campodesanjuan.org · 2018-07-16 · el puente sobre el gigÜela 2 introduccion quien visite en la...

255
EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 1 EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA Origen y símbolo de Villarta de San Juan Por JOSÉ MUÑOZ TORRES

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

1

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA Origen y símbolo de Villarta de San Juan

Por JOSÉ MUÑOZ TORRES

Page 2: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

2

INTRODUCCION

Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque

a su rio, “a un tiro de ballesta”, como afirmaban en las Relaciones de Felipe II, es

posible que queden un poco sorprendidos al contemplar la longitud excesiva de

un puente para atravesar un, habitualmente, escaso o nulo hilillo de agua. Pero

esta actual e irreversible situación (aunque los últimos años nos han hecho añorar

otros tiempos) es absolutamente distinta a la que presentaba el río no hace mas

de cuarenta años. La diferencia entre lo que era y lo que es hay que buscarla no

sólo en la sobreexplotación del acuifero 23 sino también en las equivocadas

políticas hidrológicas que tienen su origen en los primeros años del siglo XIX1 y

que culminan en un proceso de desecación de las tablas de Villarta a mediados

del siglo XX . En una crónica del diario La Vanguardia del domingo 12 de octubre

de 1952 se decía:

“ .. Al llegar al puente sobre el rio Ciguela, en Villarta de San Juan, le

esperaban el ministro de Agricultura, don Rafael Cavestany; … El minisro

mostró a Su Excelencia, que descendió del coche, toda la extensa zona

que abarca el río Giguela y sobre los planos le indicó la gran extensión del

mismo con un total de 30.000 hectáreas, de las cuales unas 15.000

corresponden a la provincia de Ciudad Real y que se beneficiaran

extraordinariamente con el encauzamiento del río, pues ahora sólo sirven

1 MARTINEZ VAL, JOSE MARÍA.- Estudio geoeconómico del alto y medio Guadiana.- Cuaderno de Estudios Manchegos, 1977. En el año 1805 el ingeniero de caminos D. José Agustin de Larramendi en su visita a Villarta para buscar el más adecuado trazado de un puente que mejorase el antiguo camino real de Andalucía proponia el saneamiento de los terrenos encharcados y la canalización del rio, con anchura y calado suficiente para la navegación, adaptándolo como via de

Page 3: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

3

para pastos y grandes zonas se desaprovechan totalmente”.

Estas causas, acogidas con gran júbilo, fueron el principio del fin no sólo de

un río sino de un puente que al igual que el río ha estado a punto de desaparecer

y que sólo el interés de unos pocos ha hecho posible que luzca casi con todo su

antiguo esplendor.

Hemos empezado por el final porque la historia del puente romano sobre el

Giguela es larga y además llena de errores y de malas interpretaciones. Creemos,

por tanto, que la historia de nuestro puente necesita también una restauración que

de forma fiel nos hable de un puente largo y sencillo que unió su vida a la de un

pueblo.

comunicación y, a la vez, desecación de los márgenes y riberas, entonces y hasta hace poco tiempo, de aguas encharcadas.

Page 4: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

4

EL ENTORNO

Al norte de Villarta de San Juan, a pocos metros de la población, se asienta

el puente romano sobre el río Gigüela, conocido como el puente viejo. Cubre la

ligera depresión del citado río con un desnivel máximo de 2 metos ( 619-621

metros sobre el nivel del mar ). Esta depresión formada especialmente por la

suave y continua elevación de la ribera izquierda del río formaba una de las

conocidas tablas, con la afloración de numerosos ojos o baos 2. Es una superficie,

por tanto, que se veía embalsada, no sólo por esas afloraciones sino además por

la escasa correntía de los ríos Záncara y Gigüela, que poco antes, se han unido

en el lugar conocido como la junta de los ríos muy próximo al cerrillo de las

Cabezuelas, en el término de Alcazar de San Juan. A partir de ese lugar

comenzaban las llamadas tablas de Cerro Mesado-Villarta que en sus mejores

momentos, engullendo en ellas el cauce lento del ya llamado solamente Gigüela,

mostraban una superficie de mas de mil Hectáreas. considerando su prolongación

hasta Arenas de San Juan. Aunque en numerosas publicaciones aparecen

reseñadas como tablas individuales (Tablas de Cerro Mesado, Tablas de Villarta y

Tablas de Arenas) no existe discontinuidad entre unas y otras, salvo un pequeño

tramo a continuación de la junta de los rios, razón por la cual el término más real

para aplicar a este humedal sería el de las tablas de Villarta-Arenas.

El profesor Santos Cirujano decía al respecto de estas tablas:

2 Los ojos o afloraciones del acuífero 23, en lo referido a las proximidades del puente se sitúan, casi todos ellos, en el margen izquierdo del río. Desde el caserío de Falcón iban aparecienddo el ojo del Contaero, el de la zorra, el ojillo, la fuente del tallo y pasado el puente aparecían el ojo de Mataberro, de la Aurora, de Caba, de los Teodoros. Por la derecha, pasado el puente, aparecían el ojo del Cristo, el de Ollero y el de la culebra, formando además las pequeñas lagunillas o baos como los de la Motilla, el bao hondo, el de Román, el del gorrino, el de Pernales o el de la masiega.

Page 5: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

5

“ El pantano de los Muleteros situado en los términos de Socuellamos y Mota del Cuervo, formado por la conjunción de los ríos Záncara, Saona y río de las Animas, la laguna de El Taray de Quero, donde se desbordaba el Riansares, o los terrenos pantanosos que existían entre Villarta de San Juan y Arenas de San Juan en Ciudad Real, son los mejores ejemplos manchegos de marjales interiores. Estos habitats, que ahora denominamos llanuras de inundación asociadas a cursos fluviales eran auténticos jardines botánicos de plantas acuáticas y paludosas, en palabras de Gomez Ortega, el gran botánico de Añover de Tajo y director del Jardín Botánico de Madrid durante los años 1771-1801[…..] Mucho ha cambiado el paisaje manchego desde entonces y con él estas llanuras inundadas. Algunas, como es el caso del pantano de los muleteros o las zonas inundadas de Villarta-Arenas, han quedado destruidas de forma irreversible” .3

Señalar, aunque sea brevemente, lo que ha sido este humedal manchego

de Villarta es imprescindible ya que de otra forma, sin analizar el entorno primitivo

del puente, la existencia del mismo tendría muy difícil explicación.

El puente hace menos de cincuenta años se abría paso entre una espesa

superficie cubierta de masiegas, carrizos, juncos, malvaviscos y espesos

bosquecillos de tarayes, salvando asi la peligrosa zona pantanosa del humedal en

las que solo los muy conocedores de ella se aventuraban salvando las

peligrosisimas pozas o los frios y profundos baos.

En el año 1859, el coronel Gómez Arteche, escribía:

“ La general de Andalucía cruza el Gigüela en Villarta de San Juan (1.027 hab.), por un puente muy largo y tortuoso, pues las obras del nuevo que se comenzó a construir a principios de este siglo se hallan lastimosamente detenidas. Un pantano cubierto de juncos y espadañas marca alli el lecho anchuroso de tres ríos ya reunidos, que parece debieran llevar un caudal enorme de agua si se considera lo dilatado de su curso y lo anchuroso de los valles que recorren, y vastas praderas, siempre verdes y abundantes de pastos, están indicando cómo las aguas que debieran cubrirlas corren por sus raices dándolas vida y crecimiento.” 4

3 CIRUJANO, SANTOS.- Flora y vegetación.- Parque Nacional las Tablas de Daimiel. Biblioteca de Autores Manchegos. Talavera de la Reina, 1998. Pág. 84 4 GÓMEZ ARTECHE, JOSÉ.- Geografía histórico- militar de España y Portugal. Tomo II. Establecimiento tipográfico de Francisco de P. Mellado. Madrid, 1859. Págs. 451-452.

Page 6: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

6

Esta cita, a la que recurriremos en otro momento, nos define claramente el

entorno donde se asienta el puente, indicando la presencia de ese otro puente

iniciado poco antes de la guerra de la Independencia y que nunca llegó a

realizarse. En la Fig. 1, hemos señalado la situación del entorno del puente en el año

1886 [ Sobre la hoja nº 738 del mapa topográfico diseñado y dirigido por D. Carlos Ibañez

e Ibañez de Ibero ], especificando en el mismo las zonas encharcadas y rios asi como las

sujetas a ocasionales encharcamientos, situación que al menos se mantiene hasta el año

1953 en que el mapa actualizado del IGN nos presenta practicamente la misma superficie

encharcada (Fig.2).

Fig.1 .- Entorno del puente romano de Villarta a fi nales del Siglo XIX.(Sobre un mapa

del Instituto Geográfico y Estadística del año 1886)

No obstante, sí hay que destacar una importante diferencia. En el mapa de

1886 el camino real de Andalucía sólo puede continuarse a través del puente

romano, aunque figura en el mismo una indicación de un nuevo puente en

Page 7: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

7

construcción que nunca llegó a terminarse a pesar de lo ambicioso del proyecto

como veremos más adelante. En el mapa de 1953 la indicación de puente en

construcción ha desaparecido, aunque ciertamente en esa época los restos del

mismo eran aún muy evidentes en todo su trazado de más de mil metros de

longitud apareciendo ya el puente nuevo que se abrió durante la dictadura de

Primo de Rivera junto al puente romano sobre el que se sobrepuso en los

extremos. Sin embargo el puente romano aún siguió utilizandose, sobre todo por

las vehiculos agrícolas, carros y posteriormente tractores (estos últimos causantes

del mayor daño que nunca había sufrido el puente) hasta el momento en que se

cierra al tráfico en la década de los ochenta del siglo pasado, cuando el nivel de

degradación del puente había llegado a su límite más peligroso.

Fig.2 . Entorno del puente romano a mediados del S.XX (Instituto Geográfico Catastral, 1953

En la fig. 3 ya aparece la situación actual del entorno del río. Este ha

quedado reducido a un cauce excavado a unos dos metros del nivel de la zona y

Page 8: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

8

de no más de siete metros en su parte más ancha por el que ocasionalmente

corren aguas del Tajo buscando aliviar la situación de las tablas de Daimiel. No

solamente han desaparecido las zonas encharcadas sino que estas se han

transformado en tierras de labor, unas de propiedad municipal como la zona de la

Colada y la Isla y otras, en el margen derecho del río, fundamentalmente la zona

de la Calerilla, de propiedad particular.

Fig. 3 Entorno del puente a principios del S. XXI ( Instituto Geográfico Nacional, 2001)

Fig. 4. Entorno actual próximo al puente (Año 2011 )

Page 9: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

9

Fig. 5.- Entorno actual del puente romano, con ant igua tabla anegada por las inundaciones

En nuestro libro sobre Villarta, deciamos, hablando del entorno del puente y

de la vega o tabla:

“ La vega que formaba el Gigüela a su paso por Villarta, tenía unas caracteristicas muy especiales debido, en primer lugar, a su carácter variable y en segundo lugar a su salinidad y a las grandes turberas que se fueron formando a lo largo de miles de años, dando lugar a una flora y fauna de gran importancia. Por otro lado la presencia de numerosos “ojos” [Ojos, baos, pozas, eran denominaciones que se les daba a los distintos afloramientos del acuifero 23], mantenían un nivel estable de humedad, incluso en la época estival, razón por la cual se podía hablar de un ecosistema en permanente equilibrio. Hace treinta años, aproximadamente, comenzó el rápido deterioro de esta zona, cuyas causas hay que buscarlas en dos razones: una, el incremento de extracciones de agua para asegurar el cultivo intensivo de determinadas especies hasta ese momento sólo de cultivo testimonial ( maizales, alfalfares, remolacha, etc.) así como el riego abusivo de cultivos considerados hasta entonces de secano (cereales y viñedos). Al mismo tiempo ante la abundancia de aguas, se pusieron en cultivo enormes extensiones de terreno hasta ese momento de monte bajo o encinares (Rocin, Madara, El Peñón, etc.) provocando con todo ello un descenso brutal del nivel del acuifero 23 , acción a la que se unió una de las épocas de mayor sequía en la zona. Al mismo tiempo, incluidas las tablas de Daimiel, se procedió a la desecación de las zonas pantanosas mediante la apertura de canales y el relleno de “pozas” y “baos”. Finalmente, cuando el daño era ya irreparable, se vió la necesidad de llevar

Page 10: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

10

agua a las “Tablas” mediante la construcción de un estrecho y mas profundo canal a lo largo del propio cauce del Gigüela, dando por perdidas las zonas pantanosas ajenas al actual parque, como son las tablas de Villarta-Arenas. En proceso paralelo se procedió a la eliminación de las turberas mediante una roturación intensiva y la simultanea combustión de las mismas. Con ello se eliminó el soporte natural que sostenía la rica flora: anea, masiega, arrizos, etc, permaneciendo, como testigos únicos del ecosistema, los rústicos “tarayes” y el carrizo.” .5

5 MUÑOZ TORRES, JOSÉ.- Una historia, un pueblo: Villaharta de la Orden de San Juan. Excmº Ayuntamiento de Villarta de San Juan. Stugraf. Madrid, enero 2002. Pág. 40

Page 11: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

11

SITUACION

La entrada del puente 6 se encuentra situada a 39º 14’ 32,01’’ N y 3º 25’

36,85’’ W y la salida a 39º 14’ 45.59’’ N y 3º 25’ 50.12 W. en un ángulo cuyo

vértice se encuentra a 203 metros de la entrada y 289 metros de la salida, siendo

por tanto la longitud de la actual calzada de 492 metros.

La funcionalidad del mismo está supeditada al paso del río Gigüela y de su

tabla poniendo en comunicación el sur y sureste de la peninsula con la zona

centro, en un principio la zona de Levante (Cartagena) con Toledo a traves de la

via 30 del itinerario de Antonino y posteriormente como punto importante en el

trayecto de la Corte a Andalucia. Es interesante recordar, a este respecto, los

motivos aducidos por el rey Carlos II para agilizar la reparación de este puente en

el año 1690, dadas las interminables trabas administrativas que se plantearon.

Decía asi:

“Don Carlos por la gracia de Dios rey de Castilla de leon de aragon

de las dos sizilias de Jerusalen de nabarra de granada de toledo de

valencia de galizia de Mallorca de Sevilla de Zerdeña de cordoba de

corzega de Murzia de Jaen Señor de vizcaya y de molina etta =a vos el nro

corredor de la ciudad de toledo salud y gracia. Sepades que Alonso Lopez

de la resa en nbre de la villa de Villarta nos hizo relacion que en el termino

de ella auia una puente y calzada que tenia mas de duztos y cinquenta

pasos de largo que estaba sobre el rio Guijuela guadiana y Zancara

que heran muy caudalosos y especialmente en el ybierno y con el

6 Dando por sentado que el puente es parte integrante de la calzada Laminium- Toledo, consideramos como entrada del mismo el punto sur del puente, por otro lado el más próximo a la población.

Page 12: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

12

transcurso del tiempo se abia arruynado la dha puente y calzada de

forma que se pasaba con mucho peligro y riesgo de los comerziantes

siendo passo comun de toda la andalucia esta nra corte … alta y baja

y no se podía vadear por ser grandes los lagunacos que avia de

suerte que por estar la puente referida tan maltratada abian suzedido

y suzedian cada dia muchas desgracias y si con mucha vrebedad no

se procuraba reparar haziendo los arcos de que nezesitaba y la

calzada se inposibilitaria el paso con que no abria quien viniese a

esta nra corte a traher los vastimentos asi de azeite azucar y otros

generos y todo lo que venia de Sevilla con cargas por no tener el rio

por otra parte paso alguno sino hera rodeando mas de seis leguas

yan bien por no haber puente se pasaba con mucho peligro y respeto

de haberla avido siempre en el dho sitio y que la dha villa de por si se

allaba muy atenuada de bezinos pues no llegaba a sesenta … .” 7

Es el Camino Real de Andalucia el que supedita toda la actividad del puente

y, exceptuando la Cañada Real Soriana de Ganado, no hay otro camino de gran

importancia, salvo los locales que llegan o salen del mismo puente.

Todos los caminos que proceden del sur se han unido directamente al

Camino Real en la propia población, entre otros podemos citar los siguientes:

1 El camino bajo de Arenas, también conocido como camino de la

Vega, ya que el mismo ponía en contacto las dos poblaciones

7 A(RCHIVO) H(ISTORICO) M(UNICIPAL DE C(IUDAD R(EAL). Legajo 293. Folios 11 y 12 (numeración propia ya que en el original aparecen sin numeración). Año 1690

Page 13: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

13

[Villarta y Arenas] con la ermita de la Virgen de la Vega ..8

2 El camino de Daimiel que en parte coincide con la colada de las

Carretas. Es también conocido como camino del Alto Grande.

3 El camino del Monte [Carrizo] que lleva a la Casa de las Monjas 9 y

mas adelante a Madara10

4 Al lado Este del camino real de Andalucia se encontraba el

denominado camino de Lugar nuevo. Este camino se denominaba de

la Carrera y posiblemente en el se hubieran podido encontrar restos

de la antigua calzada de Laminio a Consuegra.

5 Más al Norte y cruzando la población, de Este a Oeste, se

continuaba la colada de las carretas que a la salida de la población

se le denominaba también camino de Alcázar. 11

Los caminos del Norte, parten hacía el puente romano directamente o salen

de él. Los más importantes son los siguientes:

8 La ermita de la Virgen de la Vega, muy próxima a la Motilla [Casa de la Motilla], quedó como mojón de división de los términos de las dos poblaciones y, previamente a la cristianización del territorio era, con todo probabilidad, una importante casa de campo romana, al menos asi puede deducirse por la gran cantidad de restos arqueológicos encontrados en ese espacio, entre ellos diversos silos excavados en la tierra. Desde hace mucho tiempo esta zona es terreno de cultivo, razón por la cual no existe posibilidad de excavación aunque si se han hallado restos levantados por el laboreo agrícola, asi como existencia de señales de localización mediante detectores de metales. Esta zona, al igual que la de Falcón son muy frecuentadas por cazatesoros. 9 Según el Catastro del Marqués de la Ensenada se trataba de una finca propiedad del Covento de Religiosas Carmelitas Descalzas de la villa de Daimiel de más de quinientas fanegas de tierra que en su momento fue incluida en los bienes desamortizados. 10 Terreno de propios del ayuntamiento de Villarta juntramente con la dehesa de la Mancha, tal y como consta en el asiento del Caudal de Propios de la villa de Villarta en el Catastro del Marqués de la Ensenada y que decia: “La dehesa y tierra que llaman de Mancha y Madara queda principio un cuarto de legua de esta villa, y se compone de chaparral, mata parda y alguna porción de tierra vega, que todo se ha regulado por los capitulares y peritos en tres mil trescientas y quarenta fanegas..”. Estas tierras también fueron desamortizadas y pasaron a ser propiedad del conde de Floridablanca, según recoge Madoz en su Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico. 11 NÖEL SALOMON en su obra “La vida rural en tiempos de Felipe II”, al hablar de los caminos, publica un mapa en donde figura el camino de Villarta a Campo de Criptana; sin embargo este

Page 14: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

14

1 La cañada Real Soriana de Ganados que al mismo tiempo es

portazgo de la Mesta. Posteriormente atravesando la localidad por su

calle Real ( actual Cervantes) se dirige hacía el sur paralela o

coincidiendo en muchos tramos con el antiguo camino de Andalucia.

Fig. 6 Caminos históricos ( Mapa de la Pro vincia de Toledo por Tomás Lopez.)

2 El camino a Arenas y a Villarrubia por la casa del Silo del Conde. En

el recorrido del mismo, poco antes de llegar a Arenas, se encontraba

el molino de Angulo.12

3 El camino hacia Las Labores por el caserio de El Encinar.

4 El Camino de Villarta a Puerto Lapice , por las Bolligas, paralelo

practicamente, al Camino Real de Andalucia, siendo al mismo tiempo

camino no existió en la época, sino el de Villarta a Alcázar de San Juan. El error de Salomon se debía a no disponer de datos sobre Alcázar, población de la que no se encuentran Las Relaciones. 12 Es muy posible que este molino fuese, por su cercanía el más utilizado por la gente de Villarta.

Page 15: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

15

cordel de ganados de la Cañada Real Soriana.

5 Camino de Villarta a Herencia, coincidente desde el Cerrillo, con la

Cañada Real Soriana de Ganados.

Page 16: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

16

DESCRIPCIÓN

El puente estaba formado por un considerable número de arcos (ojos) de

los cuales, en la actualidad, se encuentran descubiertos cuarenta y cuatro arcos,

según la númeración y descripción empleada por Raquel Sobrado García 13, si

bien es muy posible que se encuentren bajo la antigua carretera N-IV, al menos

otros diez arcos ( 4 a la entrada del puente y 6 a la salida) 14.

Fig. 7 Tramo del puente: Arcos nº 1 al nº 17 (Se mioculto el que sería en realidad el nº 1)

Fig. 8 Tramo del puente: Arcos nº 18 al nº 28

Fig. 9 Tramo del puente: Arcos nº 29 al nº 33

Fig. 10 Tramo del puente: Arcos nº 34 al nº 41

13 A(RCHIVO) M(UNICIPAL) DE V(ILLARTA DE S(AN) J(UAN).- Informe que a petición del Excelentísimo Ayuntamiento de Villarta de San Juan (Ciudad Real), emite la arquitecto Dª Raquel Sobrado García, en relación con el estado en que se encuentra el llamado Puente Romano sobre el río Gigüela. 14 Tanto la entrada como la salida del puente se orientan, no solo, en función de la proximidad a Villarta, sino también en sentido de itinerario histórico siguiendo la dirección del Levante a Toledo o más concretamente en el Itinerario 30 de Antonino. Es decir, la entrada del puente coincidiría con el Sur geográfico.

Page 17: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

17

Fig. 11 Tramo del puente: Arcos nº 42 al nº 44 (L os dos sin numerar harían el nº 46 y 47)

Como veremos posteriormente, la estructura del puente ha debido sufrir

numerosas intervenciones y reparos pero la que actualmente se conserva está

vigente, al menos, desde la primera mitad del siglo XVIII, fecha en que Domingo

Aguirre hizo un croquis del mismo para su obra El Gran Priorato de San Juan de

Jerusalen en Consuegra, en 1769 15. A partir de esa fecha ha sufrido alteraciones

significativas, sobre todo las realizadas con motivo de la Guerra de la

Independencia y posteriormente con la construcción, en la primera mitad del siglo

XX, del nuevo puente de la carretera N-IV que afectó profundamente a los dos

extremos del puente enterrando bajo la nueva carretera varios arcos. Es por ello

que al proceder a la descripción del puente nos limitemos a su situación actual sin

forzar ninguna otra posibilidad que a falta de datos fehacientes nos permitiese

hablar de otra estructura distinta.

La citada arquitecta Raquel Sobrado decía en su memoria lo siguiente:

“Si por un momento tuvieramos la total certeza que se tratara de una obra de

origen romano, la clasificaríamos, sin duda alguna, dentro de los puentes

construidos en la época de la República, en los que claramente se pone de

manifiesto un menor dominio sobre la técnica de construcción, por lo que son

puentes pesados, muy opacos al paso del agua y poco audaces”.16

Es evidente que nuestro puente, tiene un sentido más funcional que artístico u

15 AGUIRRE, DOMINGO.- El Gran Priorato de San Juan de Jerusalen en Consuegra, en 1769.- IPIET, Toledo, 1973. Edición de Pedro Guerrero Ventas. 16 SOBRADO GARCÍA, RAQUEL.- Expediente citado.

Page 18: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

18

ornamental y lo que pretende es salvar de la mejor forma posible la zona

pantanosa por la que discurren diversas y variables corrientes de agua, razón por

la cual ni sus arcos tienen la misma luz ni están unos de los otros a la misma

distancia.

Fig. 12 Situación de los diversos puentes que se han levantado para cruzar el cauce del Gigüela.

Page 19: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

19

En su conjunto el puente actua como un gran tajamar al describir un gran

triángulo cuya base sería el moderno puente construido en la dictadura de Primo

de Rivera (Primer tercio del siglo XX). El lado más meridional del puente, que

cubre la parte de mayor caudal del rio 17, es el más corto (aproximadamente unos

150 metros) y en ese sentido es el que presenta un mayor número de arcos (25)

con una separación más uniforme aunque la luz y forma de los mismos sea muy

variable.

El tramo más septentrional, desde el vértice del ángulo hasta la salida del

puente, presenta la mayor longitud ( unos 315 metros) en el que se encuentran

otros 22 arcos distribuidos mas irregularmente ya que al ser esta la zona de

empantanamiento del río, los arcos se situan sobre las corrientes más frecuentes.

Los arcos presentan más uniformidad tanto en la forma como en la luz de los

mismos, siendo la mayoría de ellos arcos de medio punto cuyos salmeres

descansan sobre la propia cimentación del puente y algunos otros disponen de

una imposta desde donde arranca el salmer del arco.

Podemos establecer varios tipos de arcos:

1º Arco de medio punto rebajado. La caracteristica principal de estos arcos

es la de presentar la parte interior del salmer inclinada, sobresaliendo en unos

casos sobre las dovelas ( Fig. 13) o bien siguiendo el mismo circulo que las

dovelas (Fig. 14 y 15).

17 En la actualidad el exiguo caudal del rio corre en época normales por el cauce abierto en la antigua madre del río y solo en épocas de grandes lluvias, las inundaciones cubren toda la extensión sobre la que se asienta el puente dándole con ello verdadera entidad, como podemos apreciar en la figura 12, tomada durante la inundación del año 2010.

Page 20: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

20

Fig. 13.- Arco de medio punto rebajado ( Arco nº 12 )

La explicación que se ha dado para la existencia de estos arcos es la de no

existir espacio suficiente para construir un arco de medio punto; sin embargo, no

es esta la causa en nuestro puente ya que la altura del mismo permanece

practicamente invariable. De hecho junto a este arco (nº 12) aparecen otros de

más luz.

Fig. 14. Arco de medio punto rebajado

Page 21: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

21

Fig. 15. Fotografía del arco rebajado de la figura 14 (Arco nº 6)

Como vemos en la fig. 16 tomada durante una de las últimas inundaciones

del río Gigüela podemos observar como la altura total del puente hubiera

permitido emplear otro tipo de arco en vez del rebajado que en dicha figura

aparece cubierto por las aguas del río.

Fig. 16. Inundación del año 2010

Lo más probable es que en las diversas reformas llevadas a cabo en el

Page 22: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

22

puente se creyese oportuno mantener este tipo arcos que en tiempos normales

permitían el paso regular de las aguas. A este respecto Luis Benitez de Lugo, dice:

“.. El tipo A [se refiere a este tipo de arco] es un arco de medio punto rebajado. Es

el de menor luz. Tan sólo se localiza en el tramo medieval del Puente.[..] Sus

salmeres son claramente diferentes del resto, ya que el plano superior de estos se

halla inclinado hacia el interior del mismo. Esa es una disposición poco apropiada

para formar un arco de medio punto como los ahora existentes, ya que las dovelas

tienden a resbalar hacia el centro del ojo. Sin embargo, podría tratarse de

evidencias de la existencia de los arranques de antiguos arcos apuntados

desmantelados ahora desaparecidos” 18.

En la figura 17 se aprecia claramente la inclinación interior del salmer, así

como una clara desestructuración del intradós del arco.

Fig. 17. Interior d el arco rebajado con clara destrucción del intradós

18 AMVSJ.- Informe de los sondeos arqueológicos realizados con motivo de la restauración del puente viejo de Villarta de San Juan. Luis Benitez de Lugo Enrich, enero de 2001. Se supone que el autor, dada su forma achatada, indicaba que se trataba de los arcos de menos flecha.

Page 23: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

23

2º Otro tipo de arco es el de medio punto, aunque dentro de ellos podemos

distinguir dos diferentes: Uno de ellos presenta una imposta de grandes

dimensiones sobre la cual se asiente el salmer, dejando sobresalir un poco la

imposta (Fig. 18 y 19).La parte del puente situada a partir de la mitad más

septentrional está formada, en su inmensa mayoria por este tipo de arcos. Si bien

la distancia entre arcos es menos uniforme, la luz de los mismos si es

practicamente igual. Otro tipo presenta un medio arco levemente peraltado y

finalmente existe otro tercer tipo en los que el salmer arranca directamente de la

escasa cimentación del arco.

3º Finalmente y como consecuencia de una reparación urgente y necesaria

ocurrida durante la guerra de la Independencia existen otro tipo de arco que se

corresponde con los nos. 7 y 11. Se trataría de un arco cuyo salmer de forma

trapezoidal descansa sobre una basa de dos y tres bloques rectangulares sobre la

imposta sobresaliente, en un caso y en otro de mayor luz sin imposta. ( Fig. 20)

Fig. 18. Arc o de medio punto en la parte más septentrional del puente.

Page 24: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

24

Fig. 19

Fig. 20

En la siguiente ilustración ( Fig. 21), aprovechando que el nivel del agúa se

convierte practicamente en linea de imposta, podemos ver como el reflejo del arco

en el agua complementa la figura de una circunferencia perfecta en los arcos de

medio punto que carecen de imposta (los dos arcos centrales de la figura) o

alargando la circunferencia en los que tienen imposta o ligeramente realzados.

Page 25: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

25

Figura. 21 Parte de arcos de la zona llamada “madre ” rio

Descritos los arcos podríamos decir que todos ellos serían como huecos

abiertos en una imponente muralla de algo más de cinco metros de anchura en

aquellos lugares en los que la corriente del agua lo hiciese más necesario.

La calzada, por tanto, que sería esa gran muralla abierta asentada sobre el

río, se construye apoyandose en dos murallas de unos 60 centimetros de anchura

y separada una de otra por una distancia de unos 5 metros.(Fig. 22).

Fig. 22 Estructura del puente

Teniendo en cuenta que la calzada del puente es totalmente horizontal, la

Page 26: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

26

altura de las murallas oscila según las ligeras depresiones del terreno. Es una

construcción de mamposteria en la que los mampuestos, a veces de grandes

dimensiones, solo están desbastados y siguiendo imperfectas hiladas que no se

continuan de manera regular.

Fig. 23 Tramo del puente en la que se ha eliminado el llagueado, como paso previo a su restauración .

Como podemos apreciar en la Fig. 23, los mampuestos son de piedra caliza

y está trabada con mortero de cal y arena y muy ocasionalmente con algunos

ripios quizás mas aparentes que reales debido a la descomposición del

mampuesto de caliza. Sólo en los arcos y en los dos apartaderos, asi como en el

pequeño tajamar se utilizan piedra sillar regular aunque solo la parte visible está

bien trabajada. Asi se puede observar en las dovelas de los arcos que conforman

un intradós muy perfecto y bien conservado.

El espacio interior entre las murallas está formado por un relleno

fundamentalmente de piedra, tambien caliza, cubierta por una capa de piedra

trabada con mortero (Fig. 24).

Page 27: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

27

Fig. 24 Estado interior del puente. (Obras de conso lidación y reparación del puente).

Esta estructura interna (desconocemos si es uniforme en todo el puente)

puede apreciarse más claramente en la Fig. 25.

Fig. 25 Desmonte de muralla en el arco nº 36 .

Page 28: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

28

Fig. 26 Arco nº 36 en el que se aprecia el desplaza miento lateral, motivo que hizo necesaria su total

desmantelamiento y posterior restauración.

Las imagenes corresponden con las obras de restauración del arco nº 36,

realizadas con el fin de evitar el desplome del muro y en el se aprecian claramente

las siguientes partes:

a) Una primera capa, la más profunda, formada exclusivamente por tierra.

b) Una segunda capa, formada por mampuestos sin trabar.

c) Otra tercera capa, formada por mampuestos trabados y recubiertos de

mortero, y

d) Una última capa, formada por tierra o arena que forma una cama sobre la

cual va el empedrado de la calzada.

Este empedrado primitivo, en la zona aún sin restaurar del puente (salida

norte), es de pequeñas lajas de guijarro muy levantadas pero perfectamente

visible (Fig. 26) (En la parte restaurada se ha utilizado un guijarro algo mayor, más

Page 29: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

29

uniforme y buscando la cara más plana del mismo)

Fig. 26. Empedrado existente en la parte proxima al segundo apartadero

Otro de los elementos característicos del puente son los apartaderos.

Se trata de dos piezas rectangulares adosadas al puente en la parte septentrional

del mismo, separados entre si por unos 140 metros de distancia. De planta

rectangular tienen una superficie de unos 40 m2 . Ambos están levantados con

piedras sillares de grandes dimensiones y aunque no podemos hablar de que

estén encastrados en las murallas del puente ( algo que técnicamente no era

posible al estar las murallas compuestas por mampuestos) si es evidente que

están introducidas en las murallas y no simplemente adosadas como el caso del

tajamar existente un poco más al norte y en el lado opuesto del puente.

En la Fig. 27 vemos claramente, señalada con una flecha, como la muralla

del apartadero más septentrional ( aún no restaurado), se embute en la muralla del

puente. Hemos de pensar que estos apartaderos pudieran estar más claramente

relacionados con la necesidad de disponer de un espacio donde poder contabilizar

Page 30: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

30

Fig. 27. Apoyo o encastre del apartadero.

el ganado de forma clara, sobre todo teniendo en cuenta que el puente tenía la

calificación de portazgo de la Mesta y , por tanto, en función del número de

cabezas así era el cobro del tránsito por el mismo. El puente tenía anchuras para

circular con pequeños vehículos en las dos direcciones y sólo en caso de grandes

vehículos utilizarían estos apartaderos para esperar unos el paso de los otros. Por

otro lado teniendo en cuenta que el puente disponía de un administrador es

seguro de que el mismo tendría personal para controlar el tráfico y el paso del

ganado 19. La utilización de estos apartaderos como control del paso de vehículos

tendría mucha más significación en tiempos más recientes ya que este puente fue

el único paso en el camino hacia Andalucía hasta el año 1926, fecha en que se

construyó el nuevo puente y carretera durante la dictadura de Primo de Rivera. En

19 A(RCHIVO) D(IOCESANO) DE C(IUDAD) R(EAL). Parroquia de San Juan Bautista de Villarta de San Juan. Libro 1º de Matrimonios. En el registro del matrimonio celebrado el 8 de septiembre de 1623 entre Juan Sánchez Bueno y María Ximenez, aparece como uno de los testigos, Francisco Flores de Paredes, administrador deste puerto.

Page 31: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

31

cualquier caso hasta el año 1980 tuvo circulación de vehiculos, sobre todo,

agrícolas (Tractores y remolques).

El sistema de desagüe del puente está formado por piedras ligeramente

talladas con una curvatura y situadas a ambos lados a una distancia de unos 8

metros una de otra. La ligera curvatura de la calzada permitía el desagúe del agua

de lluvia.

Fig. 28 Sistemas de desagües

Finalmente hemos de señalar que en la parte interior del puente junto a las

murallas y a todo lo largo del mismo existe una hilada continuada de

aproximadamente 35 cms. de ancho y unos 10 cms. de altura cuya finalidad sería

la de evitar rozaduras de los vehiculos junto a la muralla y asegurar de esa forma

el mantenimiento de la estructura. En la figuras 29, 30 y 31 vemos una secuencia

del proceso de restauración referido a este enlosado concreto.

Page 32: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

32

Fig. 29 Enlosado lateral en la parte del pue nte pendiente de restauración .

Fig. 30 Enlosado y calzada en fase de restauración Fig. 31 Enlosado y calzada restaurada.

El material empleado para la construcción del puente procede del entorno,

concretamente de la cantera, (actualmente está abandonada y prácticamente

rellena de tierra procedente de excavaciones de obras públicas cercanas) situada

al noroeste del puente en el llamado Cerrillo20. Es posible que el guijo empleado

en el empedrado de la calzada fuese traido de las próximas sierras de Herencia, al

menos este tipo de guijarro ha sido el empleado en el restaurado empedrado de la

calzada.

20 Con una elevación de 643 metros es, en la actualidad vertice geodésico. Por la caida norte del mismo discurre la Cañada Real Soriana de Ganados que lleva directamente al puente. (Hoja 738-II Villarta de San Juan. Instituto Geográfico Catastral).

Page 33: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

33

Fig. 32. Situación actual de la cant era de piedra del Cerrillo.

Fig. 33 Detalle de una de las áreas de extracción.

Page 34: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

34

OTRO PUENTE EN EL MISMO ENTORNO

A unos 80 metros al este del puente viejo se encuentran los restos de una

antigua calzada y puente que se corresponden con las obras del nuevo camino a

Andalucía acometidas a principios del siglo XIX y que como veremos más

adelante quedaron interrumpidas. La importancia de estas obras es motivo

suficiente para introducir un breve análisis que saque a la luz ciertos pormenores

de la misma. De igual forma es necesario aclarar ciertas dudas y manifestaciones

emitidas por algunos expertos.

En 1762 Bernardo Ward, escribe un texto donde se recogen las ideas sobre

las que le había pedido opinión el rey Fernando VI. Esta obra publicada en 1779,

proponía varias providencias, dirigidas a promover los intereses de España, con

los medios y fondos necesarios para su planificación. Hablando de

comunicaciones viarias el citado Ward dice:

“.. Necesita España de seis caminos grandes, desde Madrid a la Coruña, a

Badajoz, a Cádiz, a Alicante, y a la raya de Francia, asi por la parte de

Bayona, como por la de Perpiñan;” 21

Por estas fechas se acaba de elaborar un plan de carreteras generales que

coincidiendo con esa propuesta van a vertebrar una moderna red viaria en

España. Posiblemente el mayor impacto para nuestra localidad, y otras muchas

de la zona, sea la desclasificación del camino a Sevilla por Getafe, Toledo, Ciudad

21 WARD, BERNARDO.- Proyecto económico, en que se proponen varias providencias, dirigidas a promover los intereses de España, con los medios y fondos necesarios para su planificación: D. Joaquin Ibarra, impresos de Cámara, Madrid, 1779. Pág. 55

Page 35: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

35

Real, etc., como Camino Real que a partir de ese momento va a llamarse Camino

viejo a Andalucía y su sustitución por el Camino Nuevo que terminará

convirtiendose en la carretera de Madrid a Cádiz. Deberíamos señalar que la

diferenciación de estos dos caminos y la importancia oficial de uno sobre otro

(concretamente la importancia del de Toledo sobre el de Aranjuez, Ocaña,

Villaarta, etc. ) durante los siglos anteriores se deba más a cuestiones personales

(Como el caso de los Fugger en Almagro) que a razones técnicas.

La necesidad de reforzar el nuevo camino22 introduce una revisión del

anterior que ya era de gran importancia e impone como necesaria la construcción

de un nuevo puente en Villarta para salvar la zona del río Gigüela, teniendo en

consideración que el puente existente era demasiado angosto para el tráfico que

debería soportar.23 Sin embargo las obras públicas en España, aún las de carácter

urgente, no se han caracterizado nunca por su rapidez ni por el cumplimiento de

plazos prefijados. Es en el año 1805 cuando el ingeniero José Agustín de

Larramendi es comisionado por la Inspección General de Caminos del Reino para

estudiar el más adecuado emplazamiento de un puente sobre el que había de

trazarse la carretera de Madrid a Cádiz, mejorando el antiguo camino real.24. Es

muy probable que en este viaje le acompañase Francisco Stoppani, ayudante de

22 MATIAS ESCRIBANO, JOSÉ.- Itinerario español o guia de caminos, para ir desde Madrid a todas las ciudades y villas más principales de España. Imprenta de Miguel Escribano. Madrid, 1767. En esta guia indica como camino principal el nuevo y en el mismo, como lugar importante en la ruta a Andalucia, señala a Villaharta como parada para dormir a 24 leguas de Madrid. Distingue el otro camino como secundario con la indicación de Camino antiguo. Poco antes, en 1761, Pedro Rodriguez de Campomanes [Itinerario de las carreras de postas de dentro, y fuera del Reyno que contiene tambien… Imprenta de Antonio Perez de Soto, Madrid, 1761] ignora el otro camino de Andalucia que ya en esas fechas figura como el camino o carrera importante para Andalucia. 23 Hemos de recordar, aunque ya lo veremos más adelante en profundidad, que este angosto puente estuvo en servicio como único paso, hasta el año 1927 en que se inauguró dentro del plan de firmes especiales la nueva carretera de Madrid a Cádiz.

Page 36: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

36

3ª de la Inspección General de Caminos, que permanecerá en Villarta al frente de

la parte de carretera que le correspondía hasta el año 1806, fecha en que falleció

[15 de mayo] 25. Para esa fecha se han debido iniciar ya la obras del nuevo puente

y prueba inequívoca de ello es el elevado porcentaje de personas de fuera de

Villarta que fallecen en esta época, en concreto se hace mención expresa al

fallecimiento de Julian Torres, el día 26 de agosto de 1806 que le mató un

hundimiento en el trabajo de las puentes26. Al quedar vacante la plaza de

ayudante de 3ª es nombrado, en 1807, Don Juan Subercase para dirigir las obras:

“.. [Don Juan Subercase] Discípulo predilecto de Betancourt, fue

propuesto, al salir de la Escuela [de Caminos] en 1807, para dirigir una de

las obras mas importantes en vias de ejecución en aquellos momentos, el

puente y calzada de Villarta en la carretera de Andalucia; pero no le fue

dado demostrar sus relevantes condiciones como ingeniero, porque hubo

de abandonar aquellos trabajos apenas comenzados, al sobrevenir la

invansión de los ejercitos franceses.27.

Los relatos de algunos historiadores, sobre todo referidos a lugares no muy

importantes y a obras no calificadas como interesantes hacen que se den falsas

24 MARTINEZ VAL, JOSÉ MARÍA.- Estudio geoeconómico del Alto y Medio Guadiana. Cuaderno de Estudios Manchegos. Nº 7 II Época. Pág. 142. Ciudad Real, 1977 25 ADCR. Parroquia de San Juan Bautista de Villarta de San Juan. Libro 2º de defunciones. De la permanencia de Francisco Stoppani en Villarta desde la visita de Larramendi es señal evidente el dato del fallecimiento de su hija Rosa el 22 de marzo de 1805, siendo enterrada en la tumba nº 31 del tramo 13. Por otro lado la tradición popular nos habla de una gran señora llamada Dª Antonia que al quedar su coche embarrancado en la vega del río dijo que eso no volvería a pasar nunaca más. Curiosamente el nombre de la mujer de Francisco Stoppani era el de Dª María Antonia Mir, natural de Barcelona. 26 Idem anterior. 27 ORDUÑA, CARLOS DE .- Memorias de la Escuela de Caminos III Nº 2389 de 15 de septiembre de 1923. A pesar de lo indicado por Carlos de Orduña, este no fue el primer destino de Juan Subercase ya que se encontraba en su condición de ayudante 3º en Villafranca del Bierzo con un sueldo de 12.000 reales. [ Veáses Revista de Obras Públicas nº 3.436 recogiendo una nota del

Page 37: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

37

noticias por no contrastar las fuentes y nuestros puentes, tanto el romano como el

que no llegó a construirse, son buena prueba de ello. En 1791, en su Viaje por

España, ANTONIO PONZ, hablando de Villarta dice:

“ 55. Villarta, según a mi me dixeron, no pasa de doscientos vecinos; ántes

de llegar hay que atravesar el río, ó riachuelo Giguela, antiguamente

peligroso en las estaciones del invierno; pero con motivo del nuevo camino

se le ha construido un largo puente de un lado a otro de aquella pradera,

que se inundaba en dichas estaciones. Ha quedado demasiado angosto, de

modo que solo puede pasar por él un carro, y ni aun dexa lugar para una

caballería; verdad es que se descubren las gentes de un lado a otro del

puente, y pueden esperarse.”28

El “abate Ponz”, como era conocido, se caracterizó por una radicalización

de su pensamiento manifestando sobre todo una cerrada oposición al barroco.

Personaje típico de la Ilustración, sus obras, en muchos casos, pasaron a ser

verdades absolutas y el caso de su apreciación sobre el ¡nuevo puente! de Villarta

puede ser un ejemplo claro. Publicado en 1791, el tomo XVI de su Viaje de

España, es una recopilación de sus memorias sobre los viajes realizados. En el

que afecta a Villarta debió ser posterior a 1761 y por tanto, dada su posición

política y administrativa, ya conocía la propuesta de creación de un puente sobre

el Gigüela en Villarta. Confundir los deseos con las realidades suele ser muy

frecuente en personajes muy implicados en actividades públicas y políticas como

en el caso de nuestro personaje y, dando como cosa lógica que la obra propuesta

legajo 8373 del AHN con la razón de los empleados facultativos del ramo da caminos con expresión de los sueldos que gozan, años de servicio y destino] 28 PONZ, ANTONIO.- Viage de España en que se da noticia de las cosas más apreciables y dignas de saberse, que hay en ellas. Tomo XVI. Carta Primera, Pág. 29. Vda. de D. J. Ibarra, Madrid, 1791

Page 38: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

38

y proyectada en 1761 hubiese sido terminada, pasa a describir sucintamente el

viejo puente que ya había sido descrito en un grabado de DOMINGO AGUIRRE y

en esa época recientemente arreglado, como si del nuevo se tratase.

La responsabilidad histórica de Antonio Ponz [ podía haberse informado

por la antigüedad del puente y otros detalles sobre sus reformas, quizá algunas

muy recientes] radica en que su obra fuese considerada, en su tiempo y

posteriormente, como fuente informativa de extrema fiabilidad. En nuestro caso

esta fuente ha sido utilizada, entre otras, no solo para invalidar la romanidad del

puente romano de Villarta sino para datar su construcción en épocas modernas.

A este respecto y refiriendose al escrito de Antonio Ponz, dice LUIS

BENITEZ DE LUGO ENRICH:

“Este documento es importante por varios motivos. En primer lugar,

habla de “un largo puente” levantado recientemente (en 1791) con motivo

de la construcción del nuevo trazado del Camino Real de Andalucia. En

consecuencia, es muy posible que el Puente que hoy apreciamos sea del

siglo XVIII.

Pero no todo él. Algunos de sus elementos constitutivos deben ser

del siglo XIX. Efectivamente, cuando PONZ visita la zona se fija en las

dificultades que provocaba el nuevo Puente, largo y estrecho, en la

circulación. Cuando un carro atravesaba el Puente el tráfico se bloqueaba,

pues no era viable que se cruzase siquiera con una caballeria. Además,

relata que existía un sistema de señales (“descubrirse”) para darse la vez a

la hora de cruzarlo. El largo Puente recién construido había solucionado

algunos problemas experimentados desde antiguo por quienes transitaban

por la via (permitía salvar con solvencia la extensa llanura aluvial

Page 39: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

39

encharcable por el Cigüela), pero había creado otros inesperados por

desconocidos, no vividos con anterioridad: un puente como ese era un

auténtico “cuello de botella” que creaba atascos y dificultades en una via

principal. Posiblemente este fenómeno no ocurría de forma tan acusada

con el Puente preexistente ( aquel del cual nos hablan las fuentes bajo

medievales), que tal vez fuese más corto (quizás se limitase a lo que hoy

es el tramo meridional: aquel más próximo a la población y el que permite

salvar el cauce principal del Cigüela). Aunque el vértice del puente –el lugar

de unión entre sus dos tramos- puede funcionar como un pequeño

apartadero, por presentar un ligero ensanchamiento central de la calzada,

debía resultar insuficiente en el desempeño de esa función, según los datos

que aportan las fuentes. La solución al problema la proporcionó la

construcción de dos grandes apartaderos, que se adosaron al tramo más

largo una vez estuvo construido el Puente.

Esta datación relativa habla de un gran puente construido en el siglo

XVIII que presenta unos apartaderos construidos con posterioridad, tal vez

a comienzos del s. XIX. No obstante, esta hipótesis se encuentra aún

pendiente de verificación.”29

Es cierto que el citado Dr. Benitez de Lugo Enrich es el autor que de forma

más intensa se ha ocupado de nuestro puente, unas veces con carácter

profesional y otras como historiador pero tambien es cierto que en numerosas

ocasiones ha ido a remolque de nuestras investigaciones. [Aunque trataremos el

tema con más profundidad más adelante, si queremos señalar que en su primer

informe “previo a la restauración del puente romano de Villarta de San Juan

Page 40: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

40

(Ciudad Real)” Octubre de 2000 , siguiendo las afirmaciones de atribuir el puente

de Villarta de San Juan a HERNÁN GONZÁLEZ ( F. Marias, Blazquez, etc) dice: “..

Su fisionomía actual, distinta, se creó a comienzos de la Edad Moderna. Por tanto,

el puente que hoy vemos tiene unos 426 años” 30 ]

Creemos, por tanto, necesarias unas precisiones en lo referido al puente no

construido, a la vista del comentario del Dr. BENITEZ DE LUGO ENRICH.

1º En el original de Antonio Ponz no se habla del riachuelo Cigüela sino

más concretamente del riachuelo Gigüela ( señalamos que la forma Cigüela es

una forma inexacta, o al menos diferente, de llamar a nuestro río, con la cual no

estamos de acuerdo, pero puesto que está tomando cuerpo si queremos indicar

que antiguamente su denominación era la de Gigüela como el mismo PONZ

indica).

2º No existía ningún sistema de señales. Lo que simplemente dice PONZ es

que “se descubren las gentes de un lado a otro”, es decir se ven a los que entran o

salen desde el lado opuesto del puente.

3º Es muy exagerado hablar del puente como “cuello de botella” sobre todo

teniendo en cuenta que la circulación debería ser relativamente escasa pero

además teniendo en consideración la existencia de un administrador del puente,

es seguro que este dispondría de personal adecuado para controlar el paso,

aunque solo fuese por cobrar los precios establecidos, al menos, a los ganados.

Pero es que, además, este angosto puente permaneció como único paso hacía

29 AMVSJ. BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS Informe de los sondeos arqueológicos realziados con motivo de la restauración del puente viejo de Villarta de San Juan. Pág. 7 Enero de 2001. 30 AMVSJ. BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS. Informe arqueólogico previo a la restauración del puente romano de Villarta de San Juan (Ciudad Real) Octubre de 2000

Page 41: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

41

Andalucia en esta zona del Gigüela hasta el año 1927, año en que dentro del Plan

General de Firmes Especiales se construyó el nuevo tramo de carretera (N-IV)

alzada al oeste del puente y con unos 12 arcos de hormigón.31

4º Existe documentación suficiente para decir que PONZ no pudo hablar del

nuevo puente porque aún no había comenzado su construcción y por tanto, como

ya hemos dicho en otras ocasiones, se limitó a describir el puente existente.

Volviendo a nuestra historia vemos como en 1808, Maurice de Tascher,

primo de la emperatriz Josefina recogía en su diario:

“ Le 4.- Villa-Harta, 5 l. – Petit ville, entourée de marais très étendus, deux

ruisseaux viennent s’y perdre et en ressortent en un seul sous le nom de la

Giquella qui, au-dessous de Ciudad Real, prend celui de Guadiana. On y

construit en ce moment une très belle chaussée avec des arches; ces

marais rendent le séjour de cette ville fort malsain..” [ El 4 (junio) –Villa-

Harta- 5 leguas.- Pequeña población rodeada de una zona pantanosa muy

extensa, dos arroyos se juntan y resurgen formando uno solo bajo el

nombre de Giquella, que cerca de Ciudad Real toma el nombre de

Guadiana. En este momento se construye una hermosa calzada con arcos;

estos pantanos hacen que la estancia en esta villa sea malsana] 32.

La paralización de las obras de este puente con motivo de la guerra de la

Independencia se ve reflejada en varias publicaciones posteriores. En el año 1834

JOSE MARIA MOSCOSO ALTAMIRA en su condición de Secretario de Estado y

del Despacho del Ministerio de lo Interior, presenta una exposición a las Cortes

Generales del Reino de conformidad con lo establecido en el artículo 36 del

31 Todavía viven personas que recuerdan la inauguración de este nuevo puente y carretera.

Page 42: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

42

estatuto real donde dice, entre otras cosas:

“4º La de Madrid a Cádiz, de ciento diez y siete leguas, está casi concluida

y solo faltan algunos trozos no largos y el puente de Villarta, cuya

construcción es necesaria porque en las grandes lluvias el paso es dificil y

peligroso” 33

En otro momento DIEGO MEDRANO Y TREVIÑO, de la Asociación Amigos

del Pais, dice:

“¿No se vé encharcado el Jigüela en las inmediaciones de Villarta

formando aun en la estación de mas calor sobre la carretera de Andalucia

una gran laguna que hizo necesaria la construcción de un largo puente que

provisionalmente sirve, mientras se concluye el comenzado hace muchos

años y que probablemente no se concluirá en otros tantos? 34.

La propia Dirección General de Obras Públicas, en su Memoria sobre el

estado de las obras públicas en España en 1856, recoge el siguiente dato:

“Desde Madrid a Cádiz hay 117 leguas; se tiene tambien por concluida,

pero restan por hacer de 10 á 12 leguas en una multitud de trozos

pequeños, los cuales se van haciendo poco á poco, según su mayor

necesidad. Pero la principal obra que está comenzada, y que importa

mucho su conclusión, es la calzada y puente de Villarta. En los inviernos

lluviosos no solamente se pone aquel paso de extrema dificultad, sino

tambien peligroso; son frecuentes las desgracias que han sucedido de

correos y particulares, y a veces queda enteramente cortado, interceptando

32 TASCHER, MAURICE DE.- Journal de campagne d’un cousin de l’empératrice (1806-1813). Pág. 100.Libraire Plon, Paris, 1933 33 MOSCOSO ALTAMIRA, JOSE MARIA.- Exposición presentada a las cortes generales del reino por el Secretario de Estado y del despacho de lo Interior. Pág. 23. Imprenta Real, Madrid, 1834.

Page 43: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

43

la comunicación de mucha parte de la Mancha y de toda la Andalucia con

la capital.”35.

Finalmente el coronel de estado mayor JOSÉ GÓMEZ ARTECHE, nos dice:

“La general de Andalucía cruza el Gigüela en Villarta de San Juan (1.027

hab.), por un puente muy largo y tortuoso, pues las obras del nuevo que se

comenzó a construir a principios de este siglo se hallan lastimosamente

detenidas.” 36.

Poco a poco el citado puente, a pesar del aumento de tráfico por el anterior

existente, se fue olvidando. La argamasa preparada se fue petrificando y ahí

permanece y las construcciones dirigidas por Larramendi y Subercase, entre otros,

van perdiendo su consistencia devorada por hierbas, carrizos y juncos.

La situación actual del puente y su entorno es la que se aprecia en la figura

34 en la que hacemos especial indicación al puente que estamos estudiando. Se

trata de un tramo de más de 1000 metros que está formado por una primera parte,

la mas septentrional (en este caso entrada al puente ) por una calzada de tierra de

una altura de, aproximadamente, unos tres metros y que llegaba hasta la pequeña

elevación de la casa de la yesera (621m. de altitud). Esta calzada estaba asentada

sobre murallas laterales. Aunque la zona por la que transcurría esta calzada no

era zona inundable de la vega del río, si podía ser inundanda en épocas de

grandes lluvías como hemos visto en las inundaciones del año 2010 o finales del

siglo XX. Es en esa época (1988) cuando empieza a construirse la nueva autovia

34 MEDRANO Y TREVIÑO, DIEGO.- Consideraciones sobre el estado económico, moral y político de la provincia de Ciudad Real. Pág. 60. Imprenta Carrera de San Jerónimo, 43. Mayo, 1842 35 DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS.- Memoria sobre el estado de las obras publicas en España en 1856.- Pág. 197. Imprenta Nacional. Madrid, 1856 36 GOMEZ ARTECHE, JOSE.- Geografía hitórico-militar de España y Portugal. Pag. 451 Establecimiento Tipográfico de Francisco de P. Mellado. Madrid, 1859

Page 44: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

44

de Andalucía que va a eliminar todos los restos de esta calzada de tierra que

Fig. 34 Situacion del puen te y calzada en el entorno del puente romano.

serán utilizados en la nueva carretera.

A partir de esa cota de la yesera, el terreno se inclina hacía la vega del río

de forma rápida apareciendo ya los primeros restos de las murallas laterales y la

primera formación de la estructura de uno de los arcos del puente. Las murallas

laterales tienen una anchura de unos 80 cms. y aún mantienen en muchos tramos

una altura de más de 60 cms.(Fig. 35). La anchura total del puente es de unos 8

metros siendo por tanto la caja del mismo de unos 6’5 metros. En la parte visible

del puente se aprecian unas 5 aperturas en las murallas que se corresponderían

con otros tantos arcos, alguno de ellos mantienen practicamente la estructura

sobre la que posteriormente montarían el arco, con una altura actual de

aproximadamente 3 metros sobre el nivel del terreno (Fig. 36).

Page 45: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

45

Fig. 35 Fragmento de una de las mu rallas laterales

Fig. 36 Restos del primer arco (Entrada norte)

Toda la construcción existente es de mamposteria sin que aparezcan

grandes bloques de piedra que procedería de la misma cantera antes citada que

está a corta distancia, utilizando argamasa de cal y arena.

Esta obra se acometía por distintos tramos al mismo tiempo y prueba de

ello son los distintos puntos donde se trabajaba la argamasa que es en la

Page 46: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

46

actualidad totalmente visible. (Fig. 37)

Figura 37. Restos de argamasa junto a las murallas del puente .

Toda la estructura del puente, visible, forma 5 tramos perfectamente

identificables separados cada uno de ellos por un posible arco. El último tramo

(siempre de N a S) ya próximo a la madre del río, no llegó a consolidarse pero se

aprecia claramente en una foto de las últimas inundaciones el hueco abierto para

la cimentación. Al lado del mismo se encuentra un gran depósito de argamasa.

(Fig. 38). En cualquier caso la prensa de la época, en 1805, dice:

“Cerca de Villarta se ha principiado un nuevo puente, que tendrá 46 arcos,

de 30 pies de diámetro cada uno, y ha de servir en lugar del puente ruinoso

que allí hay, y en el qual todos los años acaecen lastimosas desgracias al

paso del rio” 37

Paralizadas las obras desde el año 1808 y nunca mas reiniciadas, la

estructura construida ha permanecido inalterable gracias, entre otras cosas, a

encontrarse en plena zona pantanosa de díficil acceso lo que ha evitado que ese

material se utilizase para otras construcciones. En su alrededor hemos encontrado

alguna piedra tallada de arenisca roja (moleña) que pudo formar parte de alguna

Page 47: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

47

restauración del puente romano y que solamente habíamos visto en el pequeño

tajamar del mismo.

Figura. 38 Tramos del puente .

