260101029 realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación

8
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MERCADEO BOGOTA TITULO DE LA N.C.L 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación. FECHA APROBACION 23/11/2000 VIGENCIA 5 AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 8 CODIGO ELEMENTO 01 Observar los comportamientos del mercado utilizando los equipos y las técnicas requeridas. CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA VERSION 1 EXPIRA EN 31/12/2012 VIGENCIA EXTENDIDA POR LA MESA SECTORIAL CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES RANGOS DE APLICACION EVIDENCIAS REQUERIDAS A. Los comportamientos, actitudes, objetos y sucesos son observados teniendo en cuenta el problema y el objeto de la investigación. B. Las observaciones son desarrolladas con el apoyo de instrumentos, equipos y tecnologías propias de esta técnica, y de acuerdo con la metodología establecida. C. Las observaciones son realizadas dentro de escenarios naturales y teniendo en cuenta el nivel de descripción requerido. D. Los métodos de observación son seleccionados de acuerdo al tipo de fenómeno a observar y a los resultados esperados en la investigación. E. Las observaciones son desarrolladas siguiendo el plan de guía y el manual de comportamiento del observador. F. Las observaciones son desarrolladas dentro de las normas y el tiempo establecido según el plan de trabajo de campo. 01. Concepto de medio de observación (A,C,D) 02. Métodos de observación (B,C,D) 03. Instrumentos empleados en la observación (B) 04. Evaluación de métodos de observación (B,C,E) 05. Procedimientos de observación (D,E) 06. Normas legales, jurídicas, metodológicas y comerciales de observación (C,E,F) 07. Guía de observación (E) AMPLITUD DE LA INVESTIGACIÓN Nacional e Internacional ELEMENTO A OBSERVAR Objetos, Comportamiento, Actitudes y Sucesos TÉCNICA DE OBSERVACIÓN Directa, Mecánica y Virtual TIPO DE OBSERVACIÓN Estructurada y No estructurada DESEMPEÑO 1, Verificación en el lugar de trabajo del proceso de construcción de la observación de un fenómeno. CONOCIMIENTO 1, Prueba escrita sobre el procedimiento a seguir en un determinado método de observación.

Upload: andres-zambrano

Post on 11-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación.

TRANSCRIPT

Page 1: 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MERCADEO

BOGOTA

TITULO DE LA N.C.L 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación.

FECHA APROBACION 23/11/2000 VIGENCIA 5 AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 8

CODIGO ELEMENTO 01 Observar los comportamientos del mercado utilizando los equipos y las técnicas requeridas.

CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA VERSION 1 EXPIRA EN 31/12/2012VIGENCIA EXTENDIDA POR LA MESA SECTORIAL

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A. Los comportamientos, actitudes, objetos y sucesos son observados teniendo en cuenta el problema y el objeto de la investigación.B. Las observaciones son desarrolladas con el apoyo de instrumentos, equipos y tecnologías propias de esta técnica, y de acuerdo con la metodología establecida.C. Las observaciones son realizadas dentro de escenarios naturales y teniendo en cuenta el nivel de descripción requerido.D. Los métodos de observación son seleccionados de acuerdo al tipo de fenómeno a observar y a los resultados esperados en la investigación.E. Las observaciones son desarrolladas siguiendo el plan de guía y el manual de comportamiento del observador.F. Las observaciones son desarrolladas dentro de las normas y el tiempo establecido según el plan de trabajo de campo.

01. Concepto de medio de observación (A,C,D)02. Métodos de observación (B,C,D)03. Instrumentos empleados en la observación (B)04. Evaluación de métodos de observación (B,C,E)05. Procedimientos de observación (D,E)06. Normas legales, jurídicas, metodológicas y comerciales de observación (C,E,F)07. Guía de observación (E)

AMPLITUD DE LA INVESTIGACIÓNNacional e Internacional

ELEMENTO A OBSERVARObjetos, Comportamiento, Actitudes y Sucesos

TÉCNICA DE OBSERVACIÓNDirecta, Mecánica y Virtual

TIPO DE OBSERVACIÓNEstructurada y No estructurada

DESEMPEÑO 1, Verificación en el lugar de trabajo del proceso de construcción de la observación de un fenómeno.

