22°°congreso argentino de congreso argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en...

42
2°Congreso Argentino de Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría Discapacidad en Pediatría Cic Ciclo vital familiar/ lo vital familiar/ Cic Ciclo vital familiar/ lo vital familiar/ Problemática de los hermanos Problemática de los hermanos Lic Lic Blanca Núñez Blanca Núñez Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.com www.discapacidadyfamilia.com

Upload: others

Post on 16-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de Discapacidad en PediatríaDiscapacidad en Pediatría

CicCic lo vital familiar/ lo vital familiar/ CicCic lo vital familiar/ lo vital familiar/ Problemática de los hermanosProblemática de los hermanos

LicLic Blanca NúñezBlanca Núñez

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 2: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

EL MOMENTO DEL EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICODIAGNOSTICODIAGNOSTICODIAGNOSTICO

UNA SITUACION DE CRISISUNA SITUACION DE CRISIS

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 3: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

La crisis del diagnósticoLa crisis del diagnósticoEl duelo ante la discapacidad El duelo ante la discapacidad

Encuadrada dentro de las Encuadrada dentro de las crisis accidentalescrisis accidentales o o circunstanciales. circunstanciales. De carácter urgente, De carácter urgente,

imprevisto, inesperado.imprevisto, inesperado.

Expresada por los padres en frases como las Expresada por los padres en frases como las Expresada por los padres en frases como las Expresada por los padres en frases como las siguientes: “siguientes: “ fue como un terremoto”, “Es fue como un terremoto”, “Es

como si nos hubiera caído una bomba como si nos hubiera caído una bomba encima”, “se me vino el mundo abajo”, “es encima”, “se me vino el mundo abajo”, “es

la bomba de Hiroshima”, etc.la bomba de Hiroshima”, etc.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 4: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

La crisis del diagnósticoLa crisis del diagnósticoEl duelo ante la discapacidadEl duelo ante la discapacidad

En toda crisis en la medida que acontecen En toda crisis en la medida que acontecen pérdidas, es necesario la elaboración de pérdidas, es necesario la elaboración de

duelos. duelos. Hay necesidad de “un trabajo de duelo” Hay necesidad de “un trabajo de duelo” Hay necesidad de “un trabajo de duelo” Hay necesidad de “un trabajo de duelo”

indispensable por el hijo que no nació indispensable por el hijo que no nació para poder conectarse y darle un lugar a para poder conectarse y darle un lugar a

ese hijo real con el déficit.ese hijo real con el déficit.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 5: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

La crisis del diagnósticoLa crisis del diagnósticoEl duelo ante la discapacidadEl duelo ante la discapacidad

El duelo por:El duelo por:

el hijo “sano” que no estáel hijo “sano” que no estáel hijo “sano” que no estáel hijo “sano” que no estála “identidad” familiar que se poseía antesla “identidad” familiar que se poseía antes

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 6: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

La crisis del diagnósticoLa crisis del diagnóstico

Se rompen fantasías, ideales, proyectos, Se rompen fantasías, ideales, proyectos, deseos, expectativas depositados en ese deseos, expectativas depositados en ese

hijo. hijo. Ese hijo no responde al modelo diseñado en la Ese hijo no responde al modelo diseñado en la

cabeza de los padres. cabeza de los padres. cabeza de los padres. cabeza de los padres.

¿Será éste su representación en el futuro? ¿Será éste su representación en el futuro? ¿Podrá él contrarrestar las vivencias de ¿Podrá él contrarrestar las vivencias de inmediatez, satisfaciendo fantasías de inmediatez, satisfaciendo fantasías de

perennidad y de eternidad? perennidad y de eternidad?

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 7: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

La crisis del diagnósticoLa crisis del diagnóstico

La intensidad de la crisis ante la La intensidad de la crisis ante la discapacidad del hijo, así como la discapacidad del hijo, así como la capacidad de superarla, varían de una capacidad de superarla, varían de una familia a otra.familia a otra.familia a otra.familia a otra.

