aeviviendaaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su...

36
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!! Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 2148743 2117569 2148747 Fax : 2148743 · w w w . a e v i v i e n d a . g o b . b o MARZO - 2017 LINEAMIENTOS BÁSICOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESPACIOS RESIDENCIALES PARA LOS ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD AEVIVIENDA

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

MARZO - 2017

LINEAMIENTOS BÁSICOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE

ESPACIOS RESIDENCIALES

PARA LOS ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD

Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AEVIVIENDA

Page 2: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

PRESENTACION

Como una forma de lograr mejorar la calidad de vida de la población vulnerable en las viviendas que ejecuta la Agencia Estatal de Vivienda en sus distintos Programas, la Dirección de Desarrollo Constructivo y Hábitat, a través de la Unidad de Innovación Tecnológica y Gestión del Hábitat elaboró los Lineamientos Básicos de Diseño Arquitectónico y Elementos de Apoyo en las Viviendas para los Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad y Personas con Discapacidad que conjuntamente con la Guía editada por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda titulada “Guía Nacional, 17 Normas Bolivianas, “Accesibilidad de las Personas con Discapacidad al Medio Físico”, serán las que darán inicio a cumplir con la atención preferente a esta población que requiere especial cuidado en los espacios donde cumplen sus actividades cotidianas.

La Agencia Estatal de Vivienda inicia este proceso de implementación en esta gestión mediante un análisis cuantitativo de los beneficiarios registrados en sus proyectos y, de acuerdo al número existente por proyecto y por departamento, la ejecución a corto plazo de los elementos de apoyo en cada vivienda.

Page 3: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

CONTENIDO

I. INTRODUCCIÓN

II. OBJETIVO GENERAL

III. NORMATIVA Y POLÍTICAS DE APOYO AL ADULTO MAYOR EN CONDICIONES DE

VULNERABILIDAD

IV. NORMATIVA Y POLÍTICAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

V. EL ADULTO MAYOR EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y PERSONAS CON

DISCAPACIDAD COMO BENEFICIARIOS EN LOS PROYECTOS DE LA AGENCIA ESTATAL DE

VIVIENDA

1. REGIÓN ALTIPLANO

a) DEPARTAMENTO DE LA PAZ

b) DEPARTAMENTO DE ORURO

c) DEPARTAMENTO DE POTOSÍ

2. REGIÓN VALLES

a) DEPARTAMENTO DE TARIJA

b) DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

c) DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

3. REGIÓN LLANOS

a) DEPARTAMENTO DE PANDO

b) DEPARTAMENTO DE BENI

c) DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

VI. CONSIDERACIONES DE ACUERDO AL NUMERO DE ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES

DE VULNERABILIDAD Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PROYECTOS

VII. LINEAMIENTOS BÁSICOS DE DISEÑO

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Page 4: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

I. INTRODUCCIÓN

La Agencia Estatal de Vivienda dentro de sus objetivos promueve la otorgación de soluciones habitacionales para la población con mayores necesidades cumpliendo requisitos de calidad y confort, siendo una prioridad la población vulnerable en la que se encuentra el Adulto Mayor y las Personas con Discapacidad. De acuerdo a lo establecido por la Defensoría del Pueblo se define como concepto de población en condiciones de vulnerabilidad a aquella que: “… por diversas circunstancias; pobreza, origen étnico, estado de salud, edad, género, discapacidad, etc. se encuentran en una situación de mayor indefensión para hacer frente a los problemas que plantea la vida y no cuentan con los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas, esta situación de vulnerabilidad coloca a estas personas en desventaja respecto al ejercicio pleno de sus derechos y libertades. La vulnerabilidad fracciona y, por lo tanto, anula el conjunto de garantías y libertades fundamentales, de tal forma que las personas, grupos y comunidades en esta situación tienen derechos únicamente a nivel formal, ya que en los hechos no se dan las condiciones necesarias para su ejercicio. La población en situación de vulnerabilidad puede variar de acuerdo a las sociedades, pero en sentido general suelen ser las siguientes: - Mujeres - Niños, niñas y adolescentes - Personas adultas mayores - Personas con discapacidad - Pueblos indígenas - Personas privadas de libertad – Migrantes”.

Bajo esta perspectiva, la AEVIVIENDA pretende establecer de acuerdo a las características de cada vivienda, el uso de elementos arquitectónicos y accesorios de apoyo a esta población vulnerable, colaborando al Adulto Mayor en sus distintas fases en la que su cuerpo y sus facultades cognitivas se van deteriorando. También ingresa en esta atención especial, la Persona con Discapacidad que no importando su edad requiere de cuidados preferentes.

La presente Guía confiere los lineamientos básicos de diseño arquitectónico y elementos de ayuda en las viviendas donde habiten Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad y Personas con Discapacidad. Asimismo, se complementa a la Guía Nacional – 17 Normas Bolivianas “Accesibilidad de las Personas con Discapacidad al Medio Físico” editada por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y realizada por Viceministerio de Vivienda y Urbanismo

II. OBJETIVO GENERAL

Establecer lineamientos básicos en el diseño arquitectónico, elementos y/o accesorios de apoyo en la vivienda para el normal desenvolvimiento del Adulto Mayor en condiciones de vulnerabilidad y de la Persona con Discapacidad.

III. NORMATIVA Y POLÍTICAS DE APOYO AL ADULTO MAYOR EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD De acuerdo a la LEY GENERAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, LEY Nº 369 del 1º de mayo de 2013, se establece que son Adultos Mayores aquellas personas mayores de 60 años.

De acuerdo al Art. Nº 5 tienen los siguientes derechos:

a) La Renta Universal de Vejez en el marco del Régimen No Contributivo del Sistema Integral de Pensiones - SIP.

b) Un desarrollo integral, sin discriminación y sin violencia. c) La promoción de la libertad personal en todas sus formas. d) El acceso a vivienda de interés social.

Page 5: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

e) La provisión de alimentación suficiente que garantice condiciones de salud, priorizando a las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.

f) La práctica de actividades recreativas y de ocupación social, otorgando para ello la infraestructura, equipamiento y los recursos necesarios para su sostenibilidad.

g) El desarrollo de condiciones de accesibilidad que les permitan utilizar la infraestructura y los servicios de las instituciones públicas, privadas, espacios públicos, medios y sistemas de comunicación, tecnología y transporte.

h) La incorporación al desarrollo económico productivo, de acuerdo a sus capacidades y posibilidades. i) El reconocimiento de la autoridad, saberes, conocimientos, experiencias y experticia, adquiridos en

su proceso de vida. j) La implementación de programas especiales de información sobre los derechos de las personas

adultas mayores. k) Promoción de la formación técnica, alternativa y superior.

Asimismo, se indica en el Decreto Supremo Nº1807 del 28 de noviembre de 2013, en su Capítulo II, Derechos y Garantías, Artículo 4° (Vejez digna), lo siguiente:

I. El Órgano Ejecutivo a través de sus Ministerios de Estado, gradualmente suprimirán todas las

barreras arquitectónicas existentes y aquellas por diseñar o construir de todas las instituciones públicas para el acceso a espacios de atención y otros para las personas adultas mayores.

II. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través de las instancias competentes es responsable de:

a. Implementar la Renta Universal de Vejez en el marco del Régimen No Contributivo, como parte del Sistema Integral de Pensiones;

b. Elaborar mecanismos de control y fiscalización, para la detección de cobros indebidos con el objetivo de reducir las sanciones interpuestas a las personas adultas mayores.

III. El Ministerio de Gobierno a través del Servicio General de Identificación Personal - SEGIP, es responsable de la cedulación en sus oficinas permanentes, semipermanentes y brigadas móviles de acuerdo a programación, a partir de la contrastación de la base de datos del Servicio de Registro Cívico - SERECI y el certificado de nacimiento, otorgando trato preferente.

IV. El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda a través de la Agencia Estatal de Vivienda - AEVIVIENDA, diseñará mecanismos de acceso a vivienda de interés social a personas adultas mayores en condición de vulnerabilidad.

V. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de las instancias competentes: a. Fomentará emprendimientos productivos compuestos por personas adultas mayores de

acuerdo a sus posibilidades y capacidades; b. Diseñará mecanismos para la implementación de la responsabilidad social empresarial en

favor de las personas adultas mayores. VI. El Ministerio de Comunicación, diseñará e implementará una estrategia comunicacional intercultural

e intergeneracional en todo el territorio boliviano, con el fin de informar, sensibilizar y concientizar sobre los derechos de las personas adultas mayores.

VII. El Órgano Electoral a través del SERECI, implementará de manera progresiva campañas o brigadas móviles con el fin de expedir certificados de nacimiento, matrimonio, rectificar, cambiar o complementar los datos asentados en el Registro Civil, mediante trámite administrativo gratuito, para las personas adultas mayores otorgando trato preferente.

Bajo esta perspectiva y en estricto cumplimiento a lo establecido se presenta estos lineamientos como una propuesta de regular los espacios habitacionales para los Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad.

