22 10 15 diario ahora amazonas

16
C M A N JUEVES 22 DE OCTUBRE DEL 2015-AÑO V N. 2273 Telef. 041-474106 / RPM #213844 Ambulancia volcó con 8 trabajadores Diresa Capacitarán en rescate a 35 brigadistas RSU En la Sexta Brigada de Selva Fuertes vientos dañan 47 casas En CC.NN. del distrito de El Cenepa Irregularmente trasladaba personal en trayecto Balsas a Chuquibamba Peligra proyecto de irrigación de Omia CONTINÚAN BÚSQUEDA DEL DOCENTE SEGUNDO GUERRA Participan 30 rescatistas indígenas y unidades de la Ugel-C y MPC Sierra Exportadora viene trabajando pese a que alcalde no quiere saber nada Entregan al asesino de Yaulicachi Habría ultimado a pedradas a poblador por equivocación

Upload: jonatan-arias

Post on 24-Jul-2016

226 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 22 10 15 diario ahora amazonas

C M A N

JUEVES 22 DE OCTUBRE DEL 2015-AÑO V N. 2273 Telef. 041-474106 / RPM #213844

Ambulancia volcó con8 trabajadores Diresa

Capacitaránen rescate a 35

brigadistas RSU

En la Sexta Brigada de Selva

Fuertes vientos dañan 47 casas En CC.NN. del distrito de El Cenepa

Irregularmente trasladaba personal entrayecto Balsas a Chuquibamba

Peligra proyecto de irrigación de Omia

CONTINÚAN BÚSQUEDA DELDOCENTE SEGUNDO GUERRA

Participan 30 rescatistas indígenas y unidades de la Ugel-C y MPC

Sierra Exportadora viene trabajando pese a que

alcalde no quiere saber nada

Entregan al asesino de Yaulicachi

Habría ultimado a pedradasa poblador por equivocación

Page 2: 22 10 15 diario ahora amazonas

02 LORETO Jueves 22 de Octubre 2015

Page 3: 22 10 15 diario ahora amazonas

03 Regional

Se vende terreno de 02 hectáreas de café variedad catimor con alta producción y 01 has de montaña a 20 minutos de San Ignacio (Caserío Mandinga). Terreno con accesibilidad, agua y cercanía a luz. Terreno con plantas jóvenes y abonados según análisis de suelo. Precio de ocasion, lla

mar al #941852948 o 958027128.

VENDO TERRENO AGRICOLANECESITA MOZO (A)INFORMES AL CEL:

952014768 Y EN EL JR. DANIEL A. CARRIÓN

Nº 932. BAGUA GRANDE.F/P: 20 AL 22 OCT. B/V: 1512

MENU PATITA

19-04.Nov

Jueves 22 de Octubre 2015

Trabajadores de la MPU viene realizando trabajos de pintura y arreglo del campo santo ÁNGEL DIVINO de Bagua Gran-de.Esta actividad se desa-rrolla en vísperas del Día de los Fieles Difuntos, o ya conocida como Día de los Muertos, que se con-memora el 2 de noviem-bre.Como es costumbre se espera la visita masiva al camposantos para llevar-les arreglos florales a las tumbas de nuestros se-

Mejoran cementeriode Bagua Grande

res queridos. Así mismo se ini-ciará la tradición de las velacio-nes, que consiste en permane-cer en vigilia de oración hasta el amanecer o quizás por unas ho-ras para rogar por la salvación del alma de un ser querido.

El perímetro del campo santo de Bagua Grande viene siendo me-jorado tanto en los exteriores co-mo inter iores.La Empresa EMSEU.SAC, instalará nuevas luminarias para mejorar el alum-brado en los interiores.

Bagua Grande.- La PNP realizo un operativo policial conjuntamente con personal del ARA – Corral Quemado, poniendo en ejecución los operativos “Ecológico 2015”, Prevención 2015” y “Satura-ción 2015”, con la finalidad de intervenir el transporte ilegal del producto maderable.Se logró intervenir en la carretera FBT Km. 199 Corral Quemado, al vehículo camión (N3), remol-cador, con placa de rodaje A9Q-848, marca Volvo, modelo NL , color rojo, con numero de y el se-mi remolque, marca Sielsac, con placa de rodaje N° M3B-997, modelo SB03, color azul/blanco/rojo, según la tarjeta de identificación vehicular N° 1000081100 conducido por Santos Alejandro Vásquez Cotrina (46). El conductor transportaba desde la provincia de Alto Amazonas, del departamento de Loreto, con destino a la ciudad de Trujillo- La Libertad, producto forestal ma-derable de la especie Andiroba y Tornillo en un total de 6 mil 489.72 PT según Guías de Transporte Forestal N° 024931, 024930 y 024929, sub dirección provincial de Alto Amazonas.Es el caso indico la policía que al momento de verificar conjuntamente con el ingeniero forestal res-ponsable de la PCFFS-CQ, se encontró producto forestal maderable no registrada en la guía fo-restal de la especie “Cedro” sin los documentos oficiales que amparen su procedencia.El produc-to era transportado de manera camuflada dentro del producto forestal maderable de la especie Andiroba y Tornillo, en una cantidad a determinar quedando dicho vehículo intervenido e inmovili-zado, para las diligencias de ley. Se comunicó dicha intervención Policial al representante del mi-nisterio público a cargo del Dr. Henry Azula Mondragón, fiscal provincial de materia ambiental de la ciudad de Bagua, quien verifico el producto forestal del vehículo intervenido en donde se encontró “Cedro Odorata” en un total de 500 PT. (Ebert Bravo)

Intervienen 6 mil 489.72 de producto maderable

Comisaria rural Corral Quemado

Policía de Corral Quemado muestra madera decomisada que estaba siendo transportada ilegalmente.