Cada familia hará su particular proceso Cada familia hará su particular proceso para reacomodarse ante la situación que para reacomodarse ante la situación que les tocó vivir apelando a sus propios les tocó vivir apelando a sus propios recursos. recursos.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 8: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

De cómo es significada la discapacidad por De cómo es significada la discapacidad por los padres va a depender sus efectos los padres va a depender sus efectos

psíquicos, más que de las características psíquicos, más que de las características específicas de la misma.específicas de la misma.específicas de la misma.específicas de la misma.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 9: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

La familia con un miembro con discapacidad, atraviesa momentos difíciles a lo largo de su ciclo vital y

requiere de acompañamiento, orientación y ayuda precisa en cada orientación y ayuda precisa en cada

etapa.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 10: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

Pasaje de una etapa del ciclo vital a otroPasaje de una etapa del ciclo vital a otro

Plantea desafíosPlantea desafíos

Se hace necesario afrontar tareas del Se hace necesario afrontar tareas del desarrollo para el pasaje enriquecido a etapa desarrollo para el pasaje enriquecido a etapa desarrollo para el pasaje enriquecido a etapa desarrollo para el pasaje enriquecido a etapa siguientesiguiente

Transición posee potencial de crisisTransición posee potencial de crisis

Momento de vulnerabilidadMomento de vulnerabilidadLic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez

www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 11: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

I.I.--El nacimiento del hijo con discapacidad o el El nacimiento del hijo con discapacidad o el diagnostico dentro del primer año de vida.diagnostico dentro del primer año de vida.

Intenso impacto cuando el que nace es un niño con Intenso impacto cuando el que nace es un niño con discapacidad discapacidad

A la crisis evolutiva normal, se A la crisis evolutiva normal, se sobreagregasobreagrega la crisis accidental la crisis accidental con su característica de imprevisibilidad y con su característica de imprevisibilidad y disrrupcióndisrrupcióncon su característica de imprevisibilidad y con su característica de imprevisibilidad y disrrupcióndisrrupción

La presencia de un niño con una disminución puede La presencia de un niño con una disminución puede constituirse en un factor con influencia crítica s obre el vínculo constituirse en un factor con influencia crítica s obre el vínculo conyugal y sobre el vínculo paternoconyugal y sobre el vínculo paterno--filialfilial

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 12: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

I.I.--El nacimiento del hijo con discapacidad o el El nacimiento del hijo con discapacidad o el diagnostico dentro del primer año de vida.diagnostico dentro del primer año de vida.

Hay un riesgo relacionalHay un riesgo relacional

No hay una relación directa entre un daño orgánico del niño y No hay una relación directa entre un daño orgánico del niño y las dificultades de interacción temprana. las dificultades de interacción temprana.

Cuando el niño nació sin discapacidad y ésta aparec e como Cuando el niño nació sin discapacidad y ésta aparec e como secuela de alguna enfermedad se afronta el duelo po r el hijo secuela de alguna enfermedad se afronta el duelo po r el hijo sano que se tuvo, y con quien ya se había estableci do un sano que se tuvo, y con quien ya se había estableci do un vínculo previo.vínculo previo.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 13: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

II.II.-- La familia y el hijo con discapacidad desde La familia y el hijo con discapacidad desde el segundo año de vida hasta los cinco añosel segundo año de vida hasta los cinco años

Las diferencias del niño se hacen más notarias para la familia Las diferencias del niño se hacen más notarias para la familia al no conseguir las adquisiciones evolutivas típica s de este al no conseguir las adquisiciones evolutivas típica s de este segmento evolutivosegmento evolutivo

Las diferencias se hacen más notorias también para el niño. Las diferencias se hacen más notorias también para el niño. Toma de conciencia de la discapacidadToma de conciencia de la discapacidad

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 14: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

II.II.-- La familia y el hijo con discapacidad desde La familia y el hijo con discapacidad desde el segundo año de vida hasta los cinco añosel segundo año de vida hasta los cinco años

El cuerpo del niño expuesto a muchas manipulacione s El cuerpo del niño expuesto a muchas manipulacione s profesionales. Impacto en constitución de imagen corporal profesionales. Impacto en constitución de imagen corporal

Presencia temprana, permanente, continuada de los Presencia temprana, permanente, continuada de los profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquicaprofesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica

Excesiva presencia del niño junto a su madre, dific ultad del Excesiva presencia del niño junto a su madre, dific ultad del ejercicio de la función paterna. ejercicio de la función paterna.

