26.0 capÍtulo n° 12 - la fuente de bronce (primera parte)

16
Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce LOS TERCEROS PRINCIPIOS DE LA VIDA DEL REINO CAPÍTULO Nº 12 LA FUENTE DE BRONCE (Primera Parte) Leer los siguientes versículos: Éxodo 30:17-21 y 38:8. (1) “Harás también una fuente de bronce...” Éxodo 30:18 Moisés fue instruido para hacer una fuente que debía colocarse en el atrio, entre el tabernáculo de la congregación y el altar de bronce (Éxodo 40:7, 30). De todas las piezas del mobiliario, tenemos la menor información con respecto a la fuente. Esta pieza es llamada: 1. Una fuente de bronce (Éxodo 30.18; 38:8). 2. La fuente (Éxodo 30:28; 31:9; 35:16; 39:39; 40:7, 11, 30). No hay medidas específicas o modelo para la fuente registrados en la Escritura. La mayor parte de las cosas que conocemos acerca de la fuente ha sido por la tradición. La fuente está descrita como un vaso de bronce que contenía agua, parado en un pedestal o pie. Consistía claramente de dos partes, por esto es referido como "una fuente y su pie" (Éxodo 30:18). El pie es literalmente "una base" (comparar Levítico 8:11). El diccionario define una fuente de tres maneras: ________________________________________________________________________________ ________________ Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos 209

Upload: alejandro-salek-candia-8516

Post on 24-Jun-2015

967 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 26.0 CAPÍTULO N° 12 - La Fuente de Bronce (Primera Parte)

Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce

LOS TERCEROS PRINCIPIOSDE LA VIDA DEL REINO

CAPÍTULO Nº 12

LA FUENTE DE BRONCE(Primera Parte)

Leer los siguientes versículos: Éxodo 30:17-21 y 38:8.

(1) “Harás también una fuente de bronce...” Éxodo 30:18

Moisés fue instruido para hacer una fuente que debía colocarse en el atrio, entre el tabernáculo de la congregación y el altar de bronce (Éxodo 40:7, 30). De todas las piezas del mobiliario, tenemos la menor información con respecto a la fuente. Esta pieza es llamada:

1. Una fuente de bronce (Éxodo 30.18; 38:8).2. La fuente (Éxodo 30:28; 31:9; 35:16; 39:39; 40:7, 11, 30).

No hay medidas específicas o modelo para la fuente registrados en la Escritura. La mayor parte de las cosas que conocemos acerca de la fuente ha sido por la tradición. La fuente está descrita como un vaso de bronce que contenía agua, parado en un pedestal o pie. Consistía claramente de dos partes, por esto es referido como "una fuente y su pie" (Éxodo 30:18). El pie es literalmente "una base" (comparar Levítico 8:11).

El diccionario define una fuente de tres maneras:

1. "Una vasija, cubeta o cuenco, que contiene agua para lavarse."2. "Una vasija en el tabernáculo de Moisés para que los sacerdotes se lavaran."3. "Una vasija en el templo de Salomón para lavar los sacrificios."

Otros sugieren que la cubeta fue un recipiente de agua de la cual los sacerdotes sacaban agua para lavarse los pies. Los sacerdotes deberían lavar sus manos en una cubeta grande. Cualquiera sea el caso, las vasijas tenían la función principal de suministrar agua para la limpieza de los sacerdotes. Las otras piezas del mobiliario fueron usadas particularmente en referencia a Dios, pero la fuente fue usada especialmente para los sacerdotes. El altar de bronce era para el sacrificio delante del Señor, el arca del pacto era Su trono, la mesa era Su mesa, pero la fuente era para la limpieza de los sacerdotes. "Kiyyor" es

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

209

Page 2: 26.0 CAPÍTULO N° 12 - La Fuente de Bronce (Primera Parte)

Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce

la palabra hebrea para "fuente para lavar" o “lavatorio”, significa literalmente: "lavatorio, olla o cacerola". Esta olla grande o lavatorio era la que contenía el agua necesaria para la purificación en la ministración de los sacerdotes.

(2) “...de bronce, con su base de bronce...” Éxodo 30:18

La fuente fue colocada en el atrio, el cual fue visto principalmente en conexión con el bronce. Los pilares fueron probablemente de bronce, las basas y las estacas eran de bronce, el altar del sacrificio estaba recubierto con bronce y la fuente también fue construida con bronce. En esta pieza del mobiliario no había madera, era de bronce sólido.

