25 11 15 diario ahora ucayali

19

Upload: jonatan-arias

Post on 24-Jul-2016

229 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Ucayali

TRANSCRIPT

Page 1: 25 11 15 diario ahora ucayali
Page 2: 25 11 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, miércoles 25 de noviembre 2015LOCALES02

Volvieron a salir a las calles para exigir la derogatoria si o si de los decretos legislativos 1237-1220, fundamentando que ambos fueron aprobados inconsultamente y que el sec-tor maderero no participó en su elaboración.La empresaria maderera Bes-sie Bermúdez Peña exige al Gobierno Central que res-ponda cuando se hizo o se ela-boró ambas leyes, sí estuvie-ron presentes los pequeños extractores, “como van a sa-car decretos sin que el sector

forestal esté presente, recién en la 1220, que incluye la ley de seguridad ciudadana, nos incluyen como criminales, eso está mal”.Aclaró que desde que llegó a Pucallpa se dedica a la activi-

“Debajo la mesaelaboraron los DL 1237 y 1220”

La directora del Hospital Amazónico, Elena Alván Cárdenas, admitió que el área abandonada en el inte-rior del nosocomio está en desorden pero que los fetos y muestras de órganos es-tán en buen cuidado y no pone en riesgo la salud de los trabajadores.Lo que hay en ese ambiente son fetos y muestras de ór-ganos para estudio de pato-logía, pero se encuentran en frascos herméticamente cerrados y con formol. No están regados, no están emanando olores fétidos ni mucho menos, están des-cuidados.Sin embargo, se contradice cuando dice “están un poco en desorden”. “Este am-biente está en desuso por-

que por falta de infraes-tructura y porque tenemos que tener permiso de de-fensa civil. Aprovechamos ese am-biente para poner archivos del 2012 de economía y ad-ministración, también al-gunos frascos de patología, pero ese ambiente no está fétido, no hay malos olo-res”, reafirmó.En los exteriores del des-pacho de la directora nos esperaban dos trabajado-ras administrativas, quie-nes por temor a represalias obviaron sus identidades, pero denunciaron que los trabajadores administrati-vos, los pacientes, familia-res y los galenos se encuen-tran en riesgo de contraer cualquier enfermedad a

dad maderera, desde enton-ces es compradora y vende-dora de madera con un grupo de socios. Está apoyando la marcha porque tiene algo en común con los productores forestales.

“Tenemos que reclamar por-que si no lo hacemos quien lo hará por nosotros, lamenta-blemente el Estado elaboró estas dos leyes sin considerar a los pequeños madereros que por años sustentan su economía a través de la acti-vidad forestal”.En el sector Agricultura el Estado da mucho apoyo, tan-to para la erradicación de co-ca, sembríos del cacao, pal-ma, pesquería, ganadería y por qué no al sector madere-ro, por ello es que ahora nos estamos levantando y no pa-raremos hasta que el estado nos escuche. Pide que vayan y busquen a los verdaderos criminales, porque en Ucayali el 70% de la gente trabaja madera, vive de ella y mueve la economía regional. (Miller Murrieta)

consecuencia de este am-biente que se ha convertido en nido de roedores e in-sectos. “Si bien es cierto ese es un ambiente que está en desu-

so y que no podemos votar-lo porque primero tienen que tener permiso y reem-plazarlo con otra infraes-tructura, la dirección debe hacer algo al respecto”, opi-naron. (Miller Murrieta)

Madereros exigen que ley forestal sea derogada Madereros exigen que ley forestal sea derogada Madereros exigen que ley forestal sea derogada

“Área de fetos y muestra de órganos en HAY no afecta”

Señaló la directora, pero trabajadoras la contradicenSeñaló la directora, pero trabajadoras la contradicenSeñaló la directora, pero trabajadoras la contradicen

La Oficina Nacional de Pro-cesos Electorales realizará el próximo 26 de noviem-bre un taller informativo di-rigido a las organizaciones políticas del ámbito de la re-gión Ucayali, sobre la co-rrecta presentación del in-forme financiero anual y de campaña electoral. La actividad, organizada por la Gerencia de Supervi-sión de Fondos Partidarios de la ONPE y la Oficina Re-gional de Coordinación Pu-callpa, está dirigida a los re-presentantes, tesoreros y contadores de los movi-

mientos regionales y alian-zas electorales de la región. El taller denominado “pre-sentación de información fi-nanciera durante las cam-pañas electorales”, busca brindar apoyo técnico a las organizaciones políticas con el propósito de que no tengan contratiempos en la presentación de la informa-ción de aportes, ingresos y gastos de campaña electo-ral.En estas capacitaciones da-rán a conocer los linea-mientos para la elabora-ción de los informes, cuáles

son los documentos que sus-t e n t a n l o s i n g r e-sos/aportaciones y gastos; así como las infracciones y sanciones, en el marco de la Ley de Partidos Políticos Ley N° 28094 y del Regla-mento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Par-tidarios. Se pondrá especial énfasis en la forma de rendir cuen-tas de las donaciones o apor-tes que reciban los candida-tos directamente, incluyen-do el aporte de sus propios recursos, así como en lo re-lacionado con los gastos que efectúen directa o indi-rectamente en la campaña electoral. Las labores de verificación y control externos de la acti-

ONPE capacitará a organizaciones políticas

Para la correcta presentación de sus informes financieros Para la correcta presentación de sus informes financieros Para la correcta presentación de sus informes financieros v i d a d e c o n ó m i c o -financiera de las organiza-ciones políticas, se encami-nan a establecer un adecua-do manejo de la contabili-dad partidaria, con el pro-pósito de garantizar la transparencia y oportuna entrega de la indicada in-formación. Los partidos políticos están obligados a presentar infor-mes de las aportaciones re-cibidas y los gastos efectua-dos durante la campaña electoral, a partir de la con-vocatoria a las Elecciones Generales del 2016, de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos y el art. 71° del Re-glamento de Financiamien-to y Supervisión de Fondos Partidarios.

Los costos no visibles de la huelga médica

Hace unas semanas la Fede-ración Médica Peruana deci-dió iniciar una huelga nacio-nal indefinida que ahora está siendo acatada en el Hospital Regional de Pucallpa y Yari-nacocha, decisión que está perjudicando al área de con-sultas, manifestó Raúl Reá-tegui del Águila, secretario ge-neral del personal adminis-trativo del Hospital Amazó-nico, tras participar de una reunión de coordinación con la directora del nosocomio en la que concluyeron que acatarán la huelga para ha-cerse sentir a nivel nacional.Los trabajadores adminis-trativos del sector salud soli-

citan al Gobierno Central me-jores condiciones laborales, nombramiento, alza de sus salarios, entre otros, por ello manifestaron que desde ayer paralizan sus labores hasta que el Estado les escuche y so-lucione sus demandas.“Hemos llegado a un buen acuerdo y se decidió que las únicas áreas que atenderán las 24 horas serán emergen-cia, áreas críticas y los pa-cientes que están programa-dos de TBC, operación y VIH-Sida. Sólo las áreas de consultas se verán perjudica-dos, por ello pedimos discul-pas públicas”. (Miller Mu-rrieta)

El titular de la Dirección Re-gional de Salud, Walter Ro-mán Leveau Bartra, informó que ante la huelga que acata el personal administrativo vienen verificando si el fun-cionario que registra su in-greso diario trabaja. Preguntado sobre la situa-ción de los hospitales, señaló que el reporte de las direccio-nes de nosocomios tendrán que hacerlo de conocimiento público al cierre de la huelga y aclaró que al menos la di-rección de salud no tiene obs-táculos porque han consen-suado con los miembros del sindicato para que las perso-nas o grupos de importancia en el manejo administrativo no dejen de asistir, aunque sea parcialmente. Estuvimos en San Fernando y hemos constatado que no

DIRESA monitorea asistencia médicaDIRESA monitorea asistencia médicaDIRESA monitorea asistencia médica

hay ningún obstáculo. He-mos visto una ligera dificul-tad pero ya hemos levantado esa observación, de esa mane-ra la población no debe verse afectada, hay el compromiso que la labor asistencial y el be-neficio social no debe verse perjudicado, la contingencia de atención debe hacerse sen-tir. La labor administrativa de cierta manera dificulta la atención por admisión, pero el Sistema Integral de Salud no, porque es una estrategia nacional, precisó.También dijo que están veri-ficando que los trabajadores que están marcado su asis-tencia trabajen, aunque dejó claro que cuando hay huelga los administrativos no deben marcar, pero si marcan y no trabajan son pasibles a ser de-nunciados. (Miller Murrieta)

Trabajadores administrativos deTrabajadores administrativos deYarina radicalizaron su medidaYarina radicalizaron su medidaTrabajadores administrativos deYarina radicalizaron su medida

Porque en huelga algunos registranPorque en huelga algunos registransu ingreso pero no atiendensu ingreso pero no atiendenPorque en huelga algunos registransu ingreso pero no atienden

Page 3: 25 11 15 diario ahora ucayali

03Pucallpa, miércoles 25 de noviembre 2015 POLICIALES

Roger Gonzales Pinchi (62) que se ganaba la vida ofre-ciendo servicio de motoca-rrista murió en plena vía pú-blica a consecuencia de un traumatismo encéfalo cra-neano.Falleció ayer en horas de la tarde entre los jirones Colo-nización y Bellavista, cuan-do se encontraba realizan-do una carrera a un cliente, que quedó aterrorizado por lo sucedido.Los serenos de la comuna portillana que pasaban pa-trullando por el lugar al per-catarse de lo que le estaba ocurriendo le practicaron

los primeros auxilios para reanimarlo e inmediata-

mente lo trasladaron de emergencia al Hospital Re-

gional de Pucallpa, donde llegó muerto.Hasta el hospital se hizo pre-sente su conviviente Ester Vílchez Ríos (60), manifes-tando que su pareja no pade-cía ninguna enfermedad y que salió muy temprano de su casa para trabajar como mototaxista.Datos: Deja su conviviente con cuatro hijos y otros tres en su primer compromiso. Ayer mismo por la tarde fue retirado su cadáver de la morgue y trasladado a su vi-vienda del jirón Helechos Mz-“C” Lt-“39”, asenta-miento humano El Nazare-no del distrito de Yarinaco-cha.