Dificultades paternas en el manejo de negativismo t ípico de la Dificultades paternas en el manejo de negativismo t ípico de la edad y en la puesta de límites. Niños despóticos, t endencia al edad y en la puesta de límites. Niños despóticos, t endencia al berrinche y caprichoberrinche y capricho

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 15: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

II.II.-- La familia y el hijo con discapacidad desde La familia y el hijo con discapacidad desde el segundo año de vida hasta los cinco añosel segundo año de vida hasta los cinco años

Privilegio familiar de las necesidades orgánicas de l niño, Privilegio familiar de las necesidades orgánicas de l niño, postergación de otras necesidadespostergación de otras necesidades

Escaso tiempo y espacio disponible para el juego, l a recreación Escaso tiempo y espacio disponible para el juego, l a recreación y tiempo libre compartidoy tiempo libre compartidoy tiempo libre compartidoy tiempo libre compartido

Momento de elección del jardín de infantes: planteo de la Momento de elección del jardín de infantes: planteo de la disyuntiva escuela especialdisyuntiva escuela especial--escuela comúnescuela común

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 16: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

III.III.-- La familia y el hijo en edad escolar, La familia y el hijo en edad escolar, de seis a doce añosde seis a doce años

La elección de la modalidad educativa cobra gran re levancia: La elección de la modalidad educativa cobra gran re levancia: disyuntiva escuela especialdisyuntiva escuela especial-- escuela común escuela común

NNuevouevo enfrentamiento de la familia con las limitaciones d el enfrentamiento de la familia con las limitaciones d el hijo. Fuertes efectos emocionaleshijo. Fuertes efectos emocionalesNNuevouevo enfrentamiento de la familia con las limitaciones d el enfrentamiento de la familia con las limitaciones d el hijo. Fuertes efectos emocionaleshijo. Fuertes efectos emocionales

Mucha energía y el tiempo puestos en las tareas es colares y a Mucha energía y el tiempo puestos en las tareas es colares y a los tratamientos específicos. Padres los tratamientos específicos. Padres reeducadoresreeducadores

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 17: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

III.III.-- La familia y el hijo en edad escolar, La familia y el hijo en edad escolar, de seis a doce añosde seis a doce años

Los logros o estancamientos en las metas educativas o Los logros o estancamientos en las metas educativas o terapéuticas, vividos por los padres como pruebas de éxito o terapéuticas, vividos por los padres como pruebas de éxito o fracaso en el cumplimiento de sus funciones paterna s.fracaso en el cumplimiento de sus funciones paterna s.

Estrechos vínculos padresEstrechos vínculos padres--hijo, obstáculos para el hijo, obstáculos para el desprendimiento y la independenciadesprendimiento y la independenciadesprendimiento y la independenciadesprendimiento y la independencia

Tiempos y energías que demandan las tareas escolar es y los Tiempos y energías que demandan las tareas escolar es y los tratamientos restringen actividad social y recreati va del niñotratamientos restringen actividad social y recreati va del niño

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 18: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

III.III.-- La familia y el hijo en edad escolar, La familia y el hijo en edad escolar, de seis a doce añosde seis a doce años

También los tiempos de recreación, ocio y tiempo li bre de la También los tiempos de recreación, ocio y tiempo li bre de la familia como grupo se sacrifican. familia como grupo se sacrifican.