Page 4: 22 10 15 diario ahora amazonas

04C M A N

ACTUALIDAD

l Gobierno de Chile subrayó este miércoles que el denomina-

Edo "triángulo terrestre" en la frontera con Perú es territorio chileno, ante la aprobación en el Parlamento peruano de un

proyecto que crea un nuevo distrito ubicado en un punto de esa dis-putada zona.El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile precisó en un comu-nicado que "para Chile no existe el denominado 'triángulo terrestre'" y que en el área fronteriza solo hay dos puntos convenidos por am-bos países.El primero es el Hito 1, situado en tierra rme y que para Chile mar-ca el inicio de la frontera terrestre, según estableció el Tratado de 1929.El segundo punto es el inicio de la frontera marítima que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) situó en la intersección del paralelo del Hito 1 con la línea del mar, en un fallo de enero del año pasado que dirimió un litigio sobre la frontera marítima entre ambos paí-ses.La divergencia entre ambas naciones reside en que Perú toma como inicio de la frontera terrestre el Punto Concordia, en la misma orilla del mar y al sur del Hito 1, por diferentes visiones del Tratado de 1929, lo que genera un espacio triangular de 37.610 metros cuadra-dos, bañado por aguas chilenas, que ahora reclaman los dos países.La polémica reside en el hecho de que el nuevo distrito aprobado por el Congreso, denominado La Yarada-Los Palos, limita al sur con Chile por el Punto Concordia.

La Cancillería sostuvo en el comunicado difundido este miércoles que Perú "siempre armó que había continuidad entre el punto de inicio de la frontera marítima y el punto nal de la frontera terres-tre" entre ambos países.El Gobierno chileno destacó que defenderá los intereses nacionales y dijo que espera que en las relaciones con Perú prime "un sentido de buena vecindad e integración, con visión de futuro y provecho mu-tuo". EFE

La fiscalía mexicana informó que fueron detenidas seis personas que ayudaron desde el exterior a escapar de la cárcel al poderoso capo Joaquín "Chapo" Guzmán, entre ellos uno de los pilotos que lo trasladó al noroeste del país y su cuñado que supervisó el túnel.

Fue detenido "uno de los pilotos históricos de la organi-zación criminal que encabeza Guzmán Loera, y que además de las acciones propias de la evasión" había traficado droga vía aérea.

En una conferencia de prensa, la procuradora general de la República, Arely Gómez, dio cuenta de la deten-ción del cuñado del mafioso mexicano.

La funcionaria dijo que la noche del 11 de julio pasado cuando se perpetró la espectacular fuga, Guzmán Loe-ra viajó por tierra con sus cómplices hasta una pista en el poblado de San Juan del Río, a unos 145 km de dis-tancia del penal, donde lo esperaban dos avionetas ti-po Cessna.Goméz había informado hace dos semanas que el pri-

mer piloto ya había sido detenido.Los dos pilotos y su cuñado trasladaron a Guzmán hasta el lugar "donde se ha resguardado", indicó Arely Gómez.

Militares de la Marina Armada han desplegado en las últimas semanas un fuerte operativo en su búsqueda en las sinuosas montañas del Triángulo Dorado, en el noroeste del país, dónde los primeros días de octubre logró escapar de militares que estuvieron a punto de recapturarlo.

El cuñado de Guzmán, fue el encargado de coordinar la "organización y supervisión" de la construcción del túnel por el que huyó, así como de trasladarlo hasta el sitio donde se ha refugiado, indicó la funcionaria.Guzmán Loera, considerado el narcotraficante más buscado en el mundo, huyó del penal de máxima se-guridad en Almoloya, a 90 km de la capital mexicana, a través de un agujero en la ducha de su celda que lo condujo hacia el exterior por un túnel de 1,5 km cons-truido por sus cómplices.

Capturan a cuñado y piloto deJoaquín el 'Chapo' Guzmán

Chile reclama soberanía del triángulo terrestreante creaciónde nuevo distrito

El Congreso aprobó la creación del distrito denominado La Yarada-Los Palos, que limita al sur con Chilepor el Punto Concordia.

Jueves 22 de Octubre 2015

a primera dama, Nadine He-

Lredia aseguró sentirse de-cepcionada por la decisión

del Tribunal Constitucional da anu-lar el hábeas corpus que paraliza-ba toda investigación en su contra por el caso de lavado de activos y acusó al APRA y al fujimorismo de presionar a los magistrados para esta votación.

