document25

9
Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos 25 Edición

Upload: iniciativa-mexico

Post on 19-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

25 Edición Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos Más vivienda con menos crédi- tos SE apoyará a Pymes para en- trar a la BMV IFAI pone lupa a base de datos de empresas Las cinco áreas laborales más exigentes y mejor paga Talento emprendedor Vacaciones sin efectivo

TRANSCRIPT

  • Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretarade Desarrollo Econmico en Morelos

    25 Edicin

  • INDICE

    Vacaciones sin efectivo

    SE apoyar a Pymes para en-trar a la BMV

    Talento emprendedor

    Pueden las Pymes tocar y aprender

    Las cinco reas laborales ms exigentes y mejor paga

    IFAI pone lupa a base de datos de empresas

    Ms vivienda con menos crdi-tos

  • Pgina 3

    Pgina 3

    Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretarade Desarrollo Econmico en Morelos

    Para evitar los desfalcos tpicos de cualquier tu-rista, existen alternativas como los cheques de viajero y las tarjetas de prepago que, adems de proteger su dinero, le ayudan a moderar su consumo ya que no podr gastar ms de la canti-dad abonada a cada instrumento.

    Estas opciones estn aseguradas en caso de robo, dao o extravo, a la vez que permiten un control mayor de gastos comparado con las tarjetas de crdito y son ampliamente acepta-dos para el pago de bienes y servicios en todo el mundo.

    Los cheques del viajero son la cuarta forma ms popular de pago entre los turistas mexicanos en el extranjero, quienes asignan un 40% de su gas-to total de viaje a las compras, cuando la media internacional es de 29%.

    Adems, son un instrumento de pago de uso per-sonal, son ms seguros por su facilidad de reem-bolso en caso de prdida o robo generalmente en 24 horas, se venden sin comisin y no tienen fecha de vencimiento.

    Internacionalmente se emiten por las divisas: dlar americano, franco suizo, franco francs, marco alemn, yen japons y euro, segn la Condusef.

    Tener una tarjeta prepagada significa que pu-ede gastar como mximo la cantidad depositada en el plstico. Puede hacer compras en tiendas, por Internet y por telfono, adems de retirar efectivo en cajeros automticos.

    Si usted quiere comprar algo que cuesta ms de los fondos que tiene en la tarjeta, existe la op-

    cin de usar un segundo mtodo de pago, como dinero en efectivo, cheque o tarjeta de crdito, para cubrir la diferencia. Si ya no tiene saldo y desea recargarla puede hacerlo va telefnica o Internet a travs de su cuenta de cheques o tarjeta de crdito. Las tarjetas personalizadas pueden recargarse tantas veces como lo desee y usarse como tarjeta de dbito cuando no est de viaje, las que no lo estn slo pueden recargarse tres veces.

    Vacaciones sin efectivo

  • Pgina 4

    Pgina 4

    Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretarade Desarrollo Econmico en Morelos

    La Secretara de Economa (SE) anunci el programa Mer-cado de deuda para empresas, al cual destinar 50 millones de pesos del Fondo Pyme para apoyar a negocios de menor tamao, a fin de que obtengan financiamiento a travs de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y con-tinen en crecimiento.

    En un principio, dichos recursos se destinarn a cinco empresas que sern elegidas en las prximas semanas para que puedan avanzar en sus procesos de gobierno corporativo, trans-parencia, calificacin de riesgos, entre otros. A cada una de ellas se destinarn unos 10 mil-lones de pesos, aunque el monto depender de las necesidades de la compaa para profesion-alizarse y acelerar el proceso para llegar al mer-cado mexicano de valores.

    Si 70 empresas mexicanas pudieran cotizar en Bolsa se incrementara el Producto Interno

    Bruto (PIB) en 1.0 por ciento, esto significara que pudiramos

    tener alrededor de 150 mil empleos adicionales, destac el subsecretario para la Pequea y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marn Manzur, con base en informacin de En-deavor.

    Durante la presentacin del programa en el que tambin participan la BMV, la Asociacin Mexi-cana de Capital Privado (Amexcap) y la Fun-dacin Endeavor, resalt que la mayora de las empresas en Mxico comienzan siendo famil-iares y su principal reto es institucionalizarse.

    Muchas empresas no sobreviven al primer cam-bio de generacin, pero un 50 por ciento no so-brevive a la segunda generacin por diversos motivos como el fallecimiento del fundador o que en determinado momento ya no quieren seguir la empresa y no tienen sustitutos, ex-plic.