Page 6: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

IV. NORMATIVA Y POLÍTICAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Ley General para Personas con Discapacidad promulgada el 2 de marzo de 2012 indica en su Capítulo Segundo, Artículos del 6 al 20 lo siguiente:

Artículo 6°.- (Derecho a la vida) El Estado Plurinacional de Bolivia, garantiza el derecho a la vida de las personas con discapacidad, desde su concepción, al igual que el resto de las personas. Artículo 7°.- (Derecho a protección de su familia) La familia siendo el primer espacio de inclusión está obligada a proporcionar protección y bienestar a la persona con discapacidad promoviendo su autonomía y respetando su autodeterminación. En ningún caso la protección de la familia podrá ser entendida como una limitación al ejercicio de sus derechos y deberes de las personas con discapacidad. Artículo 8°.- (Derecho a constituir su familia) Se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a constituir su propia familia, asumiendo las responsabilidades como padres, madres y cónyuges. Artículo 9°.- (Derecho a la protección del Estado) El Estado Plurinacional de Bolivia adoptará e implementará políticas públicas destinadas a la protección y el desarrollo integral de la persona con discapacidad, de su familia y/o tutores. En caso que la persona con discapacidad quede en estado de abandono u orfandad el Estado asumirá la responsabilidad del mismo de acuerdo a sus competencias nacionales, departamentales, regionales, municipales e indígena originario campesinos. Artículo 10°.- (Derecho a la educación) El Estado Plurinacional de Bolivia garantiza el acceso y permanencia de estudiantes con discapacidad en el Sistema Educativo Plurinacional, en el marco de la educación inclusiva e integral. Artículo 11°.- (Derecho a la comunicación en sistemas y lenguas alternativas) El Estado Plurinacional de Bolivia promueve la comunicación en sistemas y lenguas alternativas para la inclusión y el acceso a la información y al ejercicio pleno de las personas con discapacidad. Artículo 12°.- (Derecho a servicios de salud integrales y gratuitos) El Estado Plurinacional de Bolivia garantiza el acceso de las personas con discapacidad a los servicios integrales de promoción, prevención, atención, rehabilitación y habilitación, con carácter gratuito, de calidad y con calidez, en la red de Servicios Públicos y en los tres niveles de atención. Artículo 13°.- (Derecho a empleo, trabajo digno y permanente) El Estado Plurinacional garantiza y promueve el acceso de las personas con discapacidad a toda forma de empleo y trabajo digno con una remuneración justa, a través de políticas públicas de inclusión socio-laboral en igualdad de oportunidades. Artículo 14°.- (Derecho a la identidad) El Estado Plurinacional de Bolivia garantiza el derecho de la persona con discapacidad a la identidad, respetando su pluriculturalidad, al nombre, nacionalidad, a ser inscrito y registrado inmediatamente después de su nacimiento o cuando así lo requiera, al igual que las demás personas. Artículo 15°.- (Derecho a la vivienda) El Estado Plurinacional de Bolivia, en todos sus niveles garantiza el derecho a programas y proyectos especiales de vivienda digna y adecuada para las personas con discapacidad, asimismo se tomará las medidas necesarias estableciendo un porcentaje del presupuesto de los planes de vivienda social. Artículo 16°.- (Derecho a albergues o centros de acogida) El Estado Plurinacional de Bolivia, para las personas con discapacidad, en situación de abandono promueve la existencia de albergues o centros de acogida y garantiza una atención con calidad y calidez. Artículo 17°.- (Derecho a la accesibilidad) El Estado Plurinacional de Bolivia garantiza el derecho de las personas con discapacidad a gozar de condiciones de accesibilidad que los permitan utilizar la infraestructura y los servicios de las instituciones públicas, privadas, espacios públicos, medios y sistemas de comunicación, tecnología y transporte, para su utilización y disfrute de manera autónoma con independencia de su condición de discapacidad y a exigir a las instituciones del Estado la adopción de medidas de acción positiva para el ejercicio de éste derecho.

Artículo 18°.- (Derecho a la participación política) El Estado Plurinacional garantiza que las personas con discapacidad participen plena y efectivamente en las actividades de políticas públicas, en igualdad de condiciones y oportunidades, al igual que el resto de las personas. El Tribunal Supremo Electoral introducirá en los actos eleccionarios los ajustes razonables necesarios para que las personas con discapacidad voten libre y conscientemente. Este derecho incluye que ingresen a los recintos de votación acompañados de una persona de confianza elegida por ellos, para recibir la ayuda necesaria.

Page 7: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

Artículo 19°.- (Derecho a la integridad) Toda persona con discapacidad tiene derecho a que se respete su integridad física y mental especialmente de niñas, niños y mujeres con discapacidad. Las mujeres y varones con discapacidad, sus familias y toda persona que trabaja con mujeres, niños y adolescentes con algún tipo de discapacidad deben estar plenamente informadas de las precauciones que se han de tomar para prevenir el abuso sexual. Artículo 20°.- (Derecho a tomar decisiones independientes) Las personas con discapacidad intelectual y mental, leve y/o moderada, tienen el derecho a ser consultadas respecto a todas las decisiones que se refieran a su vida, salud, educación, familia, seguridad social, según sus posibilidades y medios, proyectándose a la vida independiente.

La AEVIVIENDA también considera dentro de sus proyectos de esta gestión la atención a las Personas con Discapacidad registradas tanto en los Proyectos de Vivienda Nueva como en los Proyectos Cualitativos. Para cumplir con este objetivo la AEVIVIENDA inicia este proceso de implementación mediante un análisis cuantitativo de los beneficiarios registrados en sus proyectos y, de acuerdo al número existente por proyecto y por departamento, la ejecución a corto plazo de los elementos de apoyo arquitectónicos y accesorios en cada vivienda.

Los niveles de priorización, para la implementación en cada vivienda, se toman considerando el número de población vulnerable existente en cada proyecto de acuerdo a dos niveles de importancia:

Nivel 1.- Ejecución inmediata.- Entendida como aquella implementación necesaria e inmediata que se debe considerar en forma obligatoria en los proyectos.

Nivel 2.- Ejecución mediata.- Entendida como aquella implementación que puede ser considerada a mediano plazo o en coordinación con los beneficiarios como una alternativa opcional.

Es importante recalcar que la implementación deberá ser analizada en forma individual en todas aquellas viviendas en las que se haya identificado Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad o Personas con Discapacidad a fin de dar una solución específica en cada caso y, será función de cada Dirección Departamental analizar costo y tiempo para realizar esta tarea.

V. EL ADULTO MAYOR EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y PERSONAS CON

DISCAPACIDAD COMO BENEFICIARIOS EN LOS PROYECTOS DE LA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

De acuerdo a información estadística, emitida por los Sistemas de Gestión de Proyectos (SIGEPRO) y de Gestión Social de la AEVIVIENDA, se obtuvo el número de Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad y Personas con Discapacidad, que serán beneficiados directa o indirectamente con los programas de vivienda en los diferentes departamentos según lo programado para la Gestión 2017 a nivel nacional, como se muestra en el siguiente cuadro:

Page 8: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

Cuadro Nº 1.- Total de proyectos de la Gestión 2017 por Departamento a mayo 2017

Nº DEPARTAMENTO CANTIDAD DE PROYECTOS

CANTIDAD PROYECTOS DE VIVIENDA NUEVA

CANTIDAD PROYECTOS

CUALITATIVOS

1 CHUQUISACA 36 0 36 2 LA PAZ 70 4 66 3 COCHABAMBA 71 2 69 4 ORURO 41 1 40 5 POTOSI 37 2 35 6 TARIJA 16 0 16 7 SANTA CRUZ 60 7 53 8 BENI 32 4 28 9 PANDO 21 3 18

TOTAL 384 23 361 FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL

De un total de 384 proyectos programados hasta la fecha para la Gestión 2017, 23 son proyectos de Vivienda Nueva y 361 son Proyectos Cualitativos. De este total se registran Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad y Personas con Discapacidad en 158 proyectos, lo que determina que en un 41.15% de los proyectos se deberá aplicar los lineamientos de diseño arquitectónico, elementos y/o accesorios que den seguridad y calidad de vida al Adulto Mayor en condiciones de vulnerabilidad y a las Personas con Discapacidad dentro de su vivienda.

Cuadro Nº 2.- Total de Proyectos por Departamento y número de viviendas en los que se registran Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad

y Personas con Discapacidad

DEPARTAMENTO

Nº DE PROYECTOS CON ADULTOS MAYORES EN

CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Nº DE

VIVIENDAS

Nº TOTAL DE

ADULTOS MAYORES POR

PROYECTOS

Nº TOTAL DE PERSONAS

CON DISCAPACIDAD

1 LA PAZ 23 2639 227 76 2 ORURO 14 591 69 58 3 POTOSI 18 1166 49 77 4 CHUQUISACA 18 679 53 46 5 COCHABAMBA 39 1763 212 74 6 TARIJA 12 813 101 87 7 SANTA CRUZ 20 1374 181 59 8 BENI 8 372 41 10 9 PANDO 6 240 21 6 TOTAL 158 9.637 954 493

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL

Page 9: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

Estos 158 Proyectos tienen un total de 9.637 unidades habitacionales programadas. Considerando un promedio de 5 miembros por vivienda, se tiene un total de 48.185 beneficiarios aproximadamente, dentro de los cuales se encuentran un total de 954 Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad, correspondiendo a un 2 % del total de beneficiarios.

En cuanto a las Personas con Discapacidad se tiene un total de 493 beneficiarios que corresponden a un 1,23 % del total de beneficiarios.

En el siguiente cuadro se muestran los tipos de discapacidades y su incidencia en porcentaje a nivel de nacional predominando con un 33.27% las discapacidades físico motora y la intelectual.