A balazos asaltan a motocarrista

A nueve meses de prisión pre-ventiva fue enviado al penal de Pucallpa el “Tarjetero” Mi-guel Ángel Carcamo Zuñega (25) por el presunto delito Contra el Patrimonio-Estafa Genérica, en agravio de Luz Barbarán Rengifo (64).Su encarcelamiento al penal del km. 12 CFB se hizo efecti-va ayer en horas de tarde por orden del juez Jenner García Duran, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, a solici-tud de la fiscal adjunta Tena Villegas Del Águila, de la Quinta Fiscalía Penal Corpo-rativa de Coronel Portillo, quien tiene a su cargo la in-vestigación.Como se recuerda el fin de se-mana el “Tarjetero” junto a su cómplice que logró esca-par, pretendieron robarle su dinero a una jubilada del sec-

Envían al penal a “Tarjetero”A 9 meses de prisión preventiva

A cuatro sujetos, entre ellos una mujer, integrantes de un presunto clan familiar, la po-licía les incautó seis kilos de pasta básica de cocaína.Marco Antonio Galindos Aguirre (42), Wilmer Martí-

nez Delgado (36), Gina Nú-ñez Acuy (34) y Víctor Segun-do Guimaraes Rojas (27), fue-ron capturados ayer en horas de la madrugada en el inte-rior de un domicilio ubicado entre los jirones Cesar Valle-

Desarticulan clan familiarDe comercialización de droga De comercialización de droga De comercialización de droga

VENDOAUTOMOVIL CHEVROLET MODELO

AVEO DEL AÑO 2010. EN BUEN ESTADO, ÚNICO DUEÑO COLOR PLATA

GASOLINERO.INTERESADOS LLAMAR AL 942621976

Por acciones de inteligencia, los efectivos del Departa-mento de Investigación Anti-drogas (Depandro)-Pucallpa, capturaron a la “tía Cieguita” quien es la matriarca de ban-da de “Los Huarmiyuris” dedi-cados a la micro comerciali-zación de droga al menudeo en el fumadero “La Chacrita”, jurisdicción del distrito de Ca-llería.Su detención de Aurelia Ro-

lin Yahuarcani (67) se produ-jo ayer en horas de la tarde en su vivienda de la última cua-dra del jirón Lago Titicaca, ba-rrio “Pacacocha” conocido también como fumadero “La Chacrita”, allí los agentes anti-drogas encontraron en sus ambientes un total de 175 ke-tes de pasta básica de cocaí-na, escondidas en diferentes lugares como: debajo de su ca-ma en la cocina y sala.

Cabe indicar que “la tía Cie-guita” al notar la presencia po-licial en su casa que es una zo-na inundable, arrojó parte de los estupefacientes en una bolsa plástica por la venta ha-cia la huerta del vecino colin-dante, siendo trasladado a la Depandro para las investiga-ciones del caso. Datos: El pasado jueves 19 de noviembre, tres de sus fa-miliares de la “tía Cieguita” entre ellos su hija, han sido capturados por los agentes de la Depandro con gran canti-dad de estupefacientes en la misma casa donde fue dete-nida. Asimismo la policía ase-

guró que la anciana Aurelia Rolin Yahuarcani, cuenta con antecedentes policiales y judi-ciales e incluso ya estuvo pre-sa en el penal del km. 12 CFB. (D.Saavedra)

Cayó la matriarca de labanda de “Los Huarmiyuris”

En su casa del barrio “Pacacocha” con 175 ketes de PBCEn su casa del barrio “Pacacocha” con 175 ketes de PBCEn su casa del barrio “Pacacocha” con 175 ketes de PBC

tor salud en el cajero auto-mático del banco Continen-tal, con la modalidad del cam-biazo de la tarjeta, pero fue impedido y apresado por los agentes de Las Águilas Ne-gras que brindan seguridad en zonas bancarias. (D.Saa-vedra)

jo y Jerusalén Mz-“B” Lt-“08” del asentamiento huma-no Telefónica, distrito de Ya-rinacocha.En la mencionada vivienda encontraron tres paquetes ti-po ladrillos conteniendo pas-ta básica de cocaína.Fueron intervenidos tras va-rios días de seguimiento y vi-gilancia que realizaron los

agentes de la Sección Delitos de la Comisaría de Yarinaco-cha. Al verse descubiertos y al notar la presencia policial, pretendieron darse a la fuga trepando un cerco de made-ra, siendo rápidamente redu-cidos y luego puestos a dis-posición de la Unidad Espe-cializada de la Depandro. (D. Saavedra)

Ayer nuevamente sujetos desconocidos provistos de armas de fuego pretendie-ron atentar contra la vida del alcalde del distrito de Iparía, cuando llegaba a su vivienda ubicada en la últi-ma cuadra de la avenida Sáenz Peña.El hecho se produjo ayer en horas de la mañana, cuando Pedro Saldaña Balarezo lle-gaba a su domicilio acompa-ñado de su seguridad perso-nal que se percató de la acti-tud sospechosa de los ham-pones que les seguían a bor-do de una potente motoci-cleta lineal sin placa de roda-je, por lo que de inmediato los hizo frente haciendo uso de su arma de uso personal.Los delincuentes al verse descubiertos huyeron del lu-

gar realizando disparos. Lo inaudito del caso es que el al-calde Saldaña Balarezo se negó a denunciar el hecho delictivo en la Unidad Espe-cializada de la Divincri, pese que desde un tiempo atrás viene siendo víctima de ex-torsión y amenazado de muerte.Como se recuerda, el pasado viernes 06 de febrero del pre-sente año en horas de la no-che dos sujetos desconoci-dos realizaron más de cinco disparos en su casa, cuando llegaba de la calle y al día si-guiente nuevamente los mismos sujetos dejaron en la puerta de su domicilio un sobre con municiones y una nota solicitándolo una fuer-te suma de dinero. (D. Saa-vedra)

Atentan contra alcalde de IparíaNuevamente, en su domicilio de la “Hoyada”Nuevamente, en su domicilio de la “Hoyada”Nuevamente, en su domicilio de la “Hoyada”

Para contrarrestar cualquier ti-po de manifestación que altere el orden público el Ministerio del Interior ha implementado con armamentos no letales a las diferentes unidades opera-tivas de las direcciones policia-les en todo el país, Ucayali no fue la excepción.

La División del Escuadrón de Emergencia Pucallpa recep-cionó un lote de los armamen-tos no letales de fabricación co-reana, como escopetas lanza granadas lacrimógenas con tambor de capacidad de seis

cartuchos a una distancia de cien metros, escopeta lanza bomba de gas múltiple y esco-peta de acción simple.El jefe de la Diveme-Pucallpa, Comandante PNP Félix Zamu-dio Fuentesrivera, manifestó

Implementan con armamentosno letales

que dichas armas no letales ten-drán uso exclusivo para el con-trol de disturbios, manifesta-ciones y desalojos.“En las próximas semanas nos entregarán cascos, escudos y para el año 2016 está progra-mado la entrega de vehículos patrulleros”, anunció el oficial. Datos: Personal del Escua-drón Verde, Escuadrón de Emergencia, Los Halcones, Los Águilas Negras y el Grupo Terna, están utilizando los ar-mamentos en la movilización de los madereros que vienen acatando una huelga amazóni-ca indefinida. (D. Saavedra).

A la Diveme para desalojos y manifestaciones contra el orden publico A la Diveme para desalojos y manifestaciones contra el orden publico A la Diveme para desalojos y manifestaciones contra el orden publico

Page 4: 25 11 15 diario ahora ucayali

04 Pucallpa, miércoles 25 de noviembre 2015ACTUALIDAD

CMYK

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación invierte 272 mil 515 soles en la adquisición y distribución de sillas y mesas para 5 cole-gios de educación secunda-ria de la región Ucayali que forman parte de la Jornada Escolar completa.El mobiliario está conforma-do por 911 sillas y 883 mesas de madera, en beneficio de más de 900 alumnos. La dis-tribución se realizará en los primeros meses del próximo año en cinco instituciones educativas con JEC.Los colegios beneficiados son Faustino Maldonado (Ca-llería-Coronel Portillo), Nue-va Requena (Nueva Reque-na-Coronel Portillo), Hora-cio Zeballos Gamez (Yarina-cocha-Coronel Portillo), Cu-

rimaná (Curimaná-Padre Abad), Elías Aguirre (Padre Abad-Padre Abad).Es importante recordar que la JEC es un modelo de servi-cio educativo que busca me-jorar la calidad del servicio de educación secundaria, am-pliando las oportunidades de aprendizaje de los escola-res y promoviendo el cierre de brechas y la equidad edu-cativa en el país. La JEC im-plica también el aumento de las horas de clase.D e e s t a m a n e r a , e l PRONIED continúa desple-gando esfuerzos para mejo-rar las condiciones en las que estudian los niños y niñas de las instituciones públicas, te-niendo como objetivo cen-tral la reducción de la brecha en infraestructura educati-va.

PRONIED invierte S/.270 mil en sillas y carpetas

Para 5 colegios de UcayaliPara 5 colegios de UcayaliPara 5 colegios de Ucayali

Joven indígena se rompe pierna

Bernardo Chonquiri Shino-cama (24), natural del cen-tro poblado Oventeni de la provincia de Atalaya, hace dos días ingresó al Hospital Regional de Pucallpa con su pierna izquierda fracturadaNarró que hace dos sema-nas se fracturó su pierna iz-quierda cuando que jugaba un partido de futbol con los jóvenes de su comunidad, pero en una mala maniobra uno de ellos le dio una fuerte patada con sus chimpunes, rompiéndole su tibia iz-quierda. No tiene a nadie que lo ayu-

Mientras jugaba futbol, solicitaayuda para su operación quirúrgica

raré mi nivel y será de mu-cho provecho para mis alum-nos. Es una gran oportuni-dad que Pronabec nos brin-da”, dijo.Los docentes becarios ya se encuentran en Estados Uni-dos y desde el 22 de no-viembre asiste al seminario "Professional Development for Public School English Teachers" en el Arizona Sta-te University.

Las clases se llevarán a cabo hasta el 18 de diciembre del presente año. La beca de ca-pacitación pedagógica en la enseñanza de inglés, está di-rigida a docentes nombra-dos y contratados en institu-ciones educativas públicas de Educación Secundaria y que pertenecen al modelo de servicio educativo de jorna-da escolar completa. (Shir-ley Vela).

La docente Lucy Alejandri-na Calcina Ortiz de la región Ucayali, junto a 25 maestros de escuelas rurales de todo el país, viajó a Estados Uni-dos para capacitarse en el idioma inglés en la Universi-dad de Arizona gracias al Programa Nacional de Be-cas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación.Con 15 años de experiencia como docente en institucio-nes educativas de Tingo Ma-ría, Puerto Inca y en los últi-mos diez años en la Institu-ción Educativa Integrado Amaquella y Horacio Zeva-llos Gámez, la profesora ha demostrado su alto grado de

compromiso con la educa-ción y sabe que su esfuerzo está siendo recompensado.“Somos una familia humil-de, pero a pesar de ello todos hemos superado las dificul-tades. Mis cuatro hermanos también son docentes. Sé que el único camino para sa-lir de la pobreza es a través de la educación y eso les in-culco a mis alumnos y por eso estudié Educación” ex-presó.Se mostró entusiasmada por mejorar sus capacidades en el dominio del idioma in-glés, “Tengo cinco años en la especialidad de inglés y sé que en Estados Unidos mejo-

de. El área de Servicio Social del Hospital Regional de Pu-callpa le tramitó un SIS tem-poral para que pueda cubrir su tratamiento médico, pero necesitará ayuda económica para la compra de material quirúrgico y pueda ser some-tido a una operación. Se encuentra en observa-ción en la cama F del área de Emergencia, de allí será in-ternado al área de Cirugía. Las personas que quieran ayudar a este joven indígena lo pueden hacer con medici-nas, alimentos, ropas y medi-cinas. (Shirley Vela).

