23 de enero de 2020 taller de capacitación «de la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos...

13
CASO PRÁCTICO 1939, Spain exports air terror to Europe 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario» Uría Fernández y Soraya Egido Centro Documental. Fundación Anastasio de Gracia-FITEL

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

CASO PRÁCTICO

1939, Spain exports air terror to Europe

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

Uría Fernández y Soraya Egido Centro Documental. Fundación Anastasio de Gracia-FITEL

Page 2: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

Fundación Anastasio de Gracia-FITEL• ¿ Quiénes somos?Somos una entidad promovida por la Federación de Industria,

Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA).Asimismo contamos con la participación de un patronato de honor en

el que están representadas importantesempresas y de un consejo asesor compuesto, entre otros, por un ex

presidente del gobierno,varios ex ministros y destacadas personalidades de la cultura y la

sociedad civil.

• ¿Qué hacemos?Trabajamos para fomentar el debate y la reflexión sobre temas económicos y sociales, así como impulsar diferentes manifestacionesy expresiones culturales.

Contamos con un Centro Documental, especializado en la conservación, custodia y difusión del patrimonio documental sobre la historia de la industria y del mundo del trabajo que desarrolla proyectos culturales en torno a estos ámbitos.

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

Anastasio de Gracia, fundador de la Federación de la Edificación y presidente de la UGT

Page 3: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

Los libros, a las fábricas• Una iniciativa creada para fomentar la lectura en el

entorno laboral que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, que la Fundación viene desarrollando desde 2014, y con la que se ha conseguido llegar ya a más de 6.400 trabajadores de distintos sectores productivos.

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

Trabajadores de la empresa Celtic Storestras el encuentro con Miguelanxo Prado, autor de la novela gráfica Ardalén.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

• A lo largo de seis ediciones hemos acercado a las empresas géneros tan distintos como la poesía, la filosofía o la literatura, erótica. Esta última edición, bajo el eslogan “Te veo y te leo”, se ha dedicado a la novela gráfica.

Page 4: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

Patrimonio fotográfico• Desde el Centro documental de la

Fundación trabajamos para la recuperación de fondos documentales y fotográficos con el objetivo de preservar la memoria del mundo del trabajo y la industria.

• Actualmente contamos en nuestro archivo con fondos destacados como la Fototipia Thomas o la reciente donación de imágenes tomadas por el padre del famoso fotógrafo Leonardo Cantero, que aunque era médico de profesión , demuestra ser mucho más que un fotógrafo aficionado que además supo transmitir a su hijo el amor por la fotografía.

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

El Rastro (Madrid) c. 1905Fotografía del Archivo Familiar de Leonardo Cantero.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

Page 5: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

Plataforma #SalvaPeironcely10• Promovida por la Fundación Anastasio de Gracia, es una

iniciativa internacional, impulsada por entidades culturales y pacifistas de España, Estados Unidos, Francia y Alemania, para proteger el lugar que Robert Capa convirtió en un icono universal del horror de la guerra. Nace de la necesidad de preservar la identidad de este edificio y recuperar la memoria sobre la brutal estrategia de guerra utilizada por la aviación alemana e italiana sobre población civil de Madrid. Un trágico suceso que convirtió a la capital de España en la primera gran ciudad europea en sufrir las devastadoras consecuencias del conocido como «terror aéreo».

• Desde el principio, la iniciativa persigue dos objetivos:

- La protección del edificio y su transformación en un Centro Robert Capa para la interpretaciónde los bombardeos aéreos sobre Madrid.

- El realojo de sus inquilinos en viviendas dignas.

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

Fotografía de Robert Capa captada ante Peironcely 10, en noviembre de 1936.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

Page 6: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

Proyecto Terror, orígenes y evolución• Terror es el falso acrónimo que elegimos para rebautizar el

proyecto original presentado en 2018 bajo el término iMEMORY . El título completo es 1939, Spain exports air terror to Europe, o mejor 1939, España exporta el terror aéreo a Eropa. El proyecto pretende reflejar desde una perspectiva transnacional el nacimiento de la estrategia de terror aéreo ejercida sobre la población civil europea. Una táctica cruel que surgió durante la Guerra Civil Española (1936-1939), y que fue utilizada por la fuerzas aéreas totalitarias alemanas e italianas en apoyo al ejército rebelde liderado por Franco.

• iMemory se quedó a las puertas de obtener la ayuda europea en 2018. Con 82 puntos, nos quedamos a tan solo medio más de la nota de corte a partir de la cual se concedieron las ayudas.

• Por eso, decidimos reformular el proyecto trabajando aquellos aspectos que habían obtenido menor puntuación y volver a presentarnos en la convocatoria de 2019.

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

Bomba aérea recuperada sin explosionar, arrojada por la aviación alemana durante la Guerra Civil.

DE LOSERS A WINNERS

Page 7: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

iMemory versus Terror

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

LA PUNTUACIÓN

Imemory Terror DiferenciaConsistencia con los objetivos del programa

30/30 27/30 -3

Calidad de las actividades del proyecto

28/35 31,5 /35 +3,5

Difusión de las actividades 12/15 13,5/15 +1,5Impacto y la participación ciudadana

12/20 14/20 +2

TOTAL 82/100 86/100 4

• Tras la evaluación de Imemory, nuestro análisis nos llevó a la conclusión de que en los apartados de “impacto” y “participación ciudadana” eran los que peor puntuación habían obtenido y sobre los que debíamos incidir en la siguiente convocatoria.