“Estoy decepcionada con la deci-sión de este Tribunal que debiera velar por los derechos constitucio-nales de todos los peruanos. Este tribunal ha desatendido sus funcio-nes constitucionales”, declaró Na-dine Heredia en conferencia de prensa.“Me siento como se sentiría cual-

Nadine Heredia: "Aprismo yfujimorismo presionaron al TC”

quier ciudadano, desamparada por la justicia de su país, pero aún mantengo el optimismo y la fe y la confianza en el Perú”, agregó.

A pesar de la sentencia, Nadine He-redia aseguró que respetará la de-cisión del Tribunal Constitucional ya que, afirmó “no nos encontra-mos más en la época del fujimora-to dónde se cerraba los congresos y al TC se le daba una patada para que se vayan a sus casas”.

“SOY UNA ESPOSA QUE APOYA A SU MARIDO”

Por otro lado, Nadine Heredia se re-firió a las declaraciones de Keiko Fujimori, quien la acusó de usurpar

el poder de su esposo Ollanta Hu-mala y afirmó que es una “esposa que apoya a su marido”.“No me critique por apoyar a mi es-poso, ni a él por recostarse en su fa-milia, no es una tarea fácil para na-die dirigir un país y menos para una persona que ha luchado con-tra un sistema de partidos que nun-ca lo vio bien. Las decisiones del gobierno las toma el presidente con su Consejo de Ministros y yo no he participado en ninguno”, ase-veró.

“La señora Fujimori dice que busco una impunidad, impunidad la de sus familiares que hasta ahora no vuelven a cumplir con la justicia, im-punidad la de usted que se educó con la plata del pueblo, con sus im-puestos. Impunidad la de usted que siendo congresista de la Repú-blica pidió licencia y se fue a estu-diar una maestría”, añadió.

“KEIKO USURPÓ EL CARGO DE SU MADRE”Nadine Heredia, también habló sobre el emplazamiento hecho por la llideresa fujimorista para que se le retire del cargo de pri-mera dama y afirmó que fue Kei-ko Fujimori la que usurpó el cargo de su madre, Susana Higuchi.

“Denota extremo desconocimiento sobre el estado, no tiene idea que ser primera dama no es un cargo. Quizá está recordando cuando ella usurpo el lugar de su madre sin te-ner ningún tipo de remordimiento, incluso cuando ella contó que ha-bía sido torturada por su padre. Yo la he visto muy al estilo del dictador fujimori”, declaró.

Page 5: 22 10 15 diario ahora amazonas

05 Utcubamba

hachapoyas.- El proyec-

Cto de riego de agua en el sector Soloco, distrito de

Omia, provincia de Rodríguez de Mendoza, valorizado en 871 mil

070 nuevos soles, en la actuali-dad se encuentra en peligro de no ser ejecutado. Esto ocurre de-bido a la supuesta indiferencia del alcalde de esa jurisdicción y por no contar con recursos para fi-nanciar el pase de tuberías por un terreno privado. Lo señalado ha sido confirmado por el encargado de la oficina de Sierra Exportadora, en la ciudad de Chachapoyas, Ing. César Ayala Izquierdo.

Ayala refirió que la autoridad del lugar habría cambiado de opi-nión de la noche a la mañana tras enterarse que el dinero y la licita-ción no lo administraría su perso-na. El entrevistado dio a enten-der que, el alcalde habría esta-do todos estos meses del año 2015 gestionando pensando en la administración del presupues-

to de la obra y que se habría desa-nimado al ser informado del me-c a n i s m o d e t r a b a j o d e AGRORURAL. Según se dio a conocer, este pro-yecto viene trabajándose desde el año 2013, fecha que ha venido sucediendo una serie de hechos como es el caso del cambio re-pentino de unidades ejecutoras entre el municipio de Omia y AGRORURAL (abril y mayo del 2013). En el presente año 2015 esta últi-ma institución y en tiempo record contrató la elaboración del expe-diente técnico de la obra por la suma de 23 mil nuevos soles, la cual fue entregado a la consulto-ra Cinthya Espinoza Carranza. La mencionada consultora ha-bría tenido todos los terrenos sa-neados para realizar los estu-dios en la zona para realizar el

Sierra Exportadora viene trabajando pesea que alcalde no quiere saber nada

Peligra proyecto de irrigación de Omia

hachapoyas.- La ambu-

Clancia del centro de Salud de Chuquibamba, adscri-

ta a la Dirección de Salud Ama-zonas (DIRESA) sufrió una apa-ratosa volcadura cuando irregu-larmente transportaba a 8 traba-jadores del sector. El conductor de vehículo es el Sr. Eddy Cáceres. Los heridos de baja gravedad son dos seru-mistas, la secretaria de admi-nistración Sra, Rosa Reyna, de la DIRESA y la funcionaria del SAMU Sra Lorena Olazaval . La DIRESA ha estado por esa ju-

risdicción cumpliendo capacita-ciones sobre emergencias, ries-gos y desastres. La camioneta encomendada a la comisión de servicio de los trabajadores de esta institución se habría malo-grado.Por esta razón, el conduc-tor optó por usar la ambulancia para el traslado de los funciona-rios, sin presagiar lo que sucede-ría. Hasta el cierre de la presente edi-ción no se ha reportado alguna víctima fatal. Los heridos esta-ban siendo trasladados a hospi-tales de la ciudad de Celendín por su cercanía al lugar del acci-dente. (R. Villacrez)

Jueves 22 de Octubre 2015

levantamiento topográfico, estu-dios de suelos, longitudes y mate-riales lo que iban a ser usados en el proyecto. Sin embargo un poblador que será afectado en su terreno con dar un pase de un kilómetro 200 metros, se ha opuesto al proyecto y pidió con justo derecho un pago de 15 mil nuevos soles.