    Detall que en las prxi-mas semanas la dependencia lanzar la con-vocatoria para que las empre-sas interesadas en participar en este programa puedan acceder a servicios pro-

    SE apoyar a Pymes para entrar a la BMV

  • Pgina 5

    Pgina 5

    Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretarade Desarrollo Econmico en Morelos

    fesionales de asesora en gobierno corporativo, fiscal, legal, financiero, y de sistemas.

    Las candidatas sern aquellas compaas que tengan ventas entre 50 millones y 175 millones de pesos al ao, adems de una baja volatili-dad en su negocio, un margen bruto positivo, apalancamiento sano, sean mexicanas que no dependan de una empresa ms grande y ten-drn preferencia las que estn auditadas, pre-cis.

    Las empresas participantes tendrn que pagar 0.5 por ciento de sus ventas anuales o 10 por ciento de sus utilidades netas por un periodo mximo de 10 aos o hasta que paguen 10 mil-lones de pesos ajustados por inflacin.

    Esta iniciativa de la Secretara de Economa, va

    a permitir que empresas de tamao mediano puedan entrar a emitir papel en el mercado de valores mexicanos. Una ventaja para estas compaas es que podrn levantar recursos con costos ms bajos respecto a otros tipos de fi-nanciamiento.Esos recursos se destinarn a equipamiento, avanzar en el tema de gobierno corporativo, que la empresa genere procesos de innovacin. Es un programa enfocado a profesionalizar la empresa, y ser a finales del prximo ao cu-ando ya podra salir la primera emisora a colo-car papel.

    Talento emprendedorCmo es un plan de estudios que impulsa el talento emprendedor de los jvenes? Las bases fundamentales de un modelo educativo orientado hacia el desarrollo de los talentos son:Los jvenes adquieren control. Ellos deben tomar el timn de su propio destino.Emprendedores y no empleados. Se debe concebir que la tarea predominante de los jvenes universitarios es construir fortalezas basadas en talentos. Las materias y los profesores son importantes, pero ms lo es que el joven adquiera conocimientos y habilidades sobre la base de sus talentos.Roles de excelencia. Entre ms especfico sea el rol del egresado, con base en sus talentos, mayor ser su xito.De la misma manera, para desarrollar el talento emprendedor es necesario disear un grupo de materias que le permitan al estudi-ante conocer, confirmar y aplicar sus talentos. Es decir, esculpirse en su rol perfecto. Esto tambin implica que el estudiante pueda

    desarrollar un rol innovador dentro de las cadenas productivas de su campo de estudio.

    As, los jvenes enfrentan retos significativos y reales desde muy temprano en su carrera universi-taria, y de este modo son valorados por el mercado en trminos de soluciones innovadoras que ellos conciben con la ayuda de su formacin acadmica.

  • Pgina 6

    Pgina 6

    Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretarade Desarrollo Econmico en Morelos

    Pueden las Pymes tocar y aprender De manera muy similar con algunos museos, las Pymes tienen un espacio para to-car, jugar y aprender.

    El Centro de Conocimiento GS1 Mxico, un es-pacio donde las pequeas y medianas empresas pueden experimentar los beneficios que ofrece la tecnologa aplicada a simulacin de procesos comerciales, y que puede ser utilizada para su crecimiento.Cuenta con el patrocinio de 33 proveedores de servicios de tecnologa en el Pas. Est ubicado en el Estado de Mxico en un rea de ms 6 mil metros cuadrados y con un costo estimado de alrededor de 10 millones de dlares, cuenta con seis laboratorios denominados Espacio de Experiencia, donde los usuarios conviven de forma prctica con la tecnologa en un ambi-ente real.La organizacin GS1 Mxico tambin ha creado plticas dentro del centro para abordar temas como el comercio mvil.

    Se esperan que durante el transcurso de este ao reciba la visita de alrededor de 6 mil 500 personas de diferentes empresas, as como so-cios y distribuidores.Algunas de las soluciones tecnolgicas para las Pymes mostradas en el Centro de Cono-cimiento son aplicadas en reas como ventas y negociacin, logstica e inventar-ios, mercadotecnia y recursos humanos, entre otras.