Esta estructura forma el límite oeste de la zona de protección del puente

romano y por tanto como zona a proteger. (Fig. 39) No obstante, creemos que, por

si sólo, merece un tratamiento especifico de conservación. Como tal figura en la

carta arqueológica del municipio pero habría que considerar al mismo como una

de las primeras obras, aunque inconclusa, de las primeras promociones de

ingenieros de caminos: Larramendi, Stoppani, Subercase, etc.

La limpieza y mantenimiento de todo el entorno dejaría al descubierto la

serie de puentes que, en tan limitado espacio, se han ido edificando para cruzar

con comodidad lo que es ahora un hilo de agua: Puente romano (47 ojos o arcos),

Puente de 1791 ( 5 ojos en la parte comenzada), Puente de la Red de firmes

37 MERCURIO DE ESPAÑA. Imprenta Real. Madrid, 1805 Pág. 45

Page 48: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

48

especiales (con 3 grupos de arcos de hormigon. Año 1927) y finalmente el puente

de la Autovia del Sur (Un solo arco sustentado por pilares). Flanqueando este

último se han construido otros dos puentes unidireccionales como vias de servicio

agrícolas. Se han abierto al tráfico en el año 2012.

Figura 39. Vista general del puente desde su entrad a norte.

Page 49: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

49

VOLVIENDO A LA HISTORIA DEL VIEJO PUENTE

Seguimos pensando que, a veces, el desconocimiento del más inmediato

pasado hace que lleguemos a falsas conclusiones cuando intentamos aplicar el

momento actual al pasado más antiguo. Es evidente que nuestro puente, en su

situación y entorno actual, ha perdido toda la perspectiva viaria que le

caracterizaba y por tanto no sería conveniente sacar conclusiones precipitadas

llevando las circunstancias actuales a épocas anteriores. Porque la realidad es tan

distinta que basta tan solo recordar que hace solo unos ochenta y cinco años el

camino o carretera de Andalucia cruzaba el río Gigüela por ese puente que hoy

desdeñamos e indudablemente en el año 1925, año en que este puente era el

único paso, el tráfico de vehículos no tenía nada que ver ( en número y peso) con

el tráfico existente en la época de Ponz (1791), momento en que el puente era “un

auténtico cuello de botella que creaba atascos”38

Hemos visto como nuestro puente romano [ el utilizar la cursiva sólo es para

dar a entender que es una forma de llamarlo pero nunca una tajante afirmación

que de forma consciente nunca hemos utilizado] a lo largo de los últimos años ha

ido pasando de romano a medieval y de medieval a moderno según el criterio más

o menos acertado de los que se han “preocupado” de su historia. Atribuida su

construcción a grandes maestros del renacimiento39, el descubrimiento de su

inexactitud casi se perdió en un prolongado silencio solo roto por la voz de algún

erudito local que dentro de sus limitaciones académicas intenta poner en su lugar

38 BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS.- La via item a Liminio Toletum en su cruce sobre el río Cigüela. El “puente viejo” de Villarta. 39 BLAZQUEZ MATEOS, EDUARDO.- El arte del Renacimiento en Ciudad Real.- Pág. 46. Biblioteca de Autores Manchegos, 1999.

Page 50: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

50

a ese puente extendido, ahora sobre un secarral, y antes oculto por la

exhuberante vegetación de unas desaparecidas tablas. En el nº 3 de la revista El

Nuevo Miliario hemos encontrado el siguiente comentario:

“.. Y lo mismo que decimos de presuntos caminos romanos, vale para

“presuntos puentes romanos” como sucedió en el muy noble lugar de

Villarta de San Juan en Ciudad Real, donde un muy noble puente de época

moderna, muy bien estudiado por el arqueólogo Luis Benitez de Lugo, le ha

valido al “sufrido arqueólogo” la dammatio memoriae no sabemos si local,

provincial o regional por haber tenido la desfachatez de negar a la misma

concejala de cultura la “romanidad del puente”, que por supuesto tiene un

hermoso folleto en la Oficina Municipal titulado “Puente Romano de

Villarta”, asi como un no pequeño cartel con el logotipo de la Junta de

Comunidades de Castilla-La Mancha en el que se informa de la inversión

realizada para el arreglo del “Puente Romano”. Afortunadamente el mejor

investigador de puentes romanos de España, el ingeniero Manuel Duran,

no sólo no lo ha recogido entre los 36 puentes fetén sino que en su reciente

intervención en el Congreso de Ciudad Real lo fechó en época moderna.

Por supuesto el puente es esplendido y merece una visita… aunque sea

moderno..” 40.

Estas lineas de los autodenominados “apatrulladores manchegos” me dan

pie para ocuparnos de la historia del puente sobre el Gigüela al cual ya veremos si

le podemos poner algún día calificativo veraz que creo que llegará; Al menos, el

Dr. Benitez de Lugo Enrich y yo hemos podido ir andando, por caminos distintos,

40 REVISTA “EL NUEVO MILIARIO”.- La triste e increible historia de la cándida (Eréndira) calzada Carthago Nova-Segobriga (a su paso por “la Losilla” Chinchilla, Albacete)… y un par de inventos de eruditos patrios. Por “Don Quixote y Sancho”.- nº 3, diciembre de 2006.

Page 51: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

51

a lo largo de la historia del viejo puente y a lo largo de esos caminos hemos

podido limpiar bastantes inexactitudes. Espero que de la misma forma que el Dr.

Benitez de Lugo Enrich supo aceptar mi tesis acerca de la indebida atribución de

la obra de nuestro puente a Hernan Gonzalez41, de igual forma pueda aceptar el

ilustre ingeniero Manuel Durán mi tesis, opuesta a la suya, sobre la modernidad de

nuestro puente. En cualquier caso la denominación romano, no fue un invento de

erudito alguno mantenido por autoridades locales poco instruidas sino

simplemente consecuencia del informe emitido por la Real Academia de Bellas

Artes de San Fernando (Ver Anexo I ).

Cuando ni la arqueología constituye el medio para abordar la cuestión de la

romanidad del puente no deberíamos desdeñar la utilización de la lógica y de la

tradición para sustentar ciertas teorías. Como veremos a lo largo de estas líneas,

es realmente inapropiado hablar de un puente romano en sentido estricto, es

decir, un puente que conserve la estructura, forma e incluso materiales que tenía

en su fundación lo cual no quiere decir que no tenga un origen romano y que

efectivamente en el mismo sitio y lugar que actualmente tiene, se erigiese, en su

momento, un puente romano. Es decir, al utilizar la palabra romanidad queremos

explicar con ella todo aquello que tiene relación con el mundo romano, porque

fuera o porque sigue siendo.

Dice el Dr. Benitez de Lugo:

“ Los primeros datos escritos que pudieran tener alguna relación con

el puente que los lugareños denominan “viejo” llegan de época romana.

41 MUÑOZ TORRES, JOSÉ. Una historia, un pueblo: Villaharta de la Orden de San Juan. Estugraf Impresores. Madrid, enero 2002. En este libro se recogen los artículos publicados en los

Page 52: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

52

Cerca de Villarta, o incluso debajo mismo de la ciudad actual, ha de

encontrarse la todavia ilocalizada mansio romana de Murum, situada por el

Itinerario Antonino entre Laminio y Consabro en la vía Item a Laminio

Toletum. Este enclave también es citado por el Anónimo de Ravena con el

nombre de Moroin.

La localización exacta de ese asentamiento es aún, ante la falta de

estudios especificos, objeto de debate. No obstante, es segura su

asociación a una via romana que discurría en sentido noroeste/sureste y

que comunicaba a Toledo con Laminium, otra ciudad que gran parte de la

Disciplina acuerda en ubicar en Alhambra (Ciudad Real).

La antigua vía romana discurría por algún punto de esta zona,

encontrándose con el obstáculo de un importante curso fluvial que había de

cruzar. La existencia de un puente romano en el entorno es, por tanto, algo

que puede darse por seguro.”42.

Estamos convencidos de que la localización exacta de la mansio de Murum

llevaría a aclarar la exitencia de un puente romano, aunque dudamos que los

lugares planteados como posible ubicación de la citada mansio puedan ya

ofrecernos algún dato de valor ya que todas esas zonas se encuentran desde

hace tiempo en zona de intenso cultivo agrícola43 En cualquier caso en la Fig. 40

resumimos los lugares más frecuentes que se han utilizado para ubicar Murum.

programas de festejos de Paces (Enero,2001 y Enero 2002), editados por el Excmº Ayuntamiento de Villarta de San Juan sobre los informes presentados por el Dr. Benitez de Lugo Enrich. 42 AMV. LUIS BENITEZ DE LUGO ENRICH.- Informe arqueológico previo a la restauración del puente romano de Villarta de San Juan (Ciudad Real) Anthropos, Octubre 2000. 43 En zonas próximas a Villarta, equidistantes a este y oeste, existen evidencias de la existencia de dos villas romanas: Virgen de la Vega y Falcón. En ambas se han encontrado abundante material iberico y romano que han salido a la luz al roturar las tierras. Frente a la primera de ellas se encontraba la Motilla de la Vega que fue totalemnte arrasada para la construcción de un filtro verde por el ICONA.

Page 53: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

53

Figura 40. Diversas ubicaciones de Murum.

(1).- Murum es identificada como Villarta por M. Cortés y López (Diccionario

Geográfico-histórico)

“ En el camino que detalla el Itinerario romano desde Laminio a Toledo, la

primera mansion puesta en acusativo regido de la preposición tácita Ad, es

Murum, cuyo caso recto debe ser Murus, nombre latino que significa la

pared exterior de una ciudad, que la aprieta, la ciñe, y la coarta y

determinado terreno duera del cual no tiene defensa ni refugio. La distancia

de las millas es muy varia en diversos códices. En unos VII millas, en otros

XXVII, y en otros XVII. Esta es la verdadera medida que se debe adoptar

desde Daimiel a Villarta , que es la llamada Murum, y en el Ravenate

Moroin. Villarta trae su nombre de Villa murada, arctada, o ceñida; por esta

razón los muros d euna ciudad son llamados cíngulos; porque la ciñen, la

Page 54: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

54

aprietan y la coartan. De Daimiel a Villarta hay 4 leguas que son las 17

millas. En el número siguiente desde Villarta a Consuegra en lugar de

XXVIII se debe escribir XXXVIII. Asi salen las 95 millas que hay desde

Daimiel a Toledo: iguales a 231/2 leguas. Es indicio indubitable de que la

calzada iba por Villarta, el puente romano que hoy mismo se pasa en esta

villa sobre el Guadiana; pues tanto los antiguos españoles como los

cartagineses y romanos procuraron edificar puentes sobre los rios

caudalosos, por los puntos donde iban los caminos, para el mas expedito

trámite de las tropas.

Entre esta villa y la Venta de Quesada hay un despoblado en que se

conservan indicios de población que sería algún pago o aldea de la ciudad

de Murum.”44

También Pascual Madoz (Diccionario geográfico-estadístico-histórico.

Utiliza la denominación de Murus)45 y A. Schulten ubican la mansion de Murum en

Villarta.

(2).- Murum es identificada como Venta Quesada (a 14 kms. al sur de

Villarta) por J.A. Ceán Bermúdez ( Sumario de las antiguedades romanas que hay

en España. Utiliza también la denominación Murus y dice: “Entre ella [Quesada] y

la villa de Villarta hay un despoblado, en el que existen vestigios de antigua ciudad

de la Carpetana, que pudo ser Murus, primera mansion del camino militar que iba

44 CORTÉS Y LÓPEZ, MIGUEL.- Diccionario geográfico-histórico de la España antigua tarraconense, bética y lusitana. Tomo III Madrid, 1836 Pág.215 45 MADOZ, PASCUAL.- Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar.- Castilla-La Mancha. Edición de Isidro Sánchez Sánchez. Tomo II. Ámbito Ediciones, S.A. Valladolid, 1987. Edición facsimil. En la palabra Murus dice: “ c. de la España romana, que figura en el itinerario atribuido a Antonino Augusto, sirviendo de mansión, en el camino que describe de Laminium , a Toledo ; redúcese a la actual pobl., conocida con el nombre de Villarta, que tal vez conserva alguna huella del ant. Nombre.

Page 55: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

55

de Fuenllana a Toledo”)46 Esta localización puede también corresponderse con la

zona de los Romeros

(3).- La ubicación de Murum entre Manzanares y Villarta es señalada de

forma genérica por numerosos autores, aunque el comentario de muchos de ellos

puede coincidir con el de Ceán Bermúdez y se refieran todos al mismo enclave de

Los Romeros. De esta forma, cambiando el lugar de partida (Argamasilla en vez

de Manzanares), Eduardo de MARIATEGUI, dice: “Dos leguas antes de Villaharta,

entre esta y Argamasilla” 47. Partidarios de esta ubicación son entre otros: José

Manuel ROLDAN HERVÁS 48, GONZALO ARIAS 49, el P. ENRIQUEZ FLORES 50,

AURELIANO FERNÁNDEZ-GUERRA Y ORBEA, NICOLÁS DÍAZ PEREZ51, E.

SAAVEDRA, etc.

(4).- La ubicación de Murum en La Hidalga es propuesta por I. HERVÁS Y

BUENDIA quien dice lo siguiente:

“La Hidalga.- El Murum, primera mansión del camino de Laminio a

Toledo a 27 millas del célebre municipio romano y 28 de Consuegra..” 52

46 CEAN-BERMUDEZ, JUAN AGUSTIN.- Sumario de las antigüedades romanas que hay en España.- Imprenta de D. Miguel de Burgos. Madrid, 1832 Pag. 107 Ed. Facsimil 47 MARIATEGUI, EDUARDO DE.- Crónica General de España.- Toledo. Madrid, 1861. 48 ROLDÁN HERV.AS, JOSÉ MAUEL.- Itineraria hispana: fuentes antiguas para el estudio de la vias romanas en la peninsula Ibérica. Universidad de Valladolid, 1975 49 ARIAS, GONZALO.- Indice de mansiones y ciudades de la Hispania romana. “a dos o tres kms. de Villarta. 50 FLOREZ, P. ENRIQUE.- España sagrada. 51 DIAZ PEREZ, NICOLÁS.- Historia de Talavera la Real, villa de la provincia de Badajoz. Imprenta de Manuel Ginés, Madrid, 1879. En unos de los apéndices de esta obra incluye el Itinerario de Antonino Pio, comentado por Ambrosio Morales en el que se dice: “Murum entre Quesada y Villarta. 27 52 HERVÁS Y BUENDÍA, INOCENTE.- Diccionario histórico, geográfico, biográfico y bibliográfico de la provincia de Ciudad Real. Tomo I. Tercera edición. Imprenta Ramón Clemente Rubisco. Ciudad Real, 1914. Pág. 40. El autor da por segura el Murum situado en la actual finca de La Hidalga al

Page 56: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

56

El ilustre presbítero torralbeño habla también de la cesión de cuatro

castillos “Dos Hermanas, el de Malamoneda… y el de Murum sobre el

Guadiana..(1222)” para así poner más clara la ubicación de Murum sobre la finca

de La Hidalga. Este último razonamiento puede quedar anulado por el propio

presbítero quien para desmentir la ubicación de Murum en Villarta enunciada por

Cortes y López dice que “creemos esta disquisición mas ingeniosa que sólida; el

intento de hallar la razón y origen de nuestros pueblos toca en lo imposible,

porque siendo sus nombres completamente arbitrarios, cuantas teorias se

planteen, resultaran siempre ideales y en más de una ocasión absurda”53. Esta

justificación la hace después de introducir la ubicación de Bastra en Villarta

siguiendo las indicaciones de la itación de Wamba. Por otro lado la denominación

“sobre el Guadiana” carece de valor probatorio ya que incluso los ríos Gigüela y

Záncara a su paso por Villarta fueron denominados como Guadiana54.

(5).- La ubicación de Murum en Zuacorta o Zubacorta es debida

fundamentalmente a A. BLAZQUEZ Y DELGADO AGUILERA que en su Nuevo

estudio sobre el “Itinerario” de Antonino dice:

“.. La posición de Murum se debe fijar con arreglo a las 24, no 28 millas que

dan combinación satisfactoria, y asi se encuentra, valiendose de dos

Norte de Cinco Casas, aunque muestra sus dudas sobre “la otra Hidalga al extremo opuesto del término de esta ciudad situada”. 53 HERVÁS Y BUENDIA, INOCENTE. Obra citada Tomo II. Pág. 636. 54 GONZÁLEZ, JULIO.- Reinado y Diplomas de Fernando III. Publicaciones del M.P. y C.A. de Córdoba, T. II Cordoba 1983. “ Concedo itaque uobis, roboro et confirmo, donationen castrorum Muri, uidelicet, Male monete, Duarum germanarum et Cedenelle, cum omnibus terminis eorum et pertinenciis, quam uobis fecit dominus Alfonsus Telli, ut ea habeatis et possideatis pacifice in aternum. ( 1222, enero. 23 Fresno de Cantespino.Confirma a la catedral y al arzobispo de Toledo la donación de los castillos de Muro, Malamoneda, Dos Hermanas y Cedenilla, otorgada por don Alfonso Tellez) Pág. 185. Es confirmada en Huete en 1226, octubre 7. Confirma al arzobispo de Toledo los castillos de Dos Hermanas, Malamoneda, Cedenilla y Muro.

Page 57: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

57

documentos fechas 1222 y 32 al N. de Daimiel, sobre el Guadiana, y en la

proximidad del camino de Zubacorta.. [..] En dichos documentos consta que

Murum estaba sobre el Guadiana y que con este nombre se conocía el río

que aparecia en las lagunas llamadas de los ojos” 55

Esta opinión es compartida, con muchas reservas, por Manuel

CORCHADO SORIANO que la califica como dudosa o poco determinada.56

(6).- Finalmente la ubicación de Murum en Argamasilla de Alba se refiere

más a un breve comentario que a un análisis de Fidel FITA quien dice “..y la

famosa Argamasilla de Alba, a la que mas que las ruinas, todavía no exploradas,

de la ciudad romana de Murum han hecho célebre las aventuras de D.

Quijote…”57.

Hemos hecho un recorrido sobre la posible ubicación de la mansion de

Murum y, exceptuando la ubicación de La Hidalga y de Zuacorta, todos los autores

coinciden en un lugar próximo a Villarta o en el mismo Villarta. La ubicación de

Zuacorta conllevaría otra teoría añadida y es la de situar a Laminio en un lugar

próximo a Daimiel; aún en este caso, existe un antiguo camino y cordel de

ganados que desde ese lugar llevaría a Villarta. Nuestra pretensión en cualquier

caso no es buscar la ubicación de Murum ni tampoco asociar a esta mansión con

Villarta sino confirmar la teoría de Luis Benitez de que “la antigua vía romana [Item

Laminio a Consabro] discurría por algún punto de esta zona”. [El hecho de que en

55 BLAZQUEZ Y DELGADO AGUILERA, ANTONIO.- Boletin de la Real Academia de la Historia.- Tomo 21 Cuaderno I-III Julio-Septiembre 1892.- Nuevo estudio sobre el “Itinerario” de Antonino. Pág. 54-128. 56 CORCHADO SORIANO, MANUEL.- Ensayo de un mapa arqueológico de la provincia de Ciudad Real. Comisión Provincial de Monumentos. Mapa compuesto por Don Ildefonso Prieto García-Ochoa. 57 FITA, FIDEL.- Boletin de la Real Academia de la Historia.

Page 58: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

58

la zona de la antigua iglesia se hayan encontrado algunas monedas romanas no

quiere decir que debajo de ella actual se encontrase la mansion de Murum, algo

que en cualquier caso, de haber sido así, ya no sería posible demostrar58]

La romanización del territorio se consigue a través de las vías de

comunicación y parece suficientemente claro que estamos hablando de una zona

perfectamente romanizada.

Por otro lado la viaria romana es en su mayoria un conjunto de vias

militares y las mansiones no son otra cosa que paradas cómodas para el ejército,

con independencia de las ciudades. La pregunta inmediata sería ¿iban los

éjercitos abriendo caminos? o ¿seguían ciertos caminos ya abiertos? Dice el

arquitecto Vicente PAREDES GUILLEN:

“.. Nos dice Plinio (lib. 28 cap. 1º) que a la venida de los romanos

encontraron en España caminos establecidos por sitios ásperos y difíciles

de transitar, y muchas torres colocadas en las alturas que servían de

atalayas..[..] Estos caminos no podían ser otros que aquellos por los que

conducían y trashumaban sus ganados los naturales, trazados por los

puntos mas convenientes para alimentar sus rebaños durante sus largos

tránsitos de los Extremos a las Sierras.. “ 59

Este autor añadía que “ los framontanos (imágenes de piedra, prerromanas,

58 En los años 1925-1927 con motivo de la construcción de la nueva carretera se procedió al desmonte de gran parte de los terrenos al norte d ela iglesia para su construcción. Según nos han contado algunos testigos de aquella construcción, aún vivos, la construcción de la carretera de unos 2’5 a 3 metros de altura sobre el nivel del río, supuso en primer lugar un asiento de troncos de olivo sobre la vega sobre los cuales se amontonó volumen aproximado de unos 12.000 m3

piedra y tierra, esta última concretamente desmontando el altozano de la iglesia. 59 PAREDES GUILLEN, VICENTE.- Historia de los framontanos celtíberos desde los mas remotos tiempos hasta nuestros dias. Imprenta El Cantón Extremeño. Plasencia, 1888. Pág. 16. En la página 135 señala los antiguos puertos reales y dice: “…hemos señalado los antiguos puertos reales de Villafarca (Junto Alcázar)..” Evidentemente se trata de un error al querer decir Villaharta.

Page 59: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

59

que representan cerdos, carneros y toros) encontrados en muchos lugares de la

España Central señalaban el camino de ciertas calzadas ibéricas, sustituidas más

tarde por las vias romanas”.60 Julius KLEIN, desmiente esta teoría al señalar que

esas imágenes son en realidad monumentos religiosos o funerarios y añade que

las primeras pruebas de utilización de estas cañadas o calzadas no son anteriores

al siglo VI.61 En cualquier caso, entendemos, que la trashumancia ganadera ha

debido ser una constante en la vida del ser humano, buscano prados frescos y

temperaturas adecuadas, de ahí sus viajes periódicos desde la sierra a los

extremos que solo en los tiempos recientes se ha interrumpido. Y si fue asi, lógico

es pensar que esos reiterados viajes del norte al sur y viceversa creasen una

viaria, en principio ganadera, pero no estrictamente ganadera. Por tanto hemos de

pensar que si existía una estructura viaria, aunque pobre, esta fuera utilizada para

otros fines, entre ellos los militares. En este sentido indica URIOL SALCEDO:

“ Las idas y venidas de Amílcar y Anibal por el valle del Tajo y del Guadiana

debieron de discurrir, sin duda, por las rutas naturales y sendas existentes

en esos territorios, pero no es fácil puntualizar, con los datos suministrados

por los historiadores, los caminos exactos seguidos por esas expediciones

militares..”62

No estamos de acuerdo con Klein cuando afirma que en realidad, estas

cañadas no eran más que el trozo de camino lindante con tierra cultivada, pues el

camino que cruzaba por terreno libre no se acotaba, ni se designaba de modo

60 PAREDES GUILLEN, VICENTE. Obra citada 61 KLEIN, JULIUS.- La Mesta. Estudio de la historia económica española (1273-1836). Alianza Editorial, Madrid, 1979 Pág. 32. 62 URIOL SALCEDO, JOSE I..- Historia de los caminos de España. Vol. I Hasta el siglo XIX. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Editorial A.C. Madrid, 1990. Pág. 17.

Page 60: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

60

especial63 por la sencilla razón de que en un principio la tierra cultivada era tan

poca que, evidentemente, no había necesidad de acotar terreno. Poco a poco el

incremento de actividad agrícola irá delimitando el ancho de esas cañadas que

sobre todo en las cañadas reales alcanzaban más de noventa metros de anchura.

Esta anchura propiciaría al mismo tiempo la consolidación sobre ellas o al lado, de

una viaria no ganadera como es el caso de la antigua N-IV que cortaba a la

cañada real Soriana llevándola unas veces a la izquierda y otras a la derecha. El

incremento de cultivos hará que el conflicto entre agricultores y ganaderos sea

permanente siendo la poderosa Mesta la que impusiese sus condiciones.

En la actualidad, al menos en el territorio próximo a Villarta, las vias

pecuarias han desaparecido en un porcentaje muy alto quedando reducidas a una

anchura de no más de siete metros, sobre todo en los cordeles y veredas. 64. Por

otro lado numerosos caminos rurales históricos han sufrido una variación radical

en sus recorridos y en muchos casos simplemente han desaparecido. Todo esto,

unido a la total puesta en cultivo del territorio hace muy dificil un seguimiento de

las posibles vias o caminos antiguos.65

Todas estas circunstancias expuestas nos vienen a demostrar que la

existencia de un paso permanente en el río Gigüela es una realidad

incuestionable. Tenemos, por otro lado, la certeza que ese antiguo y permanente

paso diese lugar a un puente que, a lo largo de los siglos y por vicisitudes de un

63 KLEIN, JULIUS.- Obra citada. Pág. 32 64 Mediante resoluciones de la Consejeria de Agricultura se han venido aprobando y realziando los amojonamientos de la via pecuaria Cañada Real Soriana cuyo deslinde se realizó con una anchura de 75 metros ( Resolución 21 de mayo de 2009 de la Consejeria de Agricultura y Desarrollo Rural). 65 Tenemos conocimiento que ciertos descubrimientos de restos en terreno de labor han sido totalmente eliminados sin que se haya podido hacer una mínima inspección del terreno ni de los restos.

Page 61: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

61

mantenimiento contínuo, fuese perdiendo poco a poco sus señales claras de

antigüedad. Recogemos nuevamente las palabras de Uriol Salcedo: “Lo que si

caracteriza a todos esos caminos [se refiere a la viaria romana] es que estaban

dotados de puentes, normalmente de piedra, para el paso de los ríos, asegurando

así la continuidad de los trazados en toda su longitud”. 66

Antes de seguir con nuestra búsqueda queremos señalar otra circunstancia

importante y es la excesiva frecuencia de ciertos autores para obviar nuestra

localidad, citando otra más “reconocible”. El autor antes citado al hacer una

descripción del Itinerario Español de Matias Escribano de 1758, escribe: “..

Después del paso del Manzanares, del Jarama y del Tajo por los puentes de

Madrid y de Aranjuez, se pasan por puentes el río Cigüela, cerca de Puerto

Lápice; el río Azuer, en Manzanares, ..”67 Posiblemente una exposición más lógica

y verdadera hubiera sido citar el paso del río Gigüela, en Villarta, cerca de Puerto

Lápice, con lo cual se consigna la veracidad física y la posible realidad turística. Si

por un momento pensasemos que este comportamiento ha sido el practicado

habitualmente por los historiadores llegaríamos a la conclusión de que sería

imposible hablar de un puente en Villarta.

Seguimos con nuestra historía y seguimos sin datos sobre la existencia del

puente romano de Villarta. Parece existir unanimidad entre todos los historiadores

al afirmar que la época visigoda se caracteriza, en cuanto a viaria, por el

mantenimiento de los caminos romanos señalados en el Itinerario de Antonino o

más concretamente el Anónimo de Rávena que recogería los caminos utilizados

66 URIOL SALCEDO, JOSE I. .- Obra citada. Pág. 28 67 URIOL SALCEDO, JOSÉ I. .- Obra citada. Pág. 285

Page 62: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

62

en los siglos V y VI. El ámbito del comercio en la época visigoda se vuelve más

local, es decir se tiende más a un autoabastecimiento circunscripto a localidades

próximas que al movimiento de mercancias de exportación a otras regiones más

lejanas. Es decir el mantenimiento de caminos en su extensión total no les va a

ser tan necesario, con lo cual muchos caminos, al igual que ciertas poblaciones,

van a tender a desaparecer. Por otro lado no hay evidencias de construcciones

públicas viarias ni mucho menos de puentes. Una de las pocas construcciones

que es citada como posible obra de esta época es el puente de Pinos en la

localidad de Pinos Puente (Granada)68 aunque muchos otros autores lo

consideran una construcción de la época califal o al menos que en esa época

sufriera una profunda reconstrucción. Si parece, sin embargo, constrastado que la

única actividad que va a seguir utilizando largas vias de comunicación es la

ganaderia y por ello parece evidente que las antiguas cañadas sigan

conservandose incluso con una vigilancia especial que permita la seguridad de los

ganados en sus recorridos.

La longitud total de nuestro puente o en cualquier caso el denominado

primer tramo, como más antiguo, se nos presenta como una gran construcción de

la que debería haber quedado noticia histórica, de haberse construido en estas

épocas, sobre todo en la época árabe. Pero nuevamente todas las fuentes nos

hablan de la escasa utilización de ciertas vias de comunicación que en su eje Sur-

Norte van a limitarse preferentemente con la ruta más occidental (Camino de la

Plata) o por el camino de Cordoba a Toledo, aunque este último camino que

68 CAMPS CAZORLA, EMILIO .- El arte Hispanovisigodo Pág. 521 HISTORIA DE ESPAÑA (MENENDEZ PIDAL).- Tomo III España visigoda.- Madrid, 1963

Page 63: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

63

tiempo después se convirtió en la ruta central Norte-Sur más importante, no era el

único que podía utilizarse y es asi como parece cada vez más viable el itinerario

de Cordoba a Castulo nudo de comunicaciones hacia Toledo, Levante y Zaragoza.

Enrique GOZALBES nos dice a este respecto:

“.. Esto explica que el avance de Taric hacia Ecija, partiendo de la zona

gaditana, refleje una ruta meridional con respecto a la documentada en el

Itinerarium Antoninum y en los “Vasos de Vicarello”. Desde Astigi pudo

seguir la ruta que, por Castulo enlazaba con Toletum”69.

El enlace de Castulo con Toledo debía hacerse a través de Laminium y

desde allí por la via 30 llegar a Toledo por Murum y Consuegra. Esta via de Tariq

hacia Toledo es dada como posible también por Pedro CHALMETA quien dice:

“ O sea que tendríamos un recorrido para el grueso de las fuerzas

musulmanas, Ecija-Mentesa-Toledo.[..] Desde Mentesa cruzaría el

Guadalquivir por el Vado de Torralba y el Guadalimar por el Vado de los

carros. Después pudo tirar por las Navas de Tolosa, Puerto del Muradal…

[…] u optar por seguir la Nacional IV desde Mudela, Valdepeñas,

Manzanares, Puerto Lápice para –por Consuegra, Los Yebenes, Orgaz- ir a

Toledo.70

No parece muy verosimil este recorrido que omite todo el campo de Montiel

por donde si existía camino conocido, pero aún dando por sentado que quiera

indicar la antigua via 30 seguimos viendo la ya habitual omisión de Villarta y si

69 GOZALBES CRAVIOTO, ENRIQUE.- Una aproximación al estudio de las vias en la Hispania Visigótica.- Actas del II Congreso Internacional de Camineria Hispanica. Volumen I, 1994. 70 CHALMETA , PEDRO.- Invansión e islamización. Editorial Mapfre. Pág. 153 y 154. Una nota a pied de página dice: “Sanchez Albornoz, Cl.Itinerario de la conquista de España por los musulmanes lo hacia pasar por Mentesa Bastitana, ganaba la via de Anibal, cruzaba la sierra por Barranco Hondo, atravesaba luego el Campo de Montiel y, por Laminium (Alhambra) y Consaburu (Consuegra) , avanzaba deprisa hasta Toledo.

Page 64: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

64

señalar el lugar de Puerto Lápice. Señalar esta incidencia no tiene más interés que

el hecho de señalar la no indicación del paso del Gigüela. Por otro lado el

desplazar la marcha desde Consuegra a Los Yébenes no parece lógico teniendo

el paso directo por Mora. A veces, da la impresión que el recorrido de los caminos

siguen el trayecto más conveniente para nuestras teorias en vez de reconocer los

caminos por los lugares donde más cómodo, seguro y rápido iba a ser su paso.

Puede decirse que esta vía desde Alhambra a Consuegra estuviese activa

no sólo al principio de la invasión árabe sino posteriormente. Al menos eso podría

deducirse de la expedición del emir Muhammad a Toledo. Al narrar los hechos de

las revueltas toledanas, con el apoyo del rey asturiano Ordoño I, contra el emir

Muhammad el arabista francés LÊVI-PROVENÇAL dice:

“ Por su parte, el emir Muhammad se puso por sí mismo en campaña en

junio 854 (muharram 240). Con una columna de varios miles de hombres,

tomo la calzada romana que enlazaba a Cordoba con Toledo, franqueó

Despeñaperros, siguió su ruta, dejando Calatrava a la Izquierda, y por

Consuegra llegó a la llanura situada inmediatamente al sudoeste de

Toledo..”71

Todas estas circunstancias parecen indicarnos el mantenimiento activo de

la Via 30 pero sigue siendo, para muchos, dudoso el paso de la misma por Villarta

y mas aún la existencia de puente alguno, sobre todo teniendo en cuenta que no

se ha encontrado ningún dato en que se nos hable de construcciones viarias por

nuestra zona en esta época. Benitez de Lugo termina el análisis de esta época en

71 LÊVI-PROVENÇAL, E. .- España musulmana hasta la caida del califato de Cordoba. Historia de España de Menendez Pidal. Tomo IV. Madrid, 1967 Página 191.

Page 65: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

65

torno a nuestro puente diciendo: “No obstante, antes de confirmar la identificación

entre este paso histórico sobre el río Cigüela y el puente romano que debió existir

en la Via 30, sería necesario profundizar en la investigación de otros puentes

históricos que también existen en la zona”.72.

Asi que hay que correr raudos sobre esa época de silencios y

oscurantismos documentales y llegar al momento de cristianización del territorio

en 1173, año en que concede el rey Alfonso VIII a Consuegra el derecho de

portazgo de las recuas que se dirigiesen a tierras de Segura y de alli a tierras de

moros.73 Este derecho de portazgo que posteriormente será ratificado en la

entrega del castillo de Consuegra a la orden de San Juan por Alfonso VIII en 1183

nos habla del paso de ganados por un portazgo que no se cita. En cualquier caso

lo que si parece evidente es que se trata de un impuesto a la trashumancia

ganadera hacia las tierras de Segura, en este caso concreto. Uno de estos

caminos o cañadas ( en nuestra lógica) seguiría por Villarta hasta Ruidera, de

donde partía el camino hacia Segura y Murcia 74. Es así como después de largos

72 AMVSJ. LUIS BENITEZ DE LUGO ENRICH.- Informe de los sondeos arqueológicos realizados con motivo de la restauración del puente viejo de Villarta de San Juan (Ciudad Real). Pág. 3 Enero, 2001. 73 GUERRERO VENTAS, PEDRO.- El gran Priorato de San Juan en el campo de La Mancha.- IPIET.- Diputación Provincial de Toledo, 1969. Pág. 334. “In nomine Patris, et Filii et Spiritus Sancti, amen. Rex Aldefonsus magistro de Calatrava, Martino de Siones, et omnibus fratribus eius, necnon et Roderico Roderici, ut hanc integre facerent conueentionen, mandauit atque precepit, scilicet, ut cum requa preconota que transierit per Consogra et recto itinere prerrexerit ad corpus Segure et exinde ad terras Maurorum iberit, et mercationibus perpetratis ad idem corpus redierit, det portaticum in Consuegra; quod, si iberit per Consuegra et non iberit per Seguram, det portaticum fratribus de Calatrava. Et ex hoc mandato quod A. mandauit magistro de Calatrava Martino de Siones et fratribus eius et Roderico Roderici ipsi inciderunt hanc cartam scriptam per ABC in presentia regis A. Rex A. hanc cartam confirmat. Magistro de Calatrava Martino de Siones conf.- Rodericus Roderici conf.-Cerebrunus, Toletanae Sedis Archiepiscopus, testis.-Sanctius Abilensis spiscopus, testis, etc. Facta carta VIIII kalendas Aprilis, era MCCXI. 74 A la altura de Los Romeros, cerca de Venta Quesada existe todavía como continuación del Carril de las tumbas el denominado Camino de Murcia.

Page 66: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

66

años de silencios pueda aparecer otra vez la posibilidad de un paso sobre el

Gigüela y repitiendo nuevamente un camino trashumante, paralelo o coincidente

con la via de Liminio a Consuegra. La carta de donación del territorio de

Consuegra, aún sin citar ningúna localización geográfica, es bien elocuente de la

dimensión del territorio:

“.. y así os doi y concedo el Castillo que se dice de Consuegra a la frente

de los moros, sitio cerca de Toledo, todo integramente para tenerlo

perpetuamente libre y quietamente y poseherlo irrebocablemente por

derecho hereditario con sus entradas y salidas, con sus contribuciones o

pechos y los solares destruidos y los yermos y soledades o desiertos, con

las tierras, viñas y huertos, con los prados, pastos, ríos, aguas y molinos,

azeñas y sus lugares y con todas sus anexidades, minas y mnerales que

eatán en su término y pudieren hallarse y con los montes , fuentes,

bosques y dehesas y con todos los terminos, derechos y pertinencias

suyas…”75.

A estas alturas y puesto que a partir de este momento la importancia o la

existencia del puente va a estar intimamente ligada a las cañadas de la Mesta

creemos necesario describir el itinerario de las mismas a su paso por Villarta. En

el Archivo municipal se encuentra un documento redactado por el archivero del

Sindicato Vertical de Ganaderia [Ver Anexo II ] donde se recogen los datos

referidos a las vias pecuarias de Villarta de San Juan. En concreto se transcriben

los apeos de 1701 y 1793. A la vista de ellos vemos como por el puente de Villarta

75 AGUIRRE, DOMINGO.- El gran priorato de San Juan de Jerusalen en Consuegra en 1769. Edición de Pedro Guerrero Ventas. IPIET. Toledo, 1973. Pág. 53. El texto en latin de esta donación aparece en la obra citada anteriormente de Pedro Guerrero Ventas en la página 332.

Page 67: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

67

pasan varias cañadas:

1ª.-Una procedente de Quintanar, Quero, Villafranca, Herencia y Villarta

que después se prolongará por Venta Quesada, donde cruza con el camino de

Murcia.

2ª.-Otra procedente de Villacañas, Madridejos, Consuegra, Urda y Fuente el

Fresno. Desde Consuegra sale un cordel hacia Puerto Lapice y Villarta

prolongandose hasta Daimiel.

3ª.-Una tercera procedente de Puebla de Almoradiel que se incorpora en

Villarta a la procedente de Puerto Lápice.

4ª.-Finalmente un cordel procedente de Alcázar de San Juan que cruzando

la villa se unirá al camino o cañada de Daimiel.

Con la donacion de Consuegra y su alfoz a la Orden de San Juan se puede

consolidar el cordel que sale desde Consuegra hacia Puerto Lápice y Villarta y que

se establezca un portazgo en algún lugar indeterminado que, pasado algun

tiempo, podría ser reconocido como el puerto real de Villarta de San Juan. JUAN

BARCELÓ, refiriendose a la situación de las rutas ganaderas, una vez disuelta la

Mesta, hace un comentario que igualmente podríamos vincular a la situación de la

época que estamos estudiando. Dice el autor: “..¿Dónde estaban las cañadas de

antaño? ¿Dónde los cordeles y dehesas? ¿ A qué tenían derechos irrenunciables

para su propia supervivencia los ganaderos?76 Sin embargo a partir de principios

del siglo XIV la alusión al portazgo de Villarta o a su puente van a ser frecuentes y

directas. A partir de este momento la existencia de un puente en Villarta es

Page 68: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

68

históricamente incuestionable. Emma SOLANO nos dice acerca de este

“Desde los acuerdos de mayo-junio de 1476 la lealtad del maestre de

Calatrava a Isabel I fue absoluta. A partir de 1477, y corroborando esta

afirmación de los cronistas de la Orden, se expiden normalmente privilegios

y confirmaciones de mercedes mas antiguas [..]En efecto, a 10 de marzo se

expidió la confirmación de la merced de 700 ovejas anuales, de las que

pasaran por el Campo de Calatrava, a cobrar en el puerto de Villaharta en

concepto de montazgo, el privilegio original había sido concedido por

Alfonso XI, a 9 de abril de 1343, en compesación por la roda de dicho

Campo, que la Orden venía percibiendo desde tiempo de Sancho IV en el

puerto de Villadiego”77

“[…] en enero de 1485, la encomienda mayor recibió confirmación de otro

juro de heredad muy similar al anterior, aunque de origen bien distinto. Con

motivo de un trueque efectuado con don Diego Arias Dávila, la encomienda

había entregado su lugar de Puñonrostro, recibiendo a cambio el derecho a

600 ovejas anuales, por heredad, en Villaharta, ademas de otro juro de

12.000 mrs sobre ciertas alcabalas; el trueque se había efectuado en 1462,

peo el citado derecho en Villarta sólo le fuen entregado a 25 de enero de

1466 por Pedro Arias Dávila, hijo de don Diego” 78

Esta noticia hace decir a Benitez de Lugo que “las primeras referencias

escritas que nos hablan claramente de un puente en Villarta de San Juan sobre el

río Cigüela –también llamado Xiguela, Jiguela o Giguela- se fechan en 1343”79

76 DESCRIPCION DE LAS CAÑADAS REALES DE León, Segovia y ramales de la de Cuenca y del Valle de Alcudia.- Ediciones El MundoUniversal. Madrid, 1984. Prólogo de JUAN BARCELÓ. 77 SOLANO, EMMA.- La Orden de Calatrava en el siglo XV.- Los señorios castellanos de la Orden a finales de la Edad Media. Universidad de Sevilla, 1978 Pág. 114. 78 SOLANA, EMMA.- Obra citada. Pág. 119. 79 AMVSJ.- LUIS BENITEZ DE LUGO ENRICH. Expediente citado Pág. 3

Page 69: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

69

Otro autor, Manuel CORCHADO SORIANO, nos dice:

“Aunque no hemos podido comprobar el paso de ninguna via romana en la

actual población [ se refiere a la población de Daimiel] sí existen indicios en

el término , donde por la venta de Borondo señalamos un posible itinerario

de la vía de Toledo a Andalucia que seguía la llamada Cañada del Carrerón

proviniente del puerto de Villarta”80

En las Relaciones de Daimiel, los autores de las mismas hablando de los

ríos de esa zona dicen:

“..quel agua del [Guadiana] se hunde siete u ocho leguas arriba, carca de

Peñarroya ques del Prior de Sant Juan, y que viene por debaxo de tierra a

parar alli a los dichos Ojos donde torna a salir; esta dicen que es la fuente

muy nombrada donde pastan muchos ganados mayores y menores y hay

muchas labores de pan en ella, e hase de entender que a donde se hunde

el dicho rio no se hunde de todo punto, sino que queda buena cantidad de

agua que por un caz que mandó hacer antiguamente el Prior de San Juan

pasa a los molinos de Sancta Maria y por el Argamasilla de Alba, ques un

lugar nuevo del Priorazgo de Sant Juan, e de alli adelante a ciertos molinos

quel dicho Prior tiene y viene a la puente de Villa Sarta y se junta con

Xiguela..”81

Llegados a este punto merece la pena hacernos una pregunta: ¿Cómo ha

aparecido este puente? Porque hasta este momento, al haber negado casi todos

los autores la romanidad del puente, sólo hemos podido hablar de la posibilidad de

80 CORCHADO SORIANO, MANUEL.- El Campo de Calatrava. Parte III.Los pueblos. IEM. Guadalajara, 1982. Pág. 213 81 VIÑAS, CARMELO/PAZ, RAMON.- Relación de los pueblos de España ordenadas por Felipe II.Ciudad Real. Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Madrid, 1971 Pág. 220.

Page 70: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

70

una vía romana con un puente sobre el Gigüela, próximo a la ilocalizada mansio

de Murum. O bien ¿habrá que concluir que ese puente existió en la época romana

y fue utilizado por visigodos, árabes y cristianos? ¿Cómo puede explicarse esa

situación de no existir puente, a encontrarnos con un puente sin tener noticias de

su construcción o mucho más raro de un puente ¡que se va a construir mucho

después de que las crónicas hablen de su existencia!? Por tanto los que ponen en

duda el origen romano de nuestro puente tendrán muchas dificultades para

buscarle un origen posterior. No cabe la menor duda de que el puente a lo largo

de tanto tiempo y debido a su gran tránsito habrá tenido necesidad de muchas

reparaciones pero esa circunstancia no puede ocultar su verdadero origen, su

romanidad, puesta en entredicho, aunque de ella sólo se conserven algunos

números romanos grabados en el intradós de alguno de sus arcos.

A lo largo de nuestra investigación sobre el puente romano de Villarta

hemos discrepado profundamente sobre la valoración y conclusiones que ha ido

publicando el Dr. BENITEZ DE LUGO, sobre todo los informes emitidos en los

años 2000 y 2001, a los que ya hemos hecho repetidas alusiones y que terminan

con el artículo La vía Item a Liminio Toletum en su cruce sobre el río Cigüela. El

“Puente viejo” de Villarta de San Juan (Ciudad Real) pero es mi convicción que

estas discrepancias llevarán definitivamente al verdadero origen del puente sobre

el Gigüela en Villarta. Está meridianamente claro que el actual puente de Villarta

no es el posible puente romano que en su momento se construyerá en la via 30 de

Liminio a Toledo para salvar cómodamente el río Gigüela y su zona pantanosa.

Múltiples reformas habrán ido eliminando, poco a poco, todos las partes más

antiguas hasta llegar al momento actual. Pero, volvemos a preguntar ¿dónde

Page 71: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

71

situamos su origen? Las fuentes y la lógica nos hablan de un posible paso o

puente en la via 30 que persistió durante la época visigoda y árabe y que su

contínuo mantenimiento y conservación le han modificado por completo al menos

hasta mediados del siglo XVIII en que ya hay testimonios gráficos de su

estructura, igual que la que tiene en la actualidad.

Verdaderamente puede ser “ arriesgado” mantener la calificación de

“romano” aunque también es muy posible que la ausencia de vestigios sea porque

no se hayan buscado en el lugar debido o al menos en otros lugares alternativos o

bien porque la búsqueda se ha producido cuando ya estaba todo removido. En

cualquier caso nos parece mucho más arriesgado afirmar que “según nos dicen

las fuentes la mayor parte del puente que hoy vemos en Villarta de San Juan fue

construida en el siglo XVIII. El tajamar y los apartaderos fueron adosados al

Puente una vez construido éste”82.

Negar el valor de las actuaciones del Dr. BENITEZ DE LUGO, sería injusto

y precipitado por mi parte pero también sería injusto mantener criterios que la

realidad de los hechos desmienten. Por otro lado si se sería injusto permitir que

otros autores divulguen o impongan dataciones impropias de la realidad sin

conocer la propia realidad del puente y sus fuentes reales. Recuerdo la presencia

de dos profesores de una Universidad española que in situ , junto al puente, y,

dando por descontada la no romanidad del mismo o afirmando su renacentismo,

veían las trazas claras del arquitecto Vandelvira o alguno de sus discípulos. Por

otro lado quiero indicar que el término “romano” aplicado a nuestro puente y a

Page 72: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

72

otras muchas construcciones no define una datación concreta, lo mismo que la

afirmación de tiempo de los moros que se les daba a ciertas cosas para definir su

antigüedad, sino más bien una datación cultural. En muchos edificios se hayan

placas que dicen “en esta casa vivió” para indicar que en ese lugar estaba la casa

en que vivió el personaje que en la placa se indicaba. En el caso que nos ocupa y

hablando del origen romano queremos indicar en este lugar existió un puente

romano que al pasar de los años derivó en este que hoy se ve.

Sea de una forma u otra lo cierto es que a partir de esa fecha de 1343 el

reconocimiento de la existencia del puente sobre el Gigüela es ya incuestionable,

y los datos sobre el puente, mejor dicho las citas, son numerosas aunque a partir

de ese momento haya que ir comprobando muy meticulosamente todas ellas

porque nos vamos a encontrar con el problema de las tres Villahartas: Villaharta

del Duque de Béjar ( la actual Villarta de los Montes), Villaharta del Priorazgo de

San Juan (Actualmente Villarta de San Juan) y la actual Villaharta en la provincia

de Córdoba que ha mantenido el nombre original83. En nuestro libro Don Cristobal

Mesia Bocanegra. Un hidalgo de Villarta de San Juan e ilustre militar en la

convulsa España del siglo XVII, deciamos:

“ La escasa importancia de estas poblaciones desde el punto de vista

económico, social o histórico ha hecho que no se les haya prestado

atención por parte de historiadores ni documentalistas o archiveros para

proceder a la identificación correcta de la documentación que en los

82 AMVSJ.- LUIS BENITEZ DE LUGO ENRICH.- Informe de los sondeos arqueológicos realizados con motivo de la restauración del puente viejo de Villarta de San Juan (Ciudad Real) Enero 2001. Punto 3 de la valoración y conclusiones.

Page 73: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

73

diversos archivos hacen referencia a la denominación Villaharta. De hecho

son numerosos los documentos que están clasificados atendiendo

exclusivamente al hecho de que en la actualidad la única población de ese

nombre es la villa cordobesa”84

En este sentido es sobradamente conocido el tema de la obra de Hernán

González en el puente de Villarta sobre el Guadiana, suficientemente aclarado

aunque posiblemente no muy divulgado.

Respecto a nuestro puente la mayor información existente es a través de la

Mesta ya que el portazgo allí establecido se convierte, junto al de La Perdiguera,

en el de mayor paso de ganados del reino de Castilla. Asi vemos en La planta del

ganado trashumante que pasó por los puertos de travesio de la Corona de

Castilla en el año de 1477 en el que se contabilizaron por el puerto de Villarta y la

Perdiguera 315.013 cabezas de todo ganado.85 Los datos del año 1563 situan al

puerto de Villaharta y la Perdiguera en el portazgo de mayor travesío de la corona

de Castilla con 397.032 cabezas de todo ganado.

Ültimamente se está produciendo un cierto revisionismo de las rutas y

portazgos de la Mesta y son muchas las publicaciones que tienden a situar a

Alcázar de San Juan en el centro de estas rutas ganaderas y otros los que

pretenden que el portazgo de Villaharta y su anejo de la Perdiguera habría que

situarlo al final de la ruta es decir en Villaharta de la provincia de Córdoba o en el

83 En todo lo concerniente con La Mesta hay que añadir una nueva villa hoy desaparecida en la provincia de Toledo. Esta Villaharta cerca de Escalona y Maqueda era otro punto importante de paso de ganado. 84 MUÑOZ TORRES, JOSE.- Don Cristobal Mesia Bocanegra.Un hidalgo de Villarta de San Juan e ilustre militar en la convulsa España del siglo XVII. Ediciones C&G. Biblioteca Oretania. Puertollano, 2012. Pág. 9 85 GONZALEZ, TOMÁS.- Censo de población de las Provincias y Partidas de la Corona de Castilla en el siglo XVI.- I.N.E. Madrid, 1982.- Edición facsimil de la de 1829. Pág. 108.

Page 74: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

74

puente de Villarta de los Montes por donde transitaba otra ruta ganadera.

Afortunadamente hemos encontrado un documento donde el propio concejo de la

Mesta en escritura de la reunión celebrada en Montijo el 15 de mayo de 1609 dice

a próposito del pago de los gastos de la reparación del puente de Villarta lo

siguiente: “..los quales se le an de pagar… repartimiento en el ganado que baxa

de la sierra a los extremos.. de cada.. diez reales en los ganados que pagan por

este lugar y su anexo la Perdiguera”86 .

A partir de este momento la historia del puente es mas cercana, más visible,

aunque seguirá siendo postergada y olvidada de forma oficial pues no otro es el

valor de la guias viajeras de Villuga o Meneses; a pesar de todo el paso por el

puente es evidente y su camino será el de Andalucía.

86 AHN.- DIVERSOS-MESTA, 48.N. 5BIS. Villaharta (Córdoba) [El subrayado es nuestro]. Mandamiento del presidente del Concejo de la Mesta a Martin de Artache, maestro de obras de canteria, para que termine el puente de Villaharta.

Page 75: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

75

EL CAMINO A ANDALUCIA A TRAVES

DEL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

La via de comunicación sobre la que se situa el puente ( Camino de

Andalucia) tiende a ser poco reconocida, al menos de manera oficial hasta muy

avanzado el siglo XVIII. Para ello han existido razones de todo tipo, entre ellas,

los intereses económicos de ciertos poderes extranjeros, como los Fugger y su

comercio en Almagro.

Parece claro que hasta que no se termina la reconquista la comunicación

Norte-Sur tiene como destinos principales las ciudades de Toledo y Córdoba y por

tanto la ruta llevará el camino por lo que actualmente es la carrertera de Toledo a

Ciudad Real (Toledo, Orgaz, Los Yébenes, Fuente el Fresno, Malagón, Ciudad

Real, hacia el valle de Alcudia) con un desvio considerable que la hace discurrir

hacia Almagro para dirigirse desde allí a la Andalucía más oriental. Esta ruta

aparecerá como “oficial” en la mayoría de los itinerarios durante bastante tiempo,

sobre todo en el Repertorio de Villuga a pesar de figurar otra ruta alternativa como

vemos en los itinerarios de los Reyes Católicos a Granada en junio de 1499 desde

Toledo (Toledo, Mora, Villarta, Manzanares, Jaen..) o el propio itinerario descrito

por Hernando de Colón en su Descripción y cosmografia de España

[…] Parti de daymiel para Villaharta que ay cuatro le. Llanas e de montes a

trecho de enzinares e atochares87 salvo mª le. prª e mª postrera e por

medio del camyno ay media legua rrasa e a la mano dizquierda a dos

leguas del camyno quedanb syempre syerras e a la mª primera pasamos a

Page 76: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

76

guadiana porçima de tierra que queda sobre la mano dizquierda con tres

lagunas e por la mano derecha la tierra seca.

(Al margen) en esta tierra son las leguas grandes. Villaharta es lugar de

cuarenta e cinco vecinos88 esta rriberas de un rrio dho xiuela ques casy

como guadiana que se hazen lagunas e ojos e es del priorazgo de san juan

e fasta alcaçar de consuegra ay cuatro leguas llanas rriberas rrivas de

xiuela legua e media postreras e pasan a xiuela a la dha. legua e media

primera que corre a la mano dizquierda e a otra le. e media adelante que

son la primera vez que pasan.

Villaharta e fasta mançanares ay cinco leguas de monte baxo e atochares e

tierra llana salvo algunas traspuestas e a medio camyno se pasa a

guadiana porçima de tierra que corre a la mano derecha e fasta toledo ay

quince le. e van por consuegra cinco le. e por mora cinco le. e fasta

consuegra ay cinco le. llanas las dos le. primeras e las otras tres leguas

postreras trabiesan syerras por valles llanos e montes baxos e en saliendo

de villaharta pasan al dho. xiuela por puente que corre a la mano

dizquierda.

Villaharta e fasta villafranca ay tres leguas e van por herencia e fasta

daymiel ay cuatro leguas llanas e de montes baxos o altos a trechos del

camyno salvo media le. primera e media le. postrera e a medio camino

pasan a guadiana porçima de tierra corre a la mano derecha junto con el

camyno por la mano derecha en comiença de salir debaxo de tierra.

Villaharta e fasta villa rrubia ay dos le. rribera abaxo de xiuela que queda el

87 Lugar cubierto de esparto 88 En otro lugar, Tomo III página 25 dice: “ Villaharta es aldea de alcaçar es de 100 vecinos esta en llano pasase gihuela un tiro de vallesta del hasta alcaçar ay IIII leguas llanas y pasase gihuela a

Page 77: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

77

rrio a la mano dizquierda e fasta tembleque ay nueve leguas e van por

villafranca tres le. e fasta la brenbilla ay cinco leguas e van por mançanares

cinco leguas e fasta la solana ay seis leguas e van por mançanares cinco

le. e por la brenbilla un quarto de le.

Villaharta e fasta valdepeñas ay nueve le. e van por mançanares cinco le. e

a la mano dizquierda queda la brenbilla en un quarto de legua del camyno e

fasta ocaña ay treze leguas e van por villafranca tres le. e por el rromeral

cinco le. e por laguardia dos le. e fasta amagro ay siete le. e van por

daymiel cuatro leguas e fasta almodovar del campo ay quince le. e van por

daymiel cuatro leguas e por carrion tres le. e por cibdad rreal dos leguas e

por caracuel tres le.

(Alcaçar de consuegra)= Parti de villaharta para alcaçar de consuegra que

ay cuatro leguas muy llanas todo que parece marisma rribera arriba de

xiuela que lleva syempre rribera muy llana de media legua en ancho la qual

tiene muchas lagunas en la rribera la primera media legua e mas van

syempre orilla el rrio queda a la mano dizquierda e alli lo pasamos por

vado que corre a la dizquierda e a otra legua e media que son tres leguas

primeras lo tornamos a pasar que corre a la mano derecha e a la dizquierda

queda herencia a tres quartos de legua del camyno detrás de un cerro.89

Esta larga cita tiene el interés no sólo de la indicación del puente sino el

señalamiento de Villarta como enclave de comunicaciones reconocibles con las

rutas antiguas, romanas o árabes.

una legua de villaharta por vado”. [ El paso sería por la calzada de Retamar poco antes de la junta de los rios]

Page 78: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

78

ITINERARIO DE FERNANDO COLON. Caminos desde o hacia Villarta

En 1487, D. Pedro de Toledo, primer obispo de Málaga, tras la reconquista

de la ciudad por los Reyes Católicos, investido con el titulo de Limosnero de la

Reina, emprende un largo camino hacia Castilla a fin de recaudar fondos para los

89 COLON, FERNANDO.- Descripción y Cosmografia de España. Tomo I Págs 336-337. Padilla Libros (Edición facsimil de la realizada por la sociedad Geográfica en 1910). Sevilla, 1988.

Page 79: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

79

desatendidos habitantes de las nuevas conquistas de los reyes. En este itinerario

anota al lado de cada pueblo la cantidad recogida. El camino es el seguido por

Córdoba, Andujar, Linares, Viso, Valdepeñas, Menbrilla/Villarta/Madridejos, etc. En

Villaharta hace la anotación de “no pagaron nada”.90

Más adelante serán los propios vecinos de Villarta, en las constestaciones

al interrogatorio de Felipe II del año 1575 quienes nos dicen en la pregunta 55 que

“.. que el pueblo es pasagero a Toledo y Granada y a Sevilla y a la Mancha y a

Cuenca” y anteriormente en la pregunta 22 “..en el rio Xiguela hay una puente y

por alli pasa mucho pan a Toledo y a su tierra y a la villa de Madrid en mucha

carreteria”.91 Una cita menos interesada que la de los habitantes de Villarta nos la

da Andrea Navagero en sus viajes como embajador de Venecia junto al

emperador Carlos V. Respecto a este viaje dice el embajador veneciano:

“ 66. [..] Pasado el Puerto [Se refiere al Puerto del Muladar] se sale de

Andalucia y se entra en Castilla, cuyo primer lugar es el Viso; el Puerto del

Muladar es, si no me angaño, parte de Sierra Morena; el dia diez y seis

fuimos a Almagro, que está a siete leguas del Viso.

