2.1 orden de trabajo_c.s._e-j 2016

Upload: jazmin-corona

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

orden de trabajo

TRANSCRIPT

ORDEN DE TRABAJO No

Ingeniera en Gestin EmpresarialMateria: Cadena de Suministros

UnidadConsecutivoOrden de trabajo:

212.1

Unidad: 2Tema:Diseo de cadenas de suministro.

Subtema:2.1Nombre:Metodologas para el diseo de cadenas de suministro.

Competencia especfica de la asignatura:Planear, implementar y controlar eficientemente el flujo y almacenamiento de materia prima, inventario en proceso y productos terminados desde su origen hasta el punto de consumo, al menor costo posible y de manera eficiente

Competencia especfica de la unidad temtica:Analizar, evaluar y mejorar las cadenas de suministro garantizando su efectividad en tiempo y costo.

Materiales:XHojas blancasXFolderInstrumentos

o equipos:XComputadora e impresora

Hojas de rotafolioXEngrapadoraXLibros, revistas y publicaciones.

Marcadores de coloresEngargoladoXInternet

Recortes de revistas y peridicos Pegamento y tijerasCmara digital y video

Procedimiento:

Elaborar la actividad en:XEquipo de trabajo (Equipos de 3 a 4 integrantes)

Individual

A. Elaborar una portada que contenga la siguiente informacin: Nombre de la institucin educativa, nombre de la carrera, nombre de la materia, nmero de orden de trabajo, nombre del catedrtico, nombres de los integrantes del equipo (ordenados por apellidos alfabticamente), grupo y fecha de entrega.

B. ndice (utilizar la herramienta de Word para elaborar el ndice).C. Introduccin (la introduccin expresa el tema y el objetivo del trabajo a realizar; explica el contenido, los subtemas y apartados que abarca). Media cuartilla aproximadamente.D. Desarrollo.1. Investiga sobre el diseo de las cadenas de suministro para cualquier tipo de organizacin.E. Conclusiones (el autor del trabajo expresa sus propias ideas sobre el tema, puede expresar sugerencias de solucin, cerrar ideas y propone lneas de anlisis para posteriores escritos). Alrededor de media cuartilla.F. Bibliografa: segn los criterios de la APA.

Sugerencias: Cuidar la redaccin, sintaxis, ortografa y tipografa del documento.

Mostrar limpieza en el documento. Entregar en folder, identificado en la pestaa lo siguiente: Grupo 8G31 o Grupo 8G32 segn corresponda. Documento impreso y engrapado. Presentacin: Letra arial 12 puntos e interlineado de 1.5. Conservar los trabajos del proyecto integrador en una carpeta blanca de 3 aros metlicos de una pulgada, utilizando separadores por materia.

Fuentes de informacin recomendada:1. Ballou, H. Roland, Logstica. Administracin de la Cadena de Suministro, 5 Edicin, Ed. Pearson. 2004.

2. Bowersox, J. Donald & Closs J David & Cooper, M. Bixby, Administracin y Logstica en la Cadena de Suministros,2 Edicin, Ed. McGraw Hill.

3. Chase, B. Richard & Jacobs, F. Robert & Aquilano, J. Nicholas, Administracin de Operaciones: Produccin y Cadena de Suministros, Ed. McGraw Hill, 2009.

4. Chase & Aquilano & Jacobs, Administracin de Produccin y Operaciones, Ed. McGraw Hill, 2008.

5. Omanchonu, K. Vincent & Ross, E. Joel, Principios de la Calidad Total, Ed. Diana.

6. Summers, C. S. Donna. Administracin de la Calidad, Ed. Pearson, 2006.

7. Krajewski, J. Lee & Ritzman, P. Harry. Administracin de Operaciones: Estrategia y Anlisis, 5 Edicin, Ed. Pearson, 2000

Fecha de entrega:Grupo 8G31:9 de febrero de 2016.

Grupo 8G32:10 de febrero de 2016.

Ciclo Escolar: Enero-Junio 2016 Semestre: Octavo

Catedrtico: Mtra. Roxana Buelna Moraga