Están limitadas las necesidades del niño de: explo rar y Están limitadas las necesidades del niño de: explo rar y conocer el entorno que les rodea; adquirir las herr amientas conocer el entorno que les rodea; adquirir las herr amientas conocer el entorno que les rodea; adquirir las herr amientas conocer el entorno que les rodea; adquirir las herr amientas suficientes para convertirse en persona independien tesuficientes para convertirse en persona independien te

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 19: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

IV.IV.--La familia y la etapa de la adolescencia del La familia y la etapa de la adolescencia del hijo con discapacidadhijo con discapacidad

Los conflictos habituales de esta etapa intensific ados.Los conflictos habituales de esta etapa intensific ados.

El adolescente debería dejar el medio sobreprotect or que El adolescente debería dejar el medio sobreprotect or que caracterizó su infancia, para asomar su cabeza haci a el mundo caracterizó su infancia, para asomar su cabeza haci a el mundo externo, preparado para personas “normales”.externo, preparado para personas “normales”.

Más indefenso que otro joven sin discapacidad. No h a tenido Más indefenso que otro joven sin discapacidad. No h a tenido Más indefenso que otro joven sin discapacidad. No h a tenido Más indefenso que otro joven sin discapacidad. No h a tenido oportunidades previas de probarse por sobreprotecc ión de los oportunidades previas de probarse por sobreprotecc ión de los adultosadultos

Obstáculos para vivir experiencias diversas de libe rtad y Obstáculos para vivir experiencias diversas de libe rtad y afirmación: exigencias de tratamientos, transporte a todos los afirmación: exigencias de tratamientos, transporte a todos los lugares, mirada siempre vigilante de adultos, etc.lugares, mirada siempre vigilante de adultos, etc.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 20: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

IV.IV.--La familia y la etapa de la adolescencia del La familia y la etapa de la adolescencia del hijo con discapacidadhijo con discapacidad

Aumentan los temores paternos y propios al despren dimiento Aumentan los temores paternos y propios al despren dimiento y a la incursión en un mundo sentido como desconoci do, hostil y a la incursión en un mundo sentido como desconoci do, hostil y peligroso.y peligroso.

Se intensifican los temores a la discriminación e Se intensifican los temores a la discriminación e incomprensión del afuera. Surgen miedos al rechazo, a la incomprensión del afuera. Surgen miedos al rechazo, a la mirada de los otros, a la crítica, la burla o las e xpresiones de mirada de los otros, a la crítica, la burla o las e xpresiones de lástima.lástima.mirada de los otros, a la crítica, la burla o las e xpresiones de mirada de los otros, a la crítica, la burla o las e xpresiones de lástima.lástima.

Ambivalencia dual en padres y jóvenes entre: el des eo de Ambivalencia dual en padres y jóvenes entre: el des eo de independencia y el de seguir ligado.independencia y el de seguir ligado.

Las manifestaciones de la sexualidad del hijo aumen tan los Las manifestaciones de la sexualidad del hijo aumen tan los temores paternostemores paternos

Se intensifican también viejas culpas ante la disc apacidad.Se intensifican también viejas culpas ante la disc apacidad.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 21: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

IV.IV.--La familia y la etapa de la adolescencia del La familia y la etapa de la adolescencia del hijo con discapacidadhijo con discapacidad

Ruptura de ilusiones, expectativas puestas en las d istintas Ruptura de ilusiones, expectativas puestas en las d istintas estrategias terapéuticas y educativas implementada s. Muchas estrategias terapéuticas y educativas implementada s. Muchas metas no se cumplieron y la discapacidad sigue ahí todavía, metas no se cumplieron y la discapacidad sigue ahí todavía, rompiendo la ilusión paterna de la reparación total del daño.rompiendo la ilusión paterna de la reparación total del daño.

Aumento de inquietudes paternas en relación al futu roAumento de inquietudes paternas en relación al futu ro

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 22: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

IV.IV.--La familia y la etapa de la adolescencia del La familia y la etapa de la adolescencia del hijo con discapacidadhijo con discapacidad

Reactualización de la crisis del diagnóstico movil izada ahora Reactualización de la crisis del diagnóstico movil izada ahora por inquietudes del adolescentepor inquietudes del adolescente

El joven hace una nueva toma de conciencia de su co ndición El joven hace una nueva toma de conciencia de su co ndición de discapacitado.de discapacitado.de discapacitado.de discapacitado.

