23 09 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA MARTES 23 DE SETIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 1970/ TELÉFONO 041-474106 Director:Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande “DENUNCIAS EN MI CONTRA SON FALSAS” Gerente Regional de Amazonas y ex Gerente PEAM: Afirma Gilmer Horna Empresarios, por estar ocupando uno de los 20 primeros lugares POR ABANDONO DE CARGO

Upload: jonatan-arias

Post on 04-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 23 09 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

MARTES 23 DE SETIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 1970/ TELÉFONO 041-474106

Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

“DENUNCIAS EN MI CONTRA SON FALSAS”

Gerente Regional de Amazonas y ex Gerente PEAM:

Afirma Gilmer Horna

Empresarios, por estar ocupando uno de los 20 primeros lugares

POR ABANDONO DE CARGO

Page 2: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

Tras la ejecución del inopinado operativo policial denominado “requisa”, en el establecimiento penitenciario de Bagua Gran-de, las autoridades competentes decomisaron cinco baldes de chicha “canera” y cuatro celulares. Además, se confiscó un celular marca nokia, con chip y batería modelo 1200, celular marca Samsung con chip y batería, celu-lar en mal estado sin marca, color naranja N° serie C5031-US con batería y sin chip, celular marca nokia modelo 1001 con chip y batería.Las autoridades señalaron que los equipos de comunicación se encontraron en el área de reos comunes del penal. Asimismo durante el desarrollo del operativo en mención se procedió al registro corporal de cada uno de los internos y la inspección de los diferentes ambientes, hecho que se realizó en forma simultánea.Fueron registradas de manera minuciosa las cuadras 1, 2, 3,4 y 5, así como el patio interior, pasadizos, kioscos, cocina, du-cos, servicios higiénicos y taller de carpintería.Al finalizar la requisa el licor “canero” fue desechado a través de los desagües del penal y los celulares destruidos en pre-sencia del representante del Ministerio Público. (José Flores)

Cuando su madre lavaba ropa en el interior de su vivienda

n un operativo reali-zado por la PNP de Ba-gua Grande, fue in-E

tervenido Miguel Ángel So-to López (a) “chilote” y Geró-nimo Regalado Muñoz (29). Al primero de los nombra-dos se le encontró 70 soles en monedas y una bolsa plástica transparente que había arrojado “chilote” en la margen derecha de la ca-rretera FBT, constatándose la existencia en su interior de 40 ketes. Asimismo se decomisó cua-tro bolsitas para elaborar marcianos conteniendo en su interior una sustancia par-dusca pulverulenta con olor y características a pasta bá-sica de cocaína, procedién-

dose al traslado de los in-tervenidos y la droga a las i n s t a l a c i o n e s d e l a D E I N P O L - U T C . La PNP señaló que la captu-ra de “chilote” y del otro su-jeto, se registró debido a la denuncia interpuesta por Gladis Janet Díaz Zumaeta (35) y Román Campos Villa-lobos (30).

Ambos manifestaron que los detenidos fueron sor-prendidos tratando de abrir el portón de su casa, ubica-da en Morería Baja, y tras fu-garse dejaron abandonada la mototaxi con placa de ro-daje 6863-2M, vehículo que era utilizado para cometer el hecho ilícito.

Al conocer “chilote”, que los agraviados tenían retenida la mototaxi, se comunicó con los agraviados y les pro-pone a cambio de la moto-kar, que le suministraría la cantidad de 20 ketes de PBC por las inmediaciones del grifo “Pecsa”, hecho que ge-neró que la PNP organice un operativo y los capture. (Jo-sé Flores)

Preocupados por la ausencia de su presidente, Leo Timias Tananta, quien no daba signos de vida por la sede del Consejo Aguaruna Huambisa (CAH), por más de dos meses, los dirigentes comunales y asociados convocaron a una asamblea para tratar este proble-ma, y en la misma, a pedido de los presentes salió elegida como nueva presidenta la líder Raquel Kaikat Chias.La nueva presidenta, dijo que Leo Timias ha sido revocado por el pueblo indígena por abandono de cargo, ya que hace más de dos meses no se presenta por la sede del consejo y dicha acción preocupa a la población, teniendo en cuenta que han quedado pendiente varias gestiones y apoyos que realizar en bien de todos los asociados.Dentro de las primeras acciones que Raquel Kaikat, está realizando es presentarse ante las autoridades para ser reconocida como la nueva presidenta del Consejo Aguaruna Huambisa y realizar algunas coordinaciones. Igualmente señaló que solicitará al presidente saliente la devolución de todos los bienes que obran en su poder.Finalmente, manifestó que a pedido de los dirigentes, próximamente convocará a una asamblea con todas las autoridades comuna-les, en donde se tratará el plan de trabajo que se desarrollará en su gestión. (José Flores)

Por abandonode cargo

Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 3: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 REGIONALREGIONAL

na lluvia torrencial se convirtió ayer Lunes en el principal esco-U

llo del complejo rescate del espeleólogo español Ce-cilio López Sánchez, quien lleva cinco días atra-pado vivo en una cueva de 400 metros en una región amazónica, informó la poli-cía."El factor clima, como la llu-via intensa, impide concre-tar el rescate del espeléolo-go español quien se en-cuentra acompañado desde el sábado por un médico que ha descendido y está permanentemente con él", dijo a la AFP el coronel de la policía Jorge Luis Calderón, jefe policial de la región Amazonas (noreste).

El rescate del explorador es-pañol, de 37 años y natural de Madrid, requiere "de bas-tante paciencia para poder evacuarlo debido a que la cueva es oscura y húmeda, con filtraciones de agua y riesgo de que las rocas se desplacen al menor contac-to", señaló el jefe policial.

"Se requiere bastante cui-dado para este rescate", acotó a la AFP el coronel Cal-derón, quien enfatizó que los rescatistas le hicieron lle-gar abrigo, alimentos y me-dicinas al explorador espa-ñol.Según información brinda-da a los rescatistas por el médico peruano que lo ob-servó, el estado de salud del explorador español es esta-ble.López tiene heridas en las piernas pero no presenta "ninguna lesión medular, aunque no descarta la exis-

MI MASCOTA FAVORITA(V Parte )

Por: José Fernando Delgado Arista(Ex alumno y actual docente de I.E. “Alonso de Alvarado”)

Mis padres nos dieron la feliz noticia que ya lo consiguieron recién nacido al costo de cincuenta nuevos soles. Para no equivocarse lo separaron con una cinta roja al cuello. No se pueden imaginar la expresión de alegría que mi hijo reflejaba en su rostro, saltaba y bailaba en cinco uñas con las manos en alto como un indómito guerrero awajún-wampis . Todos los días recordaba a su perro sin conocerlo que lo bautizó con el nombre de 'Toby'. Cuando despertaba nos decía que lo había visto, de manera que nos puso en pin-dingas apuros o aprietos- y tuvimos que viajar junto a mi pareja como traer la moto li-neal unicorn CBF 150 que me regalaron mis padres por mi gratitud y responsabilidad en mis estudios. Tener un hogar muy joven en medio de tanta adversidad, no ha sido im-pedimento para mí continuar con mis metas, gracias al apoyo desplegado de mis sacri-ficados padres.

