certificacion · 2018-08-27 · ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron como destino a 15...

8
1 Www.oam.com.mx CERTIFICACION

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CERTIFICACION · 2018-08-27 · ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron como destino a 15 países el año pasado. Señaló que en 2017 las exportaciones alcanzaron un volumen

1

Www.oam.com.mx

CERTIFICACION

Page 2: CERTIFICACION · 2018-08-27 · ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron como destino a 15 países el año pasado. Señaló que en 2017 las exportaciones alcanzaron un volumen

2

Www.oam.com.mx

INDICE

04

Modificacion a la TIGIE…………..

03 Cuota Compensatoria…………….

07

Sabias Que…………………………...

05

Temas Varios………………………...

08

Page 3: CERTIFICACION · 2018-08-27 · ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron como destino a 15 países el año pasado. Señaló que en 2017 las exportaciones alcanzaron un volumen

3

http://www.oam.com.mx/boletines/

CUOTA COMPENSATORIA

EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN PUBLICÓ POR PARTE DE LA SE-

CRETARÍA DE ECONOMÍA, LO SIGUIENTE:

“RESOLUCIÓN POR LA QUE SE DECLARA EL INICIO DEL EXAMEN DE VIGEN-

CIA DE LA CUOTA COMPENSATORIA IMPUESTA A LAS IMPORTACIONES DE

POLIÉSTER FIBRA CORTA ORIGINARIAS DE LA REPÚBLICA DE COREA, IN-

DEPENDIENTEMENTE DEL PAÍS DE PROCEDENCIA. ”

MEDIANTE LA PRESENTE RESOLUCIÓN, SE DECLARA EL INICIO DEL EXA-

MEN DE VIGENCIA DE LA CUOTA COMPENSATORIA IMPUESTA A LAS IM-

PORTACIONES DE PFC ORIGINARIAS DE COREA, INDEPENDIENTEMENTE

DEL PAÍS DE PROCEDENCIA, QUE INGRESAN POR LAS FRACCIONES ARAN-

CELARIAS 5503.20.01, 5503.20.02, 5503.20.03 Y 5503.20.99 DE LA TIGIE,

O POR CUALQUIER OTRA.

03

oam.com.mx

38-2018 34

Page 4: CERTIFICACION · 2018-08-27 · ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron como destino a 15 países el año pasado. Señaló que en 2017 las exportaciones alcanzaron un volumen

4

http://www.oam.com.mx/boletines/

04

oam.com.mx

38-2018 34

Page 5: CERTIFICACION · 2018-08-27 · ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron como destino a 15 países el año pasado. Señaló que en 2017 las exportaciones alcanzaron un volumen

5

http://www.oam.com.mx/boletines/

MODIFICACION A LA TIGIE

EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DIO A CONOCER POR PARTE

DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, LO SIGUIENTE:

“DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA LA TARIFA DE LA LEY DE LOS IMPUESTOS GENE-

RALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN”

Mediante la presente Decreto se dan a conocer las siguientes modificaciones relacio-

nadas con productos de hierro y aceros:

I. Se modifica el arancela de las fracciones arancelarias 72.07.12.01, 7207.12.99 y 7224.90.02, para quedar: “en importación de 15% y Exportación EX.”

II. Se Crean las fracciones arancelarias 7216.32.04 y 7216.33.02 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2007 y sus modificaciones posteriores, referentes a ¨Perfiles de hierro o acero sin alear¨, perfiles en I y Perfiles en H.

05

oam.com.mx

38-2018 34

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UNIDAD IMPUESTO

IMP. EXP.

7207.12.01 Con espesor inferior o igual a 185 mm. Kg 15 Ex.

7207.12.99 Los demás. Kg 15 Ex.

7224.90.02 Productos intermedios, con un contenido de carbono inferior o igual a 0.006% en peso. Kg 15 Ex.

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UNIDAD IMPUESTO

IMP. EXP.

7216.32.04

Cuyo patín (ancho de las secciones paralelas) sea superior a 270 mm y su peso sea superior a 190 kg por metro lineal.

Kg Ex. Ex.

7216.33.02 Cuyo patín (ancho de las secciones paralelas) sea superior a 300 mm. Kg Ex. Ex.

Page 6: CERTIFICACION · 2018-08-27 · ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron como destino a 15 países el año pasado. Señaló que en 2017 las exportaciones alcanzaron un volumen

6

http://www.oam.com.mx/boletines/

III. Se Modifica la descripción de la fracción arancelaria 7216.33.01 para quedar de la si-guiente manera:

06

oam.com.mx

38-2018 34

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UNIDAD IMPUESTO

IMP. EXP.

7216.33.01 Perfiles en H, excepto lo comprendido en la fracción 7216.33.02. Kg 15 Ex.

Page 7: CERTIFICACION · 2018-08-27 · ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron como destino a 15 países el año pasado. Señaló que en 2017 las exportaciones alcanzaron un volumen

7

http://www.oam.com.mx/boletines/

TEMAS VARIOS

México perfila nuevo récord comercial

07

oam.com.mx

38-2018 34

Para el 2018 México se perfila para lograr su

cuarto año consecutivo con superávit comer-

cial en la balanza agroalimentaria, con un

monto de cerca de 6,000 millones de dólares,

previó Baltazar Hinojosa Ocho, titular de la

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarro-

llo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

La Sagarpa estima que este año se marque un

nuevo récord en las exportaciones mexicanas

de productos agropecuarios y agroindustria-

les, con un monto de más de 35,000 millones

de dólares.