CONOCIMIENTO 1, Prueba escrita sobre el procedimiento a seguir en un determinado método de observación.

Page 2: 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación

TITULO DE LA N.C.L 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 8

CODIGO ELEMENTO 01 Observar los comportamientos del mercado utilizando los equipos y las técnicas requeridas.

PRODUCTO 1, Revisión del informe versus auditoria de la observación.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA

113/09/20071357

JAIME GARCIA D'MOTOLI

Page 3: 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación

TITULO DE LA N.C.L 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 8

CODIGO ELEMENTO 02 Aplicar encuestas con base en las instrucciones establecidas en el instrumento de recolección.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A. Los instrumentos son diligenciados teniendo en cuenta la estructura de la encuesta, objetivos de la investigación y técnicas de recolección de información.B. Las encuestas son aplicadas teniendo en cuenta la naturaleza de los encuestados, el tamaño de la muestra y el procedimiento a seguir en su desarrollo.C. Las encuestas son desarrollas con base en el plan de guía y las instrucciones dadas.D. Los datos obtenidos del encuestado son registrados en el cuestionario de manera clara, veraz y precisa.E. Los instrumentos son aplicados a la población objetivo y siguiendo el orden de las preguntas.F. Las encuestas son desarrollas dentro del tiempo establecido según el plan de trabajo de campo.G. Las encuestas son aplicadas utilizando los materiales e insumos requeridos para su desarrollo.H. Las encuestas son diligenciadas apoyándose en la tecnología propia de cada tipo de encuesta.

01. Concepto y partes componentes de la encuesta (A,D,E)02. Segmentos de población y muestras (B)03. Guía, lineamientos e instrucciones para el desarrollo de encuestas (C,F,G)04. Errores y riesgos en la aplicación de encuestas (D)05. Tipos de preguntas: Estructuradas y no estructuradas (D,E,G)06. Material e instrumentos de apoyo para las encuestas (G)07. EDI, correo electrónico (H)08. Manejo de información (A,B,C,D)09. Relaciones interpersonales: manejo de expresión, verbales y no verbales (B,C,D)

MEDIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNManual y Electrónica

AMPLITUD DE LA INVESTIGACIÓNNacional e Internacional

MÉTODO DE CONTACTOPersonal, Telefónica, Por correo -postal y Electrónico

DESEMPEÑO 1, Supervisión y seguimiento en el campo al momento de aplicar encuestas.

CONOCIMIENTO 1, Prueba de conocimientos sobre los protocolos y tipos de preguntas en un cuestionario.

PRODUCTO

Page 4: 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación

TITULO DE LA N.C.L 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 8

CODIGO ELEMENTO 02 Aplicar encuestas con base en las instrucciones establecidas en el instrumento de recolección.

1, Revisión de las encuestas aplicadas según instrucciones.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA

113/09/20071357

JAIME GARCIA D'MOTOLI

Page 5: 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación

TITULO DE LA N.C.L 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 5 de 8

CODIGO ELEMENTO 03 Consultar fuentes de información secundaria de acuerdo con las normas y objetivos de investigación.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A. Las fuentes de información son seleccionadas según el problema y objeto de investigación y naturaleza del estudio a investigar.B. Los datos secundarios, son tomados de fuentes internas y externas, de la organización.C. La información secundaria recopilada permite determinar la existencia de estudios anteriores relacionados con la problemática a seleccionar.D. La recopilación de los datos se hace de forma estructurada y organizada de acuerdo con los estándares de calidad de la información requerida para la investigación.E. La información secundaria es tomada a través de medios manuales y electrónicos existentes.F. La información es extraída aplicando los procedimientos y técnicas de recolección de datos.G. Los datos secundarios son extraídos de estadísticas, publicaciones, documentos e informes internos y externos de la organización.H. La información es seleccionada y organizada en los instrumentos dispuestos por la organización de acuerdo con los objetivos.I. Las fuentes de información secundaria son identificadas y contactadas según las normas y procedimientos establecidos por la empresa.

