24-04-14 comunicado 669 proponen crear la comisión nacional de la vida silvestre

2

Click here to load reader

Upload: marcela-guerra

Post on 13-May-2017

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 24-04-14 COMUNICADO 669 Proponen crear la Comisión Nacional de la Vida Silvestre

2Me gustaMe gusta 0 Twittear 5 1

Proponen crear la Comisión Nacional de la Vida Silvestre

Jueves, 24 de Abril de 2014 14:07

COMUNICADO-659

• Insuficiente la capacidad de Semarnat y Profepa para garantizar la protección de especies en peligro de extinción

• Riesgo de pérdida de especies que representan potencial económico al servir en la industria farmacéutica y los sectores

agrario y de ecoturismo

Especialistas estructurarán una iniciativa de reformas de ley que permita la conformación de una comisión nacional de la vida

silvestre, con el objetivo de coordinar esfuerzos institucionales que den certeza en la protección de la flora y fauna en el país,

en especial de las especies que se encuentran en peligro de extinción.

Así lo anunció el senador del PRD, Armando Ríos Piter, al inaugurar el foro “Conservación de la Vida Silvestre”, durante el

cual se advirtió que la extinción de especies representa para México la pérdida de riqueza tanto en materia de identidad

nacional, como de un gran potencial de desarrollo agrario, ecoturismo y de la industria farmacéutica.

El legislador perredista apuntó que si bien México ocupa el quinto lugar en importancia en el mundo en materia de

biodiversidad, la falta de políticas públicas que coordinen certeramente el esfuerzo ha provocado que se encuentren en riesgo

especies como el Águila Real “que en caso de extinguirse, será como si se borrara el escudo de la Bandera Nacional”.

Y en esta misma situación, subrayó, se encuentran otras especies representativas de nuestra riqueza histórica y cultural,

como es el caso del jaguar y el venado, que son cazados, o capturados para después matarlos sin que ninguna autoridad

aplique sanción alguna en contra de quienes atentan de fauna presuntamente resguardada por la autoridad.

Esto pone en evidencia que el modelo actual que tiene la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y

la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no es suficiente para garantizar la responsabilidad del estado de

proteger la vida silvestre.

“Difícilmente alguien en cualquiera de las 32 entidades federativas, podría sentirse representado para salvaguardar la vida

silvestre”, enfatizó Ríos Píter.

En lo anterior coincidieron los especialistas Rurik List, de la UAM; Rodrigo Medellín de la UNAM, Oscar Moctezuma de

Naturalia, A.C, y Antonio Azuela de la Cueva, extitular de la Profepa, entre otros, al advertir que ha aumentado el riesgo de

que se pierda la riqueza de la vida silvestre.

Por ello, es necesario impulsar cambios a la ley en la materia, que permita a crear conciencia entre la población y, en

particular, entre las autoridades, sobre la gran riqueza que representa la vida silvestre.

Reiteraron que las acciones para preservar la vida silvestre están rezagadas, de ahí la necesidad de crear una comisión

nacional que sirva como salvoconducto para la vida del país, pues plantas y animales representan riqueza natural e histórica,

pero también económica.

Esto porque son base en la industria farmacéutica: 40 por ciento de las medicinas que se utilizan en la fabricación de

fármacos provienen de plantas; en tanto que sustancias secretadas por animales, como ajolotes y ranas, sirven para la

fabricación de medicinas útiles en procesos de cicatrización, así como de antibióticos y analgésicos.

En el sector agropecuario también representan gran utilidad, pues 87 por ciento de las plantas empleadas como alimentos son

polinizados por insectos; por otra parte, en Estados Unidos se ha reportado que la eliminación de plagas por los murciélagos,

significan ahorros por tres mil millones de pesos en aquél país.

Concluyeron que el futuro de México y su población dependen en gran medida de la fauna y flora, por lo que es urgente

emprender acciones que las protejan y les concedan mayores oportunidades de desarrollo, e incluso, de combate a la

pobreza.

---000---

< Prev Próximo >

Histórico

< Abril 2014 >Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30

Buscar...Inicio Información Multimedia Síntesis

Proponen crear la Comisión Nacional de la Vida Silvestre http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/123...

1 de 2 24/04/2014 03:47 p.m.

Page 2: 24-04-14 COMUNICADO 669 Proponen crear la Comisión Nacional de la Vida Silvestre

INFORMACIÓN

Boletines

Versiones

Agenda

Síntesis

MULTIMEDIA

Fotografías

Videos

Audios

En vivo

OTROS

Estenografía

Senadores de redes sociales

Histórico de comunicación

Senado

GRUPOS PARLAMENTARIOS

© Copyright, Comunicación Social en el Senado de la República, 2014.

Proponen crear la Comisión Nacional de la Vida Silvestre http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/123...

2 de 2 24/04/2014 03:47 p.m.