Nueva oportunidad de todos para Nueva oportunidad de todos para resignificarresignificar la situación de la la situación de la discapacidaddiscapacidad

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 23: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

V.V.--La familia en la etapa de la adultez del hijo La familia en la etapa de la adultez del hijo con discapacidadcon discapacidad

Etapa con vicisitudes particularesEtapa con vicisitudes particulares

Cuando el hijo no ha logrado la independencia sufic iente, las Cuando el hijo no ha logrado la independencia sufic iente, las responsabilidades paternas, en lugar de disminuir, parecen responsabilidades paternas, en lugar de disminuir, parecen aumentar. aumentar.

Mayor edad de los padres, pérdida de energías y fue rzas, Mayor edad de los padres, pérdida de energías y fue rzas, presencia de diferentes enfermedades: ya no son cap aces de presencia de diferentes enfermedades: ya no son cap aces de seguir cuidando a su hijo como lo venían haciendo. seguir cuidando a su hijo como lo venían haciendo.

EEnfrentan una verdad muy angustiante: el envejeci miento y la nfrentan una verdad muy angustiante: el envejecimi ento y la ineludibilidad de la propia muerte. ineludibilidad de la propia muerte.

La La preocupación por futuropreocupación por futuro se intensificase intensifica

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 24: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

V.V.--La familia en la etapa de la adultez del hijo La familia en la etapa de la adultez del hijo con discapacidadcon discapacidad

Gran desamparo social de la familia. La sociedad no ofrece Gran desamparo social de la familia. La sociedad no ofrece los servicios suficientes para la edad adulta.los servicios suficientes para la edad adulta.

Muchos discapacitados adultos terminada la concurre ncia a Muchos discapacitados adultos terminada la concurre ncia a los servicios a los que asistieron siendo niños y a dolescentes, los servicios a los que asistieron siendo niños y a dolescentes, permanecen en casa, en situación de aislamiento, in actividad e permanecen en casa, en situación de aislamiento, in actividad e permanecen en casa, en situación de aislamiento, in actividad e permanecen en casa, en situación de aislamiento, in actividad e improductividad.improductividad.

LLa vejez y la muerte de los padres lleva a la nece sidad de a vejez y la muerte de los padres lleva a la necesi dad de mayor involucramiento de los hermanos y presión so bre la mayor involucramiento de los hermanos y presión so bre la responsabilidad y asistencia del discapacitado.responsabilidad y asistencia del discapacitado.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 25: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

V.V.--La familia en la etapa de la adultez del hijo La familia en la etapa de la adultez del hijo con discapacidadcon discapacidad

PresenciaPresencia dede unun supuestosupuesto familiarfamiliar:: queque elel hermano/ahermano/a sese haráharácargocargo deldel cuidadocuidado dede susu hermanohermano discapacitadodiscapacitado cuandocuando loslospadrespadres yaya nono esténestén

MuchosMuchos padrespadres yaya enfermosenfermos yy murientesmurientes reciénrecién transmitentransmiten alalhijohijo sinsin limitaciónlimitación susu proyectoproyecto dede futurofuturo yy lele hacenhacen prometerprometerqueque sese haráhará siempresiempre cargocargo deldel discapacitadodiscapacitado.. HermanosHermanosrecibenreciben unauna hipotecahipoteca aa futurofuturo..