Por lo observado durante el primer semestre

del año, este pronóstico parece atendible,

pues a junio las ventas externas de este tipo

de mercancías ascendieron a 18,204 millones

de dólares, cifra 7.6% superior a la observada

en el mismo periodo del 2017, de acuerdo

con cifras del Banco de México. Con ello, se

ligaron 10 años de crecimiento continuo en

esta variable.

En tanto, las importaciones crecieron 5.7% a

13,801 millones de dólares, con lo que en el

2018 se hilan cuatro años consecutivos en los

que las compras foráneas crecen a un ritmo

menor que las exportaciones.

El superávit semestral de la balanza de pro-

ductos agropecuarios y agroindustriales as-

cendió así a 4,402 millones de dólares, monto

14% superior a su homólogo del 2017. En los

últimos cuatro años, este saldo positivo no ha

cesado de crecer; durante el primer semestre

del 2015, sumó 1,490 millones de dólares.

“México exporta 20% más alimentos de los

que importa”, destacó el titular de la Sagarpa

este lunes, durante su participación en la con-

memoración del Día del Médico Veterinario

Zootecnista, en representación del presidente

Enrique Peña Nieto.

La exportación alimentaria de México se con-

forma de las ventas de productos agropecua-

rios, por un lado, y por las ventas de produc-

tos agroindustriales, por otro. Durante el pri-

mer semestre del año, las primeras crecieron

8.39% para alcanzar un valor de 9,239 millo-

nes de dólares, mientras que las segundas

avanzaron 6.8% para colocarse en 8,965 mi-

llones de dólares.

El año pasado, de 100% del valor de las ventas

de alimentos de México (32,440 millones de

dólares), 48% correspondió a productos agro-

pecuarios y 52%, a bienes agroindustriales.

En lo que va del año, los productos agrope-

cuarios de exportación más valiosos son el

tomate, con una facturación externa de 1,283

millones de dólares (24% más que en el pri-

mer semestre del año) y el aguacate, con ven-

tas foráneas por 1,235 millones de dólares

(1.8% menos que en la primera mitad del

2017).

En cuanto al renglón agroindustrial, la cerve-

za continúa siendo, por mucho, el producto

mexicano más codiciado en el mundo, con

ventas semestrales por 2,221 millones de dó-

lares (17.2% más que el año pasado); seguida

por el tequila y el mezcal, que dieron una fac-

turación de 784 millones de dólares (16.7%

más).

Page 8: CERTIFICACION · 2018-08-27 · ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron como destino a 15 países el año pasado. Señaló que en 2017 las exportaciones alcanzaron un volumen

8

Cajeta nacional llega a 15 países

Regresar al indice

08

oam.com.mx

http://www.oam.com.mx/boletines/

38-2018 34

La cajeta, uno de los postres mexicanos más an-

tiguos, llegó a los exhibidores de 15 países y ge-

neró dos millones 97 mil dólares en 2017, infor-

mó el Servicio de Información Agroalimentaria y

Pesquera (SIAP).

Originaria de la ciudad de Celaya, Guanajuato, la

cajeta es un dulce tradicional elaborado a base

de leche de cabra, azúcar morena y canela que,

sin duda, conquista a cuanto paladar lo pruebe.

Su nombre proviene de los llamados “cajetes”,

un cilindro hecho de lámina de madera de teja-

manil que era utilizado para envasarla, y al uso

de la leche de cabra como principal insumo.

De acuerdo con el SIAP, organismo de

la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarro-

llo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), las

ventas mexicanas de cajeta al exterior tuvieron

como destino a 15 países el año pasado.

Señaló que en 2017 las exportaciones alcanzaron

un volumen de 775 toneladas, es decir 83 tonela-

das menos que el año anterior, cuando se envia-

ron 858 toneladas que dejaron poco más de dos

millones 151 mil dólares.

Del total, detalló, 735 toneladas de cajeta fueron

enviadas a Estados Unidos -país con el que se

busca modernizar el Tratado de Libre Comercio

de América del Norte (TLCAN)- y tuvieron un va-

lor total de un millón 948 mil 219 dólares.

Entre las principales naciones también figu-

ran Guatemala, Nicaragua, Alemania, Cuba, Costa

Rica y El Salvador.

Indicó que Canadá, otro de los países integrantes

del acuerdo comercial, se ubica en el número 10

de la lista de exportación y a él se envió una to-

nelada del típico dulce mexicano.

En su reporte, el SIAP apuntó que en el mercado

exterior se pagó en promedio 2.7 dólares por ca-

da kilógramo de cajeta mexicana.

Por otra parte, acotó que en 2017 la producción

de leche de ganado mexicano caprino alcan-

zó 162.3 millones de litros, y Guanajuato,

Coahuila, Durango y Jalisco son las entidades

que encabezan la ordeña nacional.