>24 $5 pesos diarioimagen · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas...

32
México Baja 45% importación ilegal de zapatos: SAT Fin a la competencia desleal en la industria del calzado Por José Luis Montañez La importación ilegal de zapatos disminuyó 45 por ciento en el cuarto trimes- tre de 2014, luego de las medidas implementadas en septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó el Servi- cio de Administración Tri- butaria (SAT). El jefe del SAT, Aristóteles Núñez, in- formó que a septiembre del año pasado, el promedio de importación mensual fue de 7 millones de pares provenientes de Asia, cifra que se redujo a unos 4 millones de pares por mes en el último trimestre de 2014, lo que permitió aumentar la recaudación en 62 millones de pesos en dicho periodo. Al dar a cono- cer los... >10 EL PRECIO DE LOS ZAPATOS importados llegaba a los seis dólares por par. La entrada ilícita mensual de 7 millones de Al inaugurar en Ayapango la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Saneamiento del Río Amecameca, junto con David Korenfeld Federman, director de Conagua, el gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que gracias a las obras de infraestructura hídrica realizadas, el Estado de México se encuentra listo para afrontar inundaciones. >2 Edomex, listo para afrontar inundaciones: Eruviel Ávila HOY ESCRIBEN >7 Ramón Zurita >6 >9 Ángel Soriano >8 Augusto Corro >5 >10 >14 >18 >13 Javier Cadena Cárdenas >23 Gloria Carpio >31 Victoria G. Prado >16 diarioimagen.net DIARIO IMAGEN Año IX No. 2556 Martes 24 de febrero de 2015 [email protected] $5 PESOS Hasta $18,750, boletos para el Gran Premio de México >24 “Ruego que podamos que merecemos” >31 construir el gobierno A A di $ El dato Miguel Ángel Mancera anunció proyecto privado de salud por 500 mdd que generará 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos. INE no puede subordinarse a los partidos, dice Córdova Autonomía El Instituto Nacional Electoral (INE) no puede subordinarse a los inte- reses de partidos, pero tampoco ser refractario a sus planteamientos, dijo su titular, Loren- zo Córdova, quien urgió a... >13 >9

Upload: others

Post on 30-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

México

Baja 45% importación ilegal de zapatos: SAT

Fin a la competencia desleal en la industria del calzado

Por José Luis Montañez

La importación ilegal de zapatos disminuyó 45 por ciento en el cuarto trimes-tre de 2014, luego de las medidas implementadas en septiembre pasado con el decreto para favorecer a la

industria, informó el Servi-cio de Administración Tri-butaria (SAT). El jefe del SAT, Aristóteles Núñez, in-formó que a septiembre del año pasado, el promedio de importación mensual fue de 7 millones de pares provenientes de Asia,

cifra que se redujo a unos 4 millones de pares por mes en el último trimestre de 2014, lo que permitió aumentar la recaudación en 62 millones de pesos en dicho periodo. Al dar a cono-cer los... >10 EL PRECIO DE LOS ZAPATOS

importados llegaba a los seis dólares por par.

La entrada ilícita mensual de 7 millones de

Al inaugurar en Ayapango la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Saneamiento del Río Amecameca, junto con David Korenfeld Federman, director de Conagua, el gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que gracias a las obras de infraestructura hídrica realizadas, el Estado de México se encuentra listo para afrontar inundaciones. >2

Edomex, listo para afrontar inundaciones: Eruviel Ávila

HOY ESCRIBEN>7

Ramón Zurita >6 >9

Ángel Soriano >8Augusto Corro >5

>10 >14

>18 >13

Javier Cadena Cárdenas >23Gloria Carpio >31Victoria G. Prado >16

diarioimagen.net

DIARIOIMAGENAño IX No. 2556

Martes 24 de febrero de 2015

[email protected]

$5 PESOS

Hasta $18,750,boletos para el Gran Premiode México >24

“Ruego que podamos

que merecemos” >31construir el gobierno

AAdi

$

El datoMiguel Ángel Mancera anunció proyecto privado de salud por 500

mdd que generará 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos.

INE no puedesubordinarse a los partidos,dice Córdova

Autonomía

El Instituto Nacional Electoral (INE) no puede subordinarse a los inte-reses de partidos, pero tampoco ser refractario a sus planteamientos, dijo su titular, Loren-zo Córdova, quien urgió a... >13

>9

Page 2: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

2 Estado de México Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN

El gobernador Eruviel ÁvilaVillegas aseguró que graciasa las obras de infraestructurahídrica realizadas en la pasa-da administración y al segui-miento que la actual le ha da-do a las mismas, el Estado deMéxico se encuentra listo pa-ra afrontar inundaciones uotros problemas que llegan apresentarse durante la tempo-rada de lluvias. Tras inaugu-rar la Planta de Tratamientode Aguas Residuales para elSaneamiento del Río Ameca-meca, la cual forma parte deuna red de 8 plantas de estetipo, distribuidas a lo largode los 37 kilómetros de lacuenca del río Amecameca.Eruviel Ávila afirmó que unode los objetivos del gobiernoestatal es devolver agua lim-pia a la naturaleza, por lo queen tres años se han invertidomás de 860 millones de pesospara la construcción de 38plantas de tratamiento y la re-habilitación de 16 más en to-da la entidad, lo cual tienecomo propósito pasar del25.6 al 62.54 por ciento deaguas residuales tratadas, enbeneficio de 1.5 millones dehabitantes de 28 municipios.Destacó que en las agendasde los gobiernos del estado yde la República, uno de lostemas prioritarios es fomen-tar un uso más eficiente ysostenible del agua, ya que deesta forma se pueden mejorarlas condiciones económicas ysociales de los mexicanos,por lo que reconoció el traba-jo del titular de la Conagua,ya que mediante el ProgramaNacional Hídrico, que plan-tea la construcción de impor-tantes obras de infraestructu-ra en el país, la federación hahecho frente a los retos am-bientales relacionados con elcrecimiento demográfico, laexpansión de la actividad in-dustrial y agrícola, así comola amenaza del cambio climá-tico; factores que han altera-do el ciclo del agua y restadocalidad a este vital elemento.

Arco Norte

Por José LuisMontañez

Uso máseficiente ysostenibledel agua

[email protected]

Edomex, listo para afrontar inundaciones: Eruviel Ávila

Entregan 6 pipas para distribuir el vital líquido en zonas marginadas

Por la redacción

Al inaugurar en Ayapango laPlanta de Tratamiento de AguasResiduales para el Saneamientodel Río Amecameca, junto conDavid Korenfeld Federman, di-rector general de la Comisión Na-cional del Agua (Conagua), el go-bernador Eruviel Ávila Villegasaseguró que gracias a las obrasde infraestructura hídrica reali-zadas en la pasada administracióny al seguimiento que la actual leha dado a las mismas, el Estadode México se encuentra listo paraafrontar inundaciones u otros pro-blemas que llegan a presentarsedurante la temporada de lluvias.

“Gracias a las obras que en sumomento el entonces gobernador,hoy nuestro presidente, EnriquePeña Nieto, impulsó en materia dedrenaje sanitario, gracias a la obrasque hemos realizado en esta admi-nistración estatal, con el apoyo dela Conagua, es que afortunadamen-te en la época de lluvias no hemostenido circunstancias qué lamentaro que realmente nos afecten comoen años anteriores.

“Esto no es casual, no es for-tuito, es producto de todo un planque se ha llevado desde que el se-cretario de Agua y Obra Pública,David Korenfeld Federman, tenía

esta responsabilidad aquí en el Es-tado de México, y a la continuidadque se ha dado, a los recursos quese han invertido”, subrayó.

Tras develar la placa inauguralde este espacio, el cual forma partede una red de 8 plantas de este tipo,distribuidas a lo largo de los 37 ki-lómetros de la cuenca del río Ame-cameca, Eruviel Ávila afirmó queuno de los objetivos del gobiernoestatal es devolver agua limpia a lanaturaleza, por lo que en tres añosse han invertido más de 860 millo-nes de pesos para la construcciónde 38 plantas de tratamiento y la

rehabilitación de 16 más en toda laentidad, lo cual tiene como pro-pósito pasar del 25.6 al 62.54 porciento de aguas residuales tratadas,en beneficio de 1.5 millones de ha-bitantes de 28 municipios.

Destacó que en las agendas delos gobiernos del estado y de laRepública, uno de los temas prio-ritarios es fomentar un uso más efi-ciente y sostenible del agua, ya quede esta forma se pueden mejorarlas condiciones económicas y so-ciales de los mexicanos, por lo quereconoció el trabajo del titular dela Conagua, ya que mediante elPrograma Nacional Hídrico, queplantea la construcción de impor-tantes obras de infraestructura enel país, la federación ha hecho fren-te a los retos ambientales relacio-nados con el crecimiento demo-gráfico, la expansión de la activi-dad industrial y agrícola, así comola amenaza del cambio climático;factores que han alterado el ciclodel agua y restado calidad a estevital elemento.

Agregó que en México la con-taminación del agua se debe enmayor medida a la falta de un tra-tamiento adecuado de los residuoshumanos e industriales, e informóque para contrarrestar esta situa-ción, en la Subcuenca del RíoAmecameca, que incluye los mu-

nicipios de Ayapango, Chalco, Co-cotitlán, Tenango del Aire, Juchi-tepec, Temamatla y Amecameca,que concentran una población su-perior a los 600 mil habitantes, sepusieron en marcha tres plantas detratamiento de aguas residuales,que se suman a las tres existentes,con capacidad para tratar 193 litrospor segundo y que en conjunto for-man parte del Programa de Sanea -miento del Río Amecameca.

Además, en coordinación con laConagua se proyecta la construcciónpara este año de otras cinco plantasen los municipios de Ayapango, Te-mamatla, Tenango del Aire, Coco-titlán y Chalco, para que a finalesde 2015, el porcentaje del tratamien-to de aguas residuales en esta sub-cuenca pase del 16 al 59 por ciento,43 por ciento más que al inicio dela actual administración estatal.

A su vez, el titular de Conaguadio a conocer que este año el go-bierno federal duplicará la inver-sión para la construcción y la re-habilitación de infraestructura hí-drica en el Estado de México, ymencionó que una de las primerasobras es la Planta de Tratamientode Aguas Residuales de Ameca-meca, que contó con una inversióncompartida de 100 millones de pe-sos y tiene capacidad para recibiry tratar 120 litros por segundo.

El gobernadorEruviel Ávilainauguró junto conDavid KorenfeldFederman, directorgeneral de laConagua, la Plantade Tratamiento deAguas Residualespara el Saneamientodel Río Amecameca.

“Gracias a las obras queen su momento el entonces

gobernador, hoy nuestropresidente, Enrique PeñaNieto, impulsó en materia

de drenaje sanitario,gracias a la obras que

hemos realizado en estaadministración estatal, conel apoyo de la Conagua, esque afortunadamente en laépoca de lluvias no hemostenido circunstancias quélamentar o que realmentenos afecten como en años

anteriores

Dato

El gobernador inauguró en Ayapango la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Saneamiento del Río Amecameca

Page 3: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

Estado de MéxicoMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN 3

Page 4: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

Economía Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN4

Aumento de 70%

Fabricaremos5 millones de automóviles al año en 2020 En 2020 México fabricará cin-co millones de vehículos alaño, casi dos millones de uni-dades más de las que se produ-cen actualmente, previó el pre-sidente de la Asociación Me-xicana de la Industria Automo-triz, Eduardo J. Solís.

En el marco del Encuentrode Negocios “Automotive Me-etings”, el directivo expuso queesa estimación se da luego deque el sector automotriz en te-rritorio nacional ha alcanzadocifras nunca antes vistas en pro-ducción y exportación.

“Para el año 2020 vamos atener una fabricación estimadade cinco millones de vehículosen el país, es decir, casi dos mi-llones de autos más de lo quehoy se fabrica”, señaló.

En ese sentido, manifestóque de alcanzarse ese objetivose dará un crecimiento de 70por ciento en materia de fabri-cación de autos en el país enlos próximos cinco años.

Refirió también que hoy endía, 83 por ciento de lo que seelabora en México en materiaautomotriz se exporta a variospaíses del mundo.

Sin embargo, puntualizó

que para alcanzar el obje-tivo se requiere de ir de lamano con un socio estraté-gico, junto con el apoyo yla labor de los gobiernos lo-

cal y federal.Expresó que México es

el cuarto país exportador anivel mundial y está a unos500 mil vehículos de subir

al tercer lugar, “creo que te-nemos buenas oportunida-des, busquemos cómoaprovecharlas de la mejormanera”, destacó.

El objetivo del foro quese desarrollar en Querétaro,al que acuden profesionalesde la industria automotriz,es generar negocios Prove-

edor/Comprador dedicadosexclusivamente a la cadenade suministros de fabrica-ción del automóvil y vehí-culos rodantes.

Para el año 2020 Méxicotendrá una fabricación es-timada de cinco millonesde vehículos en el país, esdecir, casi dos millones deautos más de lo que hoyse fabrica.

Refirió también quehoy en día, 83 por cientode lo que se elabora en

México en materia auto-motriz se exporta a va-rios países del mundo

Dato

Page 5: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

5OpiniónMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN

DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa porEditorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegaciónTláhuac, C.P. 13200 México, D.F. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General delDerecho del Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de laComisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda corres -pondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez,CP 03810, México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal yestados del país. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOSFIRMAN.

[email protected]

55 23 14 60

Director General: José Luis Montañez Aguilar

Se sabe el tipo de enfermedadque padece el paciente, peronadie le receta la medicina pa-ra sanarlo.

Eso ocurre con la corrup-ción de los funcionarios públi-cos de alto nivel en México. Elproblema es que este tipo dedelito crece incontrolable.

¿De qué sirve conocer elresultado negativo de algunainvestigación, si no se casti-ga a aquellos que infringie-ron la ley?

Es un hecho que son conta-dos los servidores públicos quese encuentran en la cárcel porel delito de peculado.

El propio titular de la Audi-toría Superior de la Federación(ASF), Juan Manuel PortalMartínez, contestó, en parte, larazón de la impunidad:

No hay “peces gordos” en lacárcel por corrupción, porqueno hay políticos “tontos” yellos no son los que firman ollevan a cabo las operaciones.

Recalco: ¿de qué sirve a lasautoridades conocer al delin-cuente y sus acciones si no seaplica el remedio correspon-diente?

En los estados, sexeniotras sexenio, los gobernado-res dejan su administracióncon las arcas vacías. Michoa-cán, Coahuila, Zacatecas,Puebla, Oaxaca, Tabasco,etc., son ejemplos de admi-nistraciones corruptas.

En casos específicos, lacorrupción de los mandata-rios raya en el cinismo y enla impunidad.

En Puebla, por ejemplo,donde la corrupción alcanzóniveles exagerados durante elgobierno de Mario Marín, fue-ron los segundones quienesrespondieron al saqueo de losrecursos públicos.

A “mi gober precioso” no lotocaron. Vive feliz, como em-presario progresista en la in-dustria aérea. Entre otros ne-gocios, posee una compañíaque renta helicópteros.

Lo mismo ocurrió con elaprendiz de sátrapa, UlisesRuiz Ortiz, ex mandatario oa-xaqueño, cuyos empleados tu-vieron que pagar los platos ro-tos.

La tibieza del actual gober-nante, Gabino Cué, impidióque la justicia alcanzara a RuizOrtiz, quien, en lugar de estaren prisión, se desempeña comodelegado del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI).

Del antecesor de Ruiz Ortiz,el impresentable José MuratCasab, supo llenarse los bolsi-llos con recursos del erarioque le alcanzaron para com-prar un departamento en unazona residencial exclusiva enManhattan, así como otros de-

partamentos en el territorio es-tadounidense. En este asunto,ni siquiera molestaron a los“tontos”, como señalamos arri-ga. La impunidad fue total.

En Coahuila, el ex mandata-rio Humberto Moreira, es otrocaso del enriquecimiento delos delincuentes de cuelloblanco. Su equipo de funciona-rios tuvo que enfrentar a la jus-ticia. El vive, luego de un sin-

número de escándalos, sin pro-blema alguno.

El único “pez gordo” quebusca burlar a la justicia es An-drés Granier Melo, el ex man-datario tabasqueño, que se en-cuentra en un hospital, que tie-ne como cárcel, mientras pasael tiempo y consigue la fórmu-la del borrón y cuenta nueva desu caso.

La sociedad mexicana es-pera leyes más estrictas anti-corrupción. Códigos severosque obliguen a la rendiciónde cuentas de los servidorespúblicos. Algo que se vemuy lejano.

RENUNCIAIMPORTANTE

En el Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD) si-guen las renuncias de sus per-sonajes.

Esta vez le tocó a a la actrizMaría Rojo. Confirmó su sali-da del partido del sol azteca.

No le cumplieron los perredis-tas con hacerla candidata a ladelegación Cuauhtémoc. Esdecir, la engañaron.

A cambio le ofrecieron unadiputación plurinominal, es de-cir, una forma tranquila, sinsobresaltos, de llegar a San Lá-zaro. Ella no aceptó. Prefirió larenuncia. De cualquier mane-ra, empezó su campaña comoprecandidata tras renunciar asus proyectos como actriz.

María Rojo, como perredis-ta, se distinguió por su activis-mo político intenso.

En este espacio, nos refe-rimos a la desbandada queocurría en el PRD debido asus luchas internas. El divi-sionismo se acentuó en losúltimos años. La guerra entrelas tribus por diferentes cau-sas, así como el entreguismode “Los Chuchos” al gobier-no federal tienen a ese insti-tuto político en la lona.

A la fecha, distinguidos pe-rredistas abandonaron al parti-do que ellos mismos fundaron.Uno de ellos, el propio inge-niero Cuauhtémoc CárdenasSolórzano, quien argumentóque el PRD abandonó las cau-sas populares.

El ingeniero fue el principalfundador del PRD que en susinicios se presentó como unaoportunidad para crear una co-rriente auténtica y entusiastade la llamada izquierda mexi-cana. Esta idea se desvanecióhasta llegar a lo que es hoy: unpartido en crisis, en una fran-quicia política, cuyos propieta-rios, “Los Chuchos”, son losúnicos beneficiarios.

También renunciaron Ale-jandro Encinas, Ángel Aguirre,Mario Delgado, etc. AndrésManuel López Obrador se fuedel partido amarrillo para fun-dar el Movimiento de Regene-ración Nacional (Morena) elopositor real del perredismo.

[email protected]

Infeliz viaje...

PUNTO X PUNTO“Peces gordos”

POR AUGUSTOCORRO

Esta vez le tocó a a laactriz María Rojo.Confirmó su salida delpartido del sol azteca. Nole cumplieron losperredistas con hacerlacandidata a ladelegación Cuauhtémoc. Es decir, la engañaron

Page 6: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

6 Economía Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN

Nadie esperaba ese discursopor parte del ganador del Oscar,como mejor director.

Alejandro G. Iñárritu (desa -parecido el González paterno),fue breve, pero directo con suspalabras: “rezo para que poda-mos hallar (en México) y cons-truir el gobierno que nos mere-cemos”.

Sus palabras calaron profun-damente en los sentimientos delos políticos, por lo que de in-mediato la dirigencia del Parti-do Revolucionario Institucionalreviró, asegurando que se estáconstruyendo un mejor gobier-no para México.

Tal vez por eso, el presidenteEnrique Peña Nieto solamentelo felicitó por twitter por el pre-mio recibido y no hizo la tradi-cional llamada telefónica, comohace normalmente hasta con elmás ridículo triunfo de la selec-ción de futbol. Las varias esta-tuillas del Oscar recibidas por eldirector, guionistas y productorde cine, son más representativasque la euforia que desata untriunfo en un partido de fútbol,donde el Ejecutivo federal sepone pronto al habla con el po-lémico Miguel Herrera.

Alejandro G. Iñárritu hizoextensivo su triunfo para todoslos compatriotas mexicanos,con lo que desmintió a todosaquellos maledicentes que qui-sieron amarrar navajas del pú-blico contra el director de cine.

Las versiones precisaban queG. Iñárritu se deslindaría decualquier relación de su triunfocon su país de nacimiento, por loque, tal vez, picado en su amorpropio, el cineasta reviró con suspalabras, en que además dedicóel premio a sus compatriotas.

Ya en diciembre del año pa-sado, G. Iñárritu se había referi-do a la desaparición de los 43estudiantes normalistas deAyotzinapa y expresó su dolorpor la desaparición de los nor-malistas, ocurrida en Iguala,Guerrero, y mostró su solidari-dad con los padres y familiaresde los estudiantes. “Lo estoyviendo con una gran tristeza.Lo que ha pasado ha sido algo

que nos ha dolido a todos losmexicanos, no hay forma de nosentir una gran desesperanza,una gran indignación.

“Me sumo a todos los mexi-canos que estamos viviendo unmomento crucial, un momentopolítico, de cinismo, que quizálo sabíamos, pero cuando se ha-ce evidente es mucho más dolo-roso, y me sumo a ese dolor.Me causa una empatía enormeprimero hacia los padres de losestudiantes, porque tambiénsoy padre, a nivel personal esaes la simpatía que yo siento, alimaginarme que eso le puedapasar a mis propios hijos”.

Por eso, la breve, pero concisareferencia hacia México en la en-trega de los premios Oscar, mues-tra que G. Iñárritu no se encuentraalejado de la realidad mexicana.

REPARTO EQUITATIVO

Los perredistas dieronmuestra de la equidad en el re-parto de sus candidaturas a loscargos de elección popular, es-pecialmente los que correspon-den al Distrito Federal.

Dejaron en claro que no sola-mente los grandes dirigentes co-mo Jesús Ortega Martínez, JesúsZambrano, René Bejarano oGuadalupe Acosta Naranjo, tie-nen derecho a meter a familia-res, a sus consortes o parejas co-mo candidatas a los cargos deelección popular, aunque ellos lohacen preferentemente con losde representación proporcional.

Ahora permitieron tambiénque los jefes delegacionales yotros dirigentes empujaran a fa-vor de sus parientes o parejas.

Lo hizo la jefa delegacionalen Iztacalco, Elizabeth Mateos,con su pareja Carlos Estrada, enVenustiano Carranza donde vaIsrael Moreno, hermano del exjefe delegacional Julio CésarMoreno y en otras más.

María Rojo fue rechazadacomo candidata a jefa delega-cional en Cuauhtémoc, donderepite José Luis Muñoz Soria,como candidato del PRD, a pe-

sar de los pésimos recuerdosdejados en su anterior gestión,lo que facilita las aspiracionesde Ricardo Monreal Ávila, can-didato de Morena.

En Iztapalapa, donde se con-centra la mayor población delDistrito Federal, los perredistasirán con Dione Anguiano, paraenfrentar a Clara Brugada, unaadversaria sumamente difícil yquien ya gobernó la demarcación,previo el acuerdo con “Juanito”.

Miguel Hidalgo lleva comocandidato del sol azteca a Da-vid Razú, quien está considera-do como una extensión de Víc-tor Hugo Romo.

En total nueve ex delegadosperredistas (con licencia actual)consiguieron una candidatura adiputados locales y tres más vanpor una diputación federal y va-rios más repiten como candidatosa jefes delegacionales, con lo quese muestra que la rotación perre-dista se da, pero con los mismosnombres. Eso sí, el Jefe de Go-bierno del Distrito Federal, Mi-guel Ángel Mancera negó habertenido injerencia en la nomina-ción de los candidatos, de lo quefue acusado por René Bejarano.

IMSSRené Curiel Oscura, direc-

tor de Vinculación Institucionaldel IMSS, saltó súbitamente alos escenarios nacionales, me-diante una campaña mediáticaen su contra. Curiel está consi-derado como el hombre pode-roso dentro del Seguro Social,donde lo mismo otorga contra-tos para la compra de equipos ymedicamentos, que opera la re-lación con los medios de comu-nicación y designa a los delega-dos estatales del instituto.

Se trata de un personaje quesiempre se ha mantenido dentrode los parámetros de la discre-ción, comportándose como esta-blece el apellido materno, peroal que ahora algo le falló, porquerecibe obuses por todos lados.Curiel Obscura colaboró en lafrustrada campaña presidencialde Francisco Labastida Ochoay cuenta con experiencia profe-sional de más de 20 años en elsector público. Es licenciado enadministración de empresas yrelaciones industriales por laUniversidad Iberoamericana ycuenta con una maestría en AltaDirección por el Instituto Na-cional de Administración Públi-ca, desde enero de 2013, se des-empeña como Titular de la Uni-dad de Vinculación del IMSS yse asegura que es, hasta ahora,el hombre de confianza del di-rector del IMSS, José AntonioGonzález Anaya.

[email protected][email protected]

DE FRENTE Y DE PERFILPoderosos

Alejandro G. Iñárritu hi-zo extensivo su triunfopara todos los compa-triotas mexicanos, con loque desmintió a todosaquellos maledicentesque quisieron amarrarnavajas del público con-tra el director de cine.

El secretario general de la Orga-nización para la Cooperación yel Desarrollo Económicos (OC-DE), José Ángel Gurría, aseguróque el gobierno mexicano reac-cionó con rapidez y oportunidadante la caída de los precios in-ternacionales del petróleo.

“Lo que pasó con el petróleotomó a todo mundo por sorpresapor la velocidad y la fuerza conla que sucedió, pero uno de lospaíses que ha reaccionado conmayor oportunidad aún sin sertan dependiente (del petróleo) hasido México”, señaló en Londres.

El secretario general de laOCDE felicitó a las autoridadesmexicanas por haber tomado“medidas oportunas porque fue-ron señales muy importantes pa-ra el resto del mundo”.

Gurría afirmó que Méxicopodrá beneficiarse de los bajosprecios del petróleo, “porque im-porta gasolinas, importa refina-dos e importa productos deriva-dos de crudo ligero”.

El funcionario dijo que Mé-xico tiene acuerdos de refinacióncon otros países como EstadosUnidos, así es que, “en generala pesar de ser menos dependienteha reaccionado rápido, se ha re-accionado con oportunidad”.

El pasado 30 de enero el go-bierno mexicano anunció unajuste al presupuesto de 2015por un monto de 124 mil mi-llones de pesos equivalentes al0.7 por ciento del Producto In-

terno Bruto (PIB).El ex secretario de Hacienda

de México (1998-2000) recordóque en su época “se cayó muyfuerte el precio del petróleo”. “Hu-bo que recortar tres veces el pre-supuesto y al final quedamos conel mismo déficit que había apro-bado el Congreso”, mencionó.

Sin embargo, reconoció queel problema de los recortes pre-supuestarios es que “empiezauno (a recortar) por el lado de lainversión y eso quiere decir quese afecta el crecimiento futuro”.

Después de ser uno de losoradores principales en la inau-guración de la Cumbre Mundialdel Derecho (Global Law Sum-mit), el economista mexicanoaseveró que para crecer debe ha-ber un esquema legal.

“Cualquier país del mundotiene que basarse en un marcode leyes, de regulación de có-digos y el cumplimiento de esemarco legal se vuelve funda-mental para poder llevar a ca-bo toda la actividad económi-ca”, concluyó.

