcurridaslas seis primeras semanas dedescanso obligatorio, cederel tiempo al padre.Los permisosde maternidadbajaron el5,32% en LaRioja hasta junioEP / LOGROOLa Federacin de Asociacionesde Padres de Alumnos (APAS) deLa Rioja se reunieron ayer con elconsejerodeEducacin,AbelBayo, yconel director general delramo, AlbertoGaliana. El en-cuentrofuecalificadoporlasAPAS de cordial y distendido,con intercambio de informaciny recogida de iniciativas para elcurso escolar 2015-2016.Por parte de la Federacin deAPASseacogiconsatisfac-cin el talante de dilogo delconsejero y que sean las fami-lias de la educacinpblica y susrepresentantes, con los primerosque se han reunido, coincidien-do en la urgencia de empezar atrabajar en todos aquellos temasque afectan a las familias de laeducacin pblica de La Rioja.La Federacin de APAS tam-bin manifest su voluntad decolaboracin, pero tambin lavigilancia permanente para se-guir defendiendo los derechosde las familias riojanas y la prio-ridad de atencin a la escuelapblica por parte del nuevo Go-bierno de La Rioja.En la reunin se pusieron so-bre la mesa asuntos comola Uni-versidad, la inmersin lingsti-ca, atencin a la diversidad y labsqueda de un acuerdo sobreeducacinenLaRioja, entreotros.Las APAS saludan la voluntad decolaboracin de Educacin, peroadvierten de que estarn vigilantesEl Camping Baaresobtiene el primer sellode Turismo Familiarde La RiojaNR / LOGROOLa Federacin Espaola de Fa-miliasNumerosas(FEFN)haavalado con el sello de TurismoFamiliar al Camping Baares, enSanto Domingo de la Calzada,que se convierte as enla prime-raentidadendistinguidacones-te reconocimiento en La Rioja.El gerente del camping, Jon Kol-do Salgado, recogi el sello demanos del presidente de la Aso-ciacin de Familias Numerosasde La Rioja (AFNR), AlejandroNjera.Estaentidadtrabajaparaacercar las necesidades de lasfamilias a las empresas, a los or-ganismos que desarrollan la po-ltica familiar y a la sociedad.El Camping Baares, en unclaro homenaje a la vitivinicul-tura riojana, ofrece a las familiasuna original forma de alojarseen bungalows con forma de ba-rrica, adems de otros con ca-pacidad de hasta seis personaso bien las parcelas en las queinstalar la propia tienda o la ca-ravana.Adems, el camping ofertatodo tipo de servicios para quelos residentes y sus familias ten-gan cubiertas sus necesidades:cafeteras, piscinas, frontn, pis-tas de pdel y tenis, actividadesprogramadasconmonitores,supermercado, farmacia, enfer-mera, lavandera, baos, du-chas y fregadores, entre otros.Tambin cuenta con personalde seguridad y amplios aparca-mientos convigilancia las 24ho-ras del da.La AFNR ha confiado en po-der extender esta consideracinpara distinguir y promocionarlos establecimientos y destinostursticos que apuesten por elpblico familiar. Este campingse encuentra ubicado en el tr-mino municipal de Santo Do-mingodelaCalzada, juntoal Ca-mino de Santiago y la ciudadhistrico monumental.En la web www.familiaytu-rismo.com se recoge informa-cinsobre todas estas entidadesavaladas, as como las ofertas ypromociones que ofrecen.Representantes de la Federacin de Asociaciones de Padres de Alumnos, con el consejero de Educacin. /EPSegnFacua, losprecios puedentenerdiferencias de hasta el82%enturismos y del170%enmotosLos padres de alumnos quierenque la escuela pblica sea prioritariaLas tarifas de las ITV bajanel 0,7 por ciento en La Riojapara turismos y motosEFE / LOGROOLas tarifas de la InspeccinTcni-ca deVehculos (ITV) de La Riojabajan el 0,7 por ciento en turis-mos y en motocicletas. Los pre-cios pueden presentar una dife-rencia de hasta el 82,2 por cientoen los vehculos de motor diesel odel 170,2 por ciento enmotos, de-pendiendo de la comunidad au-tnoma donde se efecte el con-trol, segn un estudio de la aso-ciacinFacua.El portavoz de la Facua-Con-LA CIFRAEUROS3,90es el precio de la tasa de trficofijada por el Ministerio delInterior que hay que sumar a lastarifas aplicadas por cada comu-nidad autnoma.sumidores en accin, Rubn Sn-chez, explic en conferencia deprensa que las comunidades au-tnomas son las que regulan lastarifas que deben aplicarse paraque las empresas operadoras p-blicas y privadas fijen sus preciospor debajo del mximo, en estesentido, y tan slo Madrid ha sidola que ha renunciado a la regula-cintarifaria.A las tarifas aplicadas en cadacomunidadhay que sumarle lata-sa de trfico fijada por el Ministe-rio del Interior, de 3,90 euros.Las comunidades que han ba-jadosustarifassonAndaluca(0,2%), Mallorca (0,3%), Canta-bria (0,1%), Galicia (1,6%), La Rio-ja (0,7%) y Pas Vasco (0,1%), porsu parte Ceuta y Melilla tambinlas hanreducido un0,1%.En el mundo del ciclomotortambinsehavistounareduccinde la tarifa media de la ITVen An-daluca (0,2%), Mallorca (0,3%),Cantabria (0,1 5), Castilla y Len(60%), Galicia(1,6%), LaRioja(0,7%), Pas Vasco (0,1%) y Ceuta(0,1%).9LA RIOJAVIERNES 31 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJANR / LOGROOUn total de 471 contribuyen-tes de La Rioja han regulari-zado sus pensiones del ex-tranjero por ms de 860.000euros en casi 1.400 autoliqui-daciones, durante el procesoextraordinario abierto entreenero y junio de este ao pa-ra este fin sin aplicacin desanciones, recargos ni intere-ses. Segn la Delegacin delGobierno, en el proceso deregularizacin se ha prestadoasistencia presencial a msde 180 contribuyentes y pre-viamente se haban remitidoms de 1.400 cartas informa-tivas por parte de la AgenciaTributaria de La Rioja.En el conjunto nacional,ms de 145.000 contribuyen-tes regularizan sus pensionesdel extranjero por importe de309millonesdeeuros. LaAgencia Tributaria ha recibi-do ms de 32.000 solicitudesde devolucin de sanciones yrecargos girados por regulari-zaciones previas al procedi-miento extraordinario, y yaha devuelto 13 millones deeuros Ha prestado asistenciapresencial a ms de 74.000contribuyentes y ha remitidoms de 650.000 cartas infor-mando del proceso a poten-ciales beneficiarios.471 contribuyentesriojanosregularizansus pensionesdel extranjeroEFE / LOGROOPodemos Logroo exigi ayerque la refinanciacin del sote-rramiento de la va del tren lo-groesa se aborde en el plenomunicipal y en el Parlamentoriojano y que el PP y Ciudada-nos (Cs) expliquen las negocia-ciones que llevan a cabo con lasentidades financieras. PodemosLogrooaludia que la Junta deGobierno Local de Logroo, elpasado da 24, aprob, en unasesin extraordinaria, el primerdesembolso del contrato prs-tamo participativo del soterra-miento de las vas del tren por872.721,31 euros.Podemos critica la actuacinoscurantista de la alcaldesa deLogroo, Concepcin Gamarra,con respecto a la gestin de larefinanciacin del soterramien-to y la actitud encubridora desus socios de gobierno, en re-ferencia a Ciudadanos.Record que esa refinancia-cin del prstamo del soterra-miento, suscrita por las admi-nistracin local y autonmicacon los bancos en 2014, supon-dr un pago de casi 80 millonesde euros ensiete aos.Podemos Logroo expressu oposicin a esta forma degestin del dinero pblico, quecontraviene los intereses de laciudadana y que solo favorecea las entidades bancarias.Adems, censur la actitudde Cs, que apoya incondicio-nalmente estas resoluciones yacuerdos del PP y no presionapara que esa refinanciacin delsoterramiento, que tancara es-t resultado para los bolsillos delos riojanos, sea debatida p-blicamente.Podemos exige que larefinanciacin del soterramientose trate en un plenoAbierta la convocatoria del Concursode Ideas Empresariales FER EmprendeLos interesadospuedenpresentarseantes del 30deoctubre conuna