Docente de Ucayali Docente de Ucayali recibirá capacitaciónrecibirá capacitaciónDocente de Ucayali recibirá capacitación

Del idioma inglés en EEUU gracias a Pronabec Del idioma inglés en EEUU gracias a Pronabec Del idioma inglés en EEUU gracias a Pronabec

El rector de la Universidad Nacional de Ucayali, Roly Bal-doceda Astete, inauguró un laboratorio de cómputo en la Escuela Profesional de Inge-

niería Civil que pone al servi-cio de sus estudiantes 21 com-putadoras que contribuirán a mejorar el nivel de aprendi-zaje de los estudiantes.Avanzamos en cuanto a in-fraestructura y equipamien-to, que cada vez nos acerca-mos a nuestra acreditación. Prueba de ello es la construc-ción de un edificio para im-plementar nuestro laborato-rio de mecánica de suelos, pa-

Inauguran Laboratoriode cómputo

vimentos y concreto, hoy inauguramos un laboratorio de cómputo y en los próximos días iniciaremos la construc-ción de un imponente edificio para el funcionamiento de nuestras áreas administrati-vas, expresó Romel Pinedo Ríos, decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería Civil de la Uni-versidad Nacional de Ucayali.Estamos impulsando el creci-miento de la infraestructura física de la Escuela Profesio-nal de Ingeniería Civil para que responda a las expectati-vas regional y nacional. Prue-ba de ello es que hace poco ini-ciamos la construcción de un laboratorio de mecánica de suelos, pavimentos y suelos que será de gran valor para la práctica de la profesión y pa-ra prestar servicios a las enti-dades públicas y privadas con la participación de nuestros estudiantes de Ingeniería Ci-vil que se sumarán al proceso de desarrollo social y econó-mico del país y de la Amazo-

nia peruana, particularmente de la región Ucayali, expresó Roly Baldoceda Astete, rector de la Universidad Nacional de Ucayali.Al inaugurar este laboratorio de cómputo invocó a los estu-diantes de Ingeniería Civil a asociarse para conformar sus empresas para atender la de-manda de servicios que piden las instituciones estatales y el sector privado. Dejen de pen-sar a que ministerio o entidad estatal irán a trabajar cuan-do concluyan la carrera, ha-gan sus empresas que la Uni-versidad Nacional de Ucayali tenderá puentes para acer-carlos a entidades del Estado y sector privado que requie-ren servicios de ingeniería ci-vilConcluyó destacando la par-ticipación de los estudiantes y docentes de la Escuela Pro-fesional de Ingeniería Civil en la elaboración de los expe-dientes técnicos de las obras en ejecución y de otras que pronto se iniciarán.

Said Torres Guerra fue resta-blecido como alcalde del dis-trito de Manantay. Fue reci-bido por sus seguidores y veci-nos del distrito de Manantay, quienes lo esperaban con pan-cartas, silbatos y bombardas, luego que el Jurado Nacional de Elecciones le diera la ra-zón de restablecer la vigencia de su credencial que le acre-dita como tal.Dijo que a Dios debe su re-torno y al pueblo que le dio su respaldo de seguir condu-ciendo la corporación edil con un mensaje de paz, de vo-cación, de trabajo, de respeto y armonía, preocupándome siempre por los que menos

JNE repone en su JNE repone en su cargo a Said Torres cargo a Said Torres

JNE repone en su cargo a Said Torres

tienen. Reconoció que el úni-co delito que cometió fue ha-ber tenido exceso de perso-nal.Mencionó que el recorte pre-supuestal del estado perjudi-có el sistema económico de la comuna manantaina y se tu-vo que hacer un cese de per-sonal. Felicito a todos los tra-bajadores que supieron com-prender esta difícil situación. “Regreso con una mentali-dad nueva y con proyectos de gran envergadura que bene-ficiarán a los que más necesi-tan”. Finalmente pidió su con-fianza a la población para tra-bajar sólidamente y firme an-te cualquier adversidad.

Como alcalde de ManantayComo alcalde de ManantayComo alcalde de Manantay

Ingeniería Civil UNU Ingeniería Civil UNU Ingeniería Civil UNU

Page 5: 25 11 15 diario ahora ucayali

05LOCALESPucallpa, miércoles 25 de noviembre 2015

CMYK

Al promediar las cinco con 48 minutos de ayer en Pu-callpa se sintió un fuerte tem-blor que causó pánico entre la población. Según primeros reportes, el epicentro del mo-vimiento telúrico fue la fron-tera entre Perú y Brasil.El temblor se ha sentido en Li-ma, Tarapoto, Arequipa, Pu-callpa, Chiclayo, Cusco, Oxa-pampa, Bagua e incluso hay reportes desde distintos pun-tos en Bolivia, Argentina y Chile. El Instituto Geofísico del Perú da cuenta de 7 gra-dos Richter de magnitud con el epicentro ubicado a 99 kiló-

metros al sur de Esperanza, en Ucayali. La profundidad reportada es de 450 kilóme-tros.El temblor ha sido de 7,3 gra-dos en la escala de Richter. El movimiento se originó a casi 600 kilómetros de profundi-dad y fue reportado a las 22:45:38 (5:45 de la tarde aproximadamente, hora pe-ruana.El sismo fue percibido en la zona epicentral, así como en algunos lugares de Chile. No se reportan personas heri-das, alteración a servicios bá-sicos o infraestructura pro-

ducto de este terremoto.El Instituto Nacional de De-fensa Civil informó que se re-gistró un sismo de 7,0 grados a 99 kilómetros al sur de Esperanza, en Ucayali, con 450 Kilómetros de profundi-dad. Temblor cerca de Brasil: ¿Por qué se sintió en tan-tas zonas?Los últimos reportes del Instituto Geofísico del Perú (IGP) dan cuenta de dos tem-blores ocurridos esta tarde cerca de la frontera con Bra-sil: el primero de 7,3 grados Richter a las 5:44 p.m. y el se-gundo de 7,2 grados a las 5:52 p.m.El epicentro del primer tem-blor se ubicó a 83 kilómetros al sur de Esperanza, en el de-partamento de Ucayali, con una profundidad de 598 kiló-metros. En tanto, el epicen-tro del segundo se ubicó 99 ki-lómetros al sur de Esperan-za, con una profundidad de 580 kilómetros.Llama la atención que el mo-vimiento telúrico se haya sen-tido en un amplio sector del

Perú. Por ejemplo en Lima, Tarapoto, Arequipa, Tacna, Pucallpa, Chiclayo, Cusco, Oxapampa, Moyobamba, Yu-rimaguas, Bagua. Sin embar-go, también se percibió ade-más en territorios de Bolivia, Argentina y Chile. ¿Por qué el radio de per-cepción fue tan grande?“Los sismos que ocurren cer-ca dela frontera Perú - Brasil tienen la particularidad de que se producen a una pro-fundidad de 600 kilómetros aproximadamente. Eso indi-ca que, a ese nivel de profun-didad, se produce la libera-ción de la energía y remece to-da la zona cortical o todo el continente. Y eso hace que el sismo sea percibido a distan-cias tan grandes como aho-ra”, explicó a Canal N el di-rector del IGP, Hernando Ta-vera.Si bien fueron dos eventos sís-micos importantes, Tavera señaló que la población cer-cana a Ucayali ha percibido incluso hasta cuatro réplicas que no han pasado los 4,5 gra-dos. “Hubo remezones pe-

TEMBLOR CAUSÓ PÁNICO

Hasta EsSalud evacuó a sus pacientes:Hasta EsSalud evacuó a sus pacientes:Hasta EsSalud evacuó a sus pacientes:

Realizan foro contra la violencia a la mujerEl Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Cepal, infor-mó que al menos 1,678 muje-res fueron asesinadas por ra-zones de género en América Latina el pasado 2014.Por ello, en Ucayali vienen impulsando fuertemente una campaña de prevención en instituciones públicas y pri-vadas. Dentro de las activida-

des que se desarrollaron está el foro sobre prevención de la violencia contra la mujer que se desarrolló el Centro de Emergencia de la Mujer en la Institución Educativa Faus-tino Maldonado.“Tenemos casos de feminici-dio desde el 2009 al 2015, se registraron 9 víctimas, esta-dísticas que preocupa, por ello es que se vienen hacien-

do esta actividades”, refirió Jara Ramírez del Centro

Emergencia Mujer. (A. Sego-via).

En el Instituto Superior Pu-blico Bilingüe de Yarinacocha se puso en funcionamiento un museo intercultural deno-minado “Todas las Sangres”. El director de dicha entidad educativa, Regelio Quinin Inchipes, dijo que la imple-mentación del museo tiene fi-nalidad de mostrar la cultura de las 11 etnias que alberga la institución que dirige.“Hemos visto por convenien-

Ponen en funcionamiento Ponen en funcionamiento museo intercultural museo intercultural

Ponen en funcionamiento museo intercultural

te concretar este museo para que nuestros estudiantes rea-licen intercambios culturales y para demostrar a la pobla-ción sobre los avances en el sistema de educación bilin-güe”.En el museo los estudiantes vienen exponiendo cerámi-cas, tejidos, telas y otros de las etnias, Shipibo, Cacatai-bo, Ashaninka, Yanesha, Awa-jun, entre otros. (A. Segovia).