67. Todo el camino se hace por tierra desierta y estéril. Almagro es buen

lugar, el mayor de la orden de Calatrava, y es el principio o entrada del

Maestrazgo; [..] El dia diez y ocho fuimos a Carrioncillo, que dista tres

leguas, y a Malagón, que hay otras tres…

68. Saliendo de Almagro y dejando a la derecha a Ciudad Real, que dista

cuatro leguas, llegamos a Yévenes, que está a ocho del primero de estos

90 BENITO RUANO, ELOY.- El libro del limosnero de Isabel la Católica. R. Academia de la Historia. Madrid, 2004 Pág. 85 91 VIÑAS, CARMELO// PAZ, RAMON. Obra citada.

Page 80: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

80

lugares, el día diez y nueve. El camino va siempre por tierras incultas y

deshabitadas, donde no se halla mas alojamiento que algunas ventas

tristes y malaventuradas.[..] Se puede hacer este viaje por otro camino

menos solitario y desierto que el antedicho, para lo cual al salir de la Venta

del Palacio se debe tomar a la derecha para venir a Santa Cruz ( de

Mudela), que dista seis leguas, y luego a Valdepeñas, que está a cuatro de

Santa Cruz, a Manzanares hay otras tantas, y a Villalba (sic) otras cuatro, e

igual distancia a Consuegra, dos leguas a Mora y otras dos a Toledo.” 92

MARZENNA ADAMCZYK, recoge el itinerario del peregrinaje de un

personaje desconocido en 1595. En él dice:

[..] 24 septiembre llegue a Toledo.. [..] El domingo 1 octubris alquile un mulo

para ir 22 millas a Korduba [Córdoba]. Salli después de comer y camine 2

millas a Mamrocha[*] y 3 millas a Mora donde dormi la noche. Al dia

siguiente 2 octobris anduve cinco millas olim Consabrum un pueblo

hermoso que Plinio llama consanburenses; alli comi; luego camine 3 millas

a las Ventas del Porta Lapiche [Puerto Lapice] donde pase la noche. Al dia

siguiente 3 octobris, 2 millas a Villa Harta [*] y 5 millas a Mansanares

[Manzanares] donde dormi la noche..93

Posteriormente el anónimo peregrino sigue por las poblaciones de

Valdepeñas, Santa Cruz, Venta de Baeza. Bailen, Villa Nova, Higuera, Arjona,

92 NAVAJERO, ANDRES.- Viaje por España del magnifico Micer Andrés Navajero, Embajador de Venecia al Emperador Carlos V. Páginas 231-352 de la Edición de ANTONIO MARIA FABIE (Viajes por España de Jorge de Einghen, del Baron Leon de Rosmithal de Blatna, de Francisco Guicciardini y de Andres Navajero).Págs 313 a 315. Librería de los Bibliofilos Fernando Fe. Madrid, 1879. 93 ADAMCZYK, MANZENNA.- Diario de una peregrinación por España.1595.- HISPANIA XLV/160/1985 Págs. 387-429. Las poblaciones señaladas con un asterisco no son identificadas por Adamczyk aunque en este caso se trata de la poblacion toledana de Nambroca y de Villarta de San Juan.

Page 81: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

81

Bujalance, Puente de Alcolea y Cordoba.

En el año 1598 con motivo del viaje del cardenal de Sevilla Rodrigo de

Castro a Madrid, su acompañante escribe un diario que titula Jornada que el

Cardenal mi señor hizo de Sevilla a Madrid y lo que pasó hasta que se partió a

Sevilla. El recorrido que sigue el citado cardenal es el siguiente: Viso, Carmona,

Fuentes, Ecija, Gualdalcazar, Córdoba, Carpio, Aldea del Rio, Andujar, Bailen,

Venta de los Arquillos, Las Navas, Venta de San Andres, Venta de los Santos,

Torre de Juan Abad, Alcubillas, Venta de Santa Elena, La Membrilla, “..Jueves, 3,

salio de la Membrilla a las tres de la tarde y llegó a Villaharta, cinco leguas de allí a

las nueve de la noche; poso en casa de Dª Inés de Bocanegra viuda de Pº Mexia.

Viernes, 4 salió de Villaharta a las tres después de mediodia y llegó a Madridejos,

cinco leguas a las siete de la noche. Posó en casa del Prior..”94.

En 1624, el rey Felipe IV emprende un infrecuente viaje a Andalucia, sobre

todo tratandose de un itinerario muy prolongado realizado en una época como la

invernal no muy apropiada por el frio y el estado de los caminos. De GONZALO

DE CESPEDES tomamos la narración de parte del camino:

Jueves a 8 de febrero acompañado del Infante Don Carlos durmio en

Aranjuez, donde arribo con tan gran lluvia que los criados se rindieron y no

pudieron prevenirle. Y asi porque se congregasen y proseguir

comodamente se hubo de deterner el otro día y caminando luego el sabado

paso a Tembleque, a Villaharta, a la Membrilla y a otros pueblos siempre

94 COTARELO VALLEDOR, ARMANDO.- Discurso leido por el Excelentísimo Sr. Don Armando Cotarelo Valledor con motivo de su recepción como académico de número y contestación del Excelentísimo Señor D. Eloy Bullón y Fernández, marqués de SelvaNegra, el día 6 de diciembre de

Page 82: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

82

acosado de nieves y de los vientos importunos…95

Los siguientes pueblos del viaje del rey son Linares, Andujar, El Carpio,

Adamuz y Cordoba.

En 1640 nos encontramos con la noticia del viaje emprendido por el

marqués de Villena desde Escalona hasta Puerto de Santa Maria con el fin de

embarcar rumbo a Veracruz. Un descendiente del secretario del Virrey, José

GONZALEZ CERECEDO, nos narra parte del camino:

“No permanece mucho tiempo en el valle de Aras [se refiere el autor a su

antepasado Francisco Cerecedo Pérez], pues en la primavera de 1640

pasa a Indias con el recien nombrado virrey de la Nueva España don Diego

López Pacheco, marqués de Villena, duque de Escalona y conde de

Xiquena, como su secretario . El duque vivia a lo grande, según demostró

con la comitiva que formó desde su palacio de Escalona hasta Puerto de

Santa María para embarcar hacia Veracruz; la comitiva estaba formada por

100 acémilas, 100 mulas de sillas, 8 carruajes y 2 literas, que transportaba

2.000 gallinas, 12 vacas, 200 carneros y muchos otros animales de

engorde y cria, más 6 baúles repletos de dulces, cientos de orzas de

almíbares y número similar de jamones y viandas parecidas. Según Lewis

Hanke, salió de Escalona el virrey, con su enorme equipaje, el día 10 de

marzo de 1640, pasando por Fuensalida, Toledo, Mora, Consuegra,

Villaharta y Membrilla, El 15 se dirige a la Torre de Juan Abad..”96

1944 .- Real Academía de la Historia. Imprenta de Editorial Magisterio Español. Madrid, 1944 Pág. 47. 95 CESPEDES Y MENESES, GONZALO DE.- Libro V Don Felipe Quarto rey de España. Cap. I Diversas cosas en España y Inglaterra y la Jornada que hizo su Magestad a Andalucia. imPRIMIO Pedro Craesbeeck, Lisboa, 1631. Pág. 366. 96 GONZÁLEZ CERECEDO, JOSE ANTONIO.- El viejo hogar [I] Los Cerecedo. Una historia familiar en la Junta de Voto. Editor José Antonio González Cerecedo. Madrid, 2003.- Pág. 142-143.

Page 83: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

83

A partir de Torre de Juan abad nos confirma el autor el itinerario por Venta

de San Andrés, Andujar, Córdoba, Ecija, Fuentes, Carmona, Utrera y Lebrija,

llegando a Puerto de Santa María el día 24 de marzo de 1640. El autor recoge el

diario del viaje escrito por Cristobal Gutierrez de Medina que embarcó junto al

virrey en calidad de capellán y limosnero, junto a otros ilustres personajes como el

Obispo Juan de Palafox, que posteriormente sería nombrado arzobispo y virrey. 97

En el año 1668 tiene lugar el viaje de Cosme de Medicis por España y

Portugal. En ese viaje “en calidad de camaradas, según dicen los documentos,

debían acompañarle en el viaje Paolo Falconieri, el conde Lorenzo Magalotti y los

marqueses Filippo Corsini y Vieri Guadagni. De todos ellos la personalidad mas

destacada era Lorenzo Magalotti, al cual se debe la relación oficial del viaje.[..] En

este segundo tomóse además la feliz iniciativa de llevar en el séquito un artista,

que fijase en dibujos amplios el recuerdo de todos los lugares donde el principe se

detuviese. Fue este artista Pier Maria Baldi, personalidad oscura que sólo ha

obtenido algunas lineas en los diccionarios biográficos mas extensos, que apenas

pueden atribuirle algunas obras de segundo orden. Su labor mas importante es la

ilustración de este viaje..” 98

La númeración de las láminas de Baldi nos da una idea perfecta del itinerario. Asi

desde Madrid (Lámina 20), el viaje prosigue por Val de Mores (Valdemoro. Lámina

21), Aranjuez (Lám. 21), Ozecha ( No identificamos el lugar), Villaseca de la Sagra

97 GUTIERREZ DE MEDINA, CRISTOBAL.- Viaje del Virrey marqués de Villena.- Ed. M. Romero de Terreros. México, UNAM, 1947 98 SANCHEZ RIVERO, ANGEL.- Viaje de Cosme III por España (1668-1669).- Madrid y su provincia. Ayuntamiento de Madrid. Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo. Volumen I. Imprenta Municipal. Madrid, 1927. Posteriormente este autor en compañía de su mujer Angela Mariuti la edición crítica del Viaje de Cosme de Medicis por España y Portugal (1668-1669) publicado por la Junta para la ampliación de Estudios e Investigaciones Cientificas en 1933.

Page 84: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

84

(Lám. 22), Toledo (Lám. 23), Mora (Lam. 24), Consuegra (Lam. 24), Villa Harta

Figura 41.- Fragmento de la lámina sobre VillaHarta de Pier Maria Baldi. A la izquierda se distingue parte del “largo puente

de piedra”

(Lám. 25 “…es el ultimo lugar de la Mancha y del Priorato de Castilla

encontrándose en un lugar pantanoso, seco durante la mayor parte de la estación

seca, el cual se atraviesa por un largo puente de piedra, …)99, Membrilla (Lám.

25), Villanueva de los infantes (Lám. 26), Venta nueva (Lám. 26), Venta de San

Andrés (Lám. 27), Venta de los Archillos(Lám. 27), Linares (Lám. 28), Andujar

(Lám. 28), Carpio (Lám. 29), Alcolea (Lám. 29) y Córdoba (Lám. 30). Desde aquí

seguirá camino a Granada por Castro del Rio, Alcalá la Real y Pinos. Desde

Granada volverá a Sevilla por Santa Fe, Loja, Ruten, Lucena, Montilla, Ecija,

99 SANCHEZ RIVERO, ANGEL // MARIUTTI DE SANCHEZ RIVERO, ANGELA.- Viaje de Cosme de Médicis por España y Portugal (1668-1669). Edición y notas de la obra de Lorenzo Magalotti. Pág. 163. Junta para ampliación de Estudios e Investigaciones Cientificas. Sucesores de Rivadeneyra, S.A. Madrid, 1933. El texto en italiano dice: “ […] Vicino a Villa Harta [Hoy: Villarta de San Juan, nota al pie] ultimo luogo della Mancha [Nota al pie: Pero la Mancha acaba en Villamanrique], e del Priorato de Castiglia per quella parte si trova un padule la maggior parte asciutto per la seccheza della stagione. Questo si attraversa per un lungo ponte di pietra, basso

Page 85: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

85

Fuentes y Carmona. Desde Sevilla proseguirá viaje hacia Extramadura, Portugal y

Galicia siendo A Coruña la última lámina de Baldi.

En 1755, Diego Alejandro de Gálvez, Bibliotecario Mayor de la Biblioteca

Colombina de Sevilla emprende un largo camino por Alemania, Paises Bajos,

Francia y España del que escribirá una memoria donde se recogen amplias

noticias de las ciudades y pueblos por los que pasa. Procedente de Francia y el

resto de paises señalados, el día 23 sale de Madrid para dirigirse a Sevilla final de

su largo recorrido. Los pueblos que señala son Getafe, Illescas, Toledo, Mora,

Consuegra, Ventas de Puerto Lápice, Villarta de San Juan (“… día 26 noviembre.

A las dos leguas esta el lugar de Villalta (sic), como un quarto de legua antes

forma un Pantano grande por lo baxo de el sitio y las Aguas que en el pasan sería

impracticable el transito pero se ha facilitado con aver formado una hermosa

calzada de piedra mui bien hecha y commoda para los pasageros y Carruajes”100).

El camino seguirá por Venta Quesada, Manzanares, Valdepeñas, Santa Cruz, El

Viso, Baeza, Andujar, El Carpio, Venta de Alcolea, Cordoba, Ecija, Carmona y

Sevilla, donde concluirá el viaje el 4 de diciembre de 1755.

La reseña de los anteriores viajes, sobre todo tratandose, en la mayoría de

los casos de ilustres personajes, sólo pretende señalar una ruta manchega,

alternativa a la oficial de Villuga o Meneses que aparentemente parece mas

transitada y cómoda hacia Córdoba, Sevilla o Granada. Lo más curioso de este

recorrido es que en gran parte sigue los antiguos itinerarios romanos que nunca

però e senza sponde. A Villa Harta si rinfrescò cosi in piedi, e si tirò avanti per cinque altre leghe fino a Membrilla, [..]” 100 GALVEZ, DIEGO ALEJANDRO. Itinerario geográfico, crítico y liturgico de la España, Francia, Pais Baxo y gran parte de Alemania. Manuscrito. Biblioteca Nacional. Segunda Parte Pág. 187

Page 86: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

86

fueron abandonados, ni por los visigodos, ni árabes ni durante el proceso de

reconquista. Sin embargo el camino Real de Postas sigue siendo el de Villuga, de

tal forma que el año 1761, Pedro Rodriguez Campomanes publica el Itinerario de

las carreras de Postas de dentro y fuera del reino101 y en él todos los itinerarios

desde Madrid hacia Andalucia. Se relacionan diez caminos de postas. Estos

caminos son: Carrera de Madrid a Cádiz con 26 postas, Carrera desde Madrid a

Ceuta con 20 postas, Carrera de Madrid a Córdoba con 16 postas, Carrera desde

Madrid a Ecija con 18 postas, Carrera desde Madrid a Granada con 20 postas,

Carrera de Madrid a Jaen con 21 postas, Carrera de Madrid a Malaga con 22

postas, Carrera de Madrid al Puerto de Santa Maria con 25 postas, Carrera de

Madrid a San Roque con 23 postas, Carrera de Madrid a Sevilla con 21 postas y

Carrera de Madrid a Jerez de la Frontera con 24 postas Todos ellos se hacen a

través de Toledo y presentan un recorrido común hásta Córdoba: Orgaz, Ciudad

Real, Caracuel, Almodovar, Adamuz, Córdoba, pero incluso se da la paradoja de

que el camino hacia Jaen hace este mismo recorrido hasta Córdoba y desde ahí

por Bujalance, Porcuna y Torredonjimeno llegar a Jaen y desde esa ciudad a

Granada. La citada obra va dedicada a D. Ricardo Wall, en aquellos momentos

Superintendente-General de Correos y Postas y el mismo Pedro Rodriguez

Campomanes es Asesor-General del Juzgado de la Renta de Correos y Postas.

Sin embargo en ese mismo año se empiezan a vertebrar las carreteras o caminos

radiales que van a suponer una nueva organización de la comunicación en

España y es asi como en 1767 publica JOSE MATIAS ESCRIBANO el Itinerario

101 RODRIGUEZ CAMPOMANES, PEDRO.- Itinerario de las carreras de postas de dentro y fuera del reino. Imprenta de Antonio Perez Soto. Madrid, 1761.

Page 87: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

87

español o guia de caminos102 donde se sigue ya el itinerario de lo que sería

después la N-IV o carretera de Andalucia. En este nuevo itinerario se dice del

camino a Andalucia: “ Es camino de ruedas. Se sale por la puerta y puente de

Toledo en el río Manzanares”. En la explicación de los itinearios se dice que en las

ciudades y villas donde aparecen comas (,,,) tienen parada para comer y donde

puntos (…) tienen parada para dormir. Así mismo los lugares importantes tienen

señalados a su izquierda el número total de leguas que hay desde Madrid. Villarta

tiene, según esa guia, parada para dormir y además es punto importante en la

carrera a 24 leguas de Madrid. [Fig. 42]

El establecimiento oficial de la nueva ruta solo va a significar un cambio no

muy perceptible para la vida de Villarta pero si va a ocasionar malentendidos

sobre nuestro puente como el ya citado de Madoz que es recogido por otros

autores. El ser la via oficial del viaje a Andalucia iba a suponer en un futuro muy

próximo graves males para Villarta al ser utilizada como vía de penetración del

ejército francés en su paso hacia Andalucia, lo que al final supondrá la total

destrucción de la Villa.

Antes de pasar a otro capitulo si queremos señalar un documento como es

el del Interrogatorio de Juan Fermin de Garde del año 1781 que nos viene a poner

en claro el hecho de ser Villarta, y por tanto su puente, una población muy

pasajera. El interrogatorio de Juan Fermin de Garde (Anexo III) consta de catorce

preguntas relacionadas con el alojamiento en las diversas villas y en él se

contestan fundamentalmente al número de mesones que hay en la villa y la

configuración de cada uno de ellos.

102 ESCRIBANO, JOSE MATHIAS.- Itinerario español o Guia de caminos. Madrid, 1767

Page 88: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

88

Figura 42. Página correspondiente al camino de Andalucia del Itinerario de Matias Escribano en 1767.

En la población de Villarta existen en aquel momento tres mesones con un

total, según la respuesta del Ayuntamiento de 291 plazas en sus cuadras. Los

otros dos mesones que figuran corresponden al poblado de las Ventas de Puerto

Lapiche (en esos momentos dependiente administrativamente de Villarta) con

cuadras para 344 plazas. Es evidente que tal número de mesones y plazas en

cuadras para mulas o caballos es una situación no provocada por los nuevos

itinerarios sino por el hecho de ser un lugar pasajero desde siempre. En el

Catastro del Marqués de la Ensenada se encuentra la declaración de bienes de

Don Francisco Treviño Calderón de la Barca, vecino de Ciudad Real, quien como

Patrono del Patronato que en la villa de Membrilla fundó Fernando Martin Cacho

hace delaración de bienes del citado patronato en Villarta de San Juan que son los

siguientes:

Page 89: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

89

“ Unas casas propias de dicho Patronato situadas en la Villa de Villarta, en

la calle Real que tiene de frente veinte y ocho varas y de fondo veinte y

dos; su habitación se compone de dos cuartos dormitorios, dos camaras,

tres cuadras, un pajar y traspuesta103 y dicha casa sirve de posada y esta

arrendada a Pedro Molina en mil y doscientos reales de vellon por cada

una año. Confronta a Levante con la calle de la Estación, a Poniente con la

calle Real, que va a Manzanares, al sur con casa de Manuel Muñoz y al

Norte con casa de Bernardo Moreno menor.

Otras casas en dicha calle Real que confronta a Levante con la calle que va

a la Parroquia, a Poniente con la calle Real, al Sur con la plazuela y a norte

con el egido de la parroquia. Se compone su habitacion de dos cuartos

dormitorios, dos cuadras, una casa de horno, tres camaras, traspuesta y un

huerto de cabida una fanega de cebada de secano, está cercado. Tiene

dicha casa de frente veinte y siete varas y de fondo veinte y una. Las tiene

arrendadas Don Pedro Perea, Presbitero y Capellan de honor de Su

Majestad, vecino de Orgaz y paga anualmente por su arrendamiento siete

ducados como consta del libro de Visita de dicho Patronato”104.

Nicolás Coca y Corredor, vecino de Daimiel y administrador de los bienes

de la Memoria que fundó en la villa de Urda Don Francisco de Lora, da entre otros

bienes la relación de una casa mesón

..en la calle Real, que su frente compone cincuenta y tres varas y el fondo

treinta y una su renta anual es la de mil trescientos a cuatrocientos reales.

Sus linderos son los siguientes: a la parte de orientelinda con herederos de

Bartolo Moreno, al Sur con dicha calle real y a poniente con la misma, al

103 Puerta, corral y otras dependencias que están detrás de lo principal de la cas. (RAE).

Page 90: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

90

norte con callejuela que sale conforme a la de la estacion ( Al

margen:Arrendada a José Zuñiga y paga 1420 reales al año) La habitación

consta de dos cuartos dormitorios por abajo patio, portal, cocina, pozo, tres

cuadras y dos camaras y su traspuesta.105

Esta oferta de mesones para un pueblo de poco más de 700 habitantes

viene dada porque “Esta villa esta en carrera general de la corte para los cuatro

reynos de Andalucia, las Indias y probinzia de la Mancha. Es camino de ruedas y

Arriería en bastante abundancia.”

Del año 1765 y siguiendo el nuevo itinerario de Postas, Tomás López

elabora los mapas de la Provincia de Toledo (al que pertenecía Villaharta y en el

que se aprecia con mas detalle el antiguo camino de Postas) y el de la Mancha en

el cual se ve más claramente el recorrido de la nueva carrera de postas o camino

real de Andalucia (Fig. 43)

En el año 1768, el Cardenal Lorenzana, elabora un interrogatorio “a cuyos

puntos deben responder los Señores Vicarios Jueces Eclesiásticos, y Curas

Párrocos, cada uno en su distrito lo que comprehende” (Anexo IV). A la pregunta

IV responde Frey Francisco Gregorio de Tejada, a la sazón párroco de la iglesia

parroquial de Villarta de San Juan:

“.. A ciento cincuenta pasos mirando al Norte corre hacia Arenas, el Río

Zancara que dicen nace de las sierras de Cuenca, y se le incorporan aguas

de Jiguela, y Guadiana; su corriente lagunosa y para salvar el mal paso a

gentes, carruages y cavallerias tiene un Puente y su calzada todo de piedra

con cincuenta y quatro ojos dho Puente y tres la calzada, y mil ochocientas

104 MUÑOZ TORRES, JOSE. Una historia, un pueblo: Villaharta de la Orden de San Juan. P. 510.

Page 91: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

91

varas de largo.”106

Figura 43. Fragmento del mapa de la provincia de la Mancha de Tomás López en el año 1765.

En la pregunta 14 dice el Prior:

“.. Se advierte por si conduce que este Pueblo es mui pasagero por ser

carrera gral. de la Corte para los quatro Reynos de Andalucia y las Indias;

Hay Maestro de Postas, y administrador de Correos; tiene un Ospital o

casa infelicisimo para recoger los pobres transeuntes propio de la villa”107

Asimismo siguiendo las indicaciones de la nota final del Interrogatorio en la

que se dice: “.. Procurarán los Señores vicarios formar una especie de Mapas, ó

planos de sus respectivas vicarias.. [..] Esta misma prevención se hace a los

señores Curas Párrocos, porque me consta hay muchos aficionados a Geografía,

y cada uno de estos puede demostrar muy bien lo que hay al contorno de dos

105 Idem. Pág. 505. 106 A(RCHIVO) D(IOCESANO) DE T(OLEDO).- Interrogatorio del Cardenal Lorenzana 107 ADT.- Idem. anterior

Page 92: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

92

leguas de sus Iglesias” (Fig. 44)

Figura 44.- Descripción de Villarta y sus confines por Frey Francisco Gregorio de Tejada.

Finalmente, en el año 1769, Domingo de Aguirre como resumen de su visita

por todas las localidades del Priorazgo de San Juan de Jerusalen en Consuegra,

elabora un grabado de Villarta donde se aprecia claramente el puente con la

misma estructura que tiene en la actualidad. (Fig. 45)

Figura 45.- Grabado tomado del libro “El Gran Priorato de San Juan de Jerusalen en Consuegra, en 1769”, de Domingo

Aguirre.

Page 93: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

93

Faltaban pocos años para que se intentase abrir un nuevo puente que

facilitase el paso del Gigüela; estamos en el tiempo en que algunos viajeros

todavia describen el puente antiguo, viejo o “romano”, como de reciente

construcción; estamos en el tiempo en que un ejercito nunca visto en España va a

pasar sembrando muerte y destrucción (ahí perduran esos dos arcos del puente

que fueron destruidos por los villarteros para evitar el paso de las tropas

napoleónicas); estamos en el tiempo en que un pueblo asolado y destruido se

prepara para renacer; falta poco tiempo para que el proyecto de nuevo puente

iniciado en el año 1807 se olvide. Aún le quedaban al viejo puente, al antiguo, “al

romano”, más de 130 años de seguir siendo el paso importante del camino real

hacia Andalucia. Los carros, galeras y otros antiguos vehiculos rivalizaron en ese

“largo y estrecho” puente con los nuevos vehículos: coches, camiones, etc .

Incluso hasta el año 1983 soportó el paso de tractores y vehiculos agrícolas…

Faltó muy poco para que después de esa fecha, el viejo puente sin utilidad, sin

reparaciones porque ya no era necesario, desapareciese oculto entre escombros y

miseria pero algunos pensaron que eso no era justo y asi empezó otra nueva

historia del puente.

Page 94: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

94

LAS CONTINUAS E INEVITABLES REPARACIONES.

El profesor Fernando SAENZ RIDRUEJO en su última clase como profesor

de la ETS de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de

Madrid, ante una fotografía del puente romano de Mérida, decía: “que se había ido

reconstruyendo y reconstruyendo como casi todos los puentes romanos o antiguos

que tienen una historia de destrucciones por los rios o las guerras que son todavia

más perniciosas que los rios” 108. A lo largo de su larga vida, el puente de Villarta

ha sufrido muchos deterioros que han tenido que ir reparandose. Deterioros

provocados, fundamentalmente, por el uso; en otras ocasiones por el propio río,

en alguna ocasión por la guerra y al final por el abandono al no sentirlo necesario.

Cuando una obra pública es paso vital y, por tanto, su uso es importante, el

mantenimiento y reparación del mismo es totalmente necesario y urgente. Y

precisamente esta urgencia hace que los arreglos sean prácticos buscando,

exclusivamente, su mejor y mas rápido arreglo sin detenerse en que la reparación

mantenga la estructura o estilo que anteriormente tenía. Algunas de estas

reparaciones provocaron un cambio brutal en nuestro puente pues brutal tambien

lo fue el destrozo que hubo que reparar como fue la ruptura de dos de los ojos en

el año 1809 con motivo de la Guerra de la independencia. Su inmediata

reparación construyendo unos nuevos ojos totalmente distintos de los existentes

son en la actualidad perfectamente identificables (Fig. 46). Como diría el profesor

SAENZ RIDRUEJO, está sería, en cualquier caso, la solución más deseable para

una restauración muy concreta ya que va a demostrar cómo y cuando se produjo.

108 SAENZ RIDRUEJO, FERNANDO.- La ingeniería clásica y su influencia en el urbanismo actual. ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U:P:de Madrid. 20 de mayo de 2009.

Page 95: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

95

Figura 46. Evolución del puente tras la guerra de la independencia ( Recreación del proceso de restauración: Foto

central uno de los dos arcos destruidos [El nº 7]. A la derecha, situación actual del mismo arco ).

Pero normalmente los arreglos o reparaciones del puente quizás hayan sido

menos agresivas aunque sí más continuadas, sustituyendo las partes más

antiguas o desgastadas lo que, poco a poco, ha hecho que el puente haya perdido

muchos vestigios de antigüedad. En cualquier caso pensamos que el estudio de

los procesos de arreglos o reformas de los que tenemos noticia pueden servir para

ir descubriendo parte de lo perdido y al mismo tiempo reconocerle una mayor

antigüedad de la que muchos ( en oposición a la romanidad del mismo) le

atribuyen.

Ya ha quedado suficientemente demostrado en varios artículos que la gran

reparación de Hernan Gonzalez tuvo lugar en el puente de Villarta de los

Montes109 pero muy próximo en el tiempo si se produce una gran reparación en

el de Villarta de San Juan. La documentación de esta obra nos va a permitir

aclarar varias dudas no ya sobre la antigüedad de algunas partes del puente sino

tambien sobre el hecho de identificar perfectamente en Villarta de San Juan el

portazgo de Villaharta y su anejo de la Perdiguera ( uno de los de mas travesío del

reino de Castilla ) y que algunos autores actuales ponen en duda.

109 Respecto a este tema pueden consultarse los programas de festejos de Las Paces de los años 2001 y 2002, recogidos en el libro ya citado Una historia, un pueblo: Villaharta de la Orden de San Juan, asi como diversas publicaciones de Luis Benitez de Lugo y Enrich.

Page 96: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

96

Antes de analizar este documento queremos hacer una indicación global

sobre los proyectos de reparación de los que tenemos referencia. Son tres y se

realizaron en 1609, en 1690 y en 1752. Cada uno de ellos es realizado por

iniciativa de una entidad o institución diferente, como diferentes son los medios de

financiación de la obra. La reparación de 1609 se realiza a petición del Honrado

Concejo de la Mesta y la financiación de sus obras se realiza mediante el

repartimiento entre los ganados que circulan por el puente. La reparación de 1690,

a petición de vecinos de la villa, es, al final, una iniciativa real a través de sus

corregidores, primero el de Ciudad Real y finalmente el de Toledo y su

financiación se efectua mediante repartimiento entre todas las ciudades, villas y

lugares de 20 leguas a la redonda. La última reparación se efectua por medio de la

Dignidad del Gran Prior de San Juan que además introduce la figura de

mantenimiento del puente y su reparación se efectua con los arrendamientos de

las dehesa de propios del ayuntamiento La Peñuela A continuación vamos a

analizar con cierta profundidad estos documentos.

1. Obras de reparación del puente de Villaharta. Aprob ado por el

Honrado Concejo de la Mesta en su capitulo celebrad o en Montijo el 15 de

marzo de 1609. ( Anexo V)

En la sesión presidida por el licenciado Don Alvaro de Benavides se hizo la

petición por algunos hermanos del honrado concejo de la Mesta para la reparación

de “la puente por donde se pasaban los rios guadiana xiguela y çancara por el

Page 97: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

97

termino de villa harta”110 ya que la misma estaba en muy mal estado de forma que

no podían pasar por ella los ganados. Esta situación se había denunciado en

ocasiones anteriores sin haber llegado a aprobar su reparación, razón por la cual

se comisionó a Pedro de Aguilera Contreras para que fuese a Villarta y viese cual

era la obra que habría que realizar y pregonara la obra “y trayendo en pregones

tomare en quien lo hiciese por menos y lo haga reparar y poner en perfeccion en

la forma que convenga”111. De esta forma se llega a un acuerdo con el maestro de

cantería Martín de Artache, vecino de Argamasilla de Alba, a quien se le adjudica

la obra en un importe de once mil reales de vellón. En la escritura, que para este

fin se firma y en la cual aparecen como testigos los vecinos de Villarta Diego Diaz,

Juan de Heredia y Juan Ximenez112, se establecen las indicaciones precisas de la

obra. El primer paso de la reparación es construir una calzada que vaya desde la

salida de la villa al puente. Concretamente dice que se ha de levantar una muralla

de cal, piedra y argamasa a la entrada del puente que debe llegar a donde está la

cruz ( “.. se a de levantar una acitara de cal y piedra y argamasa a la entrada de la

puente como se ba deste lugar a la mysma puente que benga a descabezar al

cerrillo de la cruz donde está la dicha cruz”113) . En lineas generales estas obras (

en el documento al indicar las condiciones no se habla de que el puente este en

malas condiciones sino más bien de nuevas construcciones) se resumen en los

110AHN. ES..28079. DIVERSOS-MESTA, 48.N.5 Bis.- Folio 2 lineas 19 a 22. 111 AHN. Idem. anterior Folio 2 v lineas 15 a 19 112 ADCR.- Parroquia de San Juan Bautista. Libro 1º de matrimonios. Juan Ximenez, como alcalde ordinario de la villa aparece como testigo del matrimonio celebrado el 12 de diciembre de 1608. 113 AHN. Idem. nota 106 Folio 4v, lineas 1 a 6. No se tiene recuerdo de esta cruz, ni hemos encontrado ninguna otra referencia. No obstante parece muy habitual la presencia de un simbolo a la entrada de los puentes como es el caso del puente sobre el Guadiana en Villarta de los Montes (Badajoz).

Page 98: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

98

siguientes puntos:

• Construcción de un nuevo tramo de calzada, previo al puente, enlazando el

mismo con la salida de la villa hacia Toledo.

• Para ello se construirán dos murallas ( acitaras) y el espacio ente ambas

será rellenado de arena y piedra (“…iten. que el gueco de las dichas dos

acitaras en la dicha entrada se an de macizar de caxquexo y tierra de las

canteras sin que en dicho gueco se eche ninguna tierra de la vega..”114).

• El nuevo tramo se ha enlosar y empedrar “hasta la puente biexa en el que

entran los dos ojos que el dicho Martin de Artache hizo nuevo”.

• El empedrado y las losas deben ser de losas de la mancha. Queremos

entender que se refieran a la piedra caliza que componen todo el puente.

En cuanto a las losas ( “ .. a de tener cada una una cuarta de grueso y se

an de poner de cantero unas arrimadas a otras… “115) pensamos que se

refiere a las que en la actualidad estan en linea junto a los muros del

puente.

• Que tambien ha de empedrarse y poner losas a la parte del puente que

está a continuación de la parte más antigua ( “… que desde donde acabe

la puente biexa como se ba desta villa a Toledo que es donde acaban los

arcos viexos camino de Toledo se a de empedrar y enlosar..”116)

114 AHN Idem. Folio 4v lineas 18 a 22. 115 AHN Idem. Folio 5 lineas 2 a 5. 116 AHN. Idem Folio 5 Lineas 7 a 11.

Page 99: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

99

Figura 47. Cadena de enlosado de “piedra a picón”

• Se deberá hacer un enlosado por dentro de las murallas (acitaras) con

piedras labradas a picón (Fig. 47) de media bara de ancho cada una y una

cuarta de grueso.117 El hueco de calzada sería de unas siete varas.

• Interesa señalar la existencia de los apartaderos en esta época que algunos

autores identifican como obra de finales del siglo XVIII o XIX. Al final de la

escritura de obra y en presencia de los testigos se dice que “.. y es

declaracion que los apartaderos de la puente no se an de enpedrar”118

Vemos por tanto que en la ejecución de esta reparación se hace referencia a

dos partes del puente. Una, la llamada en el documento puente biexa que sería la

actual identificada sobre la madre del rio. Y otra que es donde se contempla la

existencia de los apartaderos. Pensamos que un estudio más detenido de este

documento por parte de expertos podría dar más datos acerca de la antigüedad

del puente. En cualquier caso hablar de puente vieja y de los arcos viejos en esa

época nos debería retrotraer a épocas muy anteriores.

Como obra pública no creemos que existiese titularidad alguna por parte de

117 AHN. Idem. Folio 5 Lineas 21 a 25. En la figura 47 se observan estas losas a todo lo largo de las murallas que se han mantenido en la restauración actual. El picón es un instrumento mas corto y

Page 100: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

100

ninguna institución sobre el puente y por tanto la obligatoriedad de su reparación

no podría atribuirse tampoco a ningún organismo. Por ello parece evidente que

sea quien más perjudicado se vea por su mal estado el que provoque y financie

sus reparos. Es lo que sucede en este caso en que el Concejo de la Mesta asume

la financiación de la obra contando con la aquiescencia y presencia simbolica de

autoridades del Priorato para momentos determinados de la misma. Así cuando se

habla de la forma de certificación de las obras se dice: “Iten que la dicha obra

despues de que sea acabada se a de ber por dos oficiales nombrados el dicho

onrado concejo de la mesta y señor presidente que del fuera o de la persona que

su señoria nonbrara o por el dicho señor Pedro de aguilera contreras comysario

que de presente es y otra por el dicho martin de artache y si los dichos maestros

que asi fueren nonbrados no se conformaren nonbre un tercero el gobernador

destos prioratos”119

La obra concertada el 15 de marzo de 1609 debería terminarse en todo el mes

de septiembre de mill y seiszientos y diez . El incumplimiento de este plazo es el

que da pie a todo este expediente firmado a veinte de agosto de 1611 para que la

obra se termine sin dilación dentro de los dos meses primeros que corran y se

quenten desde el dia que este os fuere notificado. La obra fue presupuestada en

once mil reales: “iten se le da por la dicha obra en la forma y manera que arriba ba

declarado once mill reales las quales se le an de pagar echando repartimiento en

el ganado que baxa de las sierras a los estremos echando de cada millar diez

romo que el pico. Labrar a picón es labrar la piedra con dicho instrumento para dejar la superficie rugosa de manera que mejore la adherencia del mortero o de la argamasa. 118 AHN. Idem. Folio 7 Lineas 26 a 28. 119 AHN. Idem. Folio 5v Lineas 17 a 28.

Page 101: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

101

reales en los ganados que pagan por este lugar y su anexo de la perdiguera..”120

El acuerdo impone una fianza de dos mil ducados para garantizar que Martin

de Artache terminará la obra en el plazo indicado quedando sus bienes a

disposición del Concejo que podra venderlos asi como los de sus fiadores.

El repartimiento hecho a los ganaderos que será de diez reales por cada millar

de cabezas se establece buscando la mayor comodidad para los ganaderos y

contempla que la primera paga ha de ser a la bajada del ganado por el puente en

el año de 1609 y la otra paga a la bajada del 1610 y si quedara alguna parte sin

pagar se haría en la bajada del ganado en el 1611. Al final del documento hay una

nota escrita en la villa de Arenas121 por su escribano con fecha tres de septiembre

de mil seiscientos once en el que indica que las obras se estan ejecutando dentro

del plazo establecido y que en ese momento se está trabajando con cinco carros

para transporte de material, cuatro empedradores y diez peones que le sirven.

Habría que pensar que el anterior reparo del puente no fuese tan a la perfecion

como en la escritura se requería o bien, que el continuo paso de ganados y

carruages unidos a los posibles desperfectos causados por los periodicas crecidas

del rio requiriesen un mantenimiento constante o reparos generales periodicos.

Por otro lado los desperfectos en el puente causados por las habituales

inundaciones del río Gígüela podrían dar lugar a arreglos provisionales (Fig. 48)

que luego no se reparasen correctamente produciendo, a la larga, un grave

deterioro del puente.

120 AHN. Idem. Folio 6 Lineas 9 a 17. 121 En esa fecha Villarta como lugar dependía administrativamente de Arenas de ahí que el informe se emitiese en esta localidad.

Page 102: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

102

Figura 48 . Arco “restaurado” tras haber sido cortado por la CHG como consecuencia de una de

las inundaciones en la década de los setenta del siglo XX.

2. Real provision sobre reparacion del puente sobre el rio Guadiana a

costa de la villa de Villarta ( Anexo VI)

Sea por una u otra causa el hecho es que poco más de sesenta años después

de la reparación de Martin de Artache nos encontramos con una provisión del

consejo y escribania de Cámara de Miguel de Noriega por la que se ordena que la

justicia y Regimiento de Villaharta en el término de un mes haga componer y

reparar el puente122 . Si la anterior reparación la efectuó el Concejo General de La

Mesta imponiendo contribución especial a los ganados, en esta ocasión es la

misma Mesta la que va a iniciar el proceso intentando que sea la villa de

Villaharta la que se encargue de la reparación. Para ello el Procurador General de

Page 103: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

103

la Mesta, Phelipe de San Medel hace una relación al rey Carlos II, aún menor de

edad, explicándole la situación del puente: “.. que por los términos de esa dicha

villa pasava el rio Guadiana y en el havia una puente por donde pasaban los

ganados quando vajaban al extremo y subian a las sierras sin que ubiese otra

parte por donde pudiesen pasar y la dicha puente estaba mui mal tratada de

manera que los dichos ganados no podian pasa sin mucho riesgos..123 Los hechos

que señala, son los mismos que los referidos en otras ocasiones, pero en esta

ocasión justifican los perjuicios que los ganaderos tienen que soportar no por el

riesgo del puente o tener que recorrer mayor distancia sino exclusivamente porque

en otros puertos (ciertamente más apartados que el de Villaharta) le imponían

unas condiciones mas costosas. Y hace hincapie expresamente en la obligación

que tenía la villa de Villaharta por cobrar como cobraba un derecho de los

ganados que pasavan por dicha puente. El 16 de septiembre de 1763 el rey,

habiendo consultado con los miembros de su consejo dictó provisión a los alcaldes

de Villaharta por “la qual os mandamos que dentro de un mes primero siguiente de

cómo os sea notificada hagais aderezar y reparar la dicha puente de suso referida

como es de vuestra obligación para que los dichos ganados de la Cavaña real

puedan pasar por ella sin riesgo alguno y no hagas ser en deal pena de la nuestra

merced y de veinte mil maravedis..”124. Esta real provisión está firmada entre otros

por Antonio Riaño de Salamanca, consejero en el Real de Ordenes, el Licenciado

Gil de Castejon y la rubrica el Canciller Mayor Don Garcia de Villagran y Marban.

122 AHN. DIVERSOS-MESTA.231, N.3 En el titulo, nuevamente, se hace referencia, en este caso, a la villa de Villarta de los Montes (Badajoz), en vez de a Villarta de San Juan. 123 Idem anterior ( Folio 1; lineas 11 a 19). 124 Idem anterior (Folio 2, lineas 9 a 18)

Page 104: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

104

De esta forma, la real provisión, dirigida a la Justicia y Regimiento de la villa de

Villa arta va a dar lugar a una interminable actuación burócrata que terminará en

1690 con la adjudicación definitiva de las obras de reparación del puente de

Villarta. El encargado de llevar la real provisión a Villarta es Juan de Briones,

escribano de su magestad y vecino de la ciudad de Cuenca quien lo hace el día 5

de noviembre de 1673 ante Juan de Mayorga Olalla y Manuel de Mayorga, en esa

fecha alcaldes ordinarios de la villa. Con todo el protocolo recoge el escribano

Briones que los dos alcaldes “abiendola visto oydo y entendido la obedecieron

como a carta de su rey i señor natural y como tal la tomaron en sus manos

besaron y pusieron sobre su cabeza..”125 Cumplidos los trámites protocolarios, los

alcaldes refieren que ya en su momento “ para aderezar o azer nuebamente la

puente que en la dicha Real probision refiere esta villa acudio ante los Señores del

Real Consejo y su magestad por su Real probisión dada en Madrid a veynte y

siete de mayo prosimo pasado del presente año.. fue serbido mandar al correjidor

de la ciudad de ciudad real para que benga a esta dicha villa a azer vista desto

con maestro del estado en que la puente se alla..”126 Es decir, cuatro meses

antes de la provision real provocada por la Mesta, el rey a traves de su consejo

había dado ya instrucciones para ver la situación en que se encontraba el puente.

No obstante, los alcaldes de Villarta para no eludir la orden del rey manifiestan

que la villa “no a tenido ni tiene yntereses ningunos”, es decir la villa no cobra por

el paso de ganados y si lo hace un administrador del puente en nombre de: el

125 Idem anterior (Folio 3, líneas 8 a 11) 126 Idem anterior (Folio 3, líneas 13 a 22)

Page 105: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

105

duque de Maqueda127, el infante Don Juan de Austria ( como Gran Prior de San

Juan en Consuegra) y la Hermandad Vieja de Ciudad Real.

3. Obras de reparacion del Puente de Villarta orden adas por Carlos II en

1690. ( Anexo VII )

Parece ser que la explicación de la villa no satisfizo al Consejo de su magestad

y en el año 1675 la villa encarga a Alonso López de Resa128 que haga una

descripción de la situación en que se encontraba el puente de Villarta. Asi lo

recoge la real provision dirigida al corregidor de Ciudad Real:

“Sepades que Alonso Lopez de resa en nombre de la villa de villaharta

nos hizo relazion que en el termino de ella avia una puente y calzada que

tenia mas de duzientos y cinquenta pasos129 de largo que estaba sobre el

rio Guijuela guadiana y Zancara que heran muy caudalosos y

especialmente en el ybierno y con el transcurso del tienpo se abia

arruynado la dicha puente y calzada de forma que se pasaba con mucho

peligro y riesgo de los comerziantes siendo de passo comun de toda la

andalucia… y no se podia vadear por ser grandes los lagunacos que avia

de suerte que por estar la puente referida tan maltratada abian suzedido y

suzedian cada dia muchas desgracias y si con mucha vrebedad no se

procuraba reparar haziendo los arcos de que se nezesitaba y la calzada se

127 En esos momentos el titular del ducado de Maqueda era Maria Guadalupe de Lancastre y Cárdenas Manrique de Lara. 128 BELLON, SANTIAGO.- Te pusieron a escoger. 2008. En una disputa entre las poblaciones de Carrizosa y Villahermosa por la titularidad de la Virgen de la Carrasca aparece este personaje representando a Villahermosa, razón por la que pensamos se tratase de un licenciado de la zona.

Page 106: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

106

inposibilitaria el paso con que no abria quien viniese a esta corte a traher

los vastimentos asi de azeite azucar y otros generos y todo lo que venia de

Sevillacon cargas por no tener el rio por otra parte paso alguno sino hera

rodeando mas de seis leguas y tan bien por no haber puente se pasaba

con mucho peligro y respeto de haberla avido siempre en el mismo sitio y

que la dicha Villa de por si se allaba muy atenuada de bezinos pues no

llegaba a sesenta y con pocos propios que por si no tenia medios para

hazer los dichos reparos”130

A la vista de esta provisión el corregidor de Ciudad Real envió informe

sobre la situación del puente asi como traza de la planta y condiciones de la obra

realizadas por Pedro Cejudo Hidalgo y Juan Gonzalez Vizcaino, maestros de

obras. Por auto del 12 de junio de 1675 se ordena al corregidor de Ciudad Real

que pregone la obra del puente:

“.. en la dicha villa de Villarta y quatro ziudades o villas cavezas de

partido mas cercanas a ella y que los pregones se hiziesen con

efecto y admitiesen las posturas y vajas que se hiziesen con que no

fuesen de los maestros oficiales que la ubiesen tasado ni de

personas en su nombre y echas las remitiesen a nuestro

Consejo..”131

En tiempo y forma la villa de Herencia presentó petición para que dicha

obra no se realizase “contradiziendo la obra de la dicha puente y pidio que se

129 El paso era medida de longitud equivalente a 1’3936 metros por tanto la longitud que en aquellos momentos se calcula es de más de 350 metros. 130 A(RCHIVO) H(ISTORICO) M(UNICIPAL) DE C(IUDAD) R(EAL).- Expediente 293 Folio 11 (numeracion propia) Líneas Línea 6 a 30. 131 AHMCR.- Expediente 293 Folio 12 Líneas 17 a 23.

Page 107: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

107

denegase por no ser nezesaria en el caso referido y caso que se debiese de hazer

abia de ser en el termino de la dicha villa de Herencia por ser el sitio mas a

proposito y paso comun..” Esta petición retrasó el pregón de la obra, razón por la

cual, a pesar de que la misma fue desestimada “por los del nro consejo con el

ynforme que por nro mandado sobre ello hizo el dho nro. Corregidor de Ziudad

real” y por auto de fecha 21 de agosto de 1675, se tuvo que dar nuevo pregón

con un plazo de treinta dias “para lo qual se despacho provision nuestra y parece

que en su cumplimiento el dicho nuestro corregidor hizo traer del pregon las obras

de la dicha puente por el termino de los dichos treinta dias en la ciudad de Ziudad

real y en la villas de almagro Consuegra Daymiel y alcazar de san Juan y en la

dicha villa de Billarta”132

La primera oferta fue realizada por Juan Martin Toboso, maestro arquitecto

vecino de la villa de Daimiel, en su nombre y en el de Antonio Fernandez, Manuel

Sanchez y Crespo y Alonso Gómez, maestros de obras de la citada villa de

Daimiel. En fecha 19 de agosto de 1676 la villa de Villarta remite información

sobre otra oferta con importe mas bajo. En esta información se decia:

“.. que estandose pregonando la dicha puente en virtud de la provision que

se avia despachado del auto referido abia acudido ante el correjidor de esa

dicha ciudad [Ciudad Real] Balerio diaz carrascosa francisco diaz vezinos

de la villa de alcazar y Martin collado vezino de la de Herencia maestros

que se decian ser de canteria y echo vaja y mejora de treynta mil reales de

bellon dejandola puesta en Ziento y ochenta y ocho mil quinientos y treynta

reales la qual abiendose admitido por no haberla afianzado los susodichos

132 Idem. Folio 13 Lineas 5 a 8

Page 108: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

108

como era de su obligacion…”133

Como dice el expediente la oferta era maliciosa y solo a fin de enbarazar la

obra en un claro intento por parte de la villa de Herencia de impedir la obra del

puente en Villarta. Se vuelve a traer el pregon y en esta ocasión se pregona,

además, en las ciudades de Avila, Segovia y Madrid asi como en las “quatro villas

de la costa de la mar” que asi se llamaban a las de Santander, Laredo, Castro

Urdiales y San Vicente de la Barquera. Es el 7 de marzo de 1678 y se anuncia que

se puedan admitir posturas mas bajas y si no las hubiese se adjudicase la obra al

citado Juan Martin Toboso previa fianza lega, llana y abonada. Finalmente, es

adjudicada dicha obra a Simon Martinez de la Vega en el precio de 218.532

reales:

“… y que se rematase en el mejor postor como se avia echo y rematado en

Simon Martinez de la vega maestro de canteria vecino de la villa de

Herencia todas las quales diligencias la avia echo el dicho nuestro

corregidor de Ziudad real que era el realengo mas cercano a la dicha villa

de Villarta donde estaba la dicha puente.”134

Según la declaración del corregidor de Ciudad Real parece ser que el

hecho de estar tan distante dicha ciudad de la villa de Villarta asi como sus

multiples ocupaciones era el motivo por el que la adjudicación definitiva se había

retrasado mas de cuatro años.

El último postor, Simón Martinez de la Vega, titulado en unas ocasiones

como maestro de canteria y en otras como maestro arquitecto, era oriundo de

Cantabria aunque su domicilio fuese el de la localidad de Herencia. Fue arquitecto

133 AHMCR.- Idem Folio 22 y 23 Líneas 1 a 5.

Page 109: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

109

cantero en las obras del nuevo puente de Toledo, en Madrid. Asi lo recoge

EUGENIO LLAGUNO: “… se mando pregonar en 18 de agosto de dicho año

[1682] y se remato dicha obra [ Puente de Toledo en Madrid] en doscientos treinta

y nueve mil ducados de vellon por última baja que hizo Simon Martinez de la

Vega”135. Esta misma actuación es recogida por M.C. GONZALEZ ECHEGARAY

quien señala que la ejecutó junto a Francisco de Setién, el mismo con el que hará

la obra del puente de Villarta136. El nombre del socio de Martinez de la Vega varía

según la fuente. Asi mientras Llaguno y Amirola le llama Juan de Septien,

González Echegaray nos habla de Francisco de Setien. Sin embargo el propio

Martinez de la Vega en una de sus apelaciones al rey dice que le están obligando

a hacer mas gastos de los que asta aquí tenia echos y mas quando a mayor

abundamiento de seguridad abia nombrado ante bos por su compañero a

Fernando de Setien Guemez, maestro de canteria.137 .

El expediente que estamos tratando no nos habla de las condiciones de las

obras que figurarían en el pregón tantas veces repetido y que no hemos logrado

localizar pero sin embargo si nos deja bien claro todos los vericuetos

administrativos y las trabas que unos y otros interponen y que hacen que iniciado

el procedimiento en 1673 se tarden mas de diecisete años en finalizar todos los

tramites. El tema que va a retrasar, fundamentalmente, no las obras sino la

financiación del proyecto va a ser el repartimiento de los gastos.

134 Idem. Folio 15 Lineas 8 a 13. 135 LLAGUNO Y AMIROLA, EUGENIO.- Noticias de los arquitectos y arquitectura de España desde la restauración con notas de Juan Agustin Cean-Bermudez. Pág. 135. Tomo IV. Imprenta Real, Madrid, 1829. 136 GONZALEZ ECHEGARAY, Mª DEL CARMEN.- Artistas cántabros de la Edad Moderna. Su aportación. Su aportación al arte hispanico. Pág. 391 Universidad de Cantabria, 1991 137 AHMCR. Expediente 293 Folio 28 Líneas 7 a 10.

Page 110: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

110

Por acuerdo del Real Consejo se decide que el repartimiento debe hacerse

entre todos los lugares, villas y ciudades de veynte leguas en contorno de la citada

puente, estuviesen o no próximas al camino real y asi el 23 de junio de 1679 se

remite al corregidor de Ciudad Real, Don Francisco de la Llamosa y Arce138

despacho para hacer el requerimiento de los cupos a los distintos municipios

afectados. Ante la negativa del mismo a llevarlo a efecto, el rey Carlos II y su Real

Consejo nombran Juez mero ejecutor para la obra y reparos del puente de la villa

de Villarta del Priorato de San Juan, pontones y calzada de ella y por tanto de todo

el proceso del requerimiento de la misma al correjidor de la ciudad de Toledo Don

Francisco de Vargas y Lezama .139

Para llevar a cabo estos requerimientos nombra como comisionado a Juan

Garcia de Cevallos quien al ir a hacer entrega del cupo a Ciudad Real, no

solamente no es aceptado por su corregidor sino que amenaza con pena de

prisión a su portador el citado García de Cevallos. Ante esta situación en que

incluso pone en evidencia la autoridad del corregidor de Toledo:

“.. D franzisco de la llamosa le tomo y leio y el cupo que iba repartido a dha

ziudad y hauiendo leydo uno y otro en presencia del que declara Dixo que

no queria azeptar la comision menzionaba el despacho y que si el corrgor

de toledo lo hera por su mag d que el tambien lo era en dha ziudad por su

Mag d y que no hera ningun alcalde de palo para darle esta comision..”140

Ante esta situación el rey amenaza con multa de veinte mil maravedis al

138 El citado corregidor era además abogado de los reales consejos y por su condición de corregidor desempeñaba el cargo de Justicia Mayor de Ciudad Real.

Page 111: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

111

citado corregidor quien acepta el cupo al igual que las diversas poblaciones del

partido que hacen constar su recepción de forma individual. El otro nombramiento

que hace el corregidor de Toledo es el de recaudador o depositario de los fondos

del repartimiento, nombramiento que recae en el vecino de Villarta, Juan de

Mayorga Olalla (en otros documentos Cordobés) que a la sazón era alcalde

ordinario de la villa y perteneciente a una de las familias más importante de la villa.

Hemos entresacado muy brevemente algunos de los aspectos que en el

expediente se destaca y que figura integramente en el Anexo VII. Es evidente que

en él no aparecen datos concretos del puente, excepto su longitud, estimada en

más de trescientos cincuenta metros pero si creemos importante destacar, hecha

esta salvedad, dos aspectos fundamentales: la reiteración de la importancia del

paso y la relación de lugares, villas y ciudades que se incorporan al repartimiento

de las obras del puente y que supone, por otro lado un censo de población de toda

la zona ( más de 250 localidades) aunque esos datos demográficos unidos a una

cuestión económica puedan estar muy alterados respecto a la realidad de las

citadas poblaciones.

El repartimiento afectaba a 68441 vecinos de 254 localidades situadas en

un radio de unos 120 kilometros en torno a la localidad de Villarta y que iba a

comprender practicamente la totalidad de los corregimientos o partidos de Alcaraz,

Alcazar de San Juan, Ciudad Real, Infantes, Ocaña y Toledo. De igual forma

afectaba, en gran parte, a los partidos de Huete y San Clemente, ambos del

139 El corregidor de Toledo era caballero de la orden de Calatrava, miembro del Consejo de su Magestad en su Tribunal y Contaduria Mayor de Cuentas, Administrador General de los Reales servicios de Millones y demas rentas de la ciudad de Toledo. 140 AHMCR. Expediente 293 Folio 83 Líneas 12 a 18.

Page 112: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

112

Obispado de Cuenca y algunas localidades del sur de Madrid. En el expediente al

que estamos haciendo referencia figuran la aceptación del reparto por parte de las

localidades del corregimiento de Ciudad Real desconociendo la existencia de los

expedientes relativos al resto de corregimientos y partidos. A continuación

indicamos las localidades ordenadas por partidos (En la columna NOMBRE EN LA

RELACIÓN se han escrito el nombre de las localidades tal y como aparecen en el

expediente. A continuación se ha añadido: (L) Lugar; (V) Villa y ( C ) Ciudad. La última

columna indica el folio y la línea de ese folio donde se cita la localidad. El nº de orden

hace referencia al orden por el que aparece la localidad en el expediente.)

