24 de febrero · a. de c. v. la bandera de méxico no siempre ha sido como la conocemos hoy en...

1
© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S. A. de C. V. 5 Aplicados La bandera de México no siempre ha sido como la conocemos hoy en día. Desde la Independencia hasta la actualidad, nuestro país ha sido representado por varias banderas. La primera es el estandarte de la Virgen de Guadalupe que utilizó Miguel Hidalgo durante el Grito de Dolores; la segunda, es la que empleó el gobierno de Agustín de Iturbide durante el primer Imperio mexicano, esta bandera ya cuenta con los colores verde, blanco y rojo que la caracterizan hoy en día, al centro se encuentra un águila con una corona; la tercera es la diseñada durante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo, la cual, también al centro, tiene un escudo parecido al del Imperio francés y en cada esquina, un águila con una corona. Durante los gobiernos de Porfirio Díaz y Venustiano Carranza la bandera nacional tuvo algunas modificaciones en el escudo: en la época de don Porfirio tenía las alas extendidas, y en la de don Venustiano el águila ya corresponde con la de la leyenda de Aztlán, lugar donde lo mexicas tendrían que fundar su ciudad, México-Tenochtitlán. Fue hasta diciembre de 1983 que, en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales se establecieron las características del escudo actual y se eligió el 24 de febrero como Día de la Bandera. Arma un memorama con las banderas de México. Busca las distintas banderas de México y pega cada una en una tarjeta; en otra tarjeta escribe la época en que se instauró. 24 de febrero Día de la Bandera

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 24 de febrero · A. de C. V. La bandera de México no siempre ha sido como la conocemos hoy en día. Desde la Independencia hasta la actualidad, nuestro país ha sido representado

© Todos los derechos reservados, Ediciones Castillo, S. A. de C. V.5Aplicados

La bandera de México no siempre ha sido como la conocemos hoy en día. Desde la Independencia hasta la actualidad, nuestro país ha sido representado por varias banderas. La primera es el estandarte de la Virgen de Guadalupe que utilizó Miguel Hidalgo durante el Grito de Dolores; la segunda, es la que empleó el gobierno de Agustín de Iturbide durante el primer Imperio mexicano, esta bandera ya cuenta con los colores verde, blanco y rojo que la caracterizan hoy en día, al centro se encuentra un águila con una corona; la tercera es la diseñada durante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo, la cual, también al centro, tiene un escudo parecido al del Imperio francés y en cada esquina, un águila con una corona.

Durante los gobiernos de Porfirio Díaz y Venustiano Carranza la bandera nacional tuvo algunas modificaciones en el escudo: en la época de don Porfirio tenía las alas extendidas, y en la de don Venustiano el águila ya corresponde con la de la leyenda de Aztlán, lugar donde lo mexicas tendrían que fundar su ciudad, México-Tenochtitlán.

Fue hasta diciembre de 1983 que, en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales se establecieron las características del escudo actual y se eligió el 24 de febrero como Día de la Bandera.

Arma un memorama con las banderas de México. Busca las distintas banderas de México y pega cada una en una tarjeta; en otra tarjeta escribe la época en que se instauró.

24 de febrero Día de la Bandera