22 buzones para alcantarillado

Upload: n-johana-espinoza

Post on 31-Oct-2015

210 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Optimizacin del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorizacin, Rehabilitacin de Redes y Actualizacin de

    Catastro rea de Influencia Planta Huachipa rea de Drenaje Comas Chilln Lima

    Lote 2-Obras de Rehabilitacin de Redes Secundarias

    de Agua Potable y Alcantarillado

    Especificaciones Tcnicas Particulares 22. Buzones para Alcantarillado

    22 Buzones para Alcantarillado 1

    ESPECIFICACIONES TCNICAS PARTICULARES

    22. REHABILITACIN Y ABANDONO DE BUZONES PARA

    ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES

    ndice

    Item Descripcin Pgina

    22. REHABILITACIN Y ABANDONO DE BUZONES PARA

    ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES 2

    22.1 ALCANCES 2

    22.2 NORMAS DE REFERENCIA 2

    22.3 ENTREGAS DEL CONTRATISTA 3

    22.4 MATERIALES 4

    22.5 EJECUCIN Y CALIDAD DE LA MANO DE OBRA 5 22.5.1 Prueba Hidrulica 5

    22.6 EMPALMES A BUZONES EXISTENTES 5

    22.7 ABANDONO DE BUZONES Y TRAMOS DE TUBERAS 5

  • Optimizacin del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorizacin, Rehabilitacin de Redes y Actualizacin de

    Catastro rea de Influencia Planta Huachipa rea de Drenaje Comas Chilln Lima

    Lote 2-Obras de Rehabilitacin de Redes Secundarias

    de Agua Potable y Alcantarillado

    Especificaciones Tcnicas Particulares 22. Buzones para Alcantarillado

    22 Buzones para Alcantarillado 2

    22. REHABILITACIN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES

    22.1 ALCANCES

    Esta seccin incluye los requisitos para el suministro de la mano de obra,

    materiales y equipos para la rehabilitacin de buzones, los cuales tienen diferentes

    grados de deterioro en fondos (media caa), paredes, techos, marcos y tapas

    segn la relacin que se adjunta en el Anexo de la Memoria Descriptiva: Listado

    de Buzones a Rehabilitar o Reemplazar por Actividad, donde se sealan las

    actividades a realizar. Para la reparacin de los diferentes elementos es necesaria

    la utilizacin del cemento Tipo V.

    22.2 NORMAS DE REFERENCIA

    A menos que se indique lo contrario se cumplir con las Normas que aplican para

    las siguientes secciones de estas Especificaciones, en lo que corresponda:

    Seccin 2 Movimiento de Tierras.

    Seccin 3 Concreto.

    Seccin 4 Encofrado para Concreto.

    Seccin 5 Armadura de Acero Corrugado.

    Seccin 10 Carpintera Metlica.

    Seccin 11 Rotura y Reposicin de Pavimentos.

    Seccin 13 Mantenimiento y Operacin de los Servicios de Alcantarillado

    Existentes.

  • Optimizacin del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorizacin, Rehabilitacin de Redes y Actualizacin de

    Catastro rea de Influencia Planta Huachipa rea de Drenaje Comas Chilln Lima

    Lote 2-Obras de Rehabilitacin de Redes Secundarias

    de Agua Potable y Alcantarillado

    Especificaciones Tcnicas Particulares 22. Buzones para Alcantarillado

    22 Buzones para Alcantarillado 3

    22.3 ENTREGAS DEL CONTRATISTA

    Suministrar todos los documentos a presentar, de acuerdo a lo indicado en la

    Seccin Presentacin de Documentos.

    - Presentar una descripcin escrita de los mtodos, materiales y equipos que se van a utilizar segn lo especificado en la presente Seccin.

    - Previamente, antes del inicio presentar la Programacin de los trabajos por ejecutar.

    - Presentar los Planos de detalle de las reparaciones a ejecutar en los buzones de alcantarillado.

    - Presentar la documentacin de la experiencia del personal que ejecutar los trabajos.

    - Presentar detalles de control de trfico vehicular durante la ejecucin de los trabajos tanto en el lugar donde se realiza la rehabilitacin como en los

    lugares donde se bombea los desages.

    - Presentar los informes de las pruebas realizadas en el laboratorio independiente autorizado por la Supervisin, de las muestras de concreto o

    del material a emplearse para la rehabilitacin.

  • Optimizacin del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorizacin, Rehabilitacin de Redes y Actualizacin de

    Catastro rea de Influencia Planta Huachipa rea de Drenaje Comas Chilln Lima

    Lote 2-Obras de Rehabilitacin de Redes Secundarias

    de Agua Potable y Alcantarillado

    Especificaciones Tcnicas Particulares 22. Buzones para Alcantarillado

    22 Buzones para Alcantarillado 4

    22.4 MATERIALES

    El diseo de mezcla del concreto a ser utilizado en la reparacin de los elementos

    componentes de los buzones a rehabilitar tendr una resistencia de 245 kg/cm. El

    concreto que se utilice para la construccin de los buzones cumplir con los

    requerimientos de las Especificaciones Seccin 3 Concreto y el cemento a utilizar ser de Tipo V. En caso de necesitar encofrado este ser metlico.

    En caso que el Contratista presente algn otro material para la rehabilitacin de

    los buzones, para la reparacin de rajaduras y revestimientos, tendr que presentar

    al Ingeniero, conjuntamente con el procedimiento constructivo, las

    especificaciones de los materiales y las certificaciones correspondientes.

