23/10/2008 las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos barrios mesa redonda:¿cómo...

27
23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención de Movimientos Sociales

Upload: ernesto-palma-correa

Post on 03-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

23/10/2008

Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios

Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación?

II Convención de Movimientos Sociales

Page 2: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 2

Localización del PAU del Ensanche de Vallecas

El PAU del Ensanche de Vallecas pertenece a la Junta Municipal de Villa de Vallecas, comprendiendo una superficie de 7.359.941 m2 situados en los terrenos adyacentes a los barrios de Santa Eugenia, UVA de Vallecas, Congosto, Polígono Industrial y el Casco antiguo de Vallecas.

A-3

M-45

M-50

Sta. Eugenia

UVA

Congosto

Polígono

Casco Antiguo

PAUPAU

Page 3: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 3

Características del PAU del Ensanche de VallecasEn esta superficie está prevista la construcción de 26.000 viviendas, de las que el 53% serán protegidas, por lo que es fácil inferir que el barrio contará, al menos, con una población cercana a las 60.000 personas, el equivalente a un municipio como el colindante de Rivas-Vaciamadrid.

Page 4: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 4

División del PAU del Ensanche de VallecasEl PAU está dividido en 6 unidades de ejecución.

Page 5: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 5

El principio del PAUEl PAU del Ensanche de Vallecas se empieza a comercializar en 1997/98, pero hasta el febrero de 2002 no se inician las obras.

Page 6: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 6

Los primeros movimientosJorge García, un futuro propietario, crea en 2001 una página Web que contiene información sobre el Ensanche con herramientas como un foro y una lista de correo que llega a acumular casi 1000 direcciones.

http://www.paudevallecas.org

http://www.manol.net/foro-pau

Page 7: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 7

Nace la asociaciónLos mínimos avances y la falta de información por parte de Administración y Promotoras hace que la gente, a través del foro, empiece a organizarse. Una primera reunión junto al Museo de la Ciudad, da lugar a la primera asamblea el 15 de marzo de 2003, en la que se constituye la Asociación PAU del Ensanche de Vallecas.

Page 8: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 8

La cosa se mueve

La asociación centra su trabajo en informar y asesorar a l@s futur@s vecin@s. También organiza distintas acciones de protesta dirigidas a que el PAU sea una realidad cuanto antes.

Page 9: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 9

Se entregan las primeras viviendasEl 11 de septiembre de 2006 se aprueba la recepción de las unidades de ejecución 4 y 6, empezando a entregarse las primeras viviendas a partir de esa fecha.Llegan l@s primer@s [email protected] todo este proceso y lo que luego vendrá, la página de la asociación y el foro son herramientas determinantes.

Page 10: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 10

La webLa primera Web (2001/04)se construye en html (estática) pasando posteriormente a un html sobre plantillas, más visual pero igualmente estático y dependiente de un Webmaster.Luego vendrá (2004/05) la implantación de una Web dinámica sobre phpNuke, con posibilidades de multigestión a la que no se le sacará todo el partido deseado, al ser un sistema un tanto arcaico y poco intuitivo.

Page 11: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 11

La web Desde 2006 usamos Joomla!, un CMS gratuito (GNU) que nos permite gestionar de forma compartida la Web. Posee muchas posibilidades de inclusión de herramientas dinámicas. Más visual, intuitivo y con una comunidad hispana muy potente.

Page 12: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 12

La webLa página dispone de un menú que da paso a distintos contenidos y servicios, cuyo acceso está diferenciado entre soci@s y no soci@s mediante un sistema de usuario y contraseña.

Page 13: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 13

Hazte soci@

Page 14: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 14

Noticias

Page 15: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 15

Contactar

Page 16: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 16

Enlaces

Page 17: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 17

Mapas Google

Page 18: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 18

Mapas Google

Page 19: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 19

Algunos númerosEn la actualidad, la página tiene unos 1.000 accesos diarios, que unidos a los del foro público tendríamos unas 2.000 entradas al día.

Page 20: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 20

El Foro

Usamos el sistema de foros gratuitos de licencia GNU phpBB2, si bien estamos preparando una migración al sistema SMF, que en breve estará operativo.

Page 21: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 21

El Foro

El foro está estructurado en los siguientes apartados:Interés generalMisceláneaPromocionesOtros mensajes

Page 22: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 22

El Foro

El acceso al contenido de los foros es público, pero para poder escribir es necesario estar registrad@.

Existen tres moderador@s/administrador@s, más un cuarto nick (Junta Gestora) con los máximos permisos.

Hay unas normas de uso establecidas, que fueron implantadas en 2006 para regular los conflictos y “ataques” que se dan en este tipo de herramienta.

Page 23: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 23

La utilidad del Foro

Ya antes de que el PAU fuese recepcionado por el Ayto. sus futur@s vecin@s estábamos en contacto a través del Foro Paudevallecas.org

No nos podíamos encontrar caminando por la calle pero sí en la Red.Así, el foro se convirtió en un lugar tan virtual como real, para la información, opinión, reivindicación, proposición, organización, … es decir, un verdadero espacio de Participación Vecinal

Page 24: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 24

Ejemplos

Page 25: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 25

Ejemplos

Page 26: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 26

Algunos númerosHay un@s 3.400 usuari@s registrad@s, con más de 66.000 mensajes repartidos entre unos 8.100 temas distintos en 81 subforos diferentes.Se escriben una media diaria de 86 nuevos mensajes y se registran unos 4 usuari@s/día.El pasado 13 de octubre estuvieron conectadas a la vez 177 personas.

Page 27: 23/10/2008 Las Nuevas Tecnologías en la Construcción de los Nuevos Barrios Mesa Redonda:¿Cómo trabajar hoy desde la comunicación y participación? II Convención

oct-08 Las nuevas tecnologías en la construcción de los nuevos

barrios. 27

Para ir terminandoNos gustaría usar algunas palabras de Saskia Sassen:La emergente globalización de la sociedad civil y las nuevas tecnologías de la información y comunicación están provocando cambios estratégicos de envergadura, permitiendo que algunos actores “inmóviles” (no cosmopolitas), sin salir de su ámbito de actuación local, y sin apenas poder, puedan generar y ser parte de distintas globalidades. Hablaríamos de actuaciones, en principio circunscritas a ámbitos muy específicos y locales, que gracias a las nuevas tecnologías alcanzan repercusión e influencia global. Se demuestra que “los inmóviles, los no cosmopolitas, los sin poder, pueden crear diferentes globalidades a partir de escenarios locales”. Es ahí a donde se ha trasladado la forma más activa y dinámica de hacer política (política informal ). En este contexto, las nuevas tecnologías no sirven sólo para la comunicación y la distribución de información: también generan la posibilidad de imaginarios sobre la participación en procesos globales por parte de aquellos que son locales y cuyas luchas son también locales, porque las nuevas tecnologías permiten “ser global sin ser cosmopolita” y compaginar la inmovilidad (geográfica) y la acción local con la globalidad.