22.participación de los tres sectores en el pib

6

Click here to load reader

Upload: martha-gamboa

Post on 15-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Participación de Los Tres Sectores en El PIB

TRANSCRIPT

Page 1: 22.Participación de Los Tres Sectores en El PIB

Jefatura de Gabinete de Ministros jueves, 20 de agosto de 2015

Autoridad: Dr. Sergio Gustavo

LORUSSO

Inicio

Buscar

JGM y

dependencias

Organigrama

Áreas de

Gestión

Unidad Secretario

Coordinación de

Políticas

Ambientales

Planificación y

Política Ambiental

Promoción del

Desarrollo

Sustentable

Control y

Fiscalización

Ambiental y

Prevención de la

Contaminación

Indicadores de Desarrollo Sostenible Participación de los tres sectores en el producto interno bruto

Subsistema Económico-Desarrollo

Nombre del

Indicador Participación de los tres sectores en el producto interno bruto

Descripción Corta

del Indicador

Se define como el porcentaje que representa el Valor Agregado Bruto (VAB), a precios

constantes 2004, de los sectores primario, secundario y terciario, sobre el PIB a precios

constantes de mercado de 2004.

Pertinencia del

Indicador para el

Desarrollo

Sostenible

La evolución de la participación de los tres sectores de la economía en el PIB total

permite observar los cambios relativos de las participaciones sectoriales en la economía

como consecuencia de modificaciones en las políticas públicas o en el contexto

internacional o las propias de los ciclos económicos. El crecimiento de la producción de

bienes a partir de recursos naturales es una parte de la economía que debe estar en

equilibrio con el crecimiento en los demás sectores para incrementar el valor agregado y

no perder recursos estratégicos.

Categoría Subsistema Económico.

Alcance (qué mide Mide la participación de cada Sector en el PIB y su evolución en el tiempo

Page 2: 22.Participación de Los Tres Sectores en El PIB

MERCOSUR

Información

Indice Temático

Solicitud de

Información

Marco legal

Trámites

Programas y

Proyectos

Publicaciones

La Política

ambiental como

política de estado

Biblioteca

Buzón Verde

Calendario

Ambiental

Indicadores y

Estadísticas

Ambientales

Gestor

Documental

Preguntas

Frecuentes (FAQs)

Procedimientos

Licitatorios en

proceso

Registro de

el indicador)

Limitaciones (qué

no mide el

indicador)

El VAB de cada Categoría no tiene una relación lineal directa con el volumen de recursos

naturales extraídos porque lo que mide es el valor en pesos de cada producto primario y

este tiene variaciones de acuerdo a la oferta y demanda del mercado.

Fórmula del

Indicador

(VAB sector primario / PIB total) *100

(VAB sector secundario / PIB total) *100

(VAB sector terciario / PIB total) *100

Se calculó el cociente del VAB de cada sector sobre la sumatoria de la totalidad de los

VAB sectoriales, neto de impuestos, con el objetivo de evitar los problemas por

diferencias de valuación. Esto se debe a que los sectores se valúan a precios básicos en la

base 2004, mientras que el PIB se valúa a precios de mercado.

Unidad de medida Miles de pesos a precios corrientes (PIB nominal) y a precios del año base (2004).

Definición de las

variables que

componen el

indicador

Producto Interno Bruto: el producto interno bruto (PIB) es el valor monetario de todos los

bienes y servicios finales que se producen en una economía a lo largo de un período de

tiempo determinado.

Valor Agregado Bruto: el valor agregado bruto (VAB) de cada categoría integrante de

cada uno de los sectores, es la diferencia entre el Valor Bruto de la Producción (VBP) a

precios de productor del año 2004 y el Consumo Intermedio (CI) a precios de comprador

del año 2004.

Sector primario: agricultura, ganadería, caza y silvicultura; pesca; explotaciones mineras

y canteras.

Sector secundario: industria manufacturera; suministro de electricidad, gas y agua;

construcción.

Sector terciario: comercio mayorista y minorista, y reparaciones; hoteles y restaurantes;

transporte, almacenamiento y comunicaciones; intermediación financiera; actividades

inmobiliarias, empresariales y de alquiler; administración pública y defensa; enseñanza,

servicios sociales y de salud; otras actividades de servicios comunitarias, sociales y

personales; servicio doméstico.

Los datos utilizados corresponden a las cuentas nacionales con año base 2004=100.

Cobertura o Escala Nacional

Page 3: 22.Participación de Los Tres Sectores en El PIB

Audiencias del indicador

Fuente de los Datos Dirección de Cuentas Nacionales.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)

Disponibilidad de

los Datos

(cualitativo)

Plenamente disponible en formato físico o electrónico

Periodicidad de los

Datos Anual

Período de la serie

tiempo actualmente

disponible

2004- 2013

Requisitos de

coordinación inter-

institucionales para

que fluyan los datos

No requiere. El dato se publica en la Web, una vez realizado el proceso de consistencia.

Página Web: http://www.indec.gov.ar

Web: http://www.indec.mecon.gov.ar

Relación del

indicador con

Objetivos de la

Política, Norma o

Metas Ambientales

o de DS

El análisis de la participación de cada uno de los tres sectores en el producto interno bruto

refleja el resultado alcanzado a partir de las políticas generales y sectoriales impulsadas

desde el Estado y su repercusión en las distintas actividades económicas.

Relevancia para la

Toma de Decisiones

Es importante contar con este indicador a los fines de observar lo que está ocurriendo con

los distintos sectores de la economía, de manera de visualizar si el aporte de los sectores

guarda consonancia con el perfil productivo deseable para el país.

Page 4: 22.Participación de Los Tres Sectores en El PIB

Gráfico

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos

Descripción

La participación del VAB del sector primario descendió considerablemente entre 2004 y

2013, dando paso a la recuperación de la industria. El sector secundario logró mantener

durante todo el período su nivel, si bien presentó muy leves oscilaciones. El peso del

sector terciario ha sido sostenido y con tendencia creciente durante el lapso que

comprenden los indicadores, aún en períodos de desaceleración de la actividad económica

en general.

Page 5: 22.Participación de Los Tres Sectores en El PIB
Page 6: 22.Participación de Los Tres Sectores en El PIB

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

San Martín 451 • C1004AAI C. de Buenos Aires • Argentina • Tel (54) (11) 4348 8200 • Fax (54) (11) 4348 8300

Diseño y desarrollo del sitio: Sistema de Información Nacional Ambiental (SIAN) • Optimizado para resolución 1024 x 768