2018 las palmas de gran canaria · 2018-04-01 · claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que...

9
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA AGENDA Abril 2018 www.ambitocultural.es [email protected] [email protected]

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · 2018-04-01 · Claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que el cerebro por sí mismo no genera y que por lo tanto debemos ingerir para su correcto

[email protected]

[email protected]

LAS

PALM

AS

DE

GRA

N C

AN

ARI

A A

GEN

DA

Abr

il 20

18

[email protected]

[email protected]

Page 2: 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · 2018-04-01 · Claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que el cerebro por sí mismo no genera y que por lo tanto debemos ingerir para su correcto

SUMARIO

Martes, 17.00 h. / 19.00 h.CINESeñor, dame paciencia- Doble sesión -

3

Martes, 17.00 h. / 19.00 h.CINEEl sueño eterno- Doble sesión -

17

Lunes, 18.00 h.DOCUMENTALGabo

30

Viernes, 17.00 h. / 19.00 h.CINECoco- Doble sesión -

20

Miércoles, 19.30 h.CONFERENCIA/PRESENTACIÓNDale vida a tu cerebrocon Raquel Marín

25

Miércoles, 19.30 h.CONFERENCIALa escultura flamenca en Canariascon Antonio Mª González Padrón

4

Miércoles, 19.30 h.CONFERENCIADescubriendo España: Navarracon Rafael Gómez Carrera

11

Jueves, 19.30 h.RECUERDOS MUSICALESLos años jóvenescon Jorge Riesner

12

Del 5 al 29 de abrilDe 9.30 h. a 21.30 h.EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICASiempre motosde Juan Carlos Alonso

5

18 Miércoles, 19.30 h.CONFERENCIATaller de la voz -Hospiten-con Nuria Lorenzo González

Jueves, 19.30 h.ÓPERAIl Barbiere di SivigliaLuis Valle

19

Lunes, 19.00 h.9 y 23 de abrilTALLER DE ESCRITURAcon Teresa Iturriaga

2

Martes, 19.30 h.CONFERENCIALa depresión en el siglo XXIcon Miguel Acosta y Jorge de Vega

10

PRESENTACIONES

CINE • MÚSICA • POESÍA • PINTURA

CLUBES DE LECTURACURSOS Y SEMINARIOS

EXPOSICIONESCONFERENCIAS

SÍGUENOS EN: www.facebook.com/ambitocultural @ambitocultural

El Corte Inglés. Avda. Mesa y López, 18 (6ª planta). Teléfono: 638 055 358. ENTRADA LIBREHASTA COMPLETAR AFORO, EXCEPTO EN LOS CURSOS QUE REQUIEREN INSCRIPCIÓN.

Jueves, 19.30 h.MUNDO VIAJEROSEtiopía y Djibuti.Las joyas desconocidas de Áfricacon Eduardo Hoyos

26

Viernes, 19.00 h.CLUB DE LECTURANunca bombardees Pearl Harborcon Javier Hernández Velázquez

27

Page 3: 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · 2018-04-01 · Claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que el cerebro por sí mismo no genera y que por lo tanto debemos ingerir para su correcto

Lunes19.00 h.

TALLER

Taller de escritura deÁmbito CulturalTeresa Iturriaga

Ámbito Cultural ha cubierto un año más el cupo de inscritos de una nueva edición del Taller de Escritura. Las escritoras María Jesús Alvarado, Ángeles Jurado y Teresa Iturriaga son las encargadas de dirigir el taller que constará de 10 sesiones. El Taller de Escritura, que es gratuito, tiene lugar en la nueva sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Mesa y López, todos los lunes, a las 19.00 horas, desde el 5 de febrero hasta el 23 de abril –excluyendo el lunes 12 de febrero, víspera de Martes de Carnaval. La inscripción ya ha finalizado. Este mes de abril el Taller será impartido por la escritora Teresa Iturriga.

Teresa Iturriaga Osa es doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Reside en Gran Canaria desde 1985. Ha trabajado en gestión y periodismo cultural, sociología, radio, poesía, ensayo, relato, traducción. Ha dirigido proyectos literarios con voces de mujer. Ha publicado los libros Mi Playa de las Canteras, Juego astral, Yedra en vuelo, Revuelto de isleñas, Desvelos, Sobre el andén, Gata en tránsito, Campos Elíseos, En la ciudad sin puertas y DeLirium. Ha participado en varias antologías españolas: Orillas Ajenas, Hilvanes, Fricciones, Que suenen las olas, Ecos II, Doble o nada, Espirales Poéticas, Madrid en los Poetas Canarios, París, Mujeres en la Historia I-II-III y Casa de fieras.