Fue una odisea traer a Toby de un mes de nacido a Chiclayo, porque está prohibido transportar animales. Mis padres eludieron el riguroso control de la Empresa “Gente Humana” en que viajaban, que muchas veces se hacen los difíciles. Se olvidaron pedir la autorización notarial de traslado de mi hijo porque coincidía con el apellido paterno de mi padre. A una señora que traía en forma visible en una jaula un colorido perico (lo-rito) no le permitieron abordar el bus. Luego nos informaron que en administración lo arreglaron con el poderoso 'Don Dinero' y viajaron en el siguiente bus para evitar el ro-che de ambas partes.

Toby viajaba plácidamente dormido en un bolso de mi madre. Nos preocupaba que abran el bolso desconfiando que llevamos algo ilícito, como droga por ejemplo, o que despierte y grite de hambre. Mis padres permanecían tensos hasta que suba el último pasajero, apaguen las luces, calienten motores y se coloquen los cinturones de seguri-dad; recién allí pudieron respirar tranquilos.

Mi hijo, tremendamente inquieto, pese a las recomendaciones en casa quería ver a su Toby. Había despertado tal vez por la sofocante calor o porque había olido la leche en el biberón que se encontraba cerca de él. Resultó sacando su cabecita con la lengua afue-ra, precisos instantes que pasaba el terramozo, pero como mi madre se caracteriza por tener reflejos electromagnéticos, más rápido que inmediato lo puso el biberón en la bo-ca y lo tapó con un paño menudo.

Los espacios de vivienda en lugares de la costa como en Chiclayo son muy reducidos, en comparación al ambiente de Bagua Grande donde cada casa-hogar tiene un corral amplio de tierra firme. Toby se acostumbró a comer en su plato y a dormir en su lugar acondicionado, pero sus necesidades fisiológicas lo hacía en cualquier parte de la vi-vienda, de manera que empezó a incomodar a los visitantes y vecinos del tercer piso porque todo el ambiente incluso las escaleras olían a orines y excremento de perro de-bido a la falta de tiempo por razones de estudio en la universidad y de nuestro hijo en su jardín.Lo trasladamos a vivir a Lambayeque en casa de mi hermana. No lo soportó ni quince días. Este perro calato -porque no tenía pelos-, juguetón de primera había crecido de ta-lla, de modo que descolgaba la ropa de los cordeles con el hocico y las garras, lo sama-queaba y arrastraba hasta la sala correteando de extremo a extremo… (Mañana VII Par-te)

tencia de fracturas verte-brales", detalló uno de sus compañeros espeleólogos en un blog en la internet.La cueva Intimachay, donde quedó atrapado López, se ubica en una montaña de 3.000 metros de altitud que se levanta cerca del poblado de Leimebamba, a unos 1.200 kms al noreste de Li-ma.La lluvia ha impedido hasta el momento que un helicóp-tero traslade a la montaña un grupo electrógeno para poder iluminar la cueva y evi-tar eventuales deslizamien-tos."Hay que tener mucho cui-dado para descender y as-cender. No se trata de subir-lo a una camilla, colgarlo de un gancho y subirlo. Necesi-tamos luz para ascenderlo", añadió Calderón.

Un equipo conformado por más de 15 espeleólogos, en-tre los cuales figuran seis es-pañoles y tres franceses, y una decena de policías del escuadrón de alta montaña participan de las labores de rescate.Un grupo adicional de res-catistas, proveniente de la Federación Madrileña de es-peleología y de la Federa-ción valenciana de la misma especialidad, debía arribar en las próximas horas al Pe-rú para colaborar.López forma parte del grupo español Espeleokándil, un grupo que explora cuevas en Leimebamba desde el 2003 en busca de informa-ción sobre la presencia en la zona de la milenaria cultura precolombina Chachapoyas cuyo origen se remonta al año 800.

Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 4: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

ras intervenir 80 vehículos y cincuenta (50) personas de am-T

bos sexos, para ser identifi-cados a través del sistema ESINPOL, dio como resulta-do positivo para la persona de Ernesto Salas Delgado (50), identificado con DNI. Nº. 33576493, quién presen-taba requisitoria vigente por el delito de tráfico ilícito de drogas, solicitado por la sala penal liquidadora de Chicla-yo. De igual forma, la PNP infor-mó a la prensa sobre la inter-vención de cuatro personas que se encontraban presun-tamente conduciendo en es-tado de ebriedad siendo ellas Exequiel Ramírez Fernández (20), quién conducía la moto-taxi con placa de rodaje 4331-3M, color azul/plata, modelo CCG-125, con licen-cia de conducir B70209741. Fue intervenido por la Jr. Ciro Alegría con el Jr. Miguel

Grau.Abner Carrasco Pérez (37), natural de Chiclayo, condu-cía una moto lineal (L-3), con placa de rodaje MA-5104, Honda, color rojo XR125L, con licencia de conducir W-

conducía una (01) moto li-neal (L-3), placa de rodaje NW-6582, Honda, color ne-gro Storm, con licencia W-007676, fue intervenido en la Av. Chachapoyas Cuadra 28. (José Flores)

003154, fue intervenido por la Av. Chachapoyas cuadra. 39-Bagua Grande. Julio Cé-sar Landauro Campos (31), conducía una moto lineal (L-3), con placa de rodaje NL-3885, HONDA, color rojo,

CGL125, con licencia de con-ducir W-007782, fue interve-nido en el Jirón Ciro Alegría.Finalmente fue intervenido Hermes Díaz Hoyos (46), na-tural de Bagua Grande, con DNI N° 47364175, quien

sos “diezmos” enfatizó. GH se comprometió en mejo-rar las infraestructuras viales que dan acceso a los secto-res de producción, edificar nuevas infraestructuras de irrigación para lograr un rie-go altamente tecnificado, di-jo que dotará a los agriculto-res con profesionales espe-cializados y capacitados para que les brinden un adecuado asesoramiento y se logre las mejores condiciones de vida y una producción altamente mejorada, mencionó. (José Flores)

ras las masivas acogi-das obtenidas en los últimos mítines reali-T

zados por el aspirante al go-bierno regional de Amazo-nas, Gilmer Horna Corrales, dicho candidato ha señalado que han avanzado conside-rablemente a pocos días de las elecciones.Auguró que su triunfo será en primera vuelta. “En las provincias del sur y norte de la región Amazonas, se de-muestra claramente que la población sigue sumando y respaldando mi candidatura

y me convertiré en el nuevo mandatario regional en pri-mera vuelta y por amplia dife-rencia” dijo GH.