POR RAMÓNZURITA SAHAGÚN

México actuórápido ante crisispetrolera: Gurría

Caída de precios

José Ángel Gurría, secretario de la OCDE,aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nietoreaccionó con rapidez ante la caída de los pre-cios internacionales del petróleo.

Después de ser uno delos oradores principales enla inauguración de la Cum-

bre Mundial del Derecho(Global Law Summit), el

economista mexicano ase-veró que para crecer debehaber un esquema legal.

Dato

Page 7: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

Las cosas de la vida dicen que no haytiempo que no se cumpla. Para ser más di-rectos: a todo le llega su momento.

De eso nadie se salva.Y el domingo pasado a René Bejara-

no y su corriente Izquierda Democráti-ca le llegó el ajuste: de haber tenido elpredominio de las estructuras territorialesen el Distrito Federal en los años anterio-res, pasó ahora a una cuota mínima en elreparto de candidaturas en la capital.

La lógica que le aplicaron las otras co-rrientes -entre ellas la predominante Nue-va Izquierda (mejor conocida como “LosChuchos”), así como ADN, Foro NuevoSol, y Vanguardia Progresista esta últimaencabezada por Héctor Serrano, secreta-rio General del Gobierno de Miguel Án-gel Mancera-, fue simple: ID de Bejaranono alcanzó más que el 23 por ciento en laselecciones últimas de dirigentes naciona-les y eso le corresponde.

Así que de las 40 candidaturas a asam-bleístas y 16 para delegados, le dejaron 6y 3, respectivamente.

Por supuesto que al señor Bejarano elreparto no le gustó. Y despotricó. Acusóal jefe de gobierno del DF, Miguel ÁngelMancera de ser él quien decidió el repartode candidaturas.

Independientemente de que Mancerahaya tenido algo que ver con eso, el casoes que el porcentaje alcanzado por Iz-quierda Democrática -que es la corrientede Bejarano-, no logró en las eleccionesdel pasado 7 de septiembre organizadas ysancionadas por el INE una votación sig-nificativa.

Fue su propia capacidad de atracciónla que le marcó sus propios límites en elreparto de candidaturas ahora.

Por supuesto, tampoco le gustó queNueva Izquierda, es decir “Los Chuchos”-sus enemigos tradicionales al interior delPRD-, se llevaran la mayor tajada.

Pero bueno, pues así es la vida y ni mo-do. La siguiente aduana de Bejarano -a quie-nes muchos conocen como “El señor de lasligas”- es la elección federal y las locales del7 de junio donde sus candidatos deberán ob-tener la mayoría si quieren ganar.

Es decir, poco y por demás difícil.

VAN DE NUEVOEn otro contexto y con otras razones, losCalderón-Zavala (es decir Felipe y Marga-rita) han emprendido un nuevo camino pa-ra su reinserción en la vida política del país.

En este proceso los Calderón-Zavalase han enfrentado durante los últimos me-ses a un viacrucis en el que han ido defracaso en fracaso.

Su penar se inició en mayo del año pa-

sado cuando su delfín en la coordinacióndel grupo panista en el Senado de la Re-pública, el ex secretario de Hacienda Er-nesto Cordero fue echado fuera del con-trol de la fracción por el presidente de Ac-ción Nacional Gustavo Madero.

El golpe fue devastador porque desdeesa posición Calderón y su grupo de se-nadores afines, en total unos 24 de los 38que hay en la Cámara alta, tenían:

1) Un ingreso de 18 millones de pe-sos mensuales que Cordero podía aplicar

discrecionalmente.2) Una interlocución del más alto ni-

vel con el gobierno federal, empezandopor el presidente Enrique Peña Nieto ycon empresarios, líderes políticos e inte-lectuales, nacionales y extranjeros.

3) Tenían una posición de negocia-ción privilegiada en cada evento o refor-ma legislativa que pasaba por ahí.

4) Y representaban una oposiciónfuerte al interior de su propio partido.

Pero Madero echó fuera a Cordero yminó el poder de Felipe Calderón que enese momento estaba viviendo en Bostony trabajando en Harvard.

El segundo descalabro lo sufrió el expresidente cuando perdió Cordero frentea Madero en la primera elección internaabierta a las bases, con lo cual el grupoquedó noqueado y fuera de la posibilidadde designar candidatos o de formar partede la directiva nacional del PAN.

El tercer gran descalabro lo sufrió Cal-derón y su grupo el mes pasado durante elreparto de candidaturas para diputadosplurinominales, cuando Gustavo Maderose ubicó como el primero de la lista y de-

jó fuera de ella a Margarita Zavala.Entonces Calderón amenazó con

abandonar al PAN para ir a formar otropartido. No sé si Gustavo Madero se rió,pero no sería extraño que lo haya hecho.El chihuahuense aguantó la cuerda y Cal-derón se enredó en ella.

En su enojo los Calderón-Zavala con-tra-atacaron con una balandronada: siMadero le había negado la posibilidad deser diputada plurinominal, entonces Mar-garita iría a fines de este año a competir

por la dirigencia de Acción Nacional.Aquí si casi estoy seguro que Madero

carcajeó. Los hechos indican que él tieneel control prácticamente absoluto del votointerno en Acción Nacional. Y además hayque ver que, cuando ocurra el nuevo pro-ceso de selección interna de presidente delPAN, por allá de octubre-noviembre de es-te año, Madero será el coordinador de labancada del blanquiazul en San Lázaro yhabrá obtenido los triunfos suficientes enlas 500 diputaciones federales, las 9 guber-naturas en juego, las 16 delegaciones y 64asientos en la Asamblea y en los cientos dealcaldías y diputaciones locales, como pa-ra hacer trizas cualquier embate que le im-pida mantener el control del PAN.

Quizá por eso es que ahora MargaritaZavala ha dejado de hablar de competirpor la dirigencia nacional del PAN y mi-rar más alto.

Por eso, ahora habla de que se prepara-rá para competir por la candidatura delPAN a la Presidencia de la República enel 2018.

Aquí sí que a Madero y los suyos lesganará la risa cada que se acuerden de lo

dicho por Margarita. No hay que olvidarque para esa candidatura ya están apunta-dos el propio Madero y el gobernador dePuebla, Rafael Moreno Valle.

Por cierto, Madero como virtual dipu-tado federal de la siguiente legislatura tie-ne asegurada la chamba y el ingreso hastaagosto del 2018, pero Moreno Valle no.

El gobernador de Puebla dejará de ser-lo mucho antes de que se inicie el procesopresidencial de 2018, y es por eso que -según lo reportó Excelsior-, va a buscarser suplente de un diputado federal.

Así, cuando él deje la gubernatura, eldiputado federal designado pedirá licen-cia y dejará la curul para ser ocupada porMoreno Valle.

Bueno, eso es lo que dicen que podráocurrir, pero creo que si Moreno Valle esregistrado como diputado suplente, debe-rá abandonar el cargo que hoy ocupa an-tes de la elección.

NO VIENECuando el 13 de marzo de 2013 el Cón-clave Cardenalicio eligió como nuevo Pa-pa al argentino Jorge Mario Bergoglio,quien luego decidió llamarse Francisco,entre los pueblos más entusiastas estabael de México.

Al final había un Papa latinoamerica-no y por lo tanto más cercano a nuestrospueblos.

De entonces a la fecha el Papa Franciscoha recibido la visita del presidente EnriquePeña Nieto y su esposa Angélica Rivera, yde otros muchos personajes de este país.

Por supuesto, que entre los cardenalesque más han acudido ante él están los me-xicanos.

Las invitaciones a visitar México sehan convertido en casi un clamor.

Para nadie es un secreto que uno de loscentros de mayor nivel de manejo políti-co es el del Vaticano. Ahí no vuela unamosca sin que eso no tenga sentido.

Así que el comentario hecho vía inter-net por el Papa Francisco a su amigo Gus-tavo Vera y que luego éste se encargó dedar a conocer en un portal digital, se pare-ce a todo menos a una filtración inocente.

Es por demás obvio que el Papa Fran-cisco quería que su comentario (de querezaba para que Argentina no se mexica-nizara), se conociera.

Tampoco existe casualidad en su seña-lamiento de que “estuve hablando con al-gunos obispos mexicanos y la cosa es deterror”.

El efecto causado no tiene regreso. Apartir de este comentario no hay nadieque pueda pensar que el Papa Franciscovaya a venir pronto a México. Quizá esoera lo que él quería.

[email protected]

OpiniónMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN 7

Cué...

TRAS LA PUERTA DEL PODER

- Ante sus fracasos por reinsertarse en la política mexicana, Margarita Zavala dice que va por la Presidencia en 2018- René Bejarano fue dejado al margen en el reparto de candidaturas en el Distrito Federal- ¿En verdad habrá quien crea que el comentario del papa Francisco fue algo inocente?POR

ROBERTO

VIZCAÍNO

La complicada vida de algunos políticos

Page 8: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

8 Distrito Federal Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN

Gobierno federal aportará 200 mdp para nuevo hospital

DESDE EL PORTALDesacuerdos

Claudio X. González, dirigen-te de Mexicanos Primero, exigedesautorizar los acuerdos entrela Secretaría de Gobernación yla sección 22 de la CNTE, quepermitió la liberación de Paseode la Reforma del bloqueo ma-gisterial, en tanto, el titular de laSEP, Emilio Chuayffet Che-mor, pide se cumpla con las ob-servaciones de la Auditoría Su-perior de la Federación (ASF)sobre el desvío de 331 millonesde pesos del IEEEPO haciaapoyos para movilizaciones delos maestros.

El líder de la CNTE, RubénNúñez, desestimó las presionessobre la Segob y reconoce co-mo máxima autoridad negocia-dora al subsecretario Luis Mi-randa, con quien seguirán dia-logando y llegando a acuerdos,entre ellos el pendiente de la li-beración de 945 plazas paranormalistas, la entrega de es-cuelas en poder de la sección59, la liberación de presos polí-ticos y la no aplicación de la re-forma educativa en la entidad.

Tanto Chuayffet como X.González consideran que las pre-siones sobre las autoridades queejercen los maestros disidentesafectan a los niños más humildesde entidades con notable retrasosocial, como Oaxaca, Guerrero yMichoacán, y consideran necesa-rio liberarlos de esas presionespara garantizar una educación decalidad en esas entidades.

Los maestros disidentes ar-gumentan que se debe aplicaruna reforma educativa de acuer-do a las características sociales,étnicas, y la diversidad culturalen las mismas, pues no es posi-ble aplicar métodos distintos a

la realidad. Está en el Congresolocal, en el caso particular deOaxaca, una propuesta de refor-ma con esas características, lacual debe ser aprobada y aplica-da en su oportunidad.

Superar la confrontaciónentre autoridades y organizacio-nes sindicales y de la sociedadcivil en torno a un proyecto plu-ricultural de nación sería conve-niente para evitar mayores des-acuerdos y conflictos.

TURBULENCIASAgenda común

alcaldes-gobernadoresRenán Barrera Concha, al-

calde de Mérida, presidente de laANAC y presidente de la JuntaGeneral de Gobierno de la Con-ferencia Nacional de Municipiosde México (CONAMM); JorgeHerrera Caldera, gobernadorde Durango y titular de la Con-ferencia Nacional de Goberna-dores (Conago), y AntonioGonzález Curi, coordinador delInstituto Nacional para el Fede-ralismo y el Desarrollo Munici-pal (Inafed), firmaron un acuer-do de coordinación que permiti-rá trabajar por una agenda co-mún que garantice reorientar losprogramas de desarrollo, a partirde la planeación federación, es-tados y municipios, esto es, re-vertir lo que se aplica en la ac-tualidad y rehacer las fórmulasde aplicación de recursos, al gra-do tal de promover una iniciativade ley para dar continuidad a laplaneación y construcción deproyectos a mediano y largo pla-zos…Requieren la industria y elcomercio mundial inversionesen logística, de acuerdo a los re-sultados de LogiMAT 2015, laferia internacional de Distribu-ción, Manejo de Materiales yFlujo de Información más im-portante a nivel mundial, que ensu 13ª. edición se realizó enStuttgart, Alemania, reciente-mente, reflejando resultados exi-tosos y permitiendo ver el estadode salud del sector de la logísticaa nivel mundial, en el cual la ne-cesidad de inversión en la indus-tria y el comercio se resisten, in-formó Jorge Ribas, director ge-neral de Miebach ConsultingMéxico-the Supply Chain Engi-neers, la consultora líder en elmundo en la cadena de suminis-tro...SAT y Cisen siguen los ca-sos a los aspirantes a diputadosfederales, de acuerdo a la infor-mación de los partidos, pero enrealidad ya nadie cree en los po-líticos…

[email protected]

SAT y Cisen siguen loscasos a los aspirantes adiputados federales, deacuerdo a la informa-ción de los partidos,pero en realidad yanadie cree en lospolíticos…

POR ÁNGELSORIANO

Para la construcción del nuevo Hos-pital de Cuajimalpa se estima queel gobierno federal aporte alrededorde 200 millones de pesos, lo quesignificaría prácticamente la mitadde la inversión que se requiere.

El jefe de gobierno, MiguelÁngel Mancera, adelantó que elproyecto del nosocomio que seedificara en el lugar del HospitalMaterno Infantil de Cuajimalpatiene un avance importante.

“Con el gobierno federal esmuy probable que tuviéramos unainversión que pudiera superar los200 millones, más lo que la ciudadde México aporte, más las repa-raciones de daño, yo creo que po-dríamos llegar a un hospital comolo habíamos planeado arriba de400 millones de pesos”, explicó.

Por su parte, el jefe delegacio-nal de Cuajimalpa, Adrián Rubal-cava Suárez, informó que solici-tará a los gobiernos federal y ca-pitalino que en lugar donde se en-contraba el Hospital Materno In-fantil, dañado por la explosión delpasado 29 de enero, se edifiqueun Hospital General.

En la entrega de reconocimien-tos al Mérito y Valor que se dierona las personas que participaron enlas labores de rescate, destacó quese entregará un escrito con 50 milfirmas a las oficinas del presidentede la República, Enrique PeñaNieto, y al jefe de gobierno delDistrito Federal, Miguel Ángel

Mancera Espinosa, para apoyaresta petición.

El funcionario delegacional di-jo que en el documento no se pe-dirá un hospital materno infantil,sino que se cumpla una demandaque se ha tenido desde hace añosy que es un Hospital General quepermita darle atención a la ciuda-danía de Cuajimalpa.

Resaltó que esta delegación es laúnica demarcación política que nocuenta con un hospital general, loque ha provocado que se haya ge-nerado una experiencia importanteen el tema de rescate y de atención.

Sin embargo, dijo que “hay quereconocer que los trabajos de loscompañeros de rescate quedan enel intento, por que Cuajimalpa esuna delegación que se encuentramuy distante de los nosocomiosque nos permiten brindarle aten-ción a la población”.

Abundó que esta demanda a lasdiferentes autoridades es puntualen este momento y “consideramos

que a partir de hoy Cuajimalpa de-be transformarse y esta experiencianos debe llevar a entender que losprotocolos se deben mejorar y nosdebe llevar a entender que los ciu-dadanos y las autoridades no po-demos estar separados”.

Previo a la entrega de los másde 400 reconocimientos, el jefedelegacional encabezó el izamien-to de bandera, donde el lábaro pa-trio fue colocado a media asta enseñal de duelo por las personasque perdieron la vida por la ex-plosión registrada.

Los reconocimientos y las me-dallas fueron entregados a los in-tegrantes de diversas organizacio-nes e instituciones, así como a em-presarios que participaron en laslabores de rescate y remoción deescombros luego de la explosión.

Rubalcava Suárez rechazó quela destrucción de las autoridadesy de las instituciones sea la rutapara la transformación de Méxicoy resaltó que “Cuajimalpa estaríaviviendo una tragedia mayor si nohubiera sido por el respaldo y elapoyo de todos y cada uno de losciudadanos que se involucraron”.

Además, se detonó un cañona-zo en memoria de quienes falle-cieron en la explosión: Ana LiliaGutiérrez Ledesma, Mónica OrtaRamírez, Jorge Luis Tinoco Mu-ñoz y tres más por los recién na-cidos que murieron en este acon-tecimiento.

Piden uno general en Cuajimalpa

Resaltó que estadelegación es la única

demarcación política queno cuenta con un hospital

general, lo que haprovocado que se haya

generado una experienciaimportante en el tema de

rescate y de atención

Dato

El jefe delegacional de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, dijo que solicitará a losgobiernos federal y capitalino, que en el lugar donde se encontraba el Hospital Ma-terno Infantil, dañado por la explosión, se construya un Hospital General.

Page 9: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

9Distrito FederalMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN

Debajo de las fosas de Igua-la, Las Parotas, Cocula y Me-léndez, hay un aroma de gla-mour y de seres extraños, decostumbres exóticas, que parti-ciparon en tejer esa madejaque ha dejado en el luto a mu-chas familias y presupuestos ysocavado lo poco que quedabade dignidad.

En busca de la “construc-ción” de una candidatura ama-rilla-blanquiazul para la presi-dencial del 2018, los estrategasbeneficiados, el anterior jefedel GDF y su padrino —hoypostrado por la vergüenza y ladepresión— “convencieron” aun senador tricolor guerrerensepara que se postulara por otrafranquicia. Total, ya lo habíanconseguido en el caso Sinaloa,con la postulación de ese enteraro de sobrenombre raro:“Malova”. ¡Y habían ganado!

Cuando aceptó, Ángel “ElGordo” Aguirre fue postuladopor el partido que estaba en elenjuague y tenía la estructurapara hacer un paripé “rápido y

eficaz”. Convergencia tuvo el“alto honor” de registrarlo antelas comisiones electorales esta-tales. Dante Delgado se “cu-brió de gloria “ y echó a andara Luis Walton (previa exigen-cia de que aceptara la alcaldíade Acapulco y postergara susansias de gobernador para el2016) para aceitar la maquina-ria del anaranjado y derrotar aManuel Añorve y a todo suaparato electoral y así hacerganar al primo incómodo: “ElGordo” Aguirre.

200 MDP PARA CAMPAÑA

El fondeo nunca fue pro-blema: mientras un criminalcomo Sofío Ramírez —a quiendespués se le pagó con un es-caño en el Senado— pasó lacharola entre los caciques ymatarifes de la Sierra, la Costay La Montaña, ”El Chelo”Ebrard designó a Héctor Serra-no, secre de Gobierno delGDF, y a Jesús Valencia, paga-do con la delegación Iztapala-pa, para trasladar los más de200 millones de pesos —de lasarcas de la tesorería capitalina,saqueada con la ayuda del hoysenador Mario “El Ojitos”

Delgado— a las manos deAguirre y su caterva de primosy sobrinos, hoy entronizadosen los mandos financieros deChilpancingo.

Zeferino Torreblanca, otroindeseable —al fin, gusanos dela misma guayaba— acusó alnefasto “Gordo” de tener másde 90 familiares en puestosclave de esa “administración”estatal. Parece que la manzana

de la discordia entre los dosfue el affaire Ríos Piter, ex pro-tegido de Torreblanca (lo hizodiputado) que vendió su fichay sus favores al “Gordo” Agui-rre. Entre ese tipo de gente es-tas traiciones no se perdonan.

David Jiménez Rumbo, lí-der del Grupo Guerrero, de pe-rredistas de raíz, acaba de de-clarar que Mar-Chelo andabaapoyando al criminal SofíoRamírez… “Es un hombredespechado y dolido Marce-lo”, dijo Jiménez Rumbo, “hoyodia a “El Jaguar” (Ríos Piter),antes lo amaba, yo no sé quépasó”, dijo.

NEGOCIO REDONDODE MEC

Como garantía a los finan-ciamientos chilangos, Aguirrey “El Chelo” pactaron una ex-traña sociedad, para que el pri-mero retribuyera los favoreseconómicos desde el poder,metiendo a trabajar a las cons-tructoras capitalinas de Ebrarden la edificación de los futurostúneles y vías rápidas que ibana desfogar la costera, así comoen el magno proyecto de la pre-sa La Parota , de varias dece-nas de miles de millones. Unnegocio redondo. Quien queda-ba en prenda de esos compro-misos era Beatriz Mojica, habi-litada por la tesorería a cargo de“El Ojitos” Delgado , quienuna vez que Aguirre asumió el

mando, fue designada coordi-nadora general de Fortaleci-miento Municipal, luego dePrensa y finalmente secretariade Desarrollo Social. Un currí-culum también redondo.

El único lugar donde elPRD tenía estructura en el es-tado era Iguala. Y ponerla a lasórdenes de Aguirre fue pagadoa Lázaro Mazón con la Secre-taría de Salud y la promesa deque, en adelante, el municipiosería cubierto con sus favori-tos. Cosa que se cumplió. Sóloque AMLO, aprovechando lafrustración de Mazón y el pocooído que se prestaba a su parti-cipación, lo inquietó con laidea de hacerlo candidato deMorena. Hasta ahí.

Hoy, la figura de Mazón yde su recomendado José LuisAbarca, son utilizadas paradescargar sobre ellos toda laculpa de las masacres y sarra-cina que la delincuencia y elgobernador cómplice han des-cargado sobre Guerrero. Lasvenganzas políticas y persona-les, asumen el rol de las inves-tigaciones que demandamoslos mexicanos. Poco falta paraque se diga que Lázaro Mazónjefaturó una conspiración in-ternacional para acabar de tajocon la viabilidad de las “refor-mas estructurales”.

www.indicepolitico.com( [email protected]

ÍNDICE POLÍTICOArreglo de Ebrard

POR FRANCISCORODRÍGUEZ

Zeferino Torreblanca,otro indeseable —al fin,gusanos de la mismaguayaba— acusó al ne-fasto “Gordo” de tenermás de 90 familiares enpuestos clave de esa “ad-ministración” estatal.Parece que la manzanade la discordia entre losdos fue el affaire Ríos Pi-ter, ex protegido de To-rreblanca (lo hizo diputa-do) que vendió su ficha ysus favores al “Gordo”Aguirre.

Anuncia Mancera proyecto desalud por 500 millones de dls.El jefe de gobierno de la ciu-dad de México, Miguel Án-gel Mancera, presidió la pues-ta en marcha de la segundaetapa de construcción del Pro-yecto Médica Sur por 500 mi-llones de dólares en la dele-gación Tlalpan, lo que bene-ficiará a vecinos de la zona,a través de mejoras en la in-fraestructura urbana.

Mancera dijo que el estotraerá beneficios sociales ha-cia la zona de hospitales y pa-ra la ciudad porque generará10 mil empleos directos y 40mil indirectos.

Con esta inversión se pre-tenden construir dos torresmédicas, un centro de inves-tigación, un centro de con-venciones, un hotel y un desa -

rrollo habitacional con unasuperficie total de 512 milmetros cuadrados.

Acompañado por el direc-tor de la Agencia de Promo-ción de Inversiones de la Ciu-dad de México, Simón Levy,Mancera anunció que estedesarrollo permitirá poner ala ciudad como un centro deatención de alta calidad.

“Hoy, la ciudad de Méxi-co está dando pasos sustan-ciales para mejorar la aten-ción de la salud, para ser unreferente. Hoy nuestra ciudadestá participando en algo quese llama turismo de salud”.

“Este proyecto será paraganar. Gana la ciudad de Mé-xico, ganamos en reconoci-miento e inversión, gana la

investigación, la salud y fi-nalmente la gente que es lomás importante para noso -tros”, afirmó Mancera.

Levy comentó que esteproyecto traerá beneficiossociales que fueron dados aconocer a los vecinos de lazona como parte de la inclu-sión social de la ciudad, endonde también se respetaránlas áreas verdes y los espa-cios públicos. Señaló quedestaca la confianza de Mé-dica Sur para invertir.

“A lo largo de un año ymedio hemos tenido reunio-nes con los vecinos y hoyla gente se está dando cuen-ta que no haya aquellas dis-torsiones que se estaban co-mentando.

“Hoy la ciudad de Méxicoestá dando pasos sustancia-les para mejorar la atenciónde la salud, para ser un refe-

rente. Hoy nuestra ciudad estáparticipando en algo que se

llama turismo de salud”

Dato

Miguel Ángel Mancera presidió la puesta en marcha de la segunda etapade construcción del Proyecto Médica Sur en la delegación Tlalpan.

10 mil empleos directos y 40 mil indirectos

Page 10: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

10 Economía Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN

Hay un límite en que la tole-rancia deja de ser virtud.

Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor ir-landés.

Enoja hasta la médula saberde casos de funcionarios pú-bicos que roban los recursosde la sociedad y quedan en latotal impunidad. Hoy la carade México, en el mundo esde corrupción e impunidad.La verdad, esto no lo mere-cemos quienes nos esforza-mos por mejorar nuestras fa-milias, comunidad y al paísentero, con trabajo fecundo yhonrado.

Mientras, aquellos queacuden periódicamente a pe-dir nuestro voto, al llegar alpoder se apoderan de lo queno es suyo, se alían a bandasde hampones y hacen nego-cio a costillas de 127 millo-nes de mexicanos.

Esta semana es crítica pa-ra el destino del país y se de-batirá en el Congreso de laUnión. No se trata de llevarlos egos de los políticos paraver quién es o deja de ser. Senecesita que la madre de to-das las reformas estructura-les, contra la corrupción, seapruebe y que realmente ha-ga historia al manejar la “to-lerancia cero” y sancionesejemplares a los funcionariospúblicos que se aprovechende sus puestos.

No puede esperar. Tampo-co podemos dejar que se sigadeteriorando la imagen delpaís en el extranjero, pero so-bre todo en la sociedad mexi-cana que el hartazgo llega allímite.

Gobernadores ladronesque se roban el dinero delpresupuesto sin el menor pu-dor para hacer política, a finde tener cómplices que loscubran en los congresos loca-les y federal.

Ejemplos de quienesusaron recursos son AndrésGranier, Leonel Godoy, Le-onel Cota, Humberto Mo-reira y muchos, pero mu-

chos más. Claro, comoellos, muchos presidentesmunicipales convierten elerario en su peculio.

Lo peor de todo, es que nohay autoridad que los audite,investigue y los meta a la cár-cel. Algunos, se roban milesde millones de pesos comofuncionarios de CFE o Pe-mex, cuyos casos son ejem-plo de la perversión políticay empresarial, y solo los in-habilitan para ocupar puestosen la administración públicapor 5 o hasta 20 años. Claro,para que disfruten lo robadoen otros países.

Los últimos escándalosfueron: la cadena inmobilia-ria del ex goberandor de Oa-xaca, José Murat; el robo decientos de millones de pesosdel ex gobernador de Guerre-ro, Ángel Aguirre y su her-mano Mateo; el gobernadorde Sonora, Guillermo Padrés,se apodera del agua de cien-tos de comuneros; fraudescometidos en el Congreso deJalisco; el fraude en el Mela-te donde los autores caen enmanos de la justicia despuésde 3 años de impunidad.

La imagen del gobiernoestá manchada por la descon-fianza y la duda de la probi-dad de los funcionarios pú-blicos, de todos los gobiernosfederal, estatales y municipa-les, y de todos los partidospolíticos. Ninguno se salva.

