2.5 importancia biologica de mitosis y meiosis

7
IMPORTANCIA BIOLÓGICA DE MITOSIS Y MEIOSIS Raquel Prieto

Upload: raquelbiolog

Post on 24-Jan-2018

332 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.5 importancia biologica de mitosis y meiosis

IMPORTANCIA BIOLÓGICA DE MITOSIS Y MEIOSIS

Raquel Prieto

Page 2: 2.5 importancia biologica de mitosis y meiosis

SEMEJANZAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS

Los dos son procesos de división celular.

Ambos están precedidas por la Interfase.

Los dos procesos se dividen siguiendo un camino común:

Profase Metafase Anafase Telofase

Ambos separan las células mediante citocinesis.

Page 3: 2.5 importancia biologica de mitosis y meiosis

DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS MITOSIS MEIOSIS

Tipo de células En células somáticas, paraclonarlas ⇒ céls. Idénticas.

Solo en células progenitoras de losgametos. Céls distintas a laprogenitora y distintas entre si.

Divisiones El núcleo se divide 1 vez. El núcleo se divide 2 veces.

Sinapsis(apareamiento de cromosomas homólogos y recombinación).

No hay apareamiento decromosomas homólogos. Nohay recombinación genética.

Los cromosomas homólogos seaparean en sinapsis ⇒ puede ocurrirentrecruzamiento y recombinacióngenética.

Distribución independiente

No, se distribuyen cromátidasequitativamente.

Los pares de homólogos se separanaleatoriamente en distintas célulashijas.

Número de cromosomas

Se mantiene.En Anafase se separancromátidas hermanas.

Se reduce a la mitad.En Anafase I se separan cromosomashomólogos y en anafase II se separancromátidas.

Resultado 2 células hijas idénticas. 4 células hijas (gametos) diferentes.

Page 4: 2.5 importancia biologica de mitosis y meiosis

¿Qué aportan la mitosis y la meiosis?

APORTACIONES DE LA MITOSIS

En organismos pluricelulares ⇒ permitea los individuos crecer y renovar sustejidos ⇒ divisiones sucesivas de suscélulas.

Las células originadas por mitosis songenéticamente idénticas a las de lacélula progenitora.

En los organismos unicelulares la mitosisrepresenta una forma de reproducciónasexual.

Page 5: 2.5 importancia biologica de mitosis y meiosis

¿Qué aportan la mitosis y la meiosis?

APORTACIONES DE LA MEIOSISProduce gametos haploides ⇒ fecundación ⇒ cigoto diploide

Fundamental para mantener constante el número de cromosomas de losindividuos y de la especie

REPRODUCCIÓN SEXUAL

Contribuye a ↑ la variabilidad genética

Distribución independiente de los cromosomas Recombinación

genética

Fecundación al azar de los gametos

Cromosomas homólogos se separan y se distribuyen al azar

(distinta distribución de cromosomas paternos y maternos)

Combinaciones de genes distintas a las de los progenitores.

Unión al azar de los gametos ⇒↑↑ combinaciones diferentes

Page 6: 2.5 importancia biologica de mitosis y meiosis

¿Qué aportan la mitosis y la meiosis?

APORTACIONES DE LA MEIOSISPermite la formación de gametos ⇒ en las células germinales de los órganosreproductores bajo el control de las hormonas sexuales.

OvogénesisEspermatogénesis

• Formación de gametos ♂:espermatozoides (n).

• En los testículos.• Célula madre diploide

espermatogonia (2n).• 4 Espermatozoides :

½ Cromosoma X ½ Cromosoma Y

• Formación de gametos ♀:óvulos (n).

• En los ovarios.• Célula madre diploide

ovogonia (2n).• 4 células haploides (n)

1 óvulo(casi todo el citoplasma)

Todos con 1 cromosoma X

3 corpúsculos polares

Gametogénesis

Page 7: 2.5 importancia biologica de mitosis y meiosis

OVOGÉNESIS ESPERMATOGÉNESISEspermatogoniaOogonia

Espermatocitoprimario

ovocito primario

óvulo

4 espermatozoides3 Corpúsculos polares

FECUNDACIÓN