Actualmente publica en dos webs de mujeres creadoras: http://worldwomenartists.blogspot.com.es/http://plataformademujerescreadoras.blogspot.com.es/

Cuando la mujer de Gregorio, un banquero muy conservador, muy del Madrid y muy gruñón, fallece repentinamente, éste se ve obligado a cumplir su última voluntad: Pasar un fin de semana con sus hijos y sus parejas en Sanlúcar de Barrameda para esparcir sus cenizas en el Gualdalquivir.

Aquí es donde empiezan los problemas para Gregorio, ya que su hija Sandra está casada con Jordi, un catalán muy culé, que quiere llevar a su futura nieta a un colegio bilingüe catalán-inglés en Barcelona, y al que el patriarca, por supuesto, no soporta.

Su otra hija Alicia, está saliendo con Leo, un hippy anti-sistema al que Gregorio tampoco puede ni ver y Carlos, su hijo pequeño, con el que lleva seis meses sin hablarse desde que salió del armario, se presenta con su novio Eneko, un vasco de origen senegalés, un yerno que Gregorio jamás imaginó tener.

Este viaje multicultural pondrá a prueba la tolerancia y la capacidad de perdonar de una familia tan disfuncional como cualquier otra, en el que tendrán que aprender a aceptarse los unos a los otros, con sus virtudes y defectos.

CINE

Señor, dame paciencia- Doble sesión -

Martes17.00 h. / 19.00 h.

92 23Abril 2018

3Abril 2018

Page 4: 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · 2018-04-01 · Claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que el cerebro por sí mismo no genera y que por lo tanto debemos ingerir para su correcto

Miércoles19.30 h.

CONFERENCIA

La escultura flamenca en CanariasAntonio Mª González Padrón

Resultado de los importantes intercambios comerciales existentes entre Canarias y Flandes durante la primera mitad del siglo XVI son las valiosas obras escultóricas diseminadas por algunas islas del archipiélago.El patrimonio escultórico flamenco de la Palma, Tenerife y Gran Canaria causan admiración entre los estudiosos del arte universal.

Antonio María González Padrón. Licenciado en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia, especialista en Historia del Arte por la Universidad de San Fernando de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Director de la Casa-Museo León y Castillo durante más de tres décadas. Hijo Predilecto de la ciudad de Telde. Cronista Oficial de Telde y Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Algunos dicen que es simplemente un medio de transporte pero para otros es mucho más. El motociclismo es sinónimo de libertad no sólo para el que disfruta de la conducción sino también para el que es capaz de crear una moto como extensión de su personalidad. Es libertad y amistad. Es compartir y vivir. Es pasión y dedicación. La moto es un objeto, un objeto con alma.

“Al fotografiar una moto en su entorno trato de reflejar la belleza que tiene la máquina captando la impronta que dejan en ella su creador y el motociclista”.

Juan Carlos Alonso. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid en 1992. Fotógrafo de prensa en el diario Canarias7 desde 1993. Ha colaborado además en diversas publicaciones a nivel nacional.

La inauguración de la exposición tendrá lugar el jueves 5 de abril a las 19.00 h. en la sala de Ámbito Cultural.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICADel 5 al 29 de abril

Siempre motosde Juan Carlos Alonso

Jueves de 9.30 h. a 21.30 h.

5Abril 2018

4Abril 2018

Page 5: 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · 2018-04-01 · Claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que el cerebro por sí mismo no genera y que por lo tanto debemos ingerir para su correcto

10Abril 2018

CONFERENCIA

La depresión enel siglo XXI con Miguel Acostay Jorge de Vega

De la mano del Dr. Miguel Acosta, psiquiatra formado en Hospital Dr. Negrín de Las Palmas donde actualmente ejerce su labor asistencial en La Unidad de Psiquiatría y el Dr. Jorge de Vega, Psicólogo Clínico en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Doctor Negrín y junto a Julio Afonso, director del programa de salud, Calidad de vida, abordaremos la conferencia sobre la depresión.

La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes en todo el mundo; se calcula que afecta a más de 300 millones de personas. Se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. En el peor de los casos es un trastorno que puede llevar al suicidio. Se calcula que en el mundo se suicidan cada año unas 800.000 personas y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo de edad comprendido entre los 15 a 29 años.