Lo señalado ha puesto de mani-fiesto el interrogante de como hi-zo AGRORURAL para entregar terrenos no saneados a la con-sultora y como hizo esta última para levantar un estudio en el te-rreno del quejoso sin su permiso y sin que presuntamente éste co-nozca del tema. Una de las pro-puestas irreales y cuestionadas del Ing. Ayala es que, los 38 bene-

ficiarios del proyecto trabajen co-mo obreros en la obra y su sala-rio lo entreguen íntegramente al dueño del terreno no saneado a fin de superar este “impase”. Lo señalado viene poniendo sobre el tapete la manera como se esta-ría trabajando en esta entidad del Estado, que en los últimos meses ha hecho noticia por su-puestos actos de corrupción.

En entrevista grabada, el Ing. Ayala, ha señalado que el área que beneficiará este proyecto de riego es de 50 hectáreas, pero no supo responder sobre los cultivos que se realizarán en esos terrenos. En el problema señalado incluso está como mediador la Defenso-ría del Pueblo. (R Villacrez)

Alcalde de Omía cuestionadoAlcalde de Omía cuestionadopor no apoyar proyecto.por no apoyar proyecto.

Alcalde de Omía cuestionadopor no apoyar proyecto.

Peligra proyecto de riego.Peligra proyecto de riego.Peligra proyecto de riego.

Ambulancia volcó Ambulancia volcó con 8 trabajadorescon 8 trabajadoresDiresaDiresa

Ambulancia volcó con 8 trabajadoresDiresa

Irregularmente trasladaba Irregularmente trasladaba personal en trayecto personal en trayecto

Balsas a Balsas a Chuquibamba Chuquibamba

Irregularmente trasladaba personal en trayecto

Balsas a Chuquibamba

Chachapoyas.- A solicitud de un público cautivo y culto, la reconocida periodista Asunta Terán Reátegui reinició su labor frente a la producción y conducción de uno de los pocos programas de carácter cultural que se difunden en radio a nivel nacional. El conocido programa “Pinceladas Culturales”, es un programa que salió a luz por primera vez en el año 1969 en Radio Nor Peruana, cuando Terán cursaba aún sus estudios secundarios. Años después por las ondas de Radio Reyna de la Selva volvió al aire con gran impacto que mereció recibir la condecoración "Gestión por el País ", que otorga la Asociación de Periodistas de Radio, Televisión y Agencia de Noticias. Terán desde el día de hoy empezará a deleitar a sus miles de oyentes de 3 a 4 de la tarde en las ondas de Radio Chachapoyas en el 99.1 de la FM. (R. Villacrez)

Vuelve al aire“Pincelados Culturales”

Bajo la dirección de laperiodista Asunta Terán

Page 6: 22 10 15 diario ahora amazonas

06 Regional

Alcalde de Utcubamba, anuncia movilización pacífica:l acalde de Utcubamba,

EManuel Izquierdo, pidió al Gobernador Regional,

cumpla su palabra cuando dijo que “SI o SI” se ejecutará el hos-pital de Bagua Grande. Dijo que “La idea de hacer una movilización pacífica, es a raíz que el GRA venía incumpliendo con los plazos, desde aquella fe-cha que se concentraron en el MINSA-Lima, donde tenía que validarse el producto de Walter Ramírez, y luego pasar a realizar los actos administrativos, que es-tá demasiado tibio. Pareciera que no hubiera autoridad. Hay funcionarios que hacen otras ac-ciones, y se continua prolongan-do la obra del hospital” refirió el Alcalde. Dijo que las movilizaciones son parte del reclamo, y con un plan-tón pacífico, se le recordará al gobierno regional que hay com-promisos que cumplir, y hay que estar con la población. Explicó que GH tiene todo su respeto, y que nunca se le ha ordenado na-da a la fuerza, esperando que el Hospital, salga si o si, por el bie-

nestar de la población, que mere-ce un servicio tan elemental co-mo es la salud, y en eso, sere-mos tercos, recalcó. Posteriormente, ayer miércoles en horas de la tarde, el alcalde Manuel Izquierdo, confirmó ha-ber conversado con Carlos Na-va, anunciando que el Consultor no podía trasladarse a Chacha-poyas, comprometiéndose todos a viajar a Lima. Dijo que le pare-ce muy bien la acción del GRA, por ser el compromiso de GH, de anular las sanciones e iniciar un nuevo proceso, que se firmará en Lima. “Como ya se enteraron de la mo-vilización, avanzaremos con la documentación. Pero, no pode-mos darle la espalda al pueblo. En la movilización se comunica-rá los avances, y se mostrará el contrato que se firmará en Lima, recalcando que la movilización será pacífica con respeto a la pro-piedad privada y al público. Dire-mos tarea cumplida y más bien que se haga una fiesta, por lo que se ha conseguido” expresó Licho. (José Flores)