Cuadro Nº 3.- Número de Beneficiarios por tipos de discapacidad

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL

Es necesario identificar a los Adultos Mayores en Condiciones de Vulnerabilidad, Personas con Discapacidad y/o personas Adultas Mayores que también son discapacitadas por departamento y por proyecto. Para esto se presenta a continuación el detalle por Departamento con los nombres de cada Proyecto y el número de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad registrados.

Este análisis considera a toda la población vulnerable registrada en los Proyectos: Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad, Personas con Discapacidad y/o personas Adultas Mayores que también son discapacitadas. Su clasificación específica para la intervención en las viviendas deberá ser realizada por cada Dirección Departamental.

En los siguientes cuadros clasificados por Departamentos se indica el nombre del proyecto, los adultos mayores y personas con discapacidad registrados, el tipo de discapacidad y la atención priorizada que se le deberá dar de acuerdo al número existente.

DEPARTAMENTOTOTAL PERSONAS CON

DISCAPACIDAD POR DEPARTAMENTO

AUDITIVA MENTAL O PSIQUICA

FISICA MOTORA VISUAL INTELECTUAL MULTIPLE

LA PAZ 76 5 2 35 6 24 4

ORURO 58 6 2 21 3 20 6

POTOSI 77 4 2 24 5 27 15

CHUQUISACA 46 7 0 17 2 20 0

COCHABAMBA 74 6 11 24 6 20 7

TARIJA 87 23 4 14 9 27 10

PANDO 6 0 0 1 0 5 0

BENI 10 0 0 6 1 3 0

SANTA CRUZ 59 5 5 22 4 18 5

TOTAL 493 56 26 164 36 164 47

% POR TIPOS DE DISCAPACIDAD 100.00 11.36 5.27 33.27 7.30 33.27 9.53

TIPOS DE INCAPACIDAD

Page 10: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

1. REGIÓN ALTIPLANO

1.a DEPARTAMENTO DE LA PAZ

Los 23 proyectos programados, en los cuales se encuentran registrados Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, corresponden a proyectos de vivienda cualitativa.

Cuadro Nº 4.- Nombre de los Proyectos y Número de Adultos Mayores

y Personas con Discapacidad por proyecto

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL Referencias.- A.- Prioridad inmediata B.- Prioridad mediata.

Nº MUNICIPIO CODIGO DESCRIPCION PROGRAMA ADULTOS MAYORES

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AUDITIVA MENTAL O PSIQUICA

FISICA MOTORA

VISUAL INTELECTUAL MULTIPLE

1 CHUMA AEV-LPZ-0292PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CHUMA -(292) 2017- LA PAZ PMAR 8 1 1 A

2 APOLO AEV-LPZ-0315PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE APOLO -(315) 2017- LA PAZ PMAR 3 1 1 1 B

3 CHUA COCANI AEV-LPZ-0284MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O RENOVACION DE 173 VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE CHUA COCANI - LA PAZ PMAR 31 2 1 1 A

4 CHUMA AEV-LPZ-0290MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O RENOVACION DE 250 VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE CHUMA - LA PAZ PMAR 6 1 1 4 B

5 APOLO AEV-LPZ-0343PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE APOLO -(343) 2017- LA PAZ PMAR 2 1 1 B

6 VILLA LIBERTAD LICOMA AEV-LPZ-0287MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O RENOVACION DE 158 VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE VILLA LIBERTAD LICOMA - LA PAZ

PMAR 30 2 2 A

7 ALTO BENI AEV-LPZ-0340PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE ALTO BENI -(340) 2017- LA PAZ PMAR 4 3 2 1 B

8 ICHOCA AEV-LPZ-0318PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE ICHOCA -FASE(II) 2017- LA PAZ PMAR 5 1 1 1 2 B

9 ALTO BENI AEV-LPZ-0279MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O RENOVACION DE 106 VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE ALTO BENI - LA PAZ PMAR 4 3 1 2 B

10 SAN BUENAVENTURA AEV-LPZ-0274MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O RENOVACION DE 121 VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE SAN BUENAVENTURA - LA PAZ

PMAR 28 4 3 1 A

11 COLLANA AEV-LPZ-0342PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE COLLANA -FASE(II) 2017- LA PAZ PMAR 9 A

12 CHULUMANI AEV-LPZ-0307PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CHULUMANI -FASE(II) 2017- LA PAZ PMAR 6 5 1 B

13 CARANAVI AEV-LPZ-0291PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CARANAVI -FASE(VI) 2017- LA PAZ PMAR 10 11 2 3 1 4 1 A

14 YANACACHI AEV-LPZ-0282MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O RENOVACION DE 56 VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE YANACACHI - LA PAZ -FASE(II) 2017- LA PAZ

PMAR 8 4 1 2 1 A

15 WALDO BALLIVIAN AEV-LPZ-0317PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE WALDO BALLIVIAN -FASE(III) 2017- LA PAZ PMAR 16 2 2 A

16 HUMANATA AEV-LPZ-0286MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O RENOVACION DE 46 VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE HUMANATA - LA PAZ -FASE(III) 2017

PMAR 11 1 1 A

17 CHARAZANI AEV-LPZ-0285MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O RENOVACION DE 98 VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE CHARAZANI - LA PAZ PMAR 14 A

18 AUCAPATA AEV-LPZ-0313PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE AUCAPATA -FASE(I) 2017- LA PAZ PMAR 7 B

19 SAN PEDRO CURAHUARA AEV-LPZ-0344PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CURAHUARA -FASE(III) 2017- LA PAZ PMAR 5 1 1 3 B

20 CHACARILLA AEV-LPZ-0308PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CHACARILLA -FASE(II) 2017- LA PAZ PMAR 20 A

21 MALLA AEV-LPZ-0283MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O RENOVACION DE 110 VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE MALLA - LA PAZ PMAR 4 3 1 B

22 CAJUATA AEV-LPZ-0289PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CAJUATA -FASE(II) 2017- LA PAZ PMAR 17 5 1 3 1 A

23 TACACOMA AEV-LPZ-0288MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y/O RENOVACION DE 130 VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE TACACOMA - LA PAZ PMAR 8 8 7 1 A

227 76 5 2 35 6 24 4

TIPO DE DISCAPACIDADPRIORIDAD

TOTALES

Page 11: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

1.b DEPARTAMENTO DE ORURO

Los 14 proyectos programados, en los cuales se encuentran registrados Adultos Mayores, son proyectos de vivienda cualitativa.

Cuadro Nº 5.- Nombre de los Proyectos y Número de Adultos Mayores

y Personas con Discapacidad por proyecto

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL

Referencias.- A.- Prioridad inmediata B.- Prioridad mediata.

Nº MUNICIPIO CODIGO DESCRIPCION PROGRAMA ADULTOS MAYORES

PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA MENTAL O

PSIQUICAFISICA

MOTORA VISUAL INTELECTUAL MULTIPLE

1 CHIPAYA AEV-ORU-0101 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CHIPAYA -FASE(II) 2017- ORURO

PMAR 7 3 1 1 1 A

2 ESMERALDA AEV-ORU-0100 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE ESMERALDA -FASE(I) 2017- ORURO

PMAR 5 2 1 1 B

3 ESCARA AEV-ORU-0099 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE ESCARA -FASE(I) 2017- ORURO

PMAR 3 1 1 B

4 CURAHUARA DE CARANGAS AEV-ORU-0098PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CURAHUARA DE CARANGAS -FASE(II) 2017- ORURO PMAR 1 2 1 1 B

5 MACHACAMARCA AEV-ORU-0087 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO MACHACAMARCA -FASE(II) 2017- ORURO

PMAR 2 4 2 2 B

6 ANTEQUERA AEV-ORU-0086 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO ANTEQUERA -FASE(II) 2017- ORURO

PMAR 3 B

7 CHALLAPATA AEV-ORU-0093 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CHALLAPATA -FASE(VI) 2017- ORURO

PMAR 11 1 1 3 1 3 2 A

8 SAN PEDRO DE TOTORA AEV-ORU-0089 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SAN PEDRO DE TOTORA -FASE(II) 2017- ORURO

PMAR 6 2 2 B

9 SALINAS DE GARCI MENDOZA AEV-ORU-0097PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SALINAS DE GARCI MENDOZA -FASE(IV) 2017- ORURO

PMAR 13 7 1 2 4 A

10 CARACOLLO AEV-ORU-0088 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CARACOLLO -FASE(VI) 2017- ORURO

PMAR 4 5 1 3 1 A

11 CARACOLLO AEV-ORU-0090 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CARACOLLO -FASE(VII) 2017- ORURO

PMAR 1 4 3 1 B

12 SALINAS DE GARCI MENDOZA AEV-ORU-0106PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SALINAS DE GARCI MENDOZA -FASE(V) 2017- ORURO

PMAR 2 2 1 1 B

13 CARACOLLO AEV-ORU-0091 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CARACOLLO -FASE(VIII) 2017- ORURO

PMAR 9 4 1 2 1 A

14 CARACOLLO AEV-ORU-0085 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CARACOLLO -FASE(V) 2017- ORURO

PMAR 13 11 1 5 1 2 2 A69 58 6 2 21 3 20 6

TIPO DE DISCAPACIDADPRIORIDAD

TOTALES

Page 12: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

1.c DEPARTAMENTO DE POTOSÍ

Los 18 proyectos programados, en los cuales se encuentran registrados Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, son proyectos de vivienda cualitativa.