Localidades del Obispado de Cuenca afectadas por el repartimiento para las obras de

reparación del puente de Villaharta

nº o

rden

NOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUAL NOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACION

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Maravedis

Maravedis

Maravedis

Maravedis

nº fo

lio/lí

nea

211 ALARCONALARCONALARCONALARCON alarcon (V)alarcon (V)alarcon (V)alarcon (V) 65656565 7085708570857085 52-16

133 ALCAZAR DEL REYALCAZAR DEL REYALCAZAR DEL REYALCAZAR DEL REY alcazar delrrey (V)alcazar delrrey (V)alcazar delrrey (V)alcazar delrrey (V) 185185185185 20165201652016520165 46-3

219 ALMARCHAALMARCHAALMARCHAALMARCHA almarcha (V)almarcha (V)almarcha (V)almarcha (V) 113113113113 12317123171231712317 53-8

163 ALMENDROSALMENDROSALMENDROSALMENDROS almendros (V)almendros (V)almendros (V)almendros (V) 150150150150 16350163501635016350 48-15

244 ALMONACID DEL ALMONACID DEL ALMONACID DEL ALMONACID DEL MARQUESADOMARQUESADOMARQUESADOMARQUESADO almonazid del Marquesado (V)almonazid del Marquesado (V)almonazid del Marquesado (V)almonazid del Marquesado (V) 73737373 7957795779577957 55-14

172 BARAJASBARAJASBARAJASBARAJAS Baraxas (V)Baraxas (V)Baraxas (V)Baraxas (V) 230230230230 25070250702507025070 49-8

171 BELINCHONBELINCHONBELINCHONBELINCHON Velinchon(V)Velinchon(V)Velinchon(V)Velinchon(V) 330330330330 35970359703597035970 49-5

184 BELMONTE BELMONTE BELMONTE BELMONTE belmonte (Vbelmonte (Vbelmonte (Vbelmonte (V)))) 400400400400 43600436004360043600 50-9

220 BUENACHEBUENACHEBUENACHEBUENACHE buenache (V)buenache (V)buenache (V)buenache (V) 450450450450 49050490504905049050 53-10

213 CAÑAVATECAÑAVATECAÑAVATECAÑAVATE cañabete (V)cañabete (V)cañabete (V)cañabete (V) 89898989 9701970197019701 52-21

238 CARRASCOSA CARRASCOSA CARRASCOSA CARRASCOSA carrascosa (V) carrascosa (V) carrascosa (V) carrascosa (V) 20202020 2180218021802180 54-26

158 CARRASCOSA DEL CAMPOCARRASCOSA DEL CAMPOCARRASCOSA DEL CAMPOCARRASCOSA DEL CAMPO carrascosa delcanpo (V)carrascosa delcanpo (V)carrascosa delcanpo (V)carrascosa delcanpo (V) 280280280280 30520305203052030520 48-3

212 CASA SIMARROCASA SIMARROCASA SIMARROCASA SIMARRO cassa Simarro (V)cassa Simarro (V)cassa Simarro (V)cassa Simarro (V) 150150150150 11116350635063506350 52-18

248 CASTILLO DE GARCI MUÑOZCASTILLO DE GARCI MUÑOZCASTILLO DE GARCI MUÑOZCASTILLO DE GARCI MUÑOZ Castillo de garzi muñoz (V)Castillo de garzi muñoz (V)Castillo de garzi muñoz (V)Castillo de garzi muñoz (V) 243243243243 26487264872648726487 55-25

187 EL ACEBRONEL ACEBRONEL ACEBRONEL ACEBRON azebron (V)azebron (V)azebron (V)azebron (V) 49494949 5341534153415341 50-15

236 EL HITOEL HITOEL HITOEL HITO el hito (V)el hito (V)el hito (V)el hito (V) 54545454 5886588658865886 54-21

233 EL PEDERNOSOEL PEDERNOSOEL PEDERNOSOEL PEDERNOSO Pedernosso (V)Pedernosso (V)Pedernosso (V)Pedernosso (V) 227227227227 24743247432474324743 54-13

Page 113: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

113

250 EL PROVENCIOEL PROVENCIOEL PROVENCIOEL PROVENCIO probenzio (V)probenzio (V)probenzio (V)probenzio (V) 338338338338 36842368423684236842 56-4

207 FUENSANTAFUENSANTAFUENSANTAFUENSANTA fuensanta (V)fuensanta (V)fuensanta (V)fuensanta (V) 42424242 4578457845784578 52-4

165 FUENTE DE PEDRO NAHARROFUENTE DE PEDRO NAHARROFUENTE DE PEDRO NAHARROFUENTE DE PEDRO NAHARRO fuente de pedro narro (V)fuente de pedro narro (V)fuente de pedro narro (V)fuente de pedro narro (V) 160160160160 17440174401744017440 48-19

232 FUENTELESPINOFUENTELESPINOFUENTELESPINOFUENTELESPINO fuente el espino (V)fuente el espino (V)fuente el espino (V)fuente el espino (V) 72727272 7848784878487848 54-10

173 GARCINARROGARCINARROGARCINARROGARCINARRO garzinarro (V)garzinarro (V)garzinarro (V)garzinarro (V) 280280280280 30520305203052030520 49-10

223 HINOJOSAHINOJOSAHINOJOSAHINOJOSA ynojossa (V)ynojossa (V)ynojossa (V)ynojossa (V) 38383838 4142414241424142 53-18

182 HINOJOSO DEL HINOJOSO DEL HINOJOSO DEL HINOJOSO DEL MARQUESADOMARQUESADOMARQUESADOMARQUESADO ynojosso del Marquesado (V)ynojosso del Marquesado (V)ynojosso del Marquesado (V)ynojosso del Marquesado (V) 45454545 4905490549054905 50-4

164 HONRRUBIAHONRRUBIAHONRRUBIAHONRRUBIA Torrubia (V)Torrubia (V)Torrubia (V)Torrubia (V) 190190190190 20710207102071020710 48-17

239 HONTANAYAHONTANAYAHONTANAYAHONTANAYA Hontanaya (V)Hontanaya (V)Hontanaya (V)Hontanaya (V) 70707070 7630763076307630 54-28

221 HONTECILLASHONTECILLASHONTECILLASHONTECILLAS ontezillas (V)ontezillas (V)ontezillas (V)ontezillas (V) 150150150150 16350163501635016350 53-13

194 HORCAJADAHORCAJADAHORCAJADAHORCAJADA orcajada (V)orcajada (V)orcajada (V)orcajada (V) 120120120120 13080130801308013080 50-29

166 HORCAJOHORCAJOHORCAJOHORCAJO orcajo (V)orcajo (V)orcajo (V)orcajo (V) 220220220220 23980239802398023980 48-22

188 HUELBES ??HUELBES ??HUELBES ??HUELBES ?? jelbes (V)jelbes (V)jelbes (V)jelbes (V) 40404040 4360436043604360 50-17

174 HUETEHUETEHUETEHUETE huete ( C )huete ( C )huete ( C )huete ( C ) 600600600600 65400654006540065400 49-13

190 ILLANA (Guadalajara)ILLANA (Guadalajara)ILLANA (Guadalajara)ILLANA (Guadalajara) Yllana (V)Yllana (V)Yllana (V)Yllana (V) 100100100100 10900109001090010900 50-21

252 LA ALBERCALA ALBERCALA ALBERCALA ALBERCA la alberca (V)la alberca (V)la alberca (V)la alberca (V) 90909090 9810981098109810 56-10

215 LA ATALAYALA ATALAYALA ATALAYALA ATALAYA la atalaya (V)la atalaya (V)la atalaya (V)la atalaya (V) 44444444 4796479647964796 52-26

205 LA GINETALA GINETALA GINETALA GINETA la Jineta (V)la Jineta (V)la Jineta (V)la Jineta (V) 143143143143 15587155871558715587 51-27

206 LA RODALA RODALA RODALA RODA la rroda (V)la rroda (V)la rroda (V)la rroda (V) 500500500500 54500545005450054500 52-2

251 LAS MESASLAS MESASLAS MESASLAS MESAS las mesas (V)las mesas (V)las mesas (V)las mesas (V) 151151151151 16459164591645916459 56-7

245 LAS PEDROÑERASLAS PEDROÑERASLAS PEDROÑERASLAS PEDROÑERAS las pedroñeras (V)las pedroñeras (V)las pedroñeras (V)las pedroñeras (V) 315315315315 34335343353433534335 55-17

196 LEGANIELLEGANIELLEGANIELLEGANIEL aleganiel (V)aleganiel (V)aleganiel (V)aleganiel (V) 50505050 5045504550455045 51-4

195 MAZARULLAQUEMAZARULLAQUEMAZARULLAQUEMAZARULLAQUE MazurulMazurulMazurulMazuruleque (V)eque (V)eque (V)eque (V) 50505050 5450545054505450 51-2

208 MINAYAMINAYAMINAYAMINAYA minaya (V)minaya (V)minaya (V)minaya (V) 150150150150 16350163501635016350 52-7

186 MONREALMONREALMONREALMONREAL monrreal (V)monrreal (V)monrreal (V)monrreal (V) 50505050 5450545054505450 50-13

225 MONTALBANEJOMONTALBANEJOMONTALBANEJOMONTALBANEJO montalbanejo (V)montalbanejo (V)montalbanejo (V)montalbanejo (V) 93939393 10177101771017710177 53-22

230 MONTALVOMONTALVOMONTALVOMONTALVO Montalbo (V)Montalbo (V)Montalbo (V)Montalbo (V) 73737373 7957795779577957 54-5

224 OLIVARES DEL JUCAROLIVARES DEL JUCAROLIVARES DEL JUCAROLIVARES DEL JUCAR olivares (V)olivares (V)olivares (V)olivares (V) 80808080 8720872087208720 53-20

191 OLMEDILLAOLMEDILLAOLMEDILLAOLMEDILLA olmedilla (V)olmedilla (V)olmedilla (V)olmedilla (V) 80808080 8720872087208720 50-23

214 ONRRUBIAONRRUBIAONRRUBIAONRRUBIA onrrubia (V)onrrubia (V)onrrubia (V)onrrubia (V) 450450450450 49050490504905049050 52-23

242 OSA DE LA VEGA ??OSA DE LA VEGA ??OSA DE LA VEGA ??OSA DE LA VEGA ?? la osa (V)la osa (V)la osa (V)la osa (V) 360360360360 39240392403924039240 55-8

169 PALOMARESPALOMARESPALOMARESPALOMARES palomares (V)palomares (V)palomares (V)palomares (V) 160160160160 17440174401744017440 48-29

216 PICAZOPICAZOPICAZOPICAZO picazo (V)picazo (V)picazo (V)picazo (V) 50505050 5450545054505450 53-2

217 POZO AMARGOPOZO AMARGOPOZO AMARGOPOZO AMARGO poço amargo (V)poço amargo (V)poço amargo (V)poço amargo (V) 30303030 3270327032703270 53-4

137 POZOPOZOPOZOPOZORRUBIORRUBIORRUBIORRUBIO poço rrubio (V)poço rrubio (V)poço rrubio (V)poço rrubio (V) 80808080 8720872087208720 46-12

136 PUEBLA DE ALMENARAPUEBLA DE ALMENARAPUEBLA DE ALMENARAPUEBLA DE ALMENARA puebla de almenara (V)puebla de almenara (V)puebla de almenara (V)puebla de almenara (V) 200200200200 21800218002180021800 46-10

237 RADARADARADARADA la rrada (V)la rrada (V)la rrada (V)la rrada (V) 40404040 4360436043604360 54-24

134 ROZALENROZALENROZALENROZALEN rroçalen (V)rroçalen (V)rroçalen (V)rroçalen (V) 35353535 3815381538153815 46-6

189 SACEDASACEDASACEDASACEDA sazedra de la sierra (V)sazedra de la sierra (V)sazedra de la sierra (V)sazedra de la sierra (V) 90909090 9810981098109810 50-19

160 SAELICESSAELICESSAELICESSAELICES Saelizes (V)Saelizes (V)Saelizes (V)Saelizes (V) 252525250000 27250272502725027250 48-9

254 SAN CLEMENTESAN CLEMENTESAN CLEMENTESAN CLEMENTE san clemente (V)san clemente (V)san clemente (V)san clemente (V) 1800180018001800 196200196200196200196200 56-14

249 SANTA MARIA DEL CAMPOSANTA MARIA DEL CAMPOSANTA MARIA DEL CAMPOSANTA MARIA DEL CAMPO santa Maria del campo (V)santa Maria del campo (V)santa Maria del campo (V)santa Maria del campo (V) 166166166166 18094180941809418094 56-1

234 SANTIAGOSANTIAGOSANTIAGOSANTIAGO Santiago (V)Santiago (V)Santiago (V)Santiago (V) 4444 436436436436 54-16

209 SISANTESISANTESISANTESISANTE sisante (V)sisante (V)sisante (V)sisante (V) 394394394394 42946429464294642946 52-10

147 TARANCONTARANCONTARANCONTARANCON tarancon (V)tarancon (V)tarancon (V)tarancon (V) 1100110011001100 119900119900119900119900 47-8

Page 114: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

114

159 TORREJONCILLOTORREJONCILLOTORREJONCILLOTORREJONCILLO torre jon Zillo (V)torre jon Zillo (V)torre jon Zillo (V)torre jon Zillo (V) 350350350350 38150381503815038150 48-6

218 TORRUBIATORRUBIATORRUBIATORRUBIA torrubia (V)torrubia (V)torrubia (V)torrubia (V) 52525252 5668566856685668 53-6

162 TRIBALDOSTRIBALDOSTRIBALDOSTRIBALDOS tribaldos (V)tribaldos (V)tribaldos (V)tribaldos (V) 130130130130 14170141701417014170 48-13

192 VALPARAISO DE ABAJOVALPARAISO DE ABAJOVALPARAISO DE ABAJOVALPARAISO DE ABAJO Valparaiso de abajo (V)Valparaiso de abajo (V)Valparaiso de abajo (V)Valparaiso de abajo (V) 70707070 7630763076307630 50-25

193 VALPARAISO DE ARRIBAVALPARAISO DE ARRIBAVALPARAISO DE ARRIBAVALPARAISO DE ARRIBA Valparaiso de arriba (V)Valparaiso de arriba (V)Valparaiso de arriba (V)Valparaiso de arriba (V) 11110000 1090109010901090 50-27

222 VALVERDEVALVERDEVALVERDEVALVERDE Valberde (V)Valberde (V)Valberde (V)Valberde (V) 450450450450 49050490504905049050 53-15

210 VARA DEL REYVARA DEL REYVARA DEL REYVARA DEL REY bara derrey (V)bara derrey (V)bara derrey (V)bara derrey (V) 241241241241 26269262692626926269 52-13

161 VELES ??VELES ??VELES ??VELES ?? beles (V)beles (V)beles (V)beles (V) 250250250250 27250272502725027250 48-11

247 VILLALGORDOVILLALGORDOVILLALGORDOVILLALGORDO Villar gordo (V)Villar gordo (V)Villar gordo (V)Villar gordo (V) 11111111 1199119911991199 55-23

253 VILLAR DE CANTOSVILLAR DE CANTOSVILLAR DE CANTOSVILLAR DE CANTOS billar de cantos (V)billar de cantos (V)billar de cantos (V)billar de cantos (V) 6666 654654654654 56-12

226 VIVIVIVILLAR DE CAÑASLLAR DE CAÑASLLAR DE CAÑASLLAR DE CAÑAS Villar de cañas (V)Villar de cañas (V)Villar de cañas (V)Villar de cañas (V) 152152152152 16568165681656816568 53-24

246 VILLAR DE LA ENCINAVILLAR DE LA ENCINAVILLAR DE LA ENCINAVILLAR DE LA ENCINA Villar de la enzina (V)Villar de la enzina (V)Villar de la enzina (V)Villar de la enzina (V) 52525252 5668566856685668 55-20

231 VILLAREJO DE FUENTESVILLAREJO DE FUENTESVILLAREJO DE FUENTESVILLAREJO DE FUENTES Villarejo de fuentes (V)Villarejo de fuentes (V)Villarejo de fuentes (V)Villarejo de fuentes (V) 302302302302 32918329183291832918 54-7

135 VILLARRUBIOVILLARRUBIOVILLARRUBIOVILLARRUBIO Villarrubio (V)Villarrubio (V)Villarrubio (V)Villarrubio (V) 57575757 6213621362136213 46-8

229 ZAFRA DE ZANCARAZAFRA DE ZANCARAZAFRA DE ZANCARAZAFRA DE ZANCARA Zafra (V)Zafra (V)Zafra (V)Zafra (V) 50505050 5450545054505450 54-3

Total de pueblos de los partidos de San Clemente, Huete, Total de pueblos de los partidos de San Clemente, Huete, Total de pueblos de los partidos de San Clemente, Huete, Total de pueblos de los partidos de San Clemente, Huete,

Cuenca y otrosCuenca y otrosCuenca y otrosCuenca y otros 14834148341483414834 1616541161654116165411616541

Figura 49.- Pueblos de la provincia de Cuenca afectados por el repartimiento (Partidos de Huete y San Clemente) (Elaboracion propia

sobre mapas de Tomás López)

Page 115: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

115

Localidades del Partido de Ciudad Real afectadas po r el repartimiento para las obras de reparacion del Puente de Villaharta

nº o

rden

NOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUAL NOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACION

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Maravedis

Maravedis

Maravedis

Maravedis

nº fo

lio/lí

nea

83 ABENOJARABENOJARABENOJARABENOJAR abenojar (V)abenojar (V)abenojar (V)abenojar (V) 45454545 4905490549054905 42-3

94 ALCOLEAALCOLEAALCOLEAALCOLEA alcolea (V)alcolea (V)alcolea (V)alcolea (V) 83838383 9047904790479047 42-28

79 ALDEA DEL REYALDEA DEL REYALDEA DEL REYALDEA DEL REY aldea delrey (V)aldea delrey (V)aldea delrey (V)aldea delrey (V) 117117117117 12753127531275312753 41-25

101 ALMAGROALMAGROALMAGROALMAGRO almagro (V)almagro (V)almagro (V)almagro (V) 1536153615361536 167424167424167424167424 43-11

85 ALMODOVAR DEL CAMPOALMODOVAR DEL CAMPOALMODOVAR DEL CAMPOALMODOVAR DEL CAMPO almodobar del canpo (V)almodobar del canpo (V)almodobar del canpo (V)almodobar del canpo (V) 586586586586 63874638746387463874 42-7

105 ARGAMASILLAARGAMASILLAARGAMASILLAARGAMASILLA argamaargamaargamaargamasilla (V)silla (V)silla (V)silla (V) 350350350350 38150381503815038150 43-21

89 BALLESTEROSBALLESTEROSBALLESTEROSBALLESTEROS Vallesteros (V)Vallesteros (V)Vallesteros (V)Vallesteros (V) 42424242 4578457845784578 42-17

100 BOLAÑOSBOLAÑOSBOLAÑOSBOLAÑOS bolaños (V)bolaños (V)bolaños (V)bolaños (V) 206206206206 22454224542245422454 43-9

84 CABEZARADOSCABEZARADOSCABEZARADOSCABEZARADOS caveza arados (V)caveza arados (V)caveza arados (V)caveza arados (V) 16161616 1944194419441944 42-5

78 CALZADACALZADACALZADACALZADA la calzada (V)la calzada (V)la calzada (V)la calzada (V) 357357357357 38695386953869538695 41-22

87 CARACUELCARACUELCARACUELCARACUEL caraquel (V)caraquel (V)caraquel (V)caraquel (V) 27272727 2943294329432943 42-12

107 CARRIONCARRIONCARRIONCARRION ccccarrion (V)arrion (V)arrion (V)arrion (V) 200200200200 21800218002180021800 43-25

104 CIUDAD REALCIUDAD REALCIUDAD REALCIUDAD REAL Ziudad real ( C )Ziudad real ( C )Ziudad real ( C )Ziudad real ( C ) 850850850850 92650926509265092650 43-19

88 CORRAL DE CALATRAVACORRAL DE CALATRAVACORRAL DE CALATRAVACORRAL DE CALATRAVA el corral de calatrava (V)el corral de calatrava (V)el corral de calatrava (V)el corral de calatrava (V) 67676767 7303730373037303 42-14

102 DAIMIELDAIMIELDAIMIELDAIMIEL daymiel (V)daymiel (V)daymiel (V)daymiel (V) 1118111811181118 121862121862121862121862 43-14

77 EL VISOEL VISOEL VISOEL VISO el bisso (V)el bisso (V)el bisso (V)el bisso (V) 312312312312 34008340083400834008 41-20

5 FERNAN CABALLEROFERNAN CABALLEROFERNAN CABALLEROFERNAN CABALLERO hernan Chernan Chernan Chernan Cavallero (V)avallero (V)avallero (V)avallero (V) 109109109109 11881118811188111881 35-17

3 FUENTE EL FRESNO FUENTE EL FRESNO FUENTE EL FRESNO FUENTE EL FRESNO fuente el fresno (L)fuente el fresno (L)fuente el fresno (L)fuente el fresno (L) 80808080 8720872087208720 35-12

98 GRANATULAGRANATULAGRANATULAGRANATULA granatula (V)granatula (V)granatula (V)granatula (V) 377377377377 41093410934109341093 43-5

92 LA CAÑADALA CAÑADALA CAÑADALA CAÑADA la cañada (V)la cañada (V)la cañada (V)la cañada (V) 22222222 2398239823982398 42-23

4 MALAGONMALAGONMALAGONMALAGON malagon (V)malagon (V)malagon (V)malagon (V) 574574574574 61476614766147661476 35-14

108 MANZANARESMANZANARESMANZANARESMANZANARES Manzanares (V)Manzanares (V)Manzanares (V)Manzanares (V) 730730730730 79570795707957079570 43-27

80 MESTANZAMESTANZAMESTANZAMESTANZA mestanza (V)mestanza (V)mestanza (V)mestanza (V) 200200200200 21802218022180221802 41-27

95 MIGUELTURRAMIGUELTURRAMIGUELTURRAMIGUELTURRA Miguel turra (V)Miguel turra (V)Miguel turra (V)Miguel turra (V) 407407407407 44363443634436344363 42-30

99 MORALMORALMORALMORAL el moral (V)el moral (V)el moral (V)el moral (V) 505505505505 55045550455504555045 43-7

91 PICONPICONPICONPICON picon (V)picon (V)picon (V)picon (V) 34343434 3706370637063706 42-21

93 PIEDRABUENAPIEDRABUENAPIEDRABUENAPIEDRABUENA piedra buena (V)piedra buena (V)piedra buena (V)piedra buena (V) 274274274274 29886298862988629886 42-25

6 PORZUNA PORZUNA PORZUNA PORZUNA la porZuna (L)la porZuna (L)la porZuna (L)la porZuna (L) 120120120120 13080130801308013080 35-19

96 POZUELOPOZUELOPOZUELOPOZUELO poçuelo (V)poçuelo (V)poçuelo (V)poçuelo (V) 196196196196 21364213642136421364 43-1

81 PUERTOLLANOPUERTOLLANOPUERTOLLANOPUERTOLLANO puerto llano (V)puerto llano (V)puerto llano (V)puerto llano (V) 533533533533 58097580975809758097 41-29

82 SACERUELASACERUELASACERUELASACERUELA Sazeruela (V)Sazeruela (V)Sazeruela (V)Sazeruela (V) 132132132132 14388143881438814388 41-31

76 SANTA CRUZ DE MUDELASANTA CRUZ DE MUDELASANTA CRUZ DE MUDELASANTA CRUZ DE MUDELA santa Cruz de mudela (V)santa Cruz de mudela (V)santa Cruz de mudela (V)santa Cruz de mudela (V) 523523523523 57007570075700757007 41-17

97 TORRALBATORRALBATORRALBATORRALBA torralba (V)torralba (V)torralba (V)torralba (V) 193193193193 21037210372103721037 43-3

75 VALDEPEÑASVALDEPEÑASVALDEPEÑASVALDEPEÑAS ValValValValdepeñas (V)depeñas (V)depeñas (V)depeñas (V) 893893893893 97337973379733797337 41-14

Page 116: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

116

106 VALENZUELAVALENZUELAVALENZUELAVALENZUELA Valenzuela (V)Valenzuela (V)Valenzuela (V)Valenzuela (V) 100100100100 10900109001090010900 43-23

86 VILLAMAYORVILLAMAYORVILLAMAYORVILLAMAYOR Villamayor (V)Villamayor (V)Villamayor (V)Villamayor (V) 76767676 8284828482848284 42-10

90 VILLAR DEL POZOVILLAR DEL POZOVILLAR DEL POZOVILLAR DEL POZO Villar del poço (V)Villar del poço (V)Villar del poço (V)Villar del poço (V) 12121212 1308130813081308 42-19

2 VILLARRUBIA DE LOS OJOSVILLARRUBIA DE LOS OJOSVILLARRUBIA DE LOS OJOSVILLARRUBIA DE LOS OJOS villarrubia de los ojos (V)villarrubia de los ojos (V)villarrubia de los ojos (V)villarrubia de los ojos (V) 509509509509 55481554815548155481 35-9

Total de pueblos pertenecientes al partido de Total de pueblos pertenecientes al partido de Total de pueblos pertenecientes al partido de Total de pueblos pertenecientes al partido de

Ciudad RealCiudad RealCiudad RealCiudad Real 12511125111251112511 1362613136261313626131362613

Figura 50.- Pueblos del Partido de Ciudad Real afectados por el repartimiento. (Elaboración propia sobre mapas de Tomás López)

Localidades del Partido de Infantes afectadas por e l repartimiento para las obras de reparación del Puente de Villarta

nº o

rden

NOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUAL NOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACION

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Maravedis

Maravedis

Maravedis

Maravedis

nº fo

lio/lí

nea

59 ALBALADEJOALBALADEJOALBALADEJOALBALADEJO albaladejo (V)albaladejo (V)albaladejo (V)albaladejo (V) 221221221221 21800218002180021800 40-4

72 ALCUBILLASALCUBILLASALCUBILLASALCUBILLAS alcubillas (V)alcubillas (V)alcubillas (V)alcubillas (V) 43434343 4687468746874687 41-6

54 ALHAMBRAALHAMBRAALHAMBRAALHAMBRA alanbra (V)alanbra (V)alanbra (V)alanbra (V) 138138138138 15042150421504215042 39-21

65 ALMEDINAALMEDINAALMEDINAALMEDINA almedina (V)almedina (V)almedina (V)almedina (V) 142142142142 15478154781547815478 40-20

228 CAÑAMARESCAÑAMARESCAÑAMARESCAÑAMARES cañavares (V)cañavares (V)cañavares (V)cañavares (V) 40404040 4360436043604360 54-1

Page 117: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

117

55 CARRIZOSACARRIZOSACARRIZOSACARRIZOSA carriçosa (V)carriçosa (V)carriçosa (V)carriçosa (V) 55555555 5995599559955995 39-23

73 CASTELLARCASTELLARCASTELLARCASTELLAR Castellar (V)Castellar (V)Castellar (V)Castellar (V) 341341341341 37169371693716937169 41-8

64 COZARCOZARCOZARCOZAR coçar (coçar (coçar (coçar (V)V)V)V) 206206206206 22454224542245422454 40-18

70 FUENLLANAFUENLLANAFUENLLANAFUENLLANA fuenllana (V)fuenllana (V)fuenllana (V)fuenllana (V) 27272727 2943294329432943 41-1

52 LA MEMBRILLALA MEMBRILLALA MEMBRILLALA MEMBRILLA la Menbrilla (V)la Menbrilla (V)la Menbrilla (V)la Menbrilla (V) 521521521521 56789567895678956789 39-15

61 LA PUEBLA DEL PRINCIPE LA PUEBLA DEL PRINCIPE LA PUEBLA DEL PRINCIPE LA PUEBLA DEL PRINCIPE la puebla de Montiel (V)la puebla de Montiel (V)la puebla de Montiel (V)la puebla de Montiel (V) 36363636 3924392439243924 40-9

53 LA SOLANALA SOLANALA SOLANALA SOLANA la Solana (V)la Solana (V)la Solana (V)la Solana (V) 937937937937 102133102133102133102133 39-18

68 MONTIELMONTIELMONTIELMONTIEL Montiel (V)Montiel (V)Montiel (V)Montiel (V) 114114114114 12426124261242612426 40-28

56 OSAOSAOSAOSA la osa (V)la osa (V)la osa (V)la osa (V) 89898989 9701970197019701 39-26

66 SANTA CRUZ DE LOS CAÑAMOSSANTA CRUZ DE LOS CAÑAMOSSANTA CRUZ DE LOS CAÑAMOSSANTA CRUZ DE LOS CAÑAMOS santacruz de los cañamos (V)santacruz de los cañamos (V)santacruz de los cañamos (V)santacruz de los cañamos (V) 34343434 3706370637063706 40-23

60 TERRINCHESTERRINCHESTERRINCHESTERRINCHES terrinches (V)terrinches (V)terrinches (V)terrinches (V) 102102102102 11118111181111811118 40-6

63 TORRE DE JUAN ABADTORRE DE JUAN ABADTORRE DE JUAN ABADTORRE DE JUAN ABAD la torre de Juan abad (V)la torre de Juan abad (V)la torre de Juan abad (V)la torre de Juan abad (V) 135135135135 14715147151471514715 40-15

74 TORRENUEVATORRENUEVATORRENUEVATORRENUEVA torre nueba (V)torre nueba (V)torre nueba (V)torre nueba (V) 310310310310 33790337903379033790 41-11

69 VILLAHERMOSAVILLAHERMOSAVILLAHERMOSAVILLAHERMOSA Villa hermosa (V)Villa hermosa (V)Villa hermosa (V)Villa hermosa (V) 390390390390 42510425104251042510 40-30

62 VILLAMANRRIQUEVILLAMANRRIQUEVILLAMANRRIQUEVILLAMANRRIQUE Villa Manrrique (V)Villa Manrrique (V)Villa Manrrique (V)Villa Manrrique (V) 153153153153 16677166771667716677 40-12

71 VILLANUEVA DE LOS INFANTESVILLANUEVA DE LOS INFANTESVILLANUEVA DE LOS INFANTESVILLANUEVA DE LOS INFANTES Villanueba de los ynfantes (V)Villanueba de los ynfantes (V)Villanueba de los ynfantes (V)Villanueba de los ynfantes (V) 1039103910391039 113251113251113251113251 41-3

Total de pueblos del partido de InfantesTotal de pueblos del partido de InfantesTotal de pueblos del partido de InfantesTotal de pueblos del partido de Infantes 5073507350735073 550668550668550668550668

Figura 51.- Pueblos del Partido de Infantes afectados por el repartimiento (Elaboración propia sobre mapas de Tomás López)

Page 118: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

118

Localidades del Partido de Alcaraz afectadas por el repartimiento para las obras del Puente de Villarta.

nº o

rden

NONONONOMBRE ACTUALMBRE ACTUALMBRE ACTUALMBRE ACTUAL NOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACION

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Maravedis

Maravedis

Maravedis

Maravedis

nº fo

lio/lí

nea

103 ALCARAZALCARAZALCARAZALCARAZ alcaraz ( C )alcaraz ( C )alcaraz ( C )alcaraz ( C ) 850850850850 92650926509265092650 43-17

57 EL BONILLOEL BONILLOEL BONILLOEL BONILLO el Vonillo (V)el Vonillo (V)el Vonillo (V)el Vonillo (V) 574574574574 62566625666256662566 39-28

204 LEZUZA ??LEZUZA ??LEZUZA ??LEZUZA ?? la azuza (V)la azuza (V)la azuza (V)la azuza (V) 180180180180 19620196201962019620 51-25

203 MUNERAMUNERAMUNERAMUNERA Munera (V)Munera (V)Munera (V)Munera (V) 188188188188 20492204922049220492 51-22

67 VILLANUEVVILLANUEVVILLANUEVVILLANUEVA DE LA FUENTEA DE LA FUENTEA DE LA FUENTEA DE LA FUENTE Villanueba de la fuente (V)Villanueba de la fuente (V)Villanueba de la fuente (V)Villanueba de la fuente (V) 286286286286 31160311603116031160 40-25

58 VILLAPALACIOSVILLAPALACIOSVILLAPALACIOSVILLAPALACIOS Villa palacios (V)Villa palacios (V)Villa palacios (V)Villa palacios (V) 128128128128 13852138521385213852 40-1

202 VILLARROBLEDOVILLARROBLEDOVILLARROBLEDOVILLARROBLEDO Villarrobredo (V)Villarrobredo (V)Villarrobredo (V)Villarrobredo (V) 724724724724 78916789167891678916 51-19

Total de pueblos pertenecientes al Partido de AlcarazTotal de pueblos pertenecientes al Partido de AlcarazTotal de pueblos pertenecientes al Partido de AlcarazTotal de pueblos pertenecientes al Partido de Alcaraz 2930293029302930 319256319256319256319256

Figura 52 Pueblos del Partido de Alcaraz afectados por el repartimiento.

Page 119: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

119

Localidades del partido de Alcázar de San Juan afec tadas por el repartimiento de las obras de reparacion del Puente de Villarta.

nº o

rden

NOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUAL NOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACION

Nº V

ecinos

Vecinos

Vecinos

Vecinos

Maravedis

Maravedis

Maravedis

Maravedis

nº fo

lio/lí

nea

197 ALCAZAR DE SAN JUANALCAZAR DE SAN JUANALCAZAR DE SAN JUANALCAZAR DE SAN JUAN alcazar de San Juan (V)alcazar de San Juan (V)alcazar de San Juan (V)alcazar de San Juan (V) 1013101310131013 110417110417110417110417 51-6

40 ARENASARENASARENASARENAS arenas (V)arenas (V)arenas (V)arenas (V) 30303030 3270327032703270 38-21

199 ARGAMASILLA DE ALBAARGAMASILLA DE ALBAARGAMASILLA DE ALBAARGAMASILLA DE ALBA argamasilla de alba (V)argamasilla de alba (V)argamasilla de alba (V)argamasilla de alba (V) 153153153153 16677166771667716677 51-11

138 CAMUÑASCAMUÑASCAMUÑASCAMUÑAS camuñas (V)camuñas (V)camuñas (V)camuñas (V) 90909090 9810981098109810 46-14

37 CONSUEGRACONSUEGRACONSUEGRACONSUEGRA cocococonsuegra (V)nsuegra (V)nsuegra (V)nsuegra (V) 850850850850 92650926509265092650 38-14

109 HERENCIAHERENCIAHERENCIAHERENCIA herenzia (V)herenzia (V)herenzia (V)herenzia (V) 840840840840 91560915609156091560 43-30

38 MADRIDEJOSMADRIDEJOSMADRIDEJOSMADRIDEJOS Madridejos (V)Madridejos (V)Madridejos (V)Madridejos (V) 741741741741 69869698696986969869 38-16

179 QUEROQUEROQUEROQUERO quero (V)quero (V)quero (V)quero (V) 50505050 5450545054505450 49-26

111 TEMBLEQUETEMBLEQUETEMBLEQUETEMBLEQUE tenbleque (V)tenbleque (V)tenbleque (V)tenbleque (V) 828828828828 90252902529025290252 44-4

148 VILLACAÑASVILLACAÑASVILLACAÑASVILLACAÑAS Villa Cañas (V)Villa Cañas (V)Villa Cañas (V)Villa Cañas (V) 400400400400 43600436004360043600 47-10

139 VILLAFRVILLAFRVILLAFRVILLAFRANCAANCAANCAANCA Villa franca (V)Villa franca (V)Villa franca (V)Villa franca (V) 444444444444 48396483964839648396 46-16

39 VILLARTAVILLARTAVILLARTAVILLARTA Villarta (V)Villarta (V)Villarta (V)Villarta (V) 40404040 4360436043604360 38-19

Total de pueblos pertenecientes al partido de Alcazar de San JuanTotal de pueblos pertenecientes al partido de Alcazar de San JuanTotal de pueblos pertenecientes al partido de Alcazar de San JuanTotal de pueblos pertenecientes al partido de Alcazar de San Juan 5479547954795479 586311586311586311586311

Figura 53 Pueblos del Partido de Alcazar afectados por el repartimiento (Elaboracion propia sobre mapas de Tomás López)

Page 120: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

120

Localidades del Partido de Toledo afectadas por el repartimiento para las obras de reparación del Puente de Villarta

nº o

rden

NOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUAL NOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACION

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Maravedis

Maravedis

Maravedis

Maravedis

nº fo

lio/lí

nea

29 AJOFAJOFAJOFAJOFRINRINRINRIN ajofrin (V)ajofrin (V)ajofrin (V)ajofrin (V) 700700700700 76300763007630076300 37-22

26 ALMONACIDALMONACIDALMONACIDALMONACID almonazyd (L)almonazyd (L)almonazyd (L)almonazyd (L) 143143143143 15587155871558715587 37-13

119 AÑOVERAÑOVERAÑOVERAÑOVER añober (V)añober (V)añober (V)añober (V) 289289289289 31501315013150131501 44-24

43 ARGESARGESARGESARGES arjes (L)arjes (L)arjes (L)arjes (L) 35353535 3815381538153815 38-27

20 BARGASBARGASBARGASBARGAS vargas (L)vargas (L)vargas (L)vargas (L) 363363363363 40657406574065740657 36-28

21 BURGUILLOSBURGUILLOSBURGUILLOSBURGUILLOS Burguillos (L)Burguillos (L)Burguillos (L)Burguillos (L) 91919191 9919991999199919 37-1

18 CAMARENACAMARENACAMARENACAMARENA Camarena (V)Camarena (V)Camarena (V)Camarena (V) 161161161161 17549175491754917549 36-22

50 CASASBUENASCASASBUENASCASASBUENASCASASBUENAS Casas buenas (L)Casas buenas (L)Casas buenas (L)Casas buenas (L) 55555555 5991599159915991 39-11

31 CHUECACHUECACHUECACHUECA chueca (V)chueca (V)chueca (V)chueca (V) 10101010 1090109010901090 37-27

45 COBISACOBISACOBISACOBISA cobisa (L)cobisa (L)cobisa (L)cobisa (L) 40404040 4360436043604360 39-1

12 CUERVACUERVACUERVACUERVA cuerba (V)cuerba (V)cuerba (V)cuerba (V) 266266266266 28944289442894428944 36-7

123 ESQUIVIASESQUIVIASESQUIVIASESQUIVIAS esquibias (V)esquibias (V)esquibias (V)esquibias (V) 401401401401 43709437094370943709 45-5

17 FUENSALIDAFUENSALIDAFUENSALIDAFUENSALIDA fuensalida (V)fuensalida (V)fuensalida (V)fuensalida (V) 335335335335 36515365153651536515 36-19

19 FUENTE HERMOSA DE VILLAMIELFUENTE HERMOSA DE VILLAMIELFUENTE HERMOSA DE VILLAMIELFUENTE HERMOSA DE VILLAMIEL fuente hermosa de Villamiel (V)fuente hermosa de Villamiel (V)fuente hermosa de Villamiel (V)fuente hermosa de Villamiel (V) 42424242 4578457845784578 36-25

13 GALVEZGALVEZGALVEZGALVEZ galbes (V)galbes (V)galbes (V)galbes (V) 138138138138 15042150421504215042 36-10

41 GUADAMURGUADAMURGUADAMURGUADAMUR guadamur (L)guadamur (L)guadamur (L)guadamur (L) 30303030 3270327032703270 38-23

116 HUERTA DE VALDECARABANOSHUERTA DE VALDECARABANOSHUERTA DE VALDECARABANOSHUERTA DE VALDECARABANOS huertas (V)huertas (V)huertas (V)huertas (V) 93939393 10130101301013010130 44-17

120 LA ALAMEDALA ALAMEDALA ALAMEDALA ALAMEDA la alameda (V)la alameda (V)la alameda (V)la alameda (V) 106106106106 11511511511554545454 44-27

42 LAYOSLAYOSLAYOSLAYOS layos (L)layos (L)layos (L)layos (L) 30303030 3270327032703270 38-25

23 MAGANMAGANMAGANMAGAN Magan (L)Magan (L)Magan (L)Magan (L) 284284284284 30956309563095630956 37-6

46 MANZANEQUEMANZANEQUEMANZANEQUEMANZANEQUE ManZaneque (L)ManZaneque (L)ManZaneque (L)ManZaneque (L) 12121212 1308130813081308 39-3

35 MARJALIZAMARJALIZAMARJALIZAMARJALIZA Marjaliza (L)Marjaliza (L)Marjaliza (L)Marjaliza (L) 66666666 7194719471947194 38-9

33 MASCARAQUEMASCARAQUEMASCARAQUEMASCARAQUE mas caraque (V)mas caraque (V)mas caraque (V)mas caraque (V) 218218218218 23762237622376223762 38-3

30 MAZARAMBROZMAZARAMBROZMAZARAMBROZMAZARAMBROZ Mazaranbroz (L)Mazaranbroz (L)Mazaranbroz (L)Mazaranbroz (L) 103103103103 11227112271122711227 37-24

48 MENASALVASMENASALVASMENASALVASMENASALVAS menas albas (L)menas albas (L)menas albas (L)menas albas (L) 450450450450 49050490504905049050 39-7

24 MOCEJONMOCEJONMOCEJONMOCEJON Moçejon (L)Moçejon (L)Moçejon (L)Moçejon (L) 257257257257 28013280132801328013 37-9

7 MOLINILLO MOLINILLO MOLINILLO MOLINILLO el Molinillo (L)el Molinillo (L)el Molinillo (L)el Molinillo (L) 29292929 3161316131613161 35-21

34 MORAMORAMORAMORA mora (V)mora (V)mora (V)mora (V) 748748748748 81532815328153281532 38-6

25 NAMBROCANAMBROCANAMBROCANAMBROCA nanbroca (L)nanbroca (L)nanbroca (L)nanbroca (L) 89898989 9701970197019701 37-11

9 NAVAHERMOSA NAVAHERMOSA NAVAHERMOSA NAVAHERMOSA naba hermosa (L)naba hermosa (L)naba hermosa (L)naba hermosa (L) 211211211211 22999229992299922999 35-25

49 NOEZNOEZNOEZNOEZ nuez (L)nuez (L)nuez (L)nuez (L) 15151515 1635163516351635 39-9

22 OLIASOLIASOLIASOLIAS olias (L)olias (L)olias (L)olias (L) 376376376376 40984409844098440984 37-3

28 ORGAZORGAZORGAZORGAZ orgaz (V)orgaz (V)orgaz (V)orgaz (V) 598598598598 65182651826518265182 37-19

51 POLANPOLANPOLANPOLAN polan (L)polan (L)polan (L)polan (L) 100100100100 10900109001090010900 39-13

47 PORTILLOPORTILLOPORTILLOPORTILLO portillo (L)portillo (L)portillo (L)portillo (L) 30303030 3270327032703270 39-5

16 PUEBLA DE MONTALBANPUEBLA DE MONTALBANPUEBLA DE MONTALBANPUEBLA DE MONTALBAN la puebla de Montalvan (V)la puebla de Montalvan (V)la puebla de Montalvan (V)la puebla de Montalvan (V) 397397397397 45273452734527345273 36-16

15 PULGAR PULGAR PULGAR PULGAR pulgpulgpulgpulgar (L)ar (L)ar (L)ar (L) 21212121 2289228922892289 36-14

10 SAN MARTIN DE MONTALBANSAN MARTIN DE MONTALBANSAN MARTIN DE MONTALBANSAN MARTIN DE MONTALBAN San Martin de Montalban (V)San Martin de Montalban (V)San Martin de Montalban (V)San Martin de Montalban (V) 74747474 8066806680668066 36-1

Page 121: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

121

8 SAN PABLO SAN PABLO SAN PABLO SAN PABLO San Pablo (L)San Pablo (L)San Pablo (L)San Pablo (L) 125125125125 13621136211362113621 35-23

122 SESEÑASESEÑASESEÑASESEÑA seseña (V)seseña (V)seseña (V)seseña (V) 120120120120 13080130801308013080 45-3

32 SONSECASONSECASONSECASONSECA Sonseca (V)Sonseca (V)Sonseca (V)Sonseca (V) 293293293293 31937319373193731937 37-29

1 TOLEDO TOLEDO TOLEDO TOLEDO toledo ( C ) toledo ( C ) toledo ( C ) toledo ( C ) 2500250025002500 272500272500272500272500 35-6

14 TOTANES TOTANES TOTANES TOTANES totanes (L)totanes (L)totanes (L)totanes (L) 41414141 4469446944694469 36-12

36 URDAURDAURDAURDA Urda (V)Urda (V)Urda (V)Urda (V) 387387387387 42183421834218342183 38-11

144 VALDEMOROVALDEMOROVALDEMOROVALDEMORO Valdemoro (V)Valdemoro (V)Valdemoro (V)Valdemoro (V) 800800800800 87200872008720087200 47-2

11 VENTAS CON PEÑA AGUILERA VENTAS CON PEÑA AGUILERA VENTAS CON PEÑA AGUILERA VENTAS CON PEÑA AGUILERA Ventas conpeña Aguilera (L)Ventas conpeña Aguilera (L)Ventas conpeña Aguilera (L)Ventas conpeña Aguilera (L) 114114114114 12426124261242612426 36-4

27 VILLAMINAYAVILLAMINAYAVILLAMINAYAVILLAMINAYA Villaminaya (L)Villaminaya (L)Villaminaya (L)Villaminaya (L) 73737373 6867686768676867 37-16

44 YEBENESYEBENESYEBENESYEBENES yebenes (Lyebenes (Lyebenes (Lyebenes (L)))) 650650650650 70850708507085070850 38-29

227 YUNCOS ??YUNCOS ??YUNCOS ??YUNCOS ?? juncos (V)juncos (V)juncos (V)juncos (V) 30303030 3270327032703270 53-27

Total de pueblos del Partido de ToledoTotal de pueblos del Partido de ToledoTotal de pueblos del Partido de ToledoTotal de pueblos del Partido de Toledo 12539125391253912539 1368686136868613686861368686

Figura 54. Pueblos del Partido de Toledo afectados por el repartimiento (Elaboracion propia sobre mapas de Tomás López)

Page 122: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

122

Localidades del Partido de Ocaña afectadas por el r epartimiento de las obras de reparacion del Puente de Villarta

nº o

rden

NOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUAL NOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACION

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Maravedis

Maravedis

Maravedis

Maravedis

nº fo

lio/lí

nea

130 BELMONTE DEL TAJOBELMONTE DEL TAJOBELMONTE DEL TAJOBELMONTE DEL TAJO belmonte detajo (V)belmonte detajo (V)belmonte detajo (V)belmonte detajo (V) 122122122122 13298132981329813298 45-24

114 CIRCIRCIRCIRUELOSUELOSUELOSUELOS Ziruelos (V)Ziruelos (V)Ziruelos (V)Ziruelos (V) 91919191 9919991999199919 44-12

151 COLMENAR DE OREJACOLMENAR DE OREJACOLMENAR DE OREJACOLMENAR DE OREJA colmenar de oreja (V)colmenar de oreja (V)colmenar de oreja (V)colmenar de oreja (V) 900900900900 98100981009810098100 47-16

113 DOS BARRIOSDOS BARRIOSDOS BARRIOSDOS BARRIOS dosbarrios (V)dosbarrios (V)dosbarrios (V)dosbarrios (V) 222222222222 24198241982419824198 44-9

110 EL ROMERALEL ROMERALEL ROMERALEL ROMERAL el romeral (V)el romeral (V)el romeral (V)el romeral (V) 131131131131 14279142791427914279 44-1

152 ESTREMERAESTREMERAESTREMERAESTREMERA extremera (V)extremera (V)extremera (V)extremera (V) 250250250250 27250272502725027250 47-19

153 FUENTIDUEÑAFUENTIDUEÑAFUENTIDUEÑAFUENTIDUEÑA fuentidfuentidfuentidfuentidueña (V)ueña (V)ueña (V)ueña (V) 90909090 9810981098109810 47-22

112 LA GUARDIALA GUARDIALA GUARDIALA GUARDIA la guardia (V)la guardia (V)la guardia (V)la guardia (V) 310310310310 33790337903379033790 44-7

132 LA ZARZALA ZARZALA ZARZALA ZARZA La Zarza (V)La Zarza (V)La Zarza (V)La Zarza (V) 16161616 1744174417441744 45-30

176 LILLOLILLOLILLOLILLO lillo (V)lillo (V)lillo (V)lillo (V) 360360360360 28340283402834028340 49-18

126 MORATAMORATAMORATAMORATA morata (V)morata (V)morata (V)morata (V) 242242242242 26378263782637826378 45-14

155 NOBLEJASNOBLEJASNOBLEJASNOBLEJAS noblejas (V)noblejas (V)noblejas (V)noblejas (V) 190190190190 20710207102071020710 47-26

117 OCAÑAOCAÑAOCAÑAOCAÑA ocaña (V)ocaña (V)ocaña (V)ocaña (V) 865865865865 94949494285285285285 44-19

118 ONTIGOLAONTIGOLAONTIGOLAONTIGOLA antigola (V)antigola (V)antigola (V)antigola (V) 10101010 1090109010901090 44-22

168 SANTA CRUZ DE LA ZARZASANTA CRUZ DE LA ZARZASANTA CRUZ DE LA ZARZASANTA CRUZ DE LA ZARZA santacruz de la zarza (V)santacruz de la zarza (V)santacruz de la zarza (V)santacruz de la zarza (V) 700700700700 76300763007630076300 48-27

235 SANTA MARIA DE LOS LLANOSSANTA MARIA DE LOS LLANOSSANTA MARIA DE LOS LLANOSSANTA MARIA DE LOS LLANOS Santa Maria de los llanos (V)Santa Maria de los llanos (V)Santa Maria de los llanos (V)Santa Maria de los llanos (V) 65656565 7085708570857085 54-18

200 TOMELLOSOTOMELLOSOTOMELLOSOTOMELLOSO tomilloso (V)tomilloso (V)tomilloso (V)tomilloso (V) 120120120120 13080130801308013080 51-14

150 VALDARACETVALDARACETVALDARACETVALDARACETEEEE albarazete (V)albarazete (V)albarazete (V)albarazete (V) 60606060 6540654065406540 47-14

157 VILLAMUELASVILLAMUELASVILLAMUELASVILLAMUELAS Villamuelas (V)Villamuelas (V)Villamuelas (V)Villamuelas (V) 40404040 4360436043604360 48-1

128 VILLAREJO DE SALVANESVILLAREJO DE SALVANESVILLAREJO DE SALVANESVILLAREJO DE SALVANES Villarejo de salbanes (V)Villarejo de salbanes (V)Villarejo de salbanes (V)Villarejo de salbanes (V) 470470470470 51230512305123051230 45-19

170 VILLARRUBIA VILLARRUBIA VILLARRUBIA VILLARRUBIA Villa rrubia de ocaña (V )Villa rrubia de ocaña (V )Villa rrubia de ocaña (V )Villa rrubia de ocaña (V ) 400400400400 43600436004360043600 49-3

156 VILLATOBASVILLATOBASVILLATOBASVILLATOBAS Villatobas (V)Villatobas (V)Villatobas (V)Villatobas (V) 400400400400 13600136001360013600 47-28

115 YEPESYEPESYEPESYEPES yepes (V)yepes (V)yepes (V)yepes (V) 339339339339 36951369513695136951 44-14

198 CAMPO DE CRIPTANACAMPO DE CRIPTANACAMPO DE CRIPTANACAMPO DE CRIPTANA canpo de critana (V)canpo de critana (V)canpo de critana (V)canpo de critana (V) 900900900900 98100981009810098100 51-9

167 CAVEZACAVEZACAVEZACAVEZA la caveza (V)la caveza (V)la caveza (V)la caveza (V) 60606060 6540654065406540 48-25

175 CORRAL DE ALMAGUERCORRAL DE ALMAGUERCORRAL DE ALMAGUERCORRAL DE ALMAGUER el corral de almaguer (V)el corral de almaguer (V)el corral de almaguer (V)el corral de almaguer (V) 650650650650 70850708507085070850 49-15

141 EL TOBOSOEL TOBOSOEL TOBOSOEL TOBOSO el tobosso (V)el tobosso (V)el tobosso (V)el tobosso (V) 745745745745 70305703057030570305 46-22

183 HINOJOHINOJOHINOJOHINOJOSO DE LA ORDENSO DE LA ORDENSO DE LA ORDENSO DE LA ORDEN ynojosso de la orden (V)ynojosso de la orden (V)ynojosso de la orden (V)ynojosso de la orden (V) 200200200200 21800218002180021800 50-7

243 LA MOTALA MOTALA MOTALA MOTA la mota (V)la mota (V)la mota (V)la mota (V) 533533533533 58097580975809758097 55-11

178 LA PUEBLA DE ALMORADIELLA PUEBLA DE ALMORADIELLA PUEBLA DE ALMORADIELLA PUEBLA DE ALMORADIEL la puebla de almoradier (V)la puebla de almoradier (V)la puebla de almoradier (V)la puebla de almoradier (V) 220220220220 23980239802398023980 49-23

241 MIGUEL ESTEBANMIGUEL ESTEBANMIGUEL ESTEBANMIGUEL ESTEBAN Miguel esteban (V)Miguel esteban (V)Miguel esteban (V)Miguel esteban (V) 53535353 5777577757775777 55-5

240 PEDRO MUÑOZPEDRO MUÑOZPEDRO MUÑOZPEDRO MUÑOZ Pedro muñoz (V)Pedro muñoz (V)Pedro muñoz (V)Pedro muñoz (V) 181818183333 19947199471994719947 55-2

177 PUEBLA DE DON FADRIQUEPUEBLA DE DON FADRIQUEPUEBLA DE DON FADRIQUEPUEBLA DE DON FADRIQUE la puebla de Don fadrique (V)la puebla de Don fadrique (V)la puebla de Don fadrique (V)la puebla de Don fadrique (V) 200200200200 21800218002180021800 49-20

180 QUINTANARQUINTANARQUINTANARQUINTANAR el quintanar (V)el quintanar (V)el quintanar (V)el quintanar (V) 400400400400 43600436004360043600 49-28

201 SOCUELLAMOSSOCUELLAMOSSOCUELLAMOSSOCUELLAMOS socuellamos (V)socuellamos (V)socuellamos (V)socuellamos (V) 177177177177 19293192931929319293 51-16

185 VILLAESCUSA DE HAROVILLAESCUSA DE HAROVILLAESCUSA DE HAROVILLAESCUSA DE HARO Villa escusa de aro (V)Villa escusa de aro (V)Villa escusa de aro (V)Villa escusa de aro (V) 200200200200 21800218002180021800 50-11

140 VIVIVIVILLAMAYOR ( )LLAMAYOR ( )LLAMAYOR ( )LLAMAYOR ( ) Villamayor (V)Villamayor (V)Villamayor (V)Villamayor (V) 443443443443 48287482874828748287 46-19

Page 123: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

123

181 VILLANUEVA DE ALCARDETEVILLANUEVA DE ALCARDETEVILLANUEVA DE ALCARDETEVILLANUEVA DE ALCARDETE Villa nueva del cardete (V)Villa nueva del cardete (V)Villa nueva del cardete (V)Villa nueva del cardete (V) 150150150150 16350163501635016350 50-1

Total de pueblos del Partido de OcañaTotal de pueblos del Partido de OcañaTotal de pueblos del Partido de OcañaTotal de pueblos del Partido de Ocaña 11507115071150711507 1202463120246312024631202463

Figura 55. Pueblos del Partido de Ocaña afectador por el repartimiento. (Elaboracion propia sobre mapas de Tomas López)

Page 124: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

124

Localidades de la Provincia de Madrid afectadas por el repartimiento para las obras de reparación del puente de Villarta

nº o

rden

NOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUALNOMBRE ACTUAL NOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACIONNOMBRE EN LA RELACION

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Nº V

ecinos

Maravedis

Maravedis

Maravedis

Maravedis

nº fo

lio/lí

nea

121 BOROXBOROXBOROXBOROX borox (V)borox (V)borox (V)borox (V) 233233233233 25397253972539725397 44-29

146 CHINCHONCHINCHONCHINCHONCHINCHON chinchon (V)chinchon (V)chinchon (V)chinchon (V) 1100110011001100 119900119900119900119900 47-6

124 CIEMPOZUELOSCIEMPOZUELOSCIEMPOZUELOSCIEMPOZUELOS Zienpoçuelos (V)Zienpoçuelos (V)Zienpoçuelos (V)Zienpoçuelos (V) 368368368368 40112401124011240112 45-8

149 PARLAPARLAPARLAPARLA parla (V)parla (V)parla (V)parla (V) 200200200200 21800218002180021800 47-12

127 PERALESPERALESPERALESPERALES perales (V)perales (V)perales (V)perales (V) 138138138138 15042150421504215042 45-17

143 PINTOPINTOPINTOPINTO pinto (V)pinto (V)pinto (V)pinto (V) 600600600600 65400654006540065400 46-28

125 SAN MARTINSAN MARTINSAN MARTINSAN MARTIN DE LA VEGA DE LA VEGA DE LA VEGA DE LA VEGA san Martin delavega (V)san Martin delavega (V)san Martin delavega (V)san Martin delavega (V) 288288288288 31392313923139231392 45-11

129 TIELMESTIELMESTIELMESTIELMES tielmes (V)tielmes (V)tielmes (V)tielmes (V) 13131313 1417141714171417 45-22

145 TITULCIA (BAYONA)TITULCIA (BAYONA)TITULCIA (BAYONA)TITULCIA (BAYONA) Bayona (V)Bayona (V)Bayona (V)Bayona (V) 25252525 2725272527252725 47-4

142 TORREJON DE VELASCOTORREJON DE VELASCOTORREJON DE VELASCOTORREJON DE VELASCO torrejon de Velasco (V)torrejon de Velasco (V)torrejon de Velasco (V)torrejon de Velasco (V) 400400400400 43600436004360043600 46-25

131 VALDELAGUNAVALDELAGUNAVALDELAGUNAVALDELAGUNA Valde laguna (V)Valde laguna (V)Valde laguna (V)Valde laguna (V) 53535353 5777577757775777 45-27

154 VILLACONEJOSVILLACONEJOSVILLACONEJOSVILLACONEJOS villa conejos (V)villa conejos (V)villa conejos (V)villa conejos (V) 150150150150 16350163501635016350 47-24

Total de pueblos de la provincia de MadridTotal de pueblos de la provincia de MadridTotal de pueblos de la provincia de MadridTotal de pueblos de la provincia de Madrid 3568356835683568 388912388912388912388912

El análisis del censo del repartimiento de las distintas localidades nos lleva

a la conclusión de que sólo se le puede atribuir un valor orientativo sobre la

población de la zona porque pensamos que su validez está muy condicionada por

el objeto del reparto que no es otro que el de una contribución extraordinaria que

se va a imponer a cada una de las localidades y por tanto es muy probable que

los datos de población declarados sean inferiores a la realidad. Por otro lado la

comparación con otros censos tiene la dificultad añadida de la exención o no del

número de pecheros. Asi, por ejemplo, en el Libro del repartimiento que se hizo de

los ocho millones (de Donativo) en virtud de las averiguaciones que se hicieron de

las vecindades del Reino de 1591141 se dice que se reputaron como pecheros a

toda la población ya que siendo un donativo no había excepciones. Sin embargo

Page 125: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

125

en otros repartimientos como el presente sólo figuraban los pecheros reales. En el

caso de Villarta el número total de vecinos ( año 1591) era de 123, sin embargo en

el reparto de las obras (Año 1690) era sólo de 40 que pasaran a ser 116 vecinos

en el Catastro del Marqués de la Ensenada de 1752142

Figura 56. Ubicación de las localidades afectadas por el repartimiento con indicación de las vias de comunicación más importante

procedentes de Andalucía hacia la Corte. (Elaboración propia)

141 GONZÁLEZ, TOMÁS.- Censo de población de las provincias y partidos de la corona de Castilla. Imprenta Real, Madrid, 1829 . Edición facsimil del INE. Madrid, 1982. 142 MUÑOZ TORRES, JOSE.- Una historia, un pueblo: Villaharta de la Orden de San Juan. Catastro del Marqués de la Ensenada. Pag. 353 a 515. Exmº Ayuntamiento de Villarta. Estrugraf editores. Madrid .