“Consultor NO tiene tiempo para firmar adenda y contrato”

Jueves 22 de Octubre 2015

Piden que GH cumpla su frase “SI o SI” en proyecto Hospitalario

El Gobernador Regional (e) Carlos Nava, informó que ayer miércoles contaban y esperaban en Cha-chapoyas, con todos los documentos para ser fir-mados. Sin embargo, el consultor no se encon-traba en la zona, anunciando que no tenía tiempo para firmarlos esta semana, proponiendo que se firme el próximo martes en Lima, donde estará pre-sente el alcalde de Utcubamba, Manuel Izquierdo Alvarado, como garante. “Conforme nos comprometimos la semana pasa-da, los documentos estaban listos para el miérco-les. Incluso me comuniqué con el Consultor, para firmarlo en Bagua Grande, pero dijo que no tenía tiempo. Ahora, a pedido del Consultor, se firmará en Lima, y me pongo a pensar qué otro pretexto más buscarán nuestros detractores para seguir haciendo su reuniones y marchas con fines políti-cos” dijo Carlos Nava.Tras la firma del contrato con su nueva adenda, se procederá a cancelarle los casi 100 mil nuevos so-les, que solicitó en su carta el consultor Ramírez. Sobre las revelaciones y acuerdos pactados que esgrimió en su carta el Consultor, que revela un presunto favoritismo y crear un mal precedente, di-jo que primero está el compromiso con Utcubam-ba, y que luego asumirán su responsabilidad le-gal. (José Flores)

Afirma Gobernador encargado. Walter Ramírez, pidió que se firme el martes en Lima

Habría ultimado a pedradasa poblador por equivocación

ENTREGAN AL ASESINO DE YAULICACHI

Chachapoyas.- Las rondas campesinas del distrito de Ocumal, pro-vincia de Luya, entregaron a la comisaría de la ciudad de Lamud al pre-sunto asesino de quien en vida fue Gregorio Chávez Zuta (59).El ahora detenido y sospechoso del brutal asesinato a pedradas es Jo-sé López Mendoza, quien en su manifestación habría señalado iróni-camente que mató por error a su víctima y por estar bajo las influen-cias del alcohol. López, habría confesado a las Rondas Campesinas que se confundió de per-sona. Tras la confesión del detenido el Ministerio Público tendrá que inves-tigar el hecho a fin de co-rroborar lo acontecido.

Como se recuerda Gre-gorio Chávez Zuta, fue brutalmente asesinado con pedradas en la cabe-za por desconocidos des-pués de que éste retorna-ra de un mercado denomi-nado Yaulicachi, localiza-do en el distrito de Ocu-mal, provincia de Luya. ( R. Villacrez)

Page 7: 22 10 15 diario ahora amazonas

07 REGIONAL

Reconocen a nuevaAMAPAFA IE Pedro

Emilio Paulet Mostajo

Exigirán cuentas a la anterior gestión

ondorcanqui.- Con gran

Cpesar de familiares y ami-gos fueron sepultados los

restos mortales del primer pobla-dor colono de la comunidad de Tayuntsa –puente Nieva, del dis-trito de Nieva Provincia de Con-dorcanqui.

Se trata de Juan José Salvador Peña, de 65 años de edad, quien fue fundador y gestor de la insti-tución educativa primaria de esa localidad. Salvador Peña ce-dió gran parte de su parcela y otro parte la vendió a un precio

La Directora de la Institución Edu-cativa Pedro Emilio Paulet Mos-tajo el ex piloto Prof. Mirtha Hi-dalgo Albán, informó que el Di-rector de la UGEL-U, Reynerio Tejada Rojas, reconoció al nuevo Consejo Directivo de la Asocia-ción de Padres de Familia y al Consejo de Vigilancia. Dicha res-ponsabilidad recayó en la madre de familia la CPC. Deicy Torres Hurtado.Anunciaron que enviarán una car-ta notarial al saliente consejo di-rectivo, para que haga llegar el in-forme económico de los gastos de S/. 20 mil nuevos soles, en es-pecial al ex tesorero Pedro Her-nández Millan.Se le reconoce a través de la Re-solución Directoral N° 003409-2015-GRA/UGEL-U; de fecha 15 de octubre del presente año.La Prof. Mirtha Hidalgo, felicitó a la Presidenta del Consejo Direc-tivo y todos sus integrantes. Asi-mismo, solicitó que trabajen para recuperar el tiempo y presupues-tos perdidos, ya que, no se pudo

avanzar nada con el anterior Con-sejo Directivo.La flamante Presidenta del Con-sejo Directivo de la Institución Educativa Pedro Paulet, C.P.C. Deicy Torres Hurtado, agradeció a todos los padres de familia, por su confianza de haber elegido a este equipo humano.“Solo tenemos las ganas de tra-bajar y administrar los pocos re-

cursos económicos que nos ha dejado el anterior comité. Nos comprometemos a trabajar y ges-tionar junto a la Directora, Do-centes y nuestro Consejo de Vigi-lancia. Haremos obras que bene-ficien a nuestra institución, espe-rando el apoyo de nuestras auto-ridades Municipales y Regiona-les” dijo Deicy Torres Hurta-do.(José Flores)

