25 y 26 de agosto de 2011 - banco central de bolivia...de ellas datan del siglo xviii. entre ella...

19
Banco Central de Bolivia 25 y 26 de agosto de 2011

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

B a n c o C e n t r a l d e B o l i v i a

25 y 26 de agosto de 2011

Page 2: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos
Page 3: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

1

Estimado participante,

A tiempo de agradecer el interés de participar en el IV ENCUENTRO DE ECONOMÏSTAS ponemos a su consideración información general que esperamos sea útil en la preparación de su viaje y estadía en nuestra ciudad.

BOLIVIA

Bolivia se funda un 6 de agosto de 1825 y en el marco de su Constitución Política del Estado se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.

Bolivia se halla situada en la zona central de América del Sur y cuenta con una extensión territorial de 1.098.581 kilómetros cuadrados. Su territorio comprende parte importante de la Cordillera de los Andes, el Altiplano, la Selva Amazónica y el Gran Chaco, lo que la caracteriza como uno de los países de mayor biodiversidad en el mundo. Limita al Norte y al Este con el Brasil, al sur con la Argentina, al Oeste con el Perú, al Sudeste con el Paraguay y al Sudoeste con Chile.

Políticamente, el Estado Plurinacional de Bolivia está dividido en 9 Departamentos La ciudad de Sucre (capital del Departamento de Chuquisaca) es la capital de Bolivia y la ciudad de La Paz es la sede de Gobierno.

Idiomas oficiales: Castellano y lenguas propias de la región (en el caso de Sucre, la lengua quechua).

www. worldmapfinder.com

Page 4: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

2

Moneda de Bolivia: Boliviano (Bs.). Los billetes son de Bs200, Bs100, Bs50, Bs20 y Bs10. Las monedas corresponden a los valores de Bs5, Bs2, Bs1, Bs0,50, Bs0,20 y Bs0,10.

El tipo de cambio oficial para la venta por unidad de dólar es de Bs6,99 y el de compra de Bs6,89 (al 21 de abril de 2011).

El cambio de moneda se puede efectuar en entidades financieras o casas de cambio.

Hora oficial de Bolivia: GMT -4 horas (todo el año)

Órganos del Estado: Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral.

Page 5: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

3

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

En 2006 Bolivia inició una nueva etapa económica y social, que se manifestó en un nuevo enfoque de política económica, incorporando otros actores económicos y sociales y combinando la preservación del equilibrio macroeconómico con los cambios estructurales necesarios para erradicar la pobreza, acelerar el crecimiento y lograr la diversificación económica.

A partir de la aprobación de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia (febrero de 2009), se consolida el modelo económico plural.

El Banco Central de Bolivia (BCB) se encuentra reconocido en la Constitución como institución de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

El Estado, a través del Órgano Ejecutivo, determina los objetivos de la política monetaria y cambiaria del país, en coordinación con el BCB.

En lo fundamental y en el marco de la política económica del Estado, se le otorga las siguientes atribuciones: determinar y ejecutar la política monetaria; ejecutar la política cambiaria; regular el sistema de pagos; autorizar la emisión de la moneda y administrar las reservas internacionales.

El BCB es parte del Estado y tiene como principal función preservar el poder adquisitivo de la moneda nacional para contribuir al desarrollo económico y social.

La Paz

Page 6: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

4

El Banco Central de Bolivia, puede ser identificado por su infraestructura (edificio de 27 pisos de altura), y se encuentra localizada en el casco central urbano de la ciudad de La Paz, en plena esquina de las calles Mercado y Ayacucho, por lo que su acceso desde la zona central es fácil y demora menos de 15 minutos. Puntos referenciales cercanos son: Obelisco, la plaza Murillo (donde se encuentra el Palacio de Gobierno y Legislativo) y la Plaza Perez Velasco. Su acceso desde la Zona Sur puede demorar al menos 25 minutos con tráfico normal.

El 4° ENCUENTRO DE ECONOMISTAS DE BOLIVIA, se llevará a cabo en laciudad de Sucre.

Teatro Gran Mariscal SucreDeclarado Monumento de las Américas y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en la Plaza de la Libertad en la ciudad de Sucre, en sus ambientes sesionó la Asamblea Constituyente de Bolivia.

