2.4 accion creadora

Upload: reynachavezr

Post on 10-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 2.4 accion creadora

    1/2

    Elementos para inducir la accin creativa

    Introduccin

    Para facilitar el desarrollo de la creatividad se requieren sin lugar a duda de una serie de condiciones, por

    ejemplo las planteadas por Penagos y Aluni (2000): a) nfasis en la creacin de problemas, no slo en la

    solucin b) nfasis integral en el proceso, en la persona y en el producto, c) nfasis en el mbito, d) nfasis

    en el aprendizaje, e) nfasis en la conciencia.

    Estos nfasis, a manera de condiciones, son variables a considerar en el desarrollo de tcnicas para la

    creatividad; sin embargo, son necesarias, adems, destrezas propias del mbito de desempeo, y

    caractersticas especiales de motivacin. An considerando lo anterior es difcil afirmar que la creatividad

    pueda existir sin los criterios sociales de lo qu es creativo. El producto o acto creativo existe como tal hasta

    que existe un juicio social que admita que este acto o producto es valioso.

    Si bien son varios los factores involucrados en la determinacin de lo creativo, el inicio, la gesta creativa,

    como un acto personal, requiere de tres elementos o procesos detonadores. Los tres elementos de la gesta

    creativa son: a) rompimiento, b) proyeccin y c) certeza. Estos tres procesos facilitan el surgimiento de lacreatividad, no la garantizan, aunque ciertamente, sin ellos la probabilidad de xito se reduce a una medida

    cercana a cero.

    Rompimiento

    Rompimiento, se refiere las transformaciones radicales en la identificacin y o solucin de un problema, o en

    la ejecucin virtuosa y o trascendente. Rompimiento es rompimiento de reglas. Un acto creativo requiere

    romper una norma. Quiz por ello, grandes creadores han sido seres marginales o asincrnicos. Seres que

    usaron productivamente su ser diferente.

    Si bien la asociacin es el proceso ms usado dentro del desarrollo de la creatividad, el desasociar es quiz

    un proceso tan importante como el asociar. Desasociar, es entonces, una herramienta en el desarrollo de la

    creatividad y un proceso probablemente inherente a ella.

    Por esto, probablemente, en ocasiones resulta ms fcil crear en mbitos en donde el creador no se siente

    comprometido con el o los paradigmas dominantes. Los paradigmas indican, entre otras cosas, las maneras

    de organizar, es decir de asociar.

    Proyeccin

    Proyeccin hace referencia a la visualizacin o proyeccin de enfoques y procesos. Esto es, el creativo,

    puede ver, sentir, o escuchar su objeto en ciernes, puede flexibilizar estos enfoques, puede ver el proceso de

    desarrollo de lo que todava no es. La creatividad como acto humano es un proceso cognitivo, es un muestra

    sublime del procesamiento humano de la informacin.

    Proyectar es imaginar. La imaginacin es el proceso ms popularmente relacionado con la creatividad y

    frecuentemente olvidado en la investigacin cientfica de la creatividad. En esta proyeccin el creativo ve su

    obra, juega con ella, descubre viendo. Marcel Proust, filsofo francs, dijo: "El real viaje al descubrimiento

    consiste no en buscar nuevas tierras sino en tener nuevos ojos". Ver, en este contextos, significa proyectar

    una sensacin, un imagen, una palabra. Es decir, adelantar la existencia, abstraer.

  • 7/22/2019 2.4 accion creadora

    2/2

    Certeza

    Certeza. Quien crea tiene certeza de xito respecto de su creacin. Confa en la realizacin del producto,

    sabe centrarse productivamente en el aprendizaje. Centrase productivamente en el aprendizaje significa

    focalizar la atencin en las experiencias de xito al momento de realizar un producto o acto con vistas a ser

    creativo.

    Cuando ocurren errores se consideran estos como experiencias de aprendizaje para mejorar. Lo anterior

    significa una disposicin cognitiva - afectiva. Cognitiva porque es una manera de pensar, afectiva porque

    tambin es una manera de reaccionar emocionalmente -en el fondo es difcil separar las emociones de las

    cogniciones, lo absolutamente cognitivo y lo absolutamente fisiolgico-emocional. Cada pensamiento est

    lleno de fisiologa, cada respuesta fisiolgica est llena de cognicin- .

    El momento creativo requiere de una disposicin cognitivo - afectiva favorable. Requiere de condiciones

    mnimas de excitacin. Si bien se ha reportado que grandes creadores han creado en condiciones de

    depresin, es posible afirmar que crearon a pesar de esas circunstancias, crearon en un acto de sublimacin,

    en un acto, que de alguna manera representaba una manera de salir de lo no deseado, de verlo con otro

    enfoque y quiz de dominar la experiencia desencadenante? de depresin.

    Los tres procesos anteriores han sido integrados en una estrategia, desarrollada por Penagos (1999),

    llamada ocasionalmente PercepSighto PRoCer. La estrategia en mencin est centrada en tcnicas queincrementan la capacidad de romper reglas, de visualizar afectivamente y de tener certeza de xito,

    traducindose esto finalmente en un mayor desarrollo de la creatividad.

    Los elementos de PRoCerse traducen en herramientas de uso fcil y con la prctica se convierten en

    aceleradores cotidianos de la creatividad. La aceleracin cotidiana de la creatividad es importante pues parte

    del hecho de que la creatividad no es un proceso ajeno al ser humano, es una actividad cotidiana, pero no

    siempre consciente o deliberada. En algunas personas esta actividad es ms destacada, en otras es no

    solamente predominante sino es el objeto en s de la actividad. Dada la cotidianidad de la creatividad,

    entonces es necesario desarrollar estrategias para el uso cotidiano, para el uso inmediato.

    A manera de conclusin puede citarse a Csickszentmihalyi (1998): ?Si la creatividad consiste en cambiar un

    campo particular, la creatividad personal consiste en cambiar el campo de la vida personal. Si no aprendes a

    ser creativo en tu vida personal, las probabilidades de contribuir a la cultura bajan ms cerca an de cero. Y loque realmente importa, en ltima instancia, no es si tu nombre ha quedado unido a un descubrimiento

    reconocido, sino si has vivido una vida plena y creativa?

    La creatividad es una condicin necesaria para el crecimiento de un pas, para el desarrollo de la humanidad,

    para la calidad de lo humano. Empezar acciones que contribuyan a la investigacin, al desarrollo de la

    creatividad, es urgente, indispensable. La creatividad es a la humanidad lo que la evolucin a todas las

    especie. Seremos ms humanos entre ms creativos seamos. Las acciones deben iniciarse en la vida diaria,

    en el rompimiento de reglas diarias, en la imaginacin de todos los das, y en la certeza de xito cotidiano.