¿Acaso nuestros gobernan-tes y legisladores, no se dancuenta del malestar que estáescalando en el pueblo? El ma-lestar no sólo es impulsado porlos opositores del gobierno, si-no es el reflejo de la mayoríaque quiere un país mejor.

Ah, y como simple refe-rencia estadística que colmael plato de malestar: en 14años, la Auditoria Superiorde la Federación sólo ha cas-

tigado a 7 personas. La im-punidad y las leyes “light”protegen a los funcionarioscorruptos.

PODEROSOS CABALE-ROS.- Hace algunos años es-cribí acerca de Mitsubshi y laexplotación de mantos de salen Baja California, en dondese les dejó un gran negocio ala japonesa y, para colmo dela corrupción se le subsidiabael producto. Bueno, desde1987, cuando trabajaba enOvaciones y en 1991 en ElHeraldo, relaté la manera có-mo cientos de millones dedólares se le regalaban a esatrasnacional.

En las revisiones a la em-presa gubernamental Expor-tadora de Sal, se detectó unafuga de cientos de millonesde dólares anuales al vender-le a Mitsbishi hasta con 80%de precio menor, la sal desdeque se firmó un contrato en1977. Como está por contra-to un precio de entre 11 y 15dólares por tonelada métrica,cuando en el mercado inter-nacional donde opera la em-presa japonesa es de entre 50y 70 dólares, los japoneses seburlan de nuestro gobierno.Exportadora de Sal, dejó devender 5 mil 266.9 millonesde pesos en 2013. Abandonóen Mitsubishi la comerciali-zación de la sal. Bueno, nohay un sitio donde no se veael abuso y la sandez de fun-cionario públicos mexicanosque entregan por moronas lariqueza del país. Los bancosde sal de Guerrero Negro,cuya afectación daña la eco-logía mundial, son saqueadosy no hay control sobre el nú-mero de toneladas que se lle-van los buques japoneses.

RESPONSABILIDADSOCIAL CORPORATIVA.-El Council for ResponsibleSport otorgó las certificaciónoro a la 32 Edición de la Ma-ratón de la Ciudad de Méxicodel año pasado. Es el primerMaratón en Latinoamérica enobtener esta Certificación,gracias al cumplimiento delas normas de responsabili-dad ambiental y conseguir 48de los 61 créditos requeridos.El proyecto para realizar unaMaratón Sustentable fue im-pulsado por Paul Smith, Di-rector General de GrupoMartí, quien lanzó esta ini-ciativa a través de EmociónDeportiva en conjunto con elInstituto del Deporte del Dis-trito Federal.

Comunícate:[email protected]

Twitter, Facebook y Printerest: vsanchezbanos

PODER Y DINEROTolerancia cero a la corrupción

¿Acaso nuestros go-bernantes y legislado-res, no se dan cuentadel malestar que estáescalando en el pue-blo? El malestar nosólo es impulsado porlos opositores del go-bierno, sino es el refle-jo de la mayoría quequiere un país mejor

La importación ilegal de zapatos dis-minuyó 45 por ciento en el cuarto tri-mestre de 2014, luego de las medidasimplementadas en septiembre pasadocon el decreto para favorecer a la in-dustria, informó el Servicio de Ad-ministración Tributaria (SAT).

El jefe del SAT, Aristóteles Núñez,informó que a septiembre del año pa-sado, el promedio de importación men-sual fue de 7 millones de pares prove-nientes de Asia, cifra que se redujo aunos 4 millones de pares por mes en elúltimo trimestre de 2014, lo que per-mitió aumentar la recaudación en 62millones de pesos en dicho periodo.

Al dar a conocer los resultados delas medidas implementadas tras eldecreto presidencial para impulsar laproductividad, competitividad y com-bate de prácticas de subvaluación enel sector, dijo que más de 70 por cien-to de estos zapatos entraba con unprecio muy por debajo del mínimode producción o de la materia prima.

En rueda de prensa acompañadopor representantes de la industria delcalzado, el funcionario refirió que en2008, el precio de los pares de zapa-tos importados a México fue de 12dólares y en fechas recientes su pre-cio era de seis dólares por par.

Con estas acciones, dijo, tambiéndisminuyó la entrada de calzado uti-lizando una suspensión definitiva, to-da vez que hasta septiembre del añopasado se importaron 4 millones depares con amparo, mientras que en elúltimo trimestre ya no se presentóninguna operación de ese tipo.

Precisó que poco más de 70 por

ciento del producto entraba de ma-nera subvaluada, muy inferior delprecio mínimo de producción, inclu-so por debajo del precio de la materiaprima con la cual se fabrica este cal-zado, lo que generaba una compe-tencia desleal y una afectación directaa la industria del calzado.

El funcionario federal refirió quela mayoría de los zapatos subvalua-dos provienen de China y una peque-ña proporción de Vietnam. Hasta sep-tiembre de 2014, la AdministraciónGeneral de Aduanas (AGA) tenía re-gistrados a 2 mil 700 importadoresde calzado, pero a partir de octubresólo operan 278, y de éstos 102 aúnrealizan operaciones subvaluadas.

Estos 102 importadores son fisca-lizados y generaron una garantía de380 millones de pesos, la cual podráhacerse efectiva una vez que el SATconcluya la auditoría para conocer siel precio declarado en aduana corres-ponde con el que se adquirió el cal-zado, pues si la factura es falsa, el di-nero queda a favor del Estado paragarantizar el pago de los impuestos.

POR VÍCTORSÁNCHEZ BAÑOS

Disminuye importación ilegal de zapatos chinos

Se logró aumentar la recaudación en 62 mdp

La mayoría de los zapatos subvaluados provienen de Chinay una pequeña proporción de Vietnam.

Con estas acciones, dijo,también disminuyó la entradade calzado utilizando una sus-pensión definitiva, toda vez quehasta septiembre del año pasa-do se importaron 4 millones de

pares con amparo, mientrasque en el último trimestre ya nose presentó ninguna operación

de ese tipo

Dato

La llegada mensual de 7 millones de pares provenientes de Asia se redujoa 4 millones al finalizar el año 2014

Page 11: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

11NacionalMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN

La falta de asistencia de intérpretes-traduc-tores en lenguas indígenas y de asesores ju-rídicos y defensores públicos bilingües es-pecializados, son factores que violan los de-rechos humanos de la población indígenaencarcelada, consideró la directora generalde la CDI, Nuvia Mayorga Delgado.

En el marco de la inauguración del “Se-minario de Capacitación sobre los Derechosde los Pueblos Indígenas en el Sistema Inter-americano”, que se realizará hasta el 26 defebrero, la funcionaria dijo que el objetivoes que “formará a la primera generación deabogados bilingües”.

Al respecto, la funcionaria federal subrayóque “esto nos permitirá contar con el primerPadrón de Abogados Indígenas Bilingües,capacitados en los más altos estándares in-ternacionales para la protección de los de-rechos humanos de los pueblos originarios”.

Refirió que de acuerdo con datos delúltimo Censo Penitenciario de la ComisiónNacional para el De sarrollo de los PueblosIndígenas (CDI), en el país hay más de 8mil presos indígenas en las diversas cár-celes, de los cuales, 96 por ciento son hom-bres cometieron delitos del fuero común.

También recordó que Oaxaca, Chiapas,Puebla, Veracruz, Distrito Federal, Chihua-hua y Guerrero son las entidades en las quese concentra el mayor número de poblaciónindígena en el sistema penitenciario.

Señaló, además, que con el apoyo de 576intérpretes-traductores, la CDI logró la ex-carcelación de más de 2 mil 500 indígenasen 2013, y más de mil 250 en 2014.

A su vez, la subsecretaria de Derechos

Humanos de la Segob, Lía Limón García,calificó de grave toda violación a los dere-chos humanos, pero que es aún más grave“cuando se trata de negar el acceso a la jus-ticia o al debido proceso a quienes se en-cuentran ante una discriminación cultural yestructural”.

La funcionaria de la Secretaría de Go-bernación (Segob) indicó que el gobiernofederal ha emprendido políticas públicas

con perspectiva de inclusión y de no discri-minación, incluidas en el Plan Nacional deDesarrollo 2013 -2018 para combatir casosde injusticia y coadyuvar en el desarrollode las población indígena.

Refirió que, entre otros beneficios, el se-minario “permitirá recibir información sobrelos derechos de las personas indígenas queson parte de un proceso penal así como teneracceso a los expedientes”.

Capacitarán a abogadospara defender a indígenas

Violación de derechos humanos

Tiene tan corta memoriauna gran ala del Partidode la Revolución Demo-crática (PRD), que olvi-dó ya el video donde elentonces presidente de laAsamblea Legislativa delDistrito Federal, RenéBejarano, aparecía to-mando billetes de la ma-no de Carlos Ahumada.

“Ya lo juzgaron” -gri-tan sus fanáticos-, “ya pi-

só la cárcel y quedó li-bre” --aseguran quienesle ven como mentor--, larealidad es que en cual-quier país medianamentecivilizado, un hecho deesta naturaleza habría ter-minado por completocon la carrera política deun personaje, no así ennuestro México dondetanto el señor Bejarano ysu esposa, Dolores Pa-dierna, concentran un po-der político impresionan-te dentro del PRD.

Decenas de delegadospertenecen a su corrientey no sólo eso, toman de-cisiones de acuerdo a susintereses. Lo mismo tienediputados locales que fe-derales a su servicio. Re-né Bejarano se ha conso-

lidado como un enormepoder fáctico de la políti-ca mexicana, sobre todoen el Distrito Federal.

En estos días, Beja-rano se ha quejado de laforma en que sus adver-sarios en el PRD bus-can repartir candidatu-ras, es decir, se queja delo mismo que él y sugrupo han hecho en laúltima década. Incluso,tiene intención de con-tender por un puesto deelección popular.

Que en el PRD le per-

mitan seguir creciendo obien, que René Bejaranollegase a ser diputado -local o federal- marcaríauna falsedad en la demo-cracia que pregona elPRD, aún cuando sus fa-náticos le llamen “profe-sor” y le defiendan a ca-pa y espada en redes so-ciales.

Ahora bien, corre elrumor de su migración aMORENA, ese sería otroclavo al ataúd político deAndrés Manuel LópezObrador.

René Bejarano, sifuésemos un país conmemoria, una sociedad

consciente, debería estaren el retiro desde haceaños. LamentablementeBejarano no sabe hacerotra cosa en la vida quevivir de la política y, va-ya que vivir bien.

ANUNCIO EN PANAMÁ

Se espera entre hoy ymañana un importanteanuncio de Copa Airlinesen la Ciudad de Panamá.Información que adelan-tamos hace unos días enesta columna. Dos desti-nos más en México sesuman a su cobertura ae-ronáutica.

[email protected]

twitter: @joseantonio1977

Decenas de delega-dos pertenecen a sucorriente y no sóloeso, toman decisio-nes de acuerdo a susintereses. Lo mismotiene diputados loca-les que federales asu servicio. René Be-jarano se ha consoli-dado como un enor-me poder fáctico dela política mexicana,sobre todo en el Dis-trito Federal

POR JOSÉ ANTONIOLÓPEZ SOSA

Bejarano, el insaciable

La subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob, Lía Li-món García, calificó de grave negar el acceso a la justicia a quienesse encuentran ante una discriminación cultural y estructural.

DETRÁS DEL PODER

Bloquean maestros de la Sección 59carreteras en OaxacaIntegrantes de la Sección 59 del SindicatoNacional de Trabajadores de la Educación(SNTE) iniciaron los bloqueos en carreterasde Oaxaca para exigir al gobierno de Ga-bino Cué respete su permanencia, el pagode quincenas y documentación.

Desde la mañana de ayer, los profe-sores y padres de familia afines a la Sec-ción 59 bloquearon la carretera Transís-tmica a la altura de la localidad de LasMalvinas en la región del Istmo de Te-huantepec, impidiendo el paso hacia elestado de Veracruz.

Otro grupo de profesores bloqueó en elparaje La Cruz del Milagro en el kilómetro44 del tramo Matatlán-Mitla, en la regióndel Valle Central. También está bloqueadala entrada a Jalapa de Díaz en la comunidadde Flor Batavia, en la región de la Cuencadel Papaloapan. Por los bloqueos, autobu-ses, tráilers, pipas y vehículos particularesestán varados sobre las carreteras.

La Sección 59 del SNTE exige que serespete su permanencia y demanda a la Se-cretaría de Gobernación y a su sindicatointervengan a fin de evitar que el gobiernode Oaxaca la desaparezca.

El integrante de esta sección, HumbertoAlcalá Betanzos, señaló que con la minutafirmada el pasado 10 de febrero entre losgobiernos estatal y federal y la Sección 22,en el punto 6 el gobierno de Gabino Cuécumple con la demanda de que desaparezcala Sección 59.

Denunció que el gobierno de Oaxacacomenzó a presionarlos para que se rein-tegren a la Sección 22 con la cancelaciónde los pagos de la primera quincena delmes de febrero.

Por ello, tienen programado realizar blo-queos también en el puente Caracol en Tux-tepec; Teotitlán en la región Cañada; Piedrade Moros en la Costa y la supercarreteray Tamazulapan, en la Mixteca.

Page 12: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

12 Elecciones 2015 Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN

El dirigente nacional de Morena,Andrés Manuel López Obrador, ra-tificó ayer que buscará contenderpor la Presidencia de la Repúblicaen el proceso electoral de 2018.

En el discurso inaugural delConsejo Nacional de Morena, enel que se lleva a cabo el procesode insaculación para seleccionar asus candidatos a diputados fede-rales y a la Asamblea Legislativadel Distrito Federal (ALDF) porla vía plurinominal, dijo estar op-timista de que este instituto políticotriunfará en las próximas eleccio-nes y en el 2018.

“La tercera es la vencida”Al iniciar la insaculación de las

candidaturas a las diputaciones fe-derales el ex candidato a la Presi-dencia dijo que no se permitiránconductas corruptas o que se rea-

licen votaciones que beneficien losintereses de otros partidos, ya queno se va a tolerar.

“A la primera traición, yo voya ser el primero en señalarlo y sevan a quedar de diputados, perono en Morena. No voy a tolerarnada que tenga que ver con trai-cionar al pueblo de México”, dijo.De acuerdo con los procedimien-tos de Morena, en las asambleasestatales se eligieron a 3 mil pre-candidatos a diputados federalesde representación proporcional,de los que se seleccionarán a tra-vés de un sorteo a 200.

AMLO confirma quecontenderá en 2018

“A la primera traición, yovoy a ser el primero en seña-larlo y se van a quedar de di-putados, pero no en Morena.

No voy a tolerar nada que ten-ga que ver con traicionar al

pueblo de México”

Dato

“La tercera es la vencida”

Andrés ManuelLópez Obradorratificó ayer quebuscará contenderpor la Presidenciade la República enel procesoelectoral de 2018.

Nuevo sistema nacional

PAN: no habrá borrón en corrupciónEl líder de los diputados fe-derales del PAN, RicardoAnaya Cortés, advirtió queno habrá borrón y cuentanueva para los delitos y fal-tas administrativas que sehayan cometido antes delnuevo sistema nacional an-ticorrupción.

Aclaró que los delitosque se hayan cometido se-guirán siendo los mismos,lo que cambiaría es el sis-tema para castigar a quienescometen actos de corrup-ción. “Bajo ninguna cir-cunstancia implica esto, unborrón y cuenta nueva”.

Claro que se podría juzgara quienes antes de esta refor-ma hubieran cometido actosde corrupción, expuso. Enentrevista en la sede nacionalpanista, el legislador refrendópor ello que su partido noquitará el dedo del renglónpara sacar adelante el sistemanacional anticorrupción.

Reconoció que este mar-tes sesionará la Comisiónde Puntos Constitucionalesen la que cada partido polí-tico ponga en la mesa supostura, sus definiciones,“son sin duda, muchos losasuntos a debate”.

Recordó que el PartidoAcción Nacional (PAN) tie-ne clara y fijada su posturaen una iniciativa presentadaen noviembre pasado y es elRevolucionario Institucional(PRI) el que no ha termina-do de fijar su posición, quesigue en análisis de algunode los puntos. “No han ma-nifestado un rechazo abierto;pero tampoco la convicciónde ir exactamente en la sin-tonía que nosotros propone-mos”, expuso.

Advirtió que sería graví-simo que concluyera el pe-riodo ordinario de sesionessin el sistema nacional anti-corrupción. “Hoy la corrup-ción es el problema más gra-ve que enfrenta nuestro país.

Esta reforma es indis-pensable, primero para lim-piar a México de corrup-ción; segundo, para que fun-cionen las demás reformas”,expresó. Anaya Cortés agre-gó que es impensable, porejemplo, que se empiecenlicitaciones en materia ener-gética sin un robusto y ver-dadero sistema nacional an-ticorrupción.

380 aprobaron capacitación

Recibe INE 878solicitudes paralos observadores El Instituto Nacional Elec-toral (INE) ha recibido 878solicitudes de ciudadanosque desean fungir como ob-servadores electorales en loscomicios del 7 de junio, deellos, 380 aprobaron el cur-so de capacitación y 498 es-tán en espera.

De los 380 ciudadanosque aprobaron el curso decapacitación, los consejosde 29 entidades han acredi-tado a 284 ciudadanos paradesempeñarse como obser-vadores electorales, 126 co-rresponden a mujeres y 158a hombres.

De ellos, 237 se acredita-ron de forma individual y 47a través de una agrupación,101 fueron avalados por losconsejos locales y 183 porlos consejos distritales.

Con corte al 12 de fe-brero, la Dirección Ejecu-tiva de OrganizaciónElectoral del INE reportóque de las solicitudes, 299fueron ingresadas a travésde los Consejos Locales,564 en los Consejos Dis-tritales y 15 mediante losOrganismos PúblicosElectorales Locales(OPLE).

De acuerdo con el Infor-me sobre el Seguimiento alProceso de Acreditación deObservadores Electorales2014-2015 que conocerá elINE en su sesión de estemiércoles, las entidades queregistraron más observado-res son el Distrito Federal,con 139; Chiapas, 116,Quintana Roo, 114, Puebla97 y Baja California Sur, 91.

En contraste, los estadoscon el menor número de so-licitudes son Zacatecas yTlaxcala, con una, respec-tivamente; Morelos, dos;Nayarit e Hidalgo, tres; Co-ahuila, cuatro, en tanto queColima y Oaxaca, con cincocada una.

De los 380 ciudadanos que aprobaron el cursode capacitación, los

consejos de 29 entidadeshan acreditado a 284

ciudadanos paradesempeñarse como

observadores electorales,126 corresponden a

mujeres y 158 a hombres

Dato

Advierte a candidatos: a la primera traición seré elprimero en señalarlo y no van a seguir en Morena

Page 13: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

13Elecciones 2015Martes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN

¡SÁLVESE QUIENPUEDA!, ¡Oh, my Good!, ¡Aun-que usted no lo crea!, ¡En vida,hermano, en vida!, apliquen uste-des, estimados lectores, la frasede asombro que más quieran, elhecho es que a partir de hoy, ten-drá su propia estatua ¿adivinenquién?, ¿Barack Obama? ¿Vladi-mir Putin? ¿Fidel Castro? ¿HugoChávez? No.

El amplísimo recibidor de laConfederación de Trabajadores deMéxico (CTM), celebra hoy su 79Aniversario, con la efigie de su ac-tual líder: Joaquín Gamboa Pascoe.

El hecho tiene forma y fondopolítico. Representa la sumisión to-tal de los dirigentes de los sindica-

tos que conforman la otrora podero-sa central, a las designaciones de sudirigente más todavía, en los mo-mentos en que se están armando laslistas para diputados federales y lo-cales en todo el país; es la pruebapalpable del nuevo sindicalismolight, aquel que somete a trabajado-res y líderes sin pelear por ningunode sus derechos, incluyendo, porsupuesto, el aumento salarial y es elreflejo de que la globalización eco-nómica absorbió y dejó en el ocio asindicatos y sus líderes.

Subraya, también, el cinismototal al imponer una estatua de unpersonaje que lo más importanteen su vida “sindical” fue ser prote-gido por uno de los fundadores dela CTM, Jesús Yurén Aguilar, unode los cinco lobitos, que con ple-na seguridad aúllan de dolor y seremueven en su tumba, al obser-var que su central, la que formaronluego de la abierta inconformidadpor la enésima reelección del se-

cretario general de la Federaciónde Sindicatos Obreros del D.F., y aLuis N. Morones, no es ni la som-bra de su origen.

El mensaje es claro: adentro laestatua de Joaquín Gamboa Pas-coe; afuera del edificio de la CTM,la de Fidel Velázquez. Terminó unaera viene otra que, por supuesto,no será la mejor para los millonesde trabajadores del país. Los cincolobitos Fidel Velázquez Sánchez,Alfonso Sánchez Madariaga, Jesús

Yurén Aguilar, Fernando AmilpaRivera y Luis Quintero Gutiérrez,están más que enterrados.

CULMINÓ AYER LA entregade las listas de los precandidatosdel PRI a diputaciones por mayo-ría; en los próximos días se forma-lizará la de los de representaciónproporcional, es decir la de los di-putados que no hacen campaña yvan de regalo por el porcentajeque obtenga cada partido políticoen las elecciones del próximo 7 dejunio. Llamó la atención que elactual coordinador de los diputa-dos del PRI, Manlio Fabio Bel-trones, sea quien lleve la batutapara palomear a los aspirantes alCongreso por el partido tricolorasí como su mensaje del domin-go pasado en donde da línea a los“suspirantes” para que en suscampañas resalten la aprobaciónde las reformas constitucionalesenviadas por el presidente PeñaNieto, pero respaldadas y nego-ciadas por el sonorense en la Cá-mara baja y el yucateco, EmilioGamboa, en el Senado.

Con esta designación delConsejo Político del PRI, Man-lio jala oxígeno para sus futuras

pretensiones que hasta ahora noson nada claras.

POR CIERTO QUE EL líderdel PRI, César Camacho Quiroz,alertó a sus huestes en todo el paísa estar alertas porque, según dijo,el PRI estará fiscalizado comonunca, pero ganará como siempre.La frase luego de que los tribuna-les decretaron que el caso de lastarjetas Monex, son asunto cerra-do y que no ha lugar a ningunapersecución sobre este asunto queacaparó la atención pública nacio-nal e internacional.

Con la determinación de las au-toridades, los partidos perdedores,se remueven incoformes aunquecomo dice la vox populi, palo da-do ni Dios lo quita… DICE ELPERDEDOR por Nuevo León,Héctor Gutiérrez de la Garza quehoy el pleno de los diputados esta-rá votando la Ley General de Res-ponsabilidades Administrativas,que busca que los estados y muni-cipios se rijan por una sola ley quefije en el caso de infracciones gra-ves, cuál es la pena y cuál es el ti-po que debe realizarse. Que sea.

[email protected]

PICOTACTM, aúllan los 5 “lobitos”

POR JORGE VELÁZQUEZ Representa la sumisión totalde los dirigentes de los sindi-catos que conforman la otro-ra poderosa central, a las de-signaciones de su dirigentemás todavía, en los momentosen que se están armando laslistas para diputados federa-les y locales en todo el país

INE no puede subordinarse a partidos, afirma CórdovaEl Instituto Nacional Electoral(INE) no puede subordinarsea los intereses de partidos perotampoco ser refractario a susplanteamientos, dijo su titular,Lorenzo Córdova, quien urgióa consolidar las vías institu-cionales para procesar losconflictos políticos.

Al firmar con el ConsejoCoordinador Empresarial(CCE) un convenio para pro-mover la cultura cívica y de-mocrática e impulsar la parti-cipación ciudadana en el pro-ceso electoral en marcha, diola bienvenida a todos los con-textos de exigencia planteados,porque obligan al instituto re-alizar mejor su trabajo.

Sin embargo, aclaró que elárbitro electoral no puede ac-tuar con base en las preocupa-ciones ni en los intereses de uncontendiente, de tres ni de sie-te, pues ello es lo que condensasu independencia y autonomía

a la que está obligado.La mesa de la democracia

donde están representados to-dos los partidos políticos esel medio idóneo para procesarde manera pacífica “nuestraslegítimas diferencias, escu-chando a todos los conten-dientes y decidiendo con lasmayorías y por consenso”.

A todos los actores de lacontienda electoral federal enmarcha, garantizó que el INEhará todo lo que tenga que ha-cer para superar la coyunturay construir las condiciones deimparcialidad que mandatanla Constitución y las leyes.

Lorenzo Córdova Vianelloconsideró que es momento de“cerrar filas en torno a la ins-titucionalidad democrática,que a lo largo de tres décadasy media hemos venido cons-truyendo”, así como para de-fender a las instituciones elec-torales e impulsar que la par-

ticipación de la ciudadanía.El consejero presidente del

INE precisó que la ciudadaníadebe ser la que determine quié-nes y cómo se ejercerá el poderpolítico en el país, en condi-ciones de equidad en la com-petencia. En este marco, recor-dó que el calendario electoralavanza conforme al calendarioestablecido e incluso a dos se-manas que inició el trabajo decampo de los capacitadores yasistentes electorales no se hareportado ningún incidentegrave o atípico que reportar.

Aclaró que el sistema de fis-calización avanza también entérminos porcentuales mayoresa los programados, con lo quese garantizará una revisión pun-tual de los recursos ingresadosy erogados enlas campañas, talcomo lo quiere la Constitución,lo esperan los partidos políticos,lo quiere la ciudadanía y lo de-manda el sistema democrático.

Independencia y autonomía DatoAl firmar con el Consejo

Coordinador Empresarial (CCE) unconvenio para promover la

cultura cívica y democrática eimpulsar la participación

ciudadana en el proceso electoralen marcha, dio la bienvenida a

todos los contextos de exigenciaplanteados, porque obligan al

instituto realizar mejor su trabajo

El consejero presidente Lorenzo Córdova firmó un convenio conel presidente del CCE, Gerardo Candiani, para promover la culturacívica y democrática.

Urgió a consolidar vías institucionales para procesar conflictos

Page 14: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

14 Nacional Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN

SEGUNDA VUELTACon el “agua al cuello”

Líderes del comercio esta-blecido en el Centro His-tórico advirtieron que deno brindar los incentivosnecesarios para que la ini-ciativa privada mantengala planta productiva, la ci-fra de comercios y presta-dores de servicios que sedeclaren en quiebra au-mentará, como resultadode la situación económicay del recorte al gasto pú-blico que anunció el go-bierno federal.

Empresarios y comer-ciantes afiliados a Pro-centrhico, indicaron quelas cifras que dio a cono-cer el INEGI son preocu-pantes, porque reportó unareducción de 220 mil 190patrones o empleadores enel país, lo que representauna caída de 9.6%, respec-to a lo registrado un añoantes.

Guillermo Gazal, presi-dente de dicha organiza-ción, comentó que “no sepodrá establecer una rutade crecimiento económicosi no se atienden las nece-sidades de las micro, pe-queñas y medianas empre-sas, las más afectadas porla crisis económica”.

En este sentido, reiteróel llamado al gobierno fe-deral y al gobierno de laciudad de México, paraque se fortalezcan los pro-gramas de apoyo a los sec-tores formales.