GH recordó que, en el centro poblado de San Cristóbal-Cajaruro, con Felipe Castillo y Licho Izquierdo para la pro-vincia de Utcubamba, en Yambrasbamba y Corosha con Percy Chávez, en Tam-bolic-Jamalca con Sadith Obli-tas, en el Distrito de Cumba con Juan Marrufo, en Luya Viejo y Luya con Oracio Bae-lla, en el distrito de Copallin

Afirma Gilmer Horna

Afirma Gilmer Horna

con Neylor Gonzales, en Ara-mango con Wilin Roque Quis-pe y en El Parco-Bagua, con Marco Carhuatanta, se han realizado mítines multitudi-narios donde la población ha expresado sus necesidades.

“En los mítines de cierre de campaña que se iniciaron en Cumba, encontré una pobla-ción que reconoce y nunca olvida a quienes se identifi-can con sus necesidades y problemas. Lo más impor-tante es que las grandes ma-yorías confían en nuestra ca-

pacidad de dirigir el gobierno regional y en nuestra voca-ción de servicio, que nos per-mitirá atender a amplios sec-tores olvidados y margina-dos por todos los gobiernos regionales y municipales” in-dicó Gilmer Horna. .

Horna Corrales, recordó su compromiso y atención prio-ritaria al abandonado sector agrario de Amazonas. Dijo que todos los gobernantes han desatendido dicho sec-tor, de donde no pueden sa-car provecho con los famo-

Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 5: 23 09 14 diario ahora amazonas

Bagua Grande.- El Lic. Johnny Mera Alarcón, candi-dato al sillón regional por el movimiento político unidos al campo, con su símbolo el ar-bolito, estuvo haciendo su gi-ra proselitista por Imaza, donde constato las principa-les necesidades de estas loca-lidades.Mera Alarcón, señaló que el último fin de semana estuvo en las comunidades nativas del distrito de Imaza, Imaci-ta, Chiriaco, con todos los electores de la zona, acom-pañado del candidato del dis-trito de Imaza, así mismo con Mario Castañeda candi-dato a la alcaldía de Bagua,

Por lo que dijo, priorizaremos la atención en salud, y ellos hablan de pobreza, pero he dejado en claro que la po-breza no se entiende por la escases de los recursos eco-nómicos, la pobreza com-prende los bajos conoci-mientos , no tener servicios básicos de agua y desagüe, la pobreza es depender de otros y no querer independi-zarse , no generar fuentes de trabajo, el no asumir com-promisos, y les hemos dicho que es bueno independizar-se, los programas sociales son buenos, pero sin mucho asistencialismo. (Ebert Bra-vo)

los candidatos a consejeros y su persona.Hemos venido fortalecidos de la zona, por lo que felicito la madurez política de la po-blación y hoy dan a entender que es lo que quieren , sus propuestas, y ellos quieren ver el cambio, además los he-chos, porque ya no están con-fiando en simples discursos.Así mismo indicó que los apo-yos que están solicitando es para el agro, en educación, salud, por lo que en estos sec-tores dijo se ha comprometi-do hacer un trabajo articula-do desde los tres niveles eje-cutivos, regional, provincial y distrital.

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Candidato al GRA del Arbolito tras visita a Imaza

Bagua Grande.- El Ing. Edgardo Briones Delgado, gerente de la empresa municipal de servicios eléctricos, al celebrar 21 años de creación, dio a conocer que cuenta con 9 mil usuarios tras recordar que inició sus actividades con solo 2,500 usua-rios.La referida empresa que tiene como lema “con más energía”, cuando se fundó estuvo como alcalde provincial Milecio Valle-jos Bravo, sostuvo el indicado funcionarioManifestó que los frutos de la empresa están a la luz de todos y expresó que en un inicio enfrentaron muchos problemas. Se hizo gestiones a nivel administrativo y tributario ante el mi-nisterio de energía y minas, y empezó a funcionar por que se contaba con dos grupos electrógenos, luego se gestionó la concesión de la energía eléctrica, anotó.La empresa tiene un buen futuro para los trabajadores y usua-rios, y hace 21 años la empresa se inició con 2 mil 500 usua-rios, y en la empresa eran 8 trabajadores, recordó que era un trabajo en equipo y bastante entregado, con ello se logró sa-car adelante a la empresa, ya que antes no se contaba con las facilidades que hoy se cuenta. (Ebert Bravo)

Empresa inició con 2, 500 usuarios:

Ing. Edgardo Briones Delgado actual gerente de EMSEU SAC.

El Tribunal de Honor del Pac-to Ético Electoral deploró hoy las expresiones formuladas por Rudecindo Vega Carrea-zo, excandidato a la presi-dencia del Gobierno Regional de Amazonas por el movi-miento regional Todos so-mos Amazonas”.

Vega Carreazo criticó y expresó frases ofensivas por las que vinculaba al Jurado Electoral Especial (JEE) de Chachapoyas (Amazonas) con el nar-cotráfico y la corrupción, luego que el JEE Chacha-poyas declarara impro-cedente su solicitud de inscripción.

“Ello, además de no susten-tarse en pruebas fehacien-tes, constituye una falta de

respeto frente a las autorida-des y merece nuestro repu-dio”, afirma el Tribunal de Ho-nor.La entidad se pronunció, además, de ciertos actos

producidos en los últi-mos días tales como la in-tervención de un congre-sista de la República rea-lizando promesas, rela-cionadas con un proyecto

de ley, durante un mitin convocado a favor de su hijo quien postula a una alcaldía de un distrito de la provincia de Lima.

El Tribunal de Honor afirma que esa actuación, y otras si-milares que pudieran pre-sentarse, rompen el principio de igualdad en relación con los demás candidatos y no de-bieran repetirse.