    Una de las tecnologas que se muestra dentro del centro GS1 es el RUP (Recibo nico de Pago), donde el cliente o el usu-ario final puede hacer pagos en diferentes puntos de venta como internet o en ca-jeros automticos.Las Pymes tambin se pueden apoyar para

    tener una solucin en facturas electrnicas, adems de implementar cdigos de barras a sus productos y poder tenerlos controlados en una base de datos desde la nube (cloud com-puting).Los catlogos electrnicos, que permiten or-ganizar productos para poder ser compartidos entre los empleados y los clientes, son otra solucin que puede ser probada en el centro de GS1 Mxico.

    Las tiendas de autoservicio encontrarn solu-ciones de cdigo de barras para agilizar los procesos de captura, venta y almacenamiento de productos.

    Trazabilidad es otra de las herramientas mostradas en el centro GS1 Mxico, que per-mite a las empresas rastrear en distintos medi-os electrnicos los productos que estn siendo distribuidos alrededor del Pas.

    El Centro de Conocimiento del GS1 Mxico tambin cuenta con salas de capacitacin donde se imparten cursos tcnicos y de nego-cios sobre temas vinculados a la productividad en procesos comerciales, impartidos por gente capacitada de dicha organizacin.

  • Pgina 7

    Pgina 7

    Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretarade Desarrollo Econmico en Morelos

    Las cinco reas laborales ms exi-

    gentes y mejor paga

    El rea comercial y de ventas encabeza la lista de los empleos mejor pagados con salarios alrededor de 90,000 pesos mensuales para candidatos que cumplen funciones directivas.Este sector es actualmente el ms demandado en el portal y ofrece puestos para reas directivas como ejecutivo de ventas, directores regionales

    en reas de negocios, estrategas de ventas para Pymes, entre otros.En segundo lugar se encuentra el rea de tele-marketing, despus est el sector de tecnologa, para el que se requieren programadores, analis-tas, diseadores web y otros relacionados con reas de negocios. Le sigue el rea Administra-tiva y de Finanzas, y en quinto lugar est el rea de Marketing, en el que ofrecen trabajo a ejecutivos de proyectos y publicistas.Para hacer una buena negociacin de salario, debe hacerse un balance entre lo que se espera ganar, la oferta econmica del puesto y la expe-riencia que se tiene.

    IFAI pone lupa a base de datos de empresas

    El Instituto Federal de Acceso a la Informacin y Proteccin de Datos (IFAI) inform que, ante las nuevas facultades de inspeccin y verificacin que se le confiri por ley, avanza en su reestructu-ra para vigilar las bases de datos de alrededor de 3.5 millones de empresas.Las empresas que apliquen mecanismos de autor-regulacin, como cdigos de conducta y polticas de privacidad para el manejo de bases de datos personales de sus clientes, obtendrn ventajas econmicas frente a sus competidores.El IFAI ya inici el proceso de reestructura y ca-pacitacin a fin de verificar el cumplimiento de la Ley de Proteccin de Datos Personales en Pos-

    esin de Particulares por parte de las empresas. Dicha ley fue aprobada en 2010 y establece que los datos personales debern recabarse y tratarse de manera lcita y de ninguna manera debe hac-erse a travs de medios engaosos.El IFAI no busca ser una autoridad sancionadora; por el contrario, pretende llevar a cabo acciones preventivas y difundir el derecho y la cultura de la proteccin de datos.

  • Pgina 8

    Pgina 8

    Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretarade Desarrollo Econmico en Morelos

    Ms vivienda con menos crditos

    Aunque en los dos primeros meses del ao de-sarrolladores de vivienda han conseguido prs-tamos por menos dinero para construir, con los recursos se edificarn tres veces ms casas que en el mismo periodo del ao pasado.

    Este ao los constructores han recibido 175 crditos, una cantidad mayor a los 167 de los primeros dos meses del ao previo.

    Esto se debe a que algunas entidades prestan menos recursos a desarrolladores de vivienda pues el ndice de cartera vencida en crditos puente es mayor que en los hipotecarios.

    Por tal, podran estar otorgando una menor proporcin de prstamo con respecto al valor de la vivienda que se va a construir que en el

    pasado.

    Algunos desarrolladores tienen problemas para comercializar los conjuntos que construyen, por lo que incumplen con los pagos de los crditos que les otorgaron.

    Como estrategia ante la crisis, se han enfocado a la construccin de vivienda de inters social, pues tiene ms apoyo de parte de instituciones como el Infonavit y Fovissste, adems de que en algunos casos la Comisin Nacional de Vivienda otorga subsidios.