Alertó que de conti-nuar esta situación, sólose está condenando a lamayor parte de la pobla-ción económicamente ac-tiva a buscar opciones enel sector informal, dondelos empleados se encuen-tran sin ninguna protec-ción social ni los benefi-cios que le otorga la ley alos empleados.

RECOMENDACIO-NES DE LA ASF

Dado que la Secretaríade Educación Pública enlos documentos de rendi-ción de cuentas del 2013,no permitió verificar elcumplimiento del objeti-vo del Programa de Es-cuela Segura, diputadoslocales del PRD informa-ron que presentarán unpunto de acuerdo para ex-hortar a la dependencia aque fortalezca dicho pro-grama en el DF.

La diputada EsthelaDamián Peralta adelantóque pedirán a la SEP atien-da las recomendacionesque hizo la Auditoría Su-perior de la Federación(ASF) en la Cuenta Públi-ca 2013, para que corrija,modifique, adicione, reo-riente o suspenda total oparcialmente el programa,y para que investigue lascausas por las que se care-ció de información confia-ble, oportuna y suficientesobre la operación delmismo en las escuelas deeducación básica, así co-mo para que implementeacciones, a fin de mejorarel diseño del programa,contar con mecanismos decontrol y seguimiento.

El máximo órgano defiscalización del país con-cluyó que la SEP tampocoestableció indicadores su-ficientes para evaluar eldesempeño del programa;no presentó informaciónsuficiente en los instru-mentos de rendición decuentas para evaluar elcumplimiento del objetivoy metas, y en el control in-terno presentó deficienciasen los componentes de su-pervisión, de informacióny comunicación.

[email protected]

Líderes del comer-cio establecido en elCentro Históricoadvirtieron que deno brindar los in-centivos necesariospara que la iniciati-va privada manten-ga la planta produc-tiva, la cifra de co-mercios y prestado-res de servicios quese declaren en quie-bra aumentará, co-mo resultado de lasituación económi-ca y del recorte algasto público queanunció el gobiernofederal

Reto del narco, compartido, responde la SRE al VaticanoMéxico, a través de la Secretaría deRelaciones Exteriores (SRE), enviaráuna nota diplomática al Estado de laCiudad del Vaticano, ante ciertas ano-taciones del papa Francisco sobre elpaís mexicano y el narco.

Ello, luego de que se conociera queel Sumo Pontífice expresó su deseode que Argentina se encuentre “a tiem-po de evitar la mexicanización” de suterritorio, en referencia al avance deltráfico de drogas.

Esto, en una carta que el Santo padrele había enviado al legislador porteñoGustavo Vera, referente de la organiza-ción no gubernamental “La Alameda”.

“Manifestamos tristeza y preocu-pación respecto de los comunicadosque se hicieran de una carta privadadel papa Francisco”, manifestó en con-ferencia el secretario de RelacionesExteriores, José Antonio Meade Ku-ribreña.

De hecho, reveló, derivado de estasexpresiones ya se tuvo un encuentro conel nuncio apostólico Christophe Pierre,además de que se enviará una nota.

Explicó que la preocupación quegenera es en el sentido de que el retodel narcotráfico es compartido, “es unreto en el cual México ha hecho enor-mes esfuerzos, ha manifestado un grancompromiso, ha señalado la necesidadque respecto a este tema se dé un diá-logo amplio”.

Además, subrayó, se le ha dado labienvenida a la Asamblea General deNaciones Unidas, encargada de sesio-nar sobre ese tema.

De ahí, destacó, que “nos pareceque más que estigmatizar a México o

cualquier otra región de los países la-tinoamericanos, lo que debiera hacersees buscar mejores enfoques, mejoresespacios de diálogo”.

Además, continuó, más espaciosde reconocimiento de los esfuerzosque México y Latinoamérica hacenrespecto de un tema que “mucho nospreocupa y mucho esfuerzo nos ha im-plicado”.

En este sentido, Meade Kuribreñarefirió que ese fue el sentido del diá-logo con el nuncio y parte del conte-nido de la nota que se enviará en breveal Vaticano.

Enviará nota diplomática

José AntonioMeade expresó anombre de Méxicoque hay tristeza ypreocupación porcarta del Papa,donde se expresasobre nuestro país yel narcotráfico.

De hecho, reveló, derivadode estas expresiones ya setuvo un encuentro con el

nuncio apostólico ChristophePierre, además de que se

enviará una nota

Dato

POR LUIS MUÑOZ

Francisco expresó su deseo de que Argentina seencuentre “a tiempo de evitar la mexicanización”

Page 15: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

15NacionalMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN

Podemos tener éxito dentroy fuera del país: Peña NietoLuego de ratificar su felici-tación a los mexicanos Ale-jandro González Iñárritu yEmmanuel Lubezki por sutriunfo en los premios Oscar,el presidente Enrique PeñaNieto aseguró que eso nosdemuestra como mexicanosque podemos tener éxitodentro y fuera del país.

Durante la entrega delPremio Internacional CarlosFuentes a la Creación Lite-raria en idioma español, alescritor nicaragüense SergioRamírez Mercado, el primermandatario aseguró que sugobierno está ocupado engarantizar las mejores con-diciones para que cada indi-viduo pueda escribir sus his-torias personales de éxito.

En la ceremonia efectua-da en el Museo Nacional deAntropología y donde sedistinguió la trayectoria delescritor nicaragüense SergioRamírez Mercado, el Eje-cutivo federal sostuvo quepara México es un orgulloel éxito de dos compatriotasen el máximo circuito de lacinematografía mundial.

Al hablar de la trayecto-ria del autor literario que re-

cibió hoy la distinción, ex-plicó que su lucha incluyeno sólo la palabra, sino tam-bién la acción, porque tomóparte activa en la revoluciónsandinista en su natal Nica-ragua.

Citando al propio autorrecordó que tal vez esa re-volución no trajo la justiciaanhelada para los oprimidosni pudo generar riqueza nidesarrollo, pero dejó comomejor futuro la democracia.

Ese es en sí mismo unresultado importante comose demuestra en México,donde la democracia ya for-ma parte del patrimonio detodos y permite no sólo te-ner elecciones libres sinodisfrutar de otros derechosy garantías, como el de lalibre expresión y la libertadde prensa.

En México se escuchantodas las voces, todas las ide-as y todos los puntos de vis-ta, señaló. “México se estátransformando en democra-cia para avanzar efectiva-mente hacia lo que tanto an-helamos: justicia social. Paracrear las oportunidades quedemandan a los que menos

tienen, la democracia forta-lece la transparencia y ren-dición de cuentas, y obligaa las autoridades a respondera las necesidades de las gran-des mayorías, no a los inte-

reses de unos cuantos”.Por eso, subrayó, es

importante respaldar a lademocracia y sus institu-ciones, pues el camino ha-cia un mejor país es el de

la democracia.“Como lo ha afirmado

nuestro galardonado, SergioRamírez, el hombre de lapalabra y de la acción, la de-mocracia es una obra en

marcha; jamás lo olvide-mos, la democracia y su ple-no ejercicio es el camino delos derechos, de la libertad,la igualdad y el desarrollo”,finalizó.

Ratifica felicitaciones a Iñárritu y a Lubezki

STPS prepara 550 ferias del empleo a nivel nacionalLa Secretaría del Trabajo yPrevisión Social (STPS)prepara las 550 ferias deempleo que se llevarán a ca-bo en todo el país para aten-der a más de 420 mil bus-cadores de trabajo y colo-carlos en un empleo formal.

En un comunicado, la Se-cretaría del Trabajo informóque tiene como meta colocaren un empleo formal a más de160 mil personas, a través delas 550 Ferias de Empleo quese realizarán en todo el país.

La dependencia refiereque diseñará estrategias paraimpulsar la vinculación labo-ral en el país a través de estasferias, las cuales comenzarána partir de hoy en los estadosde Sonora, Nuevo León yCampeche.

La STPS realizará la Ter-cera Feria Nacional de Em-pleo del 5 al 20 de marzo, enla que se llevarán a cabo másde 80 actividades en todo elpaís, en las que 4 mil empre-sas ofertarán más de 80 mil

plazas vacantes. Las personas interesadas

en participar en alguna feriadeberán registrarse, ya sea porinternet o directamente en lasoficinas del Sistema Nacionalde Empleo (SNE).

Una vez registradas, se ge-nerará un comprobante departicipación con los datos delevento, el cual se deberá im-primir y posteriormente en-tregar para ingresar a la feria.

La STPS recomienda a losbuscadores de empleo llevar

consigo su currículum, ya queserá el primer acercamientocon la empresa y si ésta se in-teresa en algún perfil, se pon-drá en contacto de manera in-mediata.

Para contar con más infor-mación sobre el calendario deferias del empleo se puedeconsultar el sitio http:// ferias. -empleo.gob.mx/, así como elPortal del Empleo www.em-pleo.gob.mx.

Ese es en sí mismo unresultado importante co-mo se demuestra en Mé-xico, donde la democra-cia ya forma parte delpatrimonio de todos ypermite no sólo tenerelecciones libres sino

disfrutar de otros dere-chos y garantías, como elde la libre expresión y la

libertad de prensa

Dato

El presidente Enrique Peña Nieto distinguió la trayectoria del escritor nicaragüense SergioRamírez Mercado, al entregar los premios Carlos Fuentes a la Creación Literaria.

La STPS realizará la Tercera Feria Nacional deEmpleo del 5 al 20 de marzo, en la que se llevarána cabo más de 80 actividades en todo el país.

Atenderán a más de 420 mil desempleados

Entrega el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria

La dependencia refiereque diseñará estrategiaspara impulsar la vincula-ción laboral en el país a

través de estas ferias, lascuales comenzarán a par-tir de hoy en los estadosde Sonora, Nuevo León y

Campeche

Dato

Page 16: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

[email protected]

Martes 24 de febrero de 2015

Assist Card, en la

DE CINCO ESTRELLAS

- Para celebrar los 100 años de la Fuerza Aérea Mexicana, se realizará el primer Festival Aeroespacial, del 22 al 24 de abril - Wyndham Worldwide Corporation anunció los resultados de sus operaciones en América Latina y el Caribe durante el 2014 - La Organización Mundial del Turismo pronosticó que el crecimiento del turismo internacional, para este año, oscilará entre tres y cuatro por ciento

Radisson

Con más de 32 m² distribuidos en dos plantas, Assist Card abrió su nueva ofici-na en el Aeropuerto de Monterrey, Nuevo León. El nuevo espacio está ubicado en la Terminal “A”, frente a salidas interna-cionales y migración.

Esta nueva oficina ofrece tanto a las agencias de viajes que venden los productos y servicios de Assist Card, como a sus clientes, solución inmediata a cualquier inconveniente que se pudiera presentar durante su viaje.

Además, muy pronto contará con un espacio exclusivo para que los viajeros también puedan descansar y relajarse. La oficina es atendida por personal alta-mente capacitado para ofrecer asesora-miento y ayuda ante las necesidades o inquietudes de los clientes que cuenten con su tarjeta de asistencia.

En la inauguración se contó con la presencia de Lilia Álvaro, Country Mánager la empresa en México; Martín Cucchi, gerente Regional de Aeropuer-tos de la marca Internacional, y Karlos Kaldman, gerente regional de Ventas México junto con funcionarios del Aero-puerto Internacional de Monterrey.

“Las nuevas instalaciones tienen como fin continuar brindando asistencia a los viajeros y ampliar la red en los aeropuertos. Con este local, ascienden a 14 los puntos distribuidos alrededor del mundo en 10 países, resultado de un trabajo que pretende estar cada vez más cerca de nuestros clientes, en cualquier momento, en cualquier lugar”, expresó Martín Cucchi.

El Aeropuerto Internacional de Mon-terrey es operado por Grupo OMA, y considerado uno de las más modernos de América. Atiende a más de 6 millones de pasajeros al año que realizan vuelos locales e internacionales, sumando así 300 vuelos por día a más de 43 destinos en México y Estados Unidos.

“Es un gran paso, ofrecer nuestros servicios de forma inmediata y personal

tanto al viajero que llega, como al que sale de este importante y concurrido aeropuerto.

Nuestro compromiso es y sigue sien-do estar cada vez más cerca de nuestros clientes con el servicio, atención y respu-estas a sus necesidades, aun excediendo sus expectativas; buena prueba de ello es la inauguración de nuestra primera ofi-cina en un aeropuerto del país”, concluyó Lilia Álvaro.

Una de las cadenas hotel-eras globales, Radisson, anunció la firma para la apertura de un nuevo hotel en Santo Domingo, República Dominicana. Esta propiedad, de 190 habitaciones, se sitúa en el corazón financiero y comer-cial de Santo Domingo, a sólo minutos del estadio de beisbol, el Palacio de los Deportes, el Teatro Nacional y la Plaza de la Cultura.

“Estamos contentos de anunciar la firma de este moderno y recientemente renovado hotel, marcando nuestra entrada en República Dominicana”, dijo Javier Rosemberg, director de Operaciones de Carlson Rezidor Hotel Group para las Américas. “Continuamos viendo un fuerte impulso para nuestro crecimiento como una poderosa marca global de primera clase, complementada por nuestro recono-cido espíritu de servicio `Yes I Can!”.

El hotel ofrecerá a los huéspedes los extraordinarios niveles de servicio y confort que son sinónimo de la marca. Ofrece servicio completo de restaurante y bar, Business Center, gimnasio y cone-xión a internet de alta velocidad gratuita. Se estima que la propiedad abrirá sus puertas en marzo próximo.

Con la intención de ce-lebrar los 100 años de la Fuerza Aérea Mexicana, se realiza el primer Festival Aeroespacial del 22 al 24 de abril en la base aérea de la Fuerza Aérea Mexicana en Santa Lucía.

Por supuesto, se contará con la presencia de los secretarios de la De-fensa Nacional, Hacienda, Economía y de la Función Pública, así como empresas nacionales e internacionales de la aeronáutica espacial. El objetivo es mostrar al mundo el potencial que tiene nuestro país en el desarrollo de esta industria.

La empresa hotelera con aproximadamente 7 mil 650 hoteles, Wyndham Hotel Group, que forma parte de Wyndham Worldwide Corporation anunció los resultados de sus operacio-nes en América Latina y el Caribe du-rante el 2014, período en el cual abrió 24 propiedades, que reflejan un incremento

turismo

POR VICTORIA

GONZÁLEZ PRADO

Page 17: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

Martes 24 de febrero de 2015 17turismode +20% de su portafolio en la región versus el año anterior.

La apertura de los nuevos hoteles tuvo lugar en 11 países y territorios, con las marcas Wyndham Hotels and Resorts, Ramada, Days Inn, Super 8, TRYP by Wyndham y Howard Johnson, incluido el primer Ramada en Belice, Guatemala, República Dominicana, Paraná y Suri-name, así como el primer Days Inn en Colombia.

“Estamos muy orgullosos de seguir creciendo en la región de la mano de nuestros socios locales quienes recono-cen el valor del grupo y los beneficios que ello trae aparejado, como nuestro programa de lealtad de huéspedes de al-cance global así como nuestra capacidad para ofrecer uno de los portafolios más amplios y diversos de la industria hospi-talaria”, dijo Paulo Pena, presidente y director general de la hotelera.

Durante el 2014, la compañía incor-poró 2 mil 685 habitaciones en la región, correspondientes tanto a nuevos hoteles como a expansiones de propiedades existentes, que representan el tercer año consecutivo de crecimiento con un incre-mento de 20% versus el año anterior.

Entre los acuerdos de proyectos más destacados figuran el recientemente anunciado contrato con Costa del Sol para la apertura de siete propiedades de la marca en Perú durante el 2015, que incluye la conversión de seis hoteles localizados en destinos claves y la con-strucción de una nueva propiedad de 144 habitaciones en la ciudad de Lima, así como el acuerdo firmado con Pronobis en Ecuador para la apertura en Quito, también para finales de este año.

Wyndham Hotel Group cuenta con 7 mil 650 hoteles y 661 mil habitaciones en 70 países alrededor del mundo, a lo largo de un portafolio de 13 marcas de diversos segmentos económicos. En Latinoamérica y el Caribe, la compañía cuenta con 136 propiedades presentes en 17 países y territorios, a lo largo de las marcas Wyndham Hotels and Resorts®, Ramada®, Days Inn.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) pronosticó que el crecimiento del turismo internacional, para este año, oscilará entre tres y cuatro por ciento, lo que garantizará que el sec-tor siga contribuyendo a la recuperación económica de muchas naciones.

El organismo de las Naciones Uni-das proyectó también que para 2015, este segmento continuará repuntando en las regiones de Asia, Pacífico y las Américas.

De acuerdo con el último número del Barómetro del Turismo Mundial, la de-manda seguirá creciendo este año a me-dida que la situación económica mundial mejore, aunque admitió que todavía ex-isten muchas dificultades en el camino.

Como aspecto positivo, se refirió que el descenso en los precios del petróleo reducirá los costos de transporte e impul-sará el crecimiento en las economías im-portadoras de crudo. Estas perspectivas positivas se vieron confirmadas por el Índice de Confianza de la Organización Mundial del Turismo.

Asimismo, los 300 expertos en tur-ismo de todo el mundo consultados para

elaborar el Índice, esperan que el com-portamiento de la actividad turística me-jore, aunque las expectativas son menos optimistas que hace un año.

El documento destacó que en 2014 la llegada de turistas internacionales suma-ron mil 138 millones, 51 millones más que en 2013. Un incremento de 4.7 por ciento que, por quinto año consecutivo, supera la media desde la crisis económi-ca de 2009, reveló el último número del Barómetro.

De acuerdo con la publicación, que monitorea la evolución de la actividad turística a nivel global, en 2014 en las Américas se registró un aumento del 7 por ciento en el ingreso de turistas inter-nacionales; las subregiones América del Norte (8 por ciento), América Central y del Sur (6 por ciento en ambos casos), se duplicaron con respecto a 2013 para situarse muy por encima de la media mundial.

En los últimos años el turismo ha demostrado ser una actividad económica fuerte y resistente, con una gran capa-cidad para contribuir a la recuperación económica, ya que genera miles de mil-lones de dólares en exportaciones y crea millones de puestos de trabajo, subrayó el informe de la OMT.

La región de Europa se consolidó como la más visitada del mundo, con un incremento de 4 por ciento, lo que significó un aumento de 22 millones de visitantes en 2014, registrando un total de 588 millones.

Se espera que, como en años anteri-ores, el incremento de los ingresos por turismo internacional en 2014 esté muy de cerca al de las llegadas de visitantes.

Los resultados sobre los ingresos por turismo internacional en 2014 se publi-carán en abril de 2015ç

[email protected] Paulo Pena.

Page 18: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

18 Estado de México Martes 24 de febrero de 2014DIARIOIMAGEN

Dice el refrán: Al buen entendedorpocas palabras... Un saco a la me-dida de Marcelo Ebrard que en elPRD encontró una férrea oposi-ción para conseguir su acceso aSan Lázaro como diputado federal.

Tras el escándalo de la línea 12del Metro, para el ex jefe de go-bierno del Distrito Federal que ajuicio de muchos perdió toda posi-bilidad de asumir una candidaturapresidencial de las izquierdas, elacabose llegó con su intento frus-trado de enlistarse en las candida-turas perredistas plurinominalescomo aspirante a una curul.

Tal cosa le habría garantizado a

Marcelo no sólo un feliz retorno alas nóminas del poder político, sinola protección del fuero por si las co-sas se le ponen difíciles en el futuro.

Y aunque aún podría apareceren una candidatura de “Morena” oel Partido del Trabajo, (o de algúnotro instituto político de nuevo cu-ño ), su futuro en el PRD se vemás que sombrío. La duda dequién “le puso el dedo” a MarceloEbrard para “bajarle los humos”como un factor de influencia en elPartido de la Revolución Demo-crática, lógicamente persiste.

No se sabe bien a bien si fueron“Los Chuchos”, Carlos Navarrete,

los actuales dirigentes cameralesdel perredismo o el jefe de gobier-no en la capital del país.

Lo cierto, es que a todo mundole quedó claro, que el deslinde enel PRD alcanzó a Marcelo Ebrard

sin importar que esta nueva fractu-ra traiga consecuencias incisivascontra el perredismo.

Los que ya dejaron al partidodel sol azteca y los que lo dejaránen breve tendrán amplia libertadpara seguir “golpeando” al perre-dismo con sus fulminantes críticas.

De tal suerte, que los que antespudieron ser militantes del PRD(empeñados en mantener la hege-monía de este partido en el mandogubernamental de alcaldías y gu-bernaturas estatales, además delhasta ahora vigente e invenciblecontrol parlamentario en la Asam-blea Legislativa en el Distrito Fe-deral), inequívocamente cerraránfilas contra el perredismo.

A todos los ex perredistas yhoy enemigos acérrimos de estassiglas partidistas, parece unirlosun propósito común: quitarle alPartido de la Revolución Demo-crática lo más que se pueda de su

influencia y poder actual en asun-tos de gobierno y legislativos, afin de que los que se fueron delpartido asuman esa posición.

Y como se ven las cosas, la lu-cha intestina entre los grupos delas izquierdas no tiene vuelta dehoja. Como preámbulo de laselecciones por venir, se arreciaránlas críticas y acusaciones de unoscontra otros en lo que podría derun desaforado ánimo de “hacersecachitos”.

Así que aquellos que dentro yfuera del PRD se creían o se si-guen creyendo “El rey de todo elmundo”, después de tantos dimesy diretes, pugnas y exclusiones altérmino de las elecciones y el so-noro descalabro electoral que po-drían sufrir, bien podrían escucharesa otra parte de la misma canciónque dice: “qué lástima me das”.

[email protected]

PRECIOS Y DESPRECIOSQue lástima me das

A todos los ex perredistasy hoy enemigos acérri-mos de estas siglas parti-distas, parece unirlos unpropósito común: quitar-le al Partido de la Revo-lución Democrática lomás que se pueda de suinfluencia y poder actualen asuntos de gobierno ylegislativos, a fin de quelos que se fueron del par-tido asuman esa posición.

POR FREDDY SÁNCHEZ

El municipio se suma al esfuerzo nacional de salud

Vacunarán a alumnos de 133primarias de Naucalpan

Gestiones ante gobiernos federal, estatal y municipal

Entrega el diputado VargasReyes apoyos a la comunidad

NAUCALPAN, Méx- Du-rante la ceremonia de Ho-nores a la Bandera, el go-bierno municipal, a travésdel Sistema DIF local, ini-ció con los trabajos de laPrimera Semana Nacionalde Vacunación, con el quese beneficiarán a los alum-nos de 133 primarias de lalocalidad.

Como cada año Naucal-pan se suma al esfuerzo na-cional por promover unamejor salud entre los másvulnerables, por lo que mé-dicos y enfermeras pertene-cientes al DIF municipal que

preside Érika Peralta Lazo,recorrerán el territorio mu-nicipal aplicando las vacu-nas, explico la directora delDIF Claudia Oyoque Ortiz.

Durante la Primer Se-mana Nacional de Vacuna-ción que concluye el 27 defebrero, se aplicarán dosispreventivas contra la He-patitis, Neumococo, In-fluenza, Rotavirus, TripleViral para 6 a 11 años, ade-más de entregar sobres deVida Suero Oral.

“Hoy, con hechos,Naucalpan demuestra quetrabaja por mejores con-

diciones de salud entrelos grupos vulnerables,como los miles de niñosnaucalpenses que seránvacunados directamenteen sus escuelas”, dijo laDirectora del DIF.

Gisela Camacho, direc-tora de la primaria BenitoJuárez, donde se llevó a ca-bo la ceremonia de Hono-res a la Bandera, reconocióel trabajo que viene reali-zando el gobierno local,pues su comunidad estu-diantil ha sido una de lasbeneficiadas con los múl-tiples apoyos promovidos

para las escuelas públicas.Durante la administra-

ción 2013-2015 se ha im-pulsado el programa de“Equipamiento y Rehabi-litación de Escuelas”, conel cual se busca generarinstalaciones más dignaspara los niños y jóvenes es-tudiantes, además de pro-veer de mobiliario para lasinstituciones públicas.

El diputado Everardo PedroVargas Reyes, representantedel XXXVI distrito electorallocal entregó canastas nutri-cionales a amas de casa, per-sonas de la tercera edad e in-tegrantes de grupos vulnera-bles de la población de Tie-rras Blancas del Sur, a quie-nes recordó que disponen devarias toneladas de cementopara construir el puente queunirá su comunidad con la ca-becera municipal.

Acompañado de Gil Nie-tos Naya, ex presidente mu-nicipal; Gerardo Aguilar Pra-do, presidente del Consejo deParticipación Ciudadana;Alonso García González, de-legado municipal, así comolíderes sociales, destacó “quela responsabilidad primariadel diputado es legislar, perootra es gestionar ante los go-biernos federal, estatal y mu-nicipal recursos para sus mu-nicipios, además de entregarrecursos del Programa deApoyo a la Comunidad”.

Por ello, dijo, como repre-sentante de este distrito quecomprende además de Tepot-zotlán, Villa del Carbón, Hue-huetoca y Coyotepec, mantieneuna gestión permanente de re-cursos para la población, comoel cemento que gestionó con elsecretario del Agua y Obra Pú-blica estatal, Manuel Ortiz Gar-cía, para construir el puente queunirá esta comunidad con lacabecera municipal.

Al entregar paquetes nu-tricionales conformados porartículos de la canasta básica(arroz, frijoles, azúcar, avena,cereales, aceite, sopas, ade-más de artículos de higienepersonal), el también presi-dente de la Comisión Legis-lativa de Desarrollo Turísticoy Artesanal dijo que graciasal presidente Enrique PeñaNieto este año iniciará laconstrucción del Hospital Ge-neral del Instituto Mexicanodel Seguro Social (IMSS) enla comunidad de Xochitla,con al menos 260 camas.

Informó también que elInstituto de Salud del Estadode México (ISEM) construyeun hospital en la comunidadde Santiago, que se suma a lasobras impulsadas actualmentepor el gobernador EruvielÁvila Villegas, como puentes,pozos de agua, bibliotecas vir-tuales, la Plaza Estado de Mé-xico en este municipio y víasde comunicación.

Resaltó los beneficios parala población derivados de lasreformas en materia de tele-comunicaciones, fiscal, finan-ciera y energética, así comola puesta en marcha de 32 co-medores comunitarios y 28tiendas Liconsa en el distritoXXXVI, gracias al ProgramaCruzada Nacional Sin Ham-bre, instrumentado por el pre-sidente Enrique Peña y apo-yado por el gobernador Eru-viel Ávila.

Dato“Hoy, con hechos,

Naucalpan demuestraque trabaja por mejo-res condiciones de sa-lud entre los gruposvulnerables, como losmiles de niños naucal-penses que serán va-cunados directamenteen sus escuelas”, dijola directora del DIF

Atención continua a quejas de servicio de agua en HuixquilucanHUIXQUILUCAN,Méx.- Como parte delas acciones de mejoracontinua y con elobjetivo de brindar unservicio de calidad alos contribuyentes, elOrganismo PúblicoDescentralizadoSistema de Aguas deesta localidad tieneimplementadas nuevecuadrillas de servicioslos 365 días y las 24horas del día, a fin deatender afectacionesen cualquier temahidráulico.

