2.5. protocolos de nivel de enlace

Upload: camilo

Post on 06-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

  • 1

  • 2.5.3 Problema de Asignacin del Canal

    Redes

    Punto a Punto: WANs

    Broadcast: LANs Broadcast => medio o canal compartido Broadcast => medio o canal compartido

    conflictos

    identificacin

    medio no siempre disponible Capa 2 dividida: MAC y LLC

    2

  • Cmo Resolver el Problema?

    Asignacin esttica

    FDM

    TDM

    No aplicables a redes broadcast No aplicables a redes broadcast Asignacin dinmica

    protocolos de contienda

    generan los protocolos de acceso al medio que operan en la subcapa MAC

    3

  • Tipos de Protocolos MAC

    Acceso mltiple sin deteccin de portadora

    Acceso mltiple con deteccin de portadora

    Libres de colisiones

    De contienda limitada De contienda limitada

    Token Passing

    Inalmbricos

    4

  • 2.5.4 Acceso mltiple sin deteccin portadora

    Antecedentes

    1970: Abramson crea Alohanet (Hawaii)

    Topologa Maestro (1) Esclavo (3)

    Dos canales: descendente y ascendente Dos canales: descendente y ascendente

    Canales en la banda UHF:

    Ancho: 100 KHz

    Capacidad: 9.6 Kbps

    5

  • Maestro

    Funcionamiento de Alohanet

    6

    EsclavoEsclavo

    Esclavo

    Canal descendente: sin problemas

    Canal ascendente: si dos esclavos transmiten se crea un colisin

    Requiere protocolo MAC

  • Protocolo MAC Aloha

    Funcionamiento bsico: Estacin transmite frame y espera ACK, si esto no se produce dentro del timeout se no se produce dentro del timeout se retransmite el frame.

    Solapamiento de un bit entre dos nodos produce un conflicto de transmisin.

    A este conflicto se le llama colisin.

    En Aloha los tiempos de transmisin son aleatorios.

    7

  • Estacin

    A

    Emisin de frames en ALOHA puro

    8

    E

    D

    Tiempo

  • Estacin

    A

    B

    Emisin de frames en ALOHA puro

    Tiempo inutilizado

    por colisiones

    9

    E

    D

    C

    B

    Tiempo

  • Slotted Aloha

    Funcionamiento bsico: Estacin transmite frame y espera ACK, si esto no se produce dentro del timeout se retransmite el frame.retransmite el frame.

    En Slotted Aloha los intervalos de inicio de transmisin son mltiplos de un frame.

    Requiere sincronizacin entre todos los nodos

    10

  • Estacin

    A

    B

    Emisin de frames en Slotted ALOHA

    Tiempo inutilizado por colisiones

    11

    E

    D

    C

    TiempoIntervalos

  • Rendimiento de Aloha

    Suponiendo distribucin de Poisson:

    Aloha puro: max. 18,4% al 50% de utilizacin utilizacin

    Aloha ranurado: 36,8% al 100% de utilizacin

    Pero el trfico es auto-similar o fractal=> en la prctica: ms rendimiento!

    Slotted Aloha es usado actualmente en redes GSM y comunicaciones va satlite.

    12

  • 0,2

    0,3

    0,4

    S

    (

    r

    e

    n

    d

    i

    m

    i

    e

    n

    t

    o

    )

    Rendimiento de Aloha y Slotted Aloha

    Slotted: S = Ge-G

    13

    G

    (densidad de trfico

    inyectado en la red)

    0 1,5 2,0 3,01,00,5

    0,1

    0,2

    S

    (

    r

    e

    n

    d

    i

    m

    i

    e

    n

    t

    o

    )

    Puro: S = Ge-2G

  • 2.5.5 Acceso mltiple con deteccin portadora

    Antecedentes

    1970: Metcalfe empieza tesis en Harvard

    1972: Metcalfe llega al Xeroxs PARC

    22/5/1973: Ethernet experimental: 2.94 Mbps, 1.6 22/5/1973: Ethernet experimental: 2.94 Mbps, 1.6 Km, direcciones 8 bits, CRC 16 bits.