Cuadro Nº 6.- Nombre de los Proyectos y Número de Adultos Mayores

y Personas con Discapacidad por proyecto

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL

Referencias.- A.- Prioridad inmediata B.- Prioridad mediata.

Nº MUNICIPIO CODIGO DESCRIPCION PROGRAMA ADULTOS MAYORES

PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA MENTAL O

PSIQUICAFISICA

MOTORA VISUAL INTELECTUAL MULTIPLE

1 COLQUECHACA AEV-PTS-0090 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO COLQUECHACA -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 3 1 1 B

2 VILLAZÓN AEV-PTS-0100 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE VILLAZÓN -FASE(V) 2017- POTOSI

PMAR 1 1 B

3 VILLAZÓN AEV-PTS-0099 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE VILLAZÓN -FASE(IV) 2017- POTOSI

PMAR 1 1 B

4 COTAGAITA AEV-PTS-0097 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE COTAGAITA -FASE(III) 2017- POTOSI

PMAR 6 1 1 2 2 B

5 OCURÍ AEV-PTS-0096 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE OCURÍ -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 4 1 1 1 1 B

6 CHUQUIHUTA AYLLU JUCUMANIAEV-PTS-0089 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CHUQUIHUTA AYLLU JUCUMANI -FASE(III) 2017- POTOSI

PMAR 2 1 1 B

7 TACOBAMBA AEV-PTS-0093 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO TACOBAMBA -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 3 B

8 TINGUIPAYA AEV-PTS-0092 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO TINGUIPAYA -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 4 1 1 B

9 CARIPUYO AEV-PTS-0111 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CARIPUYO -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 2 1 1 B

10 TUPIZA AEV-PTS-0091 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO TUPIZA -FASE(III) 2017- POTOSI

PMAR 5 2 3 B

11 ARAMPAMPA AEV-PTS-0085 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO ARAMPAMPA -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 12 2 1 1 A

12 COTAGAITA AEV-PTS-0083 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO COTAGAITA -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 2 8 3 4 1 A

13 URMIRI AEV-PTS-0088 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO BELEN DE URMIRI -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 4 2 2 B

14 CHAQUÍ AEV-PTS-0082 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CHAQUÍ -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 11 3 1 2 A

15 POTOSÍ AEV-PTS-0086 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO POTOSÍ -FASE(XI) 2017- POTOSI

PMAR 7 28 7 11 10 A

16 LLICA AEV-PTS-0087 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO LLICA -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 3 1 1 B

17 YOCALLA AEV-PTS-0108 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE YOCALLA -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 5 1 2 2 B

18 TOMAVE AEV-PTS-0107 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE TOMAVE -FASE(II) 2017- POTOSI

PMAR 5 1 1 1 1 1 B

49 77 4 2 24 5 27 15TOTALES

PRIORIDAD TIPO DE DISCAPACIDAD

Page 13: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

2. REGIÓN VALLES

2.a DEPARTAMENTO DE TARIJA

Los 12 proyectos programados, en los cuales se encuentran registrados Adultos Mayores, son proyectos de vivienda cualitativa

Cuadro Nº 7.- Nombre de los Proyectos y Número de Adultos Mayores

y Personas con Discapacidad por proyecto

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL Referencias.- A.- Prioridad inmediata B.- Prioridad mediata.

2.b DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Los 39 proyectos programados, en los cuales se encuentran registrados Adultos Mayores y Personas con Discapacidad , 37 son proyectos de vivienda cualitativa y 2 son proyectos de vivienda nueva.

Nº MUNICIPIO CODIGO DESCRIPCION PROGRAMA ADULTOS MAYORES

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AUDITIVA MENTAL O PSIQUICA

FISICA MOTORA

VISUAL INTELECTUAL MULTIPLE PRIORIDAD

1VILLA SAN LORENZO AEV-TJA-0083

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SAN LORENZO -(83) 2017- TARIJA PMAR 57 34 7 4 6 9 8 A

2CERCADO AEV-TJA-0096

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CERCADO -FASE(XI) 2017- TARIJA PMAR 2 5 1 2 2 B

3CERCADO AEV-TJA-0095

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CERCADO -FASE(XII) 2017- TARIJA PMAR 1 1 B

4YACUIBA AEV-TJA-0093

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE YACUIBA -FASE(X) 2017- TARIJA PMAR 4 8 1 3 4 A

5VILLA MONTES AEV-TJA-0091

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE VILLA MONTES -FASE(IX) 2017- TARIJA PMAR 2 5 1 1 1 2 B

6CARAPARÍ AEV-TJA-0092

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CARAPARÍ -FASE(V) 2017- TARIJA PMAR 3 1 1 1 B

7PADCAYA AEV-TJA-0085

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO PADCAYA -(FASE VI) 2017- TARIJA PMAR 16 11 7 1 1 2 A

8YACUIBA AEV-TJA-0084

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO YACUIBA -FASE(IX) 2017- TARIJA PMAR 6 4 3 1 A

9ENTRE RÍOS AEV-TJA-0099

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE ENTRE RIOS -FASE(VII) 2017- TARIJA PMAR 3 1 1 1 B

10EL PUENTE AEV-TJA-0090

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO EL PUENTE -FASE(III) 2017- TARIJA PMAR 3 1 2 B

11YUNCHARÁ AEV-TJA-0089

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO YUNCHARÁ -FASE(III) 2017- TARIJA PMAR 7 5 4 1 A

12PADCAYA AEV-TJA-0088

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO PADCAYA -FASE(VII) 2017- TARIJA PMAR 7 5 1 1 3 A

101 87 23 4 14 9 27 10

TIPO DE DISCAPACIDAD

TOTALES

Page 14: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

Cuadro Nº 8.- Nombre de los Proyectos y Número de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad por proyecto

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL Referencias.- A.- Prioridad inmediata B.- Prioridad mediata.

Nº MUNICIPIO CODIGO DESCRIPCION PROGRAMA ADULTOS MAYORES

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AUDITIVA MENTAL O PSIQUICA

FISICA MOTORA

VISUAL INTELECTUAL MULTIPLE

1 SICAYA AEV-CBA-0227 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SICAYA -(227) 2017- COCHABAMBA

PMAR 1 1 B

2 TIQUIPAYA AEV-CBA-0225 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA -(225) 2017- COCHABAMBA

PMAR 2 1 1 B

3 SIPESIPE AEV-CBA-0194 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SIPESIPE -(194) 2017- COCHABAMBA

PMAR 17 2 1 1 A

4 COCHABAMBA AEV-CBA-0218 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA -(218) 2017- COCHABAMBA

PMAR 9 1 1 A

5 ANZALDO AEV-CBA-0189 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO ANZALDO -(189) 2017- COCHABAMBA

PMAR 3 1 1 1 B

6 TACACHI AEV-CBA-0216 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE TACACHI -(216) 2017- COCHABAMBA

PMAR 1 1 B

7 AIQUILE AEV-CBA-0215 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE AIQUILE -(215) 2017- COCHABAMBA

PMAR 5 5 1 1 1 2 A

8 SACABAMBA AEV-CBA-0200 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SACABAMBA -(200) 2017- COCHABAMBA

PMAR 3 1 1 B

9 ENTRE RÍOS AEV-CBA-0198 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO ENTRE RÍOS -FASE(IV) 2017- COCHABAMBA

PMAR 6 5 4 1 A

10 MIZQUE AEV-CBA-0197 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO MIZQUE -FASE(I) 2017- COCHABAMBA

PMAR 15 1 1 A

11 VILLA TUNARI AEV-CBA-0205 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO VILLA TUNARI -FASE(XIII) 2017- COCHABAMBA

PMAR 13 2 1 1 A

12 CHIMORÉ AEV-CBA-0203 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CHIMORÉ -FASE(IX) 2017- COCHABAMBA

PMAR 7 1 1 A

13 CHIMORÉ AEV-CBA-0188 PROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL MUNICIPIO CHIMORÉ -FASE(VII) 2017- COCHABAMBA

Vivienda Nueva 1 B

14 TOCO AEV-CBA-0213 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE TOCO -FASE(I) 2017- COCHABAMBA

PMAR 4 3 2 1 B

15 COCHABAMBA AEV-CBA-0211 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE COCHABAMBA -FASE(VII) 2017- COCHABAMBA

PMAR 4 1 2 1 B

16 CAPINOTA AEV-CBA-0199 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CAPINOTA -FASE(IV) 2017- COCHABAMBA

PMAR 3 2 1 B

17 COCHABAMBA AEV-CBA-0207 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO COCHABAMBA -FASE(VI) 2017- COCHABAMBA

PMAR 5 1 1 B

18 PUERTO VILLARROEL AEV-CBA-0196 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO PUERTO VILLARROEL -FASE(VII) 2017- COCHABAMBA

PMAR 4 2 2 B

19 VILLA TUNARI AEV-CBA-0206 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO VILLA TUNARI -FASE(XII) 2017- COCHABAMBA