“Todas las sangres”.En el ISP. Bilingüe “Todas las sangres”.En el ISP. Bilingüe “Todas las sangres”.En el ISP. Bilingüe

queños que ellos han percibi-do”, dijo.DatoAl momento no se reportan daños humanos ni materia-les a causa del temblor.El IGP señala que -aunque los términos terremoto, tem-blor y sismo son sinónimos- el primero suele usarse cuan-do el movimiento es más in-tenso, hace perder el equili-brio a las personas, y se pro-ducen daños parciales o ma-yores en las viviendas.EsSalud evacuó a sus pacientes ante fuerte sis-moLos pacientes de EsSalud en Ucayali fueron evacuados co-mo medida de precaución, ante el fuerte sismo de 7.2 gra-dos en la escala de Richter, cu-yo epicentro se ubicó a 99 ki-lómetros al sur de Esperan-za, en la región amazónica. El director de la Red Asisten-cial Ucayali, Javier Angel Ra-vichagua Ramos, precisó que el fuerte movimiento telúrico sacudió toda la región, lo que motivó la evacuación de los pacientes hospitalizados.El funcionario sostuvo que

hasta el momento no se re-gistraron daños en la infraes-tructura de los hospitales del Seguro Social.Los primeros reportes dan cuenta que el fuerte temblor, que tuvo una profundidad de 450 kilómetros, se sintió en las redes asistenciales de EsSalud Cusco, Puno, Mo-quegua, Arequipa, Junín, Ma-dre de Dios y Tacna, donde no se registran daños mate-riales ni personales. El Seguro Social informa que todos sus establecimientos se encuentran en permanen-te alerta a escala nacional, a fin de dar respuesta oportu-na en caso de producirse un desastre natural.Asimismo, se monitorea las redes asistenciales en todo el país para la generación de re-portes, emisión de boletines informativos, y brindar las prestaciones asistenciales (traslado de especialistas, traslado de víctimas, activa-ción del sistema de referen-cias y contrarreferencias), en caso de producirse otro fuer-te sismo.(A. Segovia).

Con la presencia de jefe na-cional del Instituto Nacional de Innovación Agraria , Alberto Maurer Fossa, ayer fue inaugurado el primer her-bario de la Amazonia perua-na y un banco de semillas.Con dicha iniciativa buscan conservar un promedio de 20 mil muestras de hierbas ama-zónicas que serán estudiadas. “Para nosotros es bueno sa-ber que una región como Uca-

Inauguran herbarioy banco de semillas

En el INIA Pucallpa En el INIA Pucallpa En el INIA Pucallpa

yali viene implementando un herbario y un banco de semi-llas para que los profesiona-les a cargo de esta sede pueda desarrollar sus actividades de investigación”, refirió Mau-rer Fossa. Elsa Valladares de López, directora de supervi-sión y monitoreo de las esta-ciones experimentales agra-rias del INIA, dijo que busca-rán que las especies sean me-joradas. (A. Segovia).

Page 6: 25 11 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, miércoles 25 de noviembre 2015NOTICIAS06

Con la finalidad de conser-var el medio ambiente en la franja marginal de La Res-tinga, 300 hectáreas de te-rrenos serán reforestadas, informó Ener López del Águila, presidente de la Organización Corazón Ver-de. El proyecto “Yarina Green” consiste en conservar el me-dio ambiente y que el distri-to de Yarinacocha sea un lu-gar turístico en el futuro, tie-ne por objetivo reforestar 350 hectáreas, 300 en la

franja marginal de la res-tinga y 50 en 31 parques y plazas de asentamiento hu-manos. Ener López del Águila, pre-sidente de la Organización Corazón Verde, indicó que iniciaron con la siembra de plantones de caoba, cedro ishpingo, shihuahuaco, tahuari, quilla bordón, tor-nillo, pashaco, pandisho, ca-pirona, lupuna, requia, bo-laina, ubos, camu camu, en-tre otros. Corazón Verde, organiza-

dor de este proyecto, tiene el propósito de sembrar ár-boles para ayudar a contro-lar el calentamiento global y que las aves tengan un lu-gar donde vivir.

Ener López recuerda que anteriormente existían más de 300 especies de aves y que hoy en día quedan algu-nas. (Shirley Vela).

Reforestaran 300 hectáreasen la franja margina

Tras aprobarse el nuevo es-tatuto y el cronograma para elegir a las nuevas autorida-des de la Universidad Na-cional de Ucayali, el rector Roly Baldoceda Astete rei-tera que no se aferra al cargo por el contrario, se adecuará a la nueva ley universitaria.Refirió que el cronograma para las elecciones ya fue aprobada pero que aún no han llegado a su despacho. “Soy respetuoso de la ley, si la ley dice que me tengo que ir, me iré con la frente en al-to, por el buen trabajo que he venido realizando en to-do este tiempo que estuve co-mo autoridad de nuestra uni-

versidad”, dijo Baldoceda Astete.Aclaró sobre las versiones que vienen dando algunos docentes dentro de la uni-versidad, sobre el supuesto congelamiento de presu-puesto que sufriría la uni-versidad si las elecciones no se realizan hasta el 31 de di-ciembre del presente año. “Es mentira que la universi-dad se quedaría sin presu-puesto. La ley no contempla este pedido y lamentamos que docentes de nuestra ca-sa de estudios estén mal in-formando a la estudiantes y a la población en general”. (A. Segovia).

“Asegura que no se aferraal cargo en dicha institución”

De la Restinga De la Restinga De la Restinga

La celebración se iniciará a las 8 de la noche con sorteos de premios sorpresas, para luego elegir y coronar a “Miss

Maritza Chung Ricopa, uca-yalina que se inició en la co-municación social el año 1993, este sábado 28 de no-viembre celebra un aniversa-rio más y lo hará como mu-chos regalos a las mujeres.La celebración será en la losa deportiva del asentamiento humano “Próceres de la Inde-pendencia”, en horas de la no-che, amenizada con la agru-

pación musical “Kenny`s Band”.A temprana edad se inició co-mo comunicadora en radio Nuevo Mundo como la voz co-mercial del conocido locutor Máximo Huapaya, para lue-go, con programa propio, ir-se a radio Stereo 92, radio Pu-callpa y ahora el radio La Ri-bereña con su programa “Tiempo de Estrellas”.

La comunicadora MaritzaChung celebra aniversario

Tiempos de Estrellas” con candidatas de los asenta-mientos humanos. J. Castillo

Con muchos regalos a las mujeresCon muchos regalos a las mujeresCon muchos regalos a las mujeres

Rector de la UNU Roly Baldoceda Rector de la UNU Roly Baldoceda Rector de la UNU Roly Baldoceda

SEÑORA: PATRICIA ARIAS DE LOZADADIRECTORA DEL DIARIO AHORA - PUCALLP A Jr. Fitzcarrald N° 384-Ucayali. De mi consideración: La presenta es para saludarla y a la vez manifestarle lo siguiente: Solicito se rectifique de las versiones vertidas por su red amazónica de prensa DIARIO AHORA, en mi contra. Los hechos tiene relación a la noticia difundida el día 12 de noviembre del presente año, donde en la primera y tercera página del Diario "pá-gina 6" se señala lo siguiente: "En Campo Verde, ''por fallo de Juez Ca-si Queman un Módulo de Justicita"; precisándose debajo de dicha noti-cia que: "Enardecidos pobladores del distrito de Curimaná llegaron hasta las instalaciones del Módulo Básico de Justicia de Campo Verde, con la intención de cuestionar al Juez Valentín Macedonio Inocente Paulino, por su ''polémica decisión" de archivar definitivamente el pro-ceso que se le venía siguiendo al ex alcalde de Curimaná Loiber Rocha Pinedo... La referida nota se sustenta en una serie de afirmaciones que no co-rresponden a la verdad. En este sentido su columna periodística me atribuye una cualidad difamatoria, al señalar que la resolución N° 07, de fecha 02 de noviembre del 2015, emitido en el Exp. No. 23-2014-61, seguida contra Loiber Rocha Pinedo y otros por el delito de colusión, en agravio del Estado - Municipalidad Distrital de Curimaná, es polé-mica. La decisión judicial emitida por mi despacho expresa considera-ciones de hecho y derecho, dentro de un margen de razonabilidad y es en este entorno que se puede aceptar las críticas y/u opiniones. En esa misma línea argumentativa, no se puede dar a entender ante la opinión pública que por tratarse de una decisión "polémica", según re-fiere su medio, ''por fallo de Juez casi queman Módulo de Justicia", asi-mismo, más de un centenar de enardecidos pobladores del distrito de Curimaná llegaron ante las instalaciones del Módulo Básico de Justi-cia de Campo Verde con la intención de cuestionar al Juez Valentín Ma-cedonio Paulino por su polémica decisión de archivar definitivamente el proceso que se le veía siguiendo al ex alcalde de Curimaná.. '': Esta opinión responde a la apreciación subjetiva de su reportero, pues en la difusión de la citada noticia no se respaldan con elementos objetivos para afirmar que los daños a la propiedad pública se hayan producido por cuestionar la decisión judicial. Lo peor aún, su medio de prensa no se ha dignado en investigar si estas personas enardecidas son parte en el proceso penal en mención, y a partir de ahí concluir que si han sido o no afectadas con la decisión judi-cial, y por tal razón vinieron a cuestionar mi decisión; al respecto, debo indicarle que las únicas personas que son parte en el proceso penal No. 23-2014-61, son los siguientes, imputados: Amanda Cóndor Almerco, Carlos Valera Perez, Jaime Gregorio Flores Sánchez, Hugo Sebastian Diaz Barbaran y Loiber Rocha Pinedo, agraviado: Estado - Municipa-lidad Distrital de Curimaná, representado por la Procuraduría Pública Anticorrupción de Ucayali y como ente acusador la Fiscalía Especiali-zada de Corrupción de Funcionarios de Ucayali.Ahora bien, el hecho de que una decisión judicial no es acorde a lo pre-tendido por una parte procesal, ello no significa que éste tiene derecho a difamar atentando contra el honor de un magistrado, lo cual ésta to-talmente prohibido por ley y sancionado penalmente, ya que los ma-gistrados del Poder Judicial según nuestra Constitución Política del Perú, gozamos de una investidura jurídica única y de una autonomía total e independiente, lo cual nos faculta emitir fallos con razonabili-dad solo de acuerdo a ley y a las pruebas aportadas, no de acuerdo a in-tereses o presiones que pueden ejercer los medios de comunicación, ni mucho menos a las intimidaciones utilizadas por personas ajenas a un proceso o por grupo políticos, que persiguen otros interesesEn el presente caso las partes del proceso que no han estado conforme con la decisión (Procuraduría Pública Anticorrupción de Ucayali, y el representante del Ministerio Público - Fiscalía Especializada de Co-rrupción de Funcionarios de Ucayali), como conocedores del derecho y de leyes, y respetando la decisión que ha emitido mi Despacho, no es-tán utilizando "adjetivos calificativos a la decisión", más por el contra-rio han interpuesto recurso de apelación contra mí decisión. No obstante, a todo ello queda evidente que su columna periodística es-tá actuando con pleno desprecio a la verdad, a sabiendas de la falsedad de la información, al señalar que los pobladores de Curimaná llegaron provistos de palos y machetes al Modulo Básico de Justicia de Campo Verde. Tal afirmación no se ajusta a la verdad de los hechos, por cuan-to quienes ocasionaron daños a la propiedad pública están plenamen-te reconocidos, ya que se trata de contadas personas y no de más de un centenar, menos aún, estas personas intentaron quemar el Modulo Bá-sico de Justicia, como erróneamente señala, conforme se puede ver del acta de constatación fiscal, ya que la representante del Ministerio Público se constituyó a dicha institución.Sin otro particular me despido de usted, esperando su pronta respues-ta, caso contario me verá en la imperiosa necesidad de iniciar acciones legales en su contra. Atentamente.