Page 126: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

126

Desconocemos en estos momentos cual fuese el resultado de esta

reparación que al igual que las condiciones de la misma aparecerán algún día en

alguno de los archivos españoles en las mismas condiciones de inexactitud y

catalogación en que hemos encontrado los presentes pero no perdemos la

esperanza en poderlos recuperar e incrementar asi el conocimiento de la

estructura real de nuestro puente.

4. Obras de reparación del puente emprendidas por e l Priorato en el año

1751. ( Anexo VIII )

A pesar de lo dicho anteriormente, hemos de creer que las obras de

reparación que se efectuaron se realizaron conforme a lo estipulado y sólo el

continuo tráfico sobre el puente harían necesarias obras de reparos permanentes.

Las dos obras de reparos anteriormente vistas son iniciadas por la Mesta, la

primera, y a instancias de la propia Cámara de S.M. Carlos II, la segunda. Esta

tercera obra va a ser iniciativa del propio Priorato de San Juan, siendo Prior el

Infante don Felipe de Borbon. El dato importante que conocemos, a través del

Catastro del Marqués de la Ensenada, es que por primera vez se arbitran medidas

para sufragar los arreglos del puente por medio del arrendamiento de la dehesa de

la Peñuela, propia de la villa. A la pregunta 23 de las Generales dadas por la

Justicia y Peritos de Villarta a las preguntas del Interrogatorio, se dice:

“23. A la pregunta veinte y tres dijeron que los propios que tiene este

comun son la Dehesa que llaman de Mancha y Madara que se compone de

chaparral mataparda, y parte de Vega por cuyos pastos paga el

antecedente ya citado D. Pedro Perea tres mil reales de vellon en cada un

Page 127: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

127

año. Y la utilidad de leñear en dicha dehesa antes de la prohibición que hoy

hay de toda corta en virtud de Reales Ordenes de S. Magestad, era de

aprovechamiento comun de estos vecinos. Y en el valor de las hierbas de

agostadero e invernadas de las tierras llamadas Puente y Peñuela un mil

y cien reales porque lo demas hasta seis mil reales en que estan

arrendadas dichas hierbas y pastos a D. Juan Alfons o de Figueroa

vecino de Herencia están arbitrados para reparos de los dos puentes

contiguos a esta villa en virtud de Real Facultad c uyas diligencias se

sometieron a el Alcalde Mayor de Consuegra ante qui en se hizo el

arriendo por cuya razon carecen de todo instrumento sobre este asunto y

asi usa el cabildo de esta villa por caudal de sus propios de los pastos

rastrojo y espiga de la tierra de el egido o ruedo de esta villa en quinientos

pasos llamado redonda que regularmente se arrienda en doscientos reales

de vellon en cada año” 143.

La extrema meticulosidad del Juez Comisionado para las practicas de las

diligencias conducentes a el establecimiento de Unica Contribucion, don Pedro

Berriz de Aguirre y Ayala, lleva a investigar todos los datos anteriormente

expuestos y eso le hace dirigirse al escribano de la villa, Juan Mariano Tejera,

solicitando documentación que avale lo expuesto en las Respuestas Generales.

Con fecha veinte de marzo de mil setecientos cincuenta y dos, el citado escribano

se dirige al juez instructor comunicandole que con fecha veinte y dos de abril del

año pasado de de setecientos cincuenta y uno, consta y parece estar arbitrada y

cerrada los pastos y yerbas de la dehesa de la Peñuela, sita en este termino, en

143 MUÑOZ TORRES, JOSE, Obra citada. Se recoge en la misma la transcripción total del Catastro del Marques de la Ensenada que se encuentra en el Archivo Historico Provincial de Ciudad

Page 128: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

128

virtud de Real facultad por tiempo de tres años solamente, para con su producto

acudir a las obras y reparos de los dos puentes de piedra grande y pequeño que

estan sitos sobre el rio Giguela todo ello, cita el escribano de Villarta, según

interin firmado por Juan Manuel Guzman, escribano de número de la villa de

Consuegra. De la contestación que da el escribano de Consuegra entresacamos

los siguientes puntos:

1º. La provisión para las obras de los dos puentes se libró por los miembros

del Real Consejo de Castilla con fecha nueve de febrero del año 1751.

2º. Que se remitió a don Alfonso de Aguilar, alcalde mayor del partido de

Consuegra para sacar a pregon la obra por espacio de quince días en la

expresada villa como en los demas pueblos que tuviese por conveniente.

3º. Que el motivo de la misma es las obras y reparos del puente grande

extramuros de dicha villa sobre el río Guadiana y el chico inmediato del

vaxo.

4º. Claramente queda fijado que se trata de dos puentes totalmente

diferenciados aunque próximos uno del otro. Pensamos que el pequeño (.. y

el chico inmediato del vaxo ) sería un pequeño paso por donde cruzaba el

río la cañada real (según los datos de deslinde existentes en el catastro y

actualmente amojonados nuevamente por la Junta de Comunidades de

Castilla la Mancha) aguas abajo del Giguela una vez pasado el Puente viejo

o romano que es el citado como puente grande.

5º. Las condiciones y tasas de las obras fueron realizadas por Juan de

Arenas Abad, maestro de obras por un total de veintidos mil reales.

Real.Legajo Legajo 766.

Page 129: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

129

6º. Para afrontar estos gastos se saca al mismo tiempo a subasta y pregón

el arrendamiento de los pastos de la dehesa llamada la Peñuela. El mismo

ha de hacerse en la villa de Consuegra y en otros ochos pueblos los más

proximos y de mayor población haciendola saber por verederos

7º. Asimismo se acuerda la petición de un censo redimible por importe de

sesenta y seis mil reales que se irían amortizando con el importe de los

productos del arrendamiento de la Dehesa de la Peñuela.

5. Guerra de la Independencia.

Cuando se inicia la guerra de la Independencia ya está en obras, de forma

muy avanzada, un nuevo puente sobre el Gigüela como hemos visto en páginas

anteriores. Por motivo de la guerra se interrumpen las obras y el antiguo puente

vuelve a cobrar importancia a la vista de los técnicos militares franceses, asi lo

confirma el Mariscal Victor quien decia respecto al puente de Villarta:

“ .. cuyos puentes serán muy útiles para la correspondencia del ejército que

entrará en Andalucía. Yo haría trabajar sobre la marcha para ponerlos en

estado conveniente, si tuviese los oficiales d eingenieros y los zapadores

necesarios que serían utilizados cuando se tuviesen en atrincherar el

castillo de Manzanares y el desfiladero de Villarta” 144

Esta utilidad que observa el mariscal francés también es tenida en cuenta

por los resistentes españoles que deciden derribar dos de los arcos del puente

concretamente los números 7 y 11. Momentáneamente paralizó esta ruptura las

comunicaciones francesas pero rápidamente fueron reconstruidos.

Page 130: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

130

Esta breve reparación, sin embargo, ha sido la única de la que ha quedado

mayor constancia debido fundamentalmente a la nueva estructura de los dos

arcos que se le dio en su reparación y que les hace perfectamente identificables

de todos los demás.

6. Construcción del nuevo tramo de la carretera nac ional Madrid- Cádiz

(1924?-1927?).

La construcción de un nuevo tramo en la Carretera General de Madrid a

Cadiz, dentro del proyecto de Circuito Nacional de Firmes Especiales va a

significar para nuestro puente una agresión definitiva que le hará perder gran parte

de sus posibles huellas de datación pues no podemos olvidar que el nuevo tramo

va a sepultar totalmente los dos extremos del puente y con ellos, al menos, nueve

arcos sin que podamos precisar cuantos en un extremo y cuantos en otros 145.

Figura. 57. Superposición de la Carretera General de Andalucia sobre el puente “romano” en su extremo Norte ( A la izquier

da) y sobre el extremo Sur o entrada del puente (A la derecha)

144 GARCÍA NOBLEJAS, JOSE ANTONIO.- Manzanares y la Guerra de la Independencia. Instituto de Estudios Manchegos, 1982. Pág. 112. 145 Ya hemos visto que el Prior de Villarta Frey Gregorio de Tejada en sus contestaciones al Cardenal Lorenzana afirmaba que el puente contaba con 56 arcos, siendo en la actualidad el número visible de ellos de 47.

Page 131: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

131

La pérdida más importante podría ser la de algún resto con dataciones. En

este sentido hemos de señalar que en la reparación de Martin de Artache se

hablaba de una cruz a la entrada del puente de la que no hemos tenido constancia

y que pudo perderse, o bien como consecuencia de su destrucción en la guerra de

la Independencia o con motivo de la construcción del nuevo tramo de carretera.

Como vemos en la Fig. 57 la superposición de la nueva carretera sobre el

antiguo puente suponían unos 61 metros a la salida, es decir la parte más

septentrional del puente y donde suponemos que existía el mayor número de los

nueve arcos teoricamente enterrados. La entrada del puente, es decir el extremo

más meridional, podría suponer otros 40 metros tapados que aún podrían ser en

gran parte descubiertos.

Según nos han comentado algunas personas que, siendo niños, fueron

testigos de las obras, estas no sólo afectaron al puente romano sino tambien a la

pequeña elevación sobre la que se asienta la iglesia parroquial ya que de la

misma se extrajeron grandes cantidades de tierra para el nuevo puente.

Curiosamente en el Archivo general del Ministerio de Fomento no existen datos

sobre esta carretera ni tampoco aparece referencia alguna a la misma

(expediente, subasta, adjudicación, etc.) en los boletines oficiales (Gaceta de

Madrid). En cualquier caso disponemos de un testimonio gráfico como es la hoja

738 del mapa publicado por el Instituto Geográfico y Estadistico en el año 1886 y

la misma hoja del mapa publicado en 1953 que nos permite hacer un análisis de lo

que supuso esta obra.

En la hoja 738 del año 1886 todavía figuraba el antiguo puente interrumpido

Page 132: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

132

por la guerra de la Independencia como puente en construcción con restos

perfectamente identificables y una longitud de más de 1500 metros (Fig. 58). Por

otro lado la carretera de Andalucia seguía por el puente romano. La adaptación del

paso por el Gigüela que, a fechas del primer cuarto del siglo XX, era problemática

tenía dos posibilidades, la primera reiniciar las obras de la que había quedado

paralizada ya anticuada y de dificil recuperación; la otra era la de unir los dos

extremos del puente mediante una calzada en linea recta. Parece evidente que los

costes hicieron escoger la segunda posibilidad (un tramo recto de algo mas de 600

metros) aunque para ello hubiera que eliminar parte del antiguo puente.

Figura 58.Hoja 738 del Instituto Geográfico de 1886 sobre el que hemos indicado la evolución de la zona. La zona de

circulos es la superposición del nuevo tramo de carretera (en negro) sobre el puente ( en azul). La zona punteada en rojo

corresponde con el antiguo puente iniciado en 1805 cuyas obras se abandonaron aunque en la fecha de elaboración de la

hoja aún se mantenga como Puente en construcción.

Page 133: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

133

LA ACTUAL RESTAURACION

A partir de la segunda mitad del siglo XX el puente inicia un rápido deterioro

al no ser ya necesario; pronto se ve convertido en una zona de escombrera. La

solicitud de declaración del puente como monumento fue atendida y así en el año

1983 fue declarado monumento histórico-artístico de carácter nacional ( Fig. 59)

Figura 59. Situación del puente en el momento de la declaración de monumento y carta del Presidente del Gobierno

comunicando dicha aprobación.

Esta declaración dio pie a comenzar una limpieza del entorno del puente y

posteriormente a la petición de un informe arqueológico que sería tramitado por

Francisco Javier López Fernández, del museo provincial de Ciudad Real. En

dicho informe se hace constar que “a consecuencia de las obras de

acondicionamiento y limpieza que el Excmo. Ayuntamiento realizaba en el puente

sobre el río Gigüela, se creyó oportuno el realizar unas catas-sondeo en las

Page 134: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

134

proximidades de dicho puente..” . Se realizaron dos catas, una en el ángulo sur del

apartadero Norte y otra en uno de los arcos, zonas que estaban proximas a la

“madre del río” y por tanto lugares habituales de encharcamiento o

empantamiento. Posiblemente la elección de las catas dieron los resultados

lógicos de “que los materiales arqueológicos no son excesivamente abundantes.

Tratándose en su integridad de fragmentos cerámicos. La mayor parte de ellos

pertenecen a época relativamente moderna, pues esta zona fue utilizada como

vertedero de basuras. El resto de materiales pueden adscribirse a época medieval,

sin que por el momento se haya podido determinar con exactitud su cronología,

pues carecemos, aún, de un estudio detallado de los mismos.”

En este informe del mes de abril de 1988 señala una serie de actuaciones

en el futuro que van a significar el principio del fin del deterioro del puente en un

proceso de restauración muy lento debido, fundamentalmente, a la falta de apoyo

económico. El informe señala cuatro actuaciones fundamentales:

“1ª.- Evitar en lo posible, el paso de vehículos pesados por el mismo, pues

el peso y las vibraciones son altamente perjudiciales para una estructura de

estas características.

2ª.- Evitar, tambien en lo posible, el paso de ganado por dicho puente, y si

esto no fuera posible, se debería reducir al menor espacio posible, puesto

que el paso continuo de ganados por el empedrado conlleva el

levantamiento y pérdida del mismo.

3ª.- Limpieza de la vía, dejando al descubierto el enlosado que se adivina,

claramente en ambos laterales.

4ª.- Restauración de las partes deterioradas ( arcos, apartaderos, etc. ), y al

Page 135: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

135

mismo tiempo se podría aprovechar la oportunidad para hacer una cata-

sondeo con el fin de determinar las características arquitectónicas de dicha

estructura, y así poder conocer las fases de reconstruccion si las hubiera,

determinando de este modo con mayor precisión su cronología relativa” 146

Con fecha 7 de mayo de 1998, la arquitecta municipal Dª Raquel Sobrado

García, a petición del Excmo. Ayuntamiento elabora un amplio y preciso informe

en relación al estado en que se encuentra el llamado Puente Romano sobre el Río

Gigüela. 147. Este informe, que repite la historia oficial del puente, hace un análisis

muy completo de su deterioro asi como las causas del mismo. Asi dice en los

antecedentes de la memoria:

“[Por parte del Ayuntamiento] se me encarga la realización de un informe

sobre el estado en el que se encuentra el llamado Puente Romano sobre el

río Cigüela, con el objeto de observar los daños que tuviere, e informar

sobre las posibles causas de estos, y con ello aproximar una posible

propuesta de intervención.

Dicho requerimiento ha sido como consecuencia de la preocupación

derivada del mal estado que viene presentando el puente en algunas

zonas; y que se trata de una obra declarada de interés cultural, por lo tanto

el citado Ayuntamiento debe conservarlo, mantenerlo y custodiarlo, según

el artículo 36 de la Ley del Patrimonio Histórico Español.” 148.

Comenta la citada arquitecta que es a partir de 1920, “con la construcción

de la nueva carretera, cuando va a comenzar el paulatino deterioro del puente, de

146 AMVSJ. Informe preliminar de la excavación de Emergencia en el Puente sobre el río Gigüela, en Villarta de San Juan. 19 de abril de 1988. 147 AMVSJ. Informe que a petición del Excelentísimo Ayuntamiento de Villarta de San Juan (Ciudad Real), emite la arquitecto Dª Raquel Sobrado García, en relación al estado en que se encuentra el llamado Puente Romano de Villarta de San Juan. Cuenca, 7 de mayo de 1998.

Page 136: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

136

hecho el nuevo puente por el que va a transcurrir la carretera va a ocultar bajo él

varios ojos del viejo puente”. La propia mecanización de los vehículos agrícolas

van a acelerar este deterioro y la desidía va a ocasionar que la mayoría de los

petriles del puente desaparezcan, uniendose a ello actuaciones desafortunadas de

la propia Confederación Hidrográfica del Guadiana que corta un arco del viejo

puente y despúes lo reconstruye de forma “provisional”, como hemos podido ver

en alguna imagen anterior (Fig. 48).

En el informe se señalan puntos concretos como los daños producidos por

elementos de hierro anclados en los muros como fijación para los postes de línea

telefónica, asi como la pérdida de grandes masas de mamposteria en donde

empezaron a crecer grandes masas arbustivas. Señala como uno de los mayores

daños que sufre el puente, y que en la actualidad sigue sin solucionarse, el que le

están

“..produciendo las delimitaciones lineales del cauce levantadas no hace

muchos años por la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Dicho

encauzamiento está produciendo los siguientes daños:

1º) una de ellas está tapando por completo al ojo nº 20 aguas arriba.

2º) el puente pierde por completo su linealidad original al verse atravesado

perpendicularmente en dos ocasiones por estas delimitaciones que lo

parten en tres trozos.

3º) producen una agresión al puente en la intersección de estas con él, ya

que al quedar al mismo nivel se eliminan los elemnetos del pretil, haciendo

así una continuidad donde no tiene que haberla.

4º) una de ellas [ la mas meridional], al no permitir el paso del agua, está

148 Idem anterior. Página 1.

Page 137: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

137

castigando con ello la cimentación de los ojos nº 12 y nº 13, ya que son

estos por los que pasa el mayor caudal de agua.

5º) la misma delimitación, citada anteriormente, hace que en época de

muchas lluvias el agua quede empantanada en un espacio que ésta cierra

al completo, produciendo con ello daños en esa zona del puente.

Durante los años 1998 y 1999, bajo su dirección, se llevaron a cabo

diversas actuaciones sobre todo en la parte más meridional del puente con el

desmontaje y posterior reconstrucción de algunos arcos y limpieza de su entorno,

llagueado de los paramentos verticales y empedrado de la calzada y restitución de

los pretiles. La limpieza del tramo norte hace aflorar tres nuevos ojos. La labor de

Raquel Sobrado Garcia a la que hemos seguido al explicar muchos aspectos

técnicos del puente, fue continuada por Alberto J. Domián Hakimian quien va a

intervenir en el seguimiento de las obras.

Por estas fechas se contratan los servicios de Luis Benitez de Lugo Enrich

para que elabore un informe arqueológico previo a la restauración total del puente

que posteriormente se materializó en el informe definitivo, aunque en el mismo

mantenía ciertas dudas sobre algunos aspectos históricos concretos que a lo largo

de este trabajo hemos intentado esclarecer. Creemos que la restauración

acometida en este puente, que aún continua, ha sido muy respetuosa respecto al

que existía en la primera mitad del siglo XX y en todo momento se ha intentado

seguir las recomendaciones que tanto los arquitectos como el arqueólogo han

dejado indicados en sus informes.

Creemos, finalmente, que esta obra es una consolidación total del puente

pero la misma no tendrá ningún valor si no se somete a un mantenimiento

Page 138: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

138

permanente que evite la invasión nuevamente de plantas arbustivas. Se trata, por

tanto de poner en valor este monumento como parte esencial de la historia de un

pueblo. Siempre le hemos llamado el “puente viejo” lo que aún no podemos saber

es cuánto tiempo lleva siendo viejo aunque pensamos que es de tanto tiempo que

tambien podríamos llamarlo “romano”.

Page 139: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

139

TODOS LOS ARCOS DEL PUENTE

Arco nº 1 Arco nº 2

Arco nº 3 Arco nº 4

Arco nº 5 Arco nº 6

Arco nº 7 Arco nº 8

Page 140: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

140

Arco nº 9 Arco nº 10

Arco nº 11 Arco nº 12

Arco nº 13 Arco nº 14

Arco nº 15 Arco nº 16

Page 141: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

141

Arco nº 17 Arco nº 18

Arco nº 19 Arco nº 20

Arco nº 21 Arco nº 22

Arco nº 23 Arco nº 24

Page 142: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

142

Arco nº 25 Arco nº 26

Arco nº 27 Arco nº 28

Arco nº 29 Arco nº 30

Arco nº 31 Arco nº 32

Page 143: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

143

Arco nº 33 Arco nº 34

Arco nº 35 Arco nº 36

Arco nº 37 Arco nº 38

Arco nº 39 Arco nº 40

Page 144: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

144

Arco nº 41 Arco nº 42

Arco nº 43 Arco nº 44

Arco nº 45 Arco nº 46

Arco nº 47

Page 145: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

145

ANEXO I

COPIA DEL INFORME REMITIDO POR LA REAL ACADEMIA

DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO

AL ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE BELLAS ARTES.

Page 146: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

146

ANEXO II

EXPEDIENTE SOBRE VIAS PECUARIAS EXPEDIDO POR EL JEF E NACIONAL

DEL SINDICATO NACIONAL DE GANADERIA. MADRID, 15 DE OCTUBRE DE

1958. [ ARCHIVO MUNICIPAL DE VILLARTA DE SAN JUAN]

“DON CARLOS GRAU CAMPUZANO, LICENCIADO EN DERECHO Y

ARCHIVERO DEL SINDICATO VERTICAL DE GANADERIA.

Certifico: Que en el Archivo de mi cargo se custodian los siguientes datos

referentes a las Vias Pecuarias del término de Villarta de San Juan (Ciudad Real)

En las relaciones de los Alcaldes Mayores Entregadores, y en los apeos

practicados en el término de Villarta en los años mil setecientos uno al mil

setecientos noventa y tres, y especialmente en el que el último de los expresados

años ejecutó el licenciado D. Juan Miguel de Bustamante, cruza dicho término una

Cañada Real con el ancho de noventa varas, que empieza en el punto

denominado Cañada de Pajares, en el mojón que divide el término con el de

Herencia, y sigue la Vega adelante por la Dehesa de la Villa, a buscar el camino

de ambas poblaciones, hasta el puente del río Guadiana149 , entra por la calle

Real de Villarta donde hacen puesto los ganados, y saliendo va por la redonda del

pueblo, al carril de las cabezas, prosiguiendo por entre los términos de Herencia Y

Villarta, por el camino de Manzanares, midiendole la mitad de noventa varas en

término de Herencia que queda a la izquierda y la otra mitad en el de Villarta, que

Page 147: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

147

está a la derecha, sigue por los Chaparrales, Villacenteno, la Cruz del Arriero,

Cañada de las Yeguas al sitio llamado el Rocin, donde se halla el mojón que

divide dichos términos con el de Manzanares.

En los testimonios de actuaciones de la Subdelegación de Alcázar de San

Juan, de los años mil ochocientos treinta y tres, dice a la letra: “Por esta

Subdelegación cruza una Cañada Real para el paso y pasto de ganados

trashumantes, la que viniendo de la subdelegación de Quintanar de la Orden,

entra en la demarcación de esta por la villa de Quero y pasa por esta Capital,

Villafranca, Herencia, Villarta, hasta la Subdelegación de Manzanares con la que

confina la jurisdicción de Villarta”.

En el testimonio de la Sbdelegación de Alcázar de San Juan del año mil

ochocientos veinte y nueve, dice lo siguiente: “ Que en la comprensión de este

partido hay una vereda que da principio en el término de Villacañas, que confina

con el de Lillo y sigue en dirección al Mediodia, por los términos de Madridejos,

Consuegra, Urda y da fin en el de la Fuente del Fresno, de la que sale un cordel

que se dirige por el Puerto Lapiche, hasta entrar en el término de Daimiel, y

Manzanares; y otro cordel que entra por los términos de la Puebla de Almoradiel, a

el de Quero, de este partido, hasta Villarta, donde se incorpora con el que se dirige

por el Puerto Lapiche, y otro cordel, aunque sin uso, que por la Vega de este

término sale desde Villarta a Saliente, en cuyos tránsitos, especialmente en estos

tiene por abrevadero los ríos Riansares, Gigüela y Záncara, etc.”.

En la hoja 738 del mapa del Instituto Geográfico y Estadístico, figura una via

149 Esta referencia textual al río denominandole Guadiana viene a poner en entredicho la prueba de “estar sobre el Guadiana” utilizada por algunos historiadores paara su teórica ubicación de

Page 148: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

148

pecuaria que del término de Herencia entra en el de Villarta de San Juan, por la

Vega del río Gigüela y por el Cerrillo va a unirse a la carretera de Madrid a Cádiz.

Entra en la población y sale unida a la misma carretera hasta el kilometrto 153

que la deja para continuar entre términos con Herencia, volviendo a unirse a la

carretera en el kilometro 138 [Debemos entender 158] donde finalizan los dos

términos y entra en el de Manznares (Hoja 761)”.

Otra via pecuaria aparece también en la hoja 738 que sale de Villarta de

San Juan, en dirección Sudoeste por entre tierras de labor y por la noria de Angel

Parrado, casa de Juan Bravo, noria de Cayetano Carrillo, lindando con una viña,

va a la linea divisoria del término con el de Arenas de San Juan, cerca de Daimiel,

continuando entre dichos términos y siguiendo dicho camino.

Por último, en la descripción impresa del ramal de la izquierda de la Cañada

Real Soriana , que se incorpora con las de Cuenca dice lo siguiente: “VILLARTA

DE SAN JUAN.- Partido de Manzanares. Entra la cañada en el término de Villarta

desde el mojón patrón o Colorado, por el sitio de Cañada de Pajares, y prosigue

con mucha mayor anchura de las noventa varas, por ser a la derecha una vega,

prados y Dehesa, que inundan las aguas de los ríos Záncara y Gigüela.- El

Quintanillo [ Se refiere a la Dehesa de El Quintillo].- El Vegón de la Tejera; por

medio de la dehesa de la villa; las Canteras viejas [Zona excavada del Cerrillo

para extracción de piedras]; frente del Cerro, camino adelante de Herencia a

carretera nacional de Andalucia, que viene desde Puerto Lápiche con el cordel

citada al principio a la Puente Chica; cruza la Cañada con la carretera por la

Puente grande o puente nuevo sobre el río Gigüela. A la derecha hay abrevadero

Murum en Zuacorta.

Page 149: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

149

y descansadero. Entra la Cañada con la carretera por la calle Real de la villa de

Villarta, continua por la Ronda del pueblo, sale por la Cruz de Tobal, carril de las

Cabezas o de las viñas, entrada del Arenal.- Partido de Alcázar y Manzanares.

VILLARTA Y HERENCIA.- Desde la entrada del Arenal va la Cañada por entre

término de las dos citadas villas sigueindo la dirección del antiguo camino Real de

Manzanares, tomando la mitad de su anchura en término de Villarta a la derecha y

la otra mitad en el de Herencia a la izquierda. La Cañada de Bárbara, cruza la

carretera nacional, dejándola a la izquierda, la cruz del Arriero, Carril de la Mancha

que va a Daimiel, la Cañada de Laso Diaz, Casa de Villaescusa, Villacentenos, El

Berrocal, la Peña del Caballo, el pozo de Don Gregorio, los Chaparrales de

Villarta, el Navajo de Moyano, carril de los Ladrones, la Cañada de las Yeguas, El

Rocin, Mojón divisorio de los términos Villarta, Herencia y Manzanares, donde deja

la cañada la raya de los dos primeros”.

Page 150: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

150

ANEXO III

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TOLEDO.

Signatura H-1947 AHPTO 33662. 1781/1783

ASUNTO DE POSADAS EN LOS PARTIDOS DE ALCALÁ DE

HENARES, ALCAZAR DE SAN JUAN, TALAVERA DE LA REINA,

TEMBLEQUE, VALDEMORO. Separata de VILLARTA.

(El interrogatorio de preguntas es un modelo a imprenta con un amplio margen a

la izquierda donde anotar las respuestas. En nuestra transcripción, en la que

suprimiremos las abreviaturas, figurarán las preguntas en negrita y a continuación

las respuestas en letra cursiva respetando los renglones del original).

Villarta

INTERROGATORIO DE PREGUNTAS ha que las Justicias, y

Ayuntamiento junto con el Procurador Sindico de Villarta han de

satisfacer al margen de cada una de ellas, según su tenor, clara y

distintamente.

I

PRIMERAMENTE se dirá si el Pueblo está en Carrera g eneral, y de que parte, o partes, y para donde; y no siendo carrera general si es paso para alguna Provincia, ó Provincias, o territorios interiores d e el Reyno, y en este caso, si es camino de ruedas, ó solo de Arrieria, y traxino en muchas ó mediana abundancia.

1 Esta villa esta en carrera general de la corte para los quatro reynos de Andalu zia las Indias y probinzia de la Man cha. Es camino de ruedas y Arrieria

Page 151: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

151

en bastante abundanzia. II

Quantos Mesones hay en el Pueblo, de que fabricas, esto es, de mamposteria, de ladrillo, ó si de tierra, y de qual esquiera modo que sea, si es nueba, ó que no siendolo, esté bien acondicionada, y quando no, si es combeniente rehedificarla, o vastará componer y rep ararla; de quantas plazas se compone la Quadra ó Caballeriza, si tiene patio con cubierta ó sin ella, que sea desahogada, y capaz de acomodar un Co che ó Coches, y si dentro del ambito tiene el Meson agua para dar al g anado, y en el caso de no tenerle, si se podra facilitar que le haya con abun dancia, ó si esta demas este recurso, por tenerle inmediato.

2 En este pueblo ai tres mesones y en las bentas de el Puerto la Piche de es ta jurisdiczion ai dos; todos zinco de paredes de tierra, fabrica antigua, se allan bien acondizionados, exzepto el que llaman de la Memoria de Don Francisco de Lora este nezesita de reparar la mayor parte de sus quadras que estan arruinandose, tiene este meson 89,, plazas; otro con 92,, y el otro 110,, y los dos de el Puerto uno 204,, plazas y el otro con 140,, tienen patio todos con cubierta; los tres de esta villa no son de sahogados lo sufiziente para coches y y carruajes y los de el Puerto sus cubi ertas son sufizientes. todos 5,, tie nen Agua de Pozo en el Patio buena y con abundanzia.

III De que altos se compone la Casa-Meson, y quantas pi ezas hay en cada piso, si son capaces ó pequeñas las Salas, y quantas Cama s en cada pieza, expresando si los quartos esta surtidos con Sillas, ó cortinaje, y de que genero, como tambien si en las Ventanas o Balcones, hay Vidrieras en los Postigos; y finalmente si esta suficientemente amob lada.

3 Las zinco casas referidas se componen de un alto las tres de esta villa la una con seis quartos los dos piso bajo de 6,, baras de largo y los 4,, por alto de 5,, baras y todos de 4,, de ancho, tiene dos camas cada uno surtidas con silletas y mesa, sin continaje ni bidrie ras; otra tiene 3,, quartos piso bajo y uno

Page 152: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

152

por alto y todos en la misma disposizion que en la antezedente y la otra tiene 3,, quartos piso bajo y por alto uno y en la propia dispo sizion que los de las otras y todos con sufiziente mueble= las dos de el Puerto la una tiene 10,, quartos 5,, piso bajo y 5;; en el alto de a 5,, baras y media de largo y 4,, de ancho, cada quarto con dos camas= y la otra [tie ne 7,, quartos los 5,, piso bajo y los dos por alto todo de a 6,, baras de largo y 4,, de ancho con dos camas en ca da quarto con sifiziente mueble todas las de ambas y sin cortinaje ni bidrieras ninguno.

IV De quantos colchones se compone la Cama, y suponien do que tenga buena ropa, y limpia, quanto se acostumbra pagar por el u so de una noche.

4º Las camas de las dichas casas se componen cada una de madera con cuerda, jergón de esparto colchon de lienzo y lana, dos savanas, dos almoa das, cobertor o colcha y es costumbre pagar por el uso de una noche dos reales.

V

A como vale regularmente la fanega 150 de Cebada, y quanto la arroba de Paja, expresando si de Trigo o Cebada.

5º La fanega de zebada regularmente bale a 15,, reales la @ [arroba] de Paja de trigo a 2,, reales y la de Zebada a un real y medio.

VI Quanto hacen pagar en el meson por un pienso de med io celemin 151 de Cebada con la Paja correspondiente, y si ademas se exige alguna otra cosa a los Dueños de las Caballerias.

150 La fanega como unidad de masa tenía un valor diferente. Así una fanega de trigo equivalía a 43’24 kgs, una fanega de centeno equivalía a 41’07 kgs. y una fanega de cebada equivalía a 32’20 kgs. La medición se hacia con envases de madera, por tanto podríamos estar hablando de unidad de volumen más que de peso 151 El celemín equivalía 1/12 de fanega

Page 153: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

153

6º Por un pienso de medio Zelemin de Zevada con la Paja correspondiente paga el pasajero real y quartillo y ademas dos quartos por cada persona de dia y quatro de noche.

VII

A como regularmente esta el Pan de dos libras 152, expresando, si es blanco, ó moreno, y en caso de haver de uno, y otro , distinguir el precio de cada uno.

7º Regularmente el pan de dos libras blanco de thaona vale a 13,, quartos153 y moreno de dos libras a real.

VIII

Que precio es el que tiene comunmente la libra de C arnero, Baca, y Tocino.

La libra de carnero comunmente bale a 12,, quartos. Vaca no ai y si al guna bez por el paso de tropa se mata alguna se da a 9,, quartos y la de tozino a tres reales.

IX Quanto el de una galina, polla, un par de huevos, u n par de Pichones, y un par de Palominos.

9º La gallina vale a 8 reales cada una, la Polla a 4,, reales y el par de huevos 4,, quartos. Un par de Pichones caseros 4,, reales y un par de palominos de que los ai dos reales.

X Encontrandose en el Pueblo, o en sus inmediaciones Caza, quanto es el

152 Unidad de peso equivalente a 0’46 kgs. 153 Moneda fraccionaria de cobre equivalente a 4 maravedies. 8’5 cuartos equivalía a un real de vellón.

Page 154: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

154

precio comun de una Perdiz, un Conejo, y de una Lie bre.

10º El precio comun de una perdiz es el de dos reales y medio el de un Conejo lo mismo, y una liebre Zinco reales.

XI Si en el Meson, ó Mesones, pueden componer, y vende r libremente de todos los consumos asi de Carne, como de Pescado, y quand o no, expresar la razon, ó causa que lo impida.

11º En los tres mesones de esta villa componen el co mestible que los pasajeros llevan al … … y solo el mesonero pone sal, leña, ajos, pimientos y vinagre, y no se le permite otra cosa por el perjuicio que se seguiría a los amos? del caseron?= los dos mesones del Puerto compo nen los mesoneros todo comestible que ellos mismos benden.

XII Quanto renta al Dueño el Meson, en cada un año, y s i los arrendamientos son annuales, ó por quantos años regularmente se ar riendan, ó si son abiertos á voluntad de las partes.

12º Los 3 mesones de esta villa el que tiene arren dado Pablo Laguna renta al dueño cada año 2 mil reales y le tiene por 6. el que tiene Alfonso Romeral le renta al dueño 1.500 reales al año le tiene por 6,, y tienen los dueños la cos tumbre de arrendarlo por dicho tiempo; el otro es propio de Josep Zuñiga mayor no paga renta por que le avita y sirve= los dos de el Puerto el uno tie ne arrendado Ziriaco Gómez Calzerrada por 6 años paga 7 reales al dia= el otro tiene Ramon Garcia Mas quaraque [Mascaraque] es suia la 3ª parte y por las otras dos paga [4,, reales al dia y estos arriendos tambien es costumbre

XIII Quanto paga el Mesonero al año por Alcabalas, y Cie ntos, de la Cebada, y Paja que vende, como por razon de los demas consumo s, expresando si hubiese distincion en los cargamentos y ajuestes co n el Pueblo, ó con la parte de la Real-Hacienda, y si estos ajustes son a lterables o fixos.

Page 155: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

155

13º Pablo laguna paga al año por alcavalas y zientos de la zevada y paja que vende como por razon de los consumos menores que se les permite 222 reales y por utensilios de plaza de armas154 de Madrid 296,, Josep Zuñiga Mayor por alcavala, zientos y dichos consumos paga 262,, y por utensilios 364,, y Alfonso Romeral de alcavalas, zientos y zitados consumos 48,, y de uten silios 80,,= los dos de el Puerto Ziriaco Gomez por alca valas paga en esta villa 118 reales y por utensilios 118,, Roman Mascaraque paga por alcavalas 104,, y por utensilios 100,, esto dos mesones en la villa de Arenas pagan millones y demas cosumos y uten silio se ignora el gasto. Son alterables estas contri buziones.

XIIII Asimismo se dirá si ay algun Meson en Despoblado, e xpresando su Dueño ó á quien pertenece, en que Jurisdiccion, á que dista nciua del Pueblo, y á quien ó donde se satisfacen los Derechos de Alcabal as, y Cientos con los Millones: Y en donde haya tal Meson o Benta, se sat isfará igualmente á todas las preguntas que van puestas

14º Los dos mesones expresados de el Puerto lapiche el que llaman de San Juan es del cavildo de San Pedro de la Villa de Herencia y el otro que llaman de Marimorena la 3ª parte es del dicho Mas caraque y las otras dos lo son de los herederos de Juan Lopez Naranjo, Lazaro Borlado y Angel Fer nandez Cano vecinos de dicho Herencia es tan en esta jurisdiczion distante dos leguas de este pueblo.

A las referidas catorce Preguntas, se satisfará por la referida Justicia, y Ayuntamiento en el preciso termino de quince dias d e haberle recibido, firmado por los dichos Capitulares, con el Escriban o, ó Fiel de Fechos, por combenir asi al servicio de la causa publica, confo rm a las Ordenes del REY con que me hallo en ausencia del Señor Intendente, y ebacuado que sea, me le remitirán por el Correo, ó á falta de esta propo rcion, con la primera segura 154 RIPIA, JUAN DE LA .- Practica de la Administración y cobranza de las rentas reales. Madrid, 1796. Pag. 483 Tomo V. El Real Impuesto de Utensilios. Hasta el año 1719 los pueblos suministraban a los soldados avituallamiento en especie: cama, luz, aceite, vinagre, sal y pimienta) y algún dinero para los oficiales. En ese año pasa a ser un impuesto por el cual se hace un repartimiento de esos gastos entre provincias y pueblos. Al ser declarada Plaza de Armas, Madrid en 1706 se extendió el repartimiento de utensilios a los pueblos de la provincia de Madrid, Toledo, Segocia, Guadalajara, Mancha y Cuenca.

Page 156: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

156

ocasión; esperando del celo de las Justicias, que n o daran lugar ha que sea necesario usar de apremios para el cumplimiento. To ledo 14 de Diciembre de 1781.

Juan Fermin de Garde.

Villaharta de San Juan Henero 18,, 82,, Francisco Moreno Fernando Diaz Ronzero Manuel Moreno Moyano Miguel Ximenez Francisco Torres Antemi Joseph Antonio Aguirre.

Page 157: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

157

ANEXO IV

ARCHIVO DIOCESANO DE TOLEDO

INTERROGATORIO DEL CARDENAL LORENZANA

INTERROGATORIO,

A cuyos puntos deben responder los Señores Vicarios Jueces Eclesiásticos, y

Curas Párrocos, cada uno en su distrito lo que comprende.

I. Si es ciudad, Villa, ó Lugar, á qué Vicaría pertenece, y si es Realengo, de

Señorio, ó mixto, y el número de vecinos.

II. Si es cabeza de Vicaría, ó Partido, Anexo, y de qué Parroquia: si tiene

Conventos, decir de qué Orden; como tambien si dentro de la población, ó

extramuros hay algun Santuario, e Imagen célebre, declarar su nombre, y

distnacia; asimismo la advocación de la Parroquial.

III. Se pondrá quántas leguas dista de la Metrópoli de Toledo, quántas de la

cabeza de la Vicaría, y quántos quartos de leguas de los lugares confinantes;

expresando en este último particular los que estan al Norte, al Mediodia, Levante,

ó Poniente respecto del Lugar que responde, y quántas leguas ocupa su

jurisdiccion.

IV. Dirá si está orilla de algun rio, arroyo, ó laguna, si a la derecha, ó la izquierda

de él baxando agua abaxo: dónde nacen esta agua, en dónde y con quién se

juntan, y cómo se llaman: si tienen Puentes de piedra, de madera, ó Barcas, con

sus nombres, y por qué Lugares pasan.

V. Expresarán los nombres de las Sierras: dónde empiezan á subir, dónde á

Page 158: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

158

baxar, con un juicio razonable del tiempo para pasarlas, ó de su magnitud;

declarando los nombres de sus Puertos, y en dónde se ligan, y pierden, ó

conservan sus nombres estas cordilleras con otras.

VI. Qué Montes, Bosques y Florestas tiene el Lugar, de qué matas poblados;

cómo se llaman, á qué ayre caen, y quánto se extienden.

VII. Quándo, y por quién se fundó el Lugar: qué armas tiene, y con qué motivo: los

sucesos notables de su historia, hombres ilustres que ha tenido, y los edificios, ó

castillos que aun conserva.

VIII. Quáles son los frutos mas singulares de su terreno; los que carece: quál

cantidad á que ascienden cada año.

IX. Manufacturas y Fábricas que tiene, de qué especie, y por quién establecidas;

qué cantidad elaboran cada año: qué ertífices sobresalientes en ellas; qué

inventos, instrumentos, ó máquinas ha encontrado la industria para facilitar los

trabajos.

X. Quales son las Ferias, ó Mercados, y los dias en que se celebran: qué géneros

se comercian, extrahen y reciben en cambio: de dónde, y para dónde; sus pesos y

medidas, Compañias, y Casas de cambio.

XI. Si tiene Estudios generales, particulares, sus fundaciones, método y tiempo en

que se abren: qué facultades enseñan, y quales con mas adelantamiento, y los

que en ellas se han distinguido.

XII. Qual es su gobierno político, y económico: si tiene privilegios, y si ergió a favor

de la enseñanza pública algún Seminario, Colegio, Hospital, Casa de Recoleccion

y Piedad.

XIII. Las enfermedades que comunmente se padecen, y cómo se curan: número

Page 159: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

159

de muertos y nacidos, para poder hacer juicio de la salubridad del Pueblo.,

XIV. Si tiene aguas minerales, medicinales, ó de algun beneficio para las fábricas:

salinas de piedra, ó agua, canteras, piedras preciosas, minas, de qué metales,

árboles y yerbas extraordinarias.

Finalmente todo quanto pueda conducir á ilustrar el Pueblo, y que no se

haya prevenido en este Interrogatorio.

NOTA

Procurarán los Señores Vicarios formar unas especies de Mapas, ó Planos

de sus respectivas Vicarías, donde pondrán las Ciudades, Villas, Lugares, Aldeas,

Granjas, Caserías, Ermitas, Ventas, Molinos, Despoblados, Rios, Arroyos, Sierras,

Bosques, Caminos, &c. que aunque no esten hechos como de mano de un

Profesor, nos contentamos con sola una idea, ó borron del terreno, porque lo

arreglarémos dándole aquí la última mano.

Esta misma prevencion se hace a los Señores Curas Párrocos, porque me

consta hay muchos aficionados á Geografia, y cada uno de estos puede demostrar

muy bien lo que hay al contorno de dos leguas de sus Iglesias.

Respuestas a los puntos del interrogatorio remitido por el Sor Vicario de Alcazar al Cura Prior de la Villa de Villaharta; Según el Orden de sus capitulos es como sigue:

1. Es Villa, una de las del Gran Priorato encomienda que al presente goza el Sermo Sor Ynfante Dn Gabriel; pertenece a dos vicarias; una puesta en Consuegra por dho Sor Ynfante, y la otra en Alcazar por el Exmo Arzobispo de Toledo; Su vecindario de dos cientos quarenta.

2. Tiene una Parroquial su advocacion de Sn Juan baptista, y yntramuros una Hermita de nra Sra de la Paz, especial devocion del pueblo a quien tiene por Patrona.

3. Dista quince leguas de su Metropoli Toledo, cinco de Consuegra y quatro de Alcazar sus vicarias; Hay dos leguas a Herencia con cuio termino confina hacia la derecha del Norte, y parte de Levante, Cinco a Manzanares

Page 160: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

160

por Mediodia, y una Arenas entre medio dia y Poniente; ocupa su jurisdzn hacia la izquierda del Norte dos leguas de largo, y tres quartos de ancho haciendo pical hasta el Sitio del Puerto Lapiche; a los demas ayres coge otras dos de largo y de ancho una por partes y meida por otras.

4. A ciento cincuenta pasos mirando al Norte corre hacia Arenas, el Rio Zancar que dicen nace de las Sierras de Cuenca, y se le incorporan aguas de Jiguela, y Guadiana; su corriente lagunosa, y para salvar el mal paso a gentes, carruages, y cavallerias tiene un Puente, y su calzada todo de piedra con cincuenta y quatro ojos dho puente y tres la calzada, y mil ochocientas varas de largo.

5. El sitio del Puerto Lapiche situado en un quebrada de sierras que miran a los pueblos de Herencia y Villarrvia de los ojos de Guadiana, es lo unico que alcanza esta jurisdicion y en este dho sitio la tienen temporal las villas de Herencia, Villarta y Arenas; y espiritual solo las dos primeras.

6. Hacia el mediodia como legua y media esta poblado de mata parda las tres partes de su terreno.

7. Se ignora su primitiva fundación, pero se tiene noticia ha mui antigua y que su villazgo antiguo esta en el Real Archivo de Simancas. Por el año 1648 el 12 de julio volvio hacerse Villa con Privilegio Real. No tiene armas, ni hay Nobles, ni se save de sucesos notables.

8. El trigo, Centeno, Zevada, Avena, Vino, Aceyte y Ganado lanar= La vega y pantanoso del rio que coge bastante abunda de pastos para ganado mular, y vacuno; produce bien qualquiera legumbre que en ella se cultiva y Melones, Patatas, Panizo, Lino, Cañamo, Barrilla y Salicor; tambien produce de su naturaleza rico Malvavisco, Guinea, y Salado especie de Barrilla que se emplea en los mismos usos. Sus frutos de granos annuales de diez y siete mil fanegas.

9. No tiene algunas, ni algunos inventos, y es lastima que muchas mugeres pobres pudieran trabajar a la ylanza de lanas, y no se hicieran a tan poco aplicadas, ni desidiosas como en lo Comun se advierte en la gente de dho sexo; saven ylar bien si lo hiciesen continuo.

10. Carece de ferias y mercados; pesos y medidas las del marco de Toledo. 11. tambien carece de todos estudios. 12. Hay tres clases de personas, Parroco del Havito, y Clérigos de Sn Pedro

Capellanes; los Capitulares que componen su Ayuntameinto, y Junta de Propios con los Diputados Sindico Personero y Procurador; y lo demas, gente comun, y la mayor parte mui pobre que se emplea en meros jornaleros traer leña y cavar la vega para sus melones y Patatas, esto hace el hombre, y la muger ya ba dho.

13. Tercianas de toda clase y que duran años, las enfermedades que provienen del frio y flemas pesadas, se atribuye su causa a la cercania de los vapores por lo pantanoso del Rio, o Vega cuia corrupcion en tiempo de calores infesta mucho la admosfera con fetidez que se pervice; sus curaciones las que ordena el Fisico, para las tercianas lo mas comun es la quina, y amargos que de estos abunda la Vega y tambien produce el escordio. Numª de muertos ….

14. No tiene mas aguas que las des Pozos salobres y crudas de las que beven

Page 161: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

161

ordinariamte todos sino el que la trae del singular y mui saludable Pozo llamado del encinar distante una legua del pueblo y en su jurisdizn . Se advierte por si conduce que este Pueblo es mui pasagero por ser carrera gral de la corte para los quatro Reynos de Andalucia y las Yndias; Hay Maestro de Postas, y administrdor de Correos; tiene un Ospital o casa infelicisimo para recoger los pobres transeuntes propio de la villa. Muy Sor mio; remito a V.S. las noticias que conformes al interrogatorio que se sirvio dirigirme, he podido adquirir de este pueblo. Nro Sor que a V.S, m. a. Villaharta y Mayo 20 del 1782

B.L. M. de V.S. su Segº Servr y Cappn

Frey dn Franco Gregorio de Tejada.

Page 162: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

162

ANEXO V

ARCHIVO HISTORICO NACIONAL. DIVERSOS-MESTA, 48, N, 5BIS

Villaharta (Córdoba). Mandamiento del presidente de l Concejo de la Mesta a

Martin de Artache, maestro de obras de canteria, pa ra que termine el puente

de Villaharta [ El titulo atribuido no es correcto ya que no se corresponde con la

localidad cordobesa de Villaharta sino con Villarta de San Juan (antiguamente

Villaharta) de la provincia de Ciudad Real].

Código de referencia: ES.28079.AHN/1.2.3.5//DIVERSO S-MESTA, 48,N,5BIS

( En la presente transcripción, que se escribirá en cursiva; se suprimen las abreviaturas

del original sin ningun signo de puntuiación. Se respeta la ortografia literal del original. Se

transcribe, de igual forma, linea por linea, a fin de identificar fácilmente citas concretas del

original que se reseñaran como: fol. 1 ó 1v linea 1 . Por tanto al inicio de la transcripción

se indicará [Folio ..] y en cada linea de la misma, su ordinal)

[Folio 1]

1 El licenciado Pedro de Tapia del Consejo Supremo de su Majestad y de 2 la general ynqusicion y su presidente del Concejo de la mesta general destos 3 reinos= A vos Martin de artache maestro de obras de 4 canteria que antemi paresce Lorenzo Gonzalez de sepulveda agente 5 y general del concejo de la Mesta y presento la petizion del thenor [Al margen: Peticion] 6 siguiente= Lorenzo Gonzalez de sepulveda Procurador General 7 del onrrado Concejo de la Mesta= Digo que por comision de V.S. 8 Pedro de Aguilera Contreras hizo cierto conzierto con martin 9 de artache maestro de canteria para que adobase y hiciese 10 la puente de villa arta por lo cual se obligo de tenerlas 11 hecha y acabada dentro d eun año el qual es pasado y a … 12 thenia reciuidos quinientos ducados y aora para el mes 13 de octubre a de rezivir otros Ducientos Ducados mas 14 de los ganados que an de pagar a los estremos por

Page 163: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

163

15 la dicha puente que lo que por el tendra rezivido 16 seran setezientos Ducados y el susodicho no a cumplido 17 de dar acabada la dicha puente como esta obligado 18 por scriptura y de no estar acabada la dicha puente 19 mis partes y sus ganados les vienemucho daño y 20 perjuicio= a V.S. pido y suplico mande dar su 21 mandamiento para que se notifique al dicho martin 22 de artache cumpla la dicha scriptura y en su cum 23 plimiento acave de hazer y haga la dicha puente 24 dentro de dos meses para que los ganados pasen 25 a los estremos por ella sin peligro alguno 26 con aperzivimiento que no lo haziendo pagara to 27 dos los daños intereses que mis partes rezivie 28 ren puniendo le demas penas de la scriptura 29 otras mayores y pido justicia y para ello= 30 otrosi para que a V.S. le conste ago presentacion con 31 el juramento necesario desta escriptura 32 a la jurisdizion de … y para ello .. Lo 33 renzo gonzalez de sepulveda 34 Y por mi vista la dicha petizion que de suso 35 va incorporada mande dar y di el [Folio 1 v] 1 Presente para vos en la dicha razon por el que 2 os mando que luego como este mi mandamiento 3 os fuese notificado cumplais con el thenor 4 de la scriptura que theneis otorgada 5 a favor del dicho Concejo de la Mesta para que 6 dentro de dos meses primeros siguientes 7 que corran y se quenten desde el dia que este 8 os fuere notificado acabeis la dicha puente 9 de villa arta que esta en el rio guadiana para 10 que acabada puedan pasar los ganados de 11 la cabaña real que ban a los estremos y sierras 12 y otras partes con aperzivimiento que sino lo cum 13 plieredes ynviase persona a buestra costa 14 que os lo haga cumplir y mando a qualquier 15 servidor publico o real vos lo notifique y dello de 16 testimonio Dado …. a veinte de agosto del 17 mill y seiscientos y onze años Firma Por mandato de su señoria Miguel de Aguirre [A pie de página] Para que un maestro de obras cumpla el thenor de Una scriptura. [Folio 2] 1 Villa harta en seis dias del mes de oc 2 tubre mill y seiscientos y nuebe años 3 por antemi el escribano … desuso escri 4 tos parescieron presnete de una 5 parte Pedro de aguilera contreras 6 en virtud de la comysion que tiene del

Page 164: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

164

7 onrado concexo de la mesta la qual 8 ysibio y pidio se ponga un tanto de 9 … escriptura que es del te 10 nor siguiente = aquí la comysion= 11 En la villa de montixo a quince 12 dias del mes de março mill y seisci 13 entos nuebe años estando haciendo concejo 14 publico el concejo de la mesta pre 15 sidiendo en el señor licenciado don alvaro 16 de benavides cavallero del avito 17 de santiago del consejo y camara de su magestad 18 por algunos hermanos del dicho concejo se pre 19 senta peticion diciendo que la puen 20 te por donde se pasaban los rios gua 21 diana xiguela y çancara por el termino 22 de villa harta estaba cayda y desba 23 ratada de forma que no podían pasar 24 por ella los ganados y que habiendose 25 otras beces del reapro della 26 en los concexos pasado se abia mandado 27 haber y para ello se abia nombra 28 do comysario el qual abiendola …. [Folio 2v] 1 se abia traydo relacion e ynformado 2 que la dicha puente estaba muy arrui 3 nada y desbaratada de forma que 4 si no se acudia al remedio con bre 5 bedad se cayria de todo punto de que 6 se seguria mucho daño por ser paso 7 muy necesario el qual se ataxaria 8 habiendose tratado en el dicho concejo muy en 9 particular el dicho señor presidente y concejo 10 dixeron que acordaban manda 11 ban y mandaron que Pedro de aguilera 12 contreras hermano deste concexo baja 13 xe a dicha villa de Villa harta en cuyo 14 termino esta la dicha puente y bea el re 15 paro que tiene necesidad y trayen 16 do en pregones tornare en quien 17 lo hiciese por menos y lo haga re 18 parar y poner en perfeccion en 19 la forma que convenga y para pagar 20 el precio en que se rematare el dicho 21 reparo y los demas gastos que s ehizie 22 ren lo pueda repartir y reparta 23 sobre los ganados que pasasen por el 24 puerto de la dicha villa de villa harta y 25 sus anexos que son los que reciben 26 beneficio e pagan en la dicha puen 27 te cargando a cada … lo que le pa 28 reciere lo qual se a de cobrar a las

Page 165: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

165

29 bajadas y entradas a extremadu 30 ra repartiendo el dicho reparo … [Folio 3] 1 de forma que se pague con comodidad 2 y para cada cobranza pueda poner y 3 ponga en el dicho puerto y sus anexos 4 la persona y personas que conben 5 gan a las quales en birtud del non 6 bramyento que en ellas se hiziesew y es 7 ta comysion se les acuda con lo que 8 se les repartiese el dicho Pedro de agui 9 lera y se manda a los señores de gana 10 dos mayorales y pastores que 11 cada uno pague lo que le tocare con 12 forme a las cabezas que pasan y 13 no lo haciendo el dicho Pedro de aguilera 14 e las personas por el nonbradas 15 les conpelan a ello haziendoles 16 prenda en el ganado que bastase 17 para pagar la cantidad que se les 18 repartiere lo qual se pueden ben 19 der y rematar a todo lo que an 20 si se cobrare lo reciba en si el dicho 21 Pedro de aguilera el qual ten 22 ga libro y en el haga cargo a su propio 23 de lo que cobrare y ponga por des 24 cargo lo que gastare de forma que 25 en todo aya quenta y razon y lo 26 que dicho se le encarga haga con el 27 menor gasto que fuese posible y [Folio 3v] 1 de lo que fuere haciendo baya dan 2 do quenta haciendo relacion en los 3 concexos que para todo lo susodicho 4 se le da bastante poder y comysion y 5 firma y el dicho presidente manda que 6 todos los hermanos y sus pastores cada 7 uno de su parte cumpla lo conte 8 nido en esta comysion y paguen el 9 repartimiento y ansi … 10 a las justizias de su magestad no importan a el 11 dicho Pedro de aguilera ni a las personas 12 por el puestas el efeto de lo susodicho 13 antes le den el fabor y ayuda necesa 14 rio so pena de zinquenta y seis mrs pa 15 ar la camara de su magestad …. 16 se trato de que abiendose dado comysion 17 a Cristobal de la guerta vecino de molina pa 18 ra hacer cierto repartimyento para el 19 dicho reparo y abiendose hecho el dicho 20 cristobal de la guerta murio y no a dado quenta

Page 166: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

166

21 y asi se acordo y mando que el dicho Pedro de a 22 guilera sepa y aberigue si estan 23 cobrados algunos mrs y conpela 24 y apremye a los erederos del dicho 25 cristobal de la guerta a que le den 26 quenta y paguen el alcanze que 27 les hiciere y lo perciba en si para 28 que sea para el dicho reparo y se 29 conbierta en el que para lo susodicho 30 se ceda la mysma comysion ffº ut [Folio 4] 1 Supra y lo mysmo se entiende con qua 2 lesquier personas que …… des 3 te concejo .. del dicho cristobal de la guerta hu 4 bieren cobrado mrs para el dicho repa 5 ro el licenciado don alvaro de benavides por 6 su mandado de su señoria del señor presi 7 dente francisco perez francisco gonzales de cam 8 pueno= Y de la otra martin 9 de artache maestro de canteria 10 vecino de la villa de argamasilla de 11de alba y dixeron que son conbeny 12 dos y concertados en esta forma 13 que el señor Pedro de aguilera contreras 14 en lo que toca el dicho onrado concejo de 15 la mesta y en birtud de la dicha su 16 comysyon bien y manda 17 a este lugar de Villaharta quiere 18 a de reacer y reparar la puente 19 y calzada que esta en los rios de gua 20 diana çancara y xiguela que de 21 presente esta comenzada para que 22 por ella tengan los ganados de la 23 Cabaña Real que suben y baxan 24 a los extremos y de los extremos a 25 las sierras seguro y buen paso y no pe 26 ligre el dicho ganado como hasta aquí 27 a ffº y la obra que se a de hacer en 28 la dicha puente es la siguiente [Folio 4v] [Al margen: Condiziones] 1 Primeramente se a de lebantar u 2 na acitara de cal y piedra y arga 3 masa a la entrada de la puente 4 como se ba deste lugar a la mysma pu 5 ente que benga a descabezar al ce 6 rrillo de la cruz donde esta la dicha cruz 7 a la mano izquierda del grueso an 8 cho y altura de la que esta enfrente 9 hecha por el dicho martin de atarche 10 Iten que la dicha acitara que de pre