idea oproyectoempresarialEl partido pide queel PP y Cs expliquenlas negociacionescon entidadesfinancierasNR / LOGROOEl IX Concurso de Ideas Empresa-riales FER Emprende 2015, unade las acciones del Plan Empren-de Rioja, se ha convocado con elobjetivo de potenciar la creativi-dady el emprendimientoenla Co-munidad. El gerente de la Agenciade Desarrollo Econmico de LaRioja (ADER), Javier Urea, y el se-cretario general de la Federacinde Empresarios de La Rioja (FER),Eduardo Fernndez, presentaronayer esta convocatoria.Fernndez declar que el prin-cipal objetivo de FEREmprende esestimular la creacin de empre-sas y hacer realidad los proyectosde los emprendedores riojanos encualquier sector de actividad, loque acabar desembocando en lacreacin de empleo y en el fomen-to de la economa.En el concurso, que ha consi-deradocomouna obligacin pa-ra la FER, se valorarn las ideascreativas, conunmodelo de nego-cioinnovadoryconviabilidadeconmica, as como su impactopositivo en la sociedad riojana, loque tendr en cuenta el jurado,formado por la FER, la ADER y laCmara de Comercio e Industria.Urea recalc que el xito delconcurso reside en el seguimientodel proyectoelegido, desdesucon-cepcin hasta su realizacin y enla estimulacin que produce enlos emprendedores riojanos a lahora de llevar a cabo sus proyec-tos de una forma gil y rpida.Puede presentarse, antes del 30de octubre, cualquier persona condomicilio en La Rioja que tengauna idea o proyecto empresarial,de forma individual o en grupo; ouna iniciativa ya constituida conuna antigedad inferior a un ao,siempre y cuando el proyecto seubique en esta comunidad aut-noma. Se entregar unprimer pre-miode 3.000 euros, unsegundode1.600 y untercero de 650.El gerente de la ADER, Javier Urea (derecha), y el secretario general de la FER, Eduardo Fernndez, muestran el cartel. /NR10NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015LOGROOAprobada la declaracin de uti-lidad pblica municipal la Casade las Musas I La Junta de Go-bierno ha aprobado la declaracin deutilidad pblica municipal de la aso-ciacinCasa de las Musas, una plata-forma que tiene como objetivo dotar aLa Rioja de un centro de creacin ar-tstica.CULTURAEl editor de Algaida, la concejala de Cultura y la responsable de Comunicacin de la Fundacin Caja Rioja, ayer, en rueda de prensa. / NRGanadores de lasocho ediciones42007: Lo que el aire mueve, deManuel Hidalgo.42008: La jaura y la niebla, deMartn Casariego.42009: Las huellas erradas, deEduardo Iriarte.42010: Punto de fisin, de DavidTorres.42011: El pas del dinero, de PedroUgarte.42012: Reunin de amigas, de Luisdel Val42013: Doctor Zibelius, de JessFerrero.42014: Talco y bronce, de MonteroGonzlezEl Premio Logroo de Novela convocael I galardn para jvenes escritoresPodrn presentarse jvenes de menos de 35 aos y con una obra publicada. Tambin se haconvocado la novena edicin de este certamen que mantiene su cuanta en 45.000 eurosCARMEN SNCHEZ / LOGROOEl Premio Logroo de Novela, queeste ao celebra su novena edi-cin, incluye comonovedadla pri-mera convocatoria de este galar-dn para jvenes escritores, demanera que podrn participar losmenores de 35 aos (nacidos des-pus del 1 de enero de 1980) quetengan publicada como mximouna novela.A diferencia del certamenabierto al resto de escritores, el ga-nador de esta convocatoria no re-cibir unpremio enmetlico. S sepublicar la obra premiada, por laque cobrar derechos de autor, yse promocionar junto al trabajoque resulte ganador del IX PremioLogroo de Novela.As lo avanzaron ayer la conce-jala de Cultura, Pilar Montes, laresponsable de Comunicacin dela Fundacin Caja Rioja, EstelaEtayo, y el editor de Algaida, Mi-guel ngel Rodrguez Matellanes,en la presentacin de las bases dela novena edicin del certamenque este ao mantiene el importedel premio en45.000 euros.A esta convocatoria se puedenpresentar autores espaoles y ex-tranjeros con novelas escritas encastellano, originales e inditas. Elplazo para presentarlas concluirel 30 de septiembre y el fallo deljurado se har pblico el 10 de di-ciembre enLogroo.El juradoestarcompuestoporcinco personas de relevancia en elmbito de la literatura y se preten-de que este ao su configuracincontine en la lnea de edicionesanteriores, en la que la calidad yla independencia han sido lasmximas y en las que se ha conta-do con la participacin de escrito-res como Ana Mara Matute, JosManuel Caballero Bonald o Ma-nuel Jabois. El nico participanteconfirmado ser el ganador de laanterior edicin, Montero Gonz-lez, por la obra Talco y bronce.Este certamen supone, segnMontes, una apuesta fuerte e im-portante por la literatura y porseguir vinculando el nombre dela ciudad al mbito de las letras.Somos la cuna del espaol, quees una sea de identidad y de lamarca Logroo, remarc la edil,quien valor la consolidacin deeste certamena nivel nacional.256 OBRAS EN 2014En la octava edicin de este pre-miosepresentaron256obras,nuevems queen2013, proceden-tes de 22 pases y tres continentes.De La Rioja se presentaron sietenovelas, de las que cinco corres-pondan a Logroo, aunque Ma-dridcopelmayornmerodeobras con 32 , seguida de Andalu-ca y Catalua.Las obras presentadas del ex-tranjero (67), la mayora (51) pro-cedierondeAmrica,especial-mente de Argentina, Colombia yMxico. Del resto de Europa su-maron quince originales y solouno de Israel.En cuanto al gnero y la tem-tica domin la novela negra. Delas procedentes de Espaa, domi-n el pasado ms inmediato, conobras cuya accin se situ en losaos ochenta y laTransicin.11LOGROOVIERNES 31 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAC.S. / LOGROOEl Ayuntamiento de Logrooha ejecutado hasta el 30 dejunio 1,6 millones de eurosen inversin, el 7,12% de loprevisto en el presupuestomunicipal que asciende a 22millones de euros. As lo ase-gurayer laportavoz del Gru-po Municipal Socialista, Bea-triz Arraiz, quiendud que sevaya a desarrollar toda la in-versin prevista tras conocerlos datos de ejecucin pres-puestariadel segundotri-mestre del ao.Enestesentido, Arraizenumer las inversionescomprometidas de las quean no se sabe nada comoson una nueva comisara, laprolongacin del vial de ave-nida de la Sierra, un nuevovial para La Grajera, la refor-ma de La Glorieta, las CienTiendas o las plazas de la Pazy Mxico, la pasarela de El Ar-co con Pradoviejo, la rehabi-litacindelaCasadelasCiencias, la construccin dela Casa del Cuento o de la es-tacinde autobuses.En su opinin, los datosdelaejecucindel presu-puesto municipal ponen demanifiesto que es muy difcilque se realicenestas inversio-nes. Especialmente se refi-ri a los ingresos por venta desuelo, que se destinan a fi-nanciar inversiones. Indicque, a 30 de junio, solo se hanobtenido369.535euros,el2,93%de lo previsto, que as-ciende a 12,6 millones.Arraiz, atendiendo a estosdatos, previ que habr in-versiones que no se realicen,aunque reconoci que elAyuntamiento puede finan-ciarlas conremanentes oprstamos. No obstante, con-sider que habr proyectosque no se ejecutarn porquesolo siete de cada cien eurosse han adjudicado y dos decada cienejecutado.Vivimosdelcuentoeneste Ayuntamiento, censurArraiz, quien lament que elGobiernosoloofrecealosciudadanos anuncios.El PSOE criticaque se solo hanejecutado 1,6millones de inversinde los 22previstosLa alcaldesa de Logroo dirige unas palabras a los dos centenarios, Concepcin Mendoza y Flix Andrs, las personas de mayor edad de la ciudad./NEFlix Andrs recibe una camiseta firmada de la UDL. /NRLos galardonados4Concepcin MendozaSenz: Naci en San Milln dela Cogolla hace 107 aos, vivien