Agrega que teniendo presen-te estos hechos, el Tribunal de Honor “exhorta nue-vamente a las autorida-des políticas para que se

abstengan de actos y de-claraciones en las que se formulen promesas que, en razón de su cargo, se cumplirían si se vota por el candidato que ellos apoyan”.

Por último, exhortó a los par-ticipantes en los próximos co-micios a guardar el debido respeto y las consideracio-nes debidas a las autorida-des electorales, evitando la utilización de términos agra-viantes pues eso constituye una falta de respeto no solo a ellos, sino también a toda la ciudadanía.

Page 6: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- Maritza Sánchez Perales, coor-dinadora de proyectos educativos con TIC, y los empresarios por la educación, llegaron has-ta Bagua Grande, a las instalaciones de la IE No 16210 para hacer la entrega de importan-tes premios a los alumnos del programa radial y televisivo conservando lo nuestro , que ocu-pó uno de los primeros 20 lugares a nivel na-cional.Indicó que Samsung dentro de su responsabi-lidad social impulsa proyectos para la educa-ción, lo mismo que tienen como objetivo en pri-mer lugar otorgar infraestructura y equipa-miento que pueda promover los aprendizajes y en segundo lugar promover mediante aulas digitales, espacios donde los alumnos tengan espacio al internet, y en donde la comunidad también se beneficie.Uno de las maneras como está promoviendo esto es el concurso soluciones para el futuro, que en su etapa nacional ha logrado convocar a 104 propuestas seleccionadas , de las cuales se eligieron primero 94 , luego un comité téc-nico seleccionó las 20 mejores de todo el país, siendo una de las 20 la propuesta que hizo el profesor Parraguez Falla de la IE Alejandro Sánchez Arteaga de Bagua Grande.Por lo que está siendo beneficiada con una fil-

madora, una Laptop y el Software para la edición de videos, filmarán su experiencia y poder enviarla a la próxima etapa, en videos de 4 minutos toda su experiencia, y luego se pasará a la siguiente etapa donde se selec-cionará a las mejores cinco instituciones educativas de todo el país, luego arranca la votación en línea hasta fines de octubre en donde se convocará a los profesores y direc-tores y los alumnos a la ciudad de Lima con gastos pagados y se dará a conocer al gana-dor del concurso.Este se hará acreedor a una aula digital para su institución educativa, valorizada en cien mil nuevos soles, la misma que consistirá en 40 tablets, una pizarra digital de 70 pulga-das, una computadora, una impresora mul-tifuncional, todo de marca Samsung.Por su parte, el profesor Cesar Augusto Pa-rraguez Falla, indicó que están pasando a una semifinal próxima donde mejorarán su proyecto, por lo que pidió el apoyo de la co-munidad porque van a tener una votación en línea, por lo que serán capacitados para ser algunos ajustes en el proyecto, así mis-mo se reunirán con todo el equipo de sopor-te de conservando lo nuestro, para mejorar el proyecto y pelear la final. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- Diversas congregaciones evangélicas de Utcubamba, celebran el Día de la Biblia con pasacalles y otras manifestaciones religiosas, siendo la iglesia evangélica pen-tecostal del Perú, central de Bagua Grande, la responsable de su coordinación.Participan de esta actividad la junta regional de la IEPP, liga fe-menina, ministerio embajadores de Cristo, iglesias pente-

costales de San Luis, Gonchillo Alto, Pangamito, Morropon, Los Libertadores, San José Bajo, de Chosgon, la iglesia Asam-bleas de Dios, la iglesia del Nazareno central Bagua Grande y el proyecto C.S.P-204 y sus madres de familia.Todas estas congregaciones evangélicas con pancartas en mano alusivas al día de la biblia hicieron un gran pasacalle por las diversas arterias de la ciudad de Bagua Grande, don-de se dio a conocer y se animó a que la población lea la Biblia, jóvenes, niños y adultos participaron de esta movilización. El Pastor Rodolfo Contreras Lazarte, de la IEPP, señaló que es-te ha sido un testimonio público sobre la biblia, la palabra de Dios hace sabio al sencillo, y Utcubamba es una provincia sen-cilla, luchadora y trabajadora y desde que se ha conocido la palabra de Dios, muchos hogares han comenzado a cambiar y al pueblo le espera una mañana de bendición. (Ebert Bravo)

Empresarios, por estar ocupando uno de los 20 primeros lugares

Diversas congregacionesevangélicas de Utcubamba

Diversas congregaciones evangélicas se dieron cita para celebrar el día de la biblia

en Bagua Grande.

Diversas congregaciones evangélicas se dieron cita para celebrar el día de la biblia

en Bagua Grande.

Pastor, Rodolfo Contreras Lazarte

de la IEPP dirigiendose a las

congregaciones.

Pastor, Rodolfo Contreras Lazarte

de la IEPP dirigiendose a las

congregaciones.

Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 7: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 REGIONALREGIONAL

Iquitos. (GOREL).-Una bri-gada compuesta de un in-fectólogo, un epidemiólogo y personal de enfermería re-lacionada con PIAS Napo, lle-gó a las comunidades de Camposerio, Pablococha y quebrada de Aushiri, ubica-das en la cuenca del río Na-po, como rápida respuesta al lamentable registro de cin-co niños muertos con Sín-drome Febril Ictero Hemo-rrágico, presuntamente al haber consumido aguas con-taminadas, lo cual viene siendo materia de análisis e investigación.

Según un primer informe, la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Lo-reto, ha coordinado diversas acciones con instituciones oficiales, entre ellas, el Insti-tuto Nacional de Salud, Co-mandancia General de Ope-raciones de la Amazonía-V Zona Naval de la Marina de Guerra del Perú, Ala Aérea Nº 5, el programa PIAS Na-po, Ministerio de la Mujer, en-tre otras, a fin de llevar ayu-da a los pobladores de estas comunidades, que podrían caer bajo los síntomas de fie-bre, dolor e hinchazón abdo-minal, diarreas, vómitos, he-matemesis, melena é icteri-cia, que son características

