21. la posesión

5
CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL PREPARACIÓN PARA LA FASE PRIVADA 21. LA POSESION 1. ¿En qué consiste la posesión? La posesión es una situación jurídicamente tutelada, por cuya virtud una persona tiene una cosa o ejercita un derecho, de tal forma que actúa sobre los mismos como si fuera su titular verdadero. 2. ¿Cuáles son los elementos de la posesión? Animus y corpus. 3. ¿En qué consiste el animus? Consiste en el ánimo de conservar la cosa para si mismo. 4. ¿En qué consiste el corpus? Es el conjunto de actos materiales que demuestran la existencia del poder físico que ejerce el poseedor sobre la cosa para retenerla en forma exclusiva. 5. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de la posesión? a. Teoría subjetiva o clásica. b. Teoría objetiva o moderna. 6. ¿Cuál es la teoría subjetiva o clásica cómo naturaleza jurídica de la posesión? Es la que se refiere a la tenencia de la cosa y comportarse como si fuera el propietario, es decir el ánimo de conservar la cosa para sí. 7. ¿Cuál es la teoría objetiva o moderna? Es la posesión que depende de razones prácticas, es decir un hecho que produzca consecuencias jurídicas. 8. ¿Qué es posessio rei? Es la posesión de las cosas corpóreas. 9. ¿Qué es possesio juris? Es el que consiste en ejercer de hecho sobre una cosa, un simple derecho de servidumbre. 1

Upload: denis

Post on 19-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL PREPARACIN PARA LA FASE PRIVADA

21. LA POSESION

1. En qu consiste la posesin? La posesin es una situacin jurdicamente tutelada, por cuya virtud una persona tiene una cosa o ejercita un derecho, de tal forma que acta sobre los mismos como si fuera su titular verdadero.

2. Cules son los elementos de la posesin? Animus y corpus.

3. En qu consiste el animus? Consiste en el nimo de conservar la cosa para si mismo.

4. En qu consiste el corpus? Es el conjunto de actos materiales que demuestran la existencia del poder fsico que ejerce el poseedor sobre la cosa para retenerla en forma exclusiva.

5. Cul es la naturaleza jurdica de la posesin?a. Teora subjetiva o clsica.b. Teora objetiva o moderna.

6. Cul es la teora subjetiva o clsica cmo naturaleza jurdica de la posesin? Es la que se refiere a la tenencia de la cosa y comportarse como si fuera el propietario, es decir el nimo de conservar la cosa para s.

7. Cul es la teora objetiva o moderna? Es la posesin que depende de razones prcticas, es decir un hecho que produzca consecuencias jurdicas.

8. Qu es posessio rei? Es la posesin de las cosas corpreas.

9. Qu es possesio juris? Es el que consiste en ejercer de hecho sobre una cosa, un simple derecho de servidumbre.

10. Cmo se adquiere la posesin? a. Elemento intencional: Se refiere a la intencin de poseer algo.b. Elemento material: No es necesario que los actos de goce, constitutivos de la posesin sean realizados personalmente por el poseedor.

11. Cmo se pierde la posesin?a. Prdida simultanea del corpus y el animus: Normalmente el que pierde la posesin pierde al mismo tiempo el corpus y el animus, esto se da por: a) Enajenacin y b) Abandono con la intencin de renunciar a ella; Res Derelicta (Cosa abandonada).b. Por la prdida del elemento material: Se da: a) Cuando un tercero se apodera, de hecho, de la cosa y b) Cuando sin intencin de nadie, la cosa escapa materialmente de su detentador.c. Por la prdida del elemento subjetivo: Cuando el poseedor vende la cosa y consienta en conservarla por cuenta del comprador, cuando con anterioridad la posea por su propia cuenta. Desde ese momento entonces, la posesin pertenece al comprador, y el vendedor ha conservado el corpus, pierde la posesin al perder el animus.

12. Cmo se clasifica la posesin?a. Por su origen:a.1. Legitima.a.2. Ilegitima.b. Por las condiciones personales del poseedor. b.1. Buena fe. b.2. Mala fe.

13. Cul es la posesin legitima? Es la posesin que se da en forma legtima.

14. Cul es la posesin ilegitima? Es la posesin que se adquiere en forma ilegal.

15. Cul es la posesin de buena fe? Es aquella en que el poseedor ignora que en su ttulo existe algn vicio que lo invalida.

16. Cul es la posesin de mala fe? Es la posesin en que el poseedor sabe que en su ttulo existe algn vicio que lo invalida.

17. Cul es la accin publiciana? Es la accin por medio de la cual el que pierde lo posedo con buena fe, sin haber prescrito todava tiene derecho a solicitar que se le restituya contra quienes tengan tales cosas o bienes, salvo su verdadero dueo.

18. Cules son los requisitos de la posesin til? a. Continuidad.b. Publicidad.c. Pacfica.d. Buena fe.

19. A qu se refiere la continuidad? Sin dejar espacios o perodos de posesin.

20. A qu se refiere la publicidad? Se refiere a que se debe hacer valer ante todos.

21. A qu se refiere que la posesin debe ser pacifica? A qu se debe poseer sin violentar ningn derecho.22. A qu se refiere la buena fe? A poseerse como propietario, en virtud de ttulo traslativo de dominio, cuyos vicios se ignora.

23. Cules son los vicios de la posesin?a. Discontinuidad.b. Clandestinidad.c. Violenta.d. Mala fe.

24. A qu se refiere la discontinuidad? Es la sucesin irregular de los actos materiales que constituyen el uso y goce de la cosa.

25. A qu se refiere la clandestinidad? Es la posesin que se ejerce ocultndola a los que tienen derecho a oponerse a ella.

26. A qu se refiere la posesin violenta? Es cuando se posee una cosa por vas de hecho.

27. A qu se refiere la mala fe? Se refiere a actuar de manera malintencionada.

28. Cul es el fundamento de la proteccin posesoria? Es el que nos dice que el derecho ha protegido y protege la posesin independientemente de que corresponda o no al titular del derecho e incluso contra l.

29. Cules son las teoras que explican la razn de la tutela legal de la posesin?a. Absolutas: Se encuentran dos que son: a) Inviolabilidad de la voluntad: Se protege la posesin por el hecho de que esta es la voluntad de tener las cosas, se protege la voluntad incorprea. b) Teora de Sthal: Es la teora que establece la posesin porque esta constituye la manera como el hombre logra satisfacer sus necesidades mediante las cosas.b. Relativas: Se subdivide en: a) Teoras de la prohibicin de la violencia: 1) Motivo jurdico privado: considera que esa proteccin obedece a que la perturbacin es un delito y 2) Motivo jurdico pblico: La perturbacin posesoria es un atentado contra el ordenamiento jurdico. b) Teora de Thibaut: La proteccin del poseedor deriva del principio que nadie puede vencer jurdicamente a otro si no tiene motivos en los cuales fundamentar su pretensin. c) Teora de la prerrogativa de la probidad: Consiste en que si alguien acta como poseedor hasta prueba en contrario debe considerarse que lo hace porque tiene derecho a ello.c. Teoras que vinculan la proteccin posesoria a la proteccin de la propiedad: a) Proteccin de la posesin como la proteccin de la propiedad probable. b) La posesin es la propiedad que comienza. c) El complemento de la proteccin de la propiedad.

3