Baos de Ro Toba y recorridiferentes puntos de la geografaespaola debido a la profesinde su marido, Jos Ruiz Avella-neda, cabo de la Guardia Civil,para asentarse en la capital rioja-na de forma definitiva. Tras dejarsu domicilio familiar en el cora-zn de Logroo, actualmente vi-ve con una de sus hijas que ladefine como una mujer seria yalgo presumida a pesar de suedad.4Flix Andrs Martnez: Nacien Islallana hace 103 aos, y aun-que se dedic a la construccin,durante buena parte de su vidasu gran pasin fue el ftbol, dehecho, fue presidente del ClubDeportivo Logros durante cua-tro temporadas. Aunque tam-bin ha vivido en Madrid, ha pa-sado la mayor parte de su vidaen Logroo, y en la actualidad re-side en la residencia de mayoresMontesoria, donde todos le defi-nen como una persona muyagradable.Queridos abuelos...El Ayuntamiento de Logroo rinde unhomenaje a Concepcin Mendoza, de 107aos, y a Flix Andrs, de 103, por ser laspersonas de mayor edad en la ciudadNR / LOGROOLa de ayer fue una jornada muyespecial para los abuelos deLogroo. El Ayuntamiento de Lo-groo renda un homenaje a Con-cepcin Mendoza Senz, de 107aosdeedad, yaFlixAndrsMartnez, de 103 aos, los logro-eses ms mayores de la ciudad,un acto que se llev a cabo conmotivo del Da Internacional delos Abuelos.La alcaldesa de Logroo, Con-cepcin Gamarra, particip en unacto celebrado en la residenciaMontesoria, enel que reconoci lafigura de los abuelos en la socie-dad, segn inform el Consistoriomunicipal de la capital riojana enuna nota de prensa.Gamarra explic que este actosirve para reconocer toda una vi-da de esfuerzos, sacrificios y tra-bajodesinteresadoporlosde-ms. Incidi la regidora en que,en estos tiempos, los abuelos dauna leccin de generosidad y deesperanza, ya que son un ejemplode superacin ante las dificulta-des a las que hace enfrentarse lavida.La alcaldesa logroesa abogpor valorar la figura de los abuelosen la sociedad y asegur que sinellos nose podra mantener la ac-tualsociedaddelbienestaryaque, en muchos casos, soportanbuena parte del presupuesto de lacasa, adems de cuidar de los nie-tos y compartir las tareas del ho-gar.LaalcaldesarecordqueelAyuntamientodeLogrooyelConsejo Municipal de PersonasMayores han acordado que el Dade los Abuelos pase a ser la Sema-na de los Abuelos que contendrun amplio programa de activida-des.12LOGROONOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015El Gobierno localapuesta por mantenerel baldeo diurno yaumentar la plantillaNR / LOGROOEl equipo de Gobierno propondren el pleno que se celebra hoy au-mentar en uno o dos operarios laplantilla que se dedica a la limpie-za de la ciudad por el mtodo debaldeo manual, con lo que se agi-lizar su labor y finalizar antescon el fin de minimizar las moles-tias a los ciudadanos y no interfe-rir enla apertura de los comercios.Despus de recabar informa-cin de la empresa que presta elservicio de limpieza y escuchar lasdemandas de los ciudadanos, elequipo de Gobierno propone co-mo solucin ms idnea mante-ner el horario de primera hora dela maana pero incrementando laplantilla de forma que finalicenantes las labores de baldeo.Con este aumento de plantilla,el baldeo diurno podra estar rea-lizado para las 8-8.30 horas todoslos das y zonas comerciales comolas CienTiendas antes de las 9.30horas, previo a la apertura de loscomercios.El equipo de Gobierno descar-ta volver al horario nocturno porlas exigencias de la ley de ruidos ypor las molestias que se ocasionaa la hostelera. Segn argumentatambin, el horario diurno es msverstil porque los operarios pue-den dedicarse a otras labores co-mo retirada de hoja en otoo, lim-pieza de polen en primavera o eneventos pblicos.El PSOEpedir hoy enuna mo-cin en el pleno que se retorne albaldeo nocturno, por lo que todoapunta a que ser rechazada si nosupera envotos al PP.Un trabajador baldea las calles de la ciudad. /NRC.S. / LOGROOCiudadanos de Logroo pre-sentar una enmienda a lamocin que pide el cambiode denominacin de 17 ca-lles delaciudadafectadas porla Ley de Memoria Histricaparaqueseconsultesobrees-ta modificacin a los comer-ciantes y vecinos afectados.El portavoz de este grupo,JulinSanMartn, afirmayer que tienen que ser estosciudadanos los que decidansi quierenonocambiar la de-nominacindesuscalles,puesto que entiende que estedebate no est en la calle,sino que lo hace IzquierdaUnida en los pocos ayunta-mientos enlos que est.Estegrupo, enel plenoque se celebra hoy, presenta-runamocinparapedir quese cree una unidad especficade animales domsticos enelAyuntamiento, teniendo encuentaquehay15.000perros,gatos y hurones censados yseveafectadael 15%delapo-blacin. El objetivo que sepretende es crear, a largo pla-zo, espacios pblicos prote-gidos paraquelos perrospuedan estar sueltos y llegaral sacrificio cero.SanMartntambinavan-z que su grupo propondrque se elabore un estudio delcenso de Los Lirios para versi es necesariouncentroedu-cativo en el barrio y abogpor desarrollar de forma con-junta, si se considera viable,el colegio y un centro de sa-lud.Cs pide consultara los ciudadanos elcambio de callespor la Ley deMemoria HistricaC.S. / LOGROOEl Grupo Municipal de CambiaLogroo denunci ayer que elPP censure algunas mocionespresentadas para el pleno quese celebra hoy y el nulo intersde este partido por debatir losproblemas de la ciudadana.El portavoz de este partido,GonzaloPea, ylaedil PazManso de Ziga, ofrecieronayer una rueda de prensa paracriticar que el PP rechazara de-batir una mocin relacionadacon la Ley de Racionalizacin ySostenibilidad de la Adminis-tracin Local, que afecta a lasprivatizaciones y recortes pre-supuestarios, argumentandoque era un asunto que excedaa las competencias municipa-les, cuandoesuntemaqueafecta de lleno.Pea tambin censur quese hayan eliminado otro puntode otra mocin en el que se pe-da instar al Estado a retirar laLey Mordaza, a pesar de queen otras localidades riojanas seha debatido sobre ello.Adems lament que se ha-ya transformado la mocin delPR+ en un ruego para instar alGobierno de La Rioja a cons-truir uncolegio enLos Lirios.Pea record que el carc-ter democrtico se demuestraconhechos yqueloquesepre-tende,segnlaconcejalPazManso de Ziga, es dar voza las inquietudes que tienen losciudadanos.Cambia Logroo criticaque el PP censure susiniciativas al plenoLos vecinos de Los Liriospresentan 1.339 firmas parapedir un colegio en el barrioLa alcaldesa se reneconlos afectados ypedir a EducacininformacindelprocesoNR / LOGROOLa asamblea abierta del barriologros de Los Lirios del Ire-gua ha presentado en el regis-tro del Ayuntamiento 1.339 fir-masenlasquesesolicitalaconstruccin de un colegio p-blico. Los habitantes de este ba-rrio denunciaron, en una nota,la discriminacin sufrida porlos nios de 3 aos a la hora deescolarizarse, dadoquesolopueden acceder en igualdad decondiciones a 9 de los 24 cole-gios pblicos de la oferta edu-cativa del Gobierno riojano.Araz de esta situacin, la alcal-desa de Logroo, Cuca Gama-rra, se reuni ayer con miem-bros de la Asociacin de Veci-nos de Los Lirios y con variospadres y madres de la zona pa-raescucharsuspeticionesytrasladarles de primera manolas ltimas novedades.Segn indic ayer el Ayun-tamiento en otra nota, la alcal-desa les inform que trasladara la Consejera de Educacinun escrito en el que solicita in-formacin del proceso y las ne-cesidades de planificacin a se-guir para poder ceder una par-cela dotacional, con destino deuso educativo, donde la adminis-tracin competente -el Gobiernode La Rioja- pueda desarrollar unproyecto de Colegio Pblico deEducacinInfantil