PMAR 2 2 1 1 B

20 ARBIETO AEV-CBA-0186 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE ARBIETO -FASE (III) 2017- COCHABAMBA

PMAR 7 4 1 2 1 A

21 VILA VILA AEV-CBA-0185 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO VILA VILA -FASE(III) 2017- COCHABAMBA

PMAR 2 1 1 B

22 SANTIVAÑEZ AEV-CBA-0195 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SANTIVAÑEZ -FASE (II) 2017- COCHABAMBA

PMAR 10 3 1 2 A

23 SHINAHOTA AEV-CBA-0204 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SHINAHOTA -FASE(IV) 2017- COCHABAMBA

PMAR 1 1 B

24 TAPACARÍ AEV-CBA-0184 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO TAPACARÍ -FASE(VI) 2017- COCHABAMBA

PMAR 15 2 2 A

25 CUCHUMUELA AEV-CBA-0183 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CUCHUMUELA -FASE (III) 2017- COCHABAMBA

PMAR 11 1 1 A

26 VACAS AEV-CBA-0202 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO VACAS -FASE(II) 2017- COCHABAMBA

PMAR 1 1 B

27 ARANI AEV-CBA-0182 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE ARANI -FASE(III) 2017- COCHABAMBA

PMAR 8 2 1 1 A

28 PUNATA AEV-CBA-0193 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO PUNATA -FASE(III) 2017- COCHABAMBA

PMAR 13 3 1 1 1 A

29 CLIZA AEV-CBA-0181 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CLIZA -FASE(III) 2017- COCHABAMBA

PMAR 2 2 B

30 PASORAPA AEV-CBA-0180 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO PASORAPA -FASE(II) 2017- COCHABAMBA

PMAR 4 1 1 B

31 VILLA TUNARI AEV-CBA-0192 PROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL MUNICIPIO VILLA TUNARI -FASE(XI) 2017- COCHABAMBA

Vivienda Nueva 2 B

32 PUERTO VILLARROEL AEV-CBA-0220PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO VILLARROEL -FASE(IX) 2017- COCHABAMBA PMAR 6 B

33 VILLA RIVERO AEV-CBA-0191 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO VILLA RIVERO -FASE(III) 2017- COCHABAMBA

PMAR 3 B

34 PUERTO VILLARROEL AEV-CBA-0219PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO VILLARROEL -FASE(VIII) 2017- COCHABAMBA

PMAR 6 B

35 VINTO AEV-CBA-0190 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO VINTO -FASE(VI) 2017- COCHABAMBA

PMAR 13 4 1 1 2 A

36 TOTORA AEV-CBA-0201 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO TOTORA -FASE(III) 2017- COCHABAMBA

PMAR 10 2 1 1 A

37 SAN BENITO AEV-CBA-0187 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SAN BENITO -FASE(III) 2017- COCHABAMBA

PMAR 4 3 1 2 B

38 BOLIVAR AEV-CBA-0226 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE BOLIVAR -(226) 2017- COCHABAMBA

PMAR 4 1 2 1 B

39 ALALAY AEV-CBA-0212 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE ALALAY -FASE(III) 2017- COCHABAMBA

PMAR 6 B

212 74 6 11 24 6 19 7

TIPO DE DISCAPACIDADPRIORIDAD

TOTALES

Page 15: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

2.c DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

Los 18 proyectos programados, en los cuales se encuentran registrados Adultos Mayores Personas con Discapacidad son proyectos de vivienda cualitativa

Cuadro Nº 9.- Nombre de los Proyectos y Número de Adultos Mayores

y Personas con Discapacidad por proyecto

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL

Referencias.- A.- Prioridad inmediata B.- Prioridad mediata.

3. REGIÓN LLANOS

3.a DEPARTAMENTO DE PANDO

Los 6 proyectos programados, en los cuales se encuentran registrados Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, son proyectos de vivienda cualitativa.

Nº MUNICIPIO CODIGO DESCRIPCION PROGRAMA ADULTOS MAYORES

DISCAPACITADOS AUDITIVA MENTAL O PSIQUICA

FISICA MOTORA

VISUAL INTELECTUAL MULTIPLE

1PRESTO AEV-CHQ-0109

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO PRESTO -FASE(IV) 2017- CHUQUISACA PMAR 2 B

2PRESTO AEV-CHQ-0136

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE PRESTO -FASE(V) 2017- CHUQUISACA PMAR 3 3 B

3VILLA ALCALÁ AEV-CHQ-0108

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO VILLA ALCALÁ -FASE(II) 2017- CHUQUISACA PMAR 3 B

4YAMPARAEZ AEV-CHQ-0107

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO YAMPARAEZ - FASE (IV) 2017- CHUQUISACA PMAR 3 B

5TOMINA AEV-CHQ-0114

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO TOMINA -FASE(III) 2017- CHUQUISACA PMAR 5 2 1 1 B

6SUCRE AEV-CHQ-0127

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SUCRE -FASE(XVI) 2017- CHUQUISACA PMAR 1 1 B

7VILLA ABECIA AEV-CHQ-0112

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO VILLA ABECIA -FASE(II) 2017- CHUQUISACA PMAR 9 6 2 1 3 A

8SUCRE AEV-CHQ-0125

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SUCRE -FASE(XIV) 2017- CHUQUISACA PMAR 1 1 B

9LAS CARRERAS AEV-CHQ-0111

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO LAS CARRERAS -FASE(II) 2017- CHUQUISACA PMAR 6 3 1 2 A

10SUCRE AEV-CHQ-0124

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SUCRE -FASE(XIII) 2017- CHUQUISACA PMAR 4 1 3 B

11EL VILLAR AEV-CHQ-0106

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO EL VILLAR -FASE(II) 2017- CHUQUISACA PMAR 7 A

12SOPACHUY AEV-CHQ-0123

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SOPACHUY -FASE(IV) 2017- CHUQUISACA PMAR 7 1 4 2 A

13SAN LUCAS AEV-CHQ-0122

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SAN LUCAS -FASE(VIII) 2017- CHUQUISACA PMAR 3 3 B

14CULPINA AEV-CHQ-0105

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO CULPINA -FASE(IV) 2017- CHUQUISACA PMAR 15 A

15INCAHUASI AEV-CHQ-0118

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE INCAHUASI -FASE(III) 2017- CHUQUISACA PMAR 1 1 B

16ZUDÁÑEZ AEV-CHQ-0110

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO ZUDÁÑEZ -FASE(IV) 2017- CHUQUISACA PMAR 3 7 2 2 3 A

17ICLA AEV-CHQ-0117

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE ICLA -FASE(III) 2017- CHUQUISACA PMAR 1 1 B

18CAMARGO AEV-CHQ-0115

PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE CAMARGO -FASE(IV) 2017- CHUQUISACA PMAR 7 1 4 2 A

53 46 7 0 17 2 20 0TOTALES

PRIORIDAD TIPO DE DISCAPACIDAD

Page 16: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

Cuadro Nº 10.- Nombre de los Proyectos y Número de Adultos Mayores

y Personas con Discapacidad por proyecto

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL Referencias.- A.- Prioridad inmediata B.- Prioridad mediata.

3.b DEPARTAMENTO DEL BENI

De los 8 proyectos programados, en los cuales se encuentran registrados Adultos Mayores Y Personas con Discapacidad, 5 son proyectos de vivienda cualitativa y 1 es proyecto de vivienda nueva.

Cuadro Nº 11.- Nombre de los Proyectos y Número de Adultos Mayores

y Personas con Discapacidad por proyecto

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL Referencias.- A.- Prioridad inmediata B.- Prioridad mediata.

Nº MUNICIPIO CODIGO DESCRIPCION PROGRAMA ADULTOS MAYORES

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AUDITIVA MENTAL O PSIQUICA

FISICA MOTORA

VISUAL INTELECTUAL MULTIPLE

1 BELLA FLOR AEV-PND-0072 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO BELLA FLOR -FASE(III) 2017- PANDO

PMAR2 B

2 COBIJA AEV-PND-0088 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE COBIJA -FASE(XXXIV) 2017- PANDO

PMAR1 3 1 2 B

3 PORVENIR AEV-PND-0076 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO PORVENIR -FASE(V) 2017- PANDO

PMAR1 B

4 EL SENA AEV-PND-0070 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO EL SENA -FASE(II) 2017- PANDO

PMAR1 B

5 GONZALO MORENO AEV-PND-0073 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO GONZALO MORENO -FASE(V) 2017- PANDO

PMAR4 1 1 B

6 SAN LORENZO AEV-PND-0074 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SAN LORENZO -FASE(IV) 2017- PANDO

PMAR12 2 2 A

21 6 0 0 1 0 5 0

TIPO DE DISCAPACIDADPRIORIDAD

TOTALES

Nº MUNICIPIO CODIGO DESCRIPCION PROGRAMA ADULTOS MAYORES

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AUDITIVA MENTAL O PSIQUICA

FISICA MOTORA

VISUAL INTELECTUAL MULTIPLE

1 RIBERALTA AEV-BNI-0153 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO RIBERALTA -FASE(X) 2017- BENI

PMAR 2 B

2 RIBERALTA AEV-BNI-0152 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO RIBERALTA -FASE(XI) 2017- BENI

PMAR 8 1 1 A

3 SAN BORJA AEV-BNI-0150 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SAN BORJA -FASE(IX) 2017- BENI

PMAR 4 B

4 SAN BORJA AEV-BNI-0149 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SAN BORJA -FASE(X) 2017- BENI

PMAR 5 3 2 B

5 SAN BORJA AEV-BNI-0148 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SAN BORJA -FASE(XI) 2017- BENI

PMAR 3 1 1 1 B

6 EXALTACIÓN AEV-BNI-0145 PROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL MUNICIPIO EXALTACIÓN -FASE(V) 2017- BENI

Vivienda Nueva 5 B

7 SANTA ANA DE YACUMA AEV-BNI-0143 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SANTA ANA DE YACUMA -FASE(VII) 2017- BENI

PMAR 13 A

8 GUAYARAMERÍN AEV-BNI-0157 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO GUAYARAMERÍN -FASE(XVI) 2017- BENI

PMAR 9 1 1 B

41 10 0 0 6 1 3 0

TIPO DE DISCAPACIDADPRIORIDAD

TOTALES

Page 17: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

3.c DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

De los 20 proyectos programados, en los cuales se encuentran registrados Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, 14 son proyectos de vivienda cualitativa y 6 son proyectos de vivienda nueva.