• Sin embargo, el proyecto Terror, basado en Imemory, obtuvo peor puntuación en el apartado de la “Consitencia”, que no fue cambiado de una convocatoria a otra.

Page 8: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

Cómo enfrentarse al formulario• Hay que ser muy metódicos para completarlo y tener

toda la información organizada previamente.

• El propio formulario te previene contra los olvidos sobre las partes del formulario no completadas.

• El presupuesto: sencillo de elaborar. Al ser a tanto alzado, no plantea complicaciones de rigor, si bien hay que conocer los costes reales de lo que se pretende hacer porque sino el proyecto no se podrá afrontar.

• Si bien, se puede dar el caso de que se contemplen más eventos en el calendario de actividades del proyecto que las que las que el sistema de cálculo del propio presupuesto permita realizar.

• El registro: cómodo, sencillo y rápido.

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

La población humilde que habitaba en torno a Madrid fueLa más castigada por las consecuencias de los bombardeos

CONSEJOS

Page 9: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

Las fichas de los participantes• Esta parte es la mas tediosa de rellenar, porque la

mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio. Y dentro de este apartado, el culmen del aburrimiento es completar el apartado de curriculum de proyectos europeos en los que ha participado cada socio, sobre todo, si se trata como en nuestro caso, de una universidad pública.

• En nuestro caso somos siete socios:• Una entidad alemana: SEVZ (Fundación Memoria,

Responsabilidad y futuro)• Dos entidades italianas: Fondazione Gramsci y

Confederacione Generale Italina del Lavoro• Una entidad española: Fundación Pablo Iglesias.• Una administración pública: Ayuntamiento de Madrid• Una Universidad: Universidad Complutense de Madrid.

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

CONSEJOS

Portada del diario La Vanguardia del 30 de enero de 1937.

Page 10: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

La descripción del proyecto• La valoración de la consistencia del proyecto depende

de la coherencia entre los objetivos de vuestro proyecto, los objetivos genereales del programa, los objetivos específicos y las prioridades o conmemoraciones de la convocatoria. En nuestro caso, este último, era el final de la Guerra Civil española y el comienzo del conflicto europeo:

• Recuperar la memoria de las miles de víctimas que murieron en Madrid durante los bombardeos aéreos.

• Analizar la influencia de la dictadura española, la democracia actual y la Unión Europea en el olvido de estos trágicos acontecimientos .

• Fomentar el diálogo y la reflexión transnacional sobre cómo la paz ha sido un elemento fundamental para la construcción europea.

• Hacer visible la continuidad de la estrategia del terror aéreo en la actualidad tras más de 80 años

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

Los objetivos

Vivienda destruida por el impacto de un bombardeo en Madrid, en 1936.

Page 11: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

La descripción del proyecto• La calidad de las actividades es otro de los puntos importantes. En nuestro caso, de

un proyecto a otro, sustituimos las visitas guiadas de colegios a la exposición por la elaboración un mural colectivo entre escolares de Berlín, Roma y Madrid. Entendemos que fue esta actividad la que hizo mejorar nuestra puntuación.

• Investigación multidisciplinar y multinacional sobre los bombardeos sufridos en Madrid, entre 1936-1939, y su impacto hasta el presente.

• Exposición internacional (Madrid, Roma y Berlín) titulada «Mujeres y niños, ¡corred! El comienzo del terror aéreo sobre las grandes capitales europeas ».

• Elaboración de un gran mural mosaico que se exhibirá en Madrid, realizado por escolares de Madrid, Roma y Berlín, en el que reflexionarán sobre el enfrentamiento entre las democracias y las dictaduras fascistas en Europa

• Edición de un libro de catálogo en italiano, alemán e inglés.

• Difusión del proyecto y sus actividades a través de redes sociales y una página web.

• Conferencia internacionas sobre el impacto de los bombardeos en Europa.

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

Las actividades

Page 12: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Uría Fernández y Soraya Egido

Difusión e impacto de las actividades• La difusión de las actividades y su impacto son los dos

últimos apartados importantes en la valoración del proyecto. En este sentido, para la dissemination, aconsejamos presentar las líneas generales del plan de Comunicación para el proyecto, en el que no faltarán la creación de las consabidas redes sociales (Twitter, facebook e Instagram) así como una página web.

23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la formulario»

1939, Spain exports air terror to Europe

Valoración

• En cuanto al impacto, hay que hacer un cálculo aproximado del público esperado que participará o recibirá el impacto en nuestras actividades. En este sentido, la mejora de la puntuación en este apartado, para nosotros, se debió a la incorporación de varios miles de escolares, que esperamos participen en la creación de un gran mural mosaico.

Mural “Homenaje a Robert Capa” elaborado por escolares de los colegios del distrito de Puente de Vallecas (Madrid)

Page 13: 23 de enero de 2020 Taller de capacitación «De la idea la ...e96fcdd1-6266...mayoría son datos identificativos de cada organización, que tenéis que solicitarles a vuestros socio

Muchas gracias

Uría Fernández: [email protected] Egido: [email protected]

Caso práctico: Memoria histórica europea Uría Fernández y Soraya Egido