y Primaria.Por su parte, los vecinos de LosLirios reclaman al Gobierno regio-nal que repare el caso de discri-minacin que han padecido conel reparto arbitrario y contradic-torio de puntos de zona en unazona nica.Carteles que reclaman la construccin de un colegio en el barrio de Los Lirios. /NR13VIERNES 31 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAVIVIRProsiguen las activida-des del Verano culturalen Lardero I La zona deVi-llapatro y ms concretamentela calle Ro Linares acogermaanadesdelas19horashinchablesytallerde PlayMays dentro de la programa-cincultural de Lardero.LARDEROCULTURALLos pueblos de Moncalvillocelebran maana su rome-ria a la HermedaaI Comomanda la tradicin, los pueblos deMoncalvillo estn convocados alos restos de la ermita de la Her-medaa, para confraternizar y pa-sarse la llave, que este ao recaeenEntrena de manos de Nalda.ROMERA LA HERMEDAALa Feria Matea,con 5 corridasComenzar el 19de septiembre conuna corrida de rejones conFermnBohrquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Sergio DomnguezPEPE HERRIZ / [email protected] Feria de San Mateo tendrcinco tardes de toros. Puedehaber una novillada sin picadoresde los ganaderos riojanos lvaro yPablo Lumbreras, pero queda porconfirmar. La empresa MartnezFlamarique ha programado unacorrida de rejones y cuatro corri-das de toros que han cado muybien entre los aficionados, sietematadoresfiguras del toreo: Enri-que Ponce, Jos Mara Manzana-res, Morante de la Puebla, El Juli,Sebastin Castella, Miguel ngelPerera y Alejandro Talavante.Triunfador de la reciente Feria dePamplona Paco Urea. Tambinelmatador riojano Diego Urdialesque lleva una lucida temporada encartel de lujo con Enrique Ponce yJos Mara Manzanares. Como fi-gura en el torero a caballo PabloHermoso de Mendoza. Y comple-tan la cartelera dos jvenes mata-dores Jos Garrido y Roca Rey queviene pidiendo paso.CINCO GANADERASConfiguras nohacefaltadecir quese enfrentaran a toros de su gustopara plasmar su toreo. Nuevo es elencierro de Jos Cruz en la corridadominguera que viene con garan-ta. En el cartel Paco Urea con supuerta grande en Pamplona y Mi-guel Abellny Jos Garrido. El res-to de camadas: Juan Pedro Do-mecq, Zalduendoy FuenteYmbro.Los abonosLos abonados tendrn un descuen-to del 15 por ciento en los 5 feste-jos. Habr adems un abono espe-cial, con un descuento del 5 porciento en 3 festejos, los de los das19, 21 y 22 de septiembre. La Entra-da Joven, para la que se destinan500 localidades, tendr un costede 10 euros por festejo y se pue-den beneficiar de ellos los menoresde 25 aos. Las entradas para jubi-lados tendrn un coste de 27 eurospara las corridas de los das 19, 21,22 y 23 de septiembre, y de 22 eu-ros para el espectculo del da 20.Presentacin de los carteles de San Mateo. /NRSergio Domnguez.Pablo Hermoso de Mendoza.SBADO 19 SEPTIEMBRE4Toros: Herederos de Sn-chez y Snchez.4Rejoneadores: Corrida derejones para Fermn Bohr-quez, Pablo Hermoso deMendoza y Sergio Domn-guez.Fermn Bohorquez.Alejandro Talavante.Miguel ngel Perera.MIRCOLES23 SEPTIEMBRE4Toros: Fuente Ymbro.4Toreros: Sebastin Castella,Miguel ngel Perera y Alejan-dro TalavanteSebastin Castella.Jos Garrido.Paco Urea.DOMINGO20 SEPTIEMBRE4Toros: Jos Cruz.4Toreros: Miguel Abelln, Pa-co Urea y Jos Garrido.Miguel Abelln.Diego Urdiales.Jos Mara Manzanares.LUNES 21 SEPTIEMBRE4Toros: Juan Pedro Domecq.4Toreros: Enrique Ponce, JosMara Manzanares y DiegoUrdiales.Enrique Ponce.Roca Rey.El Juli.MARTES 22 SEPTIEMBRE4Toros: Zalduendo.4Toreros: Morante de la Pue-bla, Julin Lpez El Juli y Ro-ca Rey.Morante de la Puebla.14VIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015Vacaciones con mucha historia16 jvenes de varios pases trabajan hasta hoy en el yacimiento celtbero de ContrebiaLeucade. El consejero Conrado Escobar dice que es un referente cultural en La RiojaNR / LOGROOEl consejero de Polticas Socia-les, Familia, Igualdad y Justi-cia, Conrado Escobar, visit ayer alos 16 jvenes que trabajan en elyacimiento arqueolgico de Con-trebia Leucade, que supone unreferente del patrimonio culturalriojano. Escobar se desplaz has-ta el campo de trabajo juvenil quese organiza del 20 al 31 de julio eneste yacimiento arqueolgico,acompaadoporel alcaldedeAguilar del Ro Alhama, RamnMartnez. De los 16 participantes,6 sonnacionalidad extranjera (Co-rea del Sur, Francia, 2 de Mxico,Rusia y Serbia).Esta es la segunda ocasin enla que se oferta este campo de tra-bajo, despus del xito del veranoanterior, y en esta edicin ya hanparticipado otros 16 jvenes deedades comprendidas entre los 18y los 26 aos, en el primer turnoque tuvo lugar del 6 al 17 de julio.Escobar seal que este cam-po de trabajo se plantea como unlugar de encuentro entre jvenesdedistintasprocedenciaspararealizar, junto a las actividades l-dicas propias del periodo vacacio-nal, otras de carcter cultural y so-cial destinadas a la formacin yenriquecimiento personal.Adems, dijo que contribuyena la recuperacin de los recursosnaturales y patrimoniales de la co-NR / [email protected] alcaldesa de Logroo, CucaGamarra, resalt ayer la iniciativadel Campus Promete como fr-mula para desarrollar el talentode los jvenes.Cuca Gamarra visit ayer enla Escuela de Diseo Superior deLa Rioja (Esdir) a los participan-tes en el tercer Campus Promete,organizadopor la FundacinPro-mete, y del que el Ayuntamientode Logroo es parte colaborado-ra.Alrededor de 80 participan-tes, deentre8y18aos deedad,estn asistiendo desde el pasa-dolunes, 27dejulio, aesteCampus, que tiene como obje-to dar una oportunidad a los j-venes para desarrollar su pro-yecto personal en un espaciocreativo de estmulos nicos,con el apoyo, formacin yacompaamiento de expertos.La parte docente se comple-ta con la intervencin de msde 70 profesores y educadoresque ayudan a los jvenes a des-cubrir su talento con una for-macinmuy personalizada, de-tall ayer el Consistorio logro-s enuna nota de prensa.SHOW COLECTIVOCada jornada concluye con unshowcolectivo que se realiza enel auditorio municipal delAyuntamiento de Logroo,donde los participantes en elCampus plasman ante familia yamigos sus proyectos y su evo-lucin.En total, se han programadoocho reas de conocimiento enlas cuales las ideas hanido dan-do pasa a la accin. Esta terceraedicin del Campus concluyehoy, despus de una intensa se-mana de trabajo, diversin yaprendizaje.Gamarra resalta la labor del CampusPromete para fomentar el talento juvenilmarcadel Alhama-Linares. Enconcreto, el consejerosubrayqueestos jvenes estn trabajandoen un yacimiento arqueolgicoquees unodelos referentes del pa-trimonio cultural e histrico de lacomunidad.Hay que tener en cuenta alenorme valor de este emblemti-co yacimiento de la cultura celt-bero-romana que el Gobierno deLa Rioja declar Bien de IntersCultural en 2013, record Esco-bar. En este sentido, los trabajosque estos jvenes estn desarro-llando son la eliminacin de la ve-getacin (hierbas, zarzas y arbus-tos) nacidas en los espacios exca-vados hastalafechay queimpidenvalorar en su justa medida los di-ferentes elementos descubiertos.Adems, estn eliminando yrecolocando, cuando es posible,las piedras desprendidas de losmuros o arrastradas de la ladera.El programa Campos de trabajoque en la edicin 2015 ofrece a losjvenes de 16 a 30 aos 282 plazasenlos campos de trabajo enjulio yagosto.Enesta ocasin, hay 154 plazasen La Rioja, 99 en otras comuni-dades y 29 enel extranjero.Estudiantes y responsables del campo arqueolgico, con el consejero Conrado Escobar. /NRLa alcaldesa de Logroo observa los trabajos