Cuadro Nº 12.- Nombre de los Proyectos y Número de Adultos Mayores

y Personas con Discapacidad por proyecto

FUENTE: SIGEPRO 02/05/2017 SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL 17/04/2017 ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A INFORMACIÓN DE SIGEPRO Y SISTEMA DE GESTIÓN SOCIAL Referencias.- A.- Prioridad inmediata B.- Prioridad mediata.

Nº MUNICIPIO CODIGO DESCRIPCION PROGRAMA ADULTOS MAYORES

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AUDITIVA MENTAL O PSIQUICA

FISICA MOTORA

VISUAL INTELECTUAL MULTIPLE

1 SANTA CRUZ DE LA SIERRA AEV-SCZ-0237 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA -(237) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 11 7 3 1 2 1 A

2 PORONGO AEV-SCZ-0234 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO PORONGO -(234) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 10 3 1 1 1 A

3 SANTA ROSA DEL SARA AEV-SCZ-0227PROYECTO DE EMERGENCIA DE VIVIENDA NUEVA EN EL MUNICIPIO SANTA ROSA DEL SARA -(227) 2017- SANTA CRUZ

Vivienda Nueva 5 B

4 SANTA CRUZ DE LA SIERRA AEV-SCZ-0240 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA -(240) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 11 7 2 3 2 A

5 SAN RAMÓN AEV-SCZ-0242 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SAN RAMÓN -(242) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 15 6 5 1 A

6 SANTA CRUZ DE LA SIERRA AEV-SCZ-0269PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA -(269) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 1 1 1 B

7 SANTA CRUZ DE LA SIERRA AEV-SCZ-0267PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA -FASE(XXXXV) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 5 1 1 B

8 COTOCA AEV-SCZ-0226 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO COTOCA -FASE(V) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 2 B

9 SANTA CRUZ DE LA SIERRA AEV-SCZ-0236PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA -FASE(XXXXVI) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 9 6 1 1 2 1 1 A

10 LA GUARDIA AEV-SCZ-0241 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO LA GUARDIA -FASE(III) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 9 7 1 2 4 A

11 EL PUENTE AEV-SCZ-0233 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO EL PUENTE -FASE(II) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 15 3 1 1 1 A

12 GRAL. SAAVEDRA AEV-SCZ-0239 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO GRAL. SAAVEDRA -FASE(II) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 5 2 1 1 B

13 CHARAGUA AEV-SCZ-0273 PROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL MUNICIPIO DE CHARAGUA -FASE(V) 2017- SANTA CRUZ

Vivienda Nueva 11 A

14 CHARAGUA AEV-SCZ-0249 PROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL MUNICIPIO DE CHARAGUA -FASE(IV) 2017- SANTA CRUZ

Vivienda Nueva 9 A

15 BOYUIBE AEV-SCZ-0232 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO BOYUIBE -FASE(III) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 7 8 1 2 4 1 A

16 SAMAIPATA AEV-SCZ-0231 PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SAMAIPATA -FASE(I) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 8 1 1 A

17 SANTA CRUZ DE LA SIERRA AEV-SCZ-0229PROYECTO DE VIVIENDA CUALITATIVA EN EL MUNICIPIO SANTA CRUZ DE LA SIERRA -FASE(XXXXVII) 2017- SANTA CRUZ

PMAR 14 7 A

18 CUEVO AEV-SCZ-0235 PROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL MUNICIPIO CUEVO -FASE (IV) 2017- SANTA CRUZ

Vivienda Nueva 19 A

19 LAGUNILLAS AEV-SCZ-0225PROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL MUNICIPIO LAGUNILLAS -FASE (III) 2017- SANTA CRUZ Vivienda Nueva 9 A

20 YAPACANÍ AEV-SCZ-0228 PROYECTO DE VIVIENDA NUEVA EN EL MUNICIPIO YAPACANÍ -FASE(VI) 2017- SANTA CRUZ

Vivienda Nueva 6 B

181 59 4 4 20 4 15 5

TIPO DE DISCAPACIDADPRIORIDAD

TOTALES

Page 18: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

VI. CONSIDERACIONES DE ACUERDO AL NUMERO DE ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PROYECTOS DE LA AEVIVIENDA

A partir de la Gestión 2017 se deberá considerar la implementación de todos los accesorios y elementos arquitectónicos necesarios en cada una de las viviendas que registren adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad y personas con discapacidad como beneficiarios directos o indirectos de cualquiera de los programas que ejecuta la AEVIVIENDA.

En el caso de proyectos de vivienda nueva se preverá que desde el inicio esta acondicionado el diseño de la mejor manera posible y, en los proyectos de vivienda cualitativa su incorporación responderá a las condiciones específicas de cada mejoramiento o ampliación establecida, por lo que cada Dirección Departamental deberá realizar una evaluación técnica durante la ejecución para incluir en este proceso los elementos establecidos en los lineamientos arquitectónicos indicados en el próximo capítulo.

VII. LINEAMIENTOS ARQUITECTÓNICOS A SER CONSIDERADOS ( Ó A INCORPORAR) EN LAS VIVIENDAS DONDE HABITAN ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Mejorar la calidad de vida en las viviendas de los Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad y de las Personas con Discapacidad es uno de los objetivos fundamentales de la AEVIVIENDA y una respuesta inmediata a las necesidades de esta población vulnerable; es incluir dentro de los espacios que habita accesorios que le ofrezcan estabilidad en sus movimientos cotidianos, materiales que garanticen su desplazamiento seguro y manejo del color y la luz como elementos de confort visual y sicológico.

Para ser factible esta implementación, se presentan los siguientes lineamientos arquitectónicos:

1. Seguridad La búsqueda de soluciones en el diseño y la utilización de elementos o accesorios que permitan al Adulto Mayor en condiciones de vulnerabilidad y a la Persona con Discapacidad sentir seguridad al movilizarse en el acceso a su vivienda e interiormente.

¿Cómo dar seguridad?

En la ejecución del piso de la vivienda debe proveerse de cerámicas porosas para evitar accidentes.

En la etapa de ejecución de los pisos cerámicos se tiene que considerar el uso de la cerámica altamente porosa y antideslizante. Se deberá hacer una prueba de agua al piso a fin de confirmar que en su lavado no es un elemento de riesgo.

Asimismo, el color de la cerámica deberá tener tonalidades ocres logrando un contraste con los muros de tonos más claros. Sí hubiese algún desnivel se deberá identificar con el cambio de color el inicio y final del mismo.

2. Facilidad

Ofrecer dentro de las soluciones arquitectónicas accesorios de fácil manejo para el Adulto Mayor.

Page 19: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

¿Cómo ofrecer facilidad?

Debe colocarse principalmente barandas en el baño (cerca del inodoro, lavamanos y ducha), contemplándose también en otros espacios de acuerdo a la necesidad del Adulto Mayor en condiciones de vulnerabilidad o Persona con Discapacidad.

Los accesorios que no deben faltar en la vivienda son las barandas en aquellos espacios que se requiera, dependiendo de la movilidad del Adulto Mayor en condiciones de vulnerabilidad o de la Persona con Discapacidad. En general, es en el baño donde necesitará mayor auxilio por lo que es fundamental colocar barandas. El tipo y material deberá ser determinado de acuerdo a las ofertas del mercado de cada departamento.

2.1 Área del inodoro y lavamanos

Colocar una baranda sobre el tanque del inodoro y otra en el lado derecho a fin de tener dos apoyos de una longitud máxima de 0,90 m y a una altura de 0,70 m.

(Ver Figuras Nº1 y Nº2)

Figura Nº1 Ubicación de las barandas y sus dimensiones

FUENTE: GUIA DE PLANIFICACIÓN PARA BAÑOS ACCESIBLES ADA 2010 NORMAS DE DISEÑO ACCESIBLE ICC A117.1-2009 - EDIFICIOS E INSTALACIONES ACCESIBLES Y DE FACIL UTILIZACIÓN

Las barandas deberán estar a una altura de 0,70 m y su modelo dependerá de la variedad del mercado. (Ver Figuras Nº 3 y Nº 4)

Page 20: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

Figura Nº 2 Posible ubicación de las barandas

Figura Nº3 Altura de las barandas

Figura Nº4 Posibles ubicaciones de las barandas en el baño

FUENTE: GUIA DE PLANIFICACIÓN PARA BAÑOS ACCESIBLES ADA 2010 NORMAS DE DISEÑO ACCESIBLE ICC A117.1-2009 - EDIFICIOS E INSTALACIONES ACCESIBLES Y DE FACIL UTILIZACIÓN

Page 21: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

2.2 Area de la ducha.-

Se deberá considerar la colocación de una baranda de sujeción lateral y en lo posible un asiento abatible para casos de poca capacidad de movimiento del Adulto Mayor en condiciones de vulnerabilidad o Persona con Discapacidad.