El hecho que era de bronce sólido pone un fuerte énfasis en la naturaleza del ministerio de la fuente. El bronce simboliza fortaleza, firmeza, resistencia, y juicio contra el pecado. Nosotros vemos al bronce usado en lo siguiente:

1. Puertas de bronce (Salmos 107:16).2. Barras de bronce (1 Reyes 4:13).3. Cadenas de bronce (Jueces 16:21).4. Sus pies como bronce bruñido (Daniel 10:6; Apocalipsis 1:15).5. La serpiente de bronce (Números 21:8-9).6. Los incensarios de bronce (Números 16:36-40).7. Los cielos de bronce (Deuteronomio 28:23).

El ministerio de la fuente apunta al de la Palabra de Dios en nuestras vidas. El Espíritu Santo, quien es el Espíritu de juicio y devastación usa la Palabra de Dios para convencer de pecado, justicia y juicio (Isaías 4:4; Juan 16:6-12). La fuente habla sobre este juicio por el pecado operando a través de la Palabra de Dios. Habla de aquella limpieza que viene mediante la Palabra, que expone áreas de nuestra vida que no están en conformidad al modelo de Dios. Habla del lavamiento del agua por la Palabra (Efesios 5:26).

El pecado es juzgado por sí mismo.El pecado es juzgado en sí mismo.En el altar de bronce hay juicio contra el pecado, nuestro pecado.En la fuente de bronce hay juicio contra el yo, nuestro yo.

La Biblia enseña que si nos examináramos a nosotros mismos, no seríamos juzgados (1 Corintios 11:31-32). Los sacerdotes entraban en el Lugar Santo, limpiándose a sí mismos en la fuente, sino eran juzgados por Dios. Hay un tiempo de juicio para todo aquel que no se juzga (1 Pedro 1:7; I Corintios 3:12-15). El juicio debe comenzar en la Casa de Dios (1 Pedro 4:17). Esto ocurría

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

210

Page 3: 26.0 CAPÍTULO N° 12 - La Fuente de Bronce (Primera Parte)

Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce

cuando el sacerdote se lavaba en la fuente. Sucede con nosotros cuando nos sometemos a la Palabra y al Espíritu. Si dejamos que la Palabra nos lave, experimentaremos una verdadera limpieza. El deseo de Cristo es tener un pueblo puro. El Señor Jesucristo es nuestro Juez y Sumo Sacerdote quien tiene el pectoral del juicio (Éxodo 28:29). Él quiere una nación santa y un pueblo apartado para ofrecer sacrificios espirituales a Dios (1 Pedro 2:9).

(3) “También hizo la fuente de bronce y su base de bronce, de los espejos de las mujeres que velaban a la puerta del tabernáculo de reunión.” Éxodo 38:8

El altar estaba hecho de bronce, proveniente de los espejos de las mujeres que dieron al Señor para Su servicio. Normalmente estos espejos fueron instrumentos de vanidad y orgullo que el Señor fue hábil en transformar en un instrumento de limpieza.

La idea del espejo en conexión con la fuente es muy apropiada; el diseño completo y el propósito de un espejo es reflejar una imagen que está en frente al espejo. Hombres y mujeres usan espejos para observar o contemplar su belleza natural o su deshonra; usan el espejo para hacer un inventario físico de sí mismos antes de salir de casa. También para adornarse o arreglarse. Esto nos muestra que podemos limpiarnos a nosotros mismos.

No todos los espejos dan una figura verdadera. Los espejos pueden ser distorsionados para producir cualquier efecto deseado, por ejemplo los espejos que son usados en parques de diversiones. Éstos no dan un reflejo verdadero; ellos distorsionan lo que vemos con los ojos, dan una impresión mentirosa.

La fuente estaba construida a partir de un artículo apropiado. La figura del espejo es usada en la carta de Santiago en referencia a la Palabra de Dios. Él dice: "Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural." (Santiago 1:23). La Palabra de Dios es un espejo, nos da una imagen clara y verdadera de lo que somos, como Dios nos ve, pero también nos da una visión de lo que podemos ser a través de Cristo. Si miramos en la Palabra de Dios, podemos ver nuestra necesidad de limpieza. La Palabra revela cualquier deshonra que necesita ser quitada.

Esto es exactamente la manera en que Dios nos cambia a través de Su Palabra. Él quiere transformarnos de gloria en gloria y lo hace mostrándonos pequeños vislumbres de nosotros, como realmente somos. Con este vislumbre, Él nos da la fortaleza y deseo de ser transformados. Job vio lo que realmente

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

211

Page 4: 26.0 CAPÍTULO N° 12 - La Fuente de Bronce (Primera Parte)

Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce

era y se aborreció (Job 42:5-6). Isaías se vio como realmente era delante del Señor (Isaías 6:5). Pedro vio su naturaleza interior delante de Jesús (Lucas 5:8). Nosotros podemos vernos en Él. Él - la Palabra Viviente - nos muestra lo que somos y lo que podemos ser. El descubrimiento de nosotros mismos es el primer paso para nuestra limpieza, porque veremos nuestra suciedad. Así como Isaías vio su impureza y pudo ser tocado por Dios.