Casa Argandoña La ciudad de sucre conserva un gran número de casas antiguas. Muchas de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos que la animan son los portales, las ventanas enrejadas y el gran patio con arcos. Los muros están pintados con cal dando así un aspecto típico de ciudad blanca. Esta casa conservada pertenece al período que va de 1780 a 1830, es decir, que coincide con el neoclásico que acentúa la sobriedad de los exteriores.

Sucre

Page 7: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

5

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

Fue fundada el 27 de marzo de 1624, por el sacerdote jesuita Juan Frías de Herrán. Su primer rector fue el padre Luis de Santillán. Desde su creación, tuvo una notable influencia en el territorio del Alto Perú y en toda la región de Sudamérica. En 1775 fue fortalecida con la creación de la Academia Carolina dedicada a la práctica del Derecho.

Esta Universidad se convirtió en una de las más famosas del Nuevo Mundo, y es imposible negar su gran relevancia e importancia en la historia sudamericana. El claustro de la Universidad tuvo un papel destacado en los hechos de la Revolución de Chuquisaca del 25 de mayo de 1809. Desempeñó un papel destacado en la independencia de las colonias americanas del Imperio Español, educando a muchos de los patriotas que formaron los primeros gobiernos independientes del Cono Sur. Según el historiador ClémentThibaud, la Academia Carolina de Charcas fue una escuela de dirigentes para la independencia, ya que en su tiempo era la única institución de estudios jurídicos de importancia en todo el Río de la Plata y del Virreinato del Alto Perú. Por lo tanto, fue formadora de las mentes emancipadoras de toda américa del Sur. Produjo una cantidad de hombres distinguidos, como Mariano Moreno, Bernardo Monteagudo, José Ignacio Gorriti, José Mariano Serrano y Juan José Castelli, militantes de primera línea en la revolución argentina; Bernardo Monteagudo, ideólogo y combatiente revolucionario en Charcas, Argentina, Chile y Perú; Manuel Rodríguez de Quiroga, protagonista de la independencia del Ecuador; Mariano Alejo Álvarez, precursor de la revolución peruana y Jaime de Zudáñez, líder incuestionable en Charcas, redactor de las constituciones de Chile, Argentina y Uruguay y primer Presidente de la Corte Suprema de Justicia de este último país.

Page 8: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

6

UNIVERSIDAD ANDINA “SIMÓN BOLIVAR“

La universidad fue creada por el Parlamento Andino en 1985. Es un organismo del Sistema Andino de Integración. Tiene su Sede Central en Sucre, Bolivia, sedes nacionales en Quito y Caracas, y oficinas en La Paz y Bogotá.

La Universidad Andina Simón Bolívar se estableció en Ecuador en 1992. Ese año suscribió con el gobierno de la república el convenio de sede en que se reconoce su estatus de organismo académico internacional. En 1997, se incorporó plenamente al sistema de educación superior del Ecuador, lo que fue ratificado por la Constitución vigente desde 1998 y por la Ley de Educación Superior de 2000.

La Sede Ecuador realiza actividades, con alcance nacional y proyección internacional, dirigidas a la Comunidad Andina, América Latina y otros ámbitos del mundo, en el marco de áreas y programas de Adolescencia, Comunicación, Derecho, Derechos Humanos, Dirección de Empresas, Economía y Finanzas, Educación, Estudios Agrarios, Estudios Culturales, Estudios Interculturales, Estudios Indígenas y Afroecuatorianos, Estudios Latinoamericanos, Estudios sobre Democracia, Gestión Pública, Historia, Integración y Comercio, Letras, Medio Ambiente, Relaciones Internacionales, Salud y Medicinas Tradicionales.

Page 9: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

7

SUCRE

La ciudad de Sucre, es la capital constitucional e histórica de Bolivia, es conocida también como Charcas, La Plata, y Chuquisaca, de ahí que se la denomina también, “Ciudad de los cuatro nombres”. Sucre es la cuna del primer grito libertario del 25 de mayo de 1809, que dió paso en 1825 a la firma del acta de fundación de la República de Bolivia en la histórica Casa de la Libertad. Sucre fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991, gracias a su urbanismo colonial y la arquitectura Republicana que la caracteriza. Su población se aproxima a los 300.000 habitantes, geográficamente se sitúa a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar.