desarrollados por los jvenes. /NR80 jvenes de entre 8 y 18 aos participan en esta iniciativaNR / LOGROOLa gira de la obra teatral La se-sin final de Freud, producidaporlaFundacinUNIR, co-menzarelprximomesdeseptiembre. Los actores HelioPedregal y Eleazar Ortiz darnvida de nuevoa SigmundFreud y C. S. Lewis, respectiva-mente, en esta versin de Igna-cio Garca May, que se repre-sentar por toda Espaa.La sesin final de Freud seestren en el Teatro Espaol deMadrid el pasado 13 de enerocon un gran xito tanto de cr-tica como de pblico. Ms tar-de estuvo desde el 6 de mayohasta el 12 de julio en el TeatroFgaro de la capital, inform laUNIR.NR / LOGROOCarolina Queipo Gutirrez haobtenido el grado de doctorapor la Universidad de La Riojatras la defensa de su tesis lite,coleccionismo y prcticas musi-cales en La Corua de la Res-tauracin(ca.1815-1848): elfondo musical Adalid, por laque ha logrado la calificacinde sobresaliente cumlaude porunanimidad.Esta tesis doctoral ofrece elprimer estudio realizado sobreel contexto espaol del sigloXIX, y en particular del perodode la Restauracin -EuropeanRestoration- (1815-1848), quetrata de una forma exhaustivael papel que desempeaba elidealismomusical -musicalidealism- (WilliamWeber), pa-ra definir grupos sociales de lalite transnacional y mejorarsu capital relacional y su poder,a nivel local, nacional o inter-nacional.El principal foco de estudiofue el fondo de partituras de lafamilia Adalid -Biblioteca deMarcial del Adalid-, en la RealAcademia Gallega de la ciudadde A Corua, y en concreto laserie primera.La gira de la obrateatral La sesinfinal de Freudcomenzaren septiembreUna tesis analizael coleccionismo yprcticas musicalesen la RestauracinCarolona Queipo Gutirrez.15VIVIRVIERNES 31 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJANR / LOGROOEnVillanueva de Cameros serdifcil que alguien se aburra du-rante este verano. Y es que laAsociacin de la Tercera Edadha confeccionado un ambicio-so programa de actividades detodo tipo, en el que caben des-de las charlas, a las actuacionesmusicales pasando por la gas-tronoma y el deporte.El programa comienza hoycon la presentacin de fotogra-fas antiguas de distintas zonasde La Rioja, a cargo del conoci-do fotgrafo Teo Martnez y lacolaboracin de la Casa de laImagen. Ser a las 19,30 horasenel salndel Ayuntamiento.Sintiempopara perder el hi-lo de las actividades, maanatendr lugar un recital de violade IrinaYonkova, de la Funda-cinGarca Fajer, del que se po-dr disfrutar a partir de las 20horas en el saln de actos delAyuntamiento de la localidad.Los actos se retomarnel lu-nes 3 de agosto con una cata deaceite, del Trujal de Galilea, quetendr lugar a las 20 horas en ellocal de la Asociacin de la Ter-cera Edad.Al da siguiente el programasigue centrado en la gastrono-ma, con una exhibicin de fa-bricacin de helados artesanospor parte de Helados Gonzlez,de Calahorra, a las 19,30 horasenla sede de la Asociacinde laTercera Edad.El sbado 8 de agosto los ve-cinos yvisitantes podrndegus-tar setas y championes a par-tir de las 21 horas enla plaza delAyuntamiento, enunaactividadsolidaria a favor de ProyectoHombre. Al da siguiente la jor-nada se iniciar a las 11 horasconel Torneo Lacturale deFrontenis en el frontn, dondejugarn Lubreras yVillanueva,que volvern a enfrentarse a las17 horas. Alas 19 horas el grupode danzas Coletores, de Calaho-rra, actuarenlaplazadelAyuntamiento. En ese mismolugar, el lunes 10 de agosto seha programado una actuacinde Coros Rusos.Villanueva de Camerosinicia su programaveraniego con actividadeshasta el 22 de agostoLosasistentesrecibieronunainformacinpormenorizadadealimentacinyhbitossaludablesquecorriacargoderesponsablesdelaempresaLacturaleLaAsociacindeTerceraEdadorganizaexposiciones, msica,gastronoma, charlasy deporteparadinamizar lavidacultural delalocalidadEl Aula del cliente de Eroski celebrauna charla sobre la pirmide nutricionalNR/ [email protected] y vivir bajo los parme-tros alimenticios sanos y saluda-bles ha sido la charla organizadapor el Aula del Cliente del hiper-mercado Eroski para clientes y p-blico en general. En este caso, eltema ha sido una exposicin so-bre la degustacin sana y saluda-ble, a cargo del grupo Lacturale.A lo largo de la conferencia, seincluy informacin nutricionalde alimentacin y hbitos saluda-bles, la llamada pirmide nutri-cional en la queel proveedor ma-nifiesta su compromiso con la sa-lud y el producto local. Losconocimiento expuestos fueronde sumo inters para los asisten-tes que, a su final, realizarondi-versas preguntas en un coloquiomuy interesante.Entre los asistentes, se repar-tieron invitaciones para realizaruna visita guiada al centro de in-terpretacin de vacuno de lechede Lacturale. Durante media hora,el visitante recorre la ganaderaconexplicacindel proceso.Asistentes a la charla sobre alimentacin y hbitos saludables celebrada en el Aula del Cliente de Eroski. / NR16VIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015Campamento de verano 2015El campamentose cierra con elrcord histricode 246 plazasNR / [email protected] a la edicin de este ao delcampamento de verano deYmcaLa Rioja que echa hoy el cierre asus actividadescon el sexto y l-timo turnoqueha batido el r-cord de participantes, marcandoun histrico de246 plazas, queconfirma el inters de familias ysus hijospor asistir a esta activi-dad deportiva, convertida en unclsico de todos los veranos.Alo largo de seis semanas, pe-queosentrecuatroycatorceaoshan participadoy disfruta-do del programa de actividadesimpulsado por Ymca La Rioja conla estimable colaboracin de Lo-groo Deporte que siempre estal quite de los programas deporti-vas y socialesque lleva a cabo laorganizacin ubicada en la Plazalogroesa de Martnez Flamari-que enlas diferentes reas muni-cipales. Las instalaciones de Lo-bete, Las Norias y San Franciscohan servido para desarrollar laspropuestas deportivas : desde elfutbol, el baloncesto, el balonma-no, el tenis, el padel o la natacinUncampamentoquecierracon laesperanzayel deseodequeel ao prximo todava sea mejor.La prxima cita ser en Navidad.17AGENDAVIERNES 31 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAE LAS CITAS DE HOYCAMINOS DEL VINOVISITASNARRADASContinua la temporada de verano con las visitasnarradas Por los Caminos del vino. Se podr via-jar por el Logroodel sigloXVII y XVIII, de la ma-no de los mejores narradores, que contarnla his-toria del comercio en la ciudad y cmo sta evo-luciona gracias al comercio del vino, todoacompaado de ancdotas, brindis populares, le-yendas y cuentos. Las entradas puedenadquirirseen las mquinas expendedroas de la Oficina deTurismo o enhoteles de Logroo o enla web.A LAS 20.00 HORASE BIBLIOTECADE LARIOJASONIKETESDEL SUREl Patio de la Biblioteca de La Rioja ofrece hoy, demanos de la Consejera de Cultura, el conciertode Soniketes del Sur. Miguel Chamizo, guitarra yAroa Cala al canteofrecern un concierto de fla-menco.A LAS 21.30HORASE CENTRODE LACULTURADEL RIOJANOCHE ENEL MUSEOUn viernesms el Centro de la Cultura del Riojaofrece Noche en el museo. Ensea el museo delvino de forma especial y rodeada de misterio. Alas 22.15 comienza la proyeccin en La Cpuladel Rioja. Alas 22.30 habr una visita guiada espe-cial al Museo, con un recorrido por la ruta histri-ca, y patrimonial del Palacio deYanguas. Y habruna parada en el calado del siglo XVI donde naciel Rioja. El precio es de 3 euros.A LAS 22.15 HORASE EXPOSICIONES7 EL VIAJEROCAFMARRUECOS EN IMGENESMorocco captivates your senseses el ttulo de laexposicin fotogrfica que puede verse hasta elprximo 31 de julio en El Viajero Caf. Las artis-tas Marina Trif y Zakaria Lakhdar muestran lomejor de Marruecos en una muestra de imgenesdestinadas a cautivar nuestros sentidos.HASTA EL 31 DE JULIO7 BIBLIOTECADE LARIOJAPAISAJEDELVINOYVIEDOLa sala de exposiciones de la Bibliotecade LaRio-ja acogePaisaje cultural del vino y el viedo deLaRioja, una muestra de 30 fotografas finalistasde laVictoria, y la de su criada, Sinforosa Rueda.HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE7 ESTUDIO22APALOMAMUERTALa Sala Estudio 22 de la calle Doctor Mgica 22ofrece la muestra Apaloma muerta, un proyectoque indaga en los pequeos traumas cotidianos yen el modo en que nos enfrentamos a ellos. 