Nota de redacción. Queremos creer que el Juez de Paz Letrado del Módulo Básico de Justicia de Campo Verde, Valentín Macedonio Ino-cente Paulino, maneja los términos legales y como tal no puede pedir de manera intimidatoria la publicación de su derecho a réplica en un plazo de 24 horas, cuando el plazo legal ese de quince dias. También tie-ne que tener en claro que la rectificación debe sujetarse al espacio que el medio ha empleado para la difusión de la noticia que le resultar incó-moda. Haciendo abuso de su derecho a réplica a enviado una carta acla-ratoria de cuatro carillas de papel bond A4. Estaremos atentos porque el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Federik Ran-dolp Rivera Berrospi, ha puesto en tela de juicio el fallo del juez Ino-cente Paulino al expresar que ha ordenado se investigue y en caso de encontrar irregularidades precisó que “no le temblará la mano”, para sancionar.

Carta Notarial

El poblado menor Nueva Ita-lia elegirá su primer alcalde. El alcalde del distrito de Tahuanía, James Ríos, con-vocó a elecciones municipa-les en el centro poblado me-nor Nueva Italia que se reali-zará el domingo 17 de enero para el periodo 1016-2019. El procedimiento electoral y el sistema de elección están esta-blecido en el Reglamento pa-ra las Elecciones Municipales en los Centros Poblados de la jurisdicción de la provincia de Atalaya. J. Castillo

NOTIGRÁFICASNueva Italia tendrá su primer alcalde Nueva Italia tendrá su primer alcalde Nueva Italia tendrá su primer alcalde

En su segundo día de huelga indefinida, los madereros vol-vieron a marchar por las distintas calles de nuestra ciudad. El público al verlos pasar comentó que los empresarios madere-ros deben concientizar a la población para que los acompañe en su lucha y que lo que están haciendo es mostrar a la pobla-ción el poder económico que tienen al movilizar gran cantidad de moderna maquinaria pesada, que ni las municipalidades poseen. J. Castillo

Hicieron gala de su poder económicoHicieron gala de su poder económicoHicieron gala de su poder económico

Page 7: 25 11 15 diario ahora ucayali

IQUITOS 08ESPECTACULOS 12Miércoles 25 de Noviembre del 2015Miércoles 25 de Noviembre del 2015Miércoles 25 de Noviembre del 2015 ESPECTÁCULOSESPECTÁCULOSESPECTÁCULOS

CMAN

ndrea San Martín es-tuvo en el programa de Karen Schwarz, ‘Espectáculos’, y arre-

metió contra Sebastián Li-zarzaburu. Según ella, la presencia del 'hombre roca' de Esto Es Guerra es nula en cuanto al cuidado de la pequeña Maia. No para pen-diente de su hija, a quien no ve hace varios días, y cuan-do lo hace es por unos minu-tos en las noches, acusó.

'Quiero pensar que ha sido parte de la inmadurez de la relación. Algún día, en su vi-da, madurará y ojalá lo haga con una tercera persona (...) El proceso de ver inter-nada a nuestra hija hizo que tengamos una conexión con Sebastián', señaló Andrea San Martín.

'Fue algo que pasó, yo no lo he estado planeando. A mí lo que me duele es la menti-ra. Si yo estuviera con al-guien, la primera persona en contárselo sería a él. A

mí me preocupa que él no valore la libertad que tiene de ver a su hija' añadió Andrea San Martín sobre Sebastián Lizarzaburu.

'Yo tengo un álbum de mi hi-ja desde que nació. Y yo

quiero verlo a él. Ya pararon esos momentos, no los hay. Yo quiero verlo ahí, quiero que la cargue. Él solo va por las noches y

le da un beso de buenas no-ches. A mí me encantaría que vaya por las tardes', acotó Andrea San Martín en Espectáculos.

'Mi hermano es el que me hace todo y le digo para que

compre los pañales. Sebas-tián ahorita no está en el pro-grama, solo graba su pro-grama de YouTube, tiene tiempo. Hasta ahorita, la be-

be no está registrada en la RENIEC', dijo Andrea San Martín y detalló los proble-mas económicos. Según di-jo Sebastián Lizarzaburu re-cibió un dinero de parte de los integrantes de ‘Esto es Guerra’ y al poco tiempo apareció con un carro.

“Tuve que vender un carro del año a 16 mil 500 dólares y compré uno a 16 mil. Pue-de obtener 500 dólares”, se defendió Sebastián Lizar-zaburu para luego aclarar

que jamás cogió ese dinero. Según él no lo malgastó pa-ra otras cosas y devolvería el 100% del préstamo que dieron para ayudar a su hija.

Esto va para mi vecina la chismosa doña María , que ahora le dicen BISAGRA

POR QUÉ?

Porque SI NO ESTA EN LA PUERTA , ESTA EN LA VENTANA

EL PENDEIVISEL PENDEIVISEL PENDEIVIS

on su mayoría de edad recién estrenada, pues cumplió 18 años apenas

en setiembre, la cuarta hija de Romario, Danielle Favat-to, ya apunta a convertirse una celebridad de Insta-gram.

La hija mayor del ex futbolis-ta Romario da Souza encen-dió las REDES SOCIALES tras compartir fotografías en

las que muestra su reciente aumento de busto.

La joven es fruto del segun-do compromiso del cam-peón de fútbol, quien fuera fi-gura estelar de la selección brasileña en la Copa Mun-dial Estados Unidos 1994.La bella carioca ya cuenta con miles de seguidores y ad-miradores en Facebook, Twitter e Instagram.

Conoce a Danielle Favatto,Conoce a Danielle Favatto,Conoce a Danielle Favatto,la sexy hija de Romariola sexy hija de Romariola sexy hija de Romario

a periodista Magaly Medina salió al fren-te tras los duros co-mentarios que reci-

bió por parte de la actriz

de la serie Al fondo hay si-tio, Yvonne Frayssinet.

Como se recuerda, Yvon-ne Frayssinet habló sobre

el reciente programa de Magaly Medina llamado “Maltratadas”, y señaló que con esta defensa de las mujeres Magaly Medi-na se autocritica.

"La señora habla como madre, pero primero de-be cuidar bien a su hija (Lucía Oxenford) y des-pués defenderla. Ade-más, siempre les he dicho

la verdad a las mujeres y a los hombres, y eso no es maltratar", señaló Ma-galy Medina a un medio lo-cal.

Fiel a su estilo, Magaly Medina dijo no sorpren-derse por las críticas que recibe, pues el día que de-jen de hacerlo dejará de llamarse “Magaly Medi-na”.

hanning Tatum arribó de forma sorpresiva al Pe-rú. Así lo revela una foto-grafía compartida por la

congresista Cecilia Tait en Twitter.

"¡Bienvenido, Channing Ta-tum! Deseo que estos siete días en el Perú te sean inolvi-dables. Fue grato conversar contigo", publicó la legislado-ra de Unión Regional.Se desconocen los motivos de la visita del protagonista de "Magic Mike" a nuestro país,

pero trascendió que este se habría dirigido a Tarapoto co-mo parte de una iniciativa de la firma Runa, que ya lo había llevado en el 2014 a la amazo-nía ecuatorial para pasar tiem-po con las comunidades Zápa-ra y Kichwa.

De acuerdo a informes de la prensa internacional, Chan-ning Tatum se alió a Runa pa-ra brindar apoyo a comunida-des amazónicas en peligro de extinción por la deforestación de sus bosques. Esta es una

fotografía de aquel viaje.

Channing Tatum nació en Ala-bama el 26 de abril de 1980. Es actor, modelo, bailarín y

productor.Está casado con Jenna De-wan desde el año 2009. Ambos tienen una hija llama-da Everly Tatum.

Andrea San Martín se enfrentó envivo a Sebastián Lizarzaburu y loacusa de esto con su hija

A

Magaly Medina respondió aYvonne Frayssinet por criticarsu nuevo programa

L

Actor Channing Tatum está de visita en Perú Famoso actor estadounidense se encuentra en nuestro país. Famoso actor estadounidense se encuentra en nuestro país. Se tomó fotografía con Cecilia Tait y habría viajado a Se tomó fotografía con Cecilia Tait y habría viajado a TarapotoTarapotoFamoso actor estadounidense se encuentra en nuestro país. Se tomó fotografía con Cecilia Tait y habría viajado a Tarapoto

C

CCC

Page 8: 25 11 15 diario ahora ucayali
Page 9: 25 11 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, miércoles 25 de noviembre 2015ACTUALIDAD14

Luego de que la carretera Interoceánica, a la altura del kilómetro 45, fuera tomada por agricultores, concesio-narios mineros de madera e integrantes de distintos gre-mios de la Alianza de Fede-raciones, que realiza un paro indefinido en Madre de Dios, todas las calles de Puer-to Maldonado fueron toma-das. Incluso, el ingreso al ae-ropuerto de la ciudad.Según informó el colabora-dor de El Comercio en la zo-na, Manuel Calloquispe, los manifestantes además de im-pedir el tránsito de vehícu-

los, pinchan llantas de las unidades y agreden a los con-ductores. También a moto-taxistas y transeúntes.Incluso, en el ingreso al aero-puerto de la ciudad hay dis-tintos piquetes por lo cual pa-sajeros y turistas tienen que caminar más de cinco kiló-metros para entrar y salir del terminal aéreo.Las protestas tienen como fin que el Gobierno deje sin efecto los decretos contra el comercio de insumos para la minería, tala y producción de drogas.OTSUKA:"Intentaron

matarme”El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka Salazar, denunció hoy, minu-tos antes del mediodía, que tres sujetos armados ingre-saron a su vivienda, lo agre-dieron, lo ataron de pies y manos, y le dijeron que por su cabeza ofrecían mucho di-nero. Según informó, en un

descuido de los desconoci-dos, corrió hacia la calle Lam-bayeque, donde fue auxilia-do.Otsuka denunció lo ocurrido ante la División de Investi-gación Criminal (Divincri) de Puerto Maldonado. Unas cinco mil personas lo acom-pañaron al salir de la depen-dencia policial.