“Hay que vivirla para saber por qué los extran-jeros vienen a buscar esta aventura”, expresó el Director Ejecutivo de Turismo de la DIRCETURA, Marciano Riva Oyarce, al referirse a la “XVI Carrera Internacional de Balsas 2014”, que culminó el domingo 21, tras un recorrido de 180 kilómetros entre Nauta e Iquitos, a tra-vés del majestuoso río Amazonas, una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, por espacio de tres días, con paradas intermedias para per-noctar, primero en el caserío Nueva Esperanza y luego en Tamshiyacu, capital del distrito de Fernando Lores. La clausura del evento, se realizó en horas de la tarde del mencionado día, en el Club Caza y Pes-ca, de Bellavista-Nanay, con la presencia del Presidente Regional en funciones, Luís Lozano Escudero, el Gerente General Regional, Aldo Re-yes Viviano, el iniciador de este deporte de aventura sobre el Amazonas, Michael Collins, entre otras personalidades.Fueron 22 los equipos participantes, conforma-dos por 4 personas cada uno, procedentes de EE.UU, Europa y Sudamérica, donde por pri-mera vez participó una delegación de Argenti-na. “Felizmente la travesía fue normal”, precisó Riva Oyarce, quien viajó acompañando a los balseros, a bordo de una lancha de Guardacos-tas de la Marina de Guerra del Perú, junto con varias otras embarcaciones de auxilio que cui-daban al milímetro a los deportistas de esta jus-ta acuática, que el año pasado fue inscrita en el Libro de los Record Guinnes World, por ser la ca-rrera más larga, con una cobertura de 180 km (112 millas), que se realiza anualmente desde la playa Isla Pescadores, frente a la ciudad de Nauta, hasta Bellavista/Nanay, en la ciudad de Iquitos, cubierto en tres etapas durante tres días. Sería incrementando el premio para gana-dores de la XVII Edición del 2015El mencionado funcionario también mencionó que viene coordinando con Michael Collins, pa-ra buscar en el exterior financiamiento para in-

crementar sustantivamente el premio pecu-niario a los ganadores de la XVII edición de la carrera de balsas en el 2015, de tal modo que ya no sean los 2 mil soles que en esta oportunidad se ha entregado si no que po-dría llegar a cifras mucho mayores para el ga-nador absoluto del primer lugar. “Estoy coor-dinando con Michael Collins, inversionista in-glés, amante de este tipo de deporte de aventura, para buscar en el mundo un buen auspiciador que podría apoyarnos con 30 o 40 mil dólares para el primer premio”, seña-ló Riva Oyarce.Los resultados de esta carrera fueron las si-guientes:Categoría Varones Nacional Primer lu-gar: “LOS INCREBLES” de Padre Cocha, que con impresionante destreza, cubrieron la ru-ta en 14 horas, 5 minutos, 36 segundos, que es la sumatoria total de los 3 días de recorri-do. Segundo lugar: “LOS INVENCIBLES”, también de Padre Cocha; y, Tercer lugar “LOS YAGUAS”, apoyado por patrocinadores locales.Categoría Varones Extranjeros: Primer Lugar “LOS BUFEOS ROSADOS” de Bélgica y Perú, que emplearon 18 horas, 18 minutos y 16 segundos; Segundo lugar: “TANGO WITH NOODLED” de Argentina; y Tercer Lu-gar: “THE MUSTACHE RACE” de EE.UU.

Categoría Mixto Extranjeros: Primer Lu-gar: “THE RAFFTING “, de Canadá y Brasil, utilizando 17 horas con 16 minutos. Segun-do Lugar “MAKIN WAKE” EE.UU y Tercer Lu-gar “DAMNED AMERICANOS, de EE.UU.

Categoría Mixto locales: Primer Lugar: “LOS DELFINES”, que emplearon 15 horas y 03 minutos; y Segundo lugar: “LOS CUSHURIS”Categoría Damas Locales:Primer lugar “LAS CUATRO VÍRGENES” de Nanay, en 17 horas y 05 minutos; y, Segundo lugar: “TRIAL BY COMBAT”

del brote señalado, que ya cobró sus primeras víctimas, registradas del 9 al 15 de se-tiembre del año en curso.En este marco, la Gerenta de Desarrollo Social del Go-bierno Regional, Ana Yufra Lugo, viajó el domingo últi-mo a esa zona, junto al Co-mandante General de Ope-raciones de la Amazonía y otras autoridades, coinci-diendo con el PIAS Napo, que llegó con su apoyo a la comunidad de Camposerio, realizando allí autopsias de los fallecidos, en los que se detectó cuadros de males gastrointestinales, unas acuosas y otras disentéricas y, descubrió que dos de los fallecidos aparentemente tu-vieron fallas renales debido a deshidratación. No se en-contró casos de ictericia ni hemorragias. El trabajo de la brigada po-dría prolongarse hasta el jue-ves 25, para continuar con el análisis de las muestras de agua, animales domésticos y vectores. El INS presenta-rá una encuesta y, la Unidad de Epidemiología recogerá información en sus formatos oficiales, en tanto que la Mu-nicipalidad Distrital del Napo continuará apoyando con lo-gística, en coordinación con las autoridades de Salud.

Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 8: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONALJorge Luis Calderón Espino-za.Añadió que la cueva es "hú-meda y oscura, con mucha agua", pero que López-Tercero está acompañado por un médico y otros exper-tos que le brindan alimentos."El Estado peruano está dan-do todas las facilidades y que-remos decirle a los familiares que no se preocupen, que va a haber un resultado positi-vo, y lógicamente todas las acciones posteriores (al res-cate) están previstas", seña-ló el jefe policial.Fuentes diplomáticas espa-ñolas confirmaron que el acci-dentado cuenta con asisten-cia médica y que un funcio-nario de su consulado tam-bién se encuentra en la zona.Calderón Espinoza señaló que dos espeleólogos perua-nos y tres franceses están en el lugar, pero se ha determi-nado que para concretar el rescate "se requiere tener una mayor cantidad de per-sonas, porque se trata de un manejo bastante preciso y de cuidado".La Policía se ha encargado de dar "la seguridad del caso" a los expertos y se ha puesto a disposición un avión, un heli-cóptero y patrullas terres-

tres, añadió.El jefe policial indicó, sin em-bargo, que afrontan dificul-tades para el transporte en helicóptero porque está llo-viendo en la zona, por lo que también se ha decidido en-viar personal de apoyo con equipos por vía terrestre, en una caminata que tarda unas 4 horas."El tema no es complicado, si-no delicado, hay que tener mucha paciencia", agregó an-tes de informar que en el transcurso del día deben lle-gar otros seis espeleólogos españoles.Cecilio López-Tercero perma-nece en la cueva Inti Machay, en el distrito selvático de Ley-mebamba, en la región sel-vática de Amazonas, donde sufrió el accidente mientras participaba en una expedi-ción formada por nueve espe-leólogos de nacionalidades mexicana, francesa, italiana y española.López-Tercero ha consegui-do ser atendido por un médi-co peruano especialista en es-peleología, quien ha indica-do que tiene dos vértebras le-sionadas en la zona lumbar, reveló Carlos Novillo, uno de los coordinadores de la expe-dición. (EFE)