Condorcanqui.- Cuarentaisiete viviendas de diversas comunidades nativas del distrito del El Cenepa, provincia de Condorcanqui, sufrie-ron daños a causa de vientos fuertes acompañados con lluvias que se registraron el último fin de semana. Los fuertes vientos hicieron volar las calaminas de algunas vivien-das.Los techos que eran de material rustico de la zona, fueron destro-zados por la fuerza de los vientos Las familias afectadas se encuentran en las comunidades de Kusu Kubaim (una vivienda), Pagata Diez, Nueva Isla (cuatro casas), Teesh (tres), Cuyumata (tres viviendas), Tuants (cinco), Paisa (cinco), y la comunidad de Humapami (cinco).El secretario de defensa civil de la municipalidad distrital del Cenepa Elvin Chimpa Shijap, tras conocer el reporte oficial de los daños se constituyó a la ciudad de Bagua, a fin de realizar las coordinaciones, con la finalidad de conseguir ayuda para las familias damnificadas. (E.Yangua)

Fuertes vientoscausan daños

en 47 viviendas

En CC.NN. del distrito de El Cenepa

Jueves 22 de Octubre 2015

Nueva presidente de AMAPAFA.

módico a los pobladores mesti-zos para la creación del caserío de José Olaya.El primer colono de Tayunsa fue natural de la localidad de Lala-quis de Huancabamba región Piura. Fue uno de los primeros pobladores mestizos que llega-ron en los años 70 a la comuni-dad nativa donde tuvieron fuerte resistencia por parte de los indí-

Murió fundador del caserío José Olaya

Así quedaron las Así quedaron las casas de loscasas de lospobladores afectapobladores afectados por los vientos.dos por los vientos.

Así quedaron las casas de lospobladores afectados por los vientos.

genas quienes se oponían a to-do momento a no aceptar la pre-sencia de personas de otras ra-zas.Pobladores narraron que en el año 85 los indígenas amarraron de pies y manos a todos los co-lonos que se encontraban en la comunidad de Tayuntsa a fin de eliminarlos, porque no acepta-ban que vivan en el lugar. La

oportuna intervención de la igle-sia logró disuadir a los nativos.El occiso fue padre del actual re-gidor de la municipalidad provin-cial de Condorcanqui, José Lina-res Salvador Olaechea, quien agradeció las muestras de pe-sar de todos los presentes al mo-mento de sepultar los restos de su padre, en el cementerio del mismo caserío (E. Yangua)

Entierro de los restos Juan José Salvador Peña.Entierro de los restos Juan José Salvador Peña.Entierro de los restos Juan José Salvador Peña.

Page 8: 22 10 15 diario ahora amazonas

08 REGIONAL

Continúan búsqueda delContinúan búsqueda deldocente Segundo Guerra docente Segundo Guerra Continúan búsqueda deldocente Segundo Guerra

Nueva Cajamarca octubre 21 (Especial).- Efectivos de la policía de la comisaría de esta ciudad, intervinieron a 4 menores de edad en bares y cantinas del jirón Comercio.La intervención policial se produjo a las 4 de esta tarde en momentos que los custodios del orden realizaban operativos en diferentes bares de esta ciudad.Al notar la presencia policial las menores pretendieron darse a la fu-ga. Sin embargo fueron alcanzadas por la policía.Las menores intervenidas, cuyas edades oscilan entre 16 y 17 años, habrían sido captadas por sujetos al margen de la ley en Bagua Gran-de según dio a conocer una de las responsables del bar o cantina del ji-rón Comercio que no quiso identificarse.La fiscalía y la policía vienen realizando las investigaciones del caso a fin de ubicar a los padres de estas menores y a los presuntos respon-sables que captaron a estas menores con fines de explotación laboral y otros fines. (RPM)

Intervienen a4 menores enNva. Cajamarca

Condorcanqui.- 30 pobladores indígenas integran las brigadas de búsqueda de los restos mortales del desa-parecido profesor y consultor de Ministerio de Educación, Segundo Rómulo GuerraJunto a ellos se suman las unidades de rescate de los profesores de la Ugel Condorcanqui, y de la Municipali-dad provincial, quienes recorren aguas abajo del río Nieva. El accidente fluvial se produjo a la altura de la co-munidad nativa de Boca Ambuja.En cada laguna y palizada los rescatistas se sumergen para tratar de encontrar el cuerpo, presumiendo que podría estar bajo las aguas aplastado con palos piedras.Hasta hoy todo intento es vano.Los rescatistas temen que el cuerpo haya sido arrastrado hasta el río Marañón, haciendo más difícil ubicar al docente desaparecido. (E. Yangua)

Participan 30 rescatistas indígenas yParticipan 30 rescatistas indígenas yunidades de la ugel-C y MPC unidades de la ugel-C y MPC Participan 30 rescatistas indígenas yunidades de la ugel-C y MPC

En bares y cantinas. Habrían sidollevadas de Bagua Grande

Jueves 22 de Octubre 2015

Este es río Nieva Este es río Nieva donde los rescatistas donde los rescatistas continúan buscando los restos continúan buscando los restos del docente desaparecido.del docente desaparecido.