En este encuentro hablaremos de las características clínicas del trastorno, así como de las intervenciones terapéuticas que se evidencian como más efectivas tanto desde el punto de vista farmacológico como psicoterapéutico.

El incansable viajero, Rafael Gómez Carrera, con quien nos hemos desplazado en Mundo Viajeros por lugares como Samarkanda, Mali, Siria, Zanzíbar, Armenia o Israel.., así como por el archipiélago canario a través de nuestro Ciclo Un paseo por Canarias nos trasladará en esta ocasión, a través de sus formidables fotografías aderezadas de una envolvente música, a Navarra.

La Comunidad Foral de Navarra, cuya capital es Pamplona, tiene una superficie de 10.932 km² y una población de 640.000 habitantes, de los que alrededor de 200.000 viven en la capital.En Navarra confluyen, caso único en España, tres regiones biogeográficas diferenciadas: la alpina, al noreste, la atlántica, al noroeste y la mediterránea al sur. Esta diversidad ha dibujado con el paso del tiempo una comunidad de paisajes y climas diversos, que a su vez han condicionado tanto el urbanismo y la arquitectura de los pueblos, como los productos de la tierra o el propio carácter de sus gentes.

Hay 4 zonas de norte a sur con personalidad propia como son: Pirineos, Cuenca de Pamplona, Zona media y Ribera.

De la mano de Rafael Gómez Carrera nos acercaremos a esta tierra de paso obligado en el recorrido del Camino de Santiago

CONFERENCIA

Descubriendo España:Navarra

Rafael Gómez Carrera

Miércoles 19.30 h.

11Abril 2018Martes

19.30 h.

Page 6: 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · 2018-04-01 · Claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que el cerebro por sí mismo no genera y que por lo tanto debemos ingerir para su correcto

12Abril 2018

RECUERDOS MUSICALES

Los años jóvenesJorge Riesner

Los años jóvenes es un espacio en el que se evoca y se repasa la música de las décadas de los años 60, 70 y 80 de la mano de Jorge Riesner con los temas e intérpretes de más éxito que lideraron los Hit Parade del mundo musical de aquella época.

El creador y presentador de Los años jóvenes es Jorge Riesner, profesional del mundo de la comunicación con un profundo conocimiento del panorama musical de los años pretéritos.

¡Disfruta de los recuerdos de tu vida a través de la música!

Jueves19.30 h.

Abril 2018

Abril 2018

Un general millonario y excéntrico tiene dos hijas que están involucradas en asuntos más bien turbios. Decide entonces llamar al detective privado Philip Marlowe para que resuelva sus problemas familiares. Cuando Marlowe empieza a investigar, descubre muy pronto que las diversas ramificaciones del asunto lo convierten en una auténtica maraña.

De la mano de Nuria Lorenzo González, logopeda de Hospiten Roca, nos acercaremos a la importancia de la voz y al final desarrollaremos un taller donde los asistentes podrán participar haciendo ejercicios de la voz para tener un buen control de la voz y así evitar afonías, disfonías.

17

18

CINE

El sueño eterno- Doble sesión -

CONFERENCIA

Taller de la voz-Hospiten-

Nuria Lorenzo González

Martes17.00 h. / 19.00 h.

Miércoles19.30 h.

Page 7: 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · 2018-04-01 · Claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que el cerebro por sí mismo no genera y que por lo tanto debemos ingerir para su correcto

La neurocientífica Raquel Marín nos desvela qué pautas debemos seguir para mantener el cerebro joven, activo y sano a lo largo de la vida.

Conocer de qué está compuesto el cerebro, cómo cambia a lo largo de la vida, cómo podemos influir en la regeneración de neuronas y qué debemos hacer para rejuvenecerlo son algunas de las claves que encontraremos en Dale vida a tu cerebro.

Claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que el cerebro por sí mismo no genera y que por lo tanto debemos ingerir para su correcto funcionamiento. Pero por descontado no sirve cualquier grasa, si no la de alimentos que contienen los omega-3, -6 y -9, y que debemos asegurarnos de tomar en la proporción adecuada. El cerebro envejece y se deteriora antes de tiempo si tiene déficits en las grasas esenciales. O la importancia de la glucosa, que el cerebro consume en altas dosis debido a la constante actividad neuronal. Sin azúcares, el cerebro no funciona. Pero, ¿cuáles son los correctos? ¿Es la fructosa tan buena como creemos?