    Los marcos sern de hierro dctil y las tapas de concreto armado, igualmente

    confeccionadas con el empleo de cemento Tipo V.

    Para la rehabilitacin de las distintas partes del buzn a rehabilitar es necesario

    tomar en cuenta lo siguiente:

    El rea de trabajo debe cercarse con paneles y sealizada con tranqueras y conos de acuerdo a lo reglamentado por SEDAPAL y la Direccin de Trnsito.

    El personal debe contar con los equipos necesarios para trabajar en zonas confinadas (arns, lnea de vida, mascarillas y equipo de aire asistido).

    Si para realizar los trabajos en el interior de las cmaras se requiere taponar las entradas al buzn ser necesario bombear desde los buzones aguas arriba a los

    buzones ms cercanos, el Contratista adoptar todas las medidas de seguridad

    para mantener el trnsito limitado pero fluido.

    Las labores a realizar como limpieza del buzn, picado de zonas a reparar, retiro del material excedente, limpieza con agua a presin, encofrados y el

    vaciado de mortero o concreto deben desarrollarse con las mximas

    seguridades para el personal.

    El Contratista ser responsable del procedimiento constructivo y no habr lugar a pago adicional por reparaciones que fueran mal ejecutadas.

    El picado de las rajaduras se har en forma de V y rellenadas con material cementicio, se emplear aditivos de adherencia.

    Para el suministro, almacenamiento, transporte, descarga y manejo de las partes pre fabricadas componente del buzn el Contratista tomar todas las

    medidas de precaucin para prevenir daos en stas. No se debe permitir por

    ningn motivo que las partes pre fabricadas del buzn se dejen caer, sean

    arrojadas o arrastradas. Si alguna parte de la seccin se daa, debe ser

    rechazada y retirada del sitio de la obra.

  • Optimizacin del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorizacin, Rehabilitacin de Redes y Actualizacin de

    Catastro rea de Influencia Planta Huachipa rea de Drenaje Comas Chilln Lima

    Lote 2-Obras de Rehabilitacin de Redes Secundarias

    de Agua Potable y Alcantarillado

    Especificaciones Tcnicas Particulares 22. Buzones para Alcantarillado

    22 Buzones para Alcantarillado 5

    Existe un nmero de buzones prefabricados cuya parte superior es un tronco de cono cuya coronacin es la boca de acceso al buzn en la cual el marco de

    concreto se encuentra rajado y en malas condiciones estructurales. Para

    rehabilitarlo ser necesario eliminar la parte troncocnica y alargar la parte

    cilndrica del buzn coronndola con un techo plano prefabricado de concreto

    armado de 0.20 m de espesor y 2.00 m de dimetro, el cual llevar adherido un

    anillo de 2.00 m de dimetro exterior, 1.70 m de dimetro interior y 0.15 m de

    espesor; sobre la boca de ingreso de 0.60 m de dimetro se asentar el marco

    de hierro dctil.

    22.5 EJECUCIN Y CALIDAD DE LA MANO DE OBRA

    Realizar las reparaciones y la sustitucin de partes de los buzones de acuerdo al

    procedimiento constructivo aprobado por el Ingeniero.

    22.5.1 Prueba Hidrulica

    Una vez reparado el buzn este ser inspeccionado por la Supervisin y se

    proceder a la prueba hidrulica o de fuga en el buzn, que consiste en taponar las

    bocas de entrada y salida, empleando accesorios especiales que permitan su retiro

    desde la superficie, llenar el buzn con agua hasta el nivel del techo y observando

    el descenso que se produce, el mismo que no debe pasar de 1 cm en una hora.

    22.6 EMPALMES A BUZONES EXISTENTES

    Para realizar los empalmes a buzones existentes, debern contar con las

    herramientas equipos y materiales necesarios para que los trabajos se ejecuten de

    acuerdo a la calidad necesaria.

    La perforacin que se realiza en los buzones para el empalme tendr la dimensin

    suficiente para permitir la insercin de la tubera y colocacin del mortero (arena

    cemento tipo V), el cual debe quedar perfectamente adherido a las paredes del

    buzn para conseguir un sellado perfecto; se recomienda el uso de un aditivo

    expansivo aprobado y usado sobre una superficie adherente de acuerdo a las

    instrucciones de los fabricantes.

    22.7 ABANDONO DE BUZONES Y TRAMOS DE TUBERAS

    Un tramo de tubera es abandonado cuando las conexiones domiciliarias han sido

    trasladadas a la nueva tubera de servicio. El procedimiento a seguir puede ser el

    siguiente: despus de instalar las nuevas conexiones domiciliarias, se taponarn

    las antiguas con mezcla de concreto fluido y tambin se procede a inyectar

    concreto fluido a travs de los buzones a los tramos por abandonar.

    Los buzones sern eliminados posteriormente, uno de los procedimientos puede

    ser el siguiente: completar el relleno del buzn con arena, compactarla

    hidrulicamente hasta un nivel 0.20 m bajo la parte inferior del techo, luego se

  • Optimizacin del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Sectorizacin, Rehabilitacin de Redes y Actualizacin de

    Catastro rea de Influencia Planta Huachipa rea de Drenaje Comas Chilln Lima

    Lote 2-Obras de Rehabilitacin de Redes Secundarias

    de Agua Potable y Alcantarillado

    Especificaciones Tcnicas Particulares 22. Buzones para Alcantarillado

    22 Buzones para Alcantarillado 6

    completa el llenado con concreto fluido hasta el nivel superior del techo, se extrae

    marco y tapa y se complementa con pavimento nuevo hasta la rasante de la va.