2194_actividades pendientes proyectos

4
CORREOS CON TEMAS A TRATAR CORREO 1 De acuerdo a reunión sostenida el día de hoy con los Ings. Jorge Hernán Arango, Carlos Valderrama, Nelson Eduardo Roldan, Ricardo Germanetti, Santiago Rivera y Nicolás Londoño y los arquitectos Jorge Valero y Olga Lucia Taborda se acordó unificar criterios de diseño para la protección de los elementos metálicos de las obras subterráneas de Casa de Máquinas, Caverna de Transformadores, Almenaras y obras afines . Se debe especificar en cada plano que contenga elementos metálicos el acabado según el tipo de elemento así: - Platinas o placas de anclaje al concreto: galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto. - Bordillos de apoyo de cárcamos y de tapas: galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto. - Barandas y pasamanos: Pintura según el capítulo 14.1.6 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto. - Escaleras tipo gato: galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto. - Escaleras metálicas convencionales: Pintura según el capítulo 14.1.6 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto. - Bordes metálicos de juntas y de tapas: galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto. - Elementos metálicos de tapas compuestas (tapas de acero y concreto): Pintura según el capítulo 14.1.6 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto. - Rejillas: galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto. - Pernos pre y post-instalados: debemos respetar lo indicado en las especificaciones técnicas: (1) "Pernos, tuercas y arandelas -> ASTM A 307, Grado A" -> galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto. (2)" Pernos de expansión ASTM A-510/A-108/A-316" el último de los cuales es acero inoxidable por lo cual no requiere sistema de protección. En caso de emplear penos A-316 las tuercas y arandelas deberán ser también inoxidables.

Upload: edicson1a

Post on 05-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2194_Actividades Pendientes Proyectos

CORREOS CON TEMAS A TRATAR

CORREO 1

De acuerdo a reunión sostenida el día de hoy con los Ings. Jorge Hernán Arango, Carlos Valderrama, Nelson Eduardo Roldan, Ricardo Germanetti, Santiago Rivera y Nicolás Londoño y los arquitectos Jorge Valero y Olga Lucia Taborda se acordó unificar criterios de diseño para la protección de los elementos metálicos de las obras subterráneas de Casa de Máquinas, Caverna de Transformadores, Almenaras y obras afines. Se debe especificar en cada plano que contenga elementos metálicos el acabado según el tipo de elemento así:

- Platinas o placas de anclaje al concreto: galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

- Bordillos de apoyo de cárcamos y de tapas: galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

- Barandas y pasamanos: Pintura según el capítulo 14.1.6 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

- Escaleras tipo gato: galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

- Escaleras metálicas convencionales: Pintura según el capítulo 14.1.6 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

- Bordes metálicos de juntas y de tapas: galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

- Elementos metálicos de tapas compuestas (tapas de acero y concreto):

Pintura según el capítulo 14.1.6 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN"

del proyecto.

- Rejillas: galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

- Pernos pre y post-instalados: debemos respetar lo indicado en las especificaciones técnicas:

(1) "Pernos, tuercas y arandelas -> ASTM A 307, Grado A" -> galvanizado en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

(2)" Pernos de expansión ASTM A-510/A-108/A-316" el último de los cuales es acero inoxidable por lo cual no requiere sistema de protección. En caso de emplear penos A-316 las tuercas y arandelas deberán ser también inoxidables.

En caso de emplear A-510 o A-108 tanto los pernos como las tuercas y arandelas deberán ser galvanizados en caliente según el capítulo 14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

- Nótese que como bien lo indican las especificaciones no es aceptable el empleo de soldadura de campo en elementos galvanizados en caliente.

Page 2: 2194_Actividades Pendientes Proyectos

IMPORTANTE: Arquitectura deberá definir lo más pronto posible la geometría de pasamanos y guarda pies que cumplan con el Reglamento técnico para trabajo seguro, resolución número 003673 de 2008 del Ministerio de Protección Social.

CORREO 2

En los planos de tapas que hay en la red en entrega 4 se encontraron dos o tres errorcillos:

- A las tapas del nivel principal, que llevan piso acabado, falta dibujarles el chaflán del concreto rematando contra los perfiles de borde o canales tipo "C". Favor dibujar allí un chaflán, igual al que se le hizo al concreto primario contra los ángulos "L", en los planos de juntas.

- Hay un título que dice "DISTIBUCION...", le falta la "R".

- Debemos proteger el borde de la abertura, donde van colocadas las tapas, con un bordillo en ángulo metálico de forma que no haya peligro de despicar el concreto al descargar la tapa. El detalle de este bordillo de abertura puede ser similar a alguno de los de bordes de juntas.

Además, por favor ajustar las notas de los planos de juntas de sala de montaje (generando la revisión respectiva y poniéndolas en entrega4) y también las ajustar notas de los planos de las tapas de los edificios laterales de acuerdo al correo de abajo.

CORREO 3

Quisiera aclarar, en relación al asunto y según lo que se discutió hoy en reunión de casa de máquinas, que se hace la siguiente salvedad en el listado que les envié en correo precedente:

- Platinas o placas de anclaje al concreto sobre las cuales se tenga previsto realizar soldaduras de campo: Pintura según el capítulo 14.1.6 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

- Platinas o placas de anclaje al concreto sobre las cuales NO se vayan a realizar soldaduras de campo: galvanizado en caliente según el capítulo

14.1.8 de las "ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN" del proyecto.

Las primeras se refieren por ejemplo a aquellas que suelen emplearse con frecuencia como fijaciones temporales para montajes, o fijación definitiva de ductos y tuberías, bandejas, etc. o para fijación de puertas livianas, etc.,

Page 3: 2194_Actividades Pendientes Proyectos

ACTIVIDADES

EDIFICIOS LATERALES

Detalle de la soldadura de las barras transversales con longitudinal en entalladuras.

En las tapas dibujar chaflán.

Revisar ortografía en todos los planos.

Ajustar según correo anterior acabados elementos metálicos de tapas, esto es ángulos de juntas, elementos estructurales, pernos, etc.

Acoplar detalles de juntas a las vigas.

Revisar y ajustar planos definitivos, esto es notas, etc.

GALERÍA DE DRENAJE

Fosos

Diseño tapas determinar si son en tipo rejilla, concreto o compuestas.

Escaleras de gato ajustar acabados según correo.

Losa y muro

Revisar que los planos de los muros contengan buitrones de tuberías.

Revisar cambio de refuerzo en losas tapas de fosos.

Revisar planos definitivos.

Determinación de rieles para transporte de bombas de fosos en la losa. Parte mecánica.

Cunetas

Determinación de detalle de junta.

Coordinar secuencia de set de planos y su contenido.

COLTABACO

Page 4: 2194_Actividades Pendientes Proyectos

Losas revisión estructural.