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 26: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

VI.VI.--La familia en la etapa de la adultez del hijo La familia en la etapa de la adultez del hijo con discapacidadcon discapacidad

Necesidad de planificación familiar del futuro, Necesidad de planificación familiar del futuro, pensar, dialogar y pensar, dialogar y concensuarconcensuar en familia en una serie temas:en familia en una serie temas:

Autodeterminación: alcances y limites de la misma.Autodeterminación: alcances y limites de la misma.Vivienda: con la familia, en forma independiente (solo en grupo) o en una Vivienda: con la familia, en forma independiente (solo en grupo) o en una institucióninstituciónSeguridad financiera: Patrimonio y administración de recursos económicos Seguridad financiera: Patrimonio y administración de recursos económicos Seguridad financiera: Patrimonio y administración de recursos económicos Seguridad financiera: Patrimonio y administración de recursos económicos y financieros. y financieros. Responsabilidades de los diferentes miembros del grupo familiar.Responsabilidades de los diferentes miembros del grupo familiar.Seguridad social: Jubilaciones, pensiones, pensiones derivadas.Seguridad social: Jubilaciones, pensiones, pensiones derivadas.Capacidad jurídica: Insania, Inhabilitación, otras alternativas.Capacidad jurídica: Insania, Inhabilitación, otras alternativas.Vínculos y relaciones interpersonales: Sexualidad, vida afectiva, Vínculos y relaciones interpersonales: Sexualidad, vida afectiva, matrimonio, paternidad.matrimonio, paternidad.Ocupación y trabajo.Ocupación y trabajo.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 27: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

En esta planificación es necesaria la En esta planificación es necesaria la participación de todos los integrantes participación de todos los integrantes de la familia, incluyendo a la persona de la familia, incluyendo a la persona con discapacidadcon discapacidadcon discapacidadcon discapacidad

La falta de planificación puede La falta de planificación puede precipitar decisiones de emergencia no precipitar decisiones de emergencia no siempre tomadas por la familiasiempre tomadas por la familia

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 28: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

El vínculo fraterno cuando uno de los hermanos es

discapacitadodiscapacitado

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 29: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

No podemos hablar de los hermanos del No podemos hablar de los hermanos del niño con discapacidad como un grupo niño con discapacidad como un grupo homogéneo. Cada hermano es único y homogéneo. Cada hermano es único y particular. No es posible hacer particular. No es posible hacer generalizaciones, ya que esta situación de generalizaciones, ya que esta situación de “ser hermano” es solo un aspecto de su vida. “ser hermano” es solo un aspecto de su vida. “ser hermano” es solo un aspecto de su vida. “ser hermano” es solo un aspecto de su vida.

Variaciones considerables en el efecto que Variaciones considerables en el efecto que causa la presencia de un hermano con una causa la presencia de un hermano con una limitación.limitación.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 30: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

Múltiples factores influyen en la modalidad de afrontar esta experiencia:

1.1. forma forma de elaboración de la situación por parte de los padres, de elaboración de la situación por parte de los padres, 2.2. historia personal de cada hermano, historia personal de cada hermano, 3.3. orden de nacimiento, orden de nacimiento, 4.4. edad, edad, 4.4. edad, edad, 5.5. intervalo de edad entre él y su hermano, intervalo de edad entre él y su hermano, 6.6. sexo, sexo, 7.7. número de hijos de la familia, número de hijos de la familia, 8.8. características específicas del núcleo familiar, características específicas del núcleo familiar, 9.9. tipo y grado de discapacidad, etc. tipo y grado de discapacidad, etc.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 31: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

Emociones intensas y Emociones intensas y ambivalentes:ambivalentes:

•• enojo enojo •• celoscelos•• sentimiento de injusticia, sentimiento de injusticia, •• vivencia de soledadvivencia de soledad•• vivencias de no ser querido vivencias de no ser querido

vergüenzavergüenza•• vergüenzavergüenza•• culpaculpa•• preocupación por tener contentos a los padres y deseos de gratificarlospreocupación por tener contentos a los padres y deseos de gratificarlos•• presión por las responsabilidades y exigencias presión por las responsabilidades y exigencias •• el no saber, las dudas, los temores y la incertidumbre por la falta de informaciónel no saber, las dudas, los temores y la incertidumbre por la falta de información•• preocupaciones por el futuropreocupaciones por el futuro•• enriquecimiento personal y aprendizaje que deja la experienciaenriquecimiento personal y aprendizaje que deja la experiencia

