233552385-categoria

Upload: lucero-orozco-ordonez

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 233552385-CATEGORIA

    1/4

    LAS TEORIAS Y MODELOS EN LA EXPLICACION CIENTIFICA:IMPLICACIONES PARA LA ENSENZA DE LAS CIENCIAS.

    Sonia Beatriz concari.

    Un aspecto fundamental en la fsica y por ende en la enseanza de la fsica es lamodernizacin, entendida como el establecimiento de relaciones semnticas entrela teora y los fenmenos u objetos.

    Una gran parte de la comunidad cientfica y educativa en ciencias acepta la ideadel conocimiento concebido no como una aproximacin gradual a la verdad sinocomo acceso al mundo, como medio para otorgarle sentido, explicndolo yconsiderando que una cosa y la compresin de ella son muchas vecesinseparables.

    El problema de la explicacin.

    Las diferentes explicaciones que los epistemlogos arrojan sobre el xito de laciencia se refieren, aunque de manera diferente al poder explicativo de las teorasque la conforman, conviviendo en general acerca de que ese xito supone sucapacidad para predecir sucesos naturales y manipular objetos de la naturaleza.

    Sea desde lo normativo o desde lo factico, la explicacin cientfica se ha

    considerado uno de los principales problemas al cual la epistemologa deberresponder. Para abordar el problema de la explicacin, la primera cuestin a laque deberamos intentar responder es que se tiende por explicacin.

    La concepcin actual, ms generalizada, es que las teoras explican losfenmenos describiendo la realidad subyacente a ellos y prediciendo nuevosfenmenos. La prediccin y la explicacin no se diferenciara por la estructuralgica sino porque en el primer caso no sabemos que el enunciado es vlido y alhacer la prediccin, si esta se cumple, se incrementa el conocimiento fundado endatos o leyes.

    La ciencia es fundamentalmente explicativa pues intenta explicar los hechos entrminos de leyes y las leyes en trminos de principios.

    Hempel(1965), la explicacin parte de una declaracin de un fenmeno a serexplicado y encuentra un conjunto de leyes y enunciados sobre condicionesantecedentes que explican una declaracin.

  • 8/12/2019 233552385-CATEGORIA

    2/4

    Segn Bunge (1988) los cientficos no se conforman con descripcionesdetalladas: adems de inquirir como son las cosas, procuran, responder a porque:porqu ocurren los hechos como ocurren y no de otra manera

    Otro tipo de explicaciones cientficas lo construyen las explicaciones funcionales;

    mencionaremos brevemente una posicin epistemolgica prxima a la de Piaget,que sostiene otro bilogo. Para Humberto Maturana (1995) las explicaciones sonproposiciones presentadas como reformulaciones de experiencias que sonaceptadas como tales por un oyente con respeto a una pregunta que exige unaexplicacin. A esta definicin de explicacin, agrega que el uso de lasexplicaciones cientficas para dar validez a una afirmacin es lo que hace queesta afirmacin sea una afirmacin cientfica.

    Rolando Garca (1979) establece que una explicacin fsica consistesimplemente en demostrar que un fenmeno dado es una consecuencia de la

    ley(es) ya aceptada(s).

    Larry laudan (1993) segn l, para un realista, entre los fines de la cienciaestara la explicacin y prediccin de todo lo que ocurre en el mundo natural para

    un pragmatismo seria producir teoras que sea cada vez ms fiables.

    Para laudan (1986) el objetivo de la ciencia consiste en obtener teoras con unaelevada efectividad en la resolucin de problemas

    Las teoras cientficas no son descriptivas sino explicativas. Describir implica:definir el fenmeno, sus caractersticas y componentes, as como definir las

    condiciones en que se presenta y las distintas maneras en que puedemanifestarse. Explicar significa implementar el entendimiento de las causas delfenmeno.

    La capacidad de prediccin est asociada a la posibilidad de pronosticar eventosque an no ocurre y que pueden ser antes de que sucedan. Esta capacidadmltiple de descripcin, mltiple de descripcin, explicacin y prediccin, es loque constituye el poder explicativo de una teora.

    Las teoras explicativas y modelos representacionales.

    Etimolgicamente la palabra ciencia significa lo mismo que la palabra

    conocimiento. El conocimiento cientfico es una construccin humana que tiene

    por objeto comprender, explicar y tambin actuar sobre la realidad.

    Las teoras cientficas son conjuntos de enunciados que tienen fines explicativosy la aplicacin de la teora para explicar hechos requiere de la construccin demodelos.

  • 8/12/2019 233552385-CATEGORIA

    3/4

    Un modelo no constituye por s mismo una explicacin de la realidad fsica.Representar no es describir ni tampoco es explicar, pero las representacionespueden ser vistas como modelos para comprender y conocer.

    Un modelo es concebido como una representacin posible de una cosa o

    evento. En esa representacin es incompleta, aproximada e inexacta pero es massimple que ella. Nos referimos a un modelo cuando pensamos en unarepresentacin de un objeto o evento en general, y a modelo analgico cuando elmodelo hace referencia a otro objeto o evento equivalente en otro dominio y con elcual presenta similitud estructural.

    El termino analoga est referido a comparaciones de estructuras entre dosdominios a travs de la identificacin de similaridades entre ambos.

    El trabajo cientfico consiste en gran parte, en construir modelos que sirvan derepresentacin de los fenmenos estudiados integrados en teoras con capacidadpara resolver problemas.

    Implicancias para la enseanza de las ciencias.

    En las clases de ciencia los estudiantes deberan tener oportunidades dedesarrollo las habilidades para proporcionar ms explicaciones.

    Los criterios propuestos por Pozo y Gmez (1998) para seleccionar los modelosque se utilizan en el aula de ciencias son los de aptar por ello que tengan mayorcapacidad de generalizacin, mayor poder argumentativo o explicativo y

    estructuras conceptuales ms complejas e integradas.

    Creemos que, como fue expuesto antes, el modelo debe ser adecuado tantopara el problema al que se aplica como para quien resuelve el problema. Por lotanto, como criterios adicionales, proponemos seleccionar aquellos modelos quepresenten mayor parsimonia y mayor significatividad potencial para el estudiante.

    Gilbert. El sostena Que ninguna explicacin es adecuada en todascircunstancias y para todas a quienes est dirigida.

    Pozo y Gmez (1998) reconoce que el ncleo conceptual que ms dificultades

    entraa para su aprendizaje en la qumica es la comprensin de los modeloscorpusculares de la materia, e identifican como uno de los problemas al enseareste tema, que los sistemas proporcionales que se les proporcionan (a losalumnos) no resulten suficientes

    La visin que los estudiantes tienen de los modelos afectara fuertemente laapreciacin de las explicaciones del docente.

  • 8/12/2019 233552385-CATEGORIA

    4/4

    Duit (1991) destacan entre otras, la ventaja del empleo de analogas parafacilitar la comprensin de abstractos, as como provocar una visualizacin de

    ellos.

    Bruno schmind(1986), acentan la potencialidad de su aplicacin en contexto y

    temas diferentes pero estructuralmente anlogos.

    El aprendizaje significativo es un complejo proceso que, como lo presentan Glynn(1995) es el resultado de la interaccin de procesos claves, tales como formacinde imgenes, y la organizacin y construccin de analogas que conducen a laconstruccin de relaciones conceptuales.