Este es río Nieva donde los rescatistas continúan buscando los restos del docente desaparecido.

Bagua Grande.-El profesor Paulino Jave Chiclote, director del instituto superior pedagógico José Santos Chocano, de esta ciudad de Bagua Grande, dio a conocer que estará interponiendo una demanda contra la municipalidad provincial de Utcubamba, debido a que le han hecho llegar una resolución municipal don-de están revirtiendo el terreno de más de 2 hectáreas que les fue donado por este municipio años atrás.Jave Chiclote señaló que la municipalidad provincial de Utcubamba le hizo llegar la resolución de alcaldía No 647-2015-MPU/A, la misma que lleva la rúbrica del alcalde provincial Ing. Manuel Izquierdo Alvarado.Esta resolución ien su parte resolutiva señala que aprueban la reversión del predio inscrito en la partida electrónica No 02012277, del registro de predios de la oficina registral Bagua, a favor de la municipalidad provincial de Utcubamba, constituyendo la presente resolución en título suficiente con fines de inscripción en el registro de predios. En consecuencia el domino de dicho predio quedará inscrito bajo la titularidad de la MPU.El docente dijo que esto no puede ser posible ya que la donación le hizo la misma municipalidad el año 1991 y en el acta de donación está claro lo que señala, que la donación es irrevocable, a perpetuidad y sin condición. Además indicó que el terreno fue inscrito en registros públicos el año 1992.Dijo que acudirán al poder judicial para interponer una demanda contra la MPU, ya que consideran una ma-la decisión, la que ha tomado el concejo municipal.(Ebert Bravo)

Tras revertir terreno demandaran a la MPU

Director del ISPJSCH

Profesor HumbertoProfesor HumbertoPaulino Jave Paulino Jave Chiclote,Chiclote,director deldirector delISPJSCH.ISPJSCH.

Profesor HumbertoPaulino Jave Chiclote,director delISPJSCH.

Page 9: 22 10 15 diario ahora amazonas

09 Regional Jueves 22 de Octubre 2015

Bagua Grande.- El director de la red de salud Utcubamba, Olaivel Tacza Yalico, en coordinación con el alcalde del distrito de El Milagro, Belisario Delgado Angaspilco, lograron que la Sexta Brigada de Sel-va capacite a 35 brigadistas profesionales de la salud de la provincia de Utcubamba.La capacitación priorizará primeros auxilios, rescate, resistencia físi-ca y adaptación mental, para que estén preparados ante cualquier riesgo del fenómeno el niño.De esta forma la red de salud Utcubamba está preparando al perso-nal de salud, tomando acciones preventivas, capacitando al personal de las micro redes y realizando difusiones radiales, afiches , volantes, a través de los medios de comunicación, informando a la población para que estén preparados ante este fenómeno. (Ebert Bravo)

En la Sexta Brigada de Selva

Capacitarán en rescate a 35 brigadistas de RSU

Bagua Grande.- La Dra. Hellen Coronel Díaz, encargada de la fiscalía provincial civil y de familia de Utcubamba, dio a conocer que intervi-nieron varios locales dedicados al expendio de bebidas alcohólicas en la ciudad de Bagua Grande.Coronel Díaz precisó que en uno de estos locales se halló una perso-na de sexo femenino, con apariencia de ser menor de edad. Sin em-bargo, ella señalaba tener 18 años de edad, pero no portaba su docu-mento de identidad, hecho que conllevó a que sea identificada en el sistema RENIEC. Resulta que lac intervenida no se hallaba inscrita.De igual forma se solicitó el apoyo de la OFICRI-PNP, y de igual forma no se obtuvo datos con sus huellas dactilares, por lo que se determinó llevarla a medicina legal para que se determine aproximadamente su edad y se concluyó que debe de tener unos 17 años de edad.Como autoridades no podemos dejar a esta menor, por lo que perma-nece en la comisaria y sería entregada a sus familiares.Dijo que ya han tenido un primer contacto con familiares de San Ignacio y esta-mos a la espera que puedan aportar pruebas suficientes para poder entregar a la menor . (Ebert Bravo)