30 ar-tistas hantrabajado sobre la imagende una pa-loma muerta.HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE7 ESPACIOSANTOS OCHOALAMIRADAINFANTIL AJOANMIRLos alumnos de Infantil del CEIP de Larderomuestransu visinsobre JoanMir enLamiradainfantil a JoanMir. En la muestra, ensean to-do lo que han investigado y aprendido sobre la vi-da del creador y reinterpretansus obras.HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE7 BODEGACVNE HAROPOZOSLa bodega CVNE de Haro ofrece la exposicinPo-zos de la escultora y Premio Nacional de ArtesPlsticas, Cristina Iglesias. En la muestra, la co-nocida artista construye una serie de pozos condiversos materiales, como resina, acero inoxida-ble, aluminio, piedra cermica y agua.HASTA EL 5 DE OCTUBRE7 CASADE LAS CIENCIASBIGNEURONALa Casa de las Ciencias acoge la exposicin BigNeurona, un museo mvil interactivo con formade neurona gigante donde se invita a los visitan-tes a conocer la teora cientfica de las neuronasespejo, base de la empata social.HASTA EL 21 DE OCTUBRE7 BODEGA-MUSEOVIVANCOMAESTROSDEL GRABADOCONTEMPORNEOCon el universo enolgico como nexo comn, laexposicin Inspirados por el vino. Maestros delgrabado contemporneo, rene 28 de grabadosde 19 artistas icnicos como Picasso, Mir, Dal,Chagall, Tpies, AndyWarhol, Paula Rego, MelRamos, Antonio Saura, ManoloValds, MiquelBarcel o Eduardo Arroyo, entre otros grandesnombres del arte contemporneo.HASTA EL 3 DE ABRIL DE 2016del 4 concurso fotogrficoTradiciones de LaRioja, organizado por el Gobierno regional y queforma parte de la muestra de apoyo a la candida-tura de Patrimoniode la Humanidad.HASTA EL 31 DE JULIO7 CASADE LAIMAGENTRABAJOSDELOSALUMNOSHasta el 31 de julio pueden verse en la Casa dela Imagenlos trabajos de sus alumnos. En su 33edicin, la muestra Fotonoveles y nuevos fot-grafosengloba dos trabajos finales de los alum-nos del curso general y superior sobre el mundode las personas mayores y la naturaleza muerta.HASTA EL 31 DE JULIO7 CASADE LAS CIENCIASMSICACONCIENCIALa exposicinMsicaconcienciasobreciencia ymsica que puede verse en la Casa de las Cien-ciaspretende ser un espacio de encuentro sobrela relacin de la msica con diversas reas de laciencia. La muestra est compuesta por cartelesinformativos que detallanla relacinde la msi-ca con las disciplinas cientficas y por un amplioconjuntode instrumentos musicales.HASTA EL 30 DE AGOSTO7 MUSEODE LARIOJADOAJACINTAYSINFOROSAEl Museo de La Rioja acogela exposicin DoaJacintay Sinforosa. Lamujer enel siglo XIX, querepasa la indumentaria que utilizaba la mujer enel siglo XIX, desde las dcadas de los 30 hasta los80, periodo que coincide con los aos de vidapblica de doa Jacinta Martnez Sicilia y SantaCruz, esposa del General Espartero y Duquesa18NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015CATALUA EN BUSCA DE NUEVAS ALIANZASLos mximos dirigentes de la Ciudad Condal y de la regin mantuvieron un encuentro durante algo ms de una hora. / EFEColau acerca posturas con MasLa alcaldesa se une al president en sus crticas a Rajoy y mantiene su ambigedad en tornoal proceso secesionista y a su presencia en la Diada, aunque garantiza que ser su anfitriona La primera edil de Barce-lona sostiene como puntocomn con el convergen-te la reivindicacin del de-recho a decidir, aunquereconoce que hay discre-pancias en los debates.AGENCIAS / BARCELONASi por algo se caracteriza la alcal-desa de Barcelona, Ada Colau, espor actuar con firmeza en las de-cisiones que toma, como ya de-mostr la semana pasada con lapolmica retirada del busto delRey Don Juan Carlos del Ayunta-miento de la Ciudad Condal. Sinembargo, tambin parece que leguste guardar sus pensamientoshasta la hora de la accin, tal y co-mo se pudo vivir ayer tras su reu-nin con el presidente de la Gene-ralitat, Artur Mas, con el que de-parti algo ms de una hora paraabordar el proceso soberanista dellder convergente y la convocato-ria de la prxima Diada.Ambos mandatarios, de ideaspolticas muy dispares, evitaronchocar por el plan secesionista,aunque s se mostraron cmpli-ces y unidos en su reafirmacinsobre el derecho a decidir, al tiem-po que compartieroncrticas con-tra el jefe del Ejecutivo central,Mariano Rajoy.Sibiennotrataronasuntosconcretos referentes a la quimeraque pretende llevar a cabo el con-vergente, la portavoz del Govern,Neus Munt, seal que s abor-daron el contexto poltico en elque se encuentra la regin. As,segn apunt, ambos compartenel diagnstico de que Cataluapasa por un momento comple-jo y que el origen est en las di-ficultades extremas de la Genera-litat que provienen de un ahogofinanciero que proviene de Ma-drid, que, segnMunt, noes s-lo econmico, sino tambin com-petencial.Colau, por su lado, defendique la situacin est provocadapor un Gobierno del PP prepoten-te, arrogante y con poca vocacindemocrtica, y seal que estecontexto tiene varias salidas, peroque deben pasar porque la ciuda-dana pueda decidir. As, acus aRajoy de generar tensin innece-saria enla regin, despus de queaprovechase un acto en Castellde-fels el pasado jueves -enla presen-tacin del candidato popular a laPresidencia autonmica, XavierGarca Albiol- para advertir a Masde que quien quiera saltarse la leytendr unproblema.Habr discrepancias en es-tos debates, pero hay un puntoen comn clarsimo, que es la de-fensa del derecho a decidir, re-salt la regidora, que asever quedefender con la Generalitat losderechos democrticos con to-da la firmeza.Por otro lado, Colau remarcque el movimiento S se puede lu-cha por los derechos, y que nin-gnprocesosoberanistatienesentido si no es para conquistarderechos. No entenderamosque haya un planteamiento quequisiera contraponer soberanis-mo y la defensa de derechos so-ciales, insisti la dirigente, sindejar patente una postura con-creta sobre la secesin.PLURALIDAD. Sobre la Diada delprximo11deseptiembre, nodesvelsi asistir a la marcha con-vocada, pero reiter que el Ayun-tamiento de la Ciudad Condal fa-cilitar y participar en la movili-zaciny aadi: Como alcaldesa,lo que me corresponde es ser an-fitriona de la manifestacin y delas organizaciones convocantes;acabaremos de concretar de qumanera concreta participo.Me parece que tengo que es-tar ah en representacin de lapluralidad de Barcelona en estetema; hay pluralidad, pero tam-bin una amplsima mayora y unamplsimo consenso de que el de-recho a decidir es algo irrenuncia-ble, insisti, despus dequecuestionara su asistencia a la mo-vilizacin por la inclusin de laANCy mniumen la lista sobera-nista Juntos por el s.4Avueltas con el busto. Sobrela polmica retirada del busto del ReyDon Juan Carlos del Ayuntamientode Barcelona, Colau reiter que elGobierno municipal se limit a ac-tualizar la situacin, porque no tenarazn de ser que un anterior jefe deEstado presidiera el saln, agregan-do que el Consistorio incumpla la le-gislacin desde la