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 32: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

Incidencia de la situación sobre el Incidencia de la situación sobre el sentimiento de identidadsentimiento de identidad

La discapacidad del otro, absorbe el sentimiento de identidad propio, La discapacidad del otro, absorbe el sentimiento de identidad propio, se apodera de él. La discapacidad se transforma en algo ineludible y se se apodera de él. La discapacidad se transforma en algo ineludible y se integra en el proceso de construcción de la identidad del hermanointegra en el proceso de construcción de la identidad del hermanointegra en el proceso de construcción de la identidad del hermanointegra en el proceso de construcción de la identidad del hermano

La afirmación individual se reprime y se expresa asumiendo una parte La afirmación individual se reprime y se expresa asumiendo una parte de la discapacidad del otro.de la discapacidad del otro.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 33: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

Imposibilidad de despliegue de la Imposibilidad de despliegue de la rivalidadrivalidad

A A consecuencia de las debilidades del hermano. consecuencia de las debilidades del hermano.

Cuando Cuando no se juega la rivalidad fraterna se bloquea el proceso de no se juega la rivalidad fraterna se bloquea el proceso de diferenciación y el apego psíquico y afectivo con el hermano diferenciación y el apego psíquico y afectivo con el hermano discapacitado permanece.discapacitado permanece.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 34: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

La ausencia de sostén La ausencia de sostén parentalparental

Los hermanos viven a los padres como figuras vulnerables y Los hermanos viven a los padres como figuras vulnerables y frágilesfrágiles

Estos padres no pueden ofrecer la contención, la envoltura afectiva Estos padres no pueden ofrecer la contención, la envoltura afectiva que le permita a los hermanos metabolizar sus angustiasque le permita a los hermanos metabolizar sus angustiasque le permita a los hermanos metabolizar sus angustiasque le permita a los hermanos metabolizar sus angustias

Sentimiento de abandono afectivo y soledad. (“Ellos no me prestan Sentimiento de abandono afectivo y soledad. (“Ellos no me prestan atención”). Reclamo afectivo (acreedor reclamante)atención”). Reclamo afectivo (acreedor reclamante)

Se transforman en actores de su propio sostén y del sostén familiar. Se transforman en actores de su propio sostén y del sostén familiar.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 35: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

El ocultamiento de propios El ocultamiento de propios sentimientos y necesidadessentimientos y necesidades

Ocultan propios sentimientos y necesidades para no preocupar y no Ocultan propios sentimientos y necesidades para no preocupar y no aumentar el sufrimiento de los padres, para no traerles más aumentar el sufrimiento de los padres, para no traerles más problemas. (“Mis padres no saben lo que siento” “Tengo que problemas. (“Mis padres no saben lo que siento” “Tengo que guardarme todo para mí”) guardarme todo para mí”)

Uno de los sentimientos sobre los que se ejerce gran control es la Uno de los sentimientos sobre los que se ejerce gran control es la Uno de los sentimientos sobre los que se ejerce gran control es la Uno de los sentimientos sobre los que se ejerce gran control es la tristeza. Por otro lado sienten que su tristeza es secundaria comparada tristeza. Por otro lado sienten que su tristeza es secundaria comparada con la vive su hermano (Yo tengo suerte).con la vive su hermano (Yo tengo suerte).

Gran control de pulsiones agresivas apuntando a proteger al hermano, Gran control de pulsiones agresivas apuntando a proteger al hermano, a la familia y a él mismo de la culpa. a la familia y a él mismo de la culpa.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 36: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

El pacto de lealtad familiar El pacto de lealtad familiar

Los Los hermanos frente a esta vulnerabilidad familiar se comprometen hermanos frente a esta vulnerabilidad familiar se comprometen en un pacto de lealtad, de solidaridad familiar. Ocupan el lugar del en un pacto de lealtad, de solidaridad familiar. Ocupan el lugar del “héroes ”. Asumen como la misión secreta: “héroes ”. Asumen como la misión secreta: ocuparse del salvatajefamiliar . A consecuencia de este pacto adoptan actitudes . A consecuencia de este pacto adoptan actitudes familiar . A consecuencia de este pacto adoptan actitudes . A consecuencia de este pacto adoptan actitudes irreprochables, abnegadas, de fidelidad y irreprochables, abnegadas, de fidelidad y sacrificiosacrificio