Advirtió la PNP

l rescate del espeleó-logo español Cecilio López Tercero requie-E

ra “paciencia”, informó el jefe policial a cargo del operativo. Por ahora permanece en

buen estado tras sufrir el pa-sado jueves un accidente en una cueva de la región Ama-zonas."Está en una cueva a unos 400 metros de profundidad,

estable en su salud, pero se requiere para sacarlo hacer todo un manejo profesional; esto se tiene que hacer con mucha paciencia", declaró el coronel de la Policía Nacional

Sin embargo, la situación es apremiante porque el herido tiene las dos piernas rotas y una lesión en la columna. A es-to se suman los intensos agua-ceros que azotan la zona y el frío que pueden causarle hipo-termia, pese a que se le ha al-canzado velas para que se man-tenga caliente. Según se infor-mó, en la cueva donde cayó Ce-

cilio ya se han instalado los an-clajes que se usarán para bajar a sacarlo.DATOS. López Tercero lleva 15 años practicando la espeleología en México y Sudamérica. Hace 4 meses había estado en Leyme-bamba coordinando la expedi-ción en la que se accidentó.. También es instructor de bu-

Cecilio López Tercero, espeleó-logo español, vive horas cru-ciales luego de que la tarde del último jueves cayera a una grie-ta de 400 metros de profundi-dad, mientras exploraba una cueva en la provincia de Ley-mebamba (Amazonas).Sus compañeros del grupo Espeleokándil y un médico lu-chan por mantenerlo con vida

brindándole alimento, medica-mentos y abrigo, mientras, has-ta el cierre de esta edición, aguardan la llegada de seis es-peleólogos madrileños para ini-ciar las tareas de rescate. El mal tiempo impide que una na-ve que traslada a los expertos aterrice en el improvisado heli-puerto instalado en la localidad de Lugar Tranquilo.

ESPEÓLOGÍA Es una ciencia cuyo objeto es la exploración y estudio de las cavidades subterráneas. Considerado el padre de la espeleología moderna, el francés Édouard Alfred Martel (1859-1938) inició las primeras exploraciones científicas y en 1895 fundó la Sociedad Espeleológica de Francia.

Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 9: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 09PÁG. 09 REGIONALREGIONAL

La papaya, esa deliciosa fru-ta anaranjada, se ha utiliza-do en casi toda América desde hace varios siglos. Ri-ca en fibra, calcio, fósforo, hierro, papaína, tiamina, nia-cina y vitaminas, esta fruta es ideal para mejorar el fun-cionamiento del tracto in-testinal y del sistema inmu-nológico.Antes de la llegada de los españoles, en México solía apreciarse el fruto ya que se relacionaba con la fertili-dad; después, durante la conquista, las semillas se distribuyeron a lo largo de Sudamérica, llegando even-tualmente a Malasia, Filipi-nas, China y Hawái.Desde entonces, podemos disfrutar de la papaya en ju-gos, dulces o directamente, ofreciendo increíbles bene-ficios a la salud. No obstan-te, tendemos a dejar a un la-d o a l a s s e m i-llas...Consumir las semillas de la papaya te ayuda a pro-teger el riñón de proble-mas de insuficiencia renal y afecciones posteriores. Es recomendable masticar sie-te semillas de papaya, tres veces al día.También ayudan a mejorar la salud intestinal, gracias a

su alto contenido de enzi-mas antiparasitarias: cuen-tan con alcaloide antihel-míntico, el cual es eficaz ex-terminando las amebas. En este caso, seca las semillas y muélelas; después, añade el polvo con un poco de miel a agua hirviendo. Bébe-lo entre dos y tres veces al día.Si quieres aliviar los sínto-mas de la cirrosis hepática, muele cinco semillas de pa-paya y el producto mézcla-lo con una cucharada de li-món. Consúmelo dos veces al día, durante un mes.Además, gracias a sus pro-piedades antibacterianas y antiinflamatorias, varios es-tudios muestran que el ex-tracto de las semillas com-bate a la salmonella, estafi-lococos, entre otras infec-ciones. Para este tipo de ca-sos, es recomendable mas-ticar muy bien siete semi-llas, tres veces al día.Finalmente, impiden que el organismo absorba exceso de grasa y azúcares, acele-rando el proceso de diges-tión (y así perdiendo algu-nos gramos de sobrepeso). Es recomendable tomar un jugo de toronja, con 20 semi-llas frescas sin masticar.

Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

El Gerente del Gobierno Re-gional de Amazonas y ex gerente del Peam, Miguel Alegría Cárdenas, afirmó que las denuncias presen-tadas en su contra son fal-sas.Alegría señaló que es falso que haya pagado casi 2 mi-llones de soles sin haber li-citado la obra de Jepelacio. Sobre el caso Puente Moti-lones aclaró que junto con su persona, dos ex gerentes más y otros funcionarios es-tán incluidos en la investi-gación que realiza el Minis-terio Público sobre los pre-suntos delitos de colusión y negociación incompati-ble. De otro lado, afirmó que es falso que los consejeros de Amazonas cuestionen su la-bor y no lo quieren como ge-rente del gobierno regio-

Ex Gerente PEAM:

nal. Dijo que su labor como Gerente Regional de Amazonas lo realiza con total normalidad y sin observación alguna de la autoridad regional. El Diario AHORA cumple con hacer estas precisiones, en sus ediciones de San Martín y Amazonas, como resultado de la conciliación realizada ante el juez del tercer juzgado penal unipersonal de Moyobamba, Luis Edward Coronado Zegarra, en la querella contra el periodista moyobambino, Jorge Luis Canales Miranda.