Como en las viviendas sociales se establece una ducha debe colocarse por lo menos una baranda de sujeción.

Figura Nº 5 Baranda horizontal en ducha

Figura Nº 6 Baranda vertical en ducha

FUENTE: GUÍA DE PLANIFICACIÓN PARA BAÑOS ACCESIBLES ADA 2010 NORMAS DE DISEÑO ACCESIBLE ICC A117.1-2009 - EDIFICIOS E INSTALACIONES ACCESIBLES Y DE FACILUTILIZACIÓN

La altura de la baranda de sujeción deberá estar a 0,70 m y su longitud puede variar entre 0,50 a 0,90 m . Debe colocarse cerámica porosa y antideslizante en el piso.

Page 22: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

2.3 Debe utilizarse manijas o picaportes de fácil manejo para evitar esfuerzos innecesarios.

En general se deberá utilizar manijas o picaportes de palanca ya que su estructura permite al Adulto Mayor abrir puertas y ventanas con mayor facilidad.

Estas manijas o picaportes deberán estar bien colocados e identificados claramente.

(Ver Figuras Nº 7 y Nº8).

Se debe prever que exista contraste de color entre la manija o picaporte con la puerta a fin de dar mayor visibilidad.

(Ver Figura Nº 9)

Figuras Nº 7 y Nº 8 Tipos de manijas o picaportes de palanca

Figura Nº 9 El contraste de color entre el picaporte o manija de palanca y la puerta permite mayor visibilidad

FUENTE: CATÁLOGO DE AYUDAS TÉCNICAS – LA TECNOLOGIA AL SERVICIO DE ADULTOS MAYORES INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL – BUENOS AIRES ARGENTIA

2.4 Debe considerarse la dimensión de las puertas y su abatimiento hacia afuera para el paso posible de una silla de ruedas.

Los problemas de movilidad y dificultades físico motoras en general son habituales en esta población vulnerable por diferentes razones: sensación de debilidad, problemas de equilibrio, artrosis, enfermedades congénitas, por haber sufrido alguna fractura, etc, y, debido a ello en muchos casos deben usar bastón, burrito o silla de ruedas en forma permanente.

Considerando estos casos en los que esta población vulnerable requiere de un apoyo para caminar o movilizarse en una silla de ruedas es necesario analizar las dimensiones de los espacios de circulación y las puertas de acceso a cada ambiente.

Page 23: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

La mínima dimensión de las puertas deberá ser de 0,80 m. y para realizar giros en silla de ruedas se deberá ubicar los muebles a una distancia de mínimo 1,00 m para que puedan circular.

En las Figuras Nº 10, Nº 11 y Nº 12 se puede observar distintas alternativas.

Figuras Nº 10 y Nº 11 Espacios de ingreso a habitaciones y dimensión mínima de la puerta

Figura Nº 12 Espacio mínimo requerido para su circulación dentro de una habitación

FUENTE: MANUAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL CORPORACIÓN CIUDAD ACCESIBLE BOUDEGUER & SQUELLA ARQ

2.5 Deben incluirse llaves de paso a una altura media con señalización muy visible para que el

Adulto Mayor en condiciones de vulnerabilidad y la Persona con Discapacidad pueda verificar rápidamente su ubicación y estado.

Las llaves de paso o cualquier elemento que requiera tapón de seguridad deberán estar ubicados entre los 0,40m. a 1,20 m. de altura a fin de que tanto parado como en silla de ruedas el Adulto Mayor pueda revisar sin ningún problema.

Page 24: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

2.6 Debe incluirse una alternativa de ventana de fácil apertura para obtener en la habitación buena ventilación y renovación de aire, sin producir corrientes directas con la puerta.

Las ventanas que se coloquen en la habitación preferentemente deberán ser de fácil apertura considerando que pueda ser corrediza o batiente con cremona de palanca a unos 0,40 m de la ventana.

Sus dimensiones dependerán del diseño de la vivienda considerando que la hoja tenga un mínimo de 0,60 m. de ancho. (Ver Figuras Nº 13 y Nº 14)

Figura Nº 13 Ventana Corrediza

Figura Nº 14 Ventana batiente

FUENTE:CLIMALIT.ES/BLOG/TIPOS-DE-VENTANAS-PARA-CASA

2.7 Enchufes e interruptores muy visibles a una altura superior a la de la superficie de trabajo. Los enchufes o tomacorrientes deberán estar ubicados a una altura superior a 1.00 m a fin de evitar que el Adulto Mayor en condiciones de vulnerabilidad o Persona con Discapacidad se agache constantemente al conectar y desconectar artefactos de consumo diario. Los interruptores deberán estar colocados a una altura mínima de 1,20 m. y se deberá pintar alrededor del tomacorriente o interruptor con un color que haga contraste a fin de ser fácilmente identificado. También se puede colocar tapas de colores como contraste. (Ver Figuras Nº 15 y Nº 16).

Page 25: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

Figura Nº 15 Tomacorriente en contraste

Figura Nº 16 Placas de contraste

FUENTE: http://www.20minutos.es/noticia/1622065/0/soluciones/aislar-casa/frio-ruido/#xtor=AD-15&xts=467263

Debe colocarse un Interruptor interior para punto de luz exterior y, cerca a las puertas de salida principal y de la cocina se deberá colocar un interruptor que encienda los puntos de luz ubicados en el exterior de los dos ingresos.

2.8 La habitación debe ofrecer confort con aislamiento térmico

Para evitar o prevenir la pérdida de calor o el ingreso de aire del exterior se debe prever mínimamente un tipo de aislamiento térmico en la habitación para que el descanso del habitante sea confortable y, en tiempo de inactividad, disfrute de un ambiente cálido.

La instalación de una capa de tres centímetros de corcho, fibra de vidrio o poliuretano tiene la misma capacidad aislante. Su colocación dependerá de la alternativa que se elija.

Page 26: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

3. Visibilidad e iluminación La instalación de iluminación artificial debe tomar en cuenta que los Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad y Persona con Discapacidad tienen necesidades especiales; regularmente necesitan más luz uniforme y mayores contrastes cromáticos.

La utilización del color sirve como ayuda en la orientación, los contrastes de color, como de luz / oscuridad (tonos grises), pues hay personas con deficiencia visual que, aunque no pueden diferenciar ni identificar los colores, sí pueden distinguir los diferentes tonos que estos presentan.

Además, el aumento del tiempo de adaptación requerida por los ojos de edad avanzada debe limitar los cambios bruscos en la luz por lo que es recomendable proveer una iluminación uniforme.

¿Cómo aumentar la visibilidad y ofrecer mejor iluminación?

De acuerdo a estudios las gamas de colores especialmente adecuados para los Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad pertenecen a las familias del color amarillo y verde. Son conocidos en el medio natural y recuperan los matices y tonos del follaje, la hierba y la tierra.

Esta fuente cromática es extremadamente fácil de mezclar y combinar. Incluso los tonos aparentemente más brillantes forman parte de una memoria biológica que hace sentir a los ambientes con esos colores más agradables, reconfortantes y acogedores.

Estos colores hacen que sea más fácil concentrarse y lograr una interpretación equilibrada de la tierra cuando se camina, especialmente teniendo en cuenta el hecho de que este tipo de usuario normalmente tiene mala visión.

Los Adultos Mayores en condiciones de vulnerabilidad tienden a preferir mirar hacia superficies cercanas y horizontales, para tener una visión parcial del medio ambiente. En estos casos lo mejor es crear rutas-guía con incrustaciones e indicar de manera diferente dormitorios, áreas comunes y habitaciones.

Estas opciones a ejecutar también pueden ser tomadas en cuenta para Personas con Discapacidad que tengan problemas de menor visibilidad.

A estos efectos, una composición fuerte pero no invasiva ni excesivamente pesada funciona mejor.

Figura Nº 17 Colores recomendados para los espacios de los Adultos Mayores

FUENTE: https://viviendaterceraedad.blogspot.com/.../colores-en-las-construcciones-para-la-3.ht..