SU LLEGADA A SUCRE

Usted llegará a Sucre por vía aérea o terrestre

VIA AEREA

El Aeropuerto Internacional Juana Azurduy de Padilla, se encuentra ubicado a unos 5 Km. del centro de la ciudad.

A su partida deberá cancelar una “tasa de aeropuerto” una vez que haya obtenido su pase a bordo en los mostradores de la aerolínea. Debe tener en cuenta que la Tasa de Aeropuerto no está incluida en su boleto. Las tarifas son las siguientes: 1) Bs.11 para vuelos nacionales y 2) $us25 o su equivalente en Bs. al tipo de cambio oficial para vuelos internacionales. No aplica el cobro por concepto de impuesto a las salidas al exterior (ISAE) debido a que esta obligación es para bolivianos y ciudadanos extranjeros con más de 3 meses de permanencia en el país.

También le solicitamos nos haga conocer su itinerario para coordinar la contratación de transporte (taxi certificado o del hotel) para su seguridad. No obstante, el costo del traslado entre el Aeropuerto Juana Azurduy de Padilla al centro de la ciudad de Sucre es de Bs.30 en Radio Taxi. A distancias mayores, el costo puede incrementarse.

REQUISITOS DE ENTRADA

Le recomendamos que porte siempre sus documentos de Identificación Personal actualizados y vigentes y verifique la necesidad de visado. Bolivia exige por reciprocidad, visado a los ciudadanos de determinados países que exigen visa a turistas bolivianos (EE.UU y países de Europa

Page 10: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

8

principalmente). Pregunte a su compañía aérea o Embajada o Consulado boliviano en su país, qué documentos serán requeridos para su viaje. En caso que requiera visa, hágalo conocer para brindarle las facilidades a través de Cancillería y la representación diplomática que corresponda.

VIA TERRESTRE

La Terminal de Buses de la ciudad de Sucre, está comunicada por carretera asfaltada con la ciudad de Potosí, esta ciudad a su vez está conectada con las ciudades de Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

TRANSPORTE URBANO

El transporte dentro de la ciudad de Sucre tiene el servicio de minibuses, buses, taxis y radio taxis, que cuentan con las siguientes tarifas:

MINIBUSES, Bs.1.80BUSES, Bs.1.50TAXI, Bs.4 RADIO TAXI, Bs.10

ENERGIA ELECTRICA

EL voltaje que se utiliza en la ciudad de Sucre es de 220 voltios

CODIGOS TELEFÓNICOS

Código de Area: 4Código de País: 591

ATRACTIVOS TURISTICOS

Sucre, declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad y Ciudad Monumento de América, cuenta con los siguientes atractivos turísticos:

• LaCasadelaLibertad• LaCatedral• ParqueCretásico• MonasteriodelaRecoleta• MuseodelaUniversidad• ConventodeSanFelipeNeri• ConventodeSantaTeresa

Page 11: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

9

GASTRONOMIA Y RESTAURANTES

La ciudad de Sucre tiene gran variedad de Platos Típicos entre los más conocidos están: Mondongo, Chorizo, Sullk’a, y el Karapecho.