Cuando escribimos en Goo-gle la palabra eliminar los re-sultados que nos encontrare-mos muy posiblemente ten-gan que ver con nuestro his-torial en redes sociales. Eli-minar mis tuits, eliminar los mensajes de Facebook, etc.Borrar nuestra vida digital no es una tarea sencilla ni rápi-da, aunque ahora existe una manera de hacerlo con un so-lo movimiento. Activity remo-ver se encarga de limpiar tu cuenta sin la necesidad de te-ner que eliminarla.La opción del borrado com-pleto de una cuenta de Face-book, sin rastros y sin la posi-bilidad de volver, está dispo-nible, aunque lógicamente no es algo que se hayan en-cargado de anunciar a gritos desde la red social.Además, existen otras opcio-nes como deshabilitar la cuenta, que es lo que todo el mundo suele hacer cuando la red termina por aburrirle, o superarle, que también. Con esta opción toda persona que le busque en la red no podrá encontrarle, sin embargo, Fa-cebook guardará tu perfil pa-ra que, si quieres volver, te en-cuentres todo tal y como lo de-jaste.Pero a veces se busca algo

Sin necesidad de borrar tu cuentamás instantáneo y, en princi-pio, menos drástico. Borrar, pero sin eliminar. El proble-ma es el tiempo que debería-mos invertir en ello, siempre dependiendo del uso que le diéramos a la red social. Ima-gínese borrar cada me gusta. Interminable.Activity remover, con exten-siones para Chrome y Fire-fox, es la única que hasta el momento puede borrar todo lo que tenga que ver con su perfil de Facebook con solo pulsar un botón.La aplicación permite al usua-rio borrar desde mensajes privados hasta comentarios, fotos y hasta su historial de un plumazo. Se trata de un siste-ma automatizado que ade-más le permite conocer su funcionamiento con una ver-

sión de prueba totalmente gratuita, sin embargo, su ver-sión completa se podría des-cargar por 2,49 dólares.Antes resultaría recomenda-ble descargar nuestro perfil completo en un archivo a nuestro ordenador, para lo que debemos ir a la configu-ración de nuestra cuenta y pinchar en descargar una co-pia de tu información. Ya sa-be, nunca sabe cuándo ni cuánto podría arrepentirse.-Si aún así el método le parece insuficiente, la red social le ofrece la posibilidad de esta-blecer la privacidad que quie-ras sobre todo aquello que subas o compartas.Cada vez a más personas les preocupa el tráfico que se pueda hacer de sus datos en la red, quien más y quien me-nos ha probado a introducir su nombre completo en Goo-gle y la grn mayoría de los re-sultados que muestra el nave-gador son perfiles de usua-rios de Facebook y Linkedin.Un último consejo, si no de-sea que su perfil de Face-book aparezca en otros bus-cadores, como el caso de Google, puedes desactivar la casilla "Permitir que otros mo-tores de búsqueda muestren el enlace de tu biografía".

Page 10: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VARIEDADESVARIEDADES Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 11: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VARIEDADESVARIEDADES Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 12: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VARIEDADESVARIEDADES Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 13: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 REGIONALREGIONAL Lunes 22 de Setiembre del 2014Lunes 22 de Setiembre del 2014PÁG. 13PÁG. 13 AHORAAHORA Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 14: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

l grupo extremista Esta-do Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) ins-E

tó este lunes a matar a los ciu-dadanos de los países que se han sumado a la alianza im-pulsada por Estados Unidos contra los yihadistas, en una grabación difundida en Inter-net."Si puedes matar a un infiel estadounidense o europeo, especialmente al vengativo y sucio francés, o un australia-no o un canadiense, o cual-quiera de los infieles que li-bran la guerra, incluidos los ciudadanos de los países que entraron en la coalición con-tra ISIS, entonces confía en Dios y mátalo de cualquier manera", dice el portavoz del grupo, Abu Mohamed al Adna-ni."Mata al infiel tanto si es civil como militar, puesto que am-bos están bajo el mismo go-bierno", agregó.El portavoz hizo esas afirma-ciones en una grabación titu-lada "Alá los vigila", divulgada en páginas islamistas, en la que critica a EEUU y otros es-tados occidentales por la cam

seguros y conviertan sus vi-das en un terror e infierno", subrayó Al Adnani en el audio colgado en páginas islamis-tas.Militantes del Estado Islámico en Irak y Siria asaltaron el con-sulado de Turquía en junio y secuestraron a 49.Destacó que los combatien-tes que actúan en el Sinaí "es-tán en la senda correcta" y ala-bó los ataques contra "los pro-tectores de los judíos", en alu-sión a las fuerzas leales al pre-sidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, al que llamó "el nuevo fa-raón".

Este mensaje fue difundido después de que el domingo dos policías murieran en un atentado en el centro de El Cairo y de que la semana pa-sada un oficial y cinco reclu-tas perecieran por la explo-sión de una bomba en el nor-te del Sinaí.Esta península se ha converti-do en un foco de inestabili-dad, con frecuentes ataques de grupos radicales como Ansar Beit al Maqdis contra las fuerzas de seguridad, que se intensificaron tras el derro-camiento del presidente isla-mista Mohamed Mursi el 3 de julio de 2013.

paña lanzada contra su orga-nización en Irak.

"ISIS no comenzó la guerra contra ustedes, tal como los han hecho imaginar sus go-biernos y medios de informa-ción. Ustedes son quienes co-menzaron la agresión contra nosotros", argumentó, al tiempo que advirtió de que los ciudadanos de estos paí-ses "pagarán un alto precio" por su implicación en la gue-rra.EEUU comenzó losbombardeos el pasado 8 de agostoEn ese sentido, auguró el "co-lapso de las economías" de es-tos estados, así como graves heridas y muerte para quie-nes sean enviados a combatir contra los radicales."Pagaran el precio sintiendo el miedo de viajar a cualquier sitio, cuando caminen por las calles, girando a derecha e iz-quierda, temiendo a los mu-sulmanes. No se sentirán se-guros ni en sus dormitorios y los atacaremos en su tierra", afirma el portavoz de ISIS.El militante enmascarado se

El viceprimer ministro ruso a cargo de la in-dustria de Defensa, Dmitri Rogozin, ha ase-gurado que Moscú modernizará por comple-to el armamento de la Fuerza Nuclear Estra-tégica para el año 2020."La formación de la base técnica de las fuer-zas nucleares estratégicas va a un ritmo más rápido de lo previsto y, de hecho, actualiza-remos la Fuerza Nuclear Estratégica no en un 70 por ciento , sino al 100 por ciento ", aseguró Rogozin al canal de televisión Rossi-ya 24 citado por Ria Novosti.El viceprimer ministro recordó que en 2015

el Ejército y la Marina aumentarán el uso de armamento "ultramoderno" en un 30 por ciento y en un 70 por ciento en 2020. Al mismo tiempo, Rogozin reiteró que Rusia necesita crear un Ejército compacto, que en ca-so de necesidad podría ser desplazado a "cualquier teatro amenazante de las operaciones bélicas"."¿Habrá que sorprender a nuestros colegas y será necesario blandir todo tipos de armas para asombrarles? Hay que guardar algo en secreto, para nosotros, y sorprender en los momentos críticos", aseveró el vicepri-mer ministro.La reforma, iniciada en 2008, ha sido la más grande que se ha llevado a cabo en el Ejército ruso en época postsoviética. Se ha cambiado significativamente el sistema de mando y control militar, reducido el número total de tropas –la cifra de reclutas ha disminuido y la de de contratistas ha aumentado. Pero lo más impor-tante es que se ha podido poner en marcha un programa sin precedentes que prevé el rearme hasta 2020.

Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

"Ustedes comenzaron laagresión contra nosotros”

regocija mientras encabeza ejecución de rehenes sirios y habla perfecto inglés

Asimismo, critica los motivos dados por EEUU para luchar contra el Estado Islámico, ya que (a su juicio) han ido cam-biando desde la defensa de sus intereses en Irak y la pro-tección de sus ciudadanos, hasta la idea de salvar del te-rrorismo a los desplazados en ese país.Según Al Adnani, EEUU y sus aliados han permanecido "im-pasibles ante el sufrimiento" de los musulmanes (suníes) a manos de los regímenes sirio e iraquí.Estados Unidos comenzó a

bombardear posiciones de ISIS en Irak el pasado 8 de agosto, una estrategia a la que se ha sumado reciente-mente Francia, y lleva a cabo intensas gestiones para cons-truir una coalición internacio-nal (integrada por ahora por una treintena de países) para reforzar esta campaña.

Amenazas contra EgiptoEn el plano regional, Al Adna-ni llamó a los yihadistas de la península egipcia del Sinaí a atacar y matar a los soldados egipcios."Minen (con explosivos) sus caminos, ataquen sus cuarte-les y viviendas, corten sus cuellos, no los dejen sentirse

Una pareja de esposos brasileños acompañados de un amigo se lleva-ron una gran sorpresa al toparse con una inmensa anaconda cuando navegaban por el río Santa María en el estado de Mato Grosso do Sul (Brasil). Sin embargo, lejos de espantarse, trataron de acercarse al monstruo-so reptil e incluso intentaron atraparlo. En más de una ocasión, uno de ellos logró coger al animal por la cola y arrastrarlo por el agua unos me-tros, pero finalmente, por lo dificultoso de la empresa, lo dejaron na-dar libremente.La colosal serpiente, de al menos cinco metros de longitud y que a juz-gar por el inmenso bulto que se observa en su vientre, se había ali-mentado recientemente, logró escabullirse de sus improvisados caza-dores con ágiles movimientos zigzagueantes.Al parecer, la única que pasó un gran susto en esta aventura, es la mu-jer que integraba la expedición, quien en varios momentos, entre algu-nas risas nerviosas, lanzaba gritos de pánico pidiendo al grupo alejar-se del lugar. Tras la peripecia, el trio integrado por Rodrigo Santos, y los esposos Sirlei Oliveira y Betinho Borges, fueron multados con 1.500 reales (US$ 627) por la Policía Militar Ambiental debido a que transgredieron varias normas de la legislación brasileña.

Page 15: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 REGIONALREGIONAL Lunes 22 de Setiembre del 2014Lunes 22 de Setiembre del 2014PÁG. 15PÁG. 15 DEPORTESDEPORTES Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

Page 16: 23 09 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 AHORAAHORA Martes 23 de Setiembre del 2014Martes 23 de Setiembre del 2014

eriodistas de una emi-sora local de Tingo María difundieron P

grabaciones de audio que revelarían la corrupción que existiría en la comisa-ría de Pumahuasi, en donde malos efectivos, según las denuncias, habrían imple-mentado un “sistema de co-branza obligatoria” para el tránsito de combustible pro-cedente de Ucayali.

De acuerdo a los audios, los efectivos policiales obligan a los transportistas a pagar 500 soles mensuales para entrar en la lista de perso-nas “autorizadas” y por “ca-da pasada” deben pagar otros 50 soles, informaron fuentes de INFOREGIÓN.

De acuerdo a los audios pro-palados, cuando ocurre un operativo son los propios policías de este puesto de control los que se encargan

de avisar a los traficantes y evitan incautaciones.

Esto ocurrió con un grupo de efectivos desplazados desde Lima para cumplir es-ta tarea, pero no tuvieron buenos resultados porque los transportistas y comer-ciantes ya sabían de su lle-gada y lugar de operacio-nes.“Ellos actúan así como cam-panas, por eso ya se sabe cuándo se hacen operativos y todos los cisternas se guar-dan hasta que pase”, se se-ñala en uno de los audios.

Consultado sobre la denun-cia, el general Dwight Vás-quez Gálvez, jefe del Frente Policial Huallaga, dijo no co-nocer sobre el tema pero que tomaría medidas co-rrectivas, añadiendo que to-dos los niveles de comando policial tienen sus respecti-vas responsabilidades.

Consultado sobre la denuncia, el general Dwight Vásquez Gálvez, jefe del Frente Policial Huallaga, dijo no conocer sobre el tema pero

que tomaría medidas correctivas.

Cajamarca. Una reveladora y preocupante cifra dio el director regional de Agricultura de Cajamarca, Abner Romero, al afirmar que el 62% del potencial de tierras agrícolas no se está utilizando por falta de agua y el resto se utiliza en campañas de lluvias y se deja para épocas de pastoreo en seco, que sirve para el ganado.“Es un tema preocupante cuando no llueve, nosotros preferimos que llueva, porque al menos hay pasto, plantas verdes, para poder alimentar el ganado y aumentar la producción agrícola”, se consoló.El joven técnico dijo a La República, que “estamos haciendo proyectos de riego viendo la dimensión de la se-quía que sería mínimo el impacto, ya estamos pensando en no hacer pequeños proyectos sino embalsa-mientos grandes para que en tiempo de estiaje rinda sus frutos, como es el caso de la presa de Chochogue-ra (Cajabamba), que almacenará cinco millones de metros cúbicos; ya se viabilizó el proyecto, se van a irri-gar 1,500 hectáreas, en 60 días se va a entregar el estudio de prefactibilidad con el programa estatal Mi Rie-go, lo cual permitirá tener dos campañas productivas al año”.Romero precisó que en enero licitarán la obra y habrá que esperar unos 14 meses para que se materialice, lo que requerirá una inversión de 39 millones de soles por parte del Estado.Estas inversiones –agregó- habrá que ir mirándolas en todas las provincias porque con riegos pequeños, si bien es cierto solucionamos 50 ó 60 hectáreas, eso no es suficiente, sino darle fuerza a las medianas irriga-ciones.