Page 19: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

19InternacionalMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN

El gobierno de EstadosUnidos pidió a un juez fe-deral que aplace la ordentemporal para suspender laorden ejecutiva del presi-dente Barack Obama queprotege de la deportacióna millones de inmigrantesno autorizados.

La moción del Depar-tamento de Justicia fue pre-sentada ante el juez federalde distrito Andrew Hanenen Brownsville, Texas.

Hanen emitió la semanapasada una suspensión tem-poral solicitada por los go-biernos de 26 estados, queentablaron una demandacontra la medida de inmi-

gración de Obama, que pro-tege de la deportación a unos5 millones de inmigrantesque viven sin autorizaciónen Estados Unidos.

Los gobiernos estatales,liderados por el de Texas,han alegado que la medidade Obama es inconstitucio-nal y obligaría a un aumen-

to en el gasto de los estadosen funciones policiales, ser-vicios médicos y educación.

El Departamento deJusticia ha pedido a Hanenque aplace el cumplimien-to de su fallo, mientras elgobierno federal apela ladecisión. Si la solicitud esaceptada, la decisión deObama podría seguir ade-lante mientras el caso sedecide en los tribunales.

Obama anunció la deci-sión ejecutiva en noviem-bre, alegando que la falta deacción del Congreso lo obli-gó a decretar cambios am-plios en las normas de in-migración. Los republica-

nos, quienes dicen que Oba-ma se ha excedido en su au-toridad, han bloqueado fon-dos al Departamento de Se-guridad Nacional a menosque los demócratas aceptencancelar la orden del presi-dente. Ha habido ocasionesen que los jueces han apla-zado el cumplimiento de suspropias órdenes.

El año pasado, un juezfederal de Texas falló quela prohibición al matrimo-nio entre personas del mis-mo sexo en ese estado esinconstitucional, pero apla-zó el cumplimiento de sufallo para permitir que elestado apelara.

DESDE LA BARRERABandera Nacional

La Bandera Nacional esel símbolo más impor-tante que integra el con-cepto de mexicanos y na-cionalidad que en el pa-sado y presente todo elpueblo ha edificado.

Hoy se celebra un ani-versario más del día de laBandera, que en el añode 1940 el general Láza-ro Cárdenas como presi-dente de México, decretócomo “Día de la Bande-ra” el 24 de febrero.

Esta acción fue a cau-sa del Comité‚ Pro Díade la Bandera, que erapresidido por el señorBenito Ramírez Spíndo-la, que desde el 24 de fe-brero de 1937 al frente deun contingente, efectuóun homenaje a nuestrolábaro patrio ante la esta-tua del general VicenteGuerrero.

Después de concluidoel imperio de Iturbide yrestablecida la República,el Supremo Poder Ejecu-tivo en unión con el lla-mado Soberano Congre-so Constituyente, consul-taron el tema de las varia-ciones que se le deberíanhacer al estandarte nacio-nal en aquella época del 9de abril de 1823.

Posteriormente el 14de abril de 1823 el Con-greso aprobó de maneraoficial los colores patriosde la bandera mexicana,desde entonces son elverde, blanco y rojo.

Dentro del color blan-co se debería de dibujarun águila parada en unnopal devorando una ser-piente, quitándole a estaáguila la corona imperialque traía del gobierno deIturbide. Desde esta fe-cha los colores del lábaropatrio no han sido modi-ficados en lo absoluto,pero el emblema deláguila si.

La conjugación de es-tos tres colores tambiéntienen sus raíces en nues-tra historia, no fueron es-cogidos por alguna per-sona, sino se supone pro-vienen de un ave llamada“Coac”, que los aztecasescogieron para repre-sentar su libertad habitaen las regiones tropicales

de nuestro país, si algúndía se le captura y semantiene cautiva, a lospocos días muere.

Por esta razón, los az-tecas representaban su li-bertad con esta ave y loscolores vistosos que llevaconsigo en su plumajeson precisamente los dellábaro patrio, verde en lacabeza y el cuello, blan-co en toda el área del pe-cho, y en el vientre llevael color encarnado.

Durante la guerra dereforma, el águila se re-presentó con la cabezahacia la izquierda por losliberales, y hacia la dere-cha por los conservado-res, durante la interven-ción Francesa el águila serepresenta coronada ono, según las fuerzas im-perialistas o republica-nas.

Posteriormente en elperiodo de Maximiliano,se ordenó que el águiladel lábaro patrio se debe-ría representar de nuevacuenta coronado y defrente.

Después de esta épo-ca, la posición del águilaha sido respetada, con-tando sólo con algunasmodificaciones menoresque llevaron a cabo losPresidentes de MéxicoAbelardo L. Rodríguez el5 de febrero de 1934 yGustavo Díaz Ordaz el27 de diciembre de 1967.

[email protected]

La conjugación deestos tres colorestambién tienen susraíces en nuestrahistoria, no fueronescogidos por algu-na persona, sino sesupone provienen deun ave llamada“Coac”, que los az-tecas escogieron pa-ra representar su li-bertad habita en lasregiones tropicalesde nuestro país.

Gobierno de EU pide a juez aplazarsuspensión de orden migratoria

Durante el proceso de apelación

POR SERGIO GARZA GUTIÉRREZ

El Departamento deJusticia ha pedido a Ha-nen que aplace el cum-plimiento de su fallo,mientras el gobierno fe-deral apela la decisión

Dato

Tragedia marítima

Suman 70 muertos por hundimiento de ferry Ya van 70 muertos por elhundimiento de un transbor-dador de río en el centro deBangladesh el fin de semanaen la última tragedia maríti-ma que golpea al país del su-reste asiático.

Los trabajos de los buzospara dar con más cuerpos enel lugar del siniestro fueroncancelados el lunes despuésde que el ferry fuese reflo-tado a la superficie y remol-cado a la orilla.

Un funcionario del go-bierno local, Rasheda Fer-dousi, dijo que seguirían

controlando el río en tornoal punto donde se registró elchoque ya que todavía habíaalgunos desaparecidos, aun-que no ofreció una cifraexacta.

Nuestra gente está utili-zando barcos para inspec-cionar el río en busca de ca-dáveres. Pero aquí en el lu-gar del accidente estamoscancelando la búsqueda por-que ya no hay más cuerposdentro del transbordador”,dijo Ferdousi.

Se cree que hasta 140personas podrían ir a bordo

del barco cuando se hundióel domingo por la tarde trasser embestido por un buquede carga.

El siniestro tuvo lugar enel río Padma, a unos 40 ki-lómetros al noroeste de lacapital, Dacca. Este tipo de

accidentes son habituales enBangladesh, que está cruza-do por más de 130 ríos.

Rescatistas recupera-ron 48 cuerpos el domin-go y otros 22 ayer, segúnel operativo policial en lazona.

El inspector Zihad Mia,que supervisa las labores derescate, explicó que todavíano se sabe cuántos pasajerosestán desaparecidos ni cuán-tos sobrevivieron. Los trans-bordadores en Bangladeshpor lo general no tienen lis-tas oficiales de pasajeros.

Gobierno de Barack Obama quiere que se aplace la suspensión de las medidas migra-torias que protegen de la deportación a millones de inmigrantes no autorizados.

Rescatistas recupe-raron 48 cuerpos eldomingo y otros 22

ayer, según el operati-vo policial en la zona

Dato

Page 20: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

20 Edictos Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNALSUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL

EXP. 1571/2010

EDICTOEMPLAZAMIENTO

JUAN CARLOS MORUA BARAJAS.DEMANDADO.

En cumplimiento al auto de fecha veinte de enero del año dos mil quince, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SCO-TIABANK INVERLAT S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, ANTESBANCO INVERLAT S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO INVERLAT HOY SU CESIONARIOMEG IMPORTACIONES S.A. DE C.V. en contra de JUAN CARLOS MORUA BARAJAS la C. Juez Décimo de lo Civil dictó unos autosen el que en su parte conducente ordena:México, Distrito Federal a cinco de agosto del año dos mil catorce.-A sus autos el escrito de cuenta de JULIO CESAR FUENTES CRUZ, a quien se le reconoce su personalidad como apoderada legal dePROYECTOS ADAMANTINE S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE ENTIDAD NO REGULADA,en términos de la copia certificada del instrumento notarial número 27279 que para tal efecto exhibe; asimismo se le tiene acreditando la cesiónde derechos respecto del crédito materia del presente juicio entre SCOTIABANK INVERLAT S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLEGRUPO FINANCIERO SCOTIABANK y PROYECTOS ADAMANTINE S.A. DE CV., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMÚLTIPLE ENTIDAD NO REGULADA y dentro del cual se encuentra el crédito materia de la presente Litis. En consecuencia corríjasecarátula para quedar como parte actora PROYECTOS ADAMANTINE S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMÚLTIPLE ENTIDAD NO REGULADA y hágase del conocimiento de la demandada la anterior cesión de derechos por medio deNOTIFICACION PERSONAL. Con fundamento en el artículo 2036 del Código Civil. NOTIFIQUESE PERSONALMENTE AL DE-MANDADO. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO CIVIL LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO ASISTIDA DEL C. SE-CRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO EDGAR IVAN RAMIREZ JUAREZ QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.-México, Distrito Federal a veintitrés de agosto del año dos mil trece.-A sus autos el escrito de cuenta de la parte ACTORA, no obstante sus manifestaciones y en atención a los edictos que exhibe, de los cuales sedesprende que no tienen el nombre del destinatario o en este caso de la persona que se pretende emplazar, por lo tanto, y para efectos de evitarposibles nulidades, se deja sin efectos, los edictos exhibidos en autos, por lo que, elabórense de nueva cuenta en términos del auto de veinticincode septiembre del dos mil doce, debiéndose publicar en el BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIODICO DIARIO IMAGEN. Se pone adisposición de la parte promovente para su debida diligenciación. NOTIFIQUESE. Lo proveyó y firma la C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL,ANTE SU C. SECRETARIO DE ACUERDOS CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.-México, Distrito Federal a veinticinco de septiembre del año dos mil doce.-Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora y exhorto que devuelve signado por el JUZGADO DUODÉCIMO DE LO CIVILEN LEON GUANAJUATO, sin diligenciar el cual se ordena agregar a los presentes autos, para los efectos legales a que haya lugar. Como losolicita con fundamento en el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles emplácese a la parte demanda JUAN CARLOS MORUABARAJAS por medio de edictos, que se publicarán por tres veces de tres en tres días, en el BOLETIN JUDICIAL y en el periódico DIARIODE MÉXICO, haciéndosele saber que en el LOCAL DE ESTE JUZGADO, se encuentran a su disposición copias de traslado debidamentecotejadas de la demanda y documentos exhibidos por su contraria, para córrasele traslado con las mismas, debiendo dar contestación a la demandaen el término de TREINTA DIAS. Se pone a su disposición los edictos para su diligenciación. NOTÍFIQUESE. LO PROVEYO Y FIRMA LAC. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.-México, Distrito Federal a ocho de octubre del año dos mil catorce.-A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, a quien se le tienen por hechas sus manifestaciones bajo protesta de decir verdad. Como losolicita elabórese los edictos ordenados en auto de veintitrés de agosto del dos mil trece. Notifíquese. Lo proveyó y firma la C. JUEZDÉCIMO DE LO CIVIL, LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADOEDGAR IVAN RAMIREZ JUAREZ CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE.México, Distrito Federal a cuatro de diciembre del año dos mil catorce.-A sus autos el escrito de GERARDO BARRUECO APONTE, JOSE GERARDO BARRUECO ALFARO, LESLIE GARCÍA REYNA YANGEL GOMEZ MARTINEZ, a quien se le reconoce su personalidad como apoderados legales de MEG IMPORTACIONES S.A DE C.V.,en términos de la copia certificada del instrumento notarial número 6733 que para tal efecto exhibe; asimismo se le tiene acreditando la cesiónde derecho respecto del crédito materia del presente juicio entre PROYECTOS ADAMANTINE S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERADE OBJETO MÚLTIPLE ENTIDAD NO REGULADA y MEG IMPOTACIONES S.A. DE C.V. y dentro del cual se encuentra el créditomateria de la presente Litis. En consecuencia corríjase carátula para quedar como parte actora MEG IMPORTACIONES S.A. DE C.V., hágasedel conocimiento de la demandada la anterior cesión de derechos por medio de NOTIFICACION PERSONAL. Con fundamento en el artículo2036 del Código Civil. NOTIFIQUESE PERSONALMENTE AL DEMANDADO. Lo proveyó y firma la C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL,LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO EDGAR IVAN RAMIREZJUAREZ CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE.

México, D.F., a 20 de Enero del 2015.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”DEL JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVILLIC. EDGAR IVAN RAMIREZ JUÁREZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DEL DF

EDICTOSEN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR REVESTIMIENTOS PORCELANITE S.A. DEC.V. EN CONTRA DE CATALINO MIGUEL MARTINEZ ROJAS Y LEONOR ELVIRA MORA URIZA; EXPEDIENTE 802/2012,EL C. JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL, LICENCIADO ALEJANDRO TORRES JIMÉNEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LETRADICE: - - - - - - -EL MUNDO DE LOS AZULEJOS Y SANITARIOS S.A. DE C.V. CENTRO AZULEJERO DE QUERETARO, S.A. DE C.V., MER-CADOS DE BAÑOS Y PISOS, S.A. DE C.V., DISEÑO Y CONFORT PARA SU CASA, S.A. DE C.V., INNOVACIÓN Y DISEÑO DEPUEBLA, S.A. DE C.V. Y EMBELLECE TU ESPACIO, S.A. DE C.V., - - - - -México, Distrito Federal, a cuatro de febrero de dos mil quince. - - - - - A sus autos el escrito de cuenta del CARLOS ALBERTO VELEZ RODRIGUEZ, apoderado de la parte actora, por hechas sus manifestaciones,como lo solicita se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MILQUINCE, para que tenga verificativo la audiencia de desahogo de pruebas, misma que, con fundamento en lo dispuesto en lo artículo 639 delCódigo de Procedimientos Civiles, se ordena publicar mediante edictos la fecha de la audiencia de pruebas y alegatos, los cuales se publicarándos veces de tres en tres días, en el periódico DIARIO IMAGEN, para los efectos legales a que haya lugar.- Notifíquese.- Lo proveyó y firmael C. Juez Octavo Civil LICENCIADO ALEJANDRO TORRES JIMÉNEZ, quien actúa ante la C. Secretaria Conciliadora en funciones desecretaria de Acuerdos “B” Por Ministerio de Ley Licenciada María Guadalupe del Río Vázquez, quien autoriza y da fe. DOY FE. - - - - - México, Distrito Federal, a ocho de enero de dos mil quince. - - - - - A sus autos el escrito de cuenta del apoderado de la parte actora, por hechas sus manifestaciones y como lo solicita con fundamento en lodispuesto por el artículo 290, 471 y 483 del Código de Procedimientos Civiles, se procede a dictar el auto admisorio de pruebas en los términossiguientes:AL ACTOR.- Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 295 y 296 del Código de Procedimientos Civiles se le tomarán en cuenta los do-cumentos exhibidos antes del periodo probatorio y de las constancias de autos.Al codemandado CATALINO MIGUEL MARTINEZ ROJAS, se le admiten todas y cada una de sus pruebas visibles a foja 56, consistentesen:DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en los documentos base de la acción, los cuales fueron exhibidos con el escrito inicial de deman-da.INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- que integran el presente juicio.PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA.- En lo que favorezca a los intereses del oferente de la prueba.A la codemandada LEONOR ELVIRA MORA URIZA, se le admiten todas y cada una de sus pruebas visibles a foja 71, consistentes en:DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en los documentos base de la acción, los cuales fueron exhibidos con el escrito inicial de deman-da.INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- que integran el presente juicio.PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA.- En lo que favorezca a los intereses del oferente de la prueba.AL TERCERO LLAMADO A JUICIO CENTRO AZULEJERO DE SAN JUAN DEL RIO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITALVARIABLE, se le admiten todas y cada una de sus pruebas, visibles a fojas 256 y 257 consistentes en:DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en los documentos base de la acción presentados por la parte actora, los cuales fueron exhibidoscon el escrito inicial de demanda. LA DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la escritura pública número 33, 543 la cual se encuentra agregada a los presentes autos afojas 258. LA DOCUMENTAL PRIVADA: Consistente en once vaucher bancarios y 3 copias simple de comprobante, las cuales se encuentranen el seguro del juzgado. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Que integran el presente juicio.

PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA. En lo que favorezca a los intereses del oferente de la prueba. Se señalan las DOCE HORAS DEL DIA TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, para que tenga verificativo la audiencia dedesahogo de pruebas, alegatos y sentencia.- NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Octavo de lo Civil LICENCIADO ALEJANDROTORRES JIMENEZ quien actúa ante la C. Secretaria Conciliadora en funciones de Secretaria de Acuerdos “B” Por Ministerio de LeyLicenciada María Guadalupe Del Río Vázquez.- quien autoriza y da fe.- doy fe. México, Distrito Federal, a dieciséis de enero de dos mil quince. - - - - - - - - - - - — a sus autos el escrito de la parte actora, como lo solicita y visto el contenido del auto de ocho de enero del año en curso, en el que se omitióacordar las pruebas ofrecidas por la tercera llamada a juicio ALMACEN DE AZULEJOS DE CELAYA, S.A. DE C.V., ofrecidas por escritopresentado el veinte de noviembre de dos mil trece, por lo que se provee en los términos siguientes: se admiten las pruebas del tercero llamadoa juicio ofrecidas en su escrito presentado el veinte de noviembre de dos mil trece (foja 378), consistentes en la DOCUMENTAL PÚBLICAconsistentes en los documentos base de la acción, la documental consistente en el instrumento notarial número 42,000 de cuatro de febrero dedos mil tres, LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES Y LA PRESUNCIONAL, LEGAL Y HUMANA. Notifíquese. Así lo acordó yfirma el C. Juez Octavo de lo Civil en el Distrito Federal LICENCIADO ALEJANDRO TORRES JIMENEZ, quien actúa asistido de la C.Secretaria Conciliadora en Funciones de Secretaria de Acuerdos por Ministerio de Ley LICENCIADA MARÍA GUADALUPE DEL RÍOVÁZQUEZ que autoriza y da fe. - - - - - - — - - - -

MEXICO, DISTRITO FEDERAL A 6 DE FEBRERO DE 2015.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

POR MINISTERIO DE LEYLIC. MA. GUADALUPE DEL RÍO VAZQUEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DEL DISTRITO FEDERAL.

“INDICADORES SOBRE DERECHO A

UN JUICIO JUSTO. NUESTRO

TRIBUNAL LÍDER EN MÉXICO

Y EL MUNDO”.

JUZGADO 15º CIVILSECRETARIA “B”

EXPEDIENTE NÚMERO 580/2014

EDICTO

EMPLAZAMIENTO.

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTE-

CARIO promovido REFACCIONARIA Y

APOYO ECONÓMICO, S.A. DE C.V., en

contra SARAH LYDIA DENISE RANTZ CE-

PEDA E ISAAC DANIEL PÉREZ CORTES,

expediente número 580/2014, el C. Juez Dé-

cimo Quinto de lo Civil, por auto de fecha

veintinueve de octubre del año en curso, ordeno

emplazar a los codemandados SARAH LYDIA

DENISE RANTZ CEPEDA E ISAAC DA-

NIEL PÉREZ CORTES, en términos del auto

de fecha ocho de julio del año en curso, por

medio de edictos los que se deberán publicarse

por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS,

en el BOLETÍN JUDICIAL y en el periódico

“EL DIARIO IMAGEN” haciéndole saber que

deberá presentarse dentro del término de SE-

SENTA DÍAS a contestar la demanda instau-

rada en su contra y que se encuentran a su dis-

posición las copias de traslado correspondientes

en la Secretaria “B” dejándose sin efectos el

término que se señaló en el auto admisorio.

México, D.F., a 20 de noviembre de 2014. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN

FUNCIONES SECRETARIA DE ACUERDOS “B” POR

MINISTERIO DE LEYLIC. ROSARIO BALLESTEROS URIBE.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO NOVENO FAMILIAR.SECRETARIA “B”

EXPEDIENTE 358/2014

E D I C T O.

En el juicio ORDINARIO CIVIL, PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por NEIRA

GARAVITO TAMARA en contra de CRISTIAN MAURICIO CASTILLO LABASTIDA, con

número de expediente 358/2014; la C. Juez Interina del conocimiento dicto un auto:

México, Distrito Federal. A veintisiete de octubre del año dos mil catorce.

—-A sus autos el escrito de la parte actora por conducto de su apoderado legal HECTOR ADOLFO

CASADOS por hechas las manifestaciones a que se contrae y como se solicita, publíquenseEDICTOS en el Boletín Judicial y en el periódico denominado IMAGEN, por TRES VECES

de TRES en TRES DÍAS, debiendo mediar entre cada publicación DOS DIAS HÁBILES, ha-

ciéndole saber al señor CRISTIAN MAURICIO CASTILLON LABASTIDA la demanda que

existe en su contra, y que deberá presentarse dentro del término de VEINTE DÍAS a partir del

última publicación, al local de este Juzgado a fin de correrle traslado, quedando a su disposición

en la Secretaria las copias simples de traslado; aunado a lo anterior, se le hace saber que posterior

a los quince días ya señalados, cuenta con quince días para producir su contestación a la demanda

indicada, apercibido, que de no hacerlo, así, se le tendrá por contestada en sentido negativo, de

conformidad a lo dispuesto por el artículo 271 del Código Procesal de la Materia. México, Distrito

Federal a trece de marzo del año dos mil catorce.- Se tiene a TAMARA NEIRA GARAVITOpor conducto de su apoderado legal HECTOR ADOLFO CASADOS GUTIERREZ quien

acredita su personalidad en términos del poder notarial expedido por el Notario Público 9 y del

Patrimonio Inmobiliario Federal en Cuernavaca, Morelos; personalidad que se le reconoce para

los efectos legales conducentes solicitando en la VIA ORDINARIA CIVIL de CRISTIAN MAU-RICIO CASTILLON LABASTIDA y a efecto de que el suscrito proceda al estudio de sucompetencia previamente se deberá solicitar a los C.C. REPRESENTANTES del REGISTRO

FEDERAL ELECTORAL, IMSS y del ISSSTE, COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

(COMO USUARIO), TELEFONOS DE MEXICO S.A.B. (COMO USUARIO), para que en el

término de OCHO DÍAS informen si en sus registros se encuentra el domicilio de CRISTIAN

MAURICIO CASTILLON LABASTIDA insertándose la CURP del mencionado

CALC810219HDFSBR00, --México, Distrito Federal a veintisiete de febrero del año dos mil ca-

torce.—-Con el escrito de cuenta y anexos que se acompañan, fórmese expediente y regístrese

en el Libro de Gobierno con el número que le corresponde.- A efecto de acordar lo conducente

deberá el promovente señalar el RFC o CURP de CRISTIAN MAURICIO CASTILLON LA-

BASTIDA a efecto de girar los oficios de estilo correspondientes para conocer el último domicilio

del mencionado, también deberá de promover en la vía ORDINARIA CIVIL por corresponder al

presente juicio, lo que deberá de desahogar dentro del término de CINCO.--

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”LIC. MARIA DE LOURDES FLORES MARTINEZ

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL

E D I C T O

En los autos del expediente número 554/2014 relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIOpromovido por BRUDIFARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE en contrade MEXFARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE Y MARÍA DE LOS ÁN-GELES LÓPEZ Y SÁNCHEZ y como MARÍA DE LOS ÁNGELES LÓPEZ SÁNCHEZ. La C.Juez Cuadragésimo Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, por proveído de fecha veintiuno denoviembre de dos mil catorce, ordenó emplazar por edictos a la codemandada MEXFARMA,SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, con fundamento en el artículo 122 delCódigo de Procedimientos Civiles, los cuales deberán de ser publicados por tres veces, de tresen tres días debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, en el Boletín Judicial yen el periódico “DIARIO IMAGEN”, haciéndole del conocimiento que deberá comparecer a con-testar la demanda instaurada en su contra dentro del plazo de CUARENTA DÍAS y señalar do-micilio para oír y recibir notificaciones y documentos dentro de la jurisdicción del Distrito Federal,para lo cual quedan a su disposición las copias simples de traslado en la Secretaría de Acuerdos“B” del Juzgado Cuadragésimo Séptimo de lo Civil de esta Ciudad, sito en DOCTOR CLAUDIOBERNARD NÚMERO SESENTA, CUARTO PISO, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓNCUAUHTEMOC, DISTRITO FEDERAL, apercibida que de no dar contestación a la demandase seguirá el juicio en su rebeldía y de no señalar domicilio dentro de esta jurisdicción, se ordenaráque las notificaciones personales le surtan efecto por boletín judicial; asimismo prevéngaselepara que al contestar la demanda, manifieste su consentimiento para publicar sus datos personales,apercibida que de no hacerlo, se constituirá su negativa, con fundamento en el artículo 25 de laLey de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. En estricto cum-plimiento a la circular 06/2012 que a la letra dice: SE HACE DEL CONOCIEMINTO DE LASPARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, MO-TIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIOCUENTEN CON OTRA OPCION PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONALOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNA-TIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ESASESORÍA JURÍDICA, EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROESNÚMERO 133, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, D.F. C.P. 06500.CON EL TELEFONO 51341100 EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVILMERCANTIL: 52072584 Y 52083349 mediació[email protected] SERVICIODE MEDIACION FAMILIAR: 55142860 Y 55145822 [email protected] hace del conocimiento a la referida enjuiciada que de conformidad con lo ordenado en elartículo 15 del Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Poder Judicial del DistritoFederal, una vez trascurrido el término de noventa días naturales siguientes a la publicacióndel auto que dé por concluido el asunto, se procederá a la destrucción del expediente, sus cua-dernos y los documentos exhibidos. Notifíquese. Lo proveyó y firma la C. Juez MAESTRA GRI-SELDA MARTINEZ LEDESMA, ante el C. Secretario de Acuerdos Licenciado ROGELIO SAM-PERIO ZAVALA con quien actúa y da fe.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”LIC. ROGELIO SAMPERIO ZAVALA

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA

JUSTICIA ORAL”

EDICTO

JUZ 26º FAMILIAR

SECRETARIA “A”

EXP.- 1699/13

A QUIEN CORRESPONDA.

SR. JOSE LUIS CABRERA CHAVEZ

En cumplimiento a lo ordenado en auto de fe-

cha cinco de diciembre del año dos mil catorce,

dictado en los autos del Juicio INTESTA-

MENTARIO A BIENES DE MORENO JUA-

REZ ENRIQUE EXPEDIENTE 1699/13.-

La C. Juez Vigésimo Sexto de lo Familiar, or-

denó la publicación de edictos para hacer de

su conocimiento que cuenta con un TERMINO

DE TREINTA DÍAS HÁBILES contados a

partir de la última publicación del edicto co-

rrespondiente, para recoger copias de traslado

del escrito de denuncia y anexos presentados

con la misma, las cuales se encuentran a su

disposición en la Secretaria “A” de este Juz-

gado y que asimismo cuenta con TRES DIAS

HABILES para deducir sus correspondientes

derechos y en su caso manifestar lo que a su

interés corresponda.