Page 167: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

167

11 sente esta començada a la mano derecha 12 a de llegar a el dicho cerrillo de la cruz 13 del largor de la que se a de hacer en 14 frente que sean iguales en largo an 15 cho y alto y an … que entranbas 16 las dichas acitaras an de llegar al … de 17 la mysma cruz cada una por su parte 18 Iten que el gueco de las dichas dos a 19 citaras en la dicha entrada se an de ma 20 cizar de caxquexo y tierra de las can 21 teras sin que el dicho gueco sew eche 22 ninguna tierra de la vega y en la …. 23 ….. ni estiercol ny otra cosa que 24 no sea la dicha tierra y casquixos de las 25 canteras= que para quando se maci 26 ce esto este persona de confianza 27 nombrado por el concejo de la mesta e por 28 el señor governador destos prioratos 29 Iten questa entrada hasta la puente 30 biexa en que entran los dos ojos quel [Folio 5] 1 dicho Martin de artache hizo nuevo se 2 an de enlosar y empedrar de losas de 3 la mancha que a de tener cada una una 4 cuarta de grueso y se an de poner de can 5 tero unas arrimadas a otras su tie 6 rra bien …. 7 Iten que desde donde acabe la puen 8 te biexa como se ba desta villa a to 9 ledo que es donde acaban los ar 10 cos viexos camino de toledo se a de en 11 pedrar y enlosar de las dichas losas 12 y piedras de la mancha del mismo 13 grueso y ….. que esta de 14 cantero bien terrraplanadas y engar 15 zadas y se a de empedrar hasta toda 16 la dicha puente y calçada que has 17 el presente estan … acitaras 18 de forma que el enpedrado a de ser 19 todo lo que al presente esta hecho 20 acitaras desde la puente biexa 21 Iten que se an de hacer sus cadenas 22 en el dicho empedrado y enlosado de su 23 reasiento a siete baras de gueco a pi 24 con de media bara de ancho cada una 25 y una cuarta de grueso 26 Iten que la dicha enpedradura 27 a de quedar en lomo aguas bertien 28 tes a una parte y a otra y las acita 29 ras de los lados an de estar a …. 30 lo mas alto de los ojos y con el empe

Page 168: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

168

[Folio 5v] 1 drado que se hiciere a de …. 2 de casquixos y tierra la que conbenga 3 para alçar el tal empedrado echan 4 do tierra buena para hacerle y echar 5 lo que no sea tierra de la bega …. 6 y sin que todos los materiales que en 7 esto se an de gastar en qualquier 8 forma para la dicha obra an de ser 9 por quenta del dho martin de ar 10 tache maestro 11 Iten que dicho martin de artache 12 a de hacer la dicha obra y acabarla 13 en perfecion en todo el mes de se 14 tiembre del año que biene de seys 15 cientos y diez que se entiende lo 16 convenydo en estas condiciones 17 Iten que la dicha obra despues 18 que sea acabada se a de ber por 19 dos oficales nombrados el dicho on 20 rado concejo de la mesta y señor presi 21 dente que del fuera o de la persona 22 que su señoria nonbrara o por el dicho 23 señor Pedro de aguilera contreras comy 24 sario que de presente es y otra por 25 el dicho martin de artache y si los dichos 26 maestros que asi fueren nonbrados 27 no se conformaren nonbre un tercero 28 el gobernador destos prioratos 29 Iten que si hiziese algunas mexoras 30 en la dicha obra grandes o pequeñas en [Folio 6] 1 qualquier cantidad que no se le 2 an de pagar por el onrado concejo de 3 la mesta mrs algunos en nynguna 4 cantidad mas de lo que aquí ira 5 declarado y si ubiere peoras que 6 se le an de descontar del precio prin 7 cipal en que esta concertado que a 8 baxo yra declarado 9 Iten se le da por la dicha obra en 10 la forma y manera que arriba 11 ba declarado once mill reales 12 las quales se le an de pagar echan 13 do repartimyento en el ganado 14 que baxa de las sierras a los estre 15 mos echando de cada myllar diez reales 16en los ganados que pagan por este 17 lugar y su anexo la perdiguera 18 que la primera paga a de ser a las 19 baxadas deste año de seyscien

Page 169: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

169

20 tos y nuebe y a las baxadas de seis 21 cientos y diez y si se restare algo a 22 de acabarse de pagar a las baxadas 23 de seiscientos y once y el dicho señor 24 presidente y el dicho señor presi 25 dente del dicho concejo de la mesta y el dicho 26 señor Pedro de aguilera contreras comy 27 sario le dara librança a el dicho martin de [Folio 6v] 1 artache en las personas que se pusiesen 2 en los dichos puertos dichos para la paga 3 de los dichos once myll reales 4 que dicho martin de artache a de dar 5 fianças abonadas y en cantidad de 6 dos myll ducados de que acabara 7 la dicha obra en todo el dicho mes de 8 setienbre deste año de seyscien 9 tos diez donde quiera dicho señor pre 10 sidente del dicho concejo de la mes 11 ta pueda ynbiar persona a su cos 12 ta del dicho artache que benda bienes 13 del dicho martin de artache y de sus fia 14 dores y haga y acabe la dicha puente 15 y echa en la forma y manera y 16 con las condiciones que arriba ba 17 declarado las quales fianças a de dar 18 antes que se le entreguen mrs alguno 19 y el dicho martin de artache que estaba 20 presente abiendo leido y entendido 21 la dicha obra y condiciones la acepto co 22 mo en ella se quenta y se obligo que por los 23 dichos once myll reales hara la dicha obra 24 a su costa y según y de la manera y con 25 las condiciones y en la forma y tiempo 26 que arriba se declara y la dara acaba 27 da para el dicho fin de setienbre de 28 dicho año que …. del mill y seis 29 cientos y diez …. Y el dicho señor pre 30 sidente que es o fuera del dicho onrado 31 concejo de la mesta y de sus bienes y fiadores [Folio 7] 1 qualesquier y acabar en la forma que 2 se contiene en esta scriptura y ambos 3 los dichos señores Pedro de aguilera en nombre 4 de dicho concejo de la mesta y el dicho martin de ar 5 tache cada uno por lo que le toca de 6 cumplir y pagar obligaron sus personas 7 y bienes muebles …. abidos y por 8 aber y dieron poder a qualesquier justi 9 cias y jueces de su magestad de qualquier par 10 te que sean y el dicho martin de artache se

Page 170: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

170

11 sometio a el dicho señor presidente del 12 dicho concejo de la mesta que de presente es o fue 13 re renunciando su propio fuero domycilio 14 e bezindad y la ley sin conbenyr 15 jurisdicion en jurisdicion el dicho 16 Pedro de aguilera contreras obligo los 17 bienes …. Y ….. del dicho onrado 18 concejo de la mesta según y como por la dicha 19 comysion se acomete …. Que puede y de 20 be hacer y lo percibieron personas contra 21 ellos… consentida y pa 22 gada en cosa juzgada e renunciaron las 23 leyes de su fabor y la general 24 siendo testigos diego diaz don juan 25 de eredia e juan ximenez vecinos del dicho lugar y 26 los otorgantes……… y es 27 declaracion que los apartaderos de la 28 puente no se an de empedrar Pedro de a 29 guilera contreras martin de artache an 30 te my juan peano escribano ….. y por el dicho 31 …….. escribano publico en la dicha villa [Folio 7v] 1 de villaharta ………….. …………………………………… [Folio 8] 1 En la villa de Arenas en el priorazgo 2 de san juan una legua de villa arta en tres dias 3 del mes de setiembre de mill y seiscientos 4 once años …. Diego gonzalez bollo y 5 el escribano infraescripto le notifiquen el 6 mandamyento de suso de su señoria del licenciado Pe 7 dro de Tapia presidente del honrado 8 concejo de la mesta a martin de artache vecino de 9 argamasilla de alba maestro de obras de 10 canteria en su persona de que doy fe. Firma [Al margen… Villaharta ] 11 El qual dixo que obedecio el dicho manda 12myento de su señoria y que esta presto de cumplir lo que 13 por el se le manda dentro del tiempo que se le da 14 para ello porque ya actualmente 15 esta trabajando en la dicha puente con zinco 16 carros y quatro empedradores con diez pe 17 ones que los sirben y esto dio por su res 18 puesta y el presente escribano dio fe que a 19 yer biernes dos del presente mes y año estan 20 te en el dicho lugar de villa harta y bi de los zin 21 co carros que llevaban piedra y la gente que 22 andaba empedrando la dicha puente y pa 23 ra que conste de pedimento de dicho diego gonzalez 24 dio el presente y lo signe ffº ut supra

Page 171: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

171

Testimonio de fe que da Juan Platº

Page 172: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

172

ANEXO VI

ARCHIVO HISTORICO NACIONAL.- [DIVERSOS-MESTA, 231, N,3]

Villarta de los Montes (Badajoz). Real provision so bre reparacion del puente

sobre el rio Guadiana . [ El titulo atribuido no se corresponde con la realidad ya

que la localidad es Villarta de San Juan (Ciudad Real) ]

Código de Referencia: ES.28079.AHN/1.2.3.5//DIVERSO S-MESTA, 231,N,3

[Folio 1]

[En sello tercero, treinta y quatro maravedis, año de mil y seiscientos y setenta

y tres. Aarriba al margen derecho dice: sobre el reparo de la puente de Villarta= ]

1Don Carlos por la gracia de Dios Rey de Castilla 2 de leon de Aragon de las dos Sicilias de Jerusalen de 3 navarra de Granada de Toledo de Valencia de Galicia 4 de Mallorca de Sevilla de Zerdeña de Cordova de 5 Corcega de Murcia de Jaen Sr de Vizcaya y de molina 6 y la Reya Da Mariana de Austria su madre como 7 su tutora y Curadora Governadora de dhos Reynos 8 y señorios = A Vos la Justicia y Regimiento de 9 la Villa de Villaarta salud y gracia. Sepades 10 que Phelipe de san Medel Procurador Gen al 11 del Concejo de la mesta nos hiço relacion que 12 por los terminos de esa dha villa Pasava el rio 13 Guadiana y en el havia una puente por donde 14 Pasaban los ganados quando vajaban 15 al extremo y subian a las sierras 16 sin que ubiese otra parte por donde pudiesen 17 Pasar y la dha puente estaba mui mal 18 tratada de manera que los dhos ganados 19 no podian pasar sin muecho riesgo y han [Folio 1v] 1 Perecido muchos de los ganados que havian 2 pasado por dha puente y el repararla 3 y el que se pusiese en el estado que 4 antes de aora estava hera de la obli 5 gacion de esa dha Villa por cobrar 6 como cobraba un derecho de los gana 7 dos que pasavan por dha puente y de 8 no hacerlo les seria preciso a ro

Page 173: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

173

9 dear mucha tierra en que 10 recivirian mucho daño por los 11 derechos que les pedian pasan 12 do por otros terminos Para cuio 13 Remedio nos pidio y suplico 14 nos sirviesemos de man 15 dar le despachar nuestra carta 16 y provision Para que esa dha 17 Villa dentro de un breve [Folio 2] 1 termino aderezase y Reparase la dha Puen 2 te y la pusiere en el estado que antes ha 3 bia estado de manera que pudiesen pasar 4 los dhos ganados sin riesgo alguno o como 5 la nra merced fuere y Visto por los del 6 nuestro Consejo fue acordado deviamos 7 mandar dar esta nuestra carta pa 8 ra Vos en la dha raçon y nos lo tubimos 9 por bien = Por la qual os manda 10 mos que dentro de un mes primero si 11 guiente de como os sea notificada hagais 12 aderezar y reparar la dha puente 13 de suso referida como es de Vra 14 obligacion para que los dhos ganados 15 de la Cavaña real puedan pasar 16 por ella sin riesgo alguno y no fagas 17 ser en deal pena de la nuestra mer 18 ced y de veinte mil maravedis [Folio 2v] 1 Para la nra Camara so la qual mandamos 2 A qualquier escrivano os lo notifique y de 3 testimonio de ello Dada en M a diez y seis 4 dias del mes del mes de septiem bre de mill y seiscientos 5 y setenta y tres años. [Diversas rubricas entre otras Gil de Castejon Antonio de Riaño ..] Licenciado Noriega Para que la Justicia y Regimiento de la villa de villa arta dentro de un mes haga aderezar y reparar la puente aqui cont da como se m da.

[Folio 3] 1 En la villa de Villaarta a cinco dias del mes de 2 nobienbre de mill y seiscientos y setenta y tres años 3 yo Juan de Briones ss no de su mag d y vezino de la ciu d 4 de Cuenca di pedimento de la p te del Concejo de la m ta 5 Requeri con la R l probision que ba por cabeza destos

Page 174: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

174

6 autos a sus merzedes de Juan de Mayorga Olalla 7 y a Manuel de Mayorga alcaldes hordinarios en 8 ella por su mag d y abiendola visto oydo y entendido 9 la obedezieron como a carta de su rey i señor natural 10 y como tal la tomaronen sus manos besaron y pu 11 sieron sobre su cabeza y en quanto a su cumplim to 12 dijeron = que esta villa esta en el comerzio del camino R l 13 del andaluzia a la corte y que para aderezar o azer 14 nuebamente la puente quen la dha R l probision refiere 15 esta dha villa acudio ante los Señores del R l consejo 16 y su mag d por su R l probision dada en madrid a ve 17 ynte y siete de mayo prosimo pasado del presernte año 18 y refrendada por el Sr. Secretario …. 19 ….. de Camara fue serbido mandar al correjidor 20 de la ciu d de ciudad R l para que benga a esta dha villa 21 a azer vista desto con maestro del estado en que la puente 22 se alla para que con su conforme su mag d determine 23 lo que sea y …….. dha puente cuyas dilijenzias 24 actualmente se estava haciendo = y en quanto a lo que 25 la R lprobision refiere de que esta villa es ynteresada 26 en tener dha puente vien reparada y que a los ganados 27 de la Cabaña R l se les lleban derechos por el pado de dha 28 puente en esta villa en razon de lo suso referido en la… [Folio 3v] 1 no a tenido ni tiene yntereses ningunos porque los 2 ynteresados son su mag d el duque de maqueda 3 el S r D Juan de Austria y la hermandad vieja 4 de la ciu d de ciudad R l que por ser como es puerto R l 5 cobran los derechos que les tocan de dhos ganados y pa 6 ra eso las dhas partes tienen puesto sus administra 7 dores y estos dieron por su respuesta y lo firmaron Juan de Mayorga 155 Manuel de Mayorga El licenciado Juan de Briones.

Page 175: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

175

ANEXO VII ARCHIVO HISTORICO MUNICIPAL DE CIUDAD REAL

Expediente 293 Año 1690. Ciudad Real. Papel 22x31 f olios sin numerar ( + 1 hoja impresa) Sobre las obras efectuadas en el Puente de Villarta . [Folio 1 Carátula] Ciudad Real 1690. Puente Villaharta [ Folio 2] [En papel de sello tercero treinta y quatro maravedis. Año de mil y seiscientos y noventa] 1 Don Carlos por la Gracia de Dios Rey de Castilla de 2 Leon de Aragon de las Dos Sicilias de Jerusalen de Navarra 3 de Granada de Toledo de Valencia de Galicia de Mallorca 4 de Sevilla de Cerdeña de Cordova de Corcega de Murcia de Jaen 5 Señor d eVizcaya y de Molina= A Vos el nuestro Corre 6 gidor de la Ciudad de Ciudad Real salud y gracia sepa de 7 que Juan Nuño Delgado en nombre de Simon Martinez 8 de la Vega maestro Arquitecto y a cuio cargo esta la obra y 9 reparos de la Puente de Villarta sita sobre los Rios Jiguela 10 y Zancara; nos hizo relacion que por el nuestro Consejo se auia 11dado despacho cometido al Correjidor dela Ciudad de Toledo 12 para que executase el repartimiento que estaua hecho entre 13 las Ciudades Villas y lugares de veinte leguas en contorno 14 a la dha puente y hauiendose requerido con el al dho nro 15 Correjidor auia despachado en su cumplimiento persona 16 Para que entregase los cupos de lo que a cada Villa o lugar 17 Estaua repartido y en dicha conformidad por Juan Garcia de 18 Ceuallos se auia hecho y executado la dicha diligençia 19 Y despues el susodho auia pasado a esa dha Ciudad para [Folio 3] 1 entregar asi el cupo que le estaua repartido como los testi 2 monios por donde constaua hauer entregado a las Villas 3 y lugares del partido de esa dha Ciudad los cupos de las Cantidades 4 que asimismo le estaua repartido para que en unas y otras pu 5 siesedes cobro en ellas pasados quince dias y las hiciesedes 6 remitir a poder de Juan Martinez de Mayorga vecino 7 de dha Villa de Villarta depositario nonbrado para dhos 8 efectos; luego que se os auia intimado el despacho por la 9 persona que le llebaua para que se reciuiese el dicho cupo

155 Junto a Manuel Mayorga aparece en diversos registros como testigo o padrino. Concretamente en el matrimonio cleebrado el 14-7-1670 actua Juan de Mayorga Olalla como padrino y Manuel de Mayorga como testigo. [ADCR. Parroquia de San Juan Bautista. Libro 1º de Matrimonios ]

Page 176: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

176

10 y demas testimonios referidos auiades respondido se 11 fuese luego incontinenti de esa dha Ciudad sin haceros notorio 12 el dho despacho porque de no hacerlo pasarieades a prenderlo y 13 hacer una demostracion con el dho Juan Garcia Ceuallos 14 y aunque auia pasado lo referido no obstante hauiendo 15 buelto a vra Casa para requeriros segunda vez reciuiese 16 el dho Cupo y testimonios auia un criado que decia ser vro 17 salido de ella y sauiendo a lo que iua el dicho Juan Garcia 18 le auia dicho ae fuese quanto antes porque si le veiades se 19 temia hiciesedes alguna demostracion con el y otras cosas 20 que auian pasado y declarado el dicho Juan Garcia por 21 mandado del dho nro Corregidor de la dha Ciudad de [Folio 4] 1 Toledo por quien se auia probeido auto mandando con 2 vista de ella se remitiesen los dhos autos a su parte para que 3 pidiese lo que le conbiniese en el nuestro Consejo y porque era de 4 digno de que se os sacase una multa considerable por la 5 inouediencia que auiades tenido en no hauer querido re 6 civir el dho cupo y testimonios mayormente estandole 7 mandado asi por el nuestro Consejo en el despacho que se 8 auia cometido al dho Corregidor de Toledo para que 9 executase dho repartimiento, y si lo referido no se acia y eje 10 cutaua asi su parte no auia de poder conseguir los re 11 ciuiese por hauer dicho no lo auiades de hacer ni obedecer 12 al dho Corregidor de Toledo respecto de ser igual en juris 13 diccion como constaua de la diligencia puesta por el dho 14 Juan Garcia a continuacion de los autos de lo qual se auia 15 seguido y siguia a sa parte mucho perjuicio por la dilacion 16 de no ponerse cobro en las Cantidades que se estauan deuiendo 17 por esa dha Ciudad y Villas y lugares de su partido; en cuia 18 consideración nos pidio y suplico fuesemos serbido de 19 mandar despachar prouision para que sin enbargo de 20 no hauer querido Vos el dho nuestro Corregidor reciuir 21 el cupo de esa dha Ciudad como los demas testimonios [Folio 5] 1 de los que estauan entregados a las Villas y lugares de su 2 partido reciuiesedes uno y otro dentro de segundo dia y 3 dentro de quince pusiesedes cobro en las Cantidades que se 4 estauan deuiendo por esa dha Ciudad y por las Villas y lugares 5 compre endidas en dhos testimonios y unas y otras las 6 hiciesedes remitir a poder del dho depositario y pasado dho 7 termino de segundo dia no hauiendo reciuido dicho 8 cupo y testimonio fuese a vra costa el dicho nuestro 9 Corregidor de Toledo a haceroslo reciuir y sacaros 10 una multa la que fuesemos serbido, dando para todo el 11 despacho necesario = y visto por los del nuestro Consejo por 12 auto que probeyeron emprimero de este presente mes de

Page 177: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

177

13 Junio mandaron despachar prouision para que cumpliese 14 des la comision despachada por el dho nuestro Correjidor 15 de Toledo, y lo acordado y para notificarosla pudiese 16 entrar escriuano de fuera parte y reciuiesedes el 17 cupo y se acordo dar esta nuestra Carta para Vos 18 en la dha razon y lo tubimos por vien = Por la qual 19 os mandamos que siendo con ella requerido veais 20 la dha Comision de que va fecha mencion despachada 21 por Don francisco de Bargas y Lezama Corrgor [ Folio 6] 1 de la dha Ciudad de Toledo en catorce de Abril 2 de este año os a sido y con esta nuestra 3 Carta os sera mostrada, y sin enbargo de la respuesta 4 por Vos de ella dada, la guardeis cumplais y executeis 5 como por ella se exsorta, y reciuais el cupo que con 6 ella os sera entregado; y no fagades en deal 7 pena de la nuestra merced y de veinte mil ma 8 ravedis para la nuestra Camara, so la 9 qual dicha pena mandamos a qual 10 quier escriuano que tenga titulo 11 de escriuano de nuestros Reynos 12 que fuese requerido con esta nuestra 13 Carta que a costa del dicho Simon 14 Martinez de la Bega, Baya a esa 15 dicha Ciudad y os la notifique y de 16 ello de testimonio, sin que por dha 17 razón le prendais ni molesteis ni 18 hagais agrauio de que tenga causa ni [Folio 7] 1 razon de quejarse = Dada en la Villa de Madrid 2 a Siete dias del mes de Junio de mil y seiscientos 3 y nobenta años.

4 Yo Antonio de Ledesma, esno de Camara del Rey nro señor 5 La hice escriuir por su mando Con acuerdo de los de su Consejo

Page 178: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

178

6 Para que el Corregidor de la Ciudad de Ciudad Real cumpla la 7 Comision aquí contenida y reciua el cupo que se refiere, y pueda entrar son 8 de fuera parte a notificarle esta prouision: [ Folio 8] 1 En la Ciudad de Ziud Real en veinte dias de 2 Junio de mill y ssos y nobenta años ante el señor Don 3 Xptoval belarde y zespedes ofizio de Corregidor de esta dha 4 Ciud por el señor lizd Don franco de la llamosa y Arze 5 auogado de los Reales Consejos Corregdor y Justizia Mayor 6 de esta dha Ziud ….. por su magd = 7 Se presento la Real Provision expresadas en las 8 tres hojas antezedentes despachadas por su Magd y 9 Señores del Real y Supremo Cono de Castilla. Y le 10 yda dha letra y auiendola oydo y entendido su merd 11 la tomo en las manos veso y puso sobre su caveza 12 y obedecio con el respeto devido como Carta de 13 su Rey y Señor natural. Y esta puesto a cunplir 14 con lo que por ellas se manda= Y para ello [los diez renglones siguientes no son practicamente visibles] ………………. 25 Para la obra y reparos de la Puente de Villa arta 26 para con vista de dha Comision ejecutar lo que su 27 Magd manda= Y la … que a requerido con dha 28 Real Provision entregue a su merd el cupo que toca 29 a esta Ciud según lo manda en dicho despacho y 30 los demas testimonios de las diligencias .. con las 31 Ciudades villas y lugares expresadas en dho Re

Page 179: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

179

[ Folio 9] 1 partimento para que con vista de …. 2 y otro su mercd ……………….. 3 a lo que fuera de su obligazion en el … de 4 su Magd = Y mientras no se le entregare dho cupo 5 y testimonio y tanto de dha Real Prouision y 6 Comision no corra termino … perjuicio a su mercd 7 Y echo todo lo … se lleue a la Ziud en su 8 Ayuntamiento para que con vista de ello haga 9 el Repartimento según derecho y con la breuevdad 10 posible para que se euiten .. y salarios y o 11 tros daños que se puedan seguir. Y esto dio por 12 respuesta y lo firmo= Con cuerda 13 del tenor que firmo y su merced …. Xptobal Velarde i çespedes Gabriel de tobal.. Ante mi Antonio Peñuela [Folio 10] 1 Don Francisco de Vargas y Lezama 2 cauallero de la orden de calatrava del Consejo 3 de su Magd en su tribunal y contaduria Mayor 4 de quentas administrador general de rentas reales 5 servicio de millones alcabalas y demas rentas 6 de esta Ziudad de toledoy su reynado, Corregidor y Jus 7 ticia Mayor de ella y su tierra por su Magd .. 8 executor por comision particular de los Señores del real 9 y Supremo Consejo de Castilla por su Magd para la co 10 branza del repartimiento echo para la obra y reparos de la 11 puente de Villarta que Esta sobre el rio Jiguela y el 12 Zancara que remato dha obra en Simon Martinez de 13 la Vega Maestro arquitecto de canteria en Du 14 zientos y diez y ocho mill quinientos y treinta y dos 15 reales de que se hizo repartimiento en birtud de 16 real prouision de su Magd a mi cometida entre las 17 Ziudades Villas y lugares de veynte leguas en contorno 18 dha puente y para que conste de la real probision 19 y repartimto en ella ynserto mando que el presente 20 escriuano en esta comision yncorpore un traslado e yo el 21 dho escriuano le yncorpore con el …. de su … que 22 todo ello es del tenor siguiente________

Page 180: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

180

23 Don Carlos por la gracia de Dios rey de [Folio 11] 1 Castilla de leon de aragon de las dos sizilias de Je 2 rusalen de nabarra de granada de toledo de valencia de 3 Galizia de Mallorca de Sevilla de Zerdeña de cordoba 4 de corzega de Murzia de Jaen Señor de vizcaya y de 5 molina etta = a vos el nro corredor de la ciudad de toledo 6 salud y gracia. Sepades que Alonso Lopez de resa en nbre

7 de la villa de Villarta nos hizo relacion que en el termino 8 de ella auia una puente y calzada que tenia mas de duztos

9 y cinquenta pasos de largo que estaba sobre el rio Gui 10 juela guadiana y Zancara que heran muy caudalosos y es 11 pecialmente en el ybierno y con el transcurso del tiempo se 12 abia arruynado la dha puente y calzada de forma que se pasaba 13 con mucho peligro y riesgo de los comerziantes siendo 14 passo comun de toda la andalucia: Esta nra corte … 15 alta y vaja y no se podia vadear por ser grandes los la 16 gunacos que avia de suerte que por estar la puente 17 referida tan maltratada abian suzedido y suzedian 18 cada dia muchas desgracias y si con mucha vrebedad 19 no se procuraba reparar haziendo los arcos de que neze 20 sitaba y la calzada se inposibilitaria el paso con que no 21 abria quien viniese a esta nra corte a traher los vas 22 timentos asi de azeite azucar y otros generos y todo 23 los que venian de Sevilla con cargas por no tener 24 el rio por otra parte paso alguno sino hera rodeando 25 mas de seis leguas y tan bien por no haber puente se 26 pasaba con mucho peligro y respeto de haberla. a 27 vido siempre en el dho sitio y que la dha Villa de por si 28 se allaba muy atenuada de bezinos pues no llegaba 29 a sesenta y con pocos propios que por si no tenia medios 30 para poder hazer los dhos reparos y ser muy preciso [Folio 12] 1 Y nezesarios y para que se evitasen muchas desgracias 2 nos pidio y suplico mandasemos despachar probision 3 para que con maestros peritos hiziesedes vista de .. 4 traza planta y condiciones y lo que se tasase se repar 5 tiese entre las ciudades Villas y lugares de veynte leguas 6 en contorno = Y visto por los de nro consejo mandaron 7 dar y se dio prouision para que el nro corregdor de la Ziudad 8 de Ziudad real hiziese diligas sobre lo referido en 9 virtud de la qual pareze las hizo y remitio ante los señores 10 de el con la traça planta y condiziones de la obra de la dha

Page 181: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

181

11 puente echas por Pedro Zejudo hidalgo y Juan 12 gonzalez Vizcaino maestros del dho arte = Y con su 13 vista y de lo pedido por parte de la dha villa de Villarta 14 por auto que probeyeron en doce de junio del año pasado 15 de mill seisos y setenta y zinco mandaron dar y se dio 16 prouision para que el dho nro corredor de la dha ziud de ziudad 17 real hiziese tra her a el pregon la obra de la dha puente en 18 la dha villa de Villarta y quatro Ziudades o Villas caue 19 zas de partido mas zercanas de ella y que los pregones 20 se hiziesen con efecto y admitiese las posturas y vajas 21 que se hiziesen con que no fuesen de ninguno de los mos 22 oficiales que la ubiesen tasado ni de persona en su nombre 23 y echas las remitiese al nro Consejo = Despues de lo 24 qual la parte de la uilla de herencia presento peton en 25 contradiziendo la obra de la dha puente y pidio se denegase 26 por no ser nezesaria en el sitio referido y caso que se 27..diese de hazer abia de ser en el termo de la dha Va de 28 herencia por ser el sitio mas a proposito y paso comun [Folio 13 ] 1 Por las quales dhas razones y las demas que alego 2 nos suplico lo mandasemos azer y de terminar 3 en la dha forma = De que se mando dar traslado 4 por anbas las dhas partes se alego largamente de su 5 Dro y Justicia De que asimismo se mando dar 6 traslado y estando concluso el dho negocio y visto por 7 los del nro consejo con el ynforme que por nro mandado 8 sobre ello hizo el dho nro corredor de Ziudad real por auto 9 que probeyeron en beynte y uno de agosto del dho año de 10 mill seisos y setenta y zinco Declararon no aber 11 lugar lo pedido por parte de la dha Va de herencia sin em 12 vargo del articulo de prueba que tenia yntroduzido y man 13 daron corriese el despacho que se auia mandado dar 14 a la dha Villa de Villarta por el dho auto de doce de junio 15 Para lo qual se despacho prouision nra y parece que en 16 su cumplimto el dho nro corredor hizo traer del pregon 17 las obras de la dha puente por el termo de los dhos treinta 18 dias en la dha Ciudad de Ziudad real y en las Villas 19 de almagro Consuegra Daymiel y alcazar de san 20 Juan y en la dha Villa de Billarta a la qual dha obra se 21 Hizieron diferentes posturas que la ultima de ellas se hizo 22 Por Juan martin toboso maestro arquitecto vezino de 23 La dha Villa de Daymiel por si en nonbre y en birtud 24 de poder de Antonio frnz Manuel Sanchez y 25 Crespo alonso gomez albañil maestros de obra 26 de dha Villa de daymiel haziendo vaja seisos

Page 182: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

182

[Folio 14] 1 Ducados con la calidad de la terzera parte de prome 2 tido se hiziese otra la qual dha postura se le admitio por el 3 dho nro corredor y remitio los autos al nro consejo y 4 vistos en el con el ynforme que sobre ello hizo y lo pedido 5 por parte de la dha villa de Villarta y lo que se dijo 6 por el nro fiscal por auto que probeyeron en siete de marzo 7 del año pasado de mill seisos y setenta y ocho mandaron 8 dar y se dio probision Para que por termo de otros tre 9 ynta dias se trajese del pregon las obras y reparos de la 10 dha puente en las mismas partes que se auia traydo 11 antes y se admitiesen las posturas y vajas que se hiziesen 12 sobre la del dho Juan Martin y consortes y no hauiendo 13 quien hiziese mejor postura la rematase en el mr 14 que la uviese echo mas baja Dandose por su parte fianzas 15 legas llanas y abonadas en conformidad de dha postura 16 y de la traza y condiciones de dha obra con ynformaon de 17 abono y aprobacion de las Justizias tomandolas las dhas 18 Justicias y el Escriuano ante quien se otorgasen por 19 su quenta y riesgo en que entrasen las mujeres de los 20 fiadores con renunziazon de los prebilegios de sus dotes 21 y fueros y que echo lo referido remitiese los autos 22 al nro Consejo = y hauiendose requerido con la dha 23 probision al nro corredor de la dha Ziudad de Ziudad 24 real parece hizo traer del pregon la dha obra por el termo 25 referido en las mismas partes que se trajo antes y 26 la remato en Simon Martines de la uega maestro 27 de canteria en precio de duzientos y diez y ocho [Folio 15 ] 1 Mill y quinientos y treynta y dos rs = Des 2 pues de lo qual la parte de la dha Villa de Villarta pre 3 sento peticion ante los del nro Consejo en que dijo que 4 de pedimento de su parte auia mandado tasar dha 5 puente con su tasa y planta y demas diligas se trajese 6 del pregon y admitiese las posturas ultimas que se 7 abia mandado pregonar por cierto … y que se re 8 matase en el mejor postor como s eauia echo y rematado 9 en Simon Martinez de la uega maestro de canteria vecino 10 de la villa de herencia todas las quales dhas diligas la 11 auia echo el dho nro corredor de la dha zd de ziuda real 12 que era el realengo mas zercano a la dha Villa de 13 Villarta donde estaba la dha puente y por quanto 14 la dha ziudad estaua honze leguas de la dha Villa

Page 183: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

183

15 y el corregdor solia estar ocupado muy de ordinario en di 16 ferentes Comisiones nras con que estaba mucho 17 tiempo fuera de dha ziua y su territorio Por cuia causa 18 se auia dilatado mas de quatro años el poner en estado 19 el remate de dha puente y si se podia dilatar el 20 repartimiento y cobranzas y poner la obra en sus … 21 y perfecion final en grabe perjuicio de la causa 22 publica y pasajeros que se arriesgaban con las muchas 23 aguas y mal estado que tenia dha puente en que auia 24 manifiestos peligros siendo asi que el alcalde mayor 25 de los prioratos y el contador de las rentas de ellos [Folio 16] 1 Se allaba en la villa de Consuegra quatro leguas 2 de la dha fabrica …………… 3 y que era preciso mirasen por la utilidad de aquel te 4 rritorio por correr a su cargo el gobierno de el en que 5 se compre hendia la dha villa de Villarta y heran .. 6 … muy a proposito para que con mas vreuedad se 7 pusiese en efecto la obra de la dha puente Por lo qual 8 nos pidio y suplico mandasemos aprobar el re 9 mate echo en conformidad del auto dado en dhas 10 raçones y que se cometiese la cobranza y exon del re 11 partimiento a uno de los dhos alcalde mayor o contador 12 de dhos Prioratos y por un otrosi de la dha petizon dijo 13 que por quanto en consideracion de que dha puente se auia de 14 azer de nuebo y que costaria mas de zien mill du 15 cados de labrar se auia pedido que el repartimto se hi 16 ziese en el termo de beynte leguas en contorno a la dha 17 puente y porque la cantidad de su remate era mu 18 cho menor mas de las quatro quintas partes y seria 19 muy molesto y dilatado el poner cobro en tanta distancia 20 y numero de lugares y asi mismo seria muy costoso 21 nos suplico asimismo mandasemos se hiciese 22 el dho repartimiento en catorze o quinze leguas de dis 23 tante y que repecto que la dha villa de Villarta era 24 sumamente pobre De quarenta vezinos tanbien muy 25 pobres y no tenia propios ni caudal para hazer las 26 diligencias y costear los verederos del re [ Folio 17] 1 Partimiento vezindades y demas diligencias nece 2 sarias mandasemos se cargase proporcionadamte a 3 las Villas y lugares donde si ubiese de hazer el dho re 4 partimiento el coste de las dhas veredas y diligas

Page 184: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

184

5 y testimonio = Y vista la dha petizon por los del 6 nro Consejo Por otro auto que prebeyeron en ocho de 7 Março del pasado de mil y seisos y setenta y siete 8 mandaron se bolbiese a traer del pregon los repa 9 ros de la dha puente por veynte dias mas en esta nra 10 corte y en esa dha ziud sobre las posturas y remate 11 echo en el dho Simon Martinez de la uega y se admitie 12 sen las vajas que se hiziesen y se rematasen en el me 13 jor postor dando fianzas en la forma que se mandaba 14 en dho auto de siete de março de seisos y setenta y 15 ocho y echo el dho remate y afianzandose se trajesen 16 los dhosautos al nro consejo y si no ubiese quien hiziese 17 mejor postura corriese el remate echo en el dho Si 18 mon Martinez de la Vega y se hiziese el repar 19 timiento de la cantidad en que se auia rematado entre las Ciu 20 dades Villas y lugares en donde se auia repartido en otras 21 ocasiones repartiendo a la dha villa de Villarta por vezin 22 dad y echo el dho repartimto se remitiese asimismo a 23 nro Consejo cuya exon cometieron a nro Corredor por 24 entonzes era de esa dha Ziud = Despues de lo qual 25 en diez y ocho de febrero del año pasado de mill y seisos 26 y ochenta y quatro la parte de la dha villa de Villarta [Folio 18] 1 Presento peticion en que dijo que hauiendose 2 echo diferentes diligenzias desde el año de setenta y 3 tres para que se hiziesen los reparos de que nezesitaba 4 prezisamente su puente y hauiendose traydo al pregon 5 y rematadose en el dho Simon Martnez de la Vega 6 maestro de canteria y dadose las fianzas y aprobado 7 se por el corredor de la dha Ziua de Ziudad real juez 8 de dha puente con vista de las quales Por su parte 9 se abia pedido mandase hazer repartimto entre las 10 Ziudades Villas y lugares de beynte leguas en contorno 11 y por auto de ocho de Março del año pasado de seisos 12 y setenta y nuebe se abia mandado se bolbiesen 13 a traer a el pregon por veynte dias mas sobre la pos 14 tura y remate echa en el dho Simon Marz de la uega 15 y se admitiesen las vajas que s ehiziesen en el me 16 jor postor Dando fianzas y echo el dho remate se 17 trajese al nro consejo y sino hubiese quien hiziese 18 mejor postura corriese el remate echo en el dho Si 19 mon Martinez y se hiziese el repartimto de las can 20 tidades en que se auia echo el dho remate como 21 mas largamente se contenia en el dho auto y res 22 pecto de que por allarse la dha villa de Villarta

Page 185: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

185

23 tan ynposibilitada de medios y la cortedad de 24 su vecindad sin tenerlos para proseguir en las 25 diligas se auia quedado en dho estado desde el 26 año referido y porque reconociendo de la calidad 27 que se allaua la dha puente y el paso tan general [Folio 19] 1 que hera de toda la andaluzia Para esta nra corte 2 asi para carros galeras coches como para todos los 3 arrieros y trajineros que trayan todo jenero de 4 mantenimos y que con la abundanzia y continuazon 5 de las aguas por las grandes quiebras que tenia dha puente 6 y no poder pasarlas sin badear parte del rio se auian 7 estado detenidos en ocasiones dias aguar 8 dando a que se sosegasen sus crezidas en que abian 9 tenido perdidas muy considerables y algunos que 10 se abian atrebido a pasar abian peligrado y sucedido 11 muchas desgracias y para que el paso se pusiese corrte 12 y se obiasen los daños que de no hazerlo resultaba 13 nos pidio y suplico fuesemos seruido de mandar 14 se hiziese repartimto entre las ciudades villas y lug. 15 de veynte leguas en contorno de la cantidad en que es 16 taba echo el remate en el dho Simon Martinez de 17 la Vega dando el despacho nezesario cometido al 18 dho corredor de Ziudad real por ser el mas zercano 19 por ante qn abian pasado asta ahora todas las diligas 20 y por evitar gastos por la Zercania y que el dho re 21 partimto apremiase al dho Simon Martinez de la uega 22 a que luego y sin dilacion enpezase a hacer los dhos 23 reparos en conformidad de las condiznes de su 24 remate= Y visto por los del nro consejo por otro auto 25 que probeyeron en catorze de abril del año pasado 26 de mil y seisos y ochenta y quatro mandaron dar y 27 se dio probision para que el nro corredor que en [Folio 20] 1 Tonzes era de esa dha Ziudad ynbiase persona 2 de su satis facion que reconoziese el estado en que es 3 taba la dha puente y que si por ahora se podia pasar y tra 4 xinar por ella sin riesgo alguno o si serian luego 5 precisos sus reparos y con la noticia que le diese 6 y las demas que tubiese ynformase a los del nro 7 Consejo sobre ello dentro de ocho dias y echo se lleua 8 sen a el dhos autos y ynforme = y Despues en 9 veynte y seis de octubre del año pasado de mill y seisos

Page 186: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

186

10 y ochenta y cinco la parte de la dha villa de Villarta 11 presento otra petezon ante los del nro consejo en que se dijo 12 que Hauiendose rematado la obra y reparos de su 13 puente que estaba sobre el rio Jiguela y Zancara en 14 Simon Martinez de la uega en precio de duzientos y 15 diez y ocho mill quinientos y treinta y dos rs y dado 16 se despacho cometido a nro corredor que era de esa 17 dha Ziudad para que hiziese repartimto entre las ciu 18 dades villas y lugares de veynte leguas en contorno 19 que abia echo las vezindades que constaban de 20 los autos de que acia demostrazon y por allarse la dha 21 Villa muy corta de medios desde veynte y tres de ju 22 nio del año pasado de mill y seisos y setenta y nueue 23 que se auia dado el despacho para azer el repartimto 24 no se auia podido continuar en que se pusiese en 25 ejecucion la dha obra y hauiendose pedido por su parte 26 se continuase en el dho repartimto para que 27 se hiziese en forma y que se apremiase del dho [Folio 21] 1 Simon Martinez de la Vega a que luego y sin di 2 lacion enpezase a que se hiziesen los dhos reparos por 3 la precision que tenian y ser el paso comun y real de 4 toda la andaluzia a esta nra corte y que se evita 5 sen las desgracias que cada día suzedian por no poder 6 pasar por dha puente Expecialmente en todo el y 7 bierno y por el nro consejo se auia mandado des 8 pachar prouision para que el corredor que era de esa 9 dha ciud enbiase persona de toda satis facion que 10 fuese y reconociese el estado de dha puente y si 11 se podia pasar por ella sin riesgo alguno y si seria 12 preziso azerse luego sus reparos y que sobre 13 todo ynformase en cuya exon parezia abia nonbrado 14 a franco de huerta .. mayor de las obras de la Sta 15 Yglesia de esa dha ciud por quien hauiendose recono 16 zido el estado de la dha puente abia declarado lo 17 arruinado de ella y la prezision de sus reparos con 18 toda distinzion y claridad y por dho corredor tam 19 bien se ynformaba lo mismo con la calidad de a 20 ver bisto por su persona la dha puente como resul 21 taba de las dilixas echas en virtud de la dha pro 22 vision y porque si se dilatase el ponerse luego en 23 exon los dhos reparos seria nezesario otra tanta 24 cantidad mas de la en que se auia echo el dho 25 remate y para que se obiase semejante yncon 26 veniente y el prinzipal que resultaba de ze

Page 187: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

187

27 rrarse casi el comerzio de toda andaluzia [Folio 22] 1 Por no aber otro paso para los arrieros coches carros 2 y galeras como hera muy notorio Por lo qual nos pidio 3 y suplico fuesemos seruido de mandar despachar 4 probision para que entre las vezindades que abian echo 5 en virtud de probision nra en las beynte leguas en 6 contorno se hiziese el dho repartimto de la cantidad en 7 que estaba echo el remate mandado que se executase 8 por el dho corredor y se apremiase al dho Simon Mrnz 9 de la uega y sus fiadores a que hiziese luego la dha obra y re 10 paros conforme las condiziones de su remate dando 11 para todo el despacho nezesario = Y visto por los de 12 nro Consejo mandaron Dar y se dio probision para que 13 por termino de sesenta dias el dho corredor hiziese 14 tra her a el pregon la obra y reparos de la dha puente 15 sobre el remate que se auia echo en el dho Simon 16 Martinez de la uega en las Ziudades y lugares en 17 donde se abia traydo antes y tan bien en esa dha ciud 18 y en las quatro villas de la costa de la mar y se admitie 19 sen las vajas que se hiziesen y pasado el dho termo sin 20 hazer el dho remate remitiesedes los autos al nro 21 consejo y despues en diez y nuebe de agosto del año 22 pasado de mill y seisos y setenta y seis la parte de la dha 23 Villa de Villarta presento petizon ante los del nro con 24 sejo en que dijo que estandose pregonando la dha pte 25 en virtud de la probision que se auia despachado 26 del auto referido abia acudido ante el corredor de esa 27 dha ciudad Balerio diaz carrascosa franco diaz vezos 28 de la villa de alcazar y Martin del collado vezino [Folio 23] 1 De la de herencia Maestros que se decian ser de 2 canteria y echo vaja y mejora de treynta mill reales 3 de bellon dejandola puesta en Ziento y ochenta y ocho mill 4 quinientos y treynta rs la qual abiendosele admitido 5 por no haberla afianzado los suso dhos como era de 6 su obligazon reconociendo dha villa que la vaja era maliziosa 7 y solo a fin de enbarazar la obra como lo auian echo 8 en otras ocasiones se abia ocurrido por su parte a 9 nro consejo representando lo referido y se auia des 10 pachado prousion para que dentro de treynta dias yzie 11 se el dho corredor que los dhos Valerio diaz y consortes

Page 188: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

188

12 diesen fianzas legas llanas y abonadas para asegu 13 rar la baxa que por los suso dhos se auia echo y pasado 14 el dho termo no hauiendolo echo prosiguiesedes 15 en las diligas que por el nro consejo le estaban man 16 dadas ejecutar y para efecto de que los dhos mos 17 diesen la dha fianza abia despachado requisitoria 18 ynserta en ella la probision que para ello se auia man 19 dado dar a los quales se les auia notificado en sus 20 personas y aunque abian pasado los treynta dias 21 y mucho tiempo mas no hauiendo dado la dha fianza 22 con la qual se abian proseguido las diligas del dho pre 23 gon como todo constaba de los autos que presentaua 24 con el juramto nezesario y porque la obra de la dha pte 25 requeria mucha Breuedad antes que entrase 26 el ybierno y sobreviniesen mayores ruinas 27 y no se puediese pasar por ella siendo como hera [Folio 24] 1 El paso para toda andaluzia a que ….. 2 no aber avido quien ubiese echo Baja alguna sin 3 en vargo de aberse pregonado como lo abiamos man 4 dado en las quatro villas Para cuyo efecto se avian 5 despachado reqas las quales hauian tenido de 6 costa muchas a .. sacarlas como era a 7 ver ynviado persona con ellas y Para que se ejecutase 8 lo que por ella se mandaba estando de distrito 9 mas de ziento y diez leguas y porque a lo referido 10 se allegaua el allarse la dha Villa de Villarta casi 11 despoblada con solo treynta vezos y si se diese lu 12 gar a que se bolbiese a pregonar no podria en ninguna 13 manera costearlo respecto de las muchas diligas 14 que asta aora auia echo para que se hiziesen los dhos 15 reparos en cuya considerazon nos pidio y suplico man 16 dasemos despachar prouision para que se hiziese 17 traer del pregon la dha obra y reparos por el termo 18 mas breue que fuesemos seruido en las Villas y 19 lugares donde antes se auia pregonado excepto 20 en las quatro Villas de la costa de la mar que por estar 21 tan dilatado no era berosimil que la dha Villa la 22 pudiese costear y que pasado el termo en que se man 23 dase pregonar lo rematasedes en el mejor postor 24 obligandole a que diese fianzas lega llanas y abona 25 das en la forma ordina y echo se hiziese re 26 partimiento de la cantidad en que se rematase [Folio 25]

Page 189: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

189

1 Entre las Ciudades Villas y lugares de veynte le 2 guas en contorno repartiendole a la dha Villa por su 3 vezindad como por el nro consejo estaba mandado 4 y echo todo lo referido remitiesedes los autos al 5 nro Consejo para que con vista de ellos se probeyese 6 lo que conviniese = Y vista la dha petizonpor los de 7 nro Consejo con lo dho en razon dello por el nro fis 8 cal a quien se mando lo biese por aotro auto que pro 8 beyeron en zinco de sepbre del dho año de mill y ssos y o 10 chenta y seis mandaron dar y se dio comision para que 11por termo de veynte dias hiziesedes traer del pre 12 gon los reparo de dha puente en esa dha ciud y en las 13 de auila y segouia y en esta Villa de madrid y en las 14 demas partes en donde se auia traydo antes ex 15 zepto en las quatro villas de la costa de la mar y admi 16 tiesedes las posturas y vajas que se hiziesen y pasado 17 el dho termo lo rematasedes en el mejor postor dando 18 fianzas legas llanas y abonadas con ynformazon de 19 abono y aprobacion de las Justicias en que entrasen 20 las mujeres de los fiadores con renunciazon de sus 21 fueros y prebilegios y que echo dho el dho remate 22 y dadas las dhas fianzas los remitiesedes ante 23 los de nro consejo Para que se probeyese lo 24 que conbiniess y despues en onze de dibre del 25 dho año de mill y seisos y ochenta y seis [Folio 26] 1 La parte del dho Simon Martinez dela uega pre 2 sento peticion en que dijo que a pedimto de la dha Villa 3 de Villarta se auian despachado por el nro consexo 4 diferentes probisiones unas cometidas al nro 5 corredor que fue de la Ziudad de Ziudad real como 6 Juez que primero avia sido de la dha puente y otras 7 a bos porque hiziesedes traer del pregon la obra 8 y reparos de ella sobre el remate echo por el 9 dho correjidor de la dha Ziudad de Ziudad real por 10 veynte dias mas en las Ciudades Villas y lugares 11 donde antes se auia traydo y por no aber auido me 12 jor postor se remato de segundo remate en el 13 dho su parte aviendose pasado algunos años des 14 pues de la baxa por parte de la dha Villa de billarta 15 se auia acudido al nro Consejo pidiendo se le apremiase 16 al dho Simon Martinez de la uega para que comen 17 zase dha obra y se auia mandado despachar 18 probision para que hiziesedes traer a el pregon la obra

Page 190: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

190

19 y reparos de la dha puente por termo de sesenta dias 20 entre las ziudades Villas y lugares donde antes 21 se auia traydo y pregonado y en las quatro Villas de 22 la costa del mar y hauiendolo echo y no haudo 23 prezedido baja ni mejora ninguna visto por el nro 24 consejo se mando despachar probision cometida a Vos 25 para que hiziesedes traer a el pregon dha puente por [Folio 27] 1 Termino de veynte dias mas en las dhas partes 2 excepto en las quatro Villas de la Costa de la mar y 3 que se pregonase en esta nra corte y en las Ziudades de 4 auila y Segouia y que no hauiendo quien hiziese baxa 5 la rematasedes en el mejor ponedor el qual diese 6 fianzas legas llanas y abonadas y por hauerse pa 7 sado los veynte dias por no hauer abido persona que 8 hiziese vaja se auia rematado terzera vez en el dho 9 Simon mrnz en la misma cantidad de duzientos y 10 diez y ocho mill quinientos y treinta y dos rs que antes 11 se auia rematado cuyo remate se le auia echo noto 12 rio y azeptado y aviades probeydo auto para que 13 diese fianzas dentro de ocho dias y hauiendosele no 14 tificado avia respondido las tenia dadas desde 15 que se le auia maratado de primer remate por el nro 16 corredor de Ziudad real quien las tenia aprobadas 17 las quales su parte tenia presentadas en el nro 18 consejo donde se abian aprobado y mandado se 19 hiziese el repartimiento por cuya razon no de deuia dar 20 lugar a que las diese de nuebo ni ocasionarle ma 21 yores gastos que los que asta aora auia tenido por 22 lo referido y mas quando dha fianza y ypoteca 23 Estaban obligadas y Expresadas no podian fal 24 tar y sin enbargo de lo referido con pedimito de 25 su parte aviades probeydo auto mandando [Folio 28] 1 Que se le diese Este testimonio que pedia con relacion 2 de los autos y ynsercion de su peticion y el otrosi man 3 dando que no se le entregasen los autos asta tanto que 4 por los del nro consejo otra cosa se mandase = y por 5 que lo referido era en per juicio de su parte y que 6 rerle obligar a que hiziese mas gastos de los que 7 asta aquí tenia echos y mas quando a mayor abunda 8 miento de seguridad abia nonbrado ante bos por su 9 conpañero a fernando de Setien Guemez mo de

Page 191: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

191

10 canteria a quien le auia dado parte en la mitad con ca 11 lidad de que se auia de obligar con dha pte 12Junta mente con su parte y ser hombre de satis 13 facion y por que no era justo que teniendo como tenia dadas 14 las fianzas antes de aora y presentadas en el nro consejo 15 sin que ubiese auido nouedad alguna se le obligase a que 16 aora diese fianzas nuebamente como todo constaba 17 de los autos que estaban en el nro consejo y del testimonio 18 que presentaua con el juramto nezesario en cuya considerazon 19 nos pidio y suplico fuesemos seruido de declarar por 20 vastante la fianza que antes de aora tenia dada 21 su parte y admitia al dho fernando de setien por 22 su conpañero y mandasemos hiziesedes el re 23 partimto como antes de aora Estaba mandado en 24 conformidad de las vezindades que estaban pre 25 sentadas en el nro consejo y memoriales que 26 por parte de los que Hizieron dhas Vezindades [Folio 29] 1 Se hiziese y junto con el dho repartimto remitie 2 sedes los autos de dho remate y demas diligas echas 3 a su continuazon para que con vista de ellos se probeyese 4 lo que mas conbiniese y su parte diese prinzipio a dha 5 obra = y visto por los del nro Consejo con lo que se dijo 6 por el nro fiscal por otro auto que probeyeron en 7 onze de heno del año pasado de mill y seisos y ochenta 8 y siete admitieron por conpañero del dho Simon 9 Martinez de la uega al dho fernando de setien y 10 mandaron que el dho Simon mrnz diese nuebas fian 11 zas ante bos y a vra satisfacion y con las calidades 12 que se le auian mandado dar en siete de Marzo del 13 dho año de mill seisos y setenta y ocho y dadas hizie 14 sedes el dho repartimto en la conformidad que 15 se auia mandado azer el dho año de mill ssos y 16 setenta y nuebe y echo todo lo referido y sin e 17 jecutar le remitiesedes todos los autos al nro con 18 sejo , Para lo qual se despacho probision nra y en 19 virtud de ella pareze se dieron las dhas fianzas 20 y hauiendolas presentado ante bos la remitiste 21 al nro consejo = Despues de lo qual en beynte y 22 zinco de Junio del año pasado de mill y seisos y 23 ochenta y nuebe el dho Juan nuño delgado en 24 nonbre del dho Simon mrnz de la uega pressto [Folio 30]

Page 192: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

192

1 Peticion ante los del nro Consejo en que dijo 2 que aviendose mandado despachar probision 3 nra para que dando su parte fianzas legas llanas y abona 4 das de la cantidad que ynportaba el remate que 5 de dha obra Estaba echo en conformidad de la …. 6 lo qual fuese con ynformazon de abono y aprobacion de las Jus 7 tizias tomandolas por su quenta y riesgo las dhas Jus 8 tizias hiziesedes el repartimto de los duzientos y diez 9 y ocho mill quinientos y treynta y dos reales de veon 10 en que estaba rematada la dha obra entre las Ziudades Vas 11 y lugares de veinte leguas en contorno y echo el dho 12 repartimto sin ejecutarle le remitiesedes al nro con 13 sejo y era asi que con no tener su parte personas en esa 14 dha Ziudad que Hubiesen de hazer las dhas fianzas su pte 15 avia ydo a la Villa de Daymiel donde se auian dado 16 ante la Justizia de dha Villa con ynformazon de abono de ella 17 y tomadolas la Justizia y escriuano por su quenta y ries 18 go que heran las que presentaba con el jurameto y solenni 19 dad nezesaria y aviendo acudido su parte ante bos 20 para que hiziesedes el dho repartimiento como os 21 estaba mandado hazer respecto de tener su parte a 22 fianzada la dha obra le auiades respondido no lo podiades 23 hazer asta tanto que por los del nro Consejo se ubiesen 24 aprobado y mandadoseos Estabades pronto a 25 hazer el dho repartimto como constaua del … que 26 presentaba todo lo qual hera y auia sido por molestar 27 a su parte a que no se deuia dar lugar Por lo qual 28 nos pidio y suplico fuesemos seruido de mandar [Folio 31] 1 Aprobar las fianzas referidas que llebaua pre 2 sentadas y que se despachase probision Para que 3 en conformidad de lo mandado hiziesedes el repar 4 timiento que os estaba mandado hazer de la cantidad 5 que ynportaba el remate de la dha obra Entre las 6 Ziudades Villas y lugares de veynte leguas en contorno 7 Dando para todo el despacho nezesario = y visto 8 por los del nro Consejos por autos que Probeyeron en 9 veynte y siete de julio y catorze de septiembre del dho 10 año de seisos y ochenta y nueue mandaron dar y se dio 11 probision para que aprobando primte vos el dho nro correor

12 las fianzas que auia dado el dho Simon Martinez de 13 la Vega pasasedes a hazer el dho repartimiento 14 entre las Ziudades Villas y lugares de veynte leguas 15 en contorno a la dha puente y echo sin ejecutarle le 16 remitiesedes al nro consejo y no aprobando las dhas

Page 193: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

193

17 fianzas ynformasedes el motibo que teniades para 18 no lo hazer y en el ynterin suspendiesedes hazer dho 19 repartimto = y reserbaron su dro al dho Simon mrnz 20 de la Vega para que si no aprobasedes las dhas fian 21 zas pidiese en el nro consejo lo que le conbiniese 22 y despues en diez y nueue de octubre del 23 dho año de seisos y ochenta el dho Jan nuño 24 delgado en nonbre del dho Simon Mrnz de la 25 Vega presento otra peticion ante los del nro con 26 sejo en que dijo que su parte avia dado dos 27 fianzas para la seguridad de la dha obra una [Folio 32 ] 1 En la Villa de herencia con ynformazon de 2 abono y aprobazion de la Justizia ordinaria de ella 3 reziuiendola Por su quenta y riesgo junto con el escriuo 4 ante quien se auia otorgado la qual asimismo avia 5 aprobado el nro Correjidor de la ziudad de Cd real 6 en seis de Agosto de el año pasado de mill seisos y 7 setenta y ocho y las otras avia dado en la Villa de 8 Daymiel que tan bien avia sido aprobada por el 9 Lizenciado Don Manuel de torres fiscal de la nra 10 audiencia de canaria Alcalde mayor de la dha Va 11 de Daymiel en ella en siete de septiembre de mill 12 seisos y ochenta y siete ante franco rodriguez Garzia 13 escriuano del ayuntamto de ella el qual tanbien las 14 auia aprobado y abonado por lo que a el le tocaba y hauiendo 15 pedido en el nro cansejo mandasemos aprobar las 16 fianzas dadas en la dha Villa de Daymiel y que 17 se despachase probision para que hiziesedes el repar 18 timiento que os Estaba mandado de la cantidad que 19 inportaba el remate de dha obra por auto de beynte y 20 siete de Jullio del dho año de seisos y ochenta y nueue a 21viamos mandado despachar probision para que apro 22 bando vos primte las dhas fianzas pasasedes a hazer 23 el dho repartimto y no las aprobando ynformasedes 24 el motibo que tubiesedes para no hazerlo y en el yn 25 terin suspendiesedes el dho repartimto y avien 26 dose suplicado por su parte del dho auto le auiamos 27 confirmado en todo y por todo por otro de catorze de 28 septienbre del dho año de ochenta y nueue [Folio 33 ] 1 Con que sino aprobasedes dhas fianzas se reserbaba a 2 su parte du dro para que pidiese en el nro consejo