La Dirección Regional de Transportes y Comunica-ciones y la Dirección de Transportes Acuático, desa-rrollaron acciones de con-trol, información, formali-

zación y capacitación a miembros de las asociacio-nes de transportes acuáti-cos y micro empresarios flu-viales de cargas y pasajeros.El fin es lograr la formaliza-ción y documentación para adquirir los permisos de operaciones en concordan-cia con la normatividad del transporte acuático. Otro de los objetivos es que cuenten con el seguro de ac-cidentes para las personas que utilizan este medio de transporte. Esta primera ac-ción se desarrolló en el puer-to del Reloj Público, logran-do sensibilizar a más de 50

Formalizan a transportistas fluviales

Manifestantes toman callesy acceso a aeropuerto

personas asociadas a l transporte.Esta misma acción se reali-zó a orillas del río Aguaytía, en el distrito de Curimaná, donde el director de Trans-porte Acuático Ángel Ro-berto Moncada Rentería dialogó con transportistas acuáticos.Al finalizar la jornada se rea-lizó una reunión de coordi-nación con los funcionarios de la Dirección Nacional de Control Acuático para tra-tar temas relacionadas con ordenanzas sancionadoras y la firma de convenios inte-rinstitucionales.

El 24 de noviembre de 1988, mediante Ley N° 24945 se creó la Región Uca-yali durante el gobierno de Alan García que inició el proceso de regionalización y descentralización del país. Han transcurrido 27 años de dicha fecha históri-ca, que fue recordada en ce-remonia institucional en la sede central del Gobierno Regional de Ucayali.Dicha efeméride fue recor-dada y destacada por el con-sejero delegado Eber Por-tocarrero Tananta que pre-sidió la ceremonia. Destacó la unidad del pueblo ucaya-lino y de las autoridades de entonces, por haber hecho posible que Ucayali sea crea-da como región autónoma.Desde entonces el proceso de regionalización y des-centralización ha sufrido

Recuerdan 27 aniversariode creación de la Región Ucayali

muchos reveces, a pesar de ello, hoy existen los gobier-nos regionales con autori-dades elegidas de manera democrática, condición que debemos mejorar pau-latinamente, a fin de lograr el verdadero desarrollo del pueblos, destacó el conseje-ro delegado.Cabe indicar que luego de los acontecimientos del 5 de abril de 1992 se creó los Consejos Transitorios de Administración Regional y disolviéndose las asam-bleas y consejos regionales en cada uno de los departa-mentos del paísEn el año 2002, gobierno de Alejandro Toledo, el pro-ceso de regionalización se reactiva con la nueva Ley Orgánica de los Gobierno Regionales que ha permiti-do avanzar hasta la fecha.

Madre de Dios:Madre de Dios:Madre de Dios: CRU Ceremonia fue internaCRU Ceremonia fue internaCRU Ceremonia fue interna

Aguaytía.- Fuentes policiales de Villa Aguaytía informaron que los delincuentes que el pasado 19 de noviembre que asaltaron la agencia del Ban-co de Crédito del Perú fueron identificados. Dos son natu-rales de Villa Aguaytía y tres de Tingo MaríaUno de los asaltantes identi-

ficados aparece en videos y fo-tografías con mucho dinero, revólver en mano y una AKM ametralladora ligera, que probablemente lo emplea en sus actos delictivos, siendo cuestión de horas la captura de “Brunito” y “Rony”, ya los tenemos rastreados, seña-lan.

Identifican a los asaltantes BCP

DRTC En Coronel Portillo y CurimanaDRTC En Coronel Portillo y CurimanaDRTC En Coronel Portillo y Curimana

Dos son de Aguaytia y 3 de Tingo María.Dos son de Aguaytia y 3 de Tingo María.Dos son de Aguaytia y 3 de Tingo María.

Expresa en nombre del Vicegobernador, Consejeros Regionales, Gerente General, Gerentes Regionales, Directores Regionales, funcionarios y servidores del Gobierno Regional de Ucayali, sus más sentidas con-

dolencias al Consejero Regional:JAVIER BONILLA POMA CHARI

por el sensible fallecimiento de su adorada MADRE Política, Sra. ROSA SELMlRA

PORTOCARRERO SÁNCHEZ Elevamos nuestras oraciones para que el todo pode-roso calme la angustie y el dolor de sus seres querido

que lloran la inevitable partida a la eternidad.

Q.E.P.D. Y Q.D.D.G.

El Gobernador Regional de Ucayali

Culminará antes que culminemandato de presidente Humala

Construcción de bulevar de Yarinacocha Construcción de bulevar de Yarinacocha Construcción de bulevar de Yarinacocha

Blanca Magali Silva Velar-de-Álvarez, ministra de Co-mercio Exterior y Turismo, en visita a la obra de cons-trucción del bulevar Yari-nacocha, dijo que su com-promiso es entregar la obra antes que termine el man-dato del presidente Ollanta Humala Tasso.Enfatizó que la región Uca-yali se adueñó de la más alta

inversión en infraestructu-ra turística, en compara-ción con el resto del país. Esta actividad turística di-namizará la economía en la región.Con esta obra, que se ejecu-ta en armonía con el medio ambiente, el Estado da una mirada objetiva para dina-mizar la actividad privada en la región Ucayali.

Page 10: 25 11 15 diario ahora ucayali

15 Pucallpa, miércoles 25 de noviembre 2015AHORA - SAN MARTÍN

Page 11: 25 11 15 diario ahora ucayali

Miércoles 25 de Noviembre del 2015Miércoles 25 de Noviembre del 2015Miércoles 25 de Noviembre del 2015 16AHORA - IQUITOS

Durante el segundo día de huelga indefinida de los tra-bajadores del sector salud se comenzaron a sentir los primeros estragos de la para-lización de las consultas ex-ternas en los hospitales de la ciudad, donde se vieron lar-gas colas y tumultos en el área de emergencia. “Estamos garantizando la atención en emergencia,e-xiste un contingente de tra-bajadores que garantizan es-te servicio, además de hos-pitalización y programas de salud”, fue lo que dijo David Cachique, dirigente de los trabajadores en huelga del

hospital Iquitos.Sin embargo, el número de personal asignado no sería suficiente. Emergencia de este hospital se vio afectada por el incremento del núme-ro de pacientes que llegaron con diferentes síntomas y problemas de salud. Traba-jadores del hospital señala-ron que la cantidad de usua-rios en esa área alcanzaba a triplicar el número normal de atenciones. Similar situación se registró en el hospital Regional de Lo-reto, donde los usuarios por poco rebasan la capacidad del área de Emergencia.

La capacidad instalada de este hospital se ve mayor-mente afectada, con la medi-da de lucha, por la llegada de pacientes del interior de la región con casos que mu-chas veces requiere la hos-pitalización del paciente. La situación registrada hizo que la Dirección Regional de Salud, anunciara que se dis-

puso la priorización de la asignación personal y recur-sos necesarios en las áreas de emergencia de ambos

hospitales y en los estableci-mientos de salud de toda la región, a fin de garantizar la atención de los servicios de salud. Con el correr de los días el número de usuarios podría continuar viéndose incre-mentado ante la suspensión de las consultas externas por la huelga de los trabaja-

dores asistenciales y admi-nistrativos que reclaman me-joras salariales y presupues-tales. (P. Paredes)

Un tremendo escándalo y al-teración del orden público originó la pelea de una pare-ja de convivientes cerca de la media noche de ayer, la cual terminó con una menor de 17 años ensangrentada producto de un corte con cu-chillo El hecho se suscitó en inme-diaciones de la calle Los Ro-sales en el sector de Masu-sa. Según testigos, primero la pareja se encontraba dis-cutiendo a viva voz por una presunta infidelidad. Luego de las discusiones el sujeto celoso sacó un filudo cuchi-llo desde su cintura y quiso cortar en el cuello a su pare-ja, la adolescente de 17 años, que logró esquivar el ataque y recibió el corte en

la frente.Hasta el lugar llegaron agen-tes del serenazgo y la poli-cía para intervenir al agre-sor, quien al presentir su captura logró darse a la fu-ga. La agraviada dijo que su pareja se llama Nixon Chota Huayunga (28), pero se ne-gó a denunciarlo en la comi-saría del sector, porque se-gún dijo que lo ama y es quien lo mantiene.La agraviada, por presentar golpes en todo el cuerpo y herida cortante en la frente fue trasladada al hospital re-gional de Loreto, donde diagnosticaron abertura de corte a la altura del parietal derecho (frente) con arma punzo cortante. (C. Celis)

Agraviada tiene 17 años y se negó a denunciar a su agresor “porque lo ama”

La desconfianza de la po-blación ante las entidades que imparten justicia se ha incrementado significativa-mente en los últimos años por irregularidades en los procesos iniciados a ciertas autoridades y ex autorida-des políticas que se han vis-to inmersas en escándalos de corrupción. La fiscal anticorrupción del Ministerio Público de Loreto, Shella Adita Sandoval Var-gas ahora mismo viene sien-do duramente cuestionada

por su dudoso proceder en investigaciones archivadas escandalosamente en su despacho.En el conocido “Caso Hua-turi”, donde se denunció a la alcaldesa de Maynas Adela Jiménez por perjuicio al Estado, la fiscal Sandoval señaló que no existe ningún tipo de perjuicio al Estado, amparada en un informe pe-ricial también gravemente cuestionado. Otras denuncias en contra de la gestión de Adela Jimé-

nez también terminaron sien-do archivadas en el despa-cho fiscal de Shella Sando-val. Ese es el caso de la de-nuncia de irregularidades en la adquisición de papeles marca Kerocopys para la Municipalidad Provincial de Maynas.

En el “Caso Parinari”, donde resulta siendo denunciado el gobernador regional Fer-nando Meléndez Celis por Peculado e Inducción al vo-to, la propia Sandoval archi-vó la denuncia en una pri-mera instancia sin antes ha-ber citado a los denunciados a visualizar un video que se entregó como medio proba-torio, donde se nota clara-mente los delitos imputados

a Meléndez Celis, por ello fue quejada ante el Fiscal su-perior quien ordenó desar-chivar el caso, pidiendo a la fiscal Sandoval realizar el ca-reo de las partes involucra-das y la visualización del ma-terial fílmico; sin embargo, luego de algunas diligencias la cuestionada fiscal volvió a archivarlo sin ningún reparo, figurando supuestas decla-raciones del gobernador Fer-nando Meléndez cuando és-te nunca asistió a ninguna de las citaciones a rendir su declaración, tal como lo se-ñaló en su momento Héctor Maca Dávila, denunciante del caso.

En sus manos se encuen-tran también denuncias en

contra del alcalde de Belén Richard Vásquez, denun-cias que hasta el momento no tienen mayor avance en la investigación. Al parecer

para la fiscal Shella Adita Sandoval Vargas todo está bien, todo está conforme y ninguna denuncia amerita su formalización.