MÉXICO, D.F. A 26 DE ENERO 2015

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LIC. ERIKA MARLEN ZEPEDA GARCIA

Page 21: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

21EdictosMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“INDICADORES SOBRE DERECHO A UN JUICIO JUSTO. NUESTRO TRIBUNAL LÍDER EN MÉXICO Y EL MUNDO”.

JUZGADO DÉCIMO QUINTO CIVIL DEL DF

EDICTOSEn los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por THE BANK OF NEW YORK MELLON, S.A. INSTITUCIÓNDE BANCA MULTIPLE, en contra de ALICIA ROMERO GARCIA DE ROMERO Y OTRO, expediente número 1150/2012,ante este Juzgado Décimo Quinto Civil, ubicado en Niños Héroes Numero 132, Torre Sur, Octavo Piso, Colonia Doctores, DelegaciónCuauhtemoc, C.P. 06720, en la Ciudad de México, Distrito Federal. El C. Juez dicto autos que a su letra dice:- - - - - - - - - - -

PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ESPECIAL HIPOTECARIA en la que la parte actora THE BANK OF NEW YORKMELLON, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, acreditó su acción en rebeldía de los demandados ALICIA ROMEROGARCIA DE ROMERO Y FILIBERTO ROMERO DUARTE en consecuencia;SEGUNDO.- Se declara judicialmente el vencimiento anticipado del plazo establecido en el contrato de apertura decrédito simple con integres y garantía hipotecaria de fecha treinta de agosto de dos mil uno, para todos los efectos legalesprocedentes.-TERCERO.- Se condena al demandado a pagar a la actora o a quien sus derechos legalmente represente la cantidad de 84,658.99UDIS (OCHENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTAS CINCUENTA Y OCHO PUNTO NOVENTA Y NUEVE UNIDADESDE INVERSIÓN ) cantidad que se deberá actualizar al momento de realizar el pago y que en su equivalencia en pesos asciendea $403,722.55 (CUATROCIENTOS TRES MIL SETECIENTOS VIENTIDOS PESOS 55/100 M.N.) por concepto de Suerteprincipal, lo que deberá hacer dentro del término de CINCO DÍAS contados a partir de que el presente fallo sea legalmenteejecutable.-

CUARTO.- Se condena a los demandados a pagar a la actora o a quien sus derechos legalmente represente la cantidad de35,958.92 unidades de inversión (TREINTA Y CINCO MIL NOVECIENTAS CINCUENTA Y OCHO PUNTO NOVENTA YDOS UNIDADES DE INVERSIÓN), cantidad que se deberá actualizarse al momento de actualizarse el pago por concepto deINTERESES ORDINARIOS generados a partir del dos de agosto de dos mil doce, lo que deberá hacer dentro del término deCINCO DÍAS contados a partir de que el presente fallo sea legalmente ejecutable, así como el impuesto al valor agregado sobredichos intereses, más los que se sigan generando a partir del dos de junio de dos mil doce, hasta la total solución del adeudo,cuyos montos se aprobarán en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo, escuchando criterio de peritos los quese deberán sujetar a lo estrictamente pactado en el documento base de la acción.-

QUINTO.- Se condena al demandado a pagar a la actora o a quien sus derechos legalmente represente la cantidad de 54,702.94udis (CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTAS DOS PUNTO NOVENTA Y CUATRO UNIDADES DE INVERSIÓN,cantidad que se deberá actualizarse en moneda nacional al momento de realizarse el pago, por concepto de INTERESES MO-RATORIOS generados a partir del dos de agosto de dos mil doce, lo que deberá hacer dentro del término de CINCO DÍAScontados a partir de que el presente fallo sea legalmente ejecutable, así como el impuesto al valor agregado sobre dicho concepto,más los que se signa generando hasta la total solución del adeudo, cuyo monto se aprobará en ejecución de sentencia medianteel incidente respectivo, escuchando criterio de peritos los que se deberán sujetar a lo estrictamente pactado en el documentobase de la acción.-SEXTO.- Una vez que se acredite en autos fehacientemente el incumplimiento por parte de la demandada, previos los trámitesde ley se procederá arremate del bien hipotecado.-SEPTIMO.- Se condena a los demandados al pago de los gastos y costas causados, previa su liquidación en ejecución de sentencia.OCTAVO.- No verificando el deudor el pago de las cantidades que fueron condenados a pagar, hágase trance y remate del bieninmueble hipotecado y con su producto el pago a la acreedora.

DÉCIMO.- NOTIFÍQUESE.UNDÉCIMO.- Se ordena publicar por dos veces de tres en tres días, los puntos resolutivos de a presente sentencia en elDiario Imagen.-

A S Í, DEFINITIVAMENTE juzgando lo resolvió y firma la C. Juez Décimo Quinto de lo Civil Maestro Alejandro Rivera Ro-dríguez, ante la C. Conciliadora en funciones de Secretaria de Acuerdos “B” por Ministerio de Ley Licenciada Rosario BallesterosUribe, con quien actúa y da fe. Doy fe.

MÉXICO, D.F., a 18 de SEPTIEMBRE de 2014.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL

JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVILLIC. ARMANDO VAZQUEZ NAVA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“INDICADORES SOBRE DERECHO A UN JUICIO JUSTO. NUESTRO TRIBUNAL LÍDER EN MÉXICO Y EL MUNDO”.

JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO FAMILIAR

EDICTO.

C. EDGAR DANIEL CORTEZ QUINTANAR.

En los autos del juicio DIVORCIO NECESARIO (INCIDENTE DE CANCELACIÓN DEPENSIÓN ALIMENTICIA) promovido por QUINTANAR ROMERO SILVIA en contrade VICTOR MANUEL CORTES VELÁZQUEZ expediente 614/87 la C. Juez ordenó em-plazarlo en apoyo el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles por medio de EDIC-TOS, a fin de hacerle de su conocimiento el presente auto: - - - - - México, Distrito Federal a cuatro de agosto de dos mil doce. - - - - -Dada nueva cuenta con los presentes autos, siendo que se cumplimentado la notificación personalordenado en los autos principales, se acuerda: En términos del escrito presentado el veinticuatrode noviembre del año próximo pasado se tiene por presentado al C. VICTOR MANUEL CORTEZVELÁZQUEZ promoviendo INCIDENTE DE CANCELACIÓN DE PENSIÓN ALIMEN-TICIA mismo que se admite a trámite con fundamento en los artículos 88 y 94 del Código deProcedimientos Civiles. Con las copias simples exhibidas dese vista mediante NOTIFICACIÓNPERSONAL al demandado incidental EDGAR DANIEL CORTEZ QUINTANAR para queen el término de TRES DÍAS produzca su contestación, apercibido que de no hacerlo se le tendrápor contestado el presente incidente en sentido negativo y se estará a lo preceptuado en la últimaparte del artículo 271 del Código de Procedimientos Civiles. - - - Se admiten las pruebasofrecidas y exhibidas.- Para que tenga lugar la audiencia incidental de desahogo de pruebas yalegatos, se señalan las ... En preparación de la prueba CONFESIONAL cítese a la demandadoincidentista, en términos del artículo 114 fracción VIII del Código Procesal Civil, para que com-parezca el día y hora señalados en forma personal y no por conducto de apoderado o representantelegal a absolver las posiciones, apercibo que de no comparecer sin justa causa será declaradoconfeso de las que previamente sean calificadas de legales con fundamento en el artículo 322 delCódigo de Procedimientos Civiles. Por señalado el domicilio para oír y recibir notificaciones yautorizando a los profesionista que menciona en términos del artículo 112 párrafo cuarto delCódigo Procesal Civil, previniéndoseles para que en la primera diligencia en que intervenganacrediten ser Licenciados en Derecho y/o exhiban la constancia expedida por la Primera Secretaríade Acuerdos y del Pleno de este Tribunal, apercibidos que en caso de no hacerlo así, únicamentese les tendrá por autorizados en términos párrafo séptimo párrafo del Código Procesal antes citadoy por autorizadas a las personas que menciona en términos del párrafo séptimo del ordenamientolegal en cita, términos estos últimos en que se tiene por autorizada a la otra demás personas cita-das.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez Vigésimo Primero de lo Familiar del DistritoFederal Licenciada SUSANA TRUJANO CASTILLA ante la C. Secretaria de Acuerdos “B” Li-cenciada KEILA LETICIA RAMÍREZ MORALES que autoriza y da fe. Haciéndole saber aldemandado incidentista que las copias de traslado quedan a su disposición en la secretariade este juzgado por el término de VEINTE DÍAS, para su recepción y dentro del términode TRES DÍAS proceda a su contestación.

MÉXICO, D.F. a 27 de Noviembre de 2014.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.

LIC. KEILA LETICIA RAMIREZ MORALES.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONALQUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL DEL DF

EDICTO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECA-RIO PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, S.A. INS-TITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINAN-CIERO BBVA BANCOMER, EN CONTRA DE FERNAN-DO GARCIA VAZQUEZ EXPEDIENTE NUMERO 8/2014,EL C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FE-DERAL EN RESOLUCION DICTADA POR AUTO QUEA LA LETRA DICE: - - - - - - -

México, DISTRITO FEDERAL A VEINTIDÓS DE SEP-TIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE. - - - - -

- - - VISTO DE AUTOS DE LOS QUE SE DESPRENDEQUE EL PROVEÍDO DE DIECISIETE DE JUNIO, SE OR-DENA EMPLAZAR POR BOLETIN JUDICIAL AL DE-MANDADO, EXISTIENDO UN ERROR DE ASIENTOEN TAL DETERMINACIÓN, POR LO QUE ES DE ACLA-RASE EN LOS DILUENTES TÉRMINOS: “...AGRÉGUE-SE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA Y COMOLO SOLICITA LA PROMOVENTE Y ATENTO A QUE SEDESCONOCE EL DOMICILIO DE FERNANDO GARCÍAVÁZQUEZ POR LO QUE DE CONFORMIDAD A LOPREVISTO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTICULO 122DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARAEL DISTRITO FEDERAL, SE ORDENA EMPLAZAR ADICHO DEMANDADO MEDIANTE EDICTOS EN EL“DIARIO IMAGEN” ASÍ COMO EN EL BOLETÍN JUDI-CIAL POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS DE-BIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOSDÍAS HÁBILES HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁCONCURRIR ANTE ESTE JUZGADO POR ESCRITODENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS A CON-TESTAR DEMANDA OPONIENDO LAS EXCEPCIONESY DEFENSAS QUE A SU INTERÉS CONVENGA ADE-MÁS DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RE-CIBIR NOTIFICACIONES Y DE NO HACERLO LE SUR-TIRÁN LAS DEMÁS NOTIFICACIONES POR BOLETÍNJUDICIAL EXCEPTUÁNDOSE LAS PREVISTAS EN ELARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOSCIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, ADEMÁSQUEDA SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DELJUZGADO LAS COPIAS DE LA DEMANDA ASI COMODE LOS DOCUMENTOS BASE DE LA MISMA...”,ACLARACIÓN QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTODE LAS PARTES PARA QUE SURTA LOS EFECTOS LE-GALES SUBSECUENTES. - - - - - -

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOSLIC. J. FÉLIX LOPEZ SEGOVIA

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional quedice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal, México,Juzgado Trigésimo Noveno de lo Civil,Expediente 549/2005, Secretaria “A”.

SE CONVOCAN POSTORES

En los autos relativos al JUICIO ORDINARIOMERCANTIL promovido por OPERADORA DEACTIVOS BETA, S.A. DE C.V. en contra de RA-FAEL ALCAZAR PACHECO, SARA MENDOZAESTRADA FERNANDEZ DE ALCAZAR, LIDIAMARTINEZ GARCIA, MARIA ELENA MENDO-ZA ESTRADA DE FERNANDEZ VIUDA DE NA-VA Y TERESITA RIOS PEDRAZA.- Bajo el Nu-mero de Expediente: 549/2005.- El C. Juez Trigé-simo Noveno de lo Civil del Distrito Federal; porauto de fecha cinco de enero del dos mil quince, seseñalaron las DIEZ HORAS DEL DIA DOCE DEMARZO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, para quetenga verificativo la celebración de la audiencia deREMATE EN PRIMERA ALMONEDA respectodel bien inmueble embargado en autos, ubicado enLOTE DE TERRENO NUMERO NUEVE DE LAMANZANA UNO IDENTIFICADO CON EL NU-MERO OFICIAL SESENTA DE LA CALLE DO-MINICANOS, COLONIA PROLETARIA POL-VORA, DELEGACIÓN ALVARO OBREGON,MEXICO, DISTRITO FEDERAL, cuyas medidasy colindancias obran en autos, ordenándose convo-car postores por medio de edictos, los cuales se pu-blicaran por TRES VECES DENTRO DE NUEVEDÍAS en el Tablero de Aviso de este Juzgado y enel de la Secretaria de Finanzas del Distrito Federal,y en el periódico “Diario Imagen”, sirviendo debase para el Remate la cantidad de UN MILLÓNOCHENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.,y siendo postura legal la que cubra las dos terceraspartes de dicha cantidad, lo anterior de conformidadcon lo previsto por el artículo 479 del Código Fe-deral de Procedimientos Civiles de aplicación su-pletoria a la materia mercantil.- NOTIFIQUESE.-Lo proveyó y firma el C. Juez Trigésimo Novenode lo Civil, Maestro en Derecho ISAAC ORTIZNEPOMUCENO, ante el C. Secretario de AcuerdosA, Licenciado ERIC ALBERTO MILLAN ROME-RO, que autoriza y da fe.- DOY FE.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”RUBRICA

LIC. ERIC ALBERTO MILLAN ROMERO MÉXICO, D.F., A 08 DE ENERO DEL 2015.

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice:Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, México, JuzgadoOctavo de lo Civil, Expediente 501/2013.

SE CONVOCAN POSTORES

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPO-TECARIO, PROMOVIDO POR SOCIEDAD HI-POTECARIA FEDERAL, S.N.C., INSTITUCIONDE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARÁC-TER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DEL FON-DO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTOBANCARIO A LA VIVIENDA por conducto de sumandatario BANCO NACIONAL DE MEXICO,S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIEROBANAMEX EN CONTRA DE ROSA MARTHAMORENO LOPEZ y CARLOS MORENO TEJE-DA, EXP. 501/2013, EL JUEZ OCTAVO CIVILDE ESTA CIUDAD, SEÑALO LAS DIEZ HORASCON TREINTA MINUTOS DEL DIA SEIS DEMARZO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, para quetenga verificativo el remate en SEGUNDA almo-neda y publica subasta, respecto del DEPARTA-MENTO NUMERO 502, DEL EDIFICIO 3-C, SU-JETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CON-DOMINIO “C”, SECCIÓN V, DEL CONJUNTODENOMINADO “CANTERAS DEL PEÑÓN VIE-JO”, MARCADO CON EL NUMERO OFICIAL39, DE LA CALLE TOTLI, (ANTES 266 DE LACALLE DE CONGRESO DE APATZINGAN) ENLA COLONIA JOSÉ MARÍA MORELOS Y PA-VÓN, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, EN MEXI-CO, DISTRITO FEDERAL, y sirve de precio basepara la subasta la cantidad de $259,200.00 (DOS-CIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DOS-CIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL)cantidad que resulta de la rebaja del veinte por cientodel precio que sirvió de base para la primera almo-neda y siendo postura legal la que alcance a cubrirlas dos terceras partes de dicha cantidad, remateque se llevara a cabo en el local que ocupa este Juz-gado Sito en AVENIDA NIÑOS HÉROES 132 4°PISO, TORRE SUR, COLONIA DOCTORES, C.P.06720, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, MEXI-CO, DISTRITO FEDERAL.

México, D.F., a 03 de FEBRERO del 2015.EL SECRETARIO CONCILIADOR POR

MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO OCTAVODE LO CIVIL (POR ACUERDO 36/48/2012 DEL

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL D.F.)RUBRICA

LICENCIADO JOSE ALFREDO DIAZ SALAS

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA

JUSTICIA ORAL”

JUZGADO SEXAGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL

EDICTO

“REMATE EN PRIMERA ALMONEDA”

En cumplimiento a lo ordenado en autos de fechasDoce de enero del año dos mil quince y veinticuatrode noviembre del dos mil catorce, dictado en losautos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO pro-movido por HIPOTECARIA NACIONAL S.A. DEC.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPOFINANCIERO BBVA BANCOMER en contra deVALDEZ ESQUIVEL GONZALO AUGUSTObajo el número de expediente 578/2013, el C. JuezSexagésimo Tercero de lo Civil del Distrito FederalLicenciado MIGUEL ÁNGEL ROBLES VILLE-GAS, dictó un auto que en su parte conducente a laletra dice:

“...Se señalan las nueve horas con treinta minutos delseis de marzo del año en curso, para que tenga veri-ficativo la audiencia de Remate en Primera Almoneda,del bien Inmueble identificado como CASA NUMERO25-B DE LA MANZANA 20 DEL LOTE NUMERO17, UBICADA EN LA CALLE CIRCUITO DE JULIOCORTAZAR DEL CONJUNTO URBANO DE INTE-RÉS SOCIAL DENOMINADO SAN MARCOS, UBI-CADO EN SAN MARCOS HUIXTOCO, SAN BUE-NAVENTURA, MUNICIPIO DE CHALCO, ESTADODE MÉXICO, siendo el precio para el remate la cantidadde TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL PE-SOS 00/100 M.N. que es el valor total del avalúo, siendopostura legal la que alcance cubrir las dos terceras partesde dicho avalúo convóquense postores. Toda vez queel inmueble materia del presente remate se encuentrafuera de la Jurisdicción de este Juzgado, con los insertosnecesarios, gírese atento exhorto al C. JUEZ COM-PETENTE EN MUNICIPIO DE CHALCO, ESTA-DO DE MÉXICO, para que en auxilio de las laboresde este juzgado se sirva publicar edictos en los términosque se precisan en el presente proveído, en los estradosde ese juzgado, en la receptoría de rentas de esa juris-dicción y en el periódico de mayor circulación que sesirva designar. DOY FE——-

México, D.F., a 19 de Enero del 2015.C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

LIC. LAURA ALANIS MONROY

EDICTOS

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice:Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia

del Distrito Federal, México, Juzgado CuadragésimoPrimero de lo Civil, Expediente 770/2005, Secretaria “B”.

SE CONVOCAN POSTORES

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido porARREOLA RUIZ CARLOS FERNELY en contra de AR-TEMIO SALDAÑA GARCIA Y OTRO expediente numero770/2005, secretaria B, En cumplimiento a lo ordenado porauto de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil catorceque en su parte conducente dice. … “. México Distrito Fe-deral a veinticuatro de noviembre del año dos mil catorce.Agréguese a sus autos el escrito presentado por la parteactora a quien se le tiene por hechas las manifestaciones quehace valer, como lo solicita y con apoyo en los artículos511, 566, 567, 570, 572 y demás relativos del Código deProcedimientos Civiles de aplicación supletoria al Códigode Comercio, se ordena sacar a Pública Subasta respectodel bien inmueble embargado consistente en el ubicado en:el inmueble ubicado en el conjunto habitacional canal Na-cional, inmueble situado en la Calle Canal Nacional numero889 departamento 202, Condominio 29, edificio 29 Lote AFracción 3, Colonia C.T.M. Culhuacan, Código Postal 04909,Delegación Coyoacan, Distrito Federal, con la superficie,medidas y linderos descritos en autos, para que tenga veri-ficativo la diligencia de REMATE EN PRIMERA ALMO-NEDA se señalan las ONCE HORAS DEL DIA SEIS DEMARZO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, debiéndose con-vocar postores por medio de edictos que se publicaran enlos Tableros de Avisos del Juzgado, en los de la Tesoreríadel Distrito Federal y el Periódico el Diario Imagen, por dosveces, debiendo mediar entre una y otra publicación sietedías hábiles y entre la ultima y la fecha del remate, igualplazo, sirviendo de base para el remate la cantidad de$455,000.00 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCOMIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), siendo pos-tura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha can-tidad y para intervenir en la subasta, los licitadores deberánconsignar previamente a este Juzgado, mediante billete dedepósito una cantidad igual al diez por ciento del valor delbien que sirve de base para el remate, sin cuyo requisito noserán admitidos, con fundamento en lo dispuesto por el ar-ticulo 574 del Código de Procedimientos Civiles, “(…)”.Notifíquese.- lo proveyó y firma la C. Juez CuadragésimoPrimero de lo Civil en el Distrito Federal, Licenciada ANAMERCEDES MEDINA GUERRA, ante su C. Secretario deAcuerdos “B”, Licenciado GILBERTO EDMUNDO OVAN-DO CAMACHO, que da fe. DOY FE.

México, D.F. A 25 de noviembre de 2014.SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

RUBRICALICENCIADO GILBERTO EDMUNDO

OVANDO CAMACHO

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN

DE LA JUSTICIA ORAL”

E D I C T O.

JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO CIVILEXPEDIENTE 983/11.

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha26 de enero del presente año, deducido del juicioESPECIAL HIPOTECARIO promovido porBIENES PROGRAMADOS, S.A. DE C.V. encontra de MARTINEZ DIAZ CARLOSENRIQUE expediente 983/11, por corresponderal estado de los autos con fundamento en losartículos 568, 570 y 573, y demás relativos delCódigo de Procedimientos Civiles, se manda sacaren pública subasta el inmueble hipotecadoUBICADO EN LA CASA NÚMERO 17,SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD ENCONDOMINIO, MARCADO CON ELNÚMERO 16, DE LA CALLE LERDO,COLONIA BARRANCA SECA,DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS,DE ESTA CIUDAD; para cuyo efecto se señalanlas ONCE HORAS DEL DIA SEIS DE MARZODEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativola diligencia de remate en primera almoneda,DEBIÉNDOSE DE ANUNCIAR LA VENTA ENLOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBREPOR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍASY ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEREMATE IGUAL PLAZO, así como en elPeriódico el DIARIO IMAGEN, siendo posturalegal la que cubra las dos terceras partes del avalúoque es la cantidad de $2,900,000.00 (DOSMILLONES NOVECIENTOS MIL PESOS 00/100M.N.), debiendo de satisfacer las personas queconcurran como postores el requisito previo deldepósito en términos del numeral 574 del Códigode Procedimientos Civiles.

México, D.F., a 28 de enero del 2015.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.LIC. MARIBEL AGUILAR SANCHEZ.

Page 22: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

22 Edictos Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL

DEL DISTRITO FEDERAL

EDICTO

PARA EMPLAZAR A LA CODEMANDADA

ANA MÓNICA PIZZUTO MARTI

En los autos del juicio EJECUTIVO MER-

CANTIL promovido por BANCO NACIO-

NAL DE MÉXICO, S.A. INTEGRANTE

DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX.

En contra de INDUSTRIAL MONDELO

S. DE R. L. DE C.V. MONDELO EXPORT,

S.A. DE C.V. IMPUGLIA, S.A. DE C.V.,

MIGUEL ANTONIO MARTI Y ANA MÓ-

NICA PIZZUTO MARTI. Exp. Núm.

321/2014. EL C. JUEZ OCTAVO DE LO

CIVIL, ordeno EMPLAZAR A LA CODE-

MANDADA ANA MÓNICA PIZZUTO

MARTI, por medio de edictos, y se hace de su

conocimiento que se encuentran a su disposi-

ción las copias de traslado en la Secretaria “A”

de este Juzgado, las que podrán recoger dentro

del término de TREINTA DÍAS, Asimismo

que cuenta con un término de OCHO DÍAS

para dar contestación a la demanda que em-

pezara a correr al día siguiente de los treinta

días a que se ha hecho referencia.

México, D.F., a 10 de FEBRERO del 2015.

EL SECRETARIO CONCILIADOR DEL

JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL (POR

ACUERDO 36/48/2012 DEL CONSEJO DE

LA JUDICATURA DEL D.F.)

LICENCIADO JOSE ALFREDO

DIAZ SALAS.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS,TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DEL DISTRITO FEDERAL.“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN

DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO CUADRAGÉSIMOSEGUNDO DE LO FAMILIAR

E D I C T O

EN LOS AUTOS DEL JUICIO INTESTA-MENTARIO A BIENES DE BALTAZAR NE-GRETE UBALDO, EXPEDIENTE 347-12RADICADO EN ESTE JUZGADO CUA-DRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO FAMI-LIAR, SE ORDENO ANUNCIAR POREDICTOS LA MUERTE SIN TESTAR DELA AUTORA DE LA SUCESIÓN, LLA-MANDOSE A LOS QUE SE CREAN CONIGUAL O MEJOR DERECHO A HEREDARPARA QUE COMPAREZCAN A ESTE JUZ-GADO A RECLAMAR LA HERENCIADENTRO DEL TERMINO DE CUARENTADÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA ULTI-MA PUBLICACION DEL PRESENTE EDIC-TO, HACIENDO DE SU CONOCIMIENTLOQUE LA DENUNCIA DE LA SUCESIONLA REALIZO DOMINGA BALTAZAR NE-GRETE, QUIEN FUERA HERMANA CON-SANGUINEA DEL DE CUJUS.

Reitero a Usted las seguridades de mi atentay distinguida consideración, firmando encumplimiento al inciso i) del artículo 6, delAcuerdo General 43-24/2012 con relacióna los lineamientos del programa piloto parala Delegación de diversas funciones jurídicasadministrativos a los Secretarios Concilia-dores adscritos a los juzgados en MateriaFamiliar.

“SUFRAGIO EFECTIVO.NO REELECCIÓN.”

México, D.F., a 17 DE FEBRERO DE 2015LA C. SECRETARIA CONCILIADORA DELJUZGADO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO

DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. GLORIA ADRIANA MUÑOZ CARRIZALES.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.“INDICADORES SOBRE DERECHO A UN

JUICIO JUSTO. NUESTRO TRIBUNAL LÍDEREN MÉXICO Y EL MUNDO”.

JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DEL DF

E D I C T O

En el expediente número 200/09, relativo al juicioejecutivo mercantil, promovido por GAZI NACIFBORGE, en contra de SUPERVISIÓN INGE-NIERÍA Y CONSULTORÍA, S.A. DE C.V. yOTROS, el C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERODE LO CIVIL, por proveídos dictado en audienciade fecha nueve de febrero del año dos mil quince,señalo LAS ONCE HORAS DEL DÍA DIECI-SÉIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL QUIN-CE, para que tenga verificativo la audiencia de re-mate en TERCERA ALMONEDA respecto delbien inmueble embargado en el presente juicio, Con-sistente en el Departamento marcado con el número701 del edificio número 85, de la calle de Huertas,esquina con avenida José María Rico, con derechoa cuarto de servicio 701, jaula de tendido 701 ycajón de estacionamiento, colonia del valle, Dele-gación Benito Juárez, con la superficie medidas ycolindancias que obran en autos, anúnciese su ventaconvocando postores, por medio de edictos que sepubliquen por tres veces dentro de nueve días en elperiódico “EL DIARIO IMAGEN” en los tablerosde avisos de este juzgado y en los tableros de avisosde la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal,sirviendo de base para el remate la cantidad de DOSMILLONES TREINTA Y CINCO MIL QUI-NIENTOS TREINTA PESOS, 00/100 M.N., enla que ya se encuentra la deducción del diez porciento a que se refiere el precepto legal invocado,siendo postura legal la que cubra el precio de al-moneda en razón de tratarse de juicio ejecutivo mer-cantil, debiendo los postores interesados exhibir eldiez por ciento del precio de la almoneda para tenerderecho a intervenir en la celebración de ésta.

SE CONVOCAN POSTORESMÉXICO, D.F., A 11 DE FEBRERO DE 2015.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”LIC. JUAN MANUEL SILVA DORANTES

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO SEXAGÉSIMO SEGUNDO CIVIL

EDICTO

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha cuatro de febrero de dos mil quince, dictado en los autos

del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por GRUPO FINTERRA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD

FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de MARIA LUISA

FLORES ESTRADA y MAXIMILIANO FLORES ESTRADA, expediente número 896/2011, el C. JUEZ

SEXAGÉSIMO SEGUNDO CIVIL del Distrito Federal dictó un auto que a la letra dice: México, Distrito

Federal, a cuatro de febrero de dos mil quince. A sus autos el escrito de la mandataria judicial de la parte

actora, se tienen por hechas sus manifestaciones, como lo solicita se le tiene manifestando su conformidad

con el avalúo rendido por el perito designado de su parte para los efectos legales a que haya lugar, respecto

de tenerlos por conformes del avalúo y visto el estado procesal como lo solicita, para que tenga verificativo

la audiencia de REMATE EN PRIMERA AL MONEDA respecto del bien inmueble consistente en los

inmuebles ubicados en FINCA RÚSTICA UBICADA EN EL PREDIO ZARATAJOA, DEL MUNICIPIO

DE GUASAVE, SINALOA, CONSISTENTE EN UN LOTE DE TERRENO CON CLAVE CA-

TASTRAL R-7775, CON SUPERFICIE DE 15-02-46 HECTÁREAS y FINCA RÚSTICA UBICADA

EN EL PREDIO ZARATAJOA, DEL MUNICIPIO DE GUASAVE, SINALOA, CONSISTENTE

EN UN LOTE DE TERRENO CON CLAVE CATASTRAL R-10909, CON SUPERFICIE DE 6-

65-61 HECTÁREAS, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA QUINCE

DE ABRIL DEL DOS MIL QUINCE, por lo que con fundamento en lo dispuesto en el artículo 570

del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal convóquense postores, y se ordena la publicación

de edictos que se fijarán por dos veces en los tableros de avisos de éste Juzgado, en la Tesorería del Distrito

Federal, en el periódico “DIARIO IMAGEN”, debiendo mediar entre una y otra publicación CATORCE

DÍAS HÁBILES y entre la última y la fecha del remate igual plazo y toda vez que el domicilio del inmueble

a rematar se encuentra fuera de la Jurisdicción de éste Juzgado, con los insertos necesarios gírese atento

exhorto y edictos correspondientes al JUEZ COMPETENTE EN MUNICIPIO DE GUASAVE, ESTADO

DE SINALOA, a efecto de que proceda a publicar los edictos en los lugares públicos de costumbre y en el

periódico de mayor circulación de dicha entidad; con igual término al antes señalado para realizar las pu-

blicaciones de los mismos, en razón de la distancia del inmueble a rematar, atento al artículo 572 del Código

de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal; facultando al Juez exhortado a girar los oficios corres-

pondientes; sirviendo como base para la subasta la cantidad de $1,878,732.00 (un millón ochocientos

setenta y ocho mil setecientos treinta y dos pesos 00/100 M.N.) por lo que hace al primero de los inmuebles

mencionados y la cantidad de $832,304.00 (ochocientos treinta y dos mil trescientos cuatro pesos 00/100

M.N.) por lo que hace al segundo de los mismos, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes,

debiendo los postores exhibir mediante billete de depósito por lo menos del diez por ciento del valor del

bien a efecto de que intervenga en el remate. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. Juez Sexagésimo

Segundo Civil LICENCIADO RODRIGO CORTES DOMÍNGUEZ TOLEDANO, quien actúa ante el C.

Secretario de Acuerdos Licenciado Eduardo Benítez García. Doy fe.

MÉXICO, D.F., A 5 DE FEBRERO DE 2015.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

LIC. EDUARDO BENÍTEZ GARCÍA

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL

EDICTO

REMATE EN PRIMERA ALMONEDA

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SOCIEDAD HIPOTE-CARIA FEDERAL, COMO FIDUCIARIO SUSTITUTO DE BANCO DE MÉXICO FI-DUCIARIO DEL GOBIERNO FEDERAL EN EL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDODE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI), A TRA-VÉS DE SU MANDATARIO HIPOTECARIA NACIONAL S.A. DE C.V., SOFOM, E.R.,GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de JOSÉ DE JESÚS CECEÑA CE-REZO también conocido como JOSÉ DE JESÚS CECEÑO CEREZO Y MICAELA LARAAGUILAR, EXPEDIENTE 38/2014, Secretaria “B”, el C. Juez Décimo Quinto de lo Civildicto un auto que dice:

México, Distrito Federal a diecinueve de enero de dos mil quince.

Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, y como lo solicita se señala comonueva fecha las ONCE HORAS DEL DÍA DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL QUINCEpara la audiencia de REMATE EN PRIMERA Y PUBLICA ALMONEDA, misma que deberáprepararse como se encuentra ordenada en proveído de fecha once de diciembre de dos mil ca-torce.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Quinto de lo Civil, Maestro AlejandroRivera Rodríguez, ante la C. Secretaria Conciliadora Licenciada Rosario Ballesteros Uribe, enfunciones de Secretaria de Acuerdos “B” por Ministerio de Ley, con quien actúa y da fe. Doy fe.

México, Distrito Federal a once de diciembre de dos mil catorce.Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, se le tiene exhibiendo las publicacionesque presenta y como lo solicita con fundamento en lo dispuesto por el artículo 570 del Códigode Procedimientos Civiles, se señalan las DOCE HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE ENERODEL AÑO DOS MIL QUINCE para que tenga verificativo el remate en PRIMERA Y PUBLICAALMONEDA del bien inmueble: DEPARTAMENTO 502 (QUINIENTOS DOS) CONDOMINIO“D”, DEL EDIFICIO “A” DEL INMUEBLE MARCADO CON EL NÚMERO 126 (CIENTOVEINTISÉIS) DE LA CALLE GRANADA, COLONIA MORELOS, DELEGACIÓN CUAUH-TÉMOC, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, convocándose postores por medio de edictos quedeberán publicarse por DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLI-CACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DELREMATE, IGUAL TÉRMINO, en el Tablero de Avisos de este Juzgado, en los Tableros de la Te-sorería del Distrito Federal y en el periódico DIARIO IMAGEN, sirve de base para el remate lacantidad de $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), que es el precio de avalúo,debiendo ser postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicho precio.- Notifíquese.- Loproveyó y firma el C. Juez Décimo Quinto de lo Civil, Maestro Alejandro Rivera Rodríguez, antela C. Secretaria Conciliadora Licenciada Rosario Ballesteros Uribe, en funci

LA C. SECRETARIA CONCILIADORA DEL JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL

EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.LIC. ROSARIO BALLESTEROS URIBE.

QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO ENLOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIALHIPOTECARIO, PROMOVIDO POR DEHIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DEC.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OB-JETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULA-DA, GRUPO FINANCIERO BBVA BAN-COMER, EN CONTRA DE JOSÉ ORTE-GA VERA Y MARÍA INÉS CHÁVEZ LU-CAS, EXPEDIENTE 671/2013, SECRE-TARIA “A”, EXISTEN ENTRE OTRASCONSTANCIAS LAS SIGUIENTES QUEA LA LETRA DICE.-

MÉXICO DISTRITO FEDERAL AVEINTIDÓS DE ENERO DE DOS MILQUINCE.

A sus autos el escrito presentado por el C.JOSÉ LUÍS GUEVARA ROJAS, apoderadolegal de la parte actora en el presente juicio,con fundamento en el artículo 486 del Códigode Procedimientos Civiles, en virtud de queel demandado no exhibió avalúo de su parte,ni desahogó la vista dada por auto de fechanueve de enero del año dos mil quince, se letiene por conforme con el avalúo rendido porel perito de la actora. Por otra parte es de hacernotar que del Certificado de Libertad de Exis-tencia o Inexistencia de Gravámenes, queobra en autos, se desprende como único acre-edor la parte actora en el presente juicio. Ypor así corresponder al estado de los autos,con fundamento en los artículos 570, 572,573 y demás relativos y aplicables del Códigode Procedimientos Civiles para el Distrito Fe-deral, se señalan las DIEZ HORAS CONTREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECINUE-

VE DE MARZO DEL AÑO DOS MILQUINCE, para que tenga verificativo la Au-diencia de REMATE EN PRIMERA ALMO-NEDA, respecto del Bien Inmueble ubicadoen: VIVIENDA 7, CONSTRUIDA SOBREEL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7, RE-SULTANTE DE LA LOTIFICACIÓN ENCONDOMINIO HORIZONTAL DE TIPOHABITACIONAL MEDIO, SOBRE EL LO-TE DE TERRENO CONOCIDO COMO“SAN CARLOS”, UBICADO EN SANTIA-GO TEPALCAPA, MUNICIPIO DE CUAU-TITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO,ACTUALMETE CONOCIDO COMER-CIALMENTE CON EL NOMBRE DE “LOSPIRULES”, UBICADO EN LA CALLE DEMIGUEL ALLENDE SIN NÚMERO DE LACOLONIA SANTIAGO TEPALCAPA, MU-NICIPIO DE CUAUTITLÁN IZCALLI, ES-TADO DE MÉXICO, siendo el precio de re-mate el del avalúo del perito de la parte actora,que corresponde a la cantidad de$1,760,000.00 (UN MILLÓN SETECIEN-TOS SESENTA MIL PESOS 00/100 MN),siendo postura legal en términos de lo pres-crito por el artículo 573 del Código Procesalde la Materia, la que alcance a cubrir las dosterceras partes del avalúo fijado al bien in-mueble litigioso citado con antelación.- Ental virtud, Publíquense los Edictos de Estilo,convocando postores, POR DOS VECES, de-biendo mediar entre una y otra publicaciónsiete días hábiles, y entre la última y la fechade remate igual plazo, en los Tableros de Avi-sos de éste Juzgado, en los de la Tesorería delDistrito Federal y en el Periódico “DIARIOIMAGEN”. Para tomar parte en la subastalos licitadores, interesados, deberán consignar

previamente por cualquiera de los medios au-torizados por la ley, una cantidad igual por lomenos al diez por ciento del valor del bien,que sirve de base para el remate, sin cuyo re-quisito no serán admitidos, lo anterior confundamento en lo dispuesto por los artículos570, 572, 574 y demás relativos del Códigode Procedimientos Civiles del Distrito Fede-ral, tomando en consideración que el domi-cilio del bien inmueble detallado con antela-ción, se encuentra ubicado fuera de la juris-dicción de este juzgado, gírese atento exhorto,con los insertos necesarios al C. JUEZ COM-PETENTE EN EL MUNICIPIO DE CUAU-TITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO,para que en auxilio de las labores y por co-misión de éste Juzgado se sirva publicar losEdictos en los sitios de costumbre del juzgadoexhortado, y en un Periódico de aquélla en-tidad federativa, en los términos ordenados,facultándose expresamente al C. Juez exhor-tado para que acuerde promociones presen-tadas por la parte actora tendientes a la pu-blicidad de la citada almoneda, y realice todaslas gestiones conducentes a fin de cumpli-mentar lo ordenado en el presente proveído,debiéndose elaborar los edictos en los térmi-nos del artículo 128 del Código de Procedi-mientos Civiles para Distrito Federal.- NO-TIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. JuezVIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL delDistrito Federal. NOTIFIQUESE. Lo proveyóy firma C. JUEZ VIGÉSIMO OCTAVO DELO CIVIL del Distrito Federal, LicenciadoAGAPITO CAMPILLO CASTRO, ante laC. Secretaria de Acuerdos “A” LicenciadaREMEDIOS MANI MARTÍNEZ, con quienactúa, autoriza y da fe. Doy fe.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”LIC. REMEDIOS MANI MARTÍNEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL”

Juzgado 28º Civil D.F. Niños Héroes 132, 4º piso, Torre Norte, Col, Doctores, C.P. 06720

E D I C T O

JUZGADO 28 CIVILSECRETARIA “A”

EXPEDIENTE 671/2013

Page 23: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

EDICTOS

Al calce un sello con el Escudo Nacional quedice: Estados Unidos Mexicanos, TribunalSuperior de Justicia del Distrito Federal,

México, Juzgado Octavo de lo Civil,Expediente 572/2005.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIALHIPOTECARIO PROMOVIDO POR RECU-PERACIÓN DE COMERCIO INTERIOR, S.DE R.L. DE C.V. EN CONTRA DE JOSELUIS CASTILLO ESTRADA Y GRACIELACHAVEZ ZALDIVAR; EXPEDIENTE572/2005, EL C. JUEZ OCTAVO DE LO CI-VIL LICENCIADO ALEJANDRO TORRESJIMENEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LE-TRA DICE:—- En auto de fecha veintiochode enero de dos mil quince, EL C. JUEZ SE-ÑALÓ LAS DIEZ HORAS CON TREINTAMINUTOS DEL DÍA DIECINUEVE DEMARZO DE DOS MIL QUINCE para quetenga verificativo la audiencia de remate enprimera almoneda y publica subasta, respectodel bien inmueble ubicado en DENOMINADOSAN JUAN UBICADO EN LA CALLE SINNOMBRE NUMERO EXTERIOR 13, SEC-TOR DEPARTAMENTO NÚMERO 203 VI-VIENDA, EDIFICIO 1, COLONIA SANJUAN MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ES-TADO DE MÉXICO, y/o DEPARTAMENTONÚMERO 203 DEL EDIFICIO 1, SUJETOAL RÉGIMEN 1, MARCADO CON EL NÚ-MERO 13 DE LA CALLE SAN ANTONIOY TERRENO EN EL QUE ESTA CONS-TRUIDO, QUE ES EL LOTE DENOMINA-DO “SAN JUAN”, QUE SE UBICA EN LAPOBLACIÓN DE TLALPIZAHUAC, MU-NICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DEMÉXICO; CON LA SUPERFICIE MEDI-DAS, LINDEROS Y COLINDANCIAS DES-CRITOS EN EL EXPEDIENTE, HACIÉN-DOSE DEL CONOCIMIENTO DE LOS PO-SIBLES POSTORES QUE LA CANTIDADQUE SIRVE COMO BASE DEL REMATEES LA CANTIDAD DE $345,000.00 (TRE-CIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PE-SOS 00/100 M.N.); siendo postura legal el quecubra las dos terceras partes.—-

NOTIFÍQUESE.MÉXICO, D. F. A 16 DE FEBRERO DE 2016.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.POR MINISTERIO DE LEY.

RUBRICALIC. MA. GUADALUPE DEL RIO VAZQUEZ

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

23EdictosMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN

En una larga entrevista con Enri-que Krauze, el entonces secreta-rio general de la también podero-sa Confederación de Trabajado-res de México, en cada respuestasus palabras representaban gar-banzos de a libra, valor que concerteza aún hoy en día tiene paraaquellos mexicanos que ven a lapolítica como su actividad pri-mordial en su día a día.

Y es que Fidel Velázquez, consabiduría y pragmatismo, a cadapregunta del historiador daba unarespuesta llena de elementos úti-les para la construcción históricanacional del siglo pasado, para elconocimiento del movimientoobrero nacional, o, simplemente,para la biografía de uno de losconstructores del México del par-tido casi único.

En esta entrevista, consignada

en un libro, Fidel Velázquezcomparte su vida privada y su vi-da pública, y el lector se podrádar cuenta que en ocasiones unacondicionó a la otra, o viceversa,y de que ambas iban de la mano.

De todos los elementos valio-sos que se plasman en dicha entre-vista, sobresale la visión que FidelVelázquez dijo tener sobre Vicen-te Lombardo Toledano, y es que lahace mediante un ejercicio decomparación entre los dos perso-najes.

Así, Fidel Velázquez dijo quemientras Vicente Lombardo To-ledano era muy buen orador quecautivaba a las masas, él era malorador, pero muy buen aperadoren cortito, cara a cara con su in-terlocutor, a quien la mayoría delas veces convencía, o vencía, se-gún fuera el caso. También dijoque mientras Vicente LombardoToledano tenía por objetivo serPresidente de la República, él seconformó con ser el líder del mo-vimiento institucional de la claseobrera. Y, obviamente, las con-clusiones a las que se podría lle-gar versan en que Fidel Veláz-

quez obtuvo lo que quiso, mien-tras que Vicente Lombardo Tole-dano no alcanzó su cometido.

Y en otra parte de dicha entre-vista, Fidel Velázquez manifestóque llegó el momento en que a élya no le interesó ser legislador ogobernador, ya que, aseveró, des-de su posición al frente de la en-tonces poderosa CTM impulsabaa sus compañeros a que lo fueran,y que la mayoría de las veces lofueron, remató.

Además, no hay que olvidarque Fidel Velázquez durante mu-chos sexenios fue la voz del Par-tido Revolucionario Institucionalen esos eventos muy significati-vos del acontecer político nacio-nal, en los cuales, con la formali-dad debida, se daba a conocer alpolítico encumbrado para condu-cir al PRI en ese camino hacia elproceso electoral por la Presiden-cia de la República.

Estos recuerdos vale la penatraerlos a la memoria hoy en día,ya que el martes 24 de febrero de2015 la CTM llega a su cumplea-ños número 79, y para tal motivose tiene programado develar unaestatua de más de dos metros desu líder actual, misma que acom-pañará a la estatua gigante de Fi-del Velázquez, a la cual, por cier-to, también le dieron su manitade gato para la ocasión.

Los enterados comentan queen la celebración de este aniversa-rio de la CTM no habrá discursospolíticos, sino simplemente de-mandas al gobierno federal y a lainiciativa privada sobre seguridadsocial, sobre viabilidad financieraen el sector salud y sobre salarios.Y los enterados también se pre-guntan cómo sería si Fidel Veláz-quez viviera.

[email protected]

TERMÓMETROCTM

Estos recuerdos vale la penatraerlos a la memoria hoy endía, ya que el martes 24 defebrero de 2015 la CTM lle-ga a su cumpleaños número79, y para tal motivo se tieneprogramado develar una es-tatua de más de dos metrosde su líder actual, mismaque acompañará a la estatuagigante de Fidel Velázquez,a la cual, por cierto, tambiénle dieron su manita de gatopara la ocasión

POR JAVIER CADENACÁRDENAS

Page 24: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

Deportes Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN24

El mexicano JavierAguirre declarará este vier-nes ante la jueza de Instruc-ción Número 8 de Valencia,Isabel Rodríguez, por el pre-sunto amaño de un partidode futbol en mayo de 2011cuando dirigía al Real Za-ragoza de la liga española.

El VascoAguirre está ci-tado en el tribunal situadoen la Ciudad de la Justiciade Valencia, en el este deEspaña, en la segunda jor-nada de comparecencias deun total de nueve (entre el25 de febrero y el 6 de ma-yo) en las que pasarán los42 imputados del caso.

Las investigaciones de-

nuncian que en el partidoZaragoza-Levante del 21 demayo de 2011, los zarago-zanos (directivos, técnicosy jugadores) traspasaron di-nero a jugadores levantinospara que se dejaran ganar(terminó 2-1 a favor del Za-ragoza) y permanecer así enla primera división.

Las comparecencias ini-ciarán mañana con las citasal expropietario del Zarago-za, Agapito Iglesias, y el ex-directivo Javier Porquera;mientras el viernes lo haránel ex directivo Francisco Ja-vier Checa; el ex directordeportivo, Antonio Prieto,y Javier Aguirre.

La Fiscalía Anticorrup-ción presentó ante el juezlas pruebas de los depósi-tos (de un total de 965 mileuros, casi un millón eu-ros) en las cuentas banca-rias de los implicados delZaragoza, entre ellos dosingresos a Aguirre por untotal de 85 mil euros (casi95 mil dólares).

El Ministerio Públicoaportó datos de que la vís-pera del partido se extrajoel dinero en metálico de to-das las cuentas bancarias ypresuntamente se entregóen efectivo a los integrantesdel Levante para que se de-jaran ganar.

Maria Sharapova, convencida deconquistar torneo de AcapulcoLa rusa Maria Sharapovaaseguró que en su primeravez en el Abierto Mexicanode Tenis no quiere defraudara sus seguidores, por lo quese mostró convencida deconquistar el torneo, que leservirá como preparaciónpara Indian Wells y Miami.

En entrevista, la actualnúmero dos del ranking dela Asociación Femenil deTenis (WTA) explicó quecontemplar Acapulco entresus torneos la entusiasmó alser para ella un nuevo esta-dio y una nueva ciudad, porlo que dará todo para, pasoa paso, alzarse como nuevamonarca del evento.

“Este torneó encajó bienen el itinerario porque no te-nía tiempo para ir a MedioOriente y jugar en Dubai,quise ir a casa y tomar undescanso y el venir de Es-tados Unidos a México fuemuy fácil, se ajustó bien ami agenda y es un torneoimportante que servirá parapreparar los de PalmsSprings y Miami”, apuntó.

Aunque ha estado varias

veces en México por vaca-ciones, esta es la primera quedisputa un torneo y es algoque la emociona, por lo cualminimizó la presión que pue-da sentir por ser la rival avencer, ya que prefiere sóloconcentrarse en ganar.

“He estado en esa posi-ción muchas veces en mi

carrera, disfruto ese senti-miento y es un desafío queacepto y espero cumplirlode la mejor manera”, expli-có la tenista, quien señalóque tras disputar la final enel Abierto de Australia de-mostró que aún tiene argu-mentos para volver a ser lanúmero uno del mundo.

Los precios para el GPde México van de los$1,500 a los $18,750

Presunto amaño de partido

El Vasco Aguirre declararáel viernes ante una jueza

Abierto Mexicano de Tenis

El Gran Premio de México, fecha antepenúltimadel calendario de la Fórmula 1 en 2015, dio aconocer los costos que tendrán los boletos paraasistir al evento. El precio va desde los mil 500pesos (admisión general), hasta los 18 mil 750pesos (Maind Grandstand).

El 1 de noviembre se realizará este evento enla ciudad de México. Todas las escuderías delGran Circo estarán en el D.F. compitiendo portres días en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Sergio Pérez será el único piloto mexicanoque este en competencia, pues es parte de la es-cudería Force India, mientras que Esteban Gu-tiérrez es piloto de reserva de Ferrari.

Lista de precios:

Grandstands 18,750

Gradas Platino 12,000

Gradas Oro 9,000

Foro Sol Sur 4,500

Foro Sol Norte 6,500

Admisión General 1,500

El boleto incluye la actividad de las prácticaslibres, la calificación y la carrera que se cele-brará e1 1 de noviembre. La venta iniciará elpróximo 12 de marzo.

DatoLa Fiscalía Anticorrupción

presentó ante el juez las pruebasde los depósitos (de un total de965 mil euros, casi un millón

euros) en las cuentas bancariasde los implicados del Zaragoza,

entre ellos dos ingresos a Aguirrepor un total de 85 mil euros (casi

95 mil dólares)

Maria Sharapova dice que dará todo para,paso a paso, alzarse como nueva monarcadel evento.

El 12 de marzo venta de boletos TERRENOS

AUTOS

ATENCIÓN. OPORTUNIDADDE INVERSIÓN, TERRENOSDE 200 M2, VISTA PANORÁMI-CA, EXCELENTE PLUSVALÍA:$120,000.00. FACILIDADES.OCHO MINUTOS DEL CENTRODE PACHUCA; HIDALGO. PRO-PIEDAD PRIVADA CON ESCRI-TURAS PÚBLICAS. ACEPTOPERMUTAS. “ESCUCHO OFER-TAS”. 04455 2030-82-43.

HERMOSO PASSAT 2012 CO-LOR PLATA VERSIÓN CONFOR-TLINE. 44,000 kilómetros, únicodueño. $175,000.00 (ciento setenta ycinco mil pesos). Edgar Cordero. Ce-lular. 5525747381.

El Vasco Aguirre está citado en el tribunal situado en la Ciudad dela Justicia de Valencia, en el este de España, en la segunda jornadade comparecencias de un total de nueve.

Page 25: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

ConsejosMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN 25

TIP ASTRAL

AMULETO PA-RA ATRAERDINERO. Lle-var almendrasdentro del bol-so al salir decasa te atraerásuerte en el di-

nero y en losnegocios.

Limón: Entre las innumerablesaplicaciones que ostenta el li-món, suma sus cualidades blan-queadoras para la limpieza den-tal. Sin embargo, cabe aclararque si bien tiene una gran ca-pacidad para acabar con man-chas y sarro en los dientes, suspropiedades abrasivas puedenllegar a dañar el esmalte dental.Por tal razón, se recomienda unuso racional del jugo de limón,preferentemente diluido enagua tibia.

Bicarbonato de sodio: Otrotanto ocurre con el bicarbonatode sodio, sustancia que puedeser muy útil para el blanquea-miento dental, si no se abusa ensu aplicación.

Fresas: Las fresas actuaríanbeneficiosamente para mantenerla blancura dental por un meca-

nismo similar al del limón, perocon un poder abrasivo bastantemenor, lo que hace mucho másseguro su uso para quitar el sarrode los dientes.

Perejil: Masticar hojitas deperejil también tendría un efectoblanqueador sobre los dientes.Sin embargo, conviene recordarque el perejil es una hierba conalta toxicidad, por lo que no con-viene abusar de su consumo.

Elimina el sarro de los dientes

*** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza, envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos las respuestas.

SOLUCIÓN

Escribe: Amaya

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Hoy será un día de tenacidad, energía, atracción, ambición yconvicción; también será un día de gran actividad.

Se te aconseja perseverar en las negociaciones de todo tipo.Con disciplina y constancia conseguirás lo que quieras.

Las palabras clave de hoy serán: reflexión, tolerancia ycolaboración. Podrías desarrollar nuevas expectativas.

En un plano íntimo, tendrás armonía en tus relaciones de pareja.Recuerda: mantén el equilibrio.

La sinceridad y disponibilidad te pueden llevar hoy a encuentrosemocionales positivos en el plano sentimental.

Podrías recibir hoy una noticia agradable. Virgo, trabaja paraconseguir tus sueños y retos.

Es el momento de asumir tus responsabilidades; además, tendrásque tener sensatez y fuerza.

Podrías sentir cierto cansancio y serán posibles los retrasos quete causen ansiedad.