    Protocolo MAC CSMA/CD

    1976: Metcalfe/Boggs paper sobre Ethernet

    14

  • Carrier Sense Multiple Access 1persistente

    Funcionamiento bsico: Estacin sensa el canal, si est libre transmite frame; caso contrario sigue sensando hasta que se libere y cuando lo hace enva un frame.se libere y cuando lo hace enva un frame.

    Si hay muchos nodos en la red y el canal est ocupado, colisin es casi segura al liberarse

    Existe seguridad si hubo colisiones?

    15

  • Nuevo

    intentoOcupado

    CSMA 1p

    Detectar

    canal

    Listo

    para Tx

    16

    Tx

    lista

    Tx

    Libre

    Colisin? detectada?

    canal

  • Carrier Sense Multiple Access no persistente

    Funcionamiento bsico: Estacin sensa el canal, si est libre transmite frame; caso contrario se espera un tiempo aleatorio y se vuelve a sensar repitiendo el aleatorio y se vuelve a sensar repitiendo el algoritmo.

    Agrega aleatoriedad mejorando a CSMA 1p

    Existe seguridad si hubo colisiones?

    17

  • Nuevo intento

    Ocupado

    CSMA no persistente

    Detectar

    canal

    Listo

    para TxEsperar

    rand(x) seg

    18

    Tx

    lista

    Tx

    Libre

    Colisin? detectada?

    canal

  • Carrier Sense Multiple Access p persistente

    Funcionamiento bsico: Estacin sensa el canal, si est libre se calcula un n, si n

  • Nuevo intento

    Ocupado

    CSMA p persistente

    Detectar

    canal

    Listo

    para TxEsperar

    rand(x) seg

    20

    Tx

    listaTx

    Libre

    Colisin?

    detectada?

    canal

    Calcular

    n

    n>p

    n

  • Comparacin de protocolos de

    acceso al medio

    21

  • Carrier Sense Multiple Access

    con Deteccin Colisin

    Funcionamiento bsico: Estacin sensa el canal, si est libre transmite frame; caso contrario se espera un tiempo aleatorio y se vuelve a sensar repitiendo el algoritmo. Una vez trasmitido el frame se sensa algoritmo. Una vez trasmitido el frame se sensa el canal para detectar colisiones. En caso de existir una, se avisa con una seal

    Ahora existe seguridad si hubo colisiones!

    22

  • Nuevo intento

    Ocupado

    CSMA/CD

    Detectar

    canal

    Listo

    para TxEsperar

    rand(x) seg

    23

    Libre

    canal

    Tx

    Sensar

    canalAviso

    (jamming)

    Tx

    lista

    ColisinOK

  • CSMA/CD

    Una colisin se producir si dos o ms nodos Tx al mismo tiempo o separados un instante de tiempo tal que la seal Tx no haya llegado al otro nodo (Perodo de Contienda)(Perodo de Contienda)

    Los estados de una red CSMA/CD son entonces: libre, transmisin y colisin

    24

  • 2.5.6 Protocolos Libres de Colisin

    Antecedentes

    Las colisiones reducen el desempeo de la red

    A medida que aumenta el trfico aumentan las colisiones (qu pasa con poco trfico?)colisiones (qu pasa con poco trfico?)

    Solucin:

    Eliminar las colisiones

    Con esto se obtendr un mayor desempeo a alto trfico

    25

  • Protocolo Bit MapFuncionamiento bsico:

    Numerar los nodos usando N bits, hacer polling a los nodos para saber quien transmitir. Una vez finalizado el poll, se otorga el canal a cada nodo que deseara transmitirque deseara transmitir

    26

  • Protocolo Bit Map

    Ventajas

    Todos saben quin va a Tx

    Rendimiento aumenta a medida que aumenta la carga de la redcarga de la red

    Desventajas

    Latencia a baja carga de la red

    27

  • 2.5.7 Protocolos de Contencin Limitada

    Antecedentes

    Las colisiones reducen el desempeo de la red en alto trfico

    Eliminar colisiones introduce latencia en una red con bajo trfico

    Solucin:

    Llegar a un esquema hbrido y dinmico entre ambos casos

    28

  • Protocolos de Contencin Limitada - II

    Si la red tiene poco trfico, comportarse como protocolos con colisiones

    Si la red tiene alto trfico, comportarse como Si la red tiene alto trfico, comportarse como protocolos sin colisiones

    Solucin prctica:

    Identificar el nodo o grupo de nodos que generan gran trfico y a ellos otorgarle intervalos propios de transmisin

    29

  • 2.5.8 Protocolos Token Passing

    Antecedentes

    Los protocolos anteriores son no deterministas

    En redes de control de procesos se requiere tener una garanta de tiempo mximo de retardouna garanta de tiempo mximo de retardo

    Solucin:

    Otorgar el medio a los nodos un tiempo mximo y luego reasignarlo.

    30

  • Protocolos Token Passing Funcionamiento bsico:

    Por la red siempre circula un token. Si un nodo desea Tx debe esperar hasta recibir el token, entonces se apodera de l y Tx frames hasta un cierto tiempo mximo, para luego liberar el token cierto tiempo mximo, para luego liberar el token a la red.

    Control de acceso flexible, eficiente y equitativo a carga elevada.

    Permite generar prioridades y BW garantizados

    31

  • Operacin Token Passing

    32

  • Operacin Early Token Release

    33

  • Protocolos Token Passing Token holding time: mximo perodo de tiempo en el

    que un nodo puede transmitir

    Este protocolo no produce colisiones

    qu sucede si se pierde el token?

    qu sucede si se corta el anillo?

    el anillo debe ser fsico, lgico o ambos?

    34

  • Protocolos Token Passing

    35

  • 2.5.9 Protocolos de Redes InalmbricasAntecedentes

    El cableado es caro y costoso de mantener

    Los clientes mviles de una red se han hecho muy populares

    Solucin:Solucin:

    Eliminar el cable y usar un sistema wireless

    Se deben considerar nuevas situaciones

    36

  • Consideraciones en Redes Inalmbricas

    Problemas de cobertura impiden a todos los nodos detectar el canal ocupado

    Las colisiones son relevantes en el Rx

    Un nodo mvil puede pasar de zonas con cobertura Un nodo mvil puede pasar de zonas con cobertura a zonas sin ella

    Consideraciones prcticas: no es bueno tener un canal para Tx y otro para Rx; el sensar el medio puede consumir mucha potencia

    37

  • Problemas en Redes Inalmbricas

    Problema de la estacin oculta: producido por colisiones no detectadas

    Problema de la estacin expuesta: producido por que el canal est ocupado en Rxel canal est ocupado en Rx

    Movilidad de un nodo

    Consumo de Energa

    CSMA/CD no sirve en WLAN!

    38

  • Notacin

    A Tx un RTS

    A

    A

    A Tx datos Canal LibreCanal Ocupado

    ColisinReTx

    39

    A

    A

    A

    A Tx un CTS

    A Tx un DS

    ReTx

  • Problema de Estacin Oculta

    40

    A Tx B

    si C Tx B produce Colisin

    throughput

    delay

    A B C

  • Problema de Estacin Expuesta

    A CB

    D

    41

    C desea Tx a D

    no lo hace pues el canal est ocupado

    Utilizacin

    A CB

  • Protocolo CSMA/CA Funcionamiento bsico:

    Estacin sensa el canal, si est libre transmite frame; caso contrario se espera un tiempo aleatorio y se vuelve a sensar repitiendo el algoritmo. Para evitar colisiones se utilizan un par algoritmo. Para evitar colisiones se utilizan un par de pequeos frames llamados RTS y CTS

    Sensado de canal dos niveles: fsico y lgico

    RTS/CTS llevan el tamao del frame a Tx

    42

  • CSMA/CA

    Solucin Problema Estacin Oculta

    43

    CA B

    A RTS a B

  • CSMA/CA

    Solucin Problema Estacin Oculta

    44

    CA B

    B CTS a A

  • CSMA/CA

    Solucin Problema Estacin Oculta

    45

    CA BC escucha CTS

    de B

    y retrasa su Tx a B

  • CSMA/CA

    Solucin Problema Estacin Expuesta?