Actitud de omnipotencia con la ilusión sobre todo, de salvar a la Actitud de omnipotencia con la ilusión sobre todo, de salvar a la madre herida. madre herida.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 37: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

Deseos de ruptura del pacto Deseos de ruptura del pacto familiarfamiliar

En muchos hermanos aparece el deseo de huida mediante la En muchos hermanos aparece el deseo de huida mediante la ruptura del pacto familiar y la renuncia a la abnegación y el ruptura del pacto familiar y la renuncia a la abnegación y el sacrificiosacrificio..

Estos deseos de huída y ruptura suelen ser vividos con culpa.Estos deseos de huída y ruptura suelen ser vividos con culpa.Estos deseos de huída y ruptura suelen ser vividos con culpa.Estos deseos de huída y ruptura suelen ser vividos con culpa.

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 38: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

¿Qué necesitan ¿Qué necesitan los hermanos?los hermanos?

¿Cómo podemos ¿Cómo podemos ayudarlos?ayudarlos?¿Cómo podemos ¿Cómo podemos ayudarlos?ayudarlos?

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 39: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

¿Cómo podemos ayudarlo?¿Cómo podemos ayudarlo?

Necesita información Necesita información

Oportunidad de expresión de sentimientos y preocup aciones, Oportunidad de expresión de sentimientos y preocup aciones, en torno a la situación que está viviendoen torno a la situación que está viviendo

Requiere un espacio propio y momentos de atención e xclusiva Requiere un espacio propio y momentos de atención e xclusiva Requiere un espacio propio y momentos de atención e xclusiva Requiere un espacio propio y momentos de atención e xclusiva hacia élhacia él ..

Evitar Evitar sobreexigirlesobreexigirle un exceso de responsabilidadesun exceso de responsabilidades

Evitar sobreprotegerloEvitar sobreprotegerlo

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 40: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

¿Cómo podemos ayudarlo?¿Cómo podemos ayudarlo?

Necesita ser reconocido y valorado en su individual idad. Necesita ser reconocido y valorado en su individual idad. Alentarle su derecho a la propia vidaAlentarle su derecho a la propia vida

Se requiere favorecer la interacción con su herman oSe requiere favorecer la interacción con su herman o

Ayudarlo a la expresión de la rivalidad fraternaAyudarlo a la expresión de la rivalidad fraterna

Necesita ayuda para poder diferenciarse del hermano y lograr Necesita ayuda para poder diferenciarse del hermano y lograr su propia identidadsu propia identidad

Favorecer que establezca relaciones fuera del marc o familiarFavorecer que establezca relaciones fuera del marc o familiar

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 41: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

¿Cómo podemos ayudarlo?¿Cómo podemos ayudarlo?

Ayudarlo para evitar que asuma la misión del Ayudarlo para evitar que asuma la misión del salvat ajesalvataje familiarfamiliar

Alentarlo para hacer el desprendimiento de la famil ia sin sentirse Alentarlo para hacer el desprendimiento de la famil ia sin sentirse que traiciona a sus padres y a su hermanoque traiciona a sus padres y a su hermano

Posibilitarle el contacto con otros hermanosPosibilitarle el contacto con otros hermanos

Importancia de participación en grupos de hermanos

Lic Blanca Núñez Lic Blanca Núñez www.discapacidadyfamilia.comwww.discapacidadyfamilia.com

Page 42: 22°°Congreso Argentino de Congreso Argentino de ... · profesionales en su vida: gran peso en constitución psíquica Excesiva presencia del niño junto a su madre, dificultad del

Muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!

Lic Blanca NúñezTel: 4862-5843Correo electrónico: [email protected]ágina web: www.discapacidadyfamilia.com