21-11-34 np sunasa

1
Nota de Prensa OFICINA DE COMUNICACIONES INO Teléf.: 2028365 - 993124750 SUNASA SE CONVERTIRÁ EN SUPERINTENDENCIA DE SALUD Ampliar la cobertura de acceso a los servicios de salud de la población y que éstos sean de calidad, es el nuevo reto que se está impulsando como parte de la Reforma de la Salud impulsada desde el MINSA”, expresó el viceministro de Salud, José del Carmen Sara, en el VI Congreso Iberoamericano de órganos Reguladores y de Control de los Sistemas Sanitarios, organizado por la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (SUNASA). Lo que se busca es convertir a la SUNASA en la Superintendencia de Salud y de esta manera convertirla en la institución que garantice la calidad de la atención que reciba cualquier peruano que acuda a un servicio de salud, sea público o privado”, dijo Del Carmen. Este avance significaría que la SUNASA amplíe sus funciones y responsabilidades para garantizar que se respete el derecho a la salud de los 30 millones de peruanos. Es decir, que en regulación precisa lo que debe cumplirse en cuanto a la relación que exista entre los asegurados o no, con los establecimientos de salud que le prestan servicios. O con las aseguradoras que protegen su cobertura de salud, frente a un evento que pueda afectarlos. También en supervisión, se ampliará no sólo a aquellos establecimientos que atienden a los asegurados, sino a cualquier establecimiento de salud que atienda al público, incluso clínicas privadas. Además, se busca generar un mecanismo de escucha al ciudadano o defensoría de la calidad de atención para que los problemas que se presenten sean resueltos, e incluso intervenir cuando existan conflictos por alguna mala práctica. NP 34 21-11-13 Of. De Imagen Institucional

Upload: joaramburu75

Post on 22-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sunasa

TRANSCRIPT

Page 1: 21-11-34 NP SUNASA

Nota de Prensa

OFICINA DE COMUNICACIONES – INO Teléf.: 2028365 - 993124750

SUNASA SE CONVERTIRÁ EN SUPERINTENDENCIA DE SALUD “Ampliar la cobertura de acceso a los servicios de salud de la población y que éstos sean de calidad, es el nuevo reto que se está impulsando como parte de la Reforma de la Salud impulsada desde el MINSA”, expresó el viceministro de Salud, José del Carmen Sara, en el VI Congreso Iberoamericano de órganos Reguladores y de Control de los Sistemas Sanitarios, organizado por la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (SUNASA). “Lo que se busca es convertir a la SUNASA en la Superintendencia de Salud y de esta manera convertirla en la institución que garantice la calidad de la atención que reciba cualquier peruano que acuda a un servicio de salud, sea público o privado”, dijo Del Carmen. Este avance significaría que la SUNASA amplíe sus funciones y responsabilidades para garantizar que se respete el derecho a la salud de los 30 millones de peruanos. Es decir, que en regulación precisa lo que debe cumplirse en cuanto a la relación que exista entre los asegurados o no, con los establecimientos de salud que le prestan servicios. O con las aseguradoras que protegen su cobertura de salud, frente a un evento que pueda afectarlos. También en supervisión, se ampliará no sólo a aquellos establecimientos que atienden a los asegurados, sino a cualquier establecimiento de salud que atienda al público, incluso clínicas privadas. Además, se busca generar un mecanismo de escucha al ciudadano o defensoría de la calidad de atención para que los problemas que se presenten sean resueltos, e incluso intervenir cuando existan conflictos por alguna mala práctica. NP 34 21-11-13 Of. De Imagen Institucional