Presta atención a tu salud, el deporte puede ayudarte a equilibrarenergías, así como cualquier actividad que sepas que te relaja.

Podrás llevar a cabo hoy tus proyectos con energía y valentía,dinamismo y buenas ideas.

La correspondencia profesional, el estudio y la comunicaciónrepresentarán un papel importante en este día.

Hoy podrías recibir noticias inminentes que esperabas. Porúltimo, los viajes y desplazamientos serán posibles.

REGLAS DELSUDOKU

El Sudoku,también co-nocido co-mo südoku,su-doku o su doku,es el pasatiempo (crucigrama/ puzzle) de moda japonés de tipo lógico.

Las reglas son sencillas, consiste en una cua-drícula de 9X9 celdas, dividida en 9 cuadrantesde 3X3, que hay que rellenar de forma que todaslas filas, columnas y cuadrantes (conjuntos de 3X3celdas) posean los números del 1 al 9 sin ningunarepetición.Obviamente se parte de un tablero em-pezado. Los Sudokus para que sean correctos de-ben poseer una solución única además de tenersimetría rotacional.

Récele a San Charbel, su vida y espí ri tuencontrarán paz.

Visí telo en la Iglesia de San Agustín, ubicada

en Hora cio esq. Musset Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas

Tadeo, sier vo fiel y amigo de

Jesús, el nombre del traidor ha

sido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero la

Iglesia te honra y te in voca como

patrón de las causas difíciles.

Ruega por mí para que reciba yo

los consuelos y el soco rro del

cielo en to das mis necesidades,

tri bulaciones y sufri mien tos,

(haga petición).Ruega por nosotros y por todos

los que piden tu protección.

Amén.

Sapientísimo Niño de Atocha,general protector de todos lashombres, general amparo dedesvalidos, medico divino decualquier enfermedad. Podero-sisimo Niño: yo te saludo, yo tealabo en este día y te Ofrezcoestos tres Padre Nuestros y AveMaríaas con Gloria Patri, en me-moria de aquella jornada que hi-ciste encarnado en las purísimasentrañas de tu amabilísima Ma-dre, desde aquella cuidad santade Jerusalén llegar a Belén.Por cuyos recuerdos que hagoen este día te pido me concedaslo que te suplico, para lo cual in-terpongo estos méritos y losacompaño con los del coro delos Querubines y Serafines, queestán adornados de perfectísi-ma sabiduría, por los cuales es-pero, preciosísimo Niño de Ato-cha, feliz despacho en lo que teruego y pretendo, y estoy ciertoque no saldré desconsolado deti, y lograré una buena muerte,para llegar a acompañarte enBelén de la gloria.

Amén.

Oración al Niñode Atocha

1937.- El 24 de febrero de 1937 por vez primera en México se con-memora públicamente el Día de la Bandera, ante el monumento aVicente Guerrero, primer militar mexicano que jura al símbolo patrio,aunque es instituida esta celebración hasta 1940 por el presidente Lá-zaro Cardenas.

¿Sabías que en un día como hoy...?

Page 26: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

farándula Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN26

Por Arturo Arellano

Ximena Sariñana, quien re-cientemente colaboró en el dis-co de duetos de Los ÁngelesAzules, y que lanzó su materialdiscográfico “No todo lo pue-des dar” en 2014, se encuentrade plácemes, pues el próximo15 de marzo formará parte delFestival Iberoamericano deCultura Musical Vive Latino,en punto de las 16:10 horas,justamente en el escenario Te-cate y para ello preparó unshow lleno de sorpresas.

Para platicar de esta parti-cipación, Ximena concedió

amablemente una entrevistapara DIARIOIMAGEN, du-rante la que se dijo emociona-da y contenta de que cada vezsean más mujeres sobresalien-do en la música de rock, “meemociona mucho, por eso es-toy preparando un show bas-tante movido, un poquito detodo, para simbolizar tambiénlo que ha sido el más recientedisco, quiero que la gente lapase bien, que cante, que baile,por eso también tenemos va-rias sorpresas”.

El disco lo describió como“Sumamente interesante, ma-neja mi sonido, quizá en su

forma más alternativa, es undisco muy completo al que ledediqué mucho cariño, ahoraque lo mostremos en Vive La-tino vamos 10 músicos ade-más de mí, hasta parecemosbanda de ska, queremos sonarde una manera que la gente seenganche y quiera escucharmás”, indicó.

Reconoció de igual modoque “de las colaboracionesaprendí mucho, por ejemplo deLos Ángeles Azules su relacióncon el público, su relación conla música, esa buena vibra quesiempre tratan de mantener conla gente, ver a todo el públicobailar desde el escenario es in-creíble, pero es algo que elloslogran, no sólo con su músicasino con su sencillez y cercaníacon la gente, que se preocupanpor ofrecer shows para ellos yno sólo para quienes están sobreel escenario”.

Se dijo complacida de quela cantidad de mujeres en laescena del rock sea cada vezmayor. “Creo que tanto Nata-lia Lafourcade, como JulietaVenegas que fue la primera,son quienes vamos abriendola brecha, es un orgullo y meda mucho gusto darme cuentade que somos más mujeres so-listas, incluso que los hombresen esta escena, ya llevamosnosotras la batuta en propues-tas, lo mejor es que todas nostiramos buena onda, no hayenvidias, no hay competencia,se trata de compartir en servi-cio de la música”.

Finalment, invitó a la gentea “no quitar el dedo del ren-glón en cuestiones sociales,hay que levantar la voz de loque no nos gusta, yo no lo hehecho de manera directa conmi música, pero sí he partici-pado en campañas, por ejem-plo en contra de la violenciade género, hay muchos espa-cios donde podemos hacer va-ler nuestra voz, no sólo en con-ciertos o marchas, aunquesiempre hay que asistir y demanera pacífica. Me refiero aque también debemos aprove-char las herramientas que elmismo gobierno otorga paramanifestarnos”, concluyó.

En conferencia de prensa, la talentosa Estela Núñez aseguró que su interés es recordar ycomenzar a adentrar a la gente en lo que será su nuevo material discográfico.

Ximena concedió amablemente unaentrevista para DIARIOIMAGEN, durante laque se dijo emocionada y contenta de quecada vez sean más mujeres sobresaliendoen la música de rock.

***La cantautora llegará a Vive Latinocon “No todo lo puedes dar”

Ximena Sariñana celebraa las mujeres solistas enla música de rock

Estela Núñez llevasus éxitos y talentoal Metropólitan***Este 27 de febrero la balada y el romance de lacantante se apoderarán de este emblemático espacioen el que celebrará 47 años de trayectoria

Texto y foto: Arturo Arellano

De nueva cuenta, Estela Nú-ñez se apoderará de los cora-zones mexicanos, pues elviernes 27 de febrero ofreceráun concierto en el Teatro Me-tropolitan, donde pretende ce-lebrar sus 47 años de carreramusical, interpretando todosy cada uno de sus éxitos juntoa sus seguidores.

En conferencia de pren-sa, la talentosa Estela asegu-ró que su interés es recordary comenzar a adentrar a lagente en lo que será su nue-vo material discográfico,“son ya 47 años de andar ar-tístico, y lo quiero festejaraquí en este espacio tan im-portante para México, juntoa toda la gente que me haapoyado en esta carrera, queno es sencilla, sin embargo,gracias a todo el público esque podemos seguir cantan-do y trabajando en varios es-

pacios de la República Me-xicana”, indicó.

Adelantó que se encuentrapor sacar un nuevo materialdiscográfico, “Vamos a darun repaso por todos los éxitoscomo ‘Una lágrima’, ‘Volve-rás’, ‘Perdón cariño’, ‘La pa-loma’, ‘Ódiame’, ‘Eterna-mente’, ‘Rayito de luna’, ymuchos más, pero tambiénme gustaría que la gente es-cuchara por lo menos algo delo que será el nuevo disco”.

Comentó que su nuevodisco incluirá “temas cover,pero también inéditos, dentrode los que pretendemos in-cluir compositores como loschicos de Río Roma que ha-cen canciones muy bonitas,quiero mantener mi estilo, pe-ro imprimirle también un se-llo fresco para que las nuevasgeneraciones me conozcan,porque quizá me hayan vistoa mí o a mi nombre entre undisco del papá o la abuelita,

pero a lo mejor no me han es-cuchado, con este nuevo dis-co espero lo puedan hacer”.

El concierto se dividirá se-gún sus palabras “en tres par-tes, de acuerdo a los éxitoscomo los decidamos acomo-dar, pero habrá balada, trío ymariachi, que son los génerospor los que me he identificadotoda mi carrera, esperandorendir tributo a este espacioque me abre las puertas”.

Los boletos ya se encuen-tran disponibles, tanto en ta-quillas como a través del sis-tema Ticketmaster, para queeste 27 de febrero podamosser parte de un viaje en eltiempo a través del amor yla música romántica; “milenguaje es el amor, ese nocambia, haré música nueva,canciones nuevas, pero siem-pre con el mismo objetivo,transmitir un mensaje de po-sitivismo y amor”, concluyóla cantante.

Page 27: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

farándulaMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN 27

El grupo de rock estaduniden-se The Dandy Warhols estálisto para ofrecer el próximoviernes 27 de febrero un con-cierto íntimo en el Foro “Sa-la” de la ciudad de México,ubicado en Puebla #186, Col.Roma, los boletos ya están ala venta en Ticketmaster.

Asimismo, en este 2015

The Dandy Warhols lanzanuevo álbum y arranca giraen México para después con-tinuar por Europa.

Courtney Taylor (voz yguitarra) destacó que apro-vecharán su visita al DistritoFederal para disfrutar el con-cierto y su estancia.”. ParaTaylor, la música de los años

80 sigue estando fuerte, por-que “actualmente, aun cuan-do hay grandes composito-res, en realidad no escuchonada nuevo”. Aseguró que“vivir de la música es un ac-cidente”, ya que su amor ypasión es crear obras musi-cales. “Realmente hay queseguir haciendo música por

necesidad creativa y compar-tir tu obra como sea, y siaños más tarde te das cuentade que funcionó o no, de to-dos modos hay que seguircreando, este proceso no sepuede detener”.

Taylor aceptó que las ga-nancias que hasta ahora si-guen recibiendo es por lascanciones “Bohemian liketou”, “We Used to beFriends”y “Every day shouldbe a holiday”, entre otras. TheDandy Warhols es una agru-pación originaria de Portland,Oregon, que ha vendido mi-llones de copias de sus nuevediscos de estudio.

The Dandy Warhols, este viernes27 de febrero en concierto íntimo*** La banda de rock estadounidense se presentará en el Foro “Sala”de la ciudad de México, ubicado en Puebla 186, colonia Roma

En este 2015 The Dandy Warhols lanza nuevo álbum y arranca gira en México para después continuar por Europa.

Por Arturo Arellano

Orphan Black es una intere-sante serie que lleva el temade la clonación a un nivel noantes visto, donde Tatiana

Maslany da vida a “Sarah”,la protagonista de la historiay a ocho personajes simultá-neos más, demostrando cua-lidades actorales impresio-nantes, con las que logra que

el televidente sea atrapadoen la trama. Aclamada porcríticos internacionales Or-phan Black estrenará su se-gunda temporada, a travésde la señal de A&E, estemartes 24 de febrero en pun-to de las 22:00 horas.

La temporada consta denueve episodios llenos de ac-ción, drama y ciencia ficción,en los que Sarah ya con el co-nocimiento de que es un cloncontinúa en la búsqueda de supequeña hija, que desapareciópor intereses a favor de unmisterioso experimento, locual la expone a peligros noantes imaginados, de los cua-les pudimos ser testigos en elscreening privado para faná-

ticos y prensa, que se llevó acabo en el cine Diana en Pa-seo de la Reforma.

La serie se ha destacadopor tener una trama que atra-pa al público desde el primerminuto, con un ritmo de his-toria bastante fluido, dondelas situaciones se resuelvenrápido, pero en seguida sur-gen nuevos conflictos, todoen torno a problemas éticosque surgen por los experi-mentos de clonación, en losque cada quien defiende supunto, por un lado farmacéu-ticas, científicos y por otro la-do extremistas religiosos, yhasta activistas en contra delos crueles experimentos.

El primer episodio de estacontinuación arranca justodonde terminó la primeratemporada, con “Sarah” co-rriendo por la calle huyendode los Neovolucionistas delInstituto de Dyad quienes lahan estado monitoreando, tan-to a ella como a sus réplicascon el afán de llegar a unaevolución humana perfecta.Por otro lado, los Prolethiansque consideran la clonacióncomo una abominación encontra de Dios.

La “Clonspiración” enOrphan Black, continúa consu segunda temporada***A&E estrena la continuación de la serieeste martes 24 de febrero a las 22:00 horas

La serie se ha destacado por tener una trama que atrapa alpúblico desde el primer minuto.

Texto y foto: Asael Grande

Considerado uno de los pianis-tas más importantes a nivelmundial, Richard Claydermanregresa a México para deleitara sus seguidores en la que se-guramente será una noche inol-vidable. Con más de 40 años detrayectoria musical, un sinnú-mero de premios y logros a lolargo de su carrera, Claydermaninterpretará en el Teatro Metro-pólitan lo mejor de su repertorioel próximo 25 de febrero.

Creador de la inigualablepieza “Ballade Pour Adeline”,Richard Clayderman ha cose-chado grandes logros en su ca-rrera musical, habiendo actua-do más de 2 mil ocasiones enconcierto, grabado más de1,200 temas musicales, vendi-do más de 85 mil copias de susdiscos, recibido más de 340discos de oro y platino a nivelmundial, por mencionar tan só-lo algunos de los récords ob-tenidos por el músico francés.

Richard Clayderman ofre-ció una conferencia de prensaen el Teatro Metropólitan enla que comentó que “hace cin-co años que no venía a Méxi-co, por lo que en esta ocasióntocaré en mi concierto un nue-vo repertorio, porque habrá unnuevo disco que se llama ‘Ro-mántico’, que está lleno denuevos temas que voy a inter-pretar, son temas que grabé conuna orquesta, músicos muy ta-lentosos, es agradable tocarcon músicos de diferentes na-cionalidades, este disco me to-

mó mucho tiempo, porquesiempre estoy de gira, tengomás una carrera de conciertos,que una carrera de discos, por-que ahora es muy difícil ven-der discos, y me siento bienhaciendo giras, tengo la suertede tener 35 años de éxito”.Con respecto a las nuevas ge-neraciones de seguidores de sumúsica, Clayderman agregóque “es para mí muy tranqui-lizante saber que hay jóvenesque escuchan música román-tica, y que les gusta tocar elpiano desde chicos”.

Richard Clayderman ha lo-grado lo que prácticamenteningún otro artista de Francia,ha establecido una verdaderacarrera internacional como elmayor artista de ventas y con-ciertos en la historia de su paísde origen. Richard Clayder-man se encontró con el pianoal principio de su vida. Su pa-dre, un profesor de piano, sentólas bases para el éxito posteriorde su hijo y comenzó a ense-ñarle a tocar a una edad muytemprana.

Se dice que a la edad deseis años, Richard Claydermanpodía leer música más hábil-mente que su francés nativo.

El famoso pianista, actual-mente es reconocido como unode los pianistas de música clá-sica y ligera más exitosos a es-cala mundial, con más de 70millones de discos vendidossiendo premiado con 267 deoro y 70 de platino y habiendorealizado más de 600 concier-tos alrededor del mundo.

Richard Claydermanya está en México*** El brillante pianista interpretará en el TeatroMetropólitan lo mejor de su repertorio elpróximo 25 de febrero

Para su concierto en México, Clayderman ofrecerá un nuevorepertorio.

Page 28: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

cartelera Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN28

Page 29: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

Luego de su exitosa presentaciónen Festival Corona Capital 2014,la alineación islandesa GusGusregresa a México para ofreceruna íntima presentación en ElPlaza Condesa el próximo 17 deabril. Esta visita a nuestro paíscoincide con la gira promocionalde su noveno y más reciente ma-terial discográfico titulado “Me-xico” (2014). Los boletos estarándisponibles a partir de este miér-coles 25 de febrero en taquillasdel inmueble y a través del Sis-tema Ticketmaster.

GusGus es una banda de mú-sica electrónica, aunque se hanhecho de un sello propio al in-terpretar y fusionar estilos tan di-versos que van desde el tecno, eltrip-hop, house, jazz, rock, down-tempo y ambient con igual maes-tría. En sus inicios comenzó co-mo un colectivo de cine y actua-ción; sin embargo, se dieron aconocer por ser una agrupacióna la vanguardia en la escena dela música electrónica.

Con el sencillo “David”, elcual aparece en su quinta produc-ción “Attention” (2002), obtu-vieron el reconocimiento de unmayor número de seguidores asícomo de la crítica especializada,lo que los hizo sonar alrededor delmundo. Este tema ocupó el nú-mero 52 de la lista de sencillos delReino Unido e ingresó en las listasde música dance del Billboard.

A la fecha la banda ha lan-zado nueve discos de estudio, el

más reciente fue lanzado amediados del 2014 y se titula“México”. Esta placa contie-ne nueve temas y fue produ-cido por Stephan Stephensen,

mejor conocido como “Pre-sident Bongo” en colabora-ción con Birgir Pórarinsson“Biggi Veira”.

Con un set cargado de te-

mas clásicos, como David,Shaving, Need In Me y HoldYou, así como un gran espec-táculo de luces, GusGus pro-mete poner a bailar a toda la

audiencia cuando pisen el es-cenario de El Plaza Condesael próximo 17 de abril. Losboletos estarán a la venta apartir del miércoles 25 de fe-

brero a la una de la tarde entaquillas del inmueble y a tra-vés del Sistema Ticketmaster.

PRECIOS: General $400// Palco $650// Balcón $750.

farándulaMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN 29GusGusofreceráexclusivoshow enEl PlazaCondesa* La cita es el 17 deabril *** Boletosdisponibles a partirdel 25 de febrero

Esta visita a nuestro país coin-cide con la gira promocional desu noveno disco “México”.

Page 30: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

Jenifer Lopez y la argentina Lu-ciana Pedraza, esposa de RobertDuvall se destaccaron en la pre-miación de los Oscar, al estarvestidas casi iguales. El detalleno pasó desapercibido en elmundo periodístico a nivel in-ternacional. La cantante, quesiempre se lleva todas las mira-das por su extrema belleza y suslooks únicos, esta vez se encon-tró con que había otra bella mu-jer vestida casi igual que ella.

Es clásica la preocupaciónde las actrices y artistas famo-sas por no vestirse igual a otra.Sin embargo, todos los añosdos celebridades se llevan lamala sorpresa de tener una do-ble en la fiesta.

El vestido en cuestión eraun deslumbrante traje hautecouture de la colección oto-ño-invierno 2014 de ElieSaab, con un profundo escoteen V, falda con vuelo y bor-

dado con microperlas y ca-nutillos. Luciana Pedrazavestía elegantemente tambiénun couturier libanés y un trajesuperparecido de la mismacolección.

El de esta última tambiéntenía un súper escote en V, bor-dado y con falda con vuelo lasdiferencias eras supersutiles.Para colmo, ambas con el pelorecogido y aros colgantes dediamantes.

farándula Martes 24 de febrero de 2015DIARIOIMAGEN30

w

*** El vestuario en cuestión es un deslumbrante haute couturede la colección otoño-invierno 2014, de Elie Saab

Jennifer Lopez y esposa de Robert Duvallarriban con vestidos casi iguales a los Oscar

La cantante Lady Gaga,quien ofreció una soberbiaactuación musical en el es-cenario del Teatro Kodak,también relacionaron su pei-nado con el de la “Bruja del71”, personaje del “Chavodel 8”. Otra que no se escapófue Meryl Streep, ya que al-gunos aprovecharon la efu-sividad que mostró duranteel discurso de Patricia Ar-

quette, acerca de la igualdadde salarios para hombres ymujeres en Hollywood, parahacer diferentes memes. Enalgunos de ellos, llamaba agritos a Lady Gaga para pe-dir que limpiara el vómito deun invitado, y en otra, exigíala presencia de “Chespirito”en el video, para recordar alas celebridades que fallecie-ron el último año.

*** La famosa cantante llegó a la alfombra roja de la edición número 87 de

los premios Oscar con un traje blanco y unos excéntricos guantes rojos de

látex, de los que se utilizan para la limpieza

Un divertido meme relaciona el peinado de Lady Gaga con el de la “Bruja del 71”, personajedel “Chavo del 8”.

Lady Gaga se lleva elOscar al mejor “meme”

Jennifer Lopez, quien siempre se lleva todas las miradas por su extrema belleza y sus looksúnicos, esta vez se encontró con que había otra bella mujer vestida casi igual que ella.

En este meme vemos a Meryl Streep llamando a gritos aLady Gaga para pedir que limpiara el vómito de un invitado.

En redes sociales los se-guidores de los premiosOscar, no pasaron desa -percibido el vestido deLady Gaga y de inmediatolas críticas y los memessalieron a relucir.

Page 31: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó

El director mexicano AlejandroGonzález Iñárritu, gran triun-fador de los Oscar con su co-media “Birdman”, aseguró queel comentario migratorio hechopor el actor Sean Penn durantela gala es una broma “muy di-vertida”, entre amigos.

Al momento de anunciarque el Oscar a la Mejor Pelí-cula era para “Birdman”,Penn comentó: “¿Quién ledio a este hijo de p... su per-miso de residencia?” (cono-cido en Estados Unidos como“greencard”).

Actor y director trabaronuna fuerte amistad durante elrodaje de “21 gramos” (2003),la primera cinta que Iñárritu hi-zo en Estados Unidos tras eléxito de su primer largometra-je, “Amores perros” (2000).

Pero lejos de tomárselomal, Iñárritu aplaudió el “di-vertidísimo” comentario.

“Sean y yo tenemos estetipo de amistad brutal”, co-

mentó en la sala de prensa delos Oscar.

“Cuando lo dirigí en ‘21gramos’, siempre le hacíabromas y él a mí también”,aseguró.

“A mí no me ha parecidonada ofensiva, ha sido muy di-vertida desde mi punto de vistapersonal”, aseguró sobre el po-lémico comentario.

En la misma línea iróni-ca, el propio Iñárritu sugirióque “tal vez el año que vieneel gobierno tendría que im-poner algunas normas migra-torias a la Academia”. “Dosmexicanos seguidos, es sos-pechoso, creo”, precisó, enreferencia a la victoria el añopasado de Alfonso Cuaróncon “Gravedad”.

Pero el comentario de Pennrevolucionó las redes sociales,donde decenas de usuarios re-chazaron el tono despectivo dela broma, entre ellos más de unpersonaje famoso.

farándulaMartes 24 de febrero de 2015 DIARIOIMAGEN 31

*** Al momento de anunciar que el

Oscar a la Mejor Película era para

“Birdman”, Penn comentó: “¿Quién le

dio a este hijo de p... su permiso de

residencia?” (conocido en Estados

Unidos como “greencard”)

González Iñárrituasegura quecomentariomigratorio de SeanPenn es broma

El cineasta Alejandro Gonzá-lez Iñárritu consiguió tres pre-mios Oscar durante la 87 en-trega anual organizada por laAcademia de Ciencias y ArtesCinematográficas (AMPASpor sus siglas en inglés), antecuyos miembros dedicó sutriunfo a los mexicanos.

“Quiero tomar un segundopara dedicar este premio a miscompatriotas mexicanos”, co-mentó, luego de recoger elOscar a Mejor Película, por“Birdman”.

“Ruego para que podamosencontrar y tener el gobiernoque nos merecemos y la ge-neración que está viviendo eneste país, oro para que puedanser tratados con el mismo res-peto y dignidad de la genteque llegó antes y que ayudóa construir esta increíble na-

ción de inmigrantes”, expusoGonzález Iñárritu.

El director, quien obtuvolos premios a Mejor GuiónOriginal, Mejor Director yMejor Película, por su trabajoen “Birdman”, cinta que secolocó como la gran triunfa-dora de la noche, hizo refe-rencia a Alfonso Cuarón,quien también consiguió dospremios Oscar el año pasado.

“Quizá el gobierno le va aponer algunas reglas de inmi-gración a la Academia, dosmexicanos seguidos es sospe-choso”, comentó el cineasta.

González Iñárritu tam-bién aprovechó la ocasiónpara agradecerles a los cre-adores de esta historia, sindejar de lado a sus colegasGuillermo del Toro y nueva-mente Alfonso Cuarón “por-

que han sido parte de mi vi-da y mi carrera”.

Además, el cineasta tomósu tiempo para dedicar el pre-mio a su esposa e hijos, y ce-dió la palabra al actor MichaelKeaton.

“Es una experiencia tre-menda, estos individuos sontan audaces y ha sido un ho-nor para mí, es maravilloso”,destacó.

Es de destacar que con estospremios, el mexicano AlejandroGonzález Iñárritu hace historiaal llevarse tres estatuillas dora-das, entre ellas el premio a Me-jor Película, Mejor Guión Ori-gial y Mejor Director.

Durante esta 87 entregaanual, el mexicano Emma-nuel Lubezki también obtuvoel Oscar a Mejor Fotografía,logrando pasar a la historia

por ser el primer mexicanosen recibir dos estatuillas Os-car en los dos últimos añosconsecutivos.

EL PRI LE RESPONDE AALEJANDRO GONZÁLEZ

IÑÁRRITU“Coincidiendo en el orgullo me-xicano, es un hecho que másque merecerlo, estamos cons-truyendo un mejor gobierno.Felicidades González Iñárritu”,afirmó el PRI en un mensaje pu-blicado en su cuenta de Twitter.

LE LLUEVENFELICITACIONES

*** Alfonso Cuarón: Mihermano, no lo pudiste haberdicho mejor.. Eres grande!#Oscars2015 #OscarALa-Mexicana

*** Enrique Peña Nieto:“Alejandro González Iñárritu,qué merecido reconocimientoa tu trabajo, entrega y talento.¡Felicidades! México lo cele-bra junto contigo”.

*** Paola Espinosa: “Felici-dades Alejandro GonzálezIñárritu #OrgulloMexicano adescansar feliz por él y por#México”.

*** Denise Dresser: “Bravoa González Ińárritu por rogarque tengamos el gobierno quemerecemos, y recordar que nohay que perder la esperanzade lograrlo”.

*** Enrique Krauze: “Alejan-dro González Iñárritu, orgullode México”.

*** El célebre mexicano obtuvo los premiosa Mejor Guión Original, Mejor Director yMejor Película, por su trabajo en “Birdman”

Ruego que podamosconstruir el gobiernoque merecemos:González Iñárritu

El comentario de Penn revolucionó las redes sociales, dondedecenas de usuarios rechazaron el tono despectivo de labroma, entre ellos más de un personaje famoso

Es de destacar que con estos premios, el mexicano Alejandro González Iñárritu hace historia al llevarse tresestatuillas doradas.

Page 32: >24 $5 PESOS DIARIOIMAGEN · 2015. 2. 24. · tre de 2014, luego de las medidas implementadas enmdd que generará septiembre pasado con el decreto para favorecer a la industria, informó