Se incrementan atenciones por huelga de trabajadores

Mediante Resolución Admi-nistrativa Nº 375 de la Presi-dencia del Poder Judicial de-claró ilegal la huelga indefi-nida de los trabajadores, por-que el ente convocante, la Federación Nacional de Sin-dicatos del Poder Judicial FENASIPOJ – PERÚ, se-

gún el documento, carece-ría de los requisitos exigidos por ley, pues no ha demos-trado la representatividad le-gal ante la Autoridad Admi-nistrativa de Trabajo y no ha sustentado con sus respec-

tivos Estatutos.Aun así el doctor Aldo Atara-ma Lonzoy, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, en declaraciones a la Prensa mostró su res-paldo a los trabajadores por ser una lucha justa. “Estamos atendiendo solo

casos de emergencia, que son indispensables y que no pueden paralizarse, vamos a tener en los próximos días una reunión a nivel nacional las 33 cortes, con el presi-dente de la Corte Suprema,

para ver el tema de qué ma-nera va interceder ante el Po-der Ejecutivo para que se cumpla con los acuerdos pactados hace más de dos años. Lamentablemente es-to es una situación no gene-rada por el Poder Judicial”, señaló.

“Esta huelga quiere y pre-tende llamar la atención tam-bién sobre un tema que esta-mos discutiendo a nivel na-cional, que es el aprobar el presupuesto presentado por el Poder Judicial con la fina-lidad de poder brindar los servicios de administración de justicia a nivel nacional. Que no se recorte el presu-puesto presentado porque ya estamos viendo que la ciudadanía se queja de que no podemos darle la celeri-dad que corresponde”, mani-festó Atarama Lonzoy.Señaló que cada juez está

atendiendo más de dos mil expedientes diarios lo cual, “humanamente es imposi-ble”.“Los trabajadores, funciona-rios, administrativos y juris-diccionales tienen una so-bre carga increíble. Noso-tros tenemos más de dos mil quinientas notificaciones dia-rias que a veces se nos ha-cen hasta imposibles poder atenderlas. Esto hace que el sistema esté sobre saturado y no podemos evidentemen-te dar la celeridad que el ca-so requiere, sin embargo no-sotros estamos insistiendo en la necesidad de por lo me-nos mantener los servicios que otorgamos y esto signi-fica aprobar el presupuesto de la república en el factor justicia en lo que correspon-de”, sostuvo el presidente de la Corte Superior de Jus-ticia de Loreto. (C. Celis)

Fiscal anticorrupción Shella Adita Sandoval archiva importantes denuncias contra autoridades

Emergencia en hospitales podríacolapsar

Huelga PJ es ilegal Declara presidencia del PJ mediante resolución administrativa

¡Qué tal Fiscal!

La acuchilla por celos

Page 12: 25 11 15 diario ahora ucayali

17 Pucallpa, miércoles 25 de noviembre 2015AHORA - AMAZONAS

Page 13: 25 11 15 diario ahora ucayali

18

Page 14: 25 11 15 diario ahora ucayali
Page 15: 25 11 15 diario ahora ucayali

20AVISOPucallpa, miércoles 25 de noviembre 2015

CMYK

Una moneda virtual fue crea-da por una start-up para re-compensar a los usarios por caminar. La moneda se llama Bitwal-king (BW) y, a diferencia de otras formas de pago digita-les como bitcoins, la idea es que cualquiera puede usarla.Una aplicación para smart-phone verifica los pasos da-dos por los usuarios. Se da un dólar BW cada vez que la per-sona da 10.000 pasos (cerca de 8 km).Inicialmente, a los usuarios se les dará la oportunidad de gastar lo que ganan en una tienda en línea o intercam-biarlo por dinero en efectivo.Los fundadores del proyecto, Nissan Bahar y Franky Imbe-si, consiguieron más de 10 mi-llones de dólares de financia-miento inicial, proveniente de inversores japoneses.El gigante tecnológico japo-nés Murata está trabajando en un brazalete que servirá de alternativa al smartphone y mostrará cuantos dólares BW el usuario ha conseguido acumular.Ya hay fabricantes de zapatos listos para aceptar la mone-da, y un banco británico está en conversaciones para aso-ciarse con el proyecto duran-te uno de los principales fes-tivales musicales del próxi-mo año.Los fundadores ya tienen una trayectoria desarrollan-do tecnología novedosa que podría servir tanto a las na-ciones en desarrollo como a

los países más ricos.El año pasado lanzaron Kee-pod, una memoria USB de sie-te dólares que se comporta co-mo un computador en Nairo-bi, Kenia.Aumento de ejercicioLa idea detrás de Bitwalking es aprovechar la moda de los dispositivos para hacer ejer-cicio, ofreciendo un incenti-vo adicional para mantener-se en forma.Los planes globales incluyen asociarse con marcas depor-tivas, servicios de salud, ase-guradoras, grupos ambienta-listas y, potencialmente, anunciantes. Asimismo, el di-nero que se gane en BW sería convertido e incluido con-juntamente en sus salarios.En los países desarrollados, la persona promedio podría ganar cerca de BW$15, pero se espera que en países más pobres, donde la gente tiene que caminar trayectos más largos al trabajo, al colegio o a recoger agua, pueda ser un instrumento que ayude a transformar vidas.Ingresos doblesSalim Adam, profesor de Tec-nologías de la Información, camina unos 10 km al día pa-ra llegar al instituto donde trabaja en Mthuntama, en el norte de Malawi.Adam calculó que puede ga-nar BW$26 al mes teniendo la aplicación funcionando en su móvil. Su salario actual es el equivalente a US$26.El impacto que el Bitwalking podría tener en los países en

vías de desarrollo no es algo que ignoran los fundadores del proyecto.Se trata de una de las razones principales para crear la mo-neda. En Malawi, una de las naciones africanas que se uni-rán al lanzamiento del pro-yecto, el salario rural prome-dio es de apenas 1,5 dólares al día."Puede que algunos tengan la tentación de caminar al tra-bajo, en vez de trabajar", apunta la consejera empre-sarial Karen Chinkwita, quien está a cargo de una fir-ma que presta asesoría a los jóvenes en Lilongwe."Sin embargo, la mayoría querrá ganar más dinero y ha-rá las dos cosas. Con un poco de formación le podemos en-señar cómo utilizar el dinero para crear incluso más opor-tunidades".El gerente de Bitwalking pa-ra Malawi, Carl Meyer, esta-bleció los dos primeros nú-cleos de las empresas en Li-longwe y Mthuntama. Allí se entrenará a la gente local pa-ra cambiar los BW por dóla-res o en la moneda local, el Kwacha.Se tiene pensado establecer

Lanzan aplicación quete pagará por caminar

un intercambio automático que agrupe a compradores y vendedores, y que un tipo de cambio aproximado comien-ce a emerger.Contra trampasLa idea no es completamente nueva. Varias startups han in-tentado conectar el ejercicio físico a la obtención de re-compensas, pero la mayoría ha fracasado en medir el mo-vimiento de una forma lo sufi-cientemente precisa para evi-tar a los estafadores.Bitwalking aún no ha lanza-do oficialmente el algoritmo para verificar los pasos, pero usa la posición de GPS del te-léfono y conexiones de wifi para calcular la distancia re-corrida.El equipo ha creado su pro-pio algoritmo para verificar el ejercicio realizado por los usuarios, luego de haber pro-bado el de Google y encon-trar que la cantidad real de pa-sos podría alterarse.El teléfono reporta la rapidez y el tipo de movimiento tal co-mo ha sido medido por un acelerómetro. El total de di-nero que alguien puede obte-ner en un día tendrá un techo de unos BW$3 (aproximada-

ONU espera poner fin a laepidemia del VIH para el 2030La lucha contra la propaga-ción del virus de la inmuno-deficiencia adquirida (VIH) lleva más de 30 años, y, aun-que de momento no se ha encontrado una cura defi-nitiva, los datos más recien-tes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indican que se tendrá bajo control al virus dentro de poco.Nunca antes tuvieron los in-fectados por el VIH tantas posibilidades para acceder a una terapia que pueda pro-longar su vida y reducir los riesgos de transmisión, ase-gura la ONU. Asimismo, ca-lifica de "extraordinario" el progreso a largo plazo tras analizar los datos presenta-dos por el Programa de Lu-cha contra el VIH de la orga-nización (ONUSIDA).Cabe resaltar que unos dos millones de personas se in-fectaron con VIH a lo largo

del 2014, con lo que la cifra de nuevos contagios se redu-jo un 35% desde el 2000. En el caso de los niños, la ten-dencia a la baja es aún más destacable, puesto que el año pasado se contagiaron unos 220.000. Hace 15 años, la cifra de menores que se contagiaron ascen-dió a 520.000.A nivel global 36,9 millones de personas viven con el vi-rus. La mayoría de ellos, unos 25,8 millones, se en-cuentran en el centro y sur de África. En Asia y el Pací-fico, la cifra de personas con el VIH asciende a cinco mi-llones y en Europa Occiden-tal y central, así como en América del Norte, hay unos 2,4 millones. También se estima que alrededor de 17,1 millones de personas no son conscientes de que son portadores de la enfer-medad.

Aunque todavía no se ha descubierto una cura, los tratamientos más moder-nos permiten que los efec-tos del virus no se sientan hasta varios años después del contagio.Hoy en día, unos 15,8 millo-nes de personas reciben un tratamiento con fármacos antirretrovirales. Esta cifra confirma que se duplicó el número de personas que se someten a tratamiento des-de el año 2010. Si observa-mos el cambio a largo plazo, es aún más notorio, puesto que en el 2005, únicamente 2,2 millones de personas te-nían acceso a este tipo de medicación, asegura la orga-nización.El tratamientoEl tratamiento que reciben las personas en las diferen-tes regiones del mundo es muy diferenciado. Según la ONU, en el norte de África y en Medio Oriente solo reci-be tratamiento un 14% de los afectados. La situación es semejante en Europa del este y las antiguas repúbli-

cas soviéticas.Las condiciones y facilida-des para acceder al trata-miento mejoran de forma radical en Europa, Norte-américa, Latinoamérica y el Caribe.En el 2014, aproximada-mente 1,2 millones de per-sonas murieron por enfer-medades asociadas con el VIH, un número ostensi-blemente inferior al máxi-mo alcanzado en el 2004, cuando más de dos millo-nes de personas fallecieron.Desde el comienzo de la epi-demia en la década de los años 80, unos 78 millones contrajeron la enfermedad . De esa cifra, aproximada-mente la mitad falleció por la infección.El plan de la ONU para com-batir el VIH incluye varios objetivos, entre los que se encuentran que en el 2020 la cifra de personas con ac-ceso al tratamiento se du-plique. También busca foca-lizarse en mejorar la infor-mación dirigida a los gru-pos de riesgo potencial, co-