Page 27: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA - La Piedra Fundamental para Vivir Bien!!!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 2148743 – 2117569 – 2148747 Fax : 2148743 · www.aevivienda.gob.bo

VIII. BIBLIOGRAFIA

Catálogo de Ayudas Técnicas – la Tecnología al servicio de Adultos Mayores - Instituto Nacional de Tecnologia Industrial – Buenos Aires Argentina – 2004

Manual de Accesibilidad Universal

Corporación Ciudad Accesible Boudeguer & Squella Arq Primera Edición. 2010 – Chile

Guía de Planificación para baños accesibles

Ada 2010 Normas de Diseño Accesible ICC a117.1-2009 - Edificios e Instalaciones Accesibles y de Facilitación

https://viviendaterceraedad.blogspot.com http://www.20minutos.es/noticia/1622065/0/soluciones/aislar-casa/frio-ruido http://www.climalit.es /climalit.es/blog/tipos-de-ventanas-para-casa

Page 28: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA ¡Entregando bienestar!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 800 10 2373 - Fax: 2148743 - www.aevivienda.gob.bo

LINEAMIENTOS BÁSICOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE

ESPACIOS RESIDENCIALES

PARA LOS ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD

Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AEVIVIENDA ANEXO N°1 – BARANDAS PARA BAÑO

ENERO – 2018

Page 29: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA ¡Entregando bienestar!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 800 10 2373 - Fax: 2148743 - www.aevivienda.gob.bo

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE BAÑOS PARA ADULTOS MAYORES O PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

3. MODELOS DE BAÑOS CON INCORPORACIÓN DE ACCESORIOS PARA ADULTO MAYOR Y/O

PERSONA CON DISCAPACIDAD

4. IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACCESORIOS

4.1 ACCESORIOS PARA LAVAMANOS

4.2 ACCESORIOS PARA INODORO

4.3 ACCESORIOS PARA DUCHA

5. COSTOS DE LAS BARANDAS

Page 30: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA ¡Entregando bienestar!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 800 10 2373 - Fax: 2148743 - www.aevivienda.gob.bo

1. INTRODUCCIÓN

La Dirección de Desarrollo Constructivo y Hábitat, a través de su Unidad de Innovación Tecnológica y Gestión del Hábitat, presenta el

Anexo N° 1 – Barandas para Baño como una complementación a los Lineamientos básicos de diseño arquitectónico de Espacios

residenciales para los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad y personas con discapacidad.

El Anexo está referido a alternativas de posición de barandas, dimensiones y costos en acero inoxidable para los distintos artefactos

del baño (lavamanos, inodoro y ducha).

Cada modelo y alternativa de posición presentada deberá adecuarse al diseño de baño que se realicen en los distintos proyectos de vivienda nueva,

renovación, ampliación y mejoramiento de soluciones habitacionales durante la gestión 2018.

Page 31: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA ¡Entregando bienestar!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 800 10 2373 - Fax: 2148743 - www.aevivienda.gob.bo

2. CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE BAÑOS PARA ADULTOS MAYORES O PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1 Deberá permitir la posibilidad del ingreso y movimientos en una silla de ruedas, e incluso la presencia de un acompañante que también debería disponer su propio espacio más el adecuado para la manipulación segura.

2

Los inodoros deberán tener una ubicación que permita el agregado posterior de barras de apoyo, y espacio lateral suficiente para la ubicación de un cuidador que colaborase en el traspaso del anciano de una posible silla de ruedas al inodoro y viceversa. Deben estar a una altura de 50cm desde el nivel del suelo. Si el artefacto estándar es de una altura menor, se puede solucionar colocándolo sobre una plataforma en obra lo más ceñida a la forma de la base del inodoro para no interferir en la aproximación hacia él. Los asientos de los inodoros deben estar bien sujetos y en perfectas condiciones, ya que al no ser así aumenta considerablemente el riesgo de caídas.

3

En la ducha, el receptáculo no debe tener bordes que impidan el acercamiento de una silla de ruedas, basta con un desnivel de 1,5cm y una pendiente del 2% hacia el desagüe para evitar que el agua escurra por el resto del baño. Deben instalarse barras de apoyo a 85 cm en sentido horizontal y hasta 140 cm en sentido vertical. La ducha ha de incorporar un asiento, fijo y abatible (idealmente de 45 x 45 cm y a 50 cm de altura) o movible (cualquier silla plástica podría serle de utilidad).

4 La grifería sea del tipo palanca, presión o algún otro sistema que no necesite girar la muñeca para su funcionamiento.

5 El espejo se instalará a una altura de 100cm desde el suelo y con un ángulo de inclinación de 10º con respecto a la vertical.

6

Alturas en cm. de las barras de ayuda y otros

Page 32: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA ¡Entregando bienestar!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 800 10 2373 - Fax: 2148743 - www.aevivienda.gob.bo

3. MODELOS DE BAÑOS CON INCORPORACIÓN DE ACCESORIOS PARA ADULTO MAYOR Y/O PERSONA CON DISCAPACIDAD

Ejemplos de diferentes distribuciones de los artefactos sanitarios incluyendo los accesorios necesarios para ofrecer seguridad e independencia de movimiento a los adultos mayores y personas con discapacidad. Se deberá adecuar el espacio necesario mínimo para el diseño de los baños para esta población vulnerable.

En todos los proyectos donde se registren adultos mayores y personas con discapacidad se deberá incluir los accesorios. De acuerdo a las características de cada uno de ellos se determinará el tipo y cantidad de accesorios necesarios.

Fuentes: https://blogs.20minutos.es/un-hogar-con-mucho-oficio/2013/04/10/11-pistas-para-acondicionar-un-bano-para-discapacitados-o-personas-de-movilidad-reducida-como-ancianos https://disenodebanos.com › diseño de baños

Page 33: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA ¡Entregando bienestar!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 800 10 2373 - Fax: 2148743 - www.aevivienda.gob.bo

4. IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACCESORIOS

4A.- ACCESORIOS PARA LAVAMANOS

MODELO TIPO DE BARANDA DOBLE

MODELO TIPO DE BARANDA SIMPLE

DIMENSIONES EN CM PARA ACCESO AL LAVAMANOS

BARANDA FRONTAL (puede ser simple ó doble) A. 0.45 m. de longitud B. 0,15 m. de espacio entre barras C. 0,28 m. altura de la placa de sujeción

BARANDA LATERAL A. 0,60 m. de longitud B. 0,19 m. de ancho entre barras

OBSERVACIONES: Se deberá considerar para la implementación de las barandas la longitud del tipo de lavamanos y cual modelo es el adecuado.

0.28

m

MEDIDAS

0,80 m

0,60 m

0,40 m

Page 34: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA ¡Entregando bienestar!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 800 10 2373 - Fax: 2148743 - www.aevivienda.gob.bo

4B.- ACCESORIOS PARA INODORO

MODELO TIPO DE BARANDA DOBLE

MODELO TIPO DE BARANDA SIMPLE

MODELO BARANDA DE PIE

DIMENSIONES EN MM

DIMENSIONES EN CM DE BARRA DOBLE Y DE PIE

BARANDA LATERAL DOBLE A. 0.70 m. de longitud B. 0,13 m. de espacio entre barras C. 0.28 m. altura de la placa de sujeción

BARANDA LATERAL SIMPLE

A. 0,60 m. a 0,85 m. de longitud B. 0,13 m. de ancho a la pared

OBSERVACIONES: Se deberá considerar barandas dobles en los laterales del inodoro o baranda de pié.

0.28

m

MEDIDAS

0,80 m

0,60 m

0,40 m

Page 35: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA ¡Entregando bienestar!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 800 10 2373 - Fax: 2148743 - www.aevivienda.gob.bo

4C.- ACCESORIOS PARA DUCHA

MODELO TIPO DE BARANDA DOBLE

MODELO TIPO DE BARANDA SIMPLE

MODELO BARANDA DE ESQUINA

DIMENSIONES EN CM DE ALTURAS DE BARRAS Y ASIENTO

DIMENSIONES EN MM DE BARRAS SIMPLE EN POSICIÓN VERTICAL Y BARRA DE ESQUINA

BARANDA LATERAL VERTICAL A. 0.80 m. de longitud B. 0,13 m. de espacio entre barras

BARANDA LATERAL HORIZONTAL

A. 0,65 m. a 0,70 m. de longitud B. 0,13 m. de ancho a la pared

OBSERVACIONES: Se deberá considerar para las barandas de la ducha las condiciones físicas del adulto mayor o persona con discapacidad.

A =

0,8

0 m

A = 0,65 m A 0,70 m

0.28

m

MEDIDAS

0,80 m

0,60 m

0,40 m

Page 36: AEVIVIENDAaevivienda.gob.bo/descargas/guiaadultomayor062018.pdf · 2018-06-14 · importando su edad requiere de cuidados preferentes. ... En caso que la persona con discapacidad

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AGENCIA ESTATAL DE VIVIENDA

AEVIVIENDA ¡Entregando bienestar!

Calle Fernando Guachalla No. 411 esquina Av. 20 de Octubre Teléfonos: 2147707 – 2149962 – 800 10 2373 - Fax: 2148743 - www.aevivienda.gob.bo

5. COSTOS DE LAS BARANDAS

TIPOS DE BARANDAS EN ACERO INOXIDABLE SIMPLE DOBLE DE PIE DE ESQUINA

DIMENSIONES COSTO EN BS

DIMENSIONES COSTO EN BS

DIMENSIONES COSTO EN BS

DIMENSIONES COSTO EN BS

Ø 1 ¼ “ Ø 1 “ Ø 1 ¼ “ Ø 1 “ Ø 1 ¼ “ Ø 1 “ Ø 1 ¼ “ Ø 1 “

0,40 m 270 220 0,60 x 0,19 550 450 0,60 m x 0,75 m x 026 m 650 580 0,70 m x 0,66m 390 350

0,60 m 320 250 0.70 x 0.19 700 600

0,80 m 360 270

0.85 m 390 275

*Observaciones.-

1. Su colocación se realiza con pernos pero también y dependiendo del muro se puede utilizar tubos de fierro y SIKADUR – 31HMG. 2. Costos adicionales

a) Mano de obra b) Costo de los tubos de fierro 40 por baranda c) Costo de SIKADUR 31 HMG = Bs 176

**Cotización realizada en INOXSERVICE Sr. Antonio Ramos Cel. 76223362