abdicacin.EN DETALLEhFernndez Daz insiste en queel proyectosoberanistaesdaino y sin futuro, al tiem-po que acusa al presidente re-gional de formar parte delproblema y no de la solucin.El insistente mensaje delGobiernocentral a la Ge-neralitat de que suplansobe-ranista nose podr llevar acaboporque noentra dentrode la ley se repitiayer porparte del ministrodel Inte-rior, Jorge Fernndez Daz,quienasegurque es unaevidencia que el procesoin-dependentista catalnes da-inopara el crecimientoeco-nmicoy el empleo, al tiem-poque reiterque se trata deunmovimientoque nova allegar a ninguna parte.El popular, durante unacto de la Guardia Civil enVitoria, seal que la preo-cupacin de la Cmara deComercio de Barcelona porlas consecuencias de unaeventual secesines nor-mal. Es una evidencia, lainestabilidad genera descon-fianza, subray. No obstan-te, el conservador asegurque puede garantizar quedicho proceso no va a llegara ninguna parte.Asimismo, manifest queArtur Mas forma parte delproblema y node la solucinpara las catalanes, y destacque, sta ser la tercera citaelectoral encinco aos. Seest especializando encon-vocar comicios enlugar degobernar, que es lo que debe-ra hacer, critic. Respecto aldebate entorno al carcterde los votacin, afirm que elpresident las puede llamarplebiscitarias, planetarias ocomo quiera, pero que se-rnautonmicas.Un caminohacianinguna parteEL APUNTElFernndez Daz, en Vitoria.)La Guardia Civiltrabaja en la unidadde Espaa y nunca semarchar de EuskadiJORGEFDEZ. DAZMINISTRO DEL INTERIOR|LA FRASE|El PNV volvera a ganar las au-tonmicasIEl PNVvolvera a ganar lasautonmicas vascas al lograr 26 escaosenel Parlamento, frente a los 27 que tiene,mientras que EHBilduse mantendra co-mo la segunda fuerza con 18, perdiendotres representantes. Podemos irrumpiracon12 asientos y sera el tercer partido, se-gnel Euskobarmetropublicadoayer.PAS VASCO(ESPAA19VIERNES 31 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAAGENCIAS / PALMA DE MALLORCALaAudienciade Palmaaceptayerreducir la fianza de responsabili-dad pecuniaria a la Infanta Cristi-na en la causa en la que se investi-ga una supuesta trama de corrup-cin vinculada al Instituto Nosen la que est imputada junto a suesposo Iaki Urdangarn.De esta manera, la Seccin Se-gunda de la institucin judicialdictunautoenel que estima par-cialmente el recurso de apelacininterpuesto por la hija menor deDon Juan Carlos en el marco delcaso Nos por lo que rebaja la fian-za, inicialmentefijadade2.697.150euros, a 449.525 euros.En esta lnea, la Audiencia re-voca el punto del auto de apertu-ra de juicio oral de este caso refe-rido a la fianza de responsabili-dad pecuniaria para garantizar elpagodemultas.Cabedestacarque el auto, hecho pblico ayerpor la Audiencia mallorquina, dis-pone que no puede destinarse adicha fianza la cantidad consig-nada ad cautelam en el Juzgadopor la apelante a efectos de res-ponsabilidad civil, que asciende a587.413,58 euros.Debe recordarse que el titulardel Juzgado de Instruccin nme-ro 3 de Palma, Jos Castro, elev elpasado 24 de junio a la AudienciaProvincial el recurso de apelacininterpuesto por la Infanta contrala negativa del juez de reducirle a449.000 euros la fianza civil de 2,7millones que impuso a la acusadaenel autoconel queel pasadomesde diciembre acord abrir juiciooral contra ella.De esta manera, el tribunal dela Seccin Segunda estim par-cialmente la peticin de Cristinade Borbn, cuya defensa conside-ra desproporcionada la cantidada pagar en relacin con las res-ponsabilidades econmicas que,en el hipottico caso de ser con-denada, correspondera exigir-le. Adems, la Fiscala Antico-rrupcin se adhiri a su reclama-cin. Losfondosrespondenalsupuesto fraude del que se habrabeneficiado a travs de Aizoon,empresa cuya titularidadcompar-te al 50 por ciento con su esposo yque, deformapresuntamenteirregular, se nutri de ms de unmilln de euros del entramadoque orquest su esposo junto a suentonces socio, DiegoTorres.Pese al considerable alivio mo-netario que supone esta rebaja ensu fianza, lo que no podr evitar lahermana de FelipeVI es sentarseen el banquillo como acusada decooperar en dos delitos fiscalescuando se celebre el juiciopor elcaso Nos.Y eso pese a los mltiples in-tentos de sus abogados defenso-res, que han agotado todo tipo derecursos para no pasar este tran-ce. El ltimo fue un escrito envia-do al tribunal de la Audiencia quejuzgar el caso Nos el pasado mesde junio en el que planteaba quela decisin sobre si la acusacinpopular tiene legitimidad para lle-var a juicio a la Infanta se resuelvasin necesidad de que ella se sienteen el banquillo. Sus letrados sos-tuvieronsinxito contra el criteriodel juezinstructor, JosCastro, queenaplicacinde la llamada doctri-na Botn el sindicato Manos Lim-pias no est legitimado para sos-tener la acusacin por delito fiscalsin el concurso de la Fiscala y laAbogaca del Estado, que repre-senta a la AgenciaTributaria. El Tribunal dispone queno puede destinarse parael pago de este depsito lacantidad consignada adcautelam a efectos de res-ponsabilidad civil, que as-ciende a 587.413,58 euros.La decisinde la Justicia responde a unrecursode los abogados deDoa Cristina, que considerabandesproporcionadoel aval anteriorLa Audiencia rebaja lafianza de la Infanta de 2,7millones a 449.525 eurosANDALUCALa jueza Nezdivide en piezas elcaso de los ERELa jueza de Instruccin n-mero 6 de Sevilla, Mara N-ez Bolaos, acept la peti-cinrealizada por la FiscalaAnticorrupcin y orden di-vidir en partes separadas lacausa de los expedientes deregulacin de empleo (ERE)irregulares, una peticina laque se opuso en reiteradasocasiones su antecesora enel cargo, Mercedes Alaya. Dehecho, el tercero de los tresbloques incluir ms de 200piezas.TRAMA PNICAEl PSOE exige que el Tri-bunal de Cuentas fiscali-ce a las instituciones quecontrataron con la tramaI El PSOEregistr ayer una pe-ticin en el Congreso para queel Tribunal deCuentas fiscalicealas cuatroregiones -Madrid, Va-lencia, Murcia y Castilla y Len-y ayuntamientos que sellaroncontratos conlas empresas in-vestigadas en la trama Pnica.BARCELONADetenido el herido de ba-la del Raval por ser un fu-gitivo de Interpol ILosMossos dEsquadra detuvieronayer al hombre heridode bala elmartes enel barriodel Raval deBarcelona, al constatar que Ho-landale buscabaparadetenerle.AGENCIAS / SEVILLALa cantante Isabel Pantoja saliayer por la maana de la crcelde mujeres de Alcal de Gua-dara (Sevilla), donde cumpleuna pena de dos aos de pri-sin por un delito de blanqueode capitales, para disfrutar deun segundo permiso peniten-ciario de seis das, de maneraque podr pasar su cumplea-os -el 2 de agosto- encasa.Pantoja, ataviada con unasgafas de sol, visiblemente son-riente y saludando a los mediosde comunicacin que la espe-raban a la salida, abandon elcentroacompaadapor suher-mano AgustnPantojaEl Juzgado deVigilancia Pe-nitenciaria nmero 2 de Sevillapermiti esta salida temporal ala tonadillera despus de que lasolicitud de permiso llegara alJuzgado con el informe favora-ble de la Junta de TratamientoPantoja sale de la crcelseis das con su segundopermiso penitenciarioOPERACIN MALAYAdel centro penitenciario y conel informe igualmente positivode la Fiscala de Sevilla.El juez concedi el mismosiguiendo el criterio generalque se aplica al segundo per-miso de un interno, de mane-raque, al nohaberningncambio en la situacin de la in-terna, el segundo permiso se ri-ge por los mismos criterios queel primero.Cabe recordar que, tras ser-ledenegadoel tercergrado,Pantoja se encuentra internaen segundo