23 sesión de aprendizaje versos metrica

5
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. INFORMACIÓN GENERAL Institución educativa : “GOMEZ ARIAS DÁVILA” Área : COMUNICACIÓN Grado y sección : 1º “I,J,K ,L” Tema : Escribiendo nuestro guión de radio. I.6. Fecha : 14/09/2015 al 18/09/15 I.7. Docente : CRISTIAN RAMOS LIBERATO. II. APRENDIZAJES ESPERADOS: Se expresa oralmen te Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa Adapta, según normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito, el tema y, en situaciones planificadas, con el tiempo previsto. Expresa con claridad sus ideas Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones. Reflexiona sobre la Evalúa si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados según su

Upload: cristianramosliberato

Post on 10-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guion de radio

TRANSCRIPT

Page 1: 23 Sesión de Aprendizaje Versos Metrica

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Institución educativa : “GOMEZ ARIAS DÁVILA”

1.2. Área : COMUNICACIÓN

1.3. Grado y sección : 1º “I,J,K ,L”

1.5. Tema : “Escribiendo nuestro guión de radio”.

I.6. Fecha : 14/09/2015 al 18/09/15

I.7. Docente : CRISTIAN RAMOS LIBERATO.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Se expresa oralmente

Adecúa sus textos

orales a la situación

comunicativa

Adapta, según normas culturales, el contenido y registro de su

texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito, el tema y, en

situaciones planificadas, con el tiempo previsto.

Expresa con claridad

sus ideasOrdena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus

saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones.

Reflexiona sobre la

forma, contenido y

contexto de sus textos

orales

Evalúa si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados

según su propósito, tema y, en situaciones planificadas, el tiempo

previsto

Interactúa

colaborativamente

manteniendo el hilo

temático

Participa en interacciones, dando y solicitando información

pertinente o haciendo repreguntas en forma oportuna.

III. ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE:

PROCESO BASICO DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDACTICA

RECURSOS(medios y

Tiempo

Page 2: 23 Sesión de Aprendizaje Versos Metrica

materiales)

INIC

IOMotivaciónRecuperación de saberesprevios

Conflicto cognitivo

MOTIVACIÓNConversan con el docente acerca de un programa radial. EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS  Mediante la técnica de lluvia de ideas se recoge información acerca de los tipos de programas radiales.

PROBLEMATIZACIÓN Ó CONFLICTO COGNITIVO ¿Cómo podría ser un programa radial?

Cuaderno

Lapiceros

Plumones

Textos del MED

Copias

10’

20’

10

PR

OC

ES

O

Construcción del aprendizaje(Indagación)(sistematización)

Aplicación de lo aprendido

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJESe reúnen en grupos de cinco integrantes para diseñar un tipo de programa radial.El docente explicará, una vez que hayan definido el público objetivo al cual dirigirán su programa (niños, jóvenes, adultos, adultos mayores).El docente señala, que tienen un tiempo de cinco minutos para decidir qué tema abordara su tema.Acabado el tiempo diseñan el programa radial según el siguiente modelo.

Nombre del programaObjetivoPublico/destinatarioPartes o bloques del programa

Escriben el borrador de su texto. Teniendo en cuenta los siguiente:

Emplea un lenguaje adecuado. Tienen en cuenta la utilidad de la música y los

efectos.Bloque/fragmento

Locución / voz Música / sonido

CORTINA “Los jóvenes opinan” Melodía 1 que identifique al programa

PRESENTACION

Locutor 1Locutor 2

Continúa la melodía 1 de fondo.

COMERCIAL Locutor 1: y para refrescarse de este intenso calor, toma cola loca, la bebita que a todos aloca ¡aaahhhhh¡ ¡que frescura¡

Melodía 2 que identifica a la bebida.

NOTICIAS Locutor 2: Melodía 3 que identifique a la noticia.

Presentan su diseño al profesor. En base al diseño se preparan para representarlo en

clase siguiente.

30’

Page 3: 23 Sesión de Aprendizaje Versos Metrica

SALI

DA

Evaluación

Metacognición

(Extensión)

EVALUACIÓN METACOGNICIÓN

Reflexionan sobre las actividades realizada. ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?

10’

IV. EVALUACIÓN:

Se expresa oralmente

Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa

Adapta, según normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito, el tema y, en situaciones planificadas, con el tiempo previsto.

Lista cotejoFicha de observacion

Expresa con claridad sus ideas

Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales

Evalúa si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados según su propósito, tema y, en situaciones planificadas, el tiempo previsto

Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático

Participa en interacciones, dando y solicitando información pertinente o haciendo repreguntas en forma oportuna.

___________Docente

________________Subdirector