En definitiva, ¿conoces qué factores provocan envejecimiento prematuro en nuestro cerebro? ¿Sabías que la depresión, ansiedad, insomnio y muchas enfermedades de la mente dependen de las bacterias del intestino? ¿O que el consumo moderado de alcohol protege al cerebro? ¿Estás al corriente de cómo contrarrestar los posibles efectos perjudiciales de la menopausia en la memoria?

CONFERENCIA/PRESENTACIÓN

Dale vida a tu cerebroRaquel Marín

Miércoles 19.30 h.

25Abril 2018

ÓPERA

Il Barbiere di SivigliaLuis Valle

CINE

Coco- Doble sesión -

Abril 2018

Abril 2018

El barbero de Sevilla (título original en italiano, Il barbiere di Siviglia) es una ópera bufa en dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Cesare Sterbini, basado en la comedia del mismo nombre (1775) de Pierre-Augustin de Beaumarchais.El estreno tuvo lugar el 20 de febrero de 1816, en el Teatro Argentina de Roma.

19

20

Jueves19.30 h.

Viernes17.00 h. / 19.00 h.

En el pequeño pueblo de Santa Cecilia vive Miguel Rivera, un niño de 12 años que sueña con ser un músico como su famoso ídolo Ernesto de la Cruz, un popular compositor/cantante y estrella de cine que murió cuando fue aplastado por una campana en una presentación en vivo.

Page 8: 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · 2018-04-01 · Claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que el cerebro por sí mismo no genera y que por lo tanto debemos ingerir para su correcto

26Abril 2018

MUNDO VIAJEROS

Etiopía y Djibuti.Las joyas desconocidasde ÁfricaEduardo Hoyos

Iglesias excavadas en la roca en Lalibela, el secreto del Arca de la Alianza en Axum, la naturaleza salvaje de los verdes Montes Simien, ancestrales formas de vivir de las etnias Hamer, Benna, Dorze, Mursi, Konso en el Valle del Omo, la Gran Falla del Rift, el punto más profundo del continente africano, los lagos Abbe y Assal, la belleza del Golfo de Tadjoura..... Una experiencia con un inmenso interés étnico, paisajístico y cultural. Etiopía y Djibuti, dos destinos únicos en el mundo.

Eduardo Hoyos Rodríguez. Diplomado Universitario en Enfermería. Especialidad en Enfermería del Trabajo. Máster en Urgencias y Emergencias. Este trotamundos amante del deporte y de la fotografía de rostros y de la vida cotidiana ha visitado, entre otros muchos lugares México, Costa Rica, Guatemala, Vietnam, Indonesia, Filipinas, Uganda, Namibia, Zimbabwe, Botswana…...

Jueves19.30 h.

Abril 2018

Abril 2018

El regreso de Mat Fernández, el investigador en torno al que gira la exitosa trilogía negra y criminal que componen Los ojos del puente y Un camino a través del infierno, lo encontraremos en Nunca bombardees Pearl Harbor de M.A.R. Editor.

Al final del encuentro se sortearán entre los asistentes diversos libros facilitados por la editorial

¿Cómo pudo un niño de un pueblo perdido de la costa colombiana ganarse el corazón de millones de personas, desde los más pobres hasta los líderes políticos más poderosos, y cómo consiguió nuestra percepción de la realidad a través de sus obras?

27

30

CLUB DE LECTURA

Nunca bombardeesPearl Harbor

Javier Hernández Velázquez

DOCUMENTAL

Gabo

Viernes19.00 h.

Lunes18.00 h.

Page 9: 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA · 2018-04-01 · Claves como que el 60 % del cerebro es grasa, que el cerebro por sí mismo no genera y que por lo tanto debemos ingerir para su correcto

Ámbito Cultural es un espaciodedicado a la cultura.

Exposiciones, presentaciones delibros y discos, proyecciones cinematográficas,

Club de lectura, Taller de escritura, conferencias, fotografía, actuaciones musicales.

Todas estas actividades y muchas másformarán parte cada mes de

la agenda de Ámbito Cultural.

Consigue tu agenda en nuestra sala ubicada en la 6ª planta de Mesa y López, 18

y/o a través de la direcciónwww.ambitocultural.es

Ámbito Cultural,el ámbito de la cultura para todos.

L A S P A L M A S

L A S P A L M A S

L A S P A L M A S