Nosotros debemos reconocer voluntariamente y aceptar lo que el espejo revela, no vivir contemplándonos o auto-condenándonos, sino aprovechar del agua purificadora que Dios nos provee.

Los espejos de la fuente de bronce apuntan simplemente al agua. La Palabra apunta a la limpieza. El espejo de la Palabra es un instrumento correctivo, no de condenación. Necesitamos la Palabra correctiva antes de experimentar el agua purificadora. La Palabra de Dios provee en sí misma esos dos aspectos; actúa como un espejo (Santiago 1:23-25) porque nos da una reflejo verdadero de lo que somos delante de Dios. Y provee el agente por el cual recibimos purificación, como el agua (Proverbios 27:19 y Efesios 5:26). El Sacerdote veía su reflejo en el bronce pulido y en el agua.

(4) “...para lavar...” Éxodo 30:18.

Como vimos anteriormente, la fuente tenía dos propósitos: Revelaba toda impureza mediante los espejos (Hebreos 4:12-14), y proveía la purificación mediante el agua (Efesios 5:26). Cuando fuimos limpiados mediante el espejo y el agua de la Palabra, reflejamos como en un espejo la gloria del Señor y podemos por consiguiente mostrar aquella misma imagen (2 Corintios 3:18).

La fuente contenía al agua que era usada para la purificación del sacerdocio. La proveniencia del agua es objeto de muchas conjeturas. Es muy posible que fuese llenado con la misma agua que usaban para beber. Sabemos que esta provenía de la Roca Golpeada que los seguía (Éxodo 17:6). Él es el único que provee las aguas de refrigerio. En Su muerte, entierro y resurrección proveyó la purificación necesaria (Juan 7:37-39; 1 Corintios 10:1-4).

El agua era la segunda experiencia para el sacerdote en su acercamiento a Dios. Éste primero venía al altar de bronce para experimentar la purificación mediante la sangre de una muerte sustitutiva. El siguiente paso era la fuente de bronce donde experimentaba el agua purificadora. Este es el orden para que el hombre se acerque a Dios:Primero, la sangre (Altar de bronce).Segundo, el Agua (La fuente de bronce).

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

212

Page 5: 26.0 CAPÍTULO N° 12 - La Fuente de Bronce (Primera Parte)

Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce

En el altar de bronce, el hombre recibía justificación por sus pecados, y en la fuente era santificado de sí mismo delante del Señor.

A través de la Escritura hay un énfasis sobre el agua y la sangre. Estos son los agentes principales de limpieza en las leyes ceremoniales en el A.T. para Israel, “la Iglesia en el desierto” (Hechos 7:38).

La sangre ha sido vista en relación a la idea de limpieza en los siguientes ejemplos:

1. La sangre de la pascua (Éxodo 12).2. La sangre del día de la expiación (Levítico 16).3. La sangre de las ofrendas en las fiestas del Señor (Levítico 23).4. Las cinco ofrendas levíticas (Levítico 1-7).5. La sangre expiatoria para el alma (Levítico 17:11-14).6. La sangre (la vida) clamando delante de Dios (Génesis 4; Hebreos 12:22-

24).

El agua ha sido vista en conexión con purificaciones ceremoniales en los siguientes casos:

1. Las aguas de separación y las cenizas de la vaca alazana (Números 19).2. El agua en la consagración del ministerio sacerdotal (Levítico 8:6).3. El agua en la limpieza del leproso (Levítico 14:1-8).4. Las abluciones de la ley (Hebreos 9:10).5. Israel bautizado en la nube y el mar Rojo (Éxodo 13-14; 1 Corintios 10:1, 2).6. La experiencia de Israel en las aguas del Jordán (Josué 4:19, 5:10).

El significado espiritual de todo esto es visto en el N.T. donde hay dos agentes de limpieza reunidos en la cruz de Jesús. Sobre la cruz cuando Jesús murió, los soldados perforaron Su costado y de allí salió sangre y agua. El testimonio del que vio esto es verdadero (Juan 19:34-35).

Juan fue el único que recibió esta revelación vital y la registró tanto en su evangelio como en sus epístolas. “Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio, porque el Espíritu es la verdad.” (1 Juan 5:6). Cuando Cristo murió sobre la cruz, y la sangre y agua fluyeron de Su costado en vida milagrosa, el cumplió y abolió la sangre y el agua del A.T. En el sacrificio perfecto hecho una vez para siempre y la oblación, convergen toda la sangre típica de animales y aguas ceremoniales. El sacrificio de Cristo fue el

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

213

Page 6: 26.0 CAPÍTULO N° 12 - La Fuente de Bronce (Primera Parte)

Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce

antitipo o sacrificio real hacia el cual todos los sacrificios de animales apuntaban. Su sangre derramada es el antitipo de toda la sangre de animales que fue vertida bajo el pacto Mosaico. El agua que fluyó del costado de Cristo cumplió todos los lavamientos ceremoniales del antiguo pacto; debido a esto, la sangre y el agua vienen a ser partes importantes del nuevo pacto.