Page 194: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

194

3 lo que le conbiniese Mediante lo qual se auia despa 4 chado probision en conformidad de dho auto y en primo 5 de septienbre se os abia requerido con ella y a 6 viendola obedecido respondiades en quanto a la apro 7 bazion de las fianzas no podiades hazerlo por no tener 8 conpa.. de fiadores ni abonadores por no ser personas 9 que tenian vezindad ni hazienda en vraJurisdizion 10 ni tanpoco satisfazeros el que estubiesen aproba 11 das por la Justizia de la dha Villa de Daymiel y o 12 tras cosas que contenia la dha Vra repuesa a que se re 13 mitia y respecto de que lo referido hera en grave 14 daño y perjuicio de su parte por los muchos gastos 15 que se auian ocasionado asi en las dhas fianzas como 16 en las muchas diligas que En tanto tiempo se abian o 17 frecido en el nro consejo y de que en virtud de pro 18 bision y lizencianra de tres de sepbre del año pasado de 19 seisos y ochenta y ocho avia enpeçado la fabrica 20 de dha puente en que su parte tenia gastados mas 21 de zinco mill ducados demas de estar muy en 22 peñado por tener muy adelantada la dha fabrica 23 para la qual tenia nonbrado por conpañero a ferno

24 de Setien Mo arquitecto el qual aviamos admi 25 tido por tal conpañero por auto de doce de henro del año 26 pasado de seisos ochenta y siete y en conformidad 27 de el se auian dado las dhas ultimas fianzas [Folio 34] 1 Y porque a dha asi su parte como el dho fernando 2 de setien eran maestros arquitectos de la opinion 3 credito y ynteligencia que se dejaba considerar a vista 4 de allarse anbos fabricando la puente de Toledo de 5 esta nra corte que asi mismo tenian a su cargo cuio mo 6 tibo en caso de no ser vastante las dhas fianzas como 7 lo heran hera justo para que con menos zircuns 8 tanzias y cantidad de fianzas se les encargase qual 9 quiera obra asi por allarse con la dha puente de to 10 ledo como tener acreditada su ynteligencia en difertes 11 obras de ella y consequenzia que auian ejecutado en 12 los reynos de Castilla en cuya considerazon suppo 13 fuesemos seruido de declarar y dar por vastantes 14 las dhas fianzas mediante la reserba que contenia el 15 dho auto de catorze de septienbre y mandasemos que 16 hiziesedes el repartimto como os estaba mandado sin 17 dar lugar a diligas ni a que su parte se le acrezentasen 18 mas gastos de los que se la auian ocasionado = y visto por 19 los del nro consejo por auto que probeyeron en diez y nueue

Page 195: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

195

20 de nobienbre del dho año de seisos y ochenta y nueue de 21 clararon por vastantes las dhas fianzas dadas por el 22 dho Simon Mrnz de la Vega en la dha Villa de Daymiel 23 y mandaron dar y se dio probision para que hiziesedes 24 repartimto de los dhos duzientos y diez y ocho mill quintos 25 y treynta y dos reales de vellon en que parezia estaba 26 rematada la obra y reparos de la dha puente de Villarta 27 entre las Ziudades Villas y lugares de veynte leguas en 28 contorno a la dha puente repartiendo a la dha Villa [Folio 35] 1 De Billarta por vezindad y echo el dho re 2 partimiento sin ejecutarle lo remitiesedes al nro con 3 sejo y en birtud de la dha probision hizisteis el dho repar 4 timiento y le remitisteis al nro Consejo el qual es 5 del tenor siguiente _____________________ 6 Primeramente a la Ziudad de toledo 7 por dos mill y quinientos vezos duzientos y 8 setenta y dos mill y quinientos mrs._____________________ 272.500 9 y a la Villa de Villarrubia de los Ojos por quinos 10 y nuebe vecinos zinquenta y cinco mill quatro 11 cientos y ochenta y un mrs ___________________________ 55.481 12 y a el lugar de fuente el fresno por ochenta vezos 13 y ocho mill setecientos y beinte mrs ____________________ 8.720 14 y a la Villa de malagon por quinientos y sesenta 15 y quatro vezos sesenta y un mill quatrocientos 16 y setenta y seis mrs _________________________________ 61.476 17 y a la villa de hernan cavallero por ziento y 18 nueue vezos onze mill ochocientos y ochenta y un mrs ______ 11.881 19 y a el lugar de la porzuna ziento y beinte vezos 20 treze mill y ochenta mrs _____________________________ 13.080 21 y a el lugar del Molinillo por veynte y nueve 22 vecinos tres mill ciento y sesenta y un mrs ______________ 3.161 23 y al lugar de San Pablo por ziento y Vte y 24 zinco vecinos treze mill seisos y ueynte y cinco mrs ________ 13.625 25 y al lugar de naba hermosa por duzientos 26 y onze vecinos veynte y dos mill noueztos 27 y nobenta y nueue mrs ______________________________ 22.999

Page 196: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

196

[Folio 36] 1 A la villa de San Martin de Montalban 2 por sesenta y quatro vecinos ocho mill y 3 sesenta y seis mrs _________________________________ 8.066 4 y al lugar de las ventas con peña Aguilera 5 por zyento y catorze vezinos doce mill quatroztos 6 y veinte y seis mrs. ________________________________ 12.426 7 y a la villa de cuerba por duzientos y sesenta y 8 seis vezinos beynte y ocho mill nobezientos y no 9 benta y quatro mrs ________________________________ 28.994 10 y a la villa de galbes por ziento y treynta y ocho vezos 11 quinze mill quarenta y dos mrs ______________________ 15.042 12 y al lugar de totanes por quarenta y un vezos 13 quatro mill y quatrozientos y sesenta y nueue mrs ________ 4.469 14 y al lugar de pulgar por beynte y un vezos dos 15 mill y duzientos y ochenta y nueue mrs _________________ 2.289 16 y a la villa de la puebla de Montalban por 17 trezientos y nobenta y siete vezos quarenta y 18 tres mill duzientos y setenta y tres mrs _________________ 45.273 19 y a la villa de fuensalida por trezientos y tre 20 ynta y cinco vezos treynta y seis mill quintos

21 y quinze mrs _____________________________________ 36.515 22 y a la villa de camarena por Ziento y sesenta 23 y un vecinos diez y siete mill quinientos 24 quarta y nuebe mrs ________________________________ 17.549 25 y a la villa de fuente hermosa de Villamiel 26 por quarenta y dos vezinos quatro mill quintos 27 y setenta y ocho mrs _______________________________ 4.578 28 y al lugar de Vargas Por trezientos 29 y sesenta y tres vezinos quarenta mill 30 seisos y Zinquenta y siete mrs _________________________ 43.657

[Folio 37] 1 Y al lugar de Burguillos por nobenta y un

Page 197: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

197

2 vezos nuebe mill y noueztos y diez y nueue mrs ___________ 9.919 3 y al lugar de olias por trezientos y setenta y 4 seis vezinos quarenta mill nouezientos y o 5 chenta mrs ______________________________________ 40.980 6 y al lugar de Magan por duzientos y ochenta y 7 quatro vecinos treynta mill noueztos y cinqta 8 y seis mrs _______________________________________ 30.956 9 y al lugar de Mocejon por duztos y cinqta y siete 10 vezinos veynte y ocho mill y treze mrs ________________ 28.013 11 y al lugar de nanbroca por ochenta y nueue vezos 12 nuebe mill Setezientos y un mrs _____________________ 9.701 13 y al lugar de almonazid por Ziento y quarta y 14 tres vezinos quinze mill y quinientos y ochenta 15 y siete mrs _____________________________________ 15.587 16 y al lugar de Villaminaya por setenta y tres 17 vecinos seis mill ochocientos y sesenta y 18 siete mrs ______________________________________ 6.867 19 y a la villa de orgaz por quinientos y nouta 20 y ocho Vecinos sesenta y Zinco mill ciento 21 y ochenta y dos mrs _____________________________ 65.182 22 y a la villa de ajofrin por setezientos Vezos 23 setenta y seis mill y trezientos mrs _________________ 76.300 24 y al lugar de Mazaranbroz por ziento y tres 25 vecinos onze mill Duzientos y veinte 26 y siete maravedis ______________________________ 11.227 27 y a la villa de chueca por Diez Vezinos 28 Mill y nobenta mrs ____________________________ 1.090 29 Y a la villa de sonseca por duzientos y [Folio 38] 1 Nobenta y tres vezos treynta y un mill no 2 vezientos y treynta y siete mrs ___________________ 31.937 3 y a la villa de mas caraque por duzientos y 4 diez y ocho vecinos veynte y tres mill setezos

Page 198: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

198

5 y sesenta y dos mrs __________________________ 23.762 6 y a la villa de mora por setezientos y quarta 7 y ocho vecinos ochenta y un mill quinientos 8 y treynta y dos mrs __________________________ 81.532 9 y al lugar de Marjaliza por sesenta y seis vezos 10 siete mill ziento y nobenta y quatro mrs _________ 7.194 11 y a la villa de Urda por trezientos y ochenta y siete 12 vezinos quarenta y dos mill ziento y ochenta y 13 tres mrs __________________________________ 42.183 14 y a la villa de consuegra por ochocientos y zinqta

15 vecinos nobenta y dos mill seistos y cinqta mrs ____ 92.650 16 y a la villa de madridejos por seiscientos y 17 quarenta y un vecinos sesenta y nuebe mill ocho 18 zientos y sesenta y nueue mrs _________________ 69.869 19 y a la Villa de Villarta por quarenta vezos qua 20 tro mill trezientos y sesenta mrs _______________ 4.360 21 y a la Villa de arenas por treynta vezos tres mill 22 duzientos y setenta mrs ______________________ 3.270 23 y al lugar de guadamur por treynta vezos tres 24 mill duzientos y setenta mrs __________________ 3.270 25 y al lugar de layos por treynta vezos tres mil du 26 zientos y setenta mrs _______________________ 3.270 27 y al lugar de arjes por treynta y zinco vezos 28 tres mill ochocientos y quinze mrs ____________ 3.815 29 y al lugar de yebenes por seistos y cinquenta 30 vezinos setenta mil ochocientos y cinqta mrs ____ 70.850 [Folio 39] 1 Y al lugar de cobisa Por quarenta vezos qua 2 tro mill trezientos y sesenta mrs ______________ 4.360 3 y al lugar de Manzaneque por doce vezos Mill 4 trezientos y ocho mrs ______________________ 1.308 5 y al lugar de portillo por treynta vecinos tres

Page 199: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

199

6 mill duzientos y setenta mrs ________________ 3.270 7 y al lugar de menas albas por quatrozientos y zinqta 8 vecinos quartay nueue mill y cinquenta mrs _______ 49.050 9 y al lugar de nuez por quinze vezos mil seistos y 10 treynta y zinco mrs __________________________ 1.635 11 y al lugar de casas buenas por zinquenta y cinco 12 vecinos zinco mill nobezientos y nobenta y cinco mrs _ 5.995 13 y al lugar de polan por zient vezos diez mil 14 nobecientos mrs ______________________________ 10.900 15 y a la Villa de la Menbrilla por quinientos y vete

16 y un vecinos cinqta y seis mill setezientos y o 17 chenta y nuebe mrs ___________________________ 56.789 18 y a la Villa de la Solana por nobezientos y treinta 19 y siete Vos Ziento y dos mill ziento y treinta y 20 tres mrs ____________________________________ 102.133 21 y a la villa de alambra por ziento y treinta y ocho 22 vecinos quinze mill y quarenta y dos mrs __________ 15.042 23 y a la Villa de carriçosa por zinquenta y cinco 24 vezos zinco mill noueztos y nouenta y cinco mrs _____ 5.995 26 y a la villa de la osa por ochenta y nueue vezos nue 27 ve mill setezos y un mrs _______________________ 9.701 28 y a la villa del Vonillo por quinientos y se 29 tenta y quatro vezos sesenta y dos mil quintos 30 y sesenta y seis mrs __________________________ 62.566 [Folio 40] 1 Y a la Villa de Villa palacios por ziento y 2 veinte y ocho vecinos diez mill nouezientos 3 y cinquenta y dos mrs ________________________ 10.952 4 y a la villa de albaladejo por duzientos vezos veinte 5 y un mill y ochocientos mrs ___________________ 21.800 6 y a la villa de terrinches Por ziento y dos Vezos 7 onze mill ciento y diez y ocho mrs ______________ 11.118

Page 200: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

200

9 y a la villa de la puebla de Montiel por 10 treynta y seis Vezos tres mill nobecientos y 11 veynte y quatro mrs_________________________ 3.924 12 y a la Villa de Villa Manrique por ziento y 13 cinquenta y tres vezos diez y seis mill seisos 14 y setenta y siete mrs _______________________ 16.677 15 y a la villa de la torre de Juan abad por ciento 16 y treynta y cinco vecinos catorze mill setezientos 17 y quinze mrs _____________________________ 14.715 18 y a la villa de coçar por duzientos y seis vezos veinte 19 y dos mill quatrocientos y cinqta y quatro mrs ____ 22.454 20 y a la villa de almedina por ziento y quarenta 21 y dos vezos quinze mill quatrocientos y sesenta 22 y ocho mrs ________________________________ 15.478 23 y a la villa de santa cruz de los cañamos por tre 24 ynta y quatro vezinos tres mill settos y seis mrs ____ 3.706 25 y a la Villa de Villanueba de la fuente por duztos

26 y ochenta y seis vezos treynta y un mill ciento 27 y setenta y quatro mrs _______________________ 31.164 28 y a la villa de Montiel por ziento y catorze vezos 29 doce mill quatrocientos y veinte y seis mrs _______ 12.426 30 y a la villa de Villa hermosa por trezientos y no 31 venta vezos quarenta y dos mill quinientos 32 y diez mrs _________________________________ 42.510 [Folio 41] 1 A la villa de fuenllana por Beynte y siete 2 vecinos dos mill nobezientos quarenta y tres mrs__ 2.943 3 y a la villa de Villanueba de los ynfantes por mill 4 y treynta y nueue vezos ziento y treze mill trezien 5 tos y cinquenta y un mrs _____________________ 113.351 6 y a la villa de alcubillas por quarenta y tres vezos 7 quatro mill seistos y ochenta y siete mrs _________ 4.687 8 y a la villa del castellar por trezientos y quarta

9 y un vecinos treynta y siete mill ciento y sesenta

Page 201: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

201

10 y nuebe mrs ______________________________ 37.179 11 y a la villa de torre nueba por trezientos y diez 12 vecinos treynta y tres mill setezientos y no 13 benta mrs _______________________________ 33.790 14 y a la villa de Valdepeñas por ochocientos y nouta y 15 tres vezos nobenta y siete mill trezientos y treinta 16 y siete mrs ______________________________ 97.337 17 y a la billa de santa Cruz de mudela por quinientos 18 y veinte y tres vecinos zinquenta y siete mill y 19 siete mrs __________________________________ 57.007 20 y a la villa del bisso por trezientos y doce vezos tre 21 ynta y quatro mill y ocho mrs _________________ 34.008 22 y a la villa de la calzada por trezientos y zinquenta 23 y siete vezos treinta y ocho mill seisos y nobenta y 24 zinco mrs ________________________________ 38.695 25 y a la villa de aldea del rey por ziento y diez y 26 siete vezos doce mill setecientos y cinqta y tres mrs 12.753 27 y a la villa de mestanza por duzientos vezos vte 28 y un mill y ochocientos mrs _________________ 20.800 29 y a la villa de puerto llano por quinientos y tre 30 ynta y tres vezos cinqta y ocho mill y nouta y siete 58.097 31 y a la villa de sazeruela por ziento y treinta [Folio 42] 1 Y dos vecinos catorze mill trezientos y ochenta 2 y ocho mrs _____________________________ 14.388 3 y a la billa de abenojar por quarenta y cinco vecinos 4 quatro mill nouezientos y zinco mrs ___________ 4.905 5 y a la villa de caueza arado por diez y seis vecinos 6 Mill y setezientos y quarenta y quatro mrs ______ 1.744 7 y a la uilla de almodobar del canpo por quintos 8 y ochenta y seis vecinos sesenta y tres mill ocho 9 zientos y setenta y quatro mrs _______________ 63.874

Page 202: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

202

10 y a la uilla de Villa mayor por setenta y seis 11 vecinos ocho mill duzientos y ochenta y quatro mrs 8.284 12 y a la villa de caraquel por beynte y siete vezinos 13 dos mill noueztos y quarenta y tres mrs _________ 2.943 14 y a la villa del corral de calatrava por sesta 15 y siete vecinos siete mill trezientos y 16 tres mrs _________________________________ 7.303 17 y a la villa de Vallesteros por quarta y dos vezos 18 quatro mill quinientos y setenta y ocho mrs _____ 4.578 19 y a la villa de Villar del poço por doce vecinos 20 Mill trecientos y ocho mrs __________________ 1.308 21 y a la villa de picon por treynta y quatro vecinos 22 tres mill setecientos y seis Mrs ______________ 3.706 23 y a la villa de la cañada por veynte y dos vezos 24 dos mil trezientos y nobenta y ocho mrs ______ 2.398 25 y a la villa de piedra buena por duztos y setenta 26 y quatro vecinos veynte y nuebe mill ocho 27 zientos y ochenta y seis mrs ________________ 29.886 28 y a la villa de alcolea por ochenta y tres vezos 29 nueue mill y quarta y siete mrs _____________ 9.047 30 y a la villa de Miguel turra por quatroztos 31 y siete vezos quarta y quatro mill trezientos 32 y sesenta y tres mrs _____________________ 44.360 [Folio 43] 1 Y a la uilla del poçuelopor ziento y nota y seis vezos

2 veynte yun mill trezientos y sesta y quatro mrs 21.360 3 y a la villa de torralba por ziento y nouta y tres vezos 4 veynte y un mill y treynta y siete mrs ___________ 21.037 5 y a la villa de granatula por trezientos y setenta y 6 siete vecinos quarta y un mill y nouenta y tres mrs 41.093 7 y a la uilla del moral por quinientos y cinco vecinos 8 zinquenta y zinco mil y quarenta y zinco mrs ____ 55.045

Page 203: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

203

9 y a la uilla de bolaños por duzientos y seis vecinos 10 veynte y dos mill quatroztos y cinqta y quatro mrs _ 22.454 11 y a la uilla de almagro por mill quinientos y treynta 12 y seis vecinos ziento y sesenta y siete mill qua 13 trocientos y veynte y quatro mrs _____________ 167.424 14 y a la villa de daymiel mill y diez y ocho 15 vezinos ciento y beynte y un mill ochocientos y se 16 senta y dos mrs ___________________________ 120.862 17 y a la ziudad de alcaraz por ochocientos y zinqta 18 vezinos nobenta y dos mill seistos y cinquenta mrs 92.650 19 y a la ziudad de Ziudad real por ochocientos 20 y cinqta vecinos nobenta y dos mill seistos y cinqta mrs 92.650 21 y a la villa de argamasilla por trezientos y cinqta 22 vezinos treynta y ocho mill ciento y zinqta mrs 38.150 23 y a la villa de valenzuela por zien vezinos diez 24 mill y nobecientos mrs_______________________ 10.900 25 y a la Villa de carrion por duzientos vecinos 26 veynte y un mill y ochocientos mrs_____________ 21.800 27 y a la Villa de Manzanares por setezien 28 tos y treynta vecinos setenta y nueue mill 29 quinientos y setenta mrs _____________________ 79.570 30 y a la Villa de herenzia por ochocientos y quarta

31 vezinos nobenta y un mill quinientos y se 32 senta mrs ________________________________ 91.560 [Folio 44] 1 A la Villa del romeral por ziento y tre 2 ynta y un vecinos catorze mill duzientos y 3 y setenta y nueue mrs _______________________ 14.279 4 y a la uilla de tenbleque por ochocientos y vte 5 y ocho vecinos nobenta mill duzientos y cinqta 6 y dos mrs _________________________________ 90.252 7 y a la Villa de la guardia por trezientos y diez vezos 8 treynta y tres mill setezientos y nobenta mrs ______ 33.790

Page 204: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

204

9 y a la uilla de dos barrios por duzientos y veinte y dos 10 vecinos veynte y quatro mill ziento y nobenta 11 y ocho mrs _______________________________ 24.198 12 y a la uilla de ziruelos por nobenta y un vezos 13 nuebe mill nobezientos y diez y nueue mrs ______ 9.919 14 y a la Villa de yepes por trezientos y treinta y 15 nueue vecinos treynta y seis mill nouezien 16 tos y cinquenta y un mrs ____________________ 36.951 17 y a la uilla de huerta por nobenta y tres vezinos 18 diez mill ziento y treinta y siete mrs ____________ 10.137 19 y a la Villa de ocaña por ochocientos y sesenta 20 y zinco vecinos nobenta y quatro mill duzientos 21 y ochenta y zinco mrs _______________________ 94.285 22 y a la uilla de antigola por diez vecinos mill 23 y nobenta mrs _____________________________ 1.090 24 y a la billa de añober por duzientos y ochenta 25 y nueue vecinos treynta y un mill quintos 26 y un mrs _________________________________ 31.501 27 y a la uilla de la alameda por ziento y seis vezos 28 onze mill quinientos y cinquenta y quatro mrs ___ 11.554 29 y a la Villa de borox por duzientos y treinta [Folio 45] 1 Y tres vecinos veynte y cinco mill trezos

2 Y nobenta y siete mrs ______________________ 25.397 3 y a la uilla de Seseña por ziento y veinte vezos 4 treze mill y ochenta mrs ____________________ 13.080 5 y al lugar de esquivias por quatrocientos y un 6 vecinos quarenta y tres mill setezientos y 7 nueue mrs _______________________________ 43.709 8 y a la villa de zien poçuelos por trezientos y 9 sesenta y ocho vecinos quarenta mill ziento y 10 doze mrs _______________________________ 40.112 11 y a la villa de san Martin de la uega por duzos

Page 205: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

205

12 y ochenta y ocho vecinos treynta y un mill tre 13 zientos y nobenta y dos mrs ________________ 31.392 14 y a la villa de morata por duzientos y quarta y 15 dos vezinos beynte y seis mill trezientos y se 16 tenta y ocho mrs ________________________ 26.378 17 y a la villa de perales por ziento y treinta y ocho 18 vecinos quinze mill y quarenta y dos mrs ____ 15.042 19 y a la villa de Villarejo de salbanes por quatro 20 zientos y setenta vezinos cinqta y un mill du 21 cientos y treynta mrs ____________________ 51.230 22 y a la villa de tielmes por treze vecinos mill 23 quatrocientos y diez y siete mrs ____________ 1.417 24 y a la villa de belmonte de tajo por ziento y vte 25 y dos vecinos treze mill duzientos y nobenta 26 y ocho mrs ____________________________ 13.298 27 y a la villa de valdelaguna por zinqta y tres 28 vecinos zinco mill setezientos y setenta y 29 siete mrs ___________________________ 5.771 30 y a la villa de la Zarza por diez y siete [Folio 46] 1 Becinos mill setezientos y quarta y qua 2 tro maravedis ________________________ 1.744 3 y a la villa de alcazar del rey por ziento y ochenta 4 y cinco vecinos veynte mill ziento y sesenta 5 y zinco mrs __________________________ 20.165 6 y a la villa de roçalen por treynta y zinco vezos 7 treze mill ochocientos y quinze mrs ________ 13.815 8 y a la villa de villarrubio por Zinqta y siete 9 vecinos seis mill duzientos y treze mrs _______ 6.213 10 y a la villa de puebla de almenara por duztos 11 vecinos veynte y un mill y ochocienos mrs ____ 21.800 12 y a la uilla de poço rubio por ochenta vezinos 13 ocho mill setezientos y veinte mrs __________ 8.720

Page 206: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

206

14 y a la villa de camuñas por nobenta vezos 15 nueue mill ochocientos y diez mrs __________ 9.810 16 y a la villa de villafranca por quatrocientos y 17 quarenta y quatro vecinos quarta y ocho mil 18 trezientos y nobenta y seis mrs ____________ 48.396 19 y a la villa de villamayor por quatrocientos 20 y quarenta y tres vezos quarenta y ocho mill 21 duzientos y ochenta y siete mrs ____________ 48.287 22 y a la uilla del toboso por seistos y quarta y 23 cinco vecinos setenta mill trezientos y 24 zinco mrs ____________________________ 70.305 25 y a la villa de torrejon de velasco por qua 26 trocientos vezinos quarta y tres mill y 27 seistos mrs ___________________________ 43.600 28 y a la uilla de pinto Por seistos vecinos [Folio 47] 1 Sesenta y cinco mill y quatrocientos mrs __ 65.400 2 y a la villa de valdemoro por ochocientos vezos

3 ochenta y siete mill y duzientos mrs ______ 87.200 4 y a la villa de Bayona por veynte y cinco vezos 5 dos mill setezientos y veinte y cinco mrs___ 2.725 6 y a la villa de chinchon por mill y cien vecinos 7 ziento y diez y nueue mill y nobecientos mrs __ 119.900 8 y a la villa de tarancon por mill y cient vezos 9 ziento y diez y nueue mill y nobecientos mrs __ 119.900 10 y a la villa de Villa cañas por quatrocientos 11 vecinos quarta y tres mill y seistos mrs _______ 43.600 12 y a la villa de parla por duzientos vecinos 13 veynte y un mill y ochocientos mrs __________ 21.800 14 y a la villa de albarazete por sesenta vezos 15 seis mill quinientos y quarta mrs ____________ 6.540

Page 207: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

207

16 y a la villa de colmenar de oreja por noueztos 17 vecinos nobenta y ocho mill y cien mrs ______ 98.100 19 y a la villa de extremera por duzientos y 20 zinquenta vecinos veynte y siete mill du 21 zientos y cinquenta mrs ___________________ 27.250 22 y a la villa de fuentidueña por nobenta vezos 23 nuebe mill ochocientos y diez mrs __________ 9.810 24 y a la villa de Villa conejos por ziento y cinqta 25 vecinos diez y seis mill trezientos y cinqta mrs 16.350 26 y a la villa de noblejas por ziento y nobenta 27 vezos veynte mill setezientos y diez mrs _____ 20.710 28 y a la villa de Villatobas por quatrocientos 29 vecinos quarta y tres mill y seistos mrs ______ 43.600 [Folio 48] 1 y a la Villa de Villamuelas por quarta vezos 2 quatro mill trezientos y sesenta mrs ______ 4.360 3 y a la villa de carrascosa del campo por duztos 4 y ochenta vecinos treynta mill quinientos 5 y veynte mrs ________________________ 30.520 6 y a la villa de torre jon cillo por trecientos 7 y cinquenta vecinos treynta y ocho mill ciento 8 y cinquenta mrs _____________________ 38.150 9 y a la villa de saelizes por duzientos y cinqta ve 10 cinos veynte y siete mill duzientos y cinqta mrs 27.250 11 y a la villa de beles por duzientos y cinquenta 12 vecinos veynte y siete mill duzientos y cinqta mrs 27.250 13 y a la villa de tribaldos por ziento y treinta 14 vecinos catorze mill ziento y setenta mrs 14.170 15 y a la villa de almendros por ziento y cinqta 16 vecinos diez y seis mill trezientos y cinqta mrs 16.350 17 y a la villa de Torrubia por ziento y nouta 18 vecinos veynte mill setecientos y diez mrs 20.710

Page 208: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

208

19 y a la villa de fuente de pedro narro por 20 ziento y sesenta vecinos diez y siete mill 21 quatrocientos y quarta mrs ______________ 17.440 22 y a la villa de orcajo por duzientos y veinte 23 vecinos veynte y tres mill y nouezientos y o 24 chenta mrs _________________________ 23.980 25 y a la villa de la caueza por sesenta vecinos 26 seis mill quinientos y quarta mrs ________ 6.540 27 y a la villa de santa cruz de la zarza seteztos 28 vecinos setenta y seis mill y trezientos mrs _ 76.300 29 y a la villa de palomares por ciento y [ Folio 49] 1 Sesenta becinos diez y siete mill quatro 2 zientos y quarta mrs ___________________ 17.440 3 y a la villa de Villa rrubia de ocaña por qua 4 trocientos vezinos quarta y tres mill y seisos 43.600 5 y a la villa de Velinchon por trezientos y treinta 6 vecinos treynta y cinco mill nouezientos y 7 setenta mrs ___________________________ 35.970 8 y a la villa de Baraxas por duzientos y 9 treynta vecinos veynte y cinco mill y setenta mrs 25.070 10 y a la villa de garzinarro por duzientos y o 11 chenta vecinos treynta mil quinientos 12 y veynte mrs ___________________________ 30.520 13 y a la ziudad de huete por seisos vecinos se 14 senta y zinco mill y quatrocientos mrs _______ 65.400 15 y a la villa del corral de almaguer por seisos 16 y zinquenta vezinos setenta mill ocho 17 zientos y cinquenta mrs __________________ 70.850 18 y a la uilla de lillo por duzientos y sesenta 19 vecinos beynte y ocho mill trezos y quarta mrs _ 28.340 20 y a la villa de la puebla de Don fadrique 21 por duzientos vecinos veynte y un mill

Page 209: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

209

22 y ochocientos mrs ______________________ 21.800 23 y a la uilla de la puebla de almoradier por 24 duzientos y beynte vecinos beynte y tres mill no 25 becientos y ochenta mrs ________________ 23.980 26 y a la uilla de quero por zinquenta vezos 27 zinco mill quatrocientos y zinqta mrs ______ 5.450 28 y a la villa del quintanar por quatrocien 29 tos vezinos quarta y tres mill y seisos ________ 43.600 [ Folio 50 ] 1 A la Billa de Villa nueva del cardete 2 por ziento y cinquenta vecinos Diez y 3 seis mill trezientos y zinqta mrs ____________ 16.350 4 y a la uilla de ynojoso del marquesado 5 por quarenta y cinco vecinos quatro mill no 6 uezientos y zinco mrs ___________________ 4.905 7 y a la Villa de Ynojoso de la orden por du 8 cientos vecinos veynte y un mill y ochocientos mrs 21.800 9 y a la Villa de belmonte por quatrocientos ve 10 cinos quarta y tres mill y seisos mrs _________ 43.600 11 y a la villa de Villa escusa de aro por duzientos vezos 12 veynte y un mill y ochocientos mrs ________ 21.800 13 y a la Villa de monrreal por zinqta vezos 14 zinco mill quatrocientos y cinqta mrs _______ 5.450 15 y a la villa de azebron por quarent ay nueue uezos 16 zinco mill trezientos y quarenta y un mrs ____ 5.341 17 y a la villa de Jelbes por quarenta vezinos qua 18 tro mill trezientos y sesenta mrs ___________ 4.360 19 y a la villa de sacedra de la sierra por nouta 20 vecinos nuebe mill ochocientos y diez mrs ___ 9.810 21 y a la uilla de yllana por zien vecinos diez 22 mill y nouezientos mrs ___________________ 10.900 23 y a la villa de olmedilla por ochenta vecinos o

Page 210: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

210

24 cho mill setezientos y veynte mrs _________ 8.720 25 y a la villa de Valparaiso de abajo por setenta 26 vezinos siete mill seisos y treynta mrs ______ 7.630 27 y a la uilla de Valparaiso de arriua por zien 28 vezos diez mill y nouezientos mrs __________ 10.900 29 y a la uilla de orcajada por ziento y veinte [Folio 51] 1 Becinos treze mill y ochenta mrs __________ 13.080 2 y a la villa de Mazurulequepor zinqta vezos 3 zinco mill quatrocientos zinqta mrs ________ 5.450 4 y a la villa de aleganiel por zinquenta vezos 5 zinco mill quatrocientos y cinquenta mrs __ 5.450 6 y a la uilla de alcazar de San Jun por mill y trece 7 vecinos ziento y diez mill quatrocientos y 8 y diez y siete mrs ___________________ 110.417 9 y a la uilla del canpo de critana noueztos 10 vecinos nobenta y ocho mill y cient mrs _ 98.100 11 y a la uilla de argamasilla de alba por ziento 12 y zinquenta y tres vecinos diez y seis mill 13 seisos y setenta y siete mrs ___________ 16.677 14 y a la uilla del tomilloso por ziento y veinte 15 vecinos treze mill y ochenta mrs ______ 13.080 16 y a la uilla de socuellamos por ziento y setenta 17 y siete vecinos diez y nueue mill duzien 18 tos y nobenta y tres mrs _____________ 19.293 19 y a la uilla de Villarrobredo por seteztos 20 y veynte y quatro vecinos setenta y ocho 21 mill nouezientos y diez y seis mrs _____ 78.916 22 y a la uilla de Munera por ziento y ochenta 23 y ocho vecinos veynte mill quatrocientos 24 y nobenta y dos mrs ________________ 20.492 25 y a la uilla de la azuza por ziento y ochenta

Page 211: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

211

26 vecinos diez y nuebe mill seistos y veinte 19.620 27 y a la uilla de la Jineta por ziento y quarta 28 y tres vecinos quinze mill quinientos [Folio 52 ] 1 Y ochenta y siete mrs _____________________ 15.587 2 Y a la uilla de la rroda por quinientos vezos 3 zinquenta y quatro mill y quinientos mrs ____ 54.500 4 y a la villa de fuensanta por quarenta y dos 5 vecinos quatro mill quinientos y setta 6 y ocho marauedis _______________________ 4.578 7 y a la villa de minaya por ziento y zinqta

8 vecinos diez y seis mill trezientos y 9 zinquenta mrs _________________________ 16.350 10 y a la villa de sisante por trezientos y no 11 venta y quatro vezinos quarta y dos 12 mill nouezientos y quarta y seis mrs ________ 42.946 13 y a la uilla de bara de rey por duzientos y 14 quarenta y un becinos veynte y seis mill 15 duzientos y sesenta y nueue mrs __________ 26.269 16 y a la uilla de alarcon por sesenta y zinco vezos 17 siete mill y ochenta y cinco mrs __________ 7.085 18 y a la uilla de cassa Simarro por ciento y 19 cinquenta vecinos diez y seis mill tres 20 cientos y zinquenta mrs ________________ 16.350 21 y a la uilla de cañabete por ochenta y nueue 22 vecinos nueue mill setezos y un mrs _______ 9.701 23 y a la uilla de onrrubia por quatrocientos 24 y zinquenta vezinos quarenta y nue 25 be mill y cinquenta mrs ________________ 49.050 26 y a la uilla de la atalaya por quarenta y 27 quatro vecinos quatro mill setezientos [Folio 53]

Page 212: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

212

1 Y nobenta y seis mrs _________________ 4.796 2 y a la villa de picazo por zinquenta ve 3 cinos zinco mill quatrocientos y cinqta mrs 5.450 4 y a la villa de poço amargo por teynta vezos

5 tres mill duzientos y setenta mrs ____________ 3.270 6 y a la uilla de torrubia por zinquenta y dos vezos 7 zinco mill seisos y sesenta y ocho mrs ________ 5.668 8 y a la uilla de almarcha por ziento y trece 9 vecinos doce mill trezientos y diez y siete 12.317 10 y a la uilla de buenache por quatrocientos 11 y cinquenta vecinos quarta y nueue mill 12 y cinquenta mrs ______________________ 49.050 13 y a la villa de ontezillas por ziento y cinqta 14 vecinos diez y seis mill trezientos y cinqta mrs 16.350 15 y a la uilla de valberde por quatrocientos 16 y cinquenta vecinos quarenta y nueue mill 17 y cinquenta mrs _____________________ 49.050 18 y a la uilla de ynojossa por treynta y ocho vezos 19 quatro mill ciento y quarya y dos mrs _____ 4.142 20 y a la uilla de olivares por ochenta vezinos o 21 cho mill setezientos y veynte mrs _________ 8.720 22 y a la uilla de montalbanejo por nobenta y tres 23 vezinos diez mill ciento y treynta y siete mrs 10.137 24 y a la uilla de Villar de cañas por ziento y 25 zinquenta y dos vezinos diez y seis mill 26 quinientos y sesenta y ocho mrs __________ 16.568 27 y a la villa de tres Juncos por treynta vezinos 28 tres mill duzientos y setenta mrs __________ 3.270 [ Folio 54] 1 A la villa de cañamares por quarta vezos 2 quatro mill trezientos y sesenta mrs ______ 4.360 3 a la villa de Zafra por zinquenta vecinos

Page 213: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

213

4 zinco mill quatrocientos y cinquenta mrs 4.450 5 a la uilla de Montalbo por setenta y tres vezos 6 siete mill nouezientos y cinquenta y siete 7.957 7 a la villa de Villarejo de fuentes por tre 8 zientos y dos vecinos treynta y dos mill no 9 vecientos y diez y ocho mrs ___________ 32.918 10 a la uilla de fuente el espino por setenta y 11 dos vecinos siete mill ochocientos y quarta

12 y ocho mrs _________________________ 7.848 13 a la uilla de Pedernoso por duzientos y 14 veynte y siete vecinos veynte y quatro mill se 15 tecientos y quarenta y tres mrs __________ 24.743 16 a la uilla de Santiago por quatro vecinos 17 quatrocientos y treynta y seis mrs _____ 436 18 a la uilla de Santa Maria de los llanos 19 por sesenta y zinco vecinos siete mill y o 20 chenta y zinco mrs __________________ 7.085 21 a la uilla del hito por zinquenta y quatro 22 vecinos zinco mill ochocientos y ochenta 23 y seis mrs _________________________ 5.886 24 a la uilla de la rrada por quarta vecinos 25 quatro mill trezientos y sesenta mrs. 4.360 26 a la uilla de carrascosa por beynte vecinos dos 27 mill ciento y ochenta mrs _________________ 2.180 28 a la uilla de Hontanaya por setenta [Folio 55] 1 Vecinos siete mill seistos y treynta mrs ____ 7.630 2 a la villa de Pedro muñoz por ziento y o 3 chenta y tres vecinos diez y nueue mill no 4 vezientos y quarta y siete mrs ____________ 19.947 5 a la villa de Miguel esteban por zinqta 6 y tres vecinos zinco mill setezientos y 7 setenta y siete mrs ____________________ 5.777

Page 214: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

214

8 a la uilla de la osa por trezientos y sesenta 9 vecinos treynta y nueue mill duzientos y 10 quarenta mrs _______________________ 39.240 11 a la uilla de la mota por quinientos y 12 treynta y tres vecinos cinqta y ocho mill y no 13 benta y siete mrs ___________________ 58.097 14 a la uilla de almonazid del Marquesado 15 por setenta y tres vecinos siete mill noueztos 16 y cinquenta y siete mrs ______________ 7.957 17 a la uilla de las pedroñeras por trezientos 18 y quinze vecinos treynta y quatro mill tre 19 cientos y treynta y cinco mrs __________ 34.335 20 a la uilla de Villar de la enzina por zinqta 21 y dos vecinos zinco mill seistos y sesenta 22 y ocho mrs ________________________ 5.668 23 a la uilla de Villar gordo por onze vezos mil 24 ziento y nobenta y nueue mrs _________ 1.199 25 a la uilla de Castillo de garzi muñoz por du 26 zientos y quarenta y tres vezos veynte y seis 27 mill quatrocientos y ochenta y siete mrs 26.487 [Folio 56 ] 1 A la uilla de santa Maria del campo 2 por ziento y sesenta y seis vezinos diez 3 y ocho mill y nobenta y quatro mrs ____ 18.094 4 a la uilla de probenzio por trezientos y 5 treynta y ocho vezos treynta y seis mill 6 ochozientos y quarenta y dos mrs _____ 36.842 7 a la uilla de las mesas por ziento y cinqta y 8 un vecinos diez y seis mil quatroztos 9 y cinquenta y nueue mrs ______________ 16.459 10 a la uilla de la alberca por nobenta vezos 11 nuebe mill ochocientos y diez mrs ______ 9.810 12 a la villa de billar de cantos por seis vezos 13 seisos y zinquenta y quatro mrs ______ 654

Page 215: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

215

14 a la uilla de San clemente por mill y o 15 chocientos vecinos ziento y nobenta y seis 16 mill Duzientos mrs __________________ 196.200 17 Por manera que pareze ynporta el dho repar 18 timiento a razon de ziento y nueue mrs por cada 19 vecino siete quantos quatrocientos y treynta y tres 20 mill quinientos y ochenta y dos mrs. 21 Despeus de lo qual el dho Juan nuño delgado en nbre de 22 los dhos Simon Mrnz de la Vega y fernando … 23 Setien rocas en diez y nuebe de heno deste año prete 24 petizion ante los de nro consejo en que dijo que 25 respeto de que auiades echo el dho repartimto suso 26 ynserto le mandasemos ejecutar para que con su … 27 dido se pudiese proseguir y fenezer la dha obra y que 28 mediante el poco dinero que auia en todo el reyno de [Folio 57 ] 1 Bia ser dificultoso el cobrar de los contribuyentes en 2 expecies de dienro y sus partes por mas conbenienzia suya 3 y de dhos contribuyentes estaban prontos a rezibir de 4 ellos lo que se debiese y no pudiesen pagar en expecies 5 de dinero en granos asi de trigo como de demas se 6 millas las quales si se ubiesen de llebar a poder del 7 depositario que avia en esa dha juron seria de gran perjuicio 8 a si para los contribuyentes como para sus partes por a 9 ver de distancia desde dha Villa de Villarta a esa dha 10 ziudad quinze leguas y desde algunas villas y lugares 11 conprehendidos en el repartimtozerca de quarta le 12 guas el qual zesaria si todo el producto de lo que se co 13 brase a si en dinero como en granos entrase en poder 14 de persona que fuese lega llana y avonada y que fuese 15 vecina de dha villa de Villarta atento de aber 16 en ellas personas avonadas como lo era Dn Jun de 17 Mayorga quien podria ser dho Depositario por ser avo 18 nada su persona y podria dare fianza en cuya considerazion 19 nos pidio y suplico fuesemos seruido de mandar que 20 dando el dho D. Juan de Mayorga o otra qualquier 21 persona que fuese vecino de dha villa .. de la de alcazar 22 fianza abonada ante bos pudiese entrar y entrase 23 en su poder el producto de todo lo que se cobrase de los 24 dhos duzientos y diez y ocho mill quinientos y treynta y 25 dos reales en las expecies que lleuaba referidas 26 mediante ser conbenienzia de sus partes y de los con

Page 216: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

216

27 tribuyentes y poder serbir para el sustento [Folio 58 ] 1 De los oficiales que trabajabab en la dha obra 2 y visto por los del nro consejo con lo dho en nra 3 … ello para el nro fiscal por otro auto que probeyeron 4 en diez de febrero deste dho año Se acordo dar esta 5 nra carta para bos en la dha razon y lo tubimos por 6 vien = Por la qual os mandamos que siendo con e 7 lla requerido ejecuteis y agais que se ejecute el dho re 8 partimiento que de suso ba ynserto que por nro mandado 9 hizisteis para la obra y reparos de la dha puente de 10 que echa menzion y todos los mrs que se cobrasen a 11 gais se depositen y entren en poder de Dn juan de 12 Mayorga vezino de la dha uilla de Villarta dandose 13 primte ante vos por su parte fianza lega llana y abonada 14 por quenta y riesgo de los dhos Simon mrnz de la uega 15 y fernando de Setien rocas que le proponen de tener 16 los en su poder a disposicion vra o de la persona que os 17 subcediere en ese dho coreximto o de la que para ello 18 se nonbrare Por los del nro consejo para que de poder 19 del susodho se bayan gastando y acudiendo con ellos 20 a los dhos maestros como fueren obrando en la dha 21 Puente en conformidad de las condiziones de su 22 remate sin que se gasten …. ni distribuyan 23 para otra cosa ni efecto alguno mas que solo para 24 el referido y vos despachareis mandamientos para 25 que las justicias de cauezas de partido cobren de ellas 26 y de los lugares de su Juron lo que le fuese repar 27 tido ymbiando mandamto a las justizias [Folio 59] 1 De cada lugar para que ellas las cobren contando 2 quinze dias y pasados no lo hauiendo echo mandamos 3 a la dhas Justicias de cauezas de partido que a costa de los 4 dhos lugares enbien persona que aga las dhas cobranzas 5 y las dhas Justicias de cauezas de partido dentro de 6 termino que Vos le señalaxedes tengan recoxido 7 y cobrado de las dhas villas y lugares de su Juron el 8 dinero que deuieren pagar y lo enbien depositario 9 y no lo cunpliendo asi enbiareis Vos persona a costa 10 de las dhas Justizias de las cauezas de partido que u 11 bieren sido omisos y negligentes y lo mismo man 12 damos se entienda con los lugares de … que 13 tubieren juron de persistir y no enbiareis persona a la

Page 217: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

217

14 cobranza a costa de los lugares ni vecinos de ellos sino 15 a costa de las dhas Justicias que no ubieren cumplido 16 lo que les fuere ordenado y en todo areis que se cumpla 17 con las condiziones del remate de la dha obra y no 18 fagades en deal pena de la nra Merzed y de vte 19 mill mrs para la nra camara so la qual dha pena 20 mandamos a qualquier escriuano que fuere re 21 querido con esta nra carta os la notifique y dello 22 de testimo Dada en Madrid a veynte y siete 23 dias del mes de febrero de mill y seisos y nobenta años 24 el conde de oropesa= Don Alonso Marques de 25 prado = Don Joseph de Salamanca y del forcallo 26 Don Juan de Santelizes Guebara = Don Ysidro 27 de Camargo = Yo antonio de ledesma secretario [Folio 60] 1 De Camara del rey nro Señor la hize escriuir 2 por su mandado con acuerdo de los de su Consexo = 3 registrada = Don Joseph Velez = Teniente de 4 chanziller mayor = Don Joseph Velez ___________ 5 en la ziudad de toledo diez y siete dias del mes de 6 março de mill seisos y nobenta años yo Joseph lo 7 renzo Machuca escriuano Publico del numero de 8 esta dha ziudad de toledo y su tierra en cunplimto de la 9 real probision de su Magd y Sres de su real y 10 Supremo consejo de Castilla antes de esta contenida 11 ley y notifique dha real probision en su persona a 12 su señoria el señor Don francisco de Vargas y le 13 zama Cauallero de la orden de calatrava del con 14 sejo de su Magd en su tribunal y contaduria Mayor 15 de quentas Admindor general de Millones y rentas 16 reales desta ciud y su reinado correxdor y justicia Ma 17 yor de ella por su Magd el qual aviendola oydo y entendido 18 la tomo en sus manos Beso y puso sobre su caueza y o 19 bedecio con el respecto deuido y acepto la comision y sub 20 delegacion que por ella se da a su señoria y en su exon mando 21 se den todos los despachos nezesarios en con formidad 22 de lo que por dha real prouision se manda y lo firmo de 23 todo lo qual Yo el ynfraescripto escriuano doy fe = Dn 24 francisco de Vargas y lezama= ante mi Joseph lorenço 25 escriuano Publico [ al margen] Prosigue 26 La qual dha real probision ynserta Ba bien y fiel 27 mente sacada de que el presente escriuano da fe y la 28 tengo ovedezida y azeptada siendo nezesario

Page 218: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

218

[ Folio 61 ] 1 De nuevo azepto y la Jurisdiccion que por ella 2 se me da ago sauer a todos los sres correjdores y go 3 bernadores alcaldes mayores y ordinarios y otros 4 jueces y justicias qualesquier de estos reynos y se 5 ñorios ante quien este despacho se mostrare por el 6 ejecutor por mi nonbrado sin le pedir poder ni otro re 7 cado le azepten y cunplan que para que el dho re 8 partimiento que asi se a fecho por el contador nonbrado 9 para las ciudades villas y lugares aquí contenidas que 10 fue aprobado por su Magd y señores del real y su 11 premo consejo de Castilla se guarde cunpla y execute 12 y que cada uno venga a pagar la cantidad que le toca y 13 ba repartida ….. y mando a Juan garcia vezino 14 de toledo a el qual nonbro por alguacil ejecutor para 15 que con bara alta de justicia a sin ella vaya a las 16 ciudades villas y lugares de los cupos que se le en 17 tregaren y aga notorio este despacho a las justicias 18 de dhos reres Procuradores u otro qualquier vezo

19 para que le conste y que cada uno reziua los cupos que 20 por el dho ejecutor les fuere entregado escripto 21 de molde en papel sellado de oficio con mi firma y 22 refrendado del presente escriuo que an de quedar 23 en su poder orxl para que por ellos sepan la cantd 24 que le esta repartida conforme a la vezindad de 25 cada uno y a donde se a de pagar y en que tiempo 26 tomando reziuo con dia mes y año de quando lo en 27 trega para que dentro de quinze dias primos siguientes [Folio 62] 1 A la fecha del reziuo que a de ser antge escriuo si lo uviere 2 o persona que sepa leher y escriuir y a falta de uno y o 3 tro lo aga el mismo ejecutor para que las cantidades de 4 su repartimto que les toca Pagar las remitan a la Villa 5 de Villarta del priorato de San Jun a poder de Juan 6 Martin de mayorga Cordobes vecino de la dha villa de 7 positario general nonbrado para la dha cobranza o a la 8 Ziudad de Ziudad real caueza de partido o a donde 9 mas le convenga a dhos lugares y tomen su carta de 10 pago de que se tome la razon por las personas non 11 bradas y que nonbrare la justizia de dha caueza de 12 partido y repartidos dhos cupos los testimonios y re 13 ziuos de ellos con este despacho lo entregue el extor

14 a la dha justizia de ziudad real caueza de

Page 219: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

219

15 partido donde tocaren para que dha justizia en virtud 16 de ellos dentro de quinze dias den cobradas las cantida 17 des de las ziudades villas y lugares de su partido 18 y de los demas agregados a el aunque no lo sea y no lo 19 aziendo pasados los quinze dias que se da a dhas ciudades 20 Villas y lugares Para que le agan dentro de otros quinze 21 dias la dha Justizia caueza de partido donde se entre 22 gare este despacho con los testimos de la entrega de los 23 cupos por el dho executor aga dha cobranza a costa de 24 la Justicia de las Ziudades Villas y lugares que no 25 ubieren pagado dentro del dho termo que para ello y 26 acer ejecuziones prisiones y ventas de ves y las de 27 mas dilijenzias nezesarias asta que tenga efecto dhas 28 cobranzas les subdelego a la dha Justizia caueza [Folio 63 ] 1 De partido la comision a mi dada por dha real 2 probision en todo y por todo como en ella se contiene 3 y despachese persona con dias y salarios para 4 ello y pasados los terminos aquí señalados los 5 mrs que ubiesen entrado en poder de la persona 6 que ubiese nonbrado por su quenta y riesgo la dha 7 Justizia caueza de partido lo agan conducir a la dha 8 Villa de Villarta del priorato a poder del dho Jun mrn 9 de Mayorga depositario general de dho re 10 partimiento y dha Justicia caueza de partido 11 a de dar reziuo deste despacho y de los testimos 12 de los cupos que se an entregado con dia mes y año 13 para que despues de pasados dhos termos y del que 14 por mi fuere señalado la dha Justizia caueza de parti 15 do no auiendo cunplido con el tenor de la dha real 16 prouision ynserta y este despacho enbiare executar 17 con dias y salarios contra dha Justicia caueza de 18 partido a el cunplimiento de la dha real prouision 19 como en ella se contiene y a dho ejecutor se le dara 20 por el entrego del cupo la cantidad que en el ba seña 21 lada y se le despachara luego sin detenerle de dos 22 oras arriba y pasadas el demas tiempo que se le 23 detubiere sera por quenta de dhas Ziudades Villas 24 y lugares y le pagaran a razon de quinientos mrs 25 por dia que asi conbiene del buen despacho y servizio 26 de su Magd y para ello aran todos los requerimientos 27 y dilijenzias necesarias y lo pedira por testimonio [Folio 64]

Page 220: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

220

1 Y se le dara el … y ayuda que fuese nezesaria 2 para que aga efecto lo aquí contenido debajo de las pe 3 nas que les ynpusiere y qualquier escriuano u oficial lo noti 4 fique y de ello de testimonio Pena de veynte mill mrs 5 para la Camara de su Magd que en lo asi hazer y 6 cumplir se ara justizia y lo que su Magd por su real 7 probision manda e yo are del tanto ella mediante 8 Dada en toledo a catorze dias del mes de abril 9 de mill y seisos y nobenta años = … = Juan garcia franco de Vargas y Lezama [ RECIBOS DE ENTREGA ] 10 [Picón] 11Yo Xtoual Manuel Cortes Alcalde Hordinario desta villa 12 de picon digo que e recivido de mano de juan garcia de 13 zevallos un cupo para pagar del repartimiento de los 14 reparos de la puente de villaharta despachado por el 15 Señor corregidor de la ciudad de toledo =y se le 16 entregaron los quatro Rs que se mencionava en dho 17 mandamiento que participare a los demas oficiales 18 mis compañeros para darle …………………… 19 en dha villa de Picon a veinte dias del mes de avril 20 de mill seisos y noventa año = Firma [Folio 65 ] Copia duplicada del anterior recibo. [Folio 66 ] [Porzuna] 1 Digo yo juan sanchez quintanar al 2 calde del lugar de la porçuna que reci 3 vi de juan ga de caballos juez nom 4 brado por el Sr corregidor de la ciudad 5 de toledo un cupo escrito de molde 6 con trece mil y ochenta mrs y por la ver 7 dad lo firme en beynte de abril de mil 8 y seyscientos y nobenta juan sanchez quintanar

Page 221: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

221

[ Folio 67] Está duplicado la copia de parte del folio 64 [ Piedra Buena] 1 En la villa de Piedra Buena en veinte y un dias del mes 2 de Abril de mill ssos y nobenta años ante los Sres Manuel 3 Sanz de seuilla y Jun ruiz de nobalvos alcaldes ordinos 4 en ella se presento el despacho desuso y visto por sus merzes 5 mandaron cunpla y ejecute como en el se contiene 6 y rezivieron del traedor el cupo que toca a esta villa 7 para poder azer su repartimiento y lo firmaron 8 Manuel sanchez Juan ruiz ante mi 9 de sevilla nobalbos Alfonso Palomares [ Folio 68] [Abenojar] 1 En la va de abenojar a veinte y dos de abril de este año 2 nobenta ante el S Diego Montero [sobre esta linea : alcalde ordinario ] se presto

[el despacho 3 desuso y su Mrd reziuio el cupo pr mano del beredero y se 4 le pago su salario y lo firmo su mrd. = 5 dº montº = ante mi Juº de zespedes [Saceruela] 6 En la villa de sazeruela en veinte y dos dias del mes de Abril 7 de mil y ssos y nobenta años ante el sr Xptobal lopez de la mancha 8 Alcalde hordinario desta dha villa pr su Magd se presento el despacho 9 que esta por caueza y pt su motivo mdo se cumpla como … 10 reziuio su mrd de el traedor el cupo para dho repartimto que menziones 11 y se le entregaron .. se pagon los seis Rs que se mda de que el presente.. 12 … y lo firma su mrd = Xpbal lopez de la mancha ante mi juan … camcho [Cabezarados] 13 En la villa de cauezarados en beynte y dos dias 14 de el mes de abril de mil y ssos y noventa años an 15 te los Sres franco sanchez y ferdo de enrique alcal 16 des hordinarios en dha vª por …. se presen 17 to el despacho desuso y pidio …………….

