227561974 tripticos-exposicion

2
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos Valle de la Pascua. Estado Guárico. Sección “1 Informática MERCOSUR MERCOSUR, quiere decir Mercado Común del Sur y es una unión Subregio- nal cuyos países miembros son: Argenti- na Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezue- la, y tiene como países asociados a Boli- via, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y México. El Mercosur fue creado el 26 de marzo de 1991 en Asunción para coordinar polí- ticas sociales y macroeconómicas entre los países de Sudamérica. Tiene como principal objetivo, aumen- tar el grado de eficiencia y competitividad de las economías involucradas ampliando las actuales dimensiones de sus merca- dos y acelerando su desarrollo económi- co mediante el aprovechamiento eficaz de los recursos disponibles, la preserva- ción del medio ambiente, el mejoramiento de las comunicaciones, la coordinación de las políticas macroeconómicas y la complementación de los diferentes secto- res de sus economías. Política Exterior, Soberanía e Integración de Venezuela al Contexto Mundial Prof.(a). Integrantes Fabiola García Arévalo, Carmen Arrioja, Raque Camero, Naireth Gómez, Odalis Rodríguez, David Zurita, Natalia Octubre; 2013 ALBA El ALBA es el espacio de encuentro de los pueblos y gobiernos que entienden que la América Latina Caribeña conforma una Gran Nación, que nuestros países deben unirse para enfrentar conjuntamente los desafíos del presente y del futuro. Propósito del alba Unir las capacidades y fortalezas de los países que la integran, en la perspectiva de producir las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral requerido para la continuidad de nuestra existencia como naciones soberanas y justa Países que integran el ALBA La República Bolivariana de Venezuela, la República de Cuba, la República de Bolivia, la República de Nicaragua y la Mancomunidad de Dominica, la República de Ecuador, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda.

Upload: carmen-alvarez

Post on 22-Jul-2015

59 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 227561974 tripticos-exposicion

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos

Valle de la Pascua. Estado Guárico.

Sección “1 Informática

MERCOSUR

MERCOSUR, quiere decir Mercado

Común del Sur y es una unión Subregio-

nal cuyos países miembros son: Argenti-

na Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezue-

la, y tiene como países asociados a Boli-

via, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y

México.

El Mercosur fue creado el 26 de marzo

de 1991 en Asunción para coordinar polí-

ticas sociales y macroeconómicas entre

los países de Sudamérica.

Tiene como principal objetivo, aumen-

tar el grado de eficiencia y competitividad

de las economías involucradas ampliando

las actuales dimensiones de sus merca-

dos y acelerando su desarrollo económi-

co mediante el aprovechamiento eficaz

de los recursos disponibles, la preserva-

ción del medio ambiente, el mejoramiento

de las comunicaciones, la coordinación

de las políticas macroeconómicas y la

complementación de los diferentes secto-

res de sus economías.

Política Exterior, Soberanía e Integración de

Venezuela al Contexto Mundial

Prof.(a). Integrantes

Fabiola García Arévalo, Carmen

Arrioja, Raque

Camero, Naireth

Gómez, Odalis

Rodríguez, David

Zurita, Natalia

Octubre; 2013

ALBA El ALBA es el espacio de encuentro de los

pueblos y gobiernos que entienden que la

América Latina Caribeña conforma una Gran

Nación, que nuestros países deben unirse para

enfrentar conjuntamente los desafíos del

presente y del futuro.

Propósito del alba Unir las capacidades y fortalezas de los

países que la integran, en la perspectiva de

producir las transformaciones estructurales y el

sistema de relaciones necesarias para alcanzar

el desarrollo integral requerido para la

continuidad de nuestra existencia como

naciones soberanas y justa

Países que integran el ALBA La República Bolivariana de Venezuela, la

República de Cuba, la República de Bolivia, la

República de Nicaragua y la Mancomunidad de

Dominica, la República de Ecuador, San

Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda.

Page 2: 227561974 tripticos-exposicion

Política exterior

Es una política ejercida por el Estado en

función de los intereses nacionales con res-

pecto a las relaciones con los demás países.

La política exterior, desde esta perspectiva, el

estado es considerado como el actor principal

y básico de las relaciones internacionales y

las decisiones son tomadas generalmente por

la rama ejecutiva del gobierno que incluyen,

el jefe de estado (por ejemplo un presidente)

o la cabeza de gobierno (por ejemplo un pri-

mer ministro), el gabinete o el vice-

presidente.

Importancias fundamentales de la política exterior

Venezuela en la escena internacional ha estado fuertemente determinada por la condición de ser una Nación productora de Petróleo

La integración Latinoamericana ha cons-tituido uno de los objetivos centrales de la política exterior venezolana

En todo momento Venezuela ha manteni-do una postura pacífica ante la comuni-dad internacional, sin verse envuelta nun-ca en conflictos armados internacionales.

Venezuela ha ratificado la inmensa ma-yoría de los tratados y convenios interna-cionales en materia ambiental, de desar-me y no proliferación de Armas, de ayuda y cooperación económica, así como en materia de derechos Humanos y respeto a la propiedad.

Objetivos de la política Exterior de Venezuela en los últimos

años Estimular la democratización de la socie-

dad internacional

Promover la integración latinoamericana y caribeña.

Consolidar y diversificar las relaciones internacionales.

Soberanía de Venezuela

Es el poder superior; es la su-

prema autoridad es la manifestación que

distingue y caracteriza al poder del Esta-

do, por lo cual se afirma su superioridad

jurídica sobre cualquier otro poder, sin

aceptar limitaciones ni subordinaciones

que cercenen sus facultades ni su inde-

pendencia dentro de su territorio y pose-

siones.

Integración de Venezuela al

contexto mundial

Es aquel proceso dinámico que

posibilita a un país que está excluido a

participar en el bienestar socio vital, bien

sea económico, político, y cultural.