Cal’orko

Page 12: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

10

RESTAURANTES RECOMENDADOS

EL HUERTO c/Ladislao Cabrera Nº 86 - 64-51538

LA CAMPIñA c/ Pasaje J. Gutiérrez Nº16 - 64-61687

LA FONTANA c/ España Nº 113 - 64-55843

LA POSADA c/ Audiencia Nº 92 - 64-60101

MAXIM c/ Arenales Nº19 - 64-51798

MONTEBIANCO c/ Argentina Nº37 - 64-41480

MUNAYPATA Pasaje Iturricha Nº 265 - 64-23812

JOYRIDEc/Nicolás Ortiz Nº 14 - 64-25544

COMIDA TÍPICA DOñA MARGARITA c/ Rene Moreno Nº 273 - 64-62221

EL DORADO c/ Nataniel Aguirre Nº26 - 64-51290

Page 13: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

11

QUINTA EL CHARQUITO c/ Betanzos Nº7 - 64-62568

CHURRAQUERÍAS EL BISONTE c/ Melean esq. F Mersi - 64-46524

CUMANÁ Plaza Cumaná - 64-32273

EL ASADOR Av. Emilio Mendizabal Nº374 - 64-45929

EL CHAQUEñO Av. René Barrientos Nº 749 - 64-61210

GUARDAMONTE Pasaje San Jerónimo - 64-24010

CHORICERÍAS AVENIDA Av. Venezuela 1041 - 64-47680

DOñA NATY c/ Olañeta Nº238 - 64-51172

LOS 7 LUNARES Av. Manco Cápac Nº247 - 64-61297

Page 14: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

12

CAFÉS LAS DELICIAS c/ Estudiantes Nº50 - 64-42502

CAPITAL c/ Aniceto Arce Nº13 - 64-61850

ALFARERO c/ Aniceto Arce Nº626 - 64-51525

PENCO PENQUITOS c/ Estudiantes Nº66 - 64-28254

FLORÍN c/ Bolívar Nº567 - 64-51313

SALTEñERIAS EL PATIO c/San Alberto Nº18 - 64-59917

EL PASO DE LOS ABUELOS c/ Bustillos Nº 216 - 64-55173

SALTEñERIA LAS FLORES c/ San Alberto - 64-53578

COMIDA RÁPIDA COMBO MANÍA c/ Arenales Nº 106 - 64-55791

ROACAF Av. Hernando Siles Nº713 - 64-41954

POLLOS RIKO´SAv. Las Américas Nº 67 - 64-34367

Page 15: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

13

HOTELES

HOTEL CAPITAL PLAZA ****Plaza 25 de Mayo 286422999 / 6453242

HOTEL REAL AUDIENCIA **** c/Potosi 143 6460823/6425176

HOTEL SAN MARINO ROYAL ****c/Arenales 136451646 / 6458524

HOTEL MONASTERIO **** c/Calvo 1406415222 / 6414010

HOSTALES HOSTAL PARADOR SANTA MARIA LA REAL *****c/Bolivar 625 6439593 / 6439592

HOSTAL COLONIAL ****Plaza 25 de Mayo 36440310 / 6440309

HOSTAL DE SU MERCED **** c/Azurduy 16-306442706 / 6445150

HOSTAL ESPAñA ****c/España 138 6440850 / 6460295

HOSTAL LA POSADA ****c/Audiencia 92 6460101

Page 16: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

14

HOSTAL CRETÁSICO*** Av. Hernando siles 901 6450256

ALOJAMIENTOS LA PLATA A c/Ravelo 32 6452102

POTOSÍ A c/Ravelo 262 6451975

SAN JOSÉ A c/Ravelo 92 6451475

SAN MARCOS A c/Aniceto Arce 233 6462087

SEñOR DE MAICA A c/Prudencio Bustillos 310 6426598

EL TURISTA B c/Ravelo 38 6453172

CASAS DE HUESPEDES AMIGO c/Colón 125 6461706

WUASSI MASIS c/Urcullo 233 6453951

ICBA WASI c/Avaroa 326 6424521

Page 17: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

15

VILLA DE LA PLATA c/Aniceto Arce 363 6422575

LA DOLCE VITA c/Urcullo 342 6912014

RESIDENCIALES BOLIVIA ** c/San Alberto 42 6454346

CHUQUISACA ** Av. Ostria Gutiérrez 33 6454459

CASA BLANCA * Av. Hernando Siles 6176445656

GLORIA SUR* Av. Ostria Gutiérrez 438 6452847

HOSCHMAN * c/Emilio Hoschman 148 6444155

ALBERGUES HOSTELLING INTERNATIONAL c/Guillermo Loayza 119 6440471

Page 18: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

16

Page 19: 25 y 26 de agosto de 2011 - Banco Central de Bolivia...de ellas datan del siglo XVIII. Entre ella está la Casa Argandoña ubicada en la calle Arce de sobria arquitectura, los elementos

17

Banco Central de Bolivia

Calle Ayacucho esquina calle Mercado

Telf.: (00 - 591- 2) 2409090

Fax: (00 - 591 - 2) 2406614

Casilla: 3118

www.bcb.gob.bo

La Paz - BOLIVIA

Contacto BCB:

Pamela Pardo [email protected]

Contacto USFXC:

Elizabeth Pereira 72890520