Los mismos dos agentes purificadores permanecen en la Iglesia del N.T.; no la misma sangre y agua que se vio en conexión con los hijos de Israel, pero si la realidad espiritual, que es eterna por el Espíritu en el Señor Jesucristo mismo. No son la sangre de animales ni los lavamientos ceremoniales.

Es la sangre que nos limpia de nuestros pecados. Si nos lavamos en la sangre de Cristo, nuestras vestiduras se hacen blancas (Apocalipsis 1:5; 7:14; 22:14), porque la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado (1 Juan 1:6-7, 9).

Es el agua que nos limpia de nuestra propia deshonra. Tenemos que ser lavados por el “lavamiento (literal: lavatorio) de la regeneración” (Tito 3:5), y somos limpiados por el “lavamiento (literal: lavatorio) del agua por la Palabra” (Efesios 5:26). Esta agua limpia, santifica y perfecciona a la Iglesia.

El agua puede ser vista también en los tratos de Dios con el hombre:

1. Agua para juicio. La tierra estaba cubierta con agua en el principio. (Génesis 1). Recibió su segundo bautismo de agua en el gran diluvio en los días de Noé (Génesis 7-8). Esta agua, en el segundo caso, está relacionada con el juicio; y en ambos está asociada con Dios Padre.

2. Agua para purificación. Esta agua nos habla del Hijo, el Señor Jesucristo, quien fue la Palabra hecha carne. Jesús demostró esta verdad cuando Él (la Palabra) lavó los pies de Sus discípulos. Ellos fueron lavados por el agua de la Palabra (Juan 13; Tito 3:5; Efesios 5:26).

3. Agua para beber. El agua que Jesús dio apunta al Espíritu Santo. Él es el único que proporciona la fuente dentro del creyente (Juan 7:37-39).

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

214

Page 7: 26.0 CAPÍTULO N° 12 - La Fuente de Bronce (Primera Parte)

Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce

CAPÍTULO Nº 12 CUESTIONARIO

LA FUENTE DE BRONCE(Primera Parte)

Nombre:......................................................................................................................

1. ¿Dónde debía colocarse la fuente?R. _____________________________________________________________

2. ¿De cuántas partes consistía la fuente?R. _____________________________________________________________

3. ¿Cómo define el diccionario una fuente?R. _____________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuál era la función principal de las vasijas?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

5. La fuente fue usada especialmente para los__________________________

6. ¿Qué significa la palabra “Kiyyor”?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

7. ¿Qué simboliza el bronce?R. _____________________________________________________________

8. ¿A qué apunta el ministerio de la fuente?R. _____________________________________________________________

9. ¿Que sucede si nos examinamos a nosotros mismos?

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

215

Page 8: 26.0 CAPÍTULO N° 12 - La Fuente de Bronce (Primera Parte)

Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce

R. _____________________________________________________________ _____________________________________________________________

10. ¿Dónde debe comenzar el juicio?R. _____________________________________________________________

11. ¿Qué tipo de nación y pueblo quiere Cristo y para qué?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

12. ¿De dónde provenía el material para el altar de bronce?R. _____________________________________________________________

13. Explica brevemente la idea del espejo en conexión con la fuente.R. _____________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14. ¿A qué apuntan los espejos de la fuente?R. _____________________________________________________________

15. El espejo de la _____________________________ es un instrumento _______________________, no de _________________.

16. ¿De dónde provenía el agua que contenía la fuente?R. _____________________________________________________________

17. Explica el orden para que el hombre se acerque a Dios._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

18. ¿Cuáles son los agentes principales de limpieza en las leyes ceremoniales?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

19. Menciona tres ejemplos de la sangre como idea de limpieza._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

216

Page 9: 26.0 CAPÍTULO N° 12 - La Fuente de Bronce (Primera Parte)

Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce

20. Menciona los diferentes casos en los que el agua ha sido vista en conexión con purificaciones ceremoniales.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

21. ¿Cuántos agentes de limpieza son reunidos en la cruz, y cuáles son?R. _____________________________________________________________ 22. ¿Qué sangre y qué agua nos limpian hoy?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

23. Explica brevemente:Agua para juicio: ____________________________________________________________________________________________________________Agua para purificación: ______________________________________________________________________________________________________

Agua para beber: _______________________________________________ ______________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

217

Page 10: 26.0 CAPÍTULO N° 12 - La Fuente de Bronce (Primera Parte)

Terceros Principios Cáp. 12: La Fuente de Bronce

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

218