01. Concepto de datos secundarios (A,B)02. Uso de datos secundarios: ventajas y desventajas (A,B,H)03. Información interna y externa (B,G,H)04. Bases de datos (C,D,I)05. Tipos de fuentes de información secundaria: Impresas y virtuales. (B,C,G,E)06. Técnicas de recolección de información secundaria (F)07. Ética en el manejo de información (H,I)08. Instrumentos de registro de información (H)

AMPLITUD DE LA INVESTIGACIONNacional e Internacional.

FUENTES DE DATOSInternos y Externos

BASES DE DATOSManuales y Sistematizadas.

DESEMPEÑO 1, Observación del proceso de utilización de datos disponibles dentro de la empresa.

CONOCIMIENTO 1, Prueba escrita sobre las etapas a seguir en la recolección de información secundaria,

interna y externa.PRODUCTO

Page 6: 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación

TITULO DE LA N.C.L 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 6 de 8

CODIGO ELEMENTO 03 Consultar fuentes de información secundaria de acuerdo con las normas y objetivos de investigación.

1, Análisis del informe de recolección de información secundaria de acuerdo con losobjetivos de la investigación.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA

113/09/20071357

JAIME GARCIA D'MOTOLI

Page 7: 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación

TITULO DE LA N.C.L 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 7 de 8

CODIGO ELEMENTO 04 Desarrollar paneles de consumidores y detallistas de acuerdo con el tipo de producto y el tipo de panel.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A. El seguimiento al grupo objetivo se hace periódicamente y durante un tiempo determinado según el tipo de panel y los objetivos de la empresa.B. Los núcleos familiares y los detallistas son seleccionados geográficamente y ubicados en los mapas de la zona.C. La edad de los panelistas, el núcleo familiar, el tamaño del detallista, el sexo y las restricciones son consideradas a la hora de determinar la muestra.D. El inventario de los productos es clasificado por categorías, compras y unidades existentes para determinar las ventas y la rotación de los productos.E. Los panelistas son segmentados en función de sus características y tipo de panelF. La información recolectada es registrada en el instrumento establecido por la empresa en forma manual o electrónica.G. La información es concretada para tiempos, áreas geográficas y tipos de establecimientos u hogar.H. Los premios o remuneraciones a los panelistas son atractivas para lograr la fidelidad y el compromiso de estos.

01. El panel (A)02. Tipos de panel (A,E)03. Shop audit (D)04. Aplicaciones de los paneles (A,D)05. Ventajas y desventajas de los paneles (A,B,C,D,E)06. Diario de compras (D,F)07. Métodos de registro de información: Postales, personales, electrónicos (F)08. Técnicas de segmentación (B,D,E)09. Proceso en la organización de un panel (A,B,C,D,E,F,G,H)10. Remuneración a panelistas (H)11. Scanner y microfilm (F)

TIPOS DE PANELESConsumidores y Detallistas.

METODOS DE REGISTRO DE INFORMACIÓNPersonales, Postales y Electrónicos.

DESEMPEÑO 1, Supervisión de la forma como es llevada a cabo la visita de panel en el hogar o almacén.

CONOCIMIENTO 1, Prueba escrita sobre la diferencia entre un panel a consumidores y un panel a

detallistas.PRODUCTO

Page 8: 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación

TITULO DE LA N.C.L 260101029 Realizar estudios cuantitativos según modelo metodológico de investigación.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 8 de 8

CODIGO ELEMENTO 04 Desarrollar paneles de consumidores y detallistas de acuerdo con el tipo de producto y el tipo de panel.

1, Revisión de los informes periódicos y registro de formularios del panel.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA

113/09/20071357

JAIME GARCIA D'MOTOLI