Intervienen a menor de edad en cantina

Fiscalía de prevención del delitoy familia, en operativo inopinado

Cortes de energía se dan por Cortes de energía se dan por mantenimientos programados mantenimientos programados Cortes de energía se dan por

mantenimientos programados

Bagua Grande.- El gerente regional de Electro Oriente Amazonas Cajamarca, Ing. Humberto Ro-jas Cruz, refirió que una de las causas es el corte de energía por mantenimiento programado, con la fina-lidad de mejorar el servicio, tanto domiciliario como alumbrado público. “La empresa realiza cortes programados por man-tenimientos preventivos y correctivos. Estos cortes son comunicados e informados a la población a tra-

vés de los diferentes medios de presa”. El funcio-nario detalló que existen otros motivos externos a la empresa eléctrica.Citó a las lluvias torrenciales y a los vientos hura-canados, lo que provoca que los árboles como el Guayaquil choquen con las líneas de transmisión de alta tensión. Ello origina que el sistema de pro-tección actúe y automáticamente corte el servicio.Así mismo la tala y quema de árboles, son casos que se presentan con frecuencia y hay personas que lo hace muy cerca de los postes y de las líneas de media y alta tensión.A eso se suma la irresponsabilidad y negligencia de terceros. En ello están los accidentes de tránsi-to, como las que sucedieron hace poco, un auto-móvil se estrelló contra un poste de energía eléctri-ca, y un camión cuyo conductor levantó su tolva sin percatarse que pasaba por debajo de unas líneas de media tensión y que provocó el corte de energía eléctrica.Por otro lado el jefe de la unidad de Jaén, Lic. Wal-ter Solano Villarreal, señalo que no se pretende evadir responsabilidades. Pero, el público también debe saber que existen factores ajenos a la empre-sa que causan esos cortes de energía. “Acepta-mos nuestra responsabilidad en lo que nos toca. Para ello estamos trabajando cada día para mejo-rar nuestro servicio, con técnicos e ingenieros espe-cializados”, agregó.Finalmente invocó a los usuarios y público en gene-ral a ser cuidadosos con los casos mencionados, y que se reporten casos que pueden atentar contra el normal trabajo de las redes eléctricas, como que-ma y tala de árboles. “Todos debemos estar unidos ante una situación como ésta, pues los afectados seremos toda la población”. (Ebert Bravo)

Gerencia de Electro Oriente Amazonas

Conferencia de prensa Conferencia de prensa realizada por funcionariosrealizada por funcionariosde Electro Orientede Electro Orientedonde explican motivosdonde explican motivosde cortes eléctricos.de cortes eléctricos.

Conferencia de prensa realizada por funcionariosde Electro Orientedonde explican motivosde cortes eléctricos.

Diario

AHORAAv. Mariano Melgar336 Bagua Grande

Page 10: 22 10 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Jueves 22 de Octubre del 2015

Page 11: 22 10 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Jueves 22 de Octubre del 2015

Page 12: 22 10 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Jueves 22 de Octubre del 2015

Page 13: 22 10 15 diario ahora amazonas

C M A N

13 Farándula Jueves 22 de Octubre 2015

Page 14: 22 10 15 diario ahora amazonas

14 Perú-Mundo Jueves 22 de Octubre del 2015

Page 15: 22 10 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Jueves 22 de Octubre del 2015

Page 16: 22 10 15 diario ahora amazonas

16C M A N

SOCIALES

FiorellaPeraldo

(AFP). Un equipo de investigadores identificó una nueva especie de tortuga gigante en las islas Galápagos, usando información ge-nética para determinar que un grupo de los reptiles era distinto de otras especies que residen en este archipiélago del Pacífico.

La especie vive en un área de 40 kilómetros cuadrados en la isla Santa Cruz y es diferente a nivel genético no solo de los otros ti-pos de tortugas gigantes en la isla sino también de otras especies en otras islas, indicaron los científicos.

"Al tratarse de una nueva especie es necesario ampliar los estu-dios para establecer cuál es su real estado poblacional y conocer qué medidas de manejo se requieren para garantizar su conser-vación", agregó Alejandra Ordóñez, directora del Parque Nacio-nal Galápagos.

Con el nombre científico de "Chelonoidis donfaustoi", la especie tiene una población de unas 2.000 tortugas que viven a unos 10 ki-lómetros en la parte occidental de la isla donde vive la especie Chelonoidis porteri, informó el Ministerio de Ambiente de Ecua-dor.

Este nombre fue puesto en honor a Fausto Llerena, conocido co-mo "Don Fausto", un guardia del PNG conocido por ser el custo-dio de la mítica tortuga gigante "Solitario Jorge", la última de su es-pecie que falleció en 2012.

Antes, los científicos pensaban antes que todas las tortugas gi-gantes en la isla eran de la misma especie.

"Su pariente más cercano no es la especie en la misma isla, sino una especie de una isla vecina hacia el este, San Cristóbal", dijo Adalgisa Caccone, bióloga evolutiva de la Universidad de Yale.

Los investigadores usaron dos tipos de información genética pa-ra determinar que podía ser reconocida como otra especie. Así, el archipiélago posee ahora 15 especies de tortugas gigantes.

Las torturas gigantes, que pueden alcanzar los 225 kilos, son las criaturas más famosas de las islas Galápagos, estudiadas en el terreno en el Siglo XIX por el naturalista británico Charles Darwin.

Jueves 22 de Octubre 2015

IrinaFlorea

CIENCIA

Hallan nueva especie de tortuga gigante en las islas Galápagos