Page 222: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

222

18 ………………………………………………. 19 …………. se contiene y quedaron enterados 20 en su tenor y asimismo el dilijenzia 21 a entregado el re… de lo … 22 .. a esta villa en letra de molde y lo fir 23 maron franco sanchez ante mi gabriel lopez d elos .. [Almodovar del Campo] 24 En la Villa de Almodobar del Campo En veinte y tres 25 dias del mes de Abril de mill sisos y nobenta años ante [Folio 69] 1 El Sr. Lizdo don Gabriel de Alarcon ferrufino Abogado de 2 los Res consejos Goor deste partido por su Magd se presenta la 3 comision y despacho antezedente que vista por su mrd mando 4 se cumpla y haga sauer a los capitulares del ayuntamto 5 desta vª para que cumplan con su tenor y reziban el 6 cupo que en dha orden se manda y lo firmo = Ldo Gabriel de Alarcon Y ferrufino ante mi Antº Reguero 7 Esta dho dia mes y año yo el suho hice noto dho despacho a los sres 8 Don Juº vazquez maiorga Don ferdo Jijon Pacheco juº de … 9 Molina corchado y peº naranjo Rejidorers de esta vª los 10 quales rezivieron el cupo y despº de lo que toco a esta uª y lo firmn

fernº Jijon juº naranjo juº de molina pacheco de …. corchado ante mi Antº Reguero [Mestanza] 11 En la villa de Mestanza a veinte y quatro dias 12 de Abril de mill y seistos y noventa años ante el Sr. D. 13 Pedro Mrtn de villaverde y velasco familiar del Santo 14 Oficio Alcalde ordinº desta vª por su Magd se presento 15 el despacho antezedente por su traedor y se entre 16 go el cupo que se declara de lo que a esta vª toca

Page 223: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

223

[Folio 70] 1 El qual rezivio el … y dijo que del …. 2 … de lo que a esta vª toca pagar … el decla 3 Rada y lo firmo = Pº ante mi Martin Diego …. De vª berde [Puertollano] 1 en la uilla de Puertollano a veinte y quatro di 2 as del mes de Abril de Mil y Seistos y nobenta años Ante 3 el Sr. D. franco de la calzada Marron Alcalde ordinario 4 desta dha villa por su Magd se presento el despacho que 5 ba por caueza por su traedor que pidio su cumplimiento 6 entrego el cupo que se declara y toco a esta dha villa 7 por su merzed visto le mando recibir hizo .. en el ayun 8 tamiento desta villa y que su merzed queda entendido 9 de lo que se conviene en dho despacho y de lo que a esta villa 10 toca pagar que se pondra en execucion y lo firmo = franco de la calzada Antemi y marron Juan de Menasalvas y de Mendoza [al margen: Ba pagado el veredero ] [Argamasilla de Calatrava] 11 En la villa de argamsilla el veynte y zinco de abril 12 mill y seisos y nobenta as ante los Ses Juº Jijon … 13 franco Ruiz bizcaino alcaldes ordinarios en esta por su 14 Majestad se presento el despacho desuso que ba por caueza 15 por el traedor que pidio su cumplimto y entrego el cupo 16 se declara que toco a esta villa y por su mrd lo man 17 daron rezeuir y poner en el ayuntamto desta dha villa 18 y que su mrdes quedan entendidos de lo que se contiene en 19 dho despacho y lo firmaron = Juº Jijon franco ruy bizcaino Ante mi Martin Ruiz …. [ Folio 71]

Page 224: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

224

[Villamayor] 1 En la villa de villamayor en beynte y zinco 2 dias del mes de abril de mill y seisos y no 3 uenta años ante el Sr. Juº Martinez vermejo 4 y nieto alcalde hordinario en dicha 5 vª por su mag. Se presento el despacho 6 antezedente por su traedor y contenido 7 en el = y por su merzed visto instando se cum 8 pla como se contiene y entrego a su mer 9 zed el cupo de lo que a esta villa se le 10 a repartido Y lo firmo = Juº M bermejo Y nieto ante mi Gabriel lopez de Luque [ al margen: ba pagº el diligenziero …] [ Caracuel] 11 En la villa de caraquel a beinte y seis de abril de 12 el año de mil y ssos y nobenta ante el Sr Juº Martin 13 delgado Alcalde ordinario en dha villa por su ma 14 rezive el despacho desuso que el traedor contenido en el man 15 do se cumpla y execute que como se contiene y reziuio el 16 cupo escripto de molde y lo firmo = Juº mr delgado [ al margen: ba pagado el veredero ] [ Corral de Calatrava ] 17 En la villa del corral de calatraua a veinte y seis de 18 abril de mil y ssos y nobenta ante los Sres franco hidalgo y al 19 fonso lopez hermosoalcaldes en dha vª se presto el despacho 20 antezedente que sus mrdes bisto dieron se cumpla .. y rezi 21 bieron el cupo scripto de letra de molde y lo firmaron = alfonso ermoso= [ Cañada de Calatrava] 22 En la villa de la cañada del …. del campo de calatraua 23 A veynte y seis de abril de mill … [ ilegibles en la copia]

Page 225: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

225

[Folio 72] [ Primeras lineas ilegibles en la copia] [Villar del Pozo] 6 En la bª de billar del pozo a beinte y seis dias del 7 mes de abril de mill y ssos y nobenta años ante el Sr. Alfonso sanchez 8 de nabas alcalde hordinario en esta bª por su majestad se 9 presento el despacho antezedente y que su mrd visto dio su cun 10 plimto en toda forma y esta presto de cumplir con su tenor 11 y rezivio el cupo escripto de molde y no firmo mas que a 12 costumbra = + [ Ballesteros de Calatrava] 13 En la uª de vallesteros de Calatrava en 14 veynte y seis dias del mes de abril de mil seiscien 15 tos y noventa años ante su mrd el señor Joan 16 nieto Pizarro alcalde ordinario en dha uª por 17 su maj se presento el despacho antezedente y por 18 su md bisto y entendido mando se cunpla como 19 se contiene y esta presto a cumplir con su tenor y re 20 civio el cupo escripto en letra de molde y lo firmo Juº nieto ante mil Francomrz de …. [Aldea del rey] 21 En la vª del rey a vte y siete dias del 22 mes de abril de mill y seisos y nouenta años ante el Sr joan Coello 23 Alcalde ordinario desta dha vª por su Magd se presento el despacho 24 que ua por caueza pon … y visto por su Mrd mando 25se guarde cumpla y execute en todo y por todo como en el se .. y 26 rzuioel despacho que en el se menziona y lo firmo juº coello [Folio 73] 1 En la vª de la calçada en veynte y siete dias 2 del mes de abril de mill seisos y nobenta 3 años ante el Sr ferndoRuiz de la cadena Alcal 4 de ordinario por su mag en ella se presento 5 el despacho que va por caueza y ….

Page 226: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

226

5 visto mando se diese el cumplimto como 6 en el se contiene y recibio el cupo de molde 7 scripto y lo firmo su mrd y .. que por 8 .. de escriuano por … que era 9 de la … sacristan cantor de la parro 10 quia desta dha vª lo de por certificacion y 11 por el dho sacristan como tal certifico 12 y lo firmo ut supra franco Ruiz Ante mi de la cadena Marcos Guerra Vela… Sacristan cantor [Granatula] 13 En el lugar de Granatula en vte y ocho dias del mes 14 de Abril de mill y ssos y nobenta años ante los Sres 15 Manuel Mn de venito y juº mn de la montera Alcal 16 des ordinarios en este lugar se presento el despacho que 17 ba por cabeza por su traedor y visto y entendido por 18 sus mercedes dixeron quedan entendido de su 19 efeto y … el real … de su magd y rezivie 20 ron el despacho que se le entrego por el traedor 21 y lo firmaron Manuel mn juan mn de la de benito montera ante mil Alfonso salvatierra [Folio 74] [Moral de Calatrava] 1 En la villa del Moral a veinte y o 2 chol de mill y seiscientos y Noventa 3 años Don Sancho carrillo y contreras alcal 4 de ordinario en ella por su Magd y estado Noble 5 Joan garcia que asi se nombra y ser vezino de 6 toledo entrego a su Mrd un despacho expedido 7 por el ldº Don franco de Vargas y lezama caua 8 llero del orden de calatrava del consexo de 9 su Magestad en su tribunal y contaduria Mayor 10 de quentas corregidor y Justizia maior de la ciudad 11 de toledo y juez mero Exor para la obra y re 12 paro que estan Mandados hazer en la Puente de

Page 227: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

227

12 Villa arta en los rios guijuela y zancara 13 a la condicion que ba por caueza y dho cumplimto re 14 frendado por joseph lorenzo essno en toledo a catorze 15 deste presente mes y al que se hace sauer a tocado 16 a esta villa zinquenta y zinco mill y quarenta y 17 zinco mrs para los dhos reparos y para que dentro 18 de quinze dias se remitan a la caueza de Partido 19 y le requirio con el y su mrd dixo danse por 20 entendido de su efecto y quedar en su poder para 21 el cumplimiento de lo que por el se man 22 da y que se le pague el salario de doze Res 23 que .. señalado y lo firmo = Don Sancho Carrillo Y Contreras [ Al margen: Ba pagado el salario] [Valenzuela] 24 En la villa de valenzuela a beynte y ocho 25 de abril de mill y sstos y nobenta años ante los 26 señores Julian de cañizares y Gabriel Ro 27 mero Alcaldes ordinarios en esta dha vª [Folio 75] 1 Se presento el despacho que ba por caueza y que 2 mrdes bisto dieron su cumplimto como en el se 3 contiene y rezibieron el cupo scripto de molde 4 y se le pagaron al beredero seis res y lo firmaron Julian lopez Cañiçares [Pozuelo] 5 En la villa de pozuelo en veinte y nuebe 6 dias del mes de abril de mil y seiº y nobenta años 7 el presentar …… la comision y probi 8 siones que estan por caueça destos autos a los señores jo 9 seph sanchez ledesma y alfonso hornero alcaldes 10 hordinarios della por su magd y sus mdes = dixeron 11 que sin perjuºde repetirse … con la ………… 12 de su vezindad por aver fallecido gran parte della desde 13 que se dio el testimonio por donde se hizo el repartimº 14 espresado en estos autos y los que an quedado hallanse 15 tan pobres que aun no es posible cobrar lo poco que se

Page 228: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

228

16 les reparte de …… y demas contribuciones 17 se cumpla el dho repartº como se contiene 18 y …… testimonio desta respuesta a que se 19 junte con el cupo que sus mrdes reziuen del tra 20 edor para dho repartimº Y esto dieron por su respuesta 21 y lo firmaron joseph s ledesma alonso de horneros ante mi Diego perez de velasco [ Miguelturra] 22 En la villa de Miguel turra en veinte y nuebe dias 23 de abril de mil ssº y nobenta años = Ante los señores 24 franco Ramiro piçarro feliz sanchez de la Car 25 nerera alcaldes ordinarios de ella por su magd 26 se presento el despacho que esta por cabeça 27 y por sus mds visto mandaron se cumpla como [Folio 76] [ En papel sello quarto, año de mil y seiscientos y noventa. Para despacho de oficios dos mrs] 1 Se contiene y reciuieron el cupo y quedando 2 entendidos de su efecto y de lo que esta villa de 3 be pagar y lo firmaron franco ramiro feliz sanchez piçarro de la carnerera Juan Grande 4 Cumplir… como se contie 5 ……… y firma el sr pe 6 dro bermudez nuño alcalde or 7 dinario por su magd en esta … 8 ……………………………… 9 ……… y recibio el repartimtº 10 …… = en la villa de ……… [Ciudad Real] 11 En la ziudad de ziudad Real a treinta dias 12 del mes de Abril mill y seos y nobenta años= [Folio 77 ] 1 Zertifico yo Juan garcia de Zeuallos que en birtud

Page 229: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

229

2 de la comision dada por el Sr Don franco de bargas 3 y lezama Cauallero de la horden de calatrava 4 corregidor y Justizia Mayor de la ziudad de Toledo 5 para efecto de repartir diferentes cupos a las 6 villas y lugares que consta por el despacho que entre 7 garle como por el se manda a el Corejidor de 8 dha ziud de ziudad Real acudi con el a Don 9 franco de la llamosa corrjor de dha ziudad el qual 10 tomo en las manos el dho despacho y el cupo que ba 11 repartido a dha ziud de ziudad Real y hauiendo bisto 12 y leido dho correjidor lo uno y lo otro = dijo que no que 13 ria azetar la comision que menziona el despacho 14 y que si el corregidor de Toledo lo era por su majd

15 que el tanbien lo era en dha ziud por su majestad 16 y que no era ningun alcalde de palo para dar 17 sele esta Comision y que asi tratase yo el dho Juan 18 gª de Zeuallos deso cupar la ziud quanto antes 19 y no diese lugar a que me pusiese en la carzel 20 que lo aria muy presto y hauiendole yo echo di 21 ferente protesta y requerimientos me bolbio a dezir 22 que me fuese de la ziud luego al istante y no diera 23 lugar a que pasase a otras dilijenzias comigo y bi 24 endo la resolucion y enojo que contra mi mostraua 25 tener dho correjidor me retire a la posada y antes 26 de ir a ella busque un escriuº que no se su noe y le 27 pedi presentase este despacho ante el diho correjidor 28 y el dho escruº me dijo no lo podia hazer ni abia 29 otro que lo hiziese por cuya causa continue 30 a bolber yo solo en casa del dho correjidor [Folio 78] 1 y al querer subir por la escalera me dijo 2 un criado de dho corregidor que no su 3 biese ni me pusiese delante de dho corror 4 que si me bia me pondria preso que asi lo abia 5 echo con un maestro de canteria de los que 6 trauajan en la puente de Villarta por ser 7 cosa que tocaua a este negocio por cuya 8 razon me Sali de la casa de dho Corregidor 9 para ir a mi posada y llegando a la plaza 10 de dha ziud me bino siguiendo un mozo 11 que se llama quijano residente en dha ziud 12 y me dijo tratase de salir luego della que 13 me conbenia por que hauia oydo dezir 14 que el corror me queria poner preso en la 15 carzel y biendo lo que pasaua me fue preziso

Page 230: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

230

16 salir de dha ziud como con efecto lo hize 17 y sali de ella luego al istante y para que 18 conste y parezca para el efecto que alla 19 lugar lo firme en dha ziudad de ziudad 20 Real dho dia mes y años dhos = Juan Garcia de zeuallos. [ Folio 79] [ la ciud de ciduad Real = Para despachos de oficio de dos mrs. = Sello cuarto, año de mil y seiscientos y noventa. = Modelo a imprenta con espacios en blanco para reseñar los datos de cada ciudad, villa o lugar ] 1 Don Francisco de Vargas y Lezama, Cavallero del Orden 2 de Calatrava, del Consejo de su Magestad, en su Tribu- 3 nal, y Contaduria Mayor de Quentas, Admiistrador 4 General de los Reales servicios de Millones, y demas Rentas de 5 esta Ciudad de Toledo, y su Reynado, Corregidor, y Justicia 6 Mayor de esta dicha Ciudad por su Magestad, y Juez mero exe- 7 cutor, para la obra, y reparos, que por provision de su Mages- 8 tad, despachada por los Señores del Real, y Supremo Consejo 9 de Castilla, estan mandados hazer en la Puente de la Villa de 10 Villaharta del Priorato de San Juan, Pontones, y calçadas de ella, sita 11 Sobre el rio Giguela, y Zancara; y para la execucion, y cobranza de 12 Los ducientos y diez y ocho mil quinientos y treinta y dos reales, en 13 q le remato, y repartimiento q de ellos se hizo entre las Ciudades, 14 Villas, y Lugares de veinte leguas en contorno para la dicha obra, 15 q me esta cometida, como consta de dicha Real provision, despa- 16 chada en toda forma, refrendada de Antonio de Ledesma, Escri- 17 vano de Camara de dicho Real Consejo , su fecha en la Villa de 18 Madrid a veinte y siete dias del mes de Febrero de mil y seiscien- 19 tos y noventa años, de la qual el presente Escrivano da fee, y la 20 jurisdiccion que por ella se me da, que tengo aceptada, y necesa- 21 rio siendo de nuevo acepto; en cuya virtud hago saber [ manuscrito: a la Jus 22 tizia de la Ziudad de Ziudad real ] que por el 23 repartimiento que asi se ha hecho, y aprobado por los Señores 24 de dicho Real Consejo para la dicha obra, y reparos de dicha 25 puente [al margen: 92.650 ], se le repartio, y toca pagar por la Vezindad [manuscrito: 26 nobenta y dos mil seiscientos y zinqta mrs ] por [manuscrito : ochocientos y 27 zinqta vezos ] 28 a razon de ciento y nueve maravedis cada uno, la qual dicha 29 cantidad, siendo Cabeça de Partido, Ciudad o Villa de por si 30 lo remitan los lugares de su jurisdiccion a las Justicias, Cabeças 31 de Partido, dentro de quinze dias primeros siguientes, que cor- 32 ren desde el dia que este cupo, se entregue, y notifique, y den- 33 tro de otros quinze dias los embien las dichas Justicias de Cabeça

Page 231: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

231

34 de partido, lo de los Lugares de su jurisdiccion, y con lo que a 35 ellos les toca , y cada Villa eximida de por si a [ manuscrito: a la villa de Villarta 36 del Priorato a poder de Juan martin de Mayorga depositario general nonbrado 37 para dho efecto de que a de dar carta de pago y tomar la razon della por 38 Vartolome gonzalez residente en dha villa o de las per 39 sona que por dHa Juº de Ziudad real se nonbrare 40 por su ( quemado) de que a de dar carta de pago y to 41 mar la razon de ella por la persona que asimismo 42 nonbrare dha Justizia ________ ] y las di [Folio 80] 1 Chas Justicias, Cabeça de Partido, reciban los mandamientos 2 de los Lugares de su jurisdiccion, haziendolos remitir a ellos den- 3 tro del termino señalado, para que de alli lo remitan al dicho De- 4 positario a dicha Villa de Villaharta, y si pasados dichos quinze dias 5 no pagare dicho repartimiento, y lo demas q dicho es, despachare 6 Juez a su cobranza, co vara de justicia, a costa de las dichas Justi- 7 cias, las quales tendran poder, y facultad para la cobráça de los Lu 8 gares de la jurisdiccion , y nombro por executor que vaya a reque- 9 rir, y entregar este mandamiento [manuscrito: Jº garcia de zeuallos vezº de to 10 ledo ] y le darán [manuscrito: quinze reales ] por su entrego, sin otra 11 cosa alguna, el qual tome testimonio de cómo lo dexa entreg- 12 do, para que tenga efecto lo que por su Magestad, por su Real 13 provision manda, sin consentir el dicho executor por el dicho 14 entrego se le pagare mas que los dichos [ manuscrito: quinze ras ] ni otra 15 cosa alguna; y no le impidan el entrego de este mandamiento, 16 antes le den, y hagan dar el favor, y ayuda que huvieren menes- 17 ter, sin detenerle, y deteniendole de dos horas arriba, se le pa- 18 gara a razon de quinientos maravedis; para lo qual, de parte de 19 su Magestad, y de la Justicia que en su Real nombre administro, 20 y en virtud de dicha orden, y provision Real, les exorto, y re- 21 quiero las vezes en derecho necesarias a dicha Justicia, le hagan 22 dar bien, y cumplidamente. Dado en Toledo a catorze dias del 23 mes de abril de mil y siscientos y noventa años. Franco de Vargas y Lezama Por mandado de su Señoria Joseph flores ………… [Folio 81] 1 Juan garcia zaballos vecino de esta ciud de toledo 2 ante Vos Parezco y Digo que en virtud de real prouision

Page 232: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

232

3 de su Magd y Señores de su real y Supremo consexo de cas 4 tilla vssª fue seruido de nonbrarme para repartir los cupos que to 5 caban del partido de Ziudad real y Villas y lugares a el agre 6 gados y que repartidos con el cupo que tocaba a dha Ziud de 7 de ziudad real todo ello para las obras y reparos de la puente de 8 Villarta en conformidad del repartimto aprobado 9 por dho real consejo y a Vssª cometido por dha real probision 10 execute el repartimto de dhos cupos y cunpliendo con el tenor 11 de dha real probision y del Despacho que en virtud de ella Vssª 12 despacho fui a dha ziudad de ziudad real y le hize notorio y 13 requeri con el a Don franzisco de la llamosa Corregidor de 14 dha ziudad el qual aviendole tomado leydo y enteradose 15 en el dixo no queria azeptar la comision y que 16 me fuese luego de dha ziudad y sino lo hiziese me pondria 17 preso y otras razones contenidas en la zertificazn que al 18 fin de los autos tengo dada como de ella y de dhos autos 19 pareze y presento por tanto = 20 A Vssª Pido y Suplico los aya por presentado y con Bista 21 dellos como juez particular en virtud de comision a Vssª 22 Dada por dha real probision Probea y mande lo que 23 mas convenga ………… Juan Garcia de Zeuallos [Folio 82] Al margen: Auto 1 Por presentada y los dhos autos y bistos por 2 su señoria el sr don franco de bargas y lezama ca 3 ballero del orden de calatraba del Consejo de 4 su Magd en su tribunal y contaduria mayor de es 5 ta ciud de __do y juez particular en birtud 6 de comision de su magd y señores de su Real 7 y Supremo consejo de castilla para la 8 obra y reparos de la puente de Billarta 9 dixo que mandaba y mando se traiga 10 ante su señoria al dho juan garcia za 11 ballos para recibir de el su juramen 12 to y dicho y fecho se trayga y asi lo mando 13 y firmo en toledo a cinco dias del mes de mayo 14 de mill y seyscientos y nobenta años Vargas antemi Joseph lorenço 15 Declaracion 16 En la dha Ziudad de Toledo el dho dia zinco de mayo 17 del dho año de mill y sessos y nobenta el dho Juan Garcia de

Page 233: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

233

18 Zeuallos parecio ante su señoria y por antemi el dho escriuº 19 le reziuio Juramto por Dios y a una cruz en forma de 20 derecho y le hizo y le prometio dezir verdad y dixo qu el 21 como persona nonbrada por su señoria para yr a repar 22 tir los cupos que tocaba a las Villas y lugares del partido [Folio 83] 1 De Ziudad real y agregada de el en su cunplimto 2 repartio los cupos que se le encargaron y aviendo acudido 3 a dha ziudad de Ziudad real como caueza de partido 4 y a donde tocaba el despacho que se le dio a entregar el cupo 5 que tocaba a dha Ziudad y el despacho que se le entrego para 6 que se executase por el corregdor de dha ziud de Ziudad Rl 7 lo que su Magd mandaba por su real probision ynserta 8 en dho despacho dado por su señoria como Juez 9 particular para la cobranza de los repartimos de dha puente 10 de Villarta aviendo entregado dho despacho y re 11 querido con el a dho Corregor de Ziudad real que lo es 12 D. franzisco de la llamosa le tomo y leio y el cupo que iba 13 repartido a dha ziudad y hauiendo leydo uno y otro 14 en presencia del que declara Dixo que no queria a 15 zeptar la comision menzionaba el despacho y que si el 16 coregor de toledo lo hera por su Magd que el tambien lo era 17 en dha ziudad por su Magd y que no hera ningun alcalde 18 de palo para darle esta comision y que tratase este que de 19 clara de desocupar la ciud quanto antes y no diese lugar 20 a que le pusiese en la carzel que lo aria muy presto y 21 hauiendole echo diferentes protestas y requerimos me 22 bolbio a decir me fuese porque pasaria a hazer dilixenzia 23 conel que declara y viendo la resolucion procuro buscar 24 un escriuano y allando uno que no saue su nonbre para 25 que lo notificase judizialmene a dho corregdor le dixo no lo 26 podia hazer ni lo aria otro ninguno por cuia causa bolbio 27 otra bez en casa de dho corregor y en la escalera de 28 su casa le dixo un criado suyo no subiese ni se pusiese de 29 lante porque le auia oydo decir que si bolbia le abia de 30 poner preso que asi lo abia echo con un maestro de canteria [Folio 84] 1 De los que trabajaban en dha puente por ser 2 dependiente de este negocio por cuya causa y redimir 3 su Bexacion se bolbio a su posada y llegando a la plaza 4 un mozo que se llama quijano rsidente en dha ziud le 5 dixo al declarante tratase de salir luego de ella que 6 le conbenia porque auia oydo decir que el dho corregor le

Page 234: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

234

7 queria poner preso por cuya causa procuro el declarante 8 salir de dha ziud y benir a dar quenta a su señoria y en 9 tregarle dhos despachos todo lo qual ansi mismo tiene 10 zertificado y puesto por diligenzia y que es la verdad como 11 paso so cargo de su juramento y dixo ser de hedad 12 de mas de veynte y seis años y lo firmo y su señoria 13 lo señalo. Vargas Juan Garcia de Zeuallos Joseph lorenço Auto 14 En la dha ciudad de toledo del dho dia mes y año vista 15 dha declaracion por su Señoria dho Señor corregidor 16 dijo que mandaba y mando se entregaran estos 17 autos a la parte de Simon mrnz de la uega maestro 18 arquitecto y en quien esta rematada la obra [Folio 85] 1 Y reparos de dha Puente de Billarta para 2 que los presente ante su Magd y señores de su real 3 y Supremo Consexo de castilla y que con su bista se 4 mande lo que mas convenga y lo firmo = franco de Vargas y lezama ante mi Joseph lorenço

Page 235: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

235

ANEXO VIII

ARCHIVO PROVINCIAL DE CIUDAD REAL

Legajo 766

CATASTRO DEL MARQUES DE LA ENSENADA. VILLARTA.

(Trámites administrativos sobre las obras del puent e en 1752) [Todo el legajo 766 referido al catastro del Marques de la Ensenada en Villarta se encuentra transcrito en la obra Una Historia, un pueblo: Villaharta de la Orden de San Juan. Página 353 a 515] Diligencia del Escribano

del Cabildo ( En papel sellado. Sello Quarto. Año mil setecientos y cinquenta y

dos)

Juan Mariano Tejera escribano del Rey Nuestro Señor en todos sus reinos y Señorios publico del número y Ayuntamiento de esta Villa de Villarta y de la de Arenas por nombramiento de S. A. R. el Serenisimo Señor Infante de España, Duque, Gran Prior de San Juan, nuestro Señor testifico y doy fe por un testimonio de Juan Manuel Guzman escribano del numero de la villa de Consuegra, con fecha en ella, a los veinte y dos de Abril del año pasado de setecientos zinquenta y uno, consta y parece estar arbitrada y zerrada, los pastos y yerbas de la Dehesa de la Peñuela, sita en este termino, en virtud de Real facultad por tiempo de tres años solamente, para con su producto acudir a las obras y reparos de los dos puentes de piedra, grande y pequeño que estas sitas sobre el rio Gihuela ynmediatas a esta poblacion, y por el mismo testimonio consta haverse almoneado, y rematados dichos pastos por dichos tres años , que cumpliran el proximo del cinquenta y tres, en don Juan Alphonso figueroa y Contreras vecino de Herencia; el primero en un precio en precio de quatro mil reales de vellon y cada uno de los dos siguientes en el de seis mil reales pagados para el dia de San Miguel de cada uno según los autos de almoneda, que cita dicho escribano haver pasado ante el, de cuya Real facultad, almoneda, arriendo y demas arriba citado, nohay en este Cabildo mas ynstrumento, que el referido testimonio, a que me remito, que queda entre los papeles de mi cargo y para que conste en birtud de auto probehido por el Señor don Pedro Berriz y Ayala de la uica Contribucionen esta villa. Doy el presente en Villarta a veinte de Marzo de mil setecientos cinquenta y dos, que signo y firmo.

Juan Mariano Tejera.

Page 236: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

236

Auto para des

pachar a la de Consuegra

…….

En la villa de Herencia en veinte y nuebe dias del mes de Abril de mi setecientos cinquenta y dos años el señor don Pedro Berriz de Aguirre y Ayala Juez subdelegado para la practica de las diligencias contenidas en estos autos en bista del testimonio de la oja antes de esta, dado por Juan Mariano Texera escribano de Cavildo de la Villa de Villarta, que la real facultad, que aquella villa obtubo para el uso del arbitrio de los Pastos, Yerbas de la Dehesa de la Peñuela, para en la villa de Consuegra por haversele cometido las diligencias prebias a dicha Real facultad y demas que suzesibamente se practicaron a el Governador de estos Prioratos y Partido de Alcazar y para poner en obserbancia lo resuelto por S. M. y Señores de su Real Junta en el Capitulo a de la Real Instrucion que de esto abla se libre despacho requisitorio para dicho Governador y demas Justicias de dicha villa de Consuegra a fin de que el escribano o persona en cuio poder parare la citada Real facultad la exiba para que puesta coia en estos autos se debuelba la original y asimismo los hacimientos y quentas de sus productos, para reconocer si fue temporal o perpetuo y estado en que se alla la satisfacion y pago de lo para que fue concedido y lo firmo. Berriz Nicolas Joseph de la Vega

Doy fe

Librose el despacho que se manda por el auto ante escripto Herencia maio quatro de mil setecientos cinquenta y dos. Vega

Escrito remitido a Consuegra

en relacion con los autos anteriores

( Se hace constar en el encabezamiento: Valga por Papel sellado en virtud de Real Habilitazion de S. Mag.) Don Pedro Berriz de Aguirre y Ayala Juez comisionado para la practica de las diligencias conducentes al establecimiento de unica contribucion en esta villa de Herencia la de Villarta y otras de esta comarca en virtud de nominacion de S. M. y Señores de su Real Junta y subdelegacion del Señor Yntendente general de este Partido, que de ser bastante y estar en uso el infraescrito escribano de esta comision da fee.

Hago saber a V.S. y merzedes los Señores Governador Alcalde mayor

Page 237: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

237

Ordinario Sublugar thenientes y demas justicias de la Villa de Consuegra ante quien este fuere presentado como resultando de las diligencias por mi practicadas en la referida Villa de Villarta y testimonio dado por aquel escribano en veinte de marzo proximo referente a otro de Juan Manuel Guzman escribano de ese numero en veinte y dos de Abril del año proximo de mil setecientos cinquenta y uno usar aquella villa por arbitrio en virtud de Real facultad de los Pastos y hiervas de la Dehesa de la Peñuela en aquel termino por tiempo de tres años para con su producto acudir a las obras y reparos de los dos Puentes de piedra grande y pequeña, sitas sobre el rio Jiguela inmediatas a dicha poblacion; y haverse arrendado por los mismos tres años en precio; el primero de quatro mil reales y cada uno de los dos siguientes en seis mil, se haze preciso la presentacion ante mi de la dicha Real Facultad y cuenta o hazimiento que haya justificativo de estos productos para los efectos que previene la Real Ynstruczion y Capitulo que de esto habla, a cuyo fin mandé expedir el presente para V.S. y Mercedes a quienes de parte del Rey nuestro Señor (Dios le guarde) exorto y requiero, y de la mia pido y encargo le manden cumplir y en su cumplimiento se notificque y haga saber a dicho Juan Manuel de Guzman escribano u otro en cuio poder parare la expresada Real facultad; cuentas o hazimientos del producto y rendimiento de dicho arbitrio que dentro de tercero dia la exiba ante mi para que puesta copia se debuelba su original que en lo asi mandar hazer y cumplir haran en servizio de S.M. e Yo al tanto. Fecho en la villa de Herencia en quatro dias del mes de Maio de mil setecientos cinquenta y dos años Pedro Berriz de Aguirre y Ayala Por mandato de su merced Nicolas Joseph de la Vega

Contestacion

Respecto de estas …. El enterado y el presente escribano ante quien pasan y han pasaso los autos de Comision para las obra y redificacion de los Puentes Grande y chica extramuros de la villa de Villaarta y facultad para el acoto de la Deesa de la Peñuela de su termino se allan originales en el Real Consejo de Castilla en birtud de lo mandado por los señores de el y que solo en su ofizio quedo testimonio en relazion de dicha facultad y …. de las posturas que se hizieron en ella y dicha obra para el govierno y operazion de lo que se avia de efectuar pongo testimonio a esta …. de lo que resulte de dichos papeles en quanto a la enunziada conzesion de la deesa precios y tiempos para que se alla arrendadapara los efectos conbenientes y que puedan conduzir del señor Juez que despacha a quien se le debuelban originales ……. Que sea dicho testimonio. Hipolito Fernandez Muñoz Avogado de los consejos governador mayordomo de estos prioratos de San Juan lo mando y firmo en Consuegra mayo nueve de mil setecientos cinquenta y dos años = Hipolito Fernandez Muñoz Ante mi

Page 238: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

238

José Manuel Guzman

Testimonio

En ejecucion y cumplimiento de lo mandado en el auto de esta otra parte yo Juan Manuel Guzman escribano de numero en todos los reinos y señorios publico del numero desta villa de Consuegra por nombramiento de S.A.R. el Serenisimo Señor Infante D. Felipe mi señor y de la Co… para la obra y reparos de los puentes grande y chico extramuros de la Villa de Villaharta Certifico y doy fee que a nuebe de febrero del año pasado de mil setecientos y cinquenta por los Señores del Real Consejo de Castilla se libro provision ..tida a Don Alfonso de Aguilar Alcalde Mayor que a la sazon era de ese partido por la que se le mando sacar a el pregon por termino de quinze dias primeros siguientes asi en esta villa como en los demas pueblos que tubiese por conveniente las obras y reparos del puente grande extramuros de dicha Villa que esta sobre el rio Guadiana y el chico inmediato del Vaxo por reconocimiento declaracion y tasa hecha de uno y otro por Juan de Arenas Abad maestro de obras admitiendo en este termino las posturas mejoras y vaxas que se hiziesen y que en la misma forma sacase a el pregon por el propio tiempo los pastos de la dhesa y sitio que llaman la peñuela en la forma que habia expuesto en su informe remitiendo a el Consejo los autos que hiziese para cada aprobacion y haviendolo de … carta…. por mano del Ilmo Señor Marques de Lara de la Camara de Castilla de los que resulto ciertas condiciones y posturas y en los gastos por diez años con la de haver de aprontar veinte y dos mil reales el dia del remate y no habiendo suficiente cantidad para el todo de la obra se hazia preciso que dicha dhesa se arrendase y cerrase por mas tiempo que el de los diez años con otras cosas; y en su consequenzia por dichos Señores a los veinte y ocho de junio del año pasado /y por ante Don Joseph Antonio de Yarza escribano de Camara/ de mil setezientos cinquenta y uno se mando librar providencia para que dicho Alcalde mayor por el termino de treinta dias bolbiese a sacar a el pregon en esta Villa y en otros ocho pueblos los mas proximos y de mas poblacion las obras y reparos de dichos dos puentes y los pastos de dicha dhesa haziendo saber por vereda la subbasta de unos y otros a todos los pueblos comuneros con orden a las justizias de que en cada uno fixasen edicto para que llegase a notizia de sus habitadores cuia subbasta por lo respectivo a los puentes se hiziese sobre el pie de la planta condiciones y tasazion hecha por dicho Arenas con admision de pujas y mejoras rematando dichas obras con el mejor postor con las solemnes prebenidas por derecho y fianzas reulares dando cuenta a el Consejo para su aprovacion y en quanto a la subbasta de pastos lo executase por aquel y los dos años siguientes y despues de dos en dos sin la calidad .. antizipacion alguna y con la expresion de que no se havia de dar derecho de tanteo sino es a comuneros respecto de los extraños del suelo de comun.. y que este arbitrio se havia de … por todo el tiempo y años que fuesen nezesarios a cubrir el importe de los reparos de dichos puentes sobre cuio presupuestos respecto de los que se exigian el que estos se executasen con la mayor promp.. se conzedia facultad a dicho Juez para que buscase a Censo la cantidad en que rematasen y la que considerase para los gastos que fuesen inexcusables con

Page 239: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

239

reditos que no exzediesen del tres por ziento los quales se havian de ir pagando del producto anterior de dicho arbitrio y su residuo /despues de pagar a la Villa de Villaharta cien ducados que en cada un año perzibia por el agostadero de dicha Dhesa para sus urgenzias/ se hubiese de depositar con toda seguridad para la redenzion de dicho censo a cuias diligencias que practicase a este fin y del remate de pastos que hiziese con el mayor postor tambien diese cuenta a el Consejo para su aprovacion solizitando en todo la mayor brevedad ahorro y economia en los gastos cuia fecha de autos fue a los veinte y cinco de henero del año pasado del mil setezientos cinquenta y uno y para su execucion se libro Provision en primero de febrero con inserzion de las posturas hechas asi en los pastos como en la obra y en su consequencia por Don Francisco de Soto en quien se subdelego por dicho Aguilar de orden del referido Ilmo Señor Marques de Lara se practicaron quantas diligencias se prevenian asi en quanto a los remates de obra y pastos como de la imposizion de sesenta y seis mil reales de vellon que se tomaron a censo redimible e importaba la liquidazion que se hizo cuia Dhesa y sus productos a los quinze de abril remato en Don Juan Alfonso de Figueroa vezino de la villa de Herencia por el tiempo y espazio de tres años que cumpliran el dia del Señor San Miguel del año que viene de mil setezientos cinquenta y tres el primero en cantidad de quatro mil reales de vellon y cada uno de los dos siguientes en seis mil; cuias diligenzias originales se remitieron a dicho Real Consejo por mano de dicho Ilmo Señor Marques de Lara para su aprovazion que se executo según y en la forma que resulta del testimonio de dicha aprobacion Dado por Andres de Vera Lopez escribano de su magestad vezino de la villa de Madrid ante quien pareze se otorgo la escriptura de imposizion que para en los autos de dicha obra de los puentes: Como todo lo relazionado mas extensamente consta y pareze de los Referidos autos de obras y reparos y testimonios puestos en ellos a que me remito que por ahora quedan en mi poder y ofizio y para que conste donde convenga y obre los efectos que aia lugar doy el presente que signo y firmo en la villa de Consuegra y maio diez de mil setezientos cinquenta y dos años.

Juan Manuel Guzman

Page 240: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

240

BIBLIOGRAFIA

ACEDO, TEOPHILO.- Paisajes. Ayuntamiento de Villarta de los Montes (Badajoz),

1998.

AGUIRRE, DOMINGO.- El Gran Priorato de San Juan en Consuegra,1769 Edición

de Pedro Guerrero Ventas. IPIET. Diputación de Toledo. Toledo, 1973

AJOFRIN, P. FRAY FRANCISCO.- Diario del viaje que por orden de la Sagrada

Congregación Fide hizo a la América septentrional en en el siglo XVIII.Serie

Archivo documental Español. Vol. II Real Academia de la Historia. Madrid, 1958.

ADAMCZYK, MARZENNA.- Diario de una peregrinación por España.1595.

Hispania (XLV/160/1985) pp. 387-429.

BARCELO, JUAN.- Descripción de las cañadas reales de León, Segovia, y

ramales de la de Cuenca y del valle de Alcudia. Ediciones El Mundo Universal.

Madrid, 1984

BARQUERO GOÑI, CARLOS.- Los hospitalarios castellanos y la Mesta: el

acuerdo de 1434. Espacio, Tiempo y Forma, Serie III Hª Medieval, t. 13 2000

pp.45-56

BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS.- Datos sobre el engañoso puente de Villarta

de San Juan (Ciudad Real). El miliario extravagante. Pp. 2-6. Cuarta época, nº 77

Junio de 2001.

BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS.- La via item a Liminio Toletum en su cruce

sobre el río Cigüela: El “puente viejo” de Villarta de San Juan (Ciudad Real). El

miliario extravagante. Pp. 11-15. Cuarta época, nº 81 Mayo de 2002

BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS.- La via item a Liminio Toletum en su cruce

Page 241: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

241

sobre el río Cigüela: El “puente viejo” de Villarta de San Juan (Ciudad Real).

Anthropos. Arqueologia y Antropologia. Valdepeñas, 2002.

BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS.- Protección y gestión de la arqwueologia en

Castilla la Mancha: El caso del Campo de Montiel (Ciudad Real): Inercias y

resistencias. RECM (Revista de Estudios del Campo de Montiel). Nº 2 Pp. 13-56,

2011

BENITO RUANO, ELOY.- El libro del limosnero de Isabel la Católica. Real

Academia de la Historia. Madrid, 2004

BLAZQUEZ MATEOS, EDUARDO.- El arte del renacimiento en Ciudad Real.

Biblioteca de Autores Manchegos. Ciudad Real, 1999.

BLAZQUEZ Y DELGADO AGUILERA, ANTONIO.- Nuevo estudio sobre el

itinerario de Antonino. Boletin de la Real Academia de la Historia. Tomo 21, pp.

54-128. Madrid, 1892.

BOWLES, GUILLERMO.- Introducción a la historia natural y a la geografía física

de España. Imprenta Real, Madrid, 1782.

CAMPOS Y FERNANDEZ DE SEVILLA, F. JAVIER.-Los pueblos de Ciudad Real

en las relaciones topográficas de Felipe II. Imprenta Provincial. Diputacion

Provincial de Ciudad Real, 2009.

CAMPS CAZORLA, EMILIO.- El arte hispano visigodo. Historia de España dirigida

por Menendez Pidal. Tomo III España Visigoda. Espasa Calpe. Madrid, 1963.

CARANDE, RAMON.- Carlos V y sus banqueros. 1. La vida económica en

Castilla(1516-1556). Editorial Crítica. Historia del mundo moderno. Barcelona,

1990.

CARRASCO SERRANO, GREGORIO.- Los itinerarios y la red de comunicaciones

Page 242: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

242

romanas en la provincia de Ciudad Real. Cuadernos de Estudios Manchegos. IEM.

Nº 17, Ciudad Real, 1987.

CARRASCO SERRANO, GREGORIO.- Viaria romana y mansiones de la provincia

de Toledo: Bases para su estudio. Actas del V Congreso Internacional de

Camineria Hispánica. Tomo I, pp. 75-86

CEAN-BERMUDEZ, JUAN ANTONIO.- Sumario de las antigüedades romanas que

hay en España. Imprenta de d. Miguel de Burgos. Madrid, 1832.

CESPEDES Y MENESES, GONZALO DE.- Libro V Don Felipe Quarto rey de

España. Diversas cosas en España y Inglaterra y la jornada que hizo su Majestad

a Andalucia. Imprimió Pedro Craesbeck. Lisboa, 1631

CHALMETA, PEDRO.- Invasión e islamización. La sumisión de España y la

formación de al-Andalus.- Editorial Mapfre, Madrid, 1994.

CHEVALIER DE BOURGOANNE.- Travels in Spain. Printed for G.G. J. and J.

Robinson. Londres, 1789.

CIRUJANO BRACAMONTE, SANTOS.- Flora Vegetación. Parque Nacional de las

Tablas de Daimiel. Biblioteca de Autores Manchegos. Talavera, 1984

COLON, HERNANDO.- Descripción y Cosmografia de España (Edición facsimil de

la de la Sociedad Geográfica). Tres volumenes. Padilla libros. Sevilla, 1988.

CONCA, ANTONIO.- Descrizione odeporica della Spagna in cui spezialmente si da

notizia delle cosa espettanti alle belle arti… Stamperia Reale, Parma, 1795.

CORCHADO SORIANO, MANUEL.- Ensayo de un mapa arqueológico de la

Provincia de Ciudad Real. Compuesto por Ildefonso Prieto Garcia Ochoa.

Comisión Provincial de Monumentos de Ciudad Real.

CORCHADO SORIANO, MANUEL.- El Campo de Calatrava. Parte III. Los

Page 243: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

243

pueblos. Instituto de Estudios Manchegos, Guadalajara, 1982.

CORTÉS Y LÓPEZ, MIGUEL.- Diccionario geográfico-histórico de la España

antigua tarraconense, bética y lusitana. Tomo III. Imprenta Real, Madrid, 1836.

COTARELO VALLADOR, ARMANDO.- Discurso leido por el Excmº Sr. D.

Armando Cotarelo Vallador con motivo de su recepción como académico de

número.. Real Academia de la Historia. Imprenta de Editorial Magisterio Español.

Madrid, 1944.

CRUZ Y BAHAMONDE, NICOLAS DE LA .- Viaje de España, Francia e Italia.

Tomo duodécimo. Imprenta de don Manuel Bosch. Cádiz, 1812.

DIAZ PÉREZ, NICOLÁS.- Historia de Talavera la Real, villa de Badajoz. Imprenta

de Manuel Ginés. Madrid, 1819.

DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS.- Memoria sobre el estado de las

obras públicas en España en 1856. Imprenta nacional. Madrid, 1856.

DURAN FUENTES, MANUEL.- Análisis constructivo de los puentes romanos.

Ponencia en el I Congreso sobre las obras públicas romanas. Mérida, 2002.

DURAN FUENTES, MANUEL.- Puentes romanos peninsulares:Tipología y

consrucción. I Congreso Nacional de Historia de la construccion. Madrid, 1996

CEHOPU.

GALVEZ, DIEGO ALEJANDRO.- Itinerario geográfico, crítico y litúrgico de la

España, Francia, Pais Baxo y gran parte de Alemania. (Manuscrito) Biblioteca

Nacional. Madrid, 1698/1699.

GARCIA NOBLEJAS, JOSE ANTONIO.- Manzanares y la guerra de la

Independencia.- Instituto de Estudios Manchegos. Ciudad Real, 1982.

GARCÍA-ROMERAL PÉREZ, CARLOS.- Bio-Bibliografía de viajeros por España y

Page 244: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

244

Portugal (Siglo XVIII). Ollero&Ramos, editores. Madrid, 2000.

GÓMEZ ARTECHE, JOSÉ.- Geografía histórico-militar de España y Portugal.

Tomo II. Establecimiento Tipográfico de Francisco de P. Mellado. Madrid, 1859.

GONZÁLEZ CERECEDO, JOSE ANTONIO.- El viejo hogar (1) Los Cerecedo. Una

historia familiar en la Junta de Voto. Editor José Antonio González. Madrid, 2003.

GONZÁLEZ ECHEGARAY, Mª CARMEN Y VV.AA. Artistas cántabros de la edad

moderna. Su aportación al arte hispánico. Universidad de Cantabria, 1991.

GÓNZALEZ GONZÁLEZ, JULIO.- Reinado y diplomas de Fernando III. Tomo II.

Publicaciones del M.P. y C.A. de Córdoba. Córdoba, 1983.

GONZALEZ HERNÁNDEZ, TOMÁS.- Censo de población de las provincias y

pueblos de la corona de Castilla en el siglo XVI. I.N.E. Ed. Facsimil. Madrid, 1982.

GOZALBES CRAVIOTO, ENRIQUE.- Una aproximación al estudio de las vias en

la Hispania Visigótica. II Congreso Internacional de Camineria Hispánica. Volumen

1.Madrid/Guadalajara, 1994.

GUERRERO VENTAS, PEDRO.- El Gran Priorato en el Campo de la Mancha.

Diputación de Toledo IPIET. Toledo, 1969.

GUTIERREZ DE MEDINA, CRISTOBAL.- Viaje del virrey Marqués de Villena.

Edición de Manuel Romero de Terreros. Publicaciones del Instituto de Historia.

UNAM, México, 1947.

GUTIERREZ GONZALEZ, ANTONIO.- Manual de diligencias. Carrera de Madrid a

Sevilla y Cádiz. Imprenta de Eusebio Aguado, Madrid, 1842

HERVÁS BUENDIA, INOCENTE.- Diccionario histórico, geográfico, biográfico y

bibliográfico de la provincia de Ciudad Real. 2Tomos. Imprenta de Ramón

Clemente Rubisco. Ciudad Real, 1914.

Page 245: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

245

KLEIN, JULIUS.- La Mesta. Estudio de la historia económica española. 1273-1836.

Alianza Editorial. Madrid, 1979.

LÊVY-PROVENÇAL, ÉVARISTE.- España musulmana hasta la caida del califato

de Córdona. Hª de España dirigida por Ramón Menendez Pidal. Tomo IV. Espasa

Calpe. Madrid, 1967.

LLAGUNO Y AMIROLA, EUGENIO.- Noticia de los arquitectos y arquitectura de

España desde la restauración. Notas de Juan Agustín Ceán-Bermúdez. Imprenta

Real, Madrid, 1829.

MADOZ IBAÑEZ, PASCUAL.- Diccionario geográfico-histórico de España y sus

posesiones de ultramar. Castilla La Mancha. 2 tomos. Edición de Domingo

Sánchez Zurro. Servicio de Publicaciones de la Junta de Comuidades de Castilla-

La Mancha. Ediciones Ámbito. Valladolid, 1987.

MAGALOTTI, LORENZO.- Viaje de Cosme de Medicis por España y Portugal

(1668-1669). Edición y notas de Angel Sánchez Rivero y Angela Mariutti de

Sanchez Rivero. Junta para ampliación de Estudios e Investigaciones cientificas.

Centro de Estudios Historicos. Sucesores de Rivadeneyra, S.A. Madrid, 1933.

MARIAS FRANCO, FERNANDO.- La arquitectura del Renacimiento en Toledo (

1541-1631). Diputación de Toledo IPIET. Toledo 1986.

MARIÁTEGUI, EDUARDO.-Crónica General de España. Toledo. Ronchi y

compañía editores. Madrid, 1866.

MARTINEZ VAL, JOSE MARIA.- Estudio geoeconómico del alto y medio

Guadiana.Cuaderno de Estudios Manchegos nº 7 pp. 139-146. Ciudad Real, 1977.

MATIAS ESCRIBANO, JOSE.- Itinerario español o guia de caminos para ir desde

Madrid a todas las ciudades y villas mas principales de España. Imprenta de

Page 246: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

246

Miguel Escribano. Madrid. 1767.

MEDRANO Y TREVIÑO, DIEGO.- Consideraciones sobre el estado económico,

moral y político de la provincia de Ciudad Real.Sociedad Económica de Amigos

del Pais. Madrid, 1842.

MENDEZ, FRAY FRANCISCO.- Noticias sobre la vida, escritos y viajes del Rmo.

P. Mtro. Fr. Enrique Florez. Imprenta de José Rodriguez. Madrid, 1860.

MOSCOSO ALTAMIRA, JOSE MARIA.- Exposición presentada a las Cortes

Generales del Reino por el Secretario de Estado y del despacho de lo Interior.

Imprenta Real, Madrid, 1834.

MUÑOZ TORRES, JOSE.- Una historia, un pueblo: Villaharta de la Orden de San

Juan. Excmº Ayuntamiento de Villarta de San Juan. Estugraf editores. Madrid,

2002.

MUÑOZ TORRES, JOSE.- Don Cristobal Mexia Bocanegra. Un hidalgo de Villarta

de San Juan e ilustre militar en la convulsa España del siglo XVII. Ediciones C&G.

Biblioteca Oretania. Puertollano, 2012.

MUÑOZ TORRES, JOSE.- El estado de las nuevas investigaciones sobre el

puente “romano” sobre el río Gigüela en Villarta de San Juan (Ciudad Real).Excmº

Ayuntamiento de Villarta de San Juan. Programa de festejos Paces 2001. Estugraf

editores. 2001.

MUÑOZ TORRES, JOSE.- El puente que deja en evidenciala credibilidad de

algunos historiadores. Excmº Ayuntamiento de Villarta de San Juan. Programa de

festejos Paces 2002. Estugraf editores, 2002.

MURILLO VELARDE, P. PEDRO.- Geographia histórica donde se describen los

reinos, provincias. Ciudades, fortalezas, mares, montes, ensenadas,… Tomo I.

Page 247: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

247

Imprenta de Gabriel Ramirez, Madrid, 1752.

MUT CALAFELL, ANTONIO.- Inventario del Archivo del Infante Don Gabriel de

Borbón. Archivo del Palacio Real de Madrid. Ministerio de Cultura. Madrid, 1976.

NAVAGERO, ANDREA.- Viaje por España del Magnifico Micer Andrea Navagero,

embajador de Venecia al Emperador Carlos V. Edición de Antonio Mª Fabié.

Librería de los Bibliófilos Fernando Fe. Madrid, 1879.

ORDUÑA ZARAUZ, CARLOS DE.- Memoria de la Escuela de Caminos (III)

Revista de Obras Públicas. 1923, 71 Tomo I (2389) pp. 153-156.

PAREDES GUILLEN, VICENTE.- Historia de los framontanos celtiberos desde los

mas remotos tiempos hasta nuestros dias. Imprenta el Canton Extremeño.

Plasencia, 1888.

PÉREZ DE ROZAS, JOAQUIN.- Itinerarios de España, Baleares y Canarias.

Establecimientos Tipográficos de Manuel Minuesa. Madrid, 1872.

PÉREZ GALDÓS, BENITO.- Episodios Nacionales. Bailen. Ediciones Urbión y

Editorial Hernando. Tomo II. Madrid, 1979.

PINKERTON, JOHN.- A general collection of the best and most interesting

voyages and travels in all parts of the world. Longman Hurst, Rees and Orme.

London, 1809.

PONZ PIQUER, ANTONIO.- Viajes de España en que se da noticia de las cosas

mas apreciables y dispares de saberse. Tomo XVI. De Andalucia. Vda. de Joaquin

Ibarra. Madrid, 1791.

PORTUONDO Y LORET DE MOLA, BERNARDO.- Catálogo Monumental

Artístico-Histórico de España. Provincia de Ciudad Real. Ministerio de Instrucción

Pública y Bellas Artes. Madrid, 1917.

Page 248: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

248

RADES Y ANDRADA, FRAY FRANCISCO.- Crónica de la Orden de Calatrava. Ed.

Facsimil de la Crónica de las tres Órdenes Militares(1572). Museo de Ciudad Real,

1980.

RAMON TEIJELO, PIO JAVIER .- El Real Conservatorio de Artes (1824-1850):

Origenes y gestación de la ingenieria industrial moderna. Universidad Autonoma

de Barcelona

RODRIGUEZ DE CAMPOMANES, PEDRO.- Itinerario de las carreras de postas

de dentro y fuera del reino que contiene… Imprenta Antonio Pérez de Soto.

Madrid, 1761.

ROMERO FERNANDEZ, MANUEL.- Catálogo del Archivo Histórico Municipal de

Ciudad Real. Ayuntamiento de Ciudad Real, 1991.

ROZOIR, CHARLES DU.- Description geographique, historique, militaire et

routiere de l’Espagne. Pillet aîné, Paris, 1823.

SALOMON, NÖEL.- La vida rural en tiempos de Felipe II. Ariel Historia. Madrid,

1982.

SOLANO RUIZ, EMMA.- La Orden de Calatrava en el siglo XV. Los señorios

castellanos a finales de la Edad Media. Anales de la Universidad Hispalense.

Universidad de Sevilla, 1978.

TALBOT DILLON, JOHN.- Travels through Spain, with a view illustrate the natural

history. S. Price, W. and H. Whitestone. Dublin, 1781.

TASCHER, MAURICE.- Journal de campagne d’un cousin de l’emperatriz (1806-

1813). Libraire Plon. Paris, 1933.

URIOL SALCEDO, JOSE IGNACIO.- Historia de los caminos de España. Vol. I

Hasta el siglo XX. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y puertos. Editorial

Page 249: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

249

AC. Madrid, 1990.

VIERA Y CLAVIJO, JOSE DE.- Viaje a la Mancha en 1774. www.oocities.org.

Instituto Clavero Fernandez de Córdoba.

VILLAR GARRIDO, A y VILLAR GARRIDO, J. Viajeros por la historia. Extranjeros

en Castilla La Mancha. Consejeria de Educación y Cultura. Servicio de

Publicaciones. Toledo, 1997.

VIÑAS, CARMELO y PAZ, RAMON.- Relación de los pueblos de España

ordenadas por Felipe II.Ciudad Real. Instituto de Sociologia Balmes. Instituto de

Geografia “Juan Sebastian Elcano”. C.S.I.C. Madrid, 1971.

WARD, BERNARDO.- Proyecto económico en que se proponen varias

providencias dirigidas a promover los intereses de España. Imprenta de Joaquin

Ibarra. Madrid, 1779.

Page 250: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

250

DOCUMENTOS

ARCHIVO MUNICIPAL DE VILLARTA DE SAN JUAN (AMVSJ):

• SOBRADO GARCIA, RAQUEL. Informe que a petición del Excelentisimo

Ayuntamiento de Villarta de San Juan (Ciudad Real), emite la arquitecto Dª

Raquel Sobrado García, en relación al estado en que se encuentra el

llamado Puente Romano sobre le Río Cigüela. [Cuenca, 7 de mayo de

1998).

• BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS.- Informe arqueológico previo a la

restauración del puente romano de Villarta de San Juan (Ciudad Real)

[Octubre de 2000]

• BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS.- Informe de los sondeos arqueológicos

realziados con motivo de la restauración del puente viejo de Villarta de San

Juan (Ciudad Real) [Enero de 2001]

• BENITEZ DE LUGO ENRICH, LUIS.- Carta arqueológica de Villarta de San

Juan. Protección del Patrimonio arqueológico en el planteamiento

urbanístico de Villarta de San Juan (Ciudd Real).

• Expediente sobre vias pecuarias expedido por el Jefe Nacional del

Sindicato Nacional de Ganaderia. Madrid, 15 de octubre de 1958.

ARCHIVO DIOCESANO DE CIUDAD REAL. (ADCR)

• PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE VILLARTA DE SAN JUAN.

Libro 1º de Defunciones..

Page 251: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

251

ARCHIVO DIOCESANO DE TOLEDO (ADT)

• Relaciones del Cardenal Lorenzana. Villarta.

ARCHIVO HISTORICO MUNICIPAL DE CIUDAD REAL (AHMCR)

• Sobre las obras efectuadas en el puente de Villarta. Ciudad Real, 1690.

[Exp. 293 Papel 22x31, Folios sin numerar (+ 1 hoja impresa)].

ARCHIVO HISTORICO NACIONAL ( AHN)

• Código ref. ES.28079.AHN/1.2.3.5//DIVERSOS-MESTA, 48, N, 5bis

Villaharta (Córdoba). Mandamiento del presidente del Concejo de la Mesta

a Martin de Artache, maestro de obras de canteria, para que termine el

puente de Villaharta. [La adscripción de la localidad dada en la descripción

por el Archivo Nacional es incorrecta ya que se trata de Villarta de San Juan

(antiguamente Villaharta) de la provincia de Ciudad Real].

• Código ref. ES.28079.AHN/1.2.3.5//DIVERSOS-MESTA, 231,N,3.

Villarta de los Montes (Badajoz). Real provision sobre reparación del puente

sobre el río Guadiana. [La adscripción de la localidad dada en la descripción

por el Archivo Nacional es incorrecta ya que se trata de Villarta de San Juan

(antiguamente Villaharta) de la provincia de Ciudad Real].

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE CIUDAD REAL (AHPCR)

• Catastro del Marqués de la Ensenada. Villarta [Legajo 766]

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE TOLEDO (AHPTO)

• Signatura H-1947 AHPTO 33662. 1781/1783. Interrogatorio de Juan Fermin

Page 252: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

252

de Garde, 1782.Villarta [Interrogatorio de preguntas ha que las justicias, y

Ayuntamiento junto con el Procurador Sindico de Villartta han de satisfacer

al margen de cada una de ellas, según su tenor, clara y distintamente].

Page 253: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

253

INDICE

Página

Introducción ………………………………………………………………………. 2

El entorno …………………………………………………………………………. 4

Situación …………………………………………………………………………... 11

Descripción………………………………………………………………………… 16

Otro puente en el mismo entorno ………………………………………………. 34

Volviendo a la historia del viejo puente ………………………………………… 49

El camino a Andalucía a través del puente sobre el Gigüela ………………… 75

Las continuas e inevitables reparaciones: ……………………………………… 94

1. Obras de reparación del puente de Villaharta. Aprobadas por el Hon-

rado Concejo de la Mesta en su capitulo celebrado en Montijo el 15

de mayo de 1609 ……………………………………………………….. 96

2. Real provisión sobre reparación del puente sobre el rio Guadiana a

costa de la villa de Villarta ……………………………………………… 102

3. Obras de reparación del puente de Villarta ordenadas por Carlos II

en 1690 ………………………………………………………………….. 105

4. Obras de reparación emprendidas por el Priorato en 1751 ………… 126

5. Guerra de la Independencia ……………………………………………. 129

6. Construcción del nuevo tramo de la carretera nacional de Madrid a

Cádiz (1924?- 1927?) …………………………………………………… 130

La actual restauración ……………………………………………………………… 133

Todos los arcos del puente ……………………………………………………….. 139

Page 254: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

254

Anexos:

Anexo I. Copia del informe remitido por la Real Academia de Bellas

Artes de San Fernando a Ilmo. Señor Director General de

Bellas Artes …………………………………………………… 145

Anexo II. Expediente sobre vias pecuarias expedido por el Jefe Na-

cional del Sindicato Nacional de Ganaderia, 15-10-1958 146

Anexo III. Asunto de posadas en los partidos de …. . (Separata de

Villarta (Juan Fermin de Garde, 1782 9 …………………. 150

Anexo IV. Interrogatorio del Cardenal Lorenzana ………………….. 157

Anexo V. Mandamiento del presidente del Concejo de la Mesta a

Martin de Artache maestro de obras de canteria, para

Que termine el puente de Villarta ………………………… 162

Anexo VI. Real provisión sobre reparación del puente sobre el río

Guadiana, ……………………………………………… 172

Anexo VII.Sobre las obras efectuadas en el puente de Villarta…… 175

Anexo VIII. Catastro del Marqués de la Ensenada………………….. 235

Bibliografía ………………………………………………………………………. 240

Documentos …………………………………………………………………….. 250

Indice …………………………………………………………………………….. 253

Page 255: campodesanjuan.org · 2018-07-16 · EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA 2 INTRODUCCION Quien visite en la actualidad el pueblo de Villarta de San Juan y se acerque a su rio, “ a un tiro

EL PUENTE SOBRE EL GIGÜELA

255