mente 30.000 pasos) y no se permitirá tener múltiples cuentas.SustentabilidadEl éxito del esquema proba-blemente dependerá del inte-rés que muestren compañías bien establecidas. En Japón no es inusual que las empre-sas ofrezcan a los empleados recompensas por desempe-ñar actividades físicas.Los fundadores de Bitwal-king esperan que su proyecto pueda ayudar a extender esta idea a otras naciones.La mayor cadena de tiendas del país, Lawson, tiene un exi-toso esquema que le paga a sus trabajadores hasta 50 dó-lares al año para que coman saludablemente y se manten-gan en forma.Sin embargo, a diferencia de Bitwalking, no es verificable y los bonos no se pueden in-tercambiar por dinero en efectivo.A pesar de poder ser inter-cambiados, es probable que, a menos que los BW puedan ser usados para comprar li-bremente productos y servi-cios, pierdan su paridad ini-cial con el dólar.La tienda online venderá los productos por el mismo pre-cio en las dos monedas. Y mantener llenas sus estante-rías virtuales será uno de los primeros retos.No se espera que esté abierta todo el tiempo, pero se tiene planificado que otros provee-dores y distribuidores acep-ten la moneda en sus tiendas también.Aún no está claro cómo una moneda que parece ser tan fá-cil de usarse pueda mantener

su valor, ni si el financia-miento inicial será suficiente en el período mientras va de-sarrollando la confianza en su valor.Pasos de privacidadDebido a que el esquema tie-ne que necesariamente ras-trear a los usuarios habrá da-tos que serán de especial va-lor para los anunciantes, con consecuentes temores sobre privacidad. "No estarán a la venta", sostiene el cofunda-dor Nissan Bahar."Quizás podremos ofrecer a los anunciantes la oportuni-dad de concentrase en distin-tos grupos, dependiendo de lo activos que sean, pero no daremos información con re-lación a los movimientos indi-viduales de una persona", in-dica.Las transacciones de la nue-va moneda serán cuidadosa-mente vigiladas. Las transfe-rencias pasarán por un banco central que verificará cada operación, usando el método de bloqueo en cadena que aplican otras monedas vir-tuales, como Britcoin."Es una moneda que puede obtener cualquiera indepen-dientemente de quién sea y dónde viva", apunta Franky Imbesi."Para algunos será quizá una taza de café gratis a la sema-na, para otros podría signifi-car una transformación en sus vidas, permitiéndoles ga-nar e intercambiar dinero de la misma forma como se hace en el resto del mundo", expli-ca. "Y todo mientras nos esti-mula a proteger el planeta y a mantenernos saludables", agrega.

mo los drogadictos y prosti-tutas, y que para el 2030 se alcance el final de esta epi-demia en todo el mundo.Los datos analizados por la ONU también hablan sobre los costos que la lucha con-tra el virus genera. Desde el 2000, se invirtieron unos

187.000 millones de dóla-res. El gasto en inversión du-rante el 2014 ronda los 20.000 millones de dóla-res, y se calcula que en el 2020 se alcanzará el tope de gasto: unos 31.000 millo-nes de dólares.

Page 16: 25 11 15 diario ahora ucayali
Page 17: 25 11 15 diario ahora ucayali

22

Page 18: 25 11 15 diario ahora ucayali

23

El Sport Loreto hoy se jue-ga la vida enfrentando en Trujillo a la Universidad César Vallejo, partido que se iniciará a las ocho de es-ta noche. Al cuadro deca-no le faltan dos partidos pa-ra concluir su participación en el Torneo de Clausura y con ello la posibilidad de conseguir buenos resulta-dos para mantenerse en la categoría privilegiada del fútbol peruano. La historia del sábado pasado ya ha quedado al olvido, donde el inexperto entrenador pucallpino demo0stró que no está preparado para di-

rigir a un equipo de reser-va ni mucho menos profe-sional. Se pueden come-ter errores, pero los cam-bios que hizo en el partido pasado, no tiene perdón. En fin esa historia amarga es cosa del pasado atrás y seguramente para los dos partidos que faltan se con-formará un equipo que bus-cará salir con el triunfo. Ya está recuperado el para-guayo Cristian Enciso, además del delantero Ángelo Cruzado y el de-fensa Anthony Rosell, no podrá jugar el pundonoro-so Oswaldo “Calimba”

Rivas, pero alinearan Jorge Rivera, Serg io Re ina , Ánge l Pérez , Criffort Seminario, César Medina, Nelson Gonzales,

Juan Vergara, Jeanpier Fuentes y Diego Mayora, esto podría ser el equipo que salga a matar al Cesar Vallejo.

El director de la Institución Educativa Particular “So-llertia”, Ricardo Racchumi Escalante, dio a conocer que esta mañana, en for-mación habitual de los miércoles, la plana docen-te y todo el alumnado en ge-neral rendirá un merecido homenaje y reconocimien-to a Tulio Gustavo José Mendoza de Souza por ha-ber sido el único estudian-te ucayalino que se ha cla-sificado para tomar parte en los Juegos Deportivos Escolares Sudamericanos a desarrollarse el 14 de di-ciembre en la ciudad de

Asunción – Paraguay.Como es de conocimiento, el mencionado atleta viajó el pasado fin de semana a la ciudad de Lima para que el IPD evalúe a los atletas que han obtenido buenas marcas en los últimos jue-gos deportivos escolares. Nuestro representante nue-vamente obtuvo el primer lugar, dándole el derecho de participar en el sudame-ricano que se realizará en Asunción, por lo que tiene que este fin de semana via-jará a Lima para ponerse a órdenes de la Federación Peruana de Atletismo.

Con la finalidad de promo-ver el deporte y buscar ta-lentos en la práctica del de-porte de los mates, el Consejo Regional del Deporte desarrollará el campeonato de vóley feme-nino inter instituciones edu-cativas.Este certamen se llevará a cabo en el mini coliseo del estad io Al iardo Sor ia Pérez desde el día viernes 27 del presente hasta el do-mingo 29 con la participa-rán de las categorías de 10 a 11 años, de 12 a 13 y de

14 a 15 años. Es decir, los entrenadores y profesores de educación física que participan en los campeo-natos oficiales, tendrán la oportunidad de jalar a sus equipos a las niñas que destaquen en este cam-peonato.Las instituciones que quie-ran tomar parte en este cer-tamen, solamente tienen que acercarse en horas de oficina a las oficinas del IPD, ubicada en la tribuna Oriente del estadio oficial de Pucallpa.

El Sport Loreto, que ya se encuentra en la ciudad de Trujillo, donde vienen reci-biendo el respaldo de los “charapas” residentes en la hermosa Ciudad de la Eterna Primavera forma-rán una barra para alentar desde un inicio al cuadro pucallpino, que esta vez ha partido muy reconforta-do anímicamente al saber que la sufrida hinchada del cuadro decano ha estam-pado su firma en 11 polos

blancos, con los cuales el equipo titular saldrá a la cancha y posteriormente se sacarán para ponerse la chompa oficial del Sport Loreto.E l a r g e n t i n o N e l s o n Gonzales, antes de partir, al igual que su compañero Juan Vergara, agradecie-ron este gesto propiciado por los hinchas, que les compromete a dar todo de sí en el partido de hoy. Sabemos que la afición

siempre nos está acompa-ñando, en las buenas y en las malas, de eso esta-mos muy agradecidos. Hoy dejaremos la última gota de sudor en la cancha y les prometemos que re-tornaremos con los tres puntos, para luego viajar a Moyobamba, donde tam-bién vamos a sacar los puntos que necesitamos para mantener la catego-ría, puntualizó el “Chato” Nelson Gonzales.

Faltando dos jornadas pa-ra el final del Clausura, al Loreto le faltan dos parti-dos, uno de visitante que lo jugará hoy frente al César Vallejo, partido muy difícil pero no imposible pa-ra sacar un buen resulta-do, manifestó el medio campista Vergara.El Torneo Clausura está de “candela”, no solo por la

disputa del título del cam-peonato, sino por los que buscan salvarse del des-censo. Son cuatro equipos los que pelean su perma-nencia: León de Huánuco, Cienciano, Sport Loreto y Ayacucho FC, quienes de-berán sumar para alejarse del fantasma de la baja. Sport Loreto se encuentra antepenúltimo con 29 pun-

tos y solo depende de sí mismo, si bien se dejó em-patar sobre el final y sacó un punto ante Sporting Cristal, tiene la primera op-ción para salvar la catego-ría, ya que aún le resta un partido pendiente ante César Vallejo en Trujillo y el duelo de la última fecha ante Unión Comercio en Moyobamba.

Para estos tres equipos conseguir un triunfo en la última fecha del Torneo Clausura es vital para que-darse en Primera División. El Cienciano se encuentra en el último lugar de la ta-bla y solo un milagro lo sal-varía de la baja, su último partido lo juega de local con San Martín, de ganar esperará que León de H u á n u c o d e r r o t e a Ayacucho FC. Eso sí, si Sport Loreto derrota a César Vallejo, automática-mente le dirán adiós a la Primera División del fútbol peruano.Uno de los más complica-dos es León de Huánuco, a pesar que venció (2-0) a UTC y sumó 29 unidades, está obligado a ganar su úl-timo partido que le queda de visita ante a Ayacucho FC, rival directo a la baja. J. Castillo

ss Por:TulioSandoval

Pucallpa, miércoles 25 de noviembre 2015

Está a un paso de la baja Sport Loreto con respiración artificial

Sport Loreto se juega la vida en TrujilloReaparecen Enciso, Cruzado y Rosell

Hinchas con el Sport Loreto en TrujilloSaldrán a la cancha con polos autografiados

Sollertia hace reconocimiento

a campeón nacional de atletismo

El viernes se inaugura campeonato de

vóley de menoresOrganiza el IPD - Ucayali

Page 19: 25 11 15 diario ahora ucayali

24

MATRÍCULA PARA EL AÑO ACADÉMICO 2016

INICIAL(1 año 6 meses, 2 a ños, 3 a ños, 4 a ños y 5 años)

PRIMARIA (1ro. 2do. y 3er. Grado)

“PROYECTO OPTIMIST CALIDAD ”

“PROYECTO PEICE”

INFORMES Y MATR ÍCULAS: JR. AGUARICO Nº. 145TELÉFONO (061) 57-9225

HORARIO DE ATENCIÓN:LUNES A VIERNES 8:00 am. a 2:00 pm. E-mail: [email protected]

“Servimos con Alegría”

INFORMES Y MATR ÍCULAS: JR. AGUARICO Nº. 145TELÉFONO (061) 57-9225

HORARIO DE ATENCIÓN:LUNES A VIERNES 8:00 am. a 2:00 pm. E-mail: [email protected]

“Servimos con Alegría”

María de Nazaret

Martes 24 de noviembre del 2015Martes 24 de noviembre del 2015Martes 24 de noviembre del 2015

Muchas felicidades para la señora Flor Moran Pacaya que hoy está cumpliendo un año más de vida, el saludos va de parte de sus amigos y promocionales del colegio Guadalupe, hay que destacar que Flor radica en Cordoba – Argentina… Feliz cumpleaños

Tony y Erik son los asiduos lectores del Diario Ahora ellos están todos los días por la ciudad y mandan muchos saludos a todos sus Fansssssssss....