    46

    CA B

    B RTS a A

  • CSMA/CA

    Solucin Problema Estacin Expuesta?

    47

    CA

    A CTS a B

    B

  • CSMA/CA

    Solucin Problema Estacin Expuesta?

    D

    48

    A B C

    C escucha RTS de B

    y continua su Tx a D

    una vez que

    sens el canal libre

  • Protocolo MACA Multiple Access with Collision Avoidance

    Funcionamiento bsico: Estacin no sensa el canal, y transmite un RTS, si el Rx est en condiciones, devuelve un CTS para comenzar la Tx de datos. comenzar la Tx de datos.

    Adems, MACA soporta control automtico de potencia. Para esto usa prueba y error.

    49

  • MACA

    D

    Control automtico de potencia

    50

    A B

    D

    C

    A RTS a B

  • MACA

    D

    Control automtico de potencia

    51

    A B

    D

    C

    B CTS a A

  • MACA

    D

    Control automtico de potencia

    52

    A B C

    D

    Al escuchar el CTS de B, C limita su power

    de Tx para comunicarse con D

  • Problema 1 de MACA

    A DC

    No provee recuperacin en subcapa MAC

    B

    53

    A DC

    A RTS a B

    B

  • Problema 1 de MACA

    A DC

    No provee recuperacin en subcapa MAC

    54

    AB

    C sufre colisin y no puede detectar

    el RTS de D ni el CTS de B

    DC

  • Problema 1 de MACA

    A DC

    No provee recuperacin en subcapa MAC

    55

    AB

    DC

    A Tx a B

    D reCTS a C

  • Problema 1 de MACA

    A DC

    No provee recuperacin en subcapa MAC

    56

    La Tx de A a B colisiona con

    el CTS que C enva a D

    AB

    DC

  • Problema 2 de MACA

    A DCB

    57

    B RTS a A

    A DCB

  • Problema 2 de MACA

    A DCB

    Caso cuando estacin receptora esta fuera de cobertura

    58

    A DC

    El nodo expuesto C no sabe que puede

    Tx a D pues asume que A respondi y

    pospone su Tx

    B

  • Problema 2 de MACA

    A DC

    Caso cuando estacin receptora esta dentro del rea de cobertura

    59

    A DC

    El nodo expuesto C pospone su Tx

    asumiendo que A respondi con un CTS

  • Protocolo MACAW Multiple Access with Collision Avoidance for Wireless

    Funcionamiento bsico: Estacin no sensa el canal, y transmite un RTS, si el Rx est en condiciones, devuelve un CTS. Antes de comenzar la Tx de datos el emisor enva un de comenzar la Tx de datos el emisor enva un frame DS y luego los datos, finalmente el Rx devuelve un ACK.

    MACAW tambin soporta control automtico de potencia.

    60

  • Problema 1 de MACA

    A DC

    No provee recuperacin en subcapa MAC

    61

    La Tx de A a B colisiona con

    el CTS que C enva a D

    AB

    DC

  • Solucin Problema 1 con MACAW

    A DC

    MACAW provee ACK y recuperacin

    62

    AB

    DC

    MACAW agrega ACK para proveer

    recuperacin en el nivel MAC.

  • Problema 2 de MACA

    A DCB

    Caso cuando estacin receptora esta fuera de cobertura

    63

    A DC

    El nodo expuesto C no sabe que puede

    Tx a D pues asume que A respondi y

    pospone su Tx

    B

  • Solucin Problema 2 con MACAW

    A B DC

    MACAW utiliza frame DS

    64

    A B DC

    B enva un DS antes de Tx datos

    esto informa a C sobre la Tx de B

    (handshaking exitoso)