grado desde el 21de noviembre del pasado ao,y disfrut de su primera salidapenitenciaria entre los das 1 y5 de junio. Para otorgarles losbeneficios, se tiene en cuentaque la tonadillera est cum-pliendo una pena de 24 mesesde prisin y que el delito deblanqueo es por unos hechosrealizados entre 2002-2006.rLa cantante abandon el centro en compaa de su hermano. / EFEPANORAMALa Infanta Cristina llega a los juzgados de Palma el 8 de febrero de 2014. / EFEPese a la peticinde la defensa,deber responderen el banquillopor el entramadodel caso NosMADRIDSusana Daz da a luz a su primer hijoI La presiden-ta de la Junta de Andaluca, Susana Daz, dio a luz ayer por latarde a su primer hijo en el hospital deValme de Sevilla. Tantoella como el recin nacido se encuentran en perfecto estado,inform en una escueta nota la Oficina del Portavoz. Daz se to-mar unas cuantas semanas de permiso por maternidad, se-gn seal el pasado martes el portavoz del Gobierno regional,Miguel ngel Vzquez, y le sustituir Manuel Jimnez Barrios.ANDALUCAArchivan la causa por el incidente de trfico deEsperanza AguirreI El Juzgado de Instruccin n 41 deMadridacord ayer el sobreseimiento libre y archivo del expe-diente judicial sobre el incidente de trfico de la presidenta delPPde Madrid, Esperanza Aguirre, quien, explic que se debe aque la faltas quedandespenalizadas enel nuevo Cdigo Penal.Por otrolado, recalcque ni muchomenos da por cerrada lasresponsabilidades polticas enrelacina la operacinPnica.20NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE JULIO DE 2015El consumo acelera la economa un1% en el segundo trimestre del aoEl dato adelantado por el INE refleja que el PIB espaol encadena 24 meses en positivo,mientras que la tasa interanual se sita en el 3,1%y regresa a niveles de antes de la crisis El IPC bajar una dci-ma en julio con respectoal mismo perodo delao anterior debido alabaratamiento de lagasolina y el gasleo yse situar en el 0,0%.AGENCIAS / MADRIDEl consumo de los hogares y la in-versin en equipo y en viviendafueron las claves para que la eco-noma espaola creciera un1%enel segundo trimestre de este ao,una dcima ms de lo que lo hizoentreeneroymarzo, segnel avan-ce de datos de la Contabilidad Na-cional Trimestral publicado ayerpor el Instituto Nacional de Esta-dstica (INE), publicado ayer.La tasa interanual, por su par-te, se situ en el 3,1%entre abril yjunio, cuatro dcimas ms que enel trimestre anterior, acelerando latrayectoria de recuperacin queinicienlasegundamitadde2013. De esta forma, el crecimien-to interanual del Producto InteriorBruto (PIB) vuelve a niveles de fi-nales de 2007.Con el repunte trimestral delPIBenel segundo trimestre se en-cadenanocho trimestres de avan-ces, mientras que la tasa interanualacumula 21 meses enpositivo.Los datos adelantados por Es-tadstica para el segundo trimes-tre del aocoincidenconlos avan-zados por el Banco de Espaa ensu boletn del mes de junio, en elque la institucin que gobiernaLuis Mara Linde apunt a un cre-cimiento trimestral del 1% y unatasa interanual del 3,1%.Dada la aceleracin que vieneexperimentando la economa na-cional en los ltimos trimestres yde las mejores proyecciones de losorganismos internacionales, el Go-bierno ha revisado al alza sus pre-visiones para 2015 y 2016, hasta el3,3%y el 3%, respectivamente.Los datos del INEsobre el PIBpara el segundo trimestre del aoson an provisionales y se cono-cern a nivel desagregado el pr-ximo 27 de agosto.Segn subrayaba el supervisoren su boletn econmico del mespasado, el crecimiento de la acti-vidad en el segundo trimestre seapoy de nuevo en la fortalezade la demanda interna, con unmayor vigor del consumo de loshogares y de la inversin en equi-po y envivienda.Dentro de los componentesdel crecimiento, dicha institucinestima que el consumo de los ho-gares mostr entre abril y junio unincremento trimestral del 0,9%,dos dcimas ms que en el primertrimestre, gracias a la favorableevolucin del mercado de traba-jo y la progresiva mejora de lascondiciones financieras.Aunque dicho boletn desta-caba el elevado ritmo de creci-miento que experiment la eco-noma del pas en el segundo tri-mestre, tambin avisaba de que sepodraobservar unapautadecierta contencin en la segundaparte de este ejercicio.En cualquier caso, gracias alcomportamiento de la actividaden la primera mitad del ao, mspositivo de lo anticipado en mar-zo, el Banco de Espaa ha eleva-do tres dcimas su previsin paratodo el ao, hasta el 3,1%.Segn el supervisor, el incre-mento del 3,1%en el conjunto delejercicioser consecuencia de unaevolucin muy dinmica de laactividad en el primer semestre yde una gradual desaceleracinposterior, que se prolongara elprximo ao.La moderacin del crecimien-to se explicara por la amortigua-cin de impulsos como la reduc-cin del precio del petrleo y de ladepreciacindel euro.RECORTE DE UNA DCIMA. Porotro lado, el ndice de Precios deConsumo (IPC) bajar un 1% enjulio respecto al mes anterior y re-ducir una dcima su tasa intera-nual, hasta el 0,0%, debido al aba-ratamiento del gasleo y la gasoli-na, segn el indicador adelantadopor el INE.Pese a este recorte de una dci-ma, el primeroqueseproducedes-pus de cinco meses consecutivosde ascensos, el IPC interanual semantiene entasas positivas.Este indicador logr entrar enpositivo el pasado mes de junio(0,1%) tras 11 meses en tasas ne-gativas y es muy posible que aca-be cerrandoel aoennegativo, se-gnlos analistas.Desde enero, cuando el IPCsesitu en el -1,3%, los precios acu-mulan hasta el sptimo mes delao unrepunte de 1,3 puntos.Deacuerdoconlos datosavanzados por Estadstica, el n-dice de Precios de Consumo Ar-monizado (IPCA) recort una d-cima su tasa interanual en julio,hasta el -0,1%, y baj un 1,6%res-pecto a junio.En trminos mensuales, el in-dicadorretrocedi un 1%en juliocomparndolo con junio, su ma-yor descenso en este mes al me-nos desde el ao 2005. Julio es unmes en el que habitualmente des-cienden los precios en tasa men-sual debido a las rebajas de vera-no en el textil y el calzado.Los expertos creenque, duran-te la poca estival, el precio de loscarburantes anestar por debajode lo que marcaba el ao pasado,debido a la cotizacin internacio-nal del petrleoynodescartanqueel ndice general vuelva a tasas ne-gativas, aunque de forma puntual.Los datos adelantados ayer porel INE son orientativos. Las cifrasdefinitivas de julio del IPC se co-nocern el prximo 13 de agosto.Los expertoscreen que esteverano el preciode los carburantesestar por debajodel de 2014AGENCIAS / MADRIDEl titular de Hacienda, Crist-bal Montoro, confirm ayer alos sindicatos de la funcinpblicaqueel proyectodeLeydePresupuestosGeneralesdelEstado (PGE) para 2016, queel Consejo de Ministros apro-bar hoy, incluir un incre-mentosalarial del 1%para losempleadospblicos, laprime-ra mejora encincoaos.Elministrotambinlestraslad que este ao devol-ver a dicho colectivo otro25% de la paga extra que seles quit en 2012, con lo cuala final de este ejercicio ya ha-brn recuperado un 50%. Elresto se les abonar en 2016.Adems, la tasa de repo-sicin de los empleados p-blicos quecausenbajasedes-congelar con carcter gene-ral yseelevaral 50%ypasardel 50%al 100%en los servi-cios esenciales (lucha contrael fraude, educacin, sanidado fuerzas y cuerpos de segu-ridad del Estado).Estas medidas afectarn alos trabajadores de todas lasadministraciones.Por otro lado, el Ejecutivotraslad a los sindicatos quelas pensiones contributivas ylas quenolosonsubirn, pre-visiblemente, un0,25%en2016